Motor
El mercado de vehículos ligeros inicia su recuperación con un crecimiento del 10% en junio
- Las ventas de vehículos ligeros cayeron un 25% en el primer semestre
Ankor Tejero
El mercado de las motocicletas ha sido el primero en presentar números positivos tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus. Así, las matriculaciones de motos se incrementaron un 10,1% en junio en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 23.223 unidades, según datos de la patronal Anesdor.
Este incremento se debe a que el pasado mes contó con dos días laborables más en comparación con junio de 2018. En junio se matricularon de media 1.056 vehículos ligeros cada día, solo dos más que en 2019 (1.054).
Así, las matriculaciones de dos ruedas motorizadas en junio se incrementaron un 10,1%, hasta las 22.501 unidades. Las ventas de motocicletas crecieron un 19,3% (8.912 unidades), las scooter subieron un 8,8% (12.145), mientras que los ciclomotores descendieron un 20,2% (1.444). En cuanto a las matriculaciones de motocicletas eléctricas, estas registraron una caída del 46,7% en junio, hasta las 914 unidades.
Por su parte, las ventas de vehículos de categoría L aumentaron un 11,8%, hasta las 722 unidades. El incremento del segmento durante el mes de junio se debió al aumento de las matriculaciones de cuatriciclos pesados, los cuales registraron 292 ventas, lo que supuso un 44,6% más en tasa interanual.
Anesdor considera que la activación de la demanda retenida durante el confinamiento y el esfuerzo comercial de marcas y concesionarios han sido claves en la reducción del impacto del coronavirus el pasado mes de junio.
Ventas en el primer semestre
Por su parte, la crisis del coronavirus ha provocado una caída del 25% en las matriculaciones de vehículos ligeros durante el primer semestre del año. La caída se debe a que los meses de marzo y mayo presentaron descensos superiores al 40%, mientras que en abril se superaron todos los registros históricos negativos con una caída del 93%, con la matriculación de apenas 1.000 motos.
En la primera mitad de año, las matriculaciones de motocicletas descendieron un 16%, las de ciclomotores un 26%, y las de otros vehículos ligeros (triciclos y cuatriciclos), un 26%. Por comunidades, a excepción de Navarra, todas las regiones han presentado resultados negativos este semestre.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha explicado que "en el confinamiento se obtuvieron los peores resultados históricos del mercado y las incertidumbres económicas y sanitarias abren un gran interrogante en el desarrollo de lo que resta de año".
"No obstante, en el escenario de la nueva normalidad, a pesar de la crisis económica, es una realidad que la ciudadanía apuesta por los vehículos ligeros personales. Esta tendencia de los consumidores, que ya existía antes del coronavirus, nos permite ser moderadamente optimistas para el futuro", ha apuntado Riaño.
Para la patronal, la crisis sanitaria, económica y social "ha marcado los primeros seis meses de este 2020 y continuará siendo un factor determinante en la evolución del mercado de vehículos ligeros segunda mitad del año". La posibilidad de rebrotes del coronavirus y la evolución del desempleo en los próximos meses serán "decisivos" en la recuperación del mercado de los vehículos ligeros, ha añadido Anesdor.