Motor

La planta navarra de Volkswagen comenzará en septiembre la producción del nuevo modelo Taigo

  • Se basa en el modelo Nivus, de Brasil, y se lanzará al mercado a finales de año
  • Por primera vez, la fábrica navarra fabricará tres modelos (Polo, T-Cross y Taigo)

Ankor Tejero

La automovilística alemana Volkswagen ha desvelado hoy el nombre del tercer modelo que producirá para el mercado europeo la planta navarra de Landaben.

Se trata del Taigo, un vehículo utilitario crossover (CUV, por sus siglas en inglés), que se empezará a ensamblar en Navarra a finales de septiembre y que se lanzará al mercado a finales de 2021.

El Taigo está basado en el exitoso modelo Nivus de Brasil, e "impresiona con un diseño emotivo y dinámico, y combina la posición elevada de sus asientos con una silueta coupé deportiva", ha explicado la firma alemana.

Llegará al mercado con motores de gasolina eficientes, faros delanteros LED de serie, un concepto operativo moderno, una cabina totalmente digital y una multitud de sistemas de asistencia.

Para Volkswagen Navarra, el lanzamiento del Taigo constituye un hito histórico ya que se trata de la primera vez que la fábrica de Landaben va a producir tres modelos, ya que el nuevo CUV se unirá al Polo y al T-Cross que ya se fabrican actualmente en la planta navarra.

Resultados 2020

Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 66,2 millones de euros en 2020, lo que supone una reducción del 15,1% en comparación con los datos del ejercicio anterior, que ascendió hasta los 78 millones de euros.

Los ingresos totales ascendieron a 3.066,1 millones de euros, un 19,6% menos en tasa interanual. Del total, el 95% procedió de la venta de coches y el 5% restante de la venta de carrocerías, componentes y recambios.

Las inversiones alcanzaron el año pasado los 98,8 millones de euros, un 63,5% más en comparación con los 60,4 millones que se invirtieron en 2019. De esta cifra, 50,3 millones se invirtieron en trabajos relacionados con el lanzamiento en el segundo semestre de 2021 del tercer modelo de la fábrica; 15,2 millones se destinaron a la finalización de trabajos en la fábrica para la producción del Volkswagen T-Cross; y las labores directamente relacionadas con el rediseño del Polo supusieron una inversión de 5,9 millones. Por último, el resto de actuaciones realizadas en la fábrica sumaron una inversión de 27,4 millones de euros.

Volkswagen Navarra cerró el año 2020 con una producción total de 242.666 vehículos, un 24,2% menos en tasa interanual, debido al parón y a una menor demanda fruto de la pandemia de coronavirus. Del total, 136.115 fueron Volkswagen T-Cross y 106.431 Volkswagen Polo. Además, se produjeron 72 coches de preserie del rediseño del Polo y 48 del nuevo CUV, modelos que se lanzarán en junio y septiembre de este año, respectivamente.





Más Leídas
Ver más noticias