El eléctrico Honda E montará retrovisores por cámara de serie
Jorge Arenas
Honda tiene nuevo modelo a la vista. Es el Honda E, un compacto 100% eléctrico, que forma parte de la estrategia de la marca según la cual en 2025 todos los vehículos que comercialice en Europa contarán con algún tipo de tecnología de electrificación. El Honda e, además de por su diseño, destaca por autonomía de 200 kilómetros y su capacidad para recargar la batería al 80% en apenas 30 minutos.
Pero la noticia hoy tiene que ver con su dotación tecnológica. Y más concretamente con un sistema, el de retrovisores por cámara, que la marca acaba de anunciar formará parte del equipamiento de serie en todos los modelos. No es un noticia cualquiera, ya que este dispositivo, presente en modelos premium de última hornada como el Audi e-tron, suele ser opcional y no precisamente barato.
El sistema de retrovisores por cámara del Honda e está formado por dos cámaras compactas situadas en las puertas, que hacen las veces de espejos retrovisores. Estas dos cámaras envían a las imágenes a dos pantallas interiores, que quedan a la vista del conductor y presentan la información de una manera clara y legible. Las pantallas ajustan su brillo en función de las condiciones de iluminación y reducen el ángulo muerto de forma significativa. El usuario puede elegir entre dos modos de vista: normal o panorámica.
Esta tecnología de cámaras de próxima generación contribuye a que el automóvil mantenga un diseño moderno, sencillo y limpio, junto con los montantes A progresivos y los tiradores de las puertas integrados en la carrocería, que también se incluirán en la versión de producción en serie del Honda e. A diferencia de los retrovisores exteriores convencionales, las cámaras quedan integradas en el perfil del vehículo y no sobresalen respecto a los pasos de rueda.
Otras ventajas tienen que ver con la reducción de la resistencia aerodinámica alrededor de un 90% en comparación con los espejos retrovisores exteriores convencionales, lo que contribuye a una mayor eficiencia. Además, se consigue una disminución significativa del ruido del viento que generan normalmente los espejos retrovisores exteriores a altas velocidades.
El Honda e será, sin duda, uno de los eléctricos más llamativos de su segmento. Llegará en 2020, pero ya admite reservas en algunos países europeos. Para conocer mas detalles sobre precios y comercialización tendremos que esperar un tiempo.