Motor
Mafias dedicadas a estafar en el seguro del coche: qué es el fraude en carrusel
- Línea Directa calcula en 500 las mafia activas
- Jaén, la provincia con más fraude detectado
- Principal fraude: fingir daños corporales
Ecomotor.es
El número de mafias dedicadas al fraude del auto se ha multiplicado por tres desde 2013, con 500 mafias en total y un coste de 1.296 euros por cada caso y de 9.200 millones de euros en la última década, según el barómetro de fraude en el seguro de Línea Directa. | Tres 'pilladas' reales que muestra como se defrauda al seguro del coche
Estas mafias se centran, sobre todo, en reclamar las indemnizaciones por daños corporales con importes que superan de media los 10.500 euros, ocho veces más que los fraudes convencionales. El modo de operar de estas redes es denominado fraude en carrusel, en el que los implicados van estafando a distintas aseguradoras con montajes realizados en rotondas o en colisiones por alcance.
El modo de operar de estas redes es denominado fraude en carrusel
En lo que respecta a la tipología del fraude, es significativa la subida de los casos de fraude en materia de lesiones, con un 17% del total entre 2017 y 2018 frente al 6,5% del bienio anterior. El 85% de fraudes de daños materiales son intentos de incluir en los partes daños ajenos al siniestro.
Jaén, a la cabeza
Por provincias, Jaén encabeza el rankng, con un 8,2%, seguida de Sevilla (7,8%) y la Región de Murcia (7,6%). En el lado contrario se encuentran Las Palmas (2,5%), Huesca (2,7%) y Lleida (3%). En lo referente a las mafias, Murcia, Cantabria, Andalucía y País Vasco tienen los índices más altos.
El perfil del defraudador es un hombre joven, de 18 a 24 años, desempleado con un trabajo precario, aunque desde Línea Directa también destacan un perfil de hombre con más de 40 años y profesional cualificado.
Fraudes habituales
Además, algunos de los casos más habituales de fraudes en el seguro de autos están relacionado con simulaciones de los estafadores haciéndose pasar por agentes de Línea Directa para pedir una cuantía económica por la póliza, el alquiler de coches para provocar siniestros o la compra de vehículos viejos solicitando al vendedor que no cancele la póliza, ya que necesitan el seguro en vigor para pasar la ITV y así aprovechar la circunstancia para montar siniestros falsos de lesiones.
60.000 fraudes
Según el informe, que pone el foco en 60.000 fraudes en el seguro de autos y más de 6.500 en el de hogar detectados en los dos últimos años, el aumento de redes organizadas fue del 23% entre 2017 y 2018, en torno a los 9.000 millones de euros.
Las redes a veces presentan conexiones con otro tipo de delitos más graves, presentan una estructura muy jerarquizada y con una cúpula muy pequeña formada por dos o tres personas
Estas redes, que a veces presentan conexiones con otro tipo de delitos más graves, presentan una estructura muy jerarquizada y con una cúpula muy pequeña formada por dos o tres personas. Dos de cada tres fraudes en España se dan en el seguro de autos. El estudio enfatiza que, pese a la salida paulatina de la crisis económica, la frecuencia en el fraude se resiste a descender, puesto que 6 de cada 100 siniestros es una estafa. La figura central suele ser el asegurado, que en los casos detectados organiza algún tipo de fraude.
Dos de cada tres fraudes en España se dan en el seguro de autos.
El director de Gobierno Corporativo de Línea Directa, Francisco Valenia, ha señalado que las mafias se están convirtiendo en un gran problema para el sector asegurador debido a las cuantías y a la naturaleza de sus estafas.
"Es importante que todos tomemos conciencia de un problema en el que pagan justos por pecadores, ya que los conductores honrados, que son la inmensa mayoría, acaban pagando las estafas de unos pocos", ha añadido.
"Si no existiera este sobrecoste debido al fraude, se produciría una rebaja de las primas".
Asimismo, Valenia ha asegurado que si no existiera este sobrecoste debido al fraude, en este sector se trasladaría una rebaja de las primas. El cuanto a las consecuencias penales, el director ha recordado que en España no hay una figura específica del fraude, puesto que estos casos se declaran como estafa con una pena de entre 6 meses y 6 años de prisión.