Nissan recuerda a los sindicatos la "urgencia" de avanzar en las negociaciones ante el fin del periodo de consultas
- Nissan quiere llegar a acuerdos para tres colectivos de empleados
Ankor Tejero
La dirección de Nissan Motor Ibérica ha recordado hoy a los sindicatos la "urgencia" de avanzar en las negociaciones ante la inminencia del fin del periodo de consultas -el próximo 30 de julio-, con el fin de poder alcanzar "la mejor solución para todos los empleados".
Así lo ha explicado la dirección de Nissan en la cuarta reunión de mediación convocada por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, en el marco del proceso de consultas sobre la intención de la compañía de cerrar las factorías de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca a partir de diciembre de 2020.
El equipo directivo de Nissan ha manifestado a la representación social su voluntad de colaborar activamente en la búsqueda de alternativas que puedan minimizar el impacto que el plan de transformación global de la multinacional nipona tiene para los centros de Cataluña, pero siempre "manteniendo el marco legal planteado que garantiza la seguridad jurídica para todas las partes".
Tras la propuesta planteada por la compañía en la reunión del pasado martes, la dirección de Nissan Motor Ibérica insiste en la importancia de acordar condiciones que permitan ganar tiempo para valorar alternativas.
"Hasta la fecha no se ha confirmado opción viable alguna como alternativa de reindustrialización. A pesar de este escenario, la compañía sigue interesada en poner todos los medios para encontrar una solución de futuro", ha asegurado la dirección de Nissan Motor Ibérica.
Por otro lado, la dirección ha comunicado a los sindicatos su intención de buscar términos de acuerdo con la elaboración de una propuesta conjunta de plan social para tres colectivos de empleados, identificados según edad y antigüedad. En estos colectivos se encuentran los nacidos antes del 31 de diciembre de 1966; los nacidos entre enero de 1967 y diciembre de 1970; y el resto de empleados menores de 50 años.
La dirección ha emplazado a los sindicatos a valorar la propuesta presentada e intentar buscar posiciones que ayuden a desbloquear la situación y avanzar en el dialogo con el propósito de llegar a puntos de encuentro que pudieran facilitar un acuerdo entre las partes.
Por su parte, el secretario general de CC.OO. en Nissan, Miguel Ángel Boiza, ha recordado a la dirección de Nissan Motor Ibérica que "de lo que hay que hablar es de cómo se van a mantener los puestos de trabajo, si hay posibilidad de que Nissan o la Alianza continúe y, si no es posible, que venga un posible comprador que se quede con todos los puestos de trabajo".
"Se retira el ERE y se negocia el futuro de los puestos de trabajo. No negociamos dinero, negociamos trabajo", ha añadido Boiza.