Motor
SEAT incorpora dos motores de gasolina y diésel en su gama de acceso al León
- La marca ofrece cinco sistemas de propulsión diferentes para el León
Ankor Tejero
La automovilística española SEAT, perteneciente al Grupo Volkswagen, ha incorporado a su oferta mecánica dos versiones de inicio de gama: el 1.0 TSI 110 CV en gasolina, y 2.0 TDI CR 115 CV en diésel; ambas opciones ya están disponibles en la versión de carrocería de 5 puertas, y con el acabado Style Launch Pack. | Ya está aquí el SEAT Léon de cuarta generación para seguir en el "top" de ventas por cuarto año consecutivo
Así, la gama de motores del León ofrece por primera vez hasta cinco sistemas de propulsión diferentes en un modelo, lo que le permite contar con etiquetas medioambientales 'C', 'ECO' y 'CERO', con el objetivo de adaptar su oferta comercial a cualquier necesidad de los clientes.
A la espera de la llegada de las versiones TGI y e-Hybrid –Gas Natural Comprimido (GNC), e híbrido eléctrico enchufable (PHEV), respectivamente–, el nuevo León ya está disponible en el configurador de SEAT con mecánicas TSI de gasolina, TDI diésel, y la opción micro híbrida eTSI (Mild-Hybrid).
Las versiones de acceso a la gama del nuevo SEAT León cinco puertas, en gasolina y diésel, cuentan ahora con los motores 1.0 TSI 110 CV –a la espera de la llegada del 1.0 TSI 90 CV–, y 2.0 TDI CR 115 CV. Ambos cumplen con la normativa de emisiones actual Euro 6 gracias a una serie de avances tecnológicos que hacen de ellos dos de los motores más sofisticados y eficientes del mercado, ambos unidos a un cambio manual de seis velocidades, y asociado a la tracción delantera.
El bloque de gasolina 1.0 TSI con 110 CV es un motor tricilíndrico de 999 centímetros cúbicos que alcanza una velocidad máxima de 197 km/h y acelera en 10,9 segundos hasta los 100 km/h desde parado. Su consumo medio es de entre 5,2 y 6 l/100 km en el ciclo WLTP. Estas cifras suponen unas emisiones de CO2 de entre 119 y 137 g/km según homologación WLTP–, quedando exento del pago del impuesto de matriculación, y con etiqueta medioambiental 'C'.
Por lo que respecta al bloque diésel 2.0 TDI CR de 115 CV, se ha conseguido reducir en 19 g/km las emisiones de CO2 respecto al anterior motor 1.6 TDI CR 115 CV, gracias a un conjunto de medidas. Según pruebas WLTP, su consumo combinado oscila entre 4,1 y 4,7 l/100 km. En cuanto a sus emisiones, presenta entre 107 y 124 g/km en el ciclo WLTP. Dispone de la etiqueta medioambiental 'C' y, al igual que ocurre en el resto de la gama de motores actuales del nuevo León, está exento del pago del impuesto de matriculación.