Motor
Faconauto crea el sello "Concesionario protegido frente al Covid-19" para los centros seguros
- El distintivo contará con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD
- El proceso se basa en el Protocolo de Protección de Prevención sectorial
Ankor Tejero
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha creado el sello distintivo "Concesionario protegido frente al Covid-19", que los concesionarios podrán solicitar a través de un proceso de formación, validación y verificación, y adquiriendo así, el compromiso de adoptar las medidas necesarias en sus instalaciones y vehículos para generar confianza y seguridad a sus clientes y empleados ante su reapertura, que tienen prevista para el próximo día 11 de mayo. | Faconauto recomienda a los concesionarios oficiales reanudar su actividad el 11 de mayo
De este modo, los concesionarios siguen el ejemplo de otros países que ya han definido sus protocolos de seguridad en diversos sectores, como el turismo, transportes colectivos o centros de enseñanza, ha detallado la patronal.
El distintivo será emitido por Faconauto y contará con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD, que validará el proceso para su obtención y se ocupará de su posterior auditoría, asegurando la correcta interpretación y entendimiento de todas las medidas de protección, limpieza e higiene a adoptar por parte del concesionario.
La base del proceso es el Protocolo de Protección y Prevención sectorial que fue elaborado, además de por Faconauto, por Anfac, Sernauto, UGT y CC. OO., con la supervisión del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la aprobación del Ministerio de Sanidad.
Este sello será exhibido en las instalaciones de venta y posventa y en las páginas web de las concesiones, siendo cada uno de ellos único e intransferible, mediante un número identificativo que asegurará la autenticidad del distintivo.
Además, en cada concesionario se creará la figura del "responsable de Covid-19", que será el encargado de la evaluación y declaración al equipo técnico de TÜV SÜD sobre el cumplimiento del protocolo.
Ámbitos de actuación
El distintivo tendrá tres ámbitos de actuación. En primer lugar, la seguridad de las personas, tanto de clientes como de empleados. Además, se abordará la seguridad en los procesos en las operaciones de venta y reparación, que se someterán a examen frente a la amenaza del virus. Finalmente, se presta atención a cómo se higienizan los concesionarios mediante la aplicación de las técnicas más efectivas para erradicar el virus del modo más respetuoso para la salud.