Ferrari estudia entrar en la Fórmula E
Ecomotor.es
Ferrari se plantea entrar en la Fórmula E dentro de "pocos años". Así lo ha asegurado en declaraciones a Autosport, Sergio Marchionne, consejero delegado de la firma, quien ha reconocido que es una posibilidad que lleva tiempo debatiéndose dentro de la institución.
No obstante, Marchionne ha explicado que en la actualidad existen dos normativas en la Fórmula E que se presentan como obstáculos insalvables para el Cavallino Rampante.
Por un lado, considera que la estandarización del chasis de los coches eléctricos que compiten perjudica a Ferrari porque "evita que compita con cualquiera de los cambios técnicos que aplique en el coche". Por el otro, ha reconocido que el cambio de monoplazas que se realiza en plena carrera una vez la batería que da vida al sistema de propulsión eléctrico se agota "no es algo que atraiga" a la firma.
El gran problema es que el primero de estos factores parece que a día de hoy tiene poca solución a tenor de las declaraciones que hizo en marzo a Autosport Alejandro Agag, consejero delegado de la Fórmula E, quien abrió la posibilidad de modificar la normativa que afecta a las baterías pero no así la del chasis: "Esto no es un campeonato de aerodinámica. Llegará el día de las baterías, pero no el del chasis. Hay que centrarse en desarrollar la tecnología de la propulsión eléctrica", aseguró. Actualmente, el monocasco que montan todos los vehículos que compiten lleva la rúbrica de la marca italiana Dallara.
En concreto, el hándicap de las baterías desaparecerá en la temporada 2018-2019 gracias al acuerdo alcanzado con McLaren Applied Technologies por el cual se convertirá en el único proveedor de pilas que durarán toda la carrera.
Cabe recordar que la Fórmula E ha ido ganando prestigio desde su nacimiento en 2014 hasta ahora, pues ya cuenta con grandes firmas automovilísticas como Audi, Renault, BMW y Jaguar, a los que se sumará Mercedes en 2018 después de que anunciase que ya ha reservado plaza para la campaña 2018-2019.