Coches

Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid: 5.000 coches llave en mano

  • Descuentos y garantías especiales para los coches expuestos en el Salón.
  • 'Ecomotor/elEconomista' entrega sus Premios el jueves 30 de mayo por categorías.
Edición del Salón de VO y Seminuevo de Madrid del año pasado.

Juan Ferrari

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid, organizado por Ifema y promovido por Ganvam, abre hoy 24 de mayo y las cerrará el 2 de junio, se ha convertido en referente y termómetro del Mercado del Vehículos de Ocasión (VO) en España. Los visitantes pueden beneficiarse de las condiciones únicas presentadas con motivo del Salón, en una amplia gama de más de 5.000 coches de todos los segmentos, tanto "premium" como generalista, adaptados a las necesidades y los bolsillos de todos los visitantes. Además, se podrá asistir a la entrega de los Premios Ecomotor a los mejores coches del año por categorías.

Un Salón que responde año tras año a las expectativas de los consumidores, adaptándose a los gustos imperantes. Este año, además de dar respuesta a la demanda de SUV, el recinto ferial madrileños incluirá numerosos modelos eléctricos, híbridos y gas, especialmente GLP, a precios muy competitivos, para aquellos que se planteen un coche menos agresivo con el entorno.

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

Una amplia oferta de vehículos que se complementa estos días con otra de servicios ligados a la compra del usado, especialmente entidades bancarias como Santander Consumer Finance, banco Cetelem y BBVA Consumer Finance, que presentan en el Salón productos adaptados al mercado de ocasión.

En cuanto a las ventas, que en la pasada edición se cifraron en torno a los 4.300 vehículos –algo más del 80% de la oferta expuesta con una media aproximada de 717 operaciones al día–, las previsiones que manejan los organizadores son positivas.

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

Un optimismo que se sustenta en un mercado de ocasión que sigue creciendo, un 1,8 por ciento en los cuatro primeros meses del año según datos de MSI, en contraste con el descenso de las matriculaciones de turismos nuevos que caen un 4,5 por ciento entre enero y abril.

El salón más verde

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

La movilidad eficiente y amigable con el Medio Ambiente es una de principales novedades de la edición de este año del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, con una amplia gama de coches ecológicos. Pero como en años anteriores, el Salón contribuye al rejuvenecimiento del parque móvil, uno de los más envejecidos de Europa con 12 años de media, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir uno de los 5.000 seminuevos revisados previamente por TÜV SÜD.

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

Una garantía que se complementa con la que suelen ofrecer las propias marcas, presentes en el Salón a través de la red de concesionarios de la Comunidad de Madrid o incluso de fuera, como el caso de Hermanos Viñarás Toledo. Entre estas garantías de las marcas están el programa Audi Selection plus que certifica la revisión de sus vehículos en 110 puntos, además de una garantía mínima de dos años; BMW Premium Selection y Mini Next que benefician a sus clientes con 24 meses de garantía, revisión del vehículo, asistencia y financiación especial, entre otras condiciones; Hyundai Move Smart H Promise que ofrece, además de 5 años de garantía y 5 años de asistencia en carretera para los vehículos comprados en el Salón VO, un precio especial y cinco primeros mantenimientos, dependiendo de la categoría del coche adquirido.

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

Garantía especial

Otra de las ofertas disponible estos días en Ifema es el programa Kia Okasión, con una garantía de 3 a 6 años en todos los vehículos de la marca que, según señalan en Kia, han superado una rigurosa inspección a lo que se suma una financiación especial a través de Kia Finance. O Mercedes-Benz Certified, también para Smart, con dos años de garantía con reparación en talleres autorizados, mantenimiento oficial y vehículo de sustitución, entre otros beneficios; Nissan Intelligent Choice, con cambio o devolución del vehículo en caso de que el cliente no esté satisfecho, vehículo de cortesía, primer año de mantenimiento gratis, hasta tres años de garantía y asistencia europea.

También ofrecen garantías especiales Renault Selection que ofrece financiación a medida, hasta 28 meses de garantía en piezas y mano de obra y cobertura europea y Volvo Selekt, que incluye revisión y actualización del vehículo, certificado de calidad, garantía con cobertura europea y kilometraje ilimitado, Volvo Assistance, opción de cambio y el programa de lealtad Volvo Loyalty.

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

Pero además de las ofertas de las principales mercas, en el Salón también están presentes concesionarios multimarca y grandes compraventas especializados en el vehículo de ocasión, como AC CAR, que tendrá un Tesla Model S85 desde 40.000 euros; Cars&Cars que ofrece dos años de garantía en todos sus coches, financiando un mínimo de 2.000 euros con su compañía, Driveeon by Alphabet, con descuento de 500 euros en todos sus vehículos, entre otras ofertas.

Un mercado en alza

Aunque las ventas de los usados no viven su mejor momento, pues en el primer cuatrimestre de este año crecen un 1,8 por ciento según los datos de MSI –lejos del 7,8 por ciento de 2018 y el 10,4 por ciento de 2017–, resisten mucho mejor que las del vehículo nuevo que entre enero y abril descienden un 4,5 por ciento con un fuerte retroceso del canal de particulares que baja un 11 por ciento.

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

Además, el volumen del mercado del VO casi dobla al de turismos: el pasado año, la DGT registró 2,26 millones de transacciones de turismos usados, frente a 1,32 millones de matriculaciones de unidades nuevas. No obstante, el mercado de ocasión tiene muchos matices estadísticos. El primero es que las transacciones registradas en Tráfico no significan necesariamente ventas, pues un coche puede pasar por varias manos, generalmente de compraventas, antes de acabar en el comprador final.

Pero además, no existe un único mercado de vehículos de ocasión, sino varios. Por ejemplo, el de los kilómetro cero, que en realidad deberían ser considerados como nuevos aunque se incluyen dentro de esta categoría, así como las unidades procedentes de la recompra por parte de las marcas de los coche de alquiler -buyback- que con seis u ocho meses y unos 10.000 kilómetros acaban en las redes de concesionarios como seminuevos.

O igualmente, los coches procedentes de las empresas de renting con una antigüedad de cuatro años. Aunque todos ellos entran dentro del canal comercial, bien en las redes de concesionarios, bien por los comerciantes de usados, sometidos todos ellos a la obligación de garantizar el coche en determinadas circunstancias -no así, por el desgaste de las piezas-.

Salón del VO y Seminuevo del pasado año.

Sin embargo, en paralelo hay otro mercado de usados, mucho menos transparente y descontrolado, que bajo el epígrafe de transacciones entre particulares, oculta, según denuncian las asociaciones del sector, la actividad de seudoprofesionales no regulados. En este otro mercado se mueve más de la mitad de los coches usados, que no de ocasión, que se venden cada año, según los datos de cambio de propiedad de la DGT. Unos coches que en su mayoría pasan de los diez años, más del 55 por ciento del total de mercado de ocasión.

Tres modelos

Pero si hay algo que no ha cambiado mucho en los últimos años es el predominio de tres modelos en el mercado español, con el liderazgo del Seat Ibiza, como el coche usado más comprado, seguido del Volkswagen Golf, en ascenso, y el Renault Megane, a la baja. En consonancia, estas tres marcas son los reyes del mercado de VO, seguido por Peugeot y Citroën que ocupan en los últimos años la cuarta y quinta plaza.





Más Leídas
Ver más noticias