Motor

El Gobierno anunciará este lunes un plan para la automoción dotado con 3.750 millones de euros

  • El plan incluirá reformas legales, estímulo a investigación, fiscalidad y formación profesional
  • Se financiará la renovación del parque de vehículos con especial énfasis en los eléctricos

Ankor Tejero

El Gobierno anunciará este lunes un plan de automoción dotado con 3.750 millones de euros, tal y como anunció durante la mañana de ayer Pedro Sánchez en una rueda de prensa tras la reunión con los presidentes autonómicos.

Este anuncio se produce después del realizado por Sánchez el pasado 31 de mayo, cuando comunicó que el Ejecutivo iba a aprobar "tan pronto como sea posible" un plan para reactivar el sector de la automoción, que ayudaría a acelerar la transición de la industria hacia la fabricación y venta de vehículos "más limpios y sostenibles".

"Este plan incluye medidas para preparar la industria en; inversiones y reformadfs legales; con un estímulo a la investigación y a la innovación; con la fiscalidad que le dote de una mayor competitividad; y con una formación y cualificación profesional para dotar de recursos humanos a la industria", ha afirmado Sánchez.

Dicho plan contemplará la "financiación para la renovación del parque de vehículos, incentivando especialmente los vehículos eléctricos y con ayudas especiales a las familias de menos recursos para que nadie quede atrás en este proceso", según ha anunciado el jefe del Ejecutivo.

Además, este programa de incentivos estará "destinado a acompañar al sector hacia una movilidad sostenible y conectada, dirigido a toda la cadena de valor industrial para ayudarle a adaptarse y mantener la competitividad y coherente, lógicamente, con nuestros compromisos internacionales de lucha, adaptación y mitigación del cambio climático".



Según ha comunicado el presidente del Gobierno, del programa "también resultarán beneficiados los empresarios, los trabajadores y trabajadoras autónomos a través de los ahorros en combustible que comportará la renovación de su flota".

Este impulso a la industria no tiene por objeto retroceder a tiempos pasados, al contrario, facilitará la renovación del parque de vehículos para que sea más eficiente y más conforme a los objetivos de transición energética que nos hemos propuesto.

Los objetivos son muy ambiciosos: llegar a cero emisiones en 2050, en la línea con los postulados del Plan Nacional de Energía y Clima, del anteproyecto de Ley que hemos enviado al Congreso de los Diputados y con el Pacto Verde a nivel europeo


"El Gobierno ha trabajado mano a mano con el sector para anticipar un plan integral que dé respuestas a sus necesidades y que sirva además para hacer una transición ecológica urgente que se tiene que dar también en el ámbito de la movilidad", señaló el presidente.

En su opinión, "no es necesario explicar la importancia que tiene para España la industria de la automoción. Representa hasta una décima parte de nuestro PIB y casi un quinto de nuestras exportaciones, emplea a 650.000 personas de manera directa y a casi 2 millones de puestos de trabajo en total, de manera directa e indirecta".





Más Leídas
Ver más noticias