Siler Chapman, el emprendedor que hace famosa su pizzería convirtiéndose en un “acróbata” de las masas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Siler Chapman, el emprendedor que hace famosa su pizzería convirtiéndose en un “acróbata” de las masas" »
Siler Chapman, el emprendedor que hizo famosa su pizzería convirtiéndose en un “acróbata” de las masas

Una vez que se le ha dado vida a un negocio, ¿qué hace falta para que todo el mundo lo conozca? Pues darle una buena publicidad para hacerlo famoso, un aspecto sobre el que el emprendedor Siler Chapman puede enseñarnos mucho.

Y es que este empresario fue el encargado de fundar Si’s Pizzeria, un restaurante que ya se ha convertido en franquicia y que, en sus comienzos, no tuvo ningún éxito.

No obstante, su creador no se rindió, sino que hizo todo lo posible por dar a conocer su negocio y conseguir un gran número de clientes.

Y, para ello, decidió viajar desde Fort Mill (Carolina del Sur) hasta Nueva York para competir en un concurso de lanzamiento de masas de pizza.

Sin embargo, su participación fue tan nefasta que Siler Chapman fue, incluso, abucheado al bajar del escenario, aunque esto no le desanimó, sino que le dio fuerzas para entrenarse al máximo y convertirse en un gran “acróbata” de las masas de pizza.

Así, seis meses después de su terrible actuación en Nueva York, se trasladó hasta la ciudad de Los Ángeles, donde ganó el título acrobático de estilo libre en el Campeonato de Pizza de Estados Unidos.

De este modo, el emprendedor Siler Chapman tuvo la oportunidad de participar en otros muchos concursos, los cuales le dieron fama tanto a él como a su pizzería, un local que se acabó convirtiendo en franquicia debido a su gran éxito.

Y es que, tras ver la crisis que atravesaba su país, Siler Chapman se dio cuenta de que no solo no le apetecía nada que le despidieran, sino que, además, quería ser su propio jefe, lo que le llevó a pedirles un préstamo a sus abuelos, un capital con el le dio vida a una pizzería que, aunque al principio fue un rotundo fracaso, acabó convirtiéndose en un restaurante de lo más famoso gracias a la curiosa estrategia publicitaria que llevó a cabo este emprendedor que nos ha demostrado a todos que rendirse nunca es la solución y que lo importante no es caer, sino saber cómo levantarse.

Los emprendedores jóvenes desvelan las claves de su éxito

Posted by & filed under General.

Read more on "Los emprendedores jóvenes desvelan las claves de su éxito" »
Los emprendedores jóvenes desvelan las claves de su éxito

Los emprendedores jóvenes son siempre una fuente de inspiración, ya que, además de conocer en profundidad todas las novedades tecnológicas, ideales para crear y promocionar multitud de empresas, son personas llenas de frescura, ilusión y nuevas ideas.

Es por ello que hoy te traemos algunas de las claves del éxito de los emprendedores jóvenes, concretamente de Ben Lerer, hijo de uno de los fundadores del Huffington Post y un emprendedor del que todos podemos aprender.

Pasión

A la hora de montar un negocio, es vital tener pasión, ganas e ilusión no solo por trabajar en el sector laboral deseado, sino también por alegrarles la vida a otras personas, por satisfacer una necesidad concreta y por crear un servicio ideal para toda la sociedad.

Conocer a las personas

Los negocios son, ante todo, entidades destinadas a las personas, por lo que conocerlas es fundamental para triunfar. Así que, empezando por tus amigos, realiza una encuesta sobre la empresa que deseas poner en marcha para saber si a la gente le gusta, qué es realmente lo que necesita la sociedad y si vas por el buen camino o si es mejor que cambies algunos aspectos de tu nuevo negocio.

Convertirse en el cliente

Para saber si tu negocio triunfará, uno de los consejos que nos ofrecen los emprendedores jóvenes consiste en que te conviertas, por un día, en el cliente, es decir, en la persona que adquirirá tus productos o servicios. De este modo, podrás saber si resulta útil para la sociedad y cuáles son tanto los puntos fuertes como las carencias de tu nueva o futura entidad. ¡No empieces un negocio que no usarías como consumidor!

Natalia hace realidad su sueño: El Jardín de Natalia, una escuela infantil bilingüe

Posted by & filed under General.

Read more on "Natalia hace realidad su sueño: El Jardín de Natalia, una escuela infantil bilingüe" »
El Jardín de Natalia, una escuela infantil bilingüe que abrirá sus puertas en septiembre

La figura del emprendedor es totalmente necesaria en los tiempos que corren, ya que los emprendedores tienen la capacidad de generar nuevos puestos de trabajo y de cambiar la situación económica actual.

Y, por suerte, cada vez son más las personas que son conscientes de la importancia del emprendimiento en España, un grupo donde encontramos a Natalia, una emprendedora que ha hecho realidad su sueño al darle vida a El Jardín de Natalia, una escuela infantil en la ciudad de Murcia.

No obstante, es importante destacar que no nos encontramos frente a una escuela infantil tradicional, sino ante un negocio que presenta un toque distinto debido a que El Jardín de Natalia será totalmente bilingüe y contará con una profesora nativa en el equipo.

De este modo, los bebés que acudan a esta original escuela infantil tendrán la posibilidad de familiarizarse con el inglés desde bien chiquitines y aprender a hablar esta lengua tremendamente útil para todos durante sus primeros meses de vida.

Sin embargo, este no es el único punto que convierte a esta escuela infantil en un espacio original y diferente del resto de negocios, sino que, además, El Jardín de Natalia contará con un horario flexible ideal para los padres y que irá desde las siete y media de la mañana hasta las ocho de la tarde, una forma estupenda de facilitarles las cosas a los papás y mamás que desean dejar a sus retoños en la escuela infantil mientras trabajan.

¡Esperamos poder contarte muchos más casos que, al igual que esta escuela infantil, estén plagados de originalidad, talento y facilidades para todos!

Wear Today, Gone Tomorrow; una empresa de alquiler de prendas de alta costura a bajos precios

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Wear Today, Gone Tomorrow; una empresa de alquiler de prendas de alta costura a bajos precios" »
Alquiler de prendas de lujo

Que nos encontremos en una época de crisis en la que ahorrar es fundamental para todos no significa que no debamos asistir a bodas, comuniones y otros eventos en los que necesitamos lucir nuestras mejores galas.

Pero como adquirir un traje o vestido de gran calidad apto para los acontecimientos más glamurosos puede resultar realmente caro, nosotros te invitamos a que le pongas solución a este problema creando una empresa de alquiler de prendas de alta costura a bajos precios, como es el caso de la entidad estadounidense Wear Today, Gone Tomorrow.

Y es que esta empresa que podrías implantar en España se dedica a ofrecerles a los amantes de la moda la posibilidad de alquilar prendas y complementos que, pese a pertenecer al sector del lujo y la alta costura, pueden utilizarse durante varios días por un importe muy inferior al que encontramos en las etiquetas de estas prendas cuando nos animamos a comprarlas.

De este modo, las personas que deben asistir a un evento determinado con excelentes ropajes tienen la posibilidad no solo de ahorrar muchísimo dinero al no tener que comprarlos, sino también de evitar que sus prendas más lujosas sean utilizadas tan solo en una ocasión, algo que a todos nos ha pasado más de una vez al hacernos con un traje que, dada su opulencia, no hemos podido lucir más de una vez.

Y es que emprender en nuestro país con una tienda de alquiler de prendas de lujo a muy buenos precios puede ser, incluso, una mejor idea que hacerlo en Estados Unidos, ya que, hoy en día, todos los españoles necesitamos mucho ahorrar dinero en nuestras compras dada la complicada situación actual.

Emprendedores en deportes extremos, una forma diferente de montar un negocio

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Emprendedores en deportes extremos, una forma diferente de montar un negocio" »
Emprendedores extremos, una forma diferente de montar un negocio

Una de las ventajas del emprendimiento es que no tiene límites, ya que puedes montar un negocio en el ámbito que desees y del modo que más te guste.

Y, para demostrarte que emprender no es sinónimo de barreras, vamos a describirte el caso de varios emprendedores extremos que les han dado vida a empresas muy originales y rompedoras centradas en el deporte. ¡Esperamos que te inspiren!

Tony Alva

Tony Alva es uno de los skaters más famosos e influyentes del mundo y un empresario que, a día de hoy, cuenta con multitud de tiendas en las que les ofrece a los amantes de este deporte la posibilidad de adquirir una tabla de skate de entre varios modelos. Uno de los emprendedores extremos que hemos querido destacar y que fue el encargado de montar una de las primeras tiendas de skate del mundo.

Kiroltu

Las redes sociales están causando furor entre los internautas de todo el planeta, algo que los creadores de Kiroltu saben muy bien. Y es que nos encontramos ante una red social perfecta para todos los deportistas que desean conocer y establecer contacto con otros amantes del ejercicio y el deporte.

Skateboards

Volvemos al tema del skate para hablarte de Skateboards, una entidad fundada por un emprendedor que también decidió crear una empresa en este sector que, en Estados Unidos, tiene millones de seguidores y que en España todavía no está demasiado instaurado.

Así, el creador de Skateboards puede presumir de haberse hecho millonario con su negocio, ya que, a día de hoy, dispone de tiendas en California, Los Ángeles, Nueva York, Tokio y Londres, unos comercios en los que pone a disposición del público ropa y accesorios de skate y con los que obtiene unos beneficios de más de un millón de dólares al año.

Yerbabuena Software, una empresa española afincada en Silicon Valley

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Yerbabuena Software, una empresa española afincada en Silicon Valley" »
Yerbabuena Software, empresa española

En esta ocasión vamos a viajar hasta Silicon Valley, pero no para hablarte sobre una idea revolucionaria que ha surgido en Estados Unidos, sino para darte a conocer el caso de un empresa española que ha triunfado en esta región californiana.

Se trata de Yerbabuena Software, una startup malagueña que nació hace seis años de la mano de varios emprendedores españoles que decidieron darle vida a una empresa de software de gestión documental y ubicarla en Estados Unidos.

¿Por qué en Silicon Valley?

Los motivos que han llevado a esta empresa española a emprender en Silicon Valley son muy variados. Así, podemos destacar el hecho de que, en Estados Unidos, los negocios se hacen de una forma distinta que en nuestro país, ya que los comerciales norteamericanos son mucho más agresivos.

Además, en San José, capital de Silicon Valley y región en la que trabajan los fundadores de Yerbabuena Software, se dan cita las entidades más importantes en lo que a tecnología se refiere, como son LG o Intel, por lo que los emprendedores que se trasladan hasta esta ciudad tienen la oportunidad de conocer a multitud de empresarios que trabajan en el sector, así como de asistir a un sinfín de cursos de formación relacionados con las nuevas tecnologías.

Es por ello que la empresa española Yerbabuena Software decidió abrir sus oficinas en Silicon Valley, un lugar en el que surgen algunas de las mejores ideas de negocio del mundo, las cuales vamos recogiendo poco a poco en esta sección con el fin de que puedas inspirarte y emprender montando en España una entidad que aún no tenga competidores.

¿Sabes cómo puedes conseguir financiación para montar tu negocio?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Sabes cómo puedes conseguir financiación para montar tu negocio?" »
conseguir financiación

Conseguir financiación es, a día de hoy, una de las principales metas de los emprendedores que deciden montar un negocio y, en ocasiones, una de las tareas más complicadas al crear una empresa.

Sin embargo, el hecho de tener que conseguir financiación para convertir tu idea emprendedora en una realidad no debe desanimarte, ya que en este blog de Emprendedores vamos a darte algunas claves para que puedas obtener el capital que necesitas y tengas la oportunidad de trabajar en lo que más te gusta.

Los créditos

Aunque hoy en día es complicado que los bancos nos concedan préstamos, sí que es cierto que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) dispone de créditos especiales para los emprendedores, una vía que te puede dar la oportunidad de conseguir financiación y de poner tu empresa en marcha. Si puedes evitar endeudarte mejor, pero si no tienes alternativa mira esta opción que facilita el acceso a recursos a los emprendedores.

Business Angels

Los Business Angels son particulares que deciden invertir su dinero en proyectos de reciente creación. No obstante, para conseguir que estas personas se animen a ayudarte en tu aventura como emprendedor será necesario que sepas vender tu negocio y sacarle el máximo partido a tu nueva empresa para que cautive a los posibles inversores. Una opción previa son los family and friends que está de moda con la venta de tickets participativos (suelen rondar los 10.000€ por ticket e inversor).

El crowdfunding

Esta novedosa técnica consiste en utilizar el poder de Internet para conseguir financiación. Y es que, a través del crowdfunding, se puede participar en plataformas colectivas cuyo principal objetivo es que los emprendedores puedan recaudar dinero gracias a la participación de los propios usuarios, quienes pueden donar la cantidad monetaria que deseen si el proyecto les gusta y desean que se ponga en marcha.

En España, los portales de crowdfunding más famosos son Lanzanos.com y Verkami.com, aunque cada vez son más las plataformas de este tipo que ayudan a los emprendedores españoles a conseguir el dinero que necesitan para convertirse en empresarios.

Y una última opción de la financiación es: ¿estás seguro que necesitas financiación?

La mayoría de los proyectos no necesitan (consideramos dichos importes inferiores a 10.000€) ya que con una buena gestión inicial de los flujos de caja se podrían cubrir las necesidades iniciarles de inversión (lógicamente no hay nóminas que pagar en un inicio).

¡Conoce las empresas deportivas más exitosas de Silicon Valley y tráetelas a España!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¡Conoce las empresas deportivas más exitosas de Silicon Valley y tráetelas a España!" »
Empresas

Las empresas que tienen relación con el mundo del deporte suelen tener un gran éxito. De hecho, hace unos pocos días te hablábamos de Ictiva, el primer gimnasio virtual de Europa y una idea rompedora y diferente “Made in Spain”.

No obstante, hoy vamos a coger un avión para viajar hasta Silicon Valley, donde encontramos algunos ejemplos de empresas relacionadas con el deporte de lo más novedosas y originales que se convertirán en tu principal fuente de inspiración si deseas emprender.

Flying Pig Games LLC

Empezamos nuestro recorrido por estas empresas deportivas centrándonos en Jeff Spelman, un emprendedor que tenía un hijo que, a pesar de ser muy bueno jugando a fútbol, no era lo que se dice un lince en matemáticas. Así, Spelman empezó a darle vueltas a la cabeza para crear un negocio que combinara ambos sectores. Finalmente, decidió darle vida a Jukem Football, un juego de cartas que utiliza el fútbol para conseguir que los niños aprendan matemáticas de una forma divertida.

Fanzooloo

Fanzooloo es otra de las empresas relacionadas con el deporte que más éxito está teniendo en Estados Unidos. Y es que nos encontramos ante una aplicación móvil que hace posible que los forofos del deporte puedan descubrir dónde se venden las entradas para ver a sus equipos favoritos, encontrar parking cuando van a ver un partido, hallar cajeros automáticos cercanos a los estadios o descubrir otros muchos aspectos relacionados con el deporte en vivo.

FungoMan LLC

Los emprendedores Denny Duron y Romy Cucjen le dieron vida a una de las empresas deportivas más originales de Estados Unidos al comprobar que no existía ningún dispositivo que pudiera lanzar pelotas de beisbol de forma continua, algo que ya hemos podido ver en multitud de ocasiones pero que no existía antes de que estos empresarios se animaran a emprender.

Proyecto emprendedor en los servicios de paquetería y mensajería

Posted by & filed under General.

Read more on "Proyecto emprendedor en los servicios de paquetería y mensajería" »

En muchas ocasiones, ya sea por circunstancias de la vida, o simplemente por ocio y conocimiento de otras culturas, nos movemos a diferentes lugares con el deseo, e incluso la necesidad de llevar el máximo número de pertenencias que nos permitan disfrutar de un viaje o un traslado agradable. Sin embargo, si ya has pasado por esta situación, es más que probable que no hayas podido llevarte todo lo que querías por exceso de equipaje.

Y ahora en el verano esta situación se multiplica, por lo que vamos a dedicar el post al comparador de servicios de mensajerías que nos puede ayudar en momentos como los anteriormente descritos. Hablamos de PackLink.

Gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en la integración de los servicios de paquetería y mensajería, el comparador de envíos PackLink nos facilita el servicio de envío de paquetes puerta a puerta, tanto a destinos nacionales como internacionales. Además de facilitarnos todo el proceso de contratación y gestión del transporte nos permite beneficiarnos de unos precios en el servicio altamente competitivos, ya que son ellos los encargados de negociar por nosotros las mejores condiciones para nuestro envío.

Además de los envíos habituales que podemos realizar (libros, calzado, bicicletas, ropa, etc.), ya hay gente que incluso utiliza formas creativas de beneficiarse de unas tarifas tan competitivas:

  • Los estudiantes han encontrado en PackLink su mejor aliado para facilitar sus traslados de vuelta a casa.
  • Si viajas en low cost puedes ahorrarte dinero en la facturación de maletas extras, de esta manera puedes viajar más barato y mucho más cómodamente, al no tener que ir cargado con maletas.
  • Envío de bicicletas. Si no dispones de porta bicis y no quieres realizar la inversión necesaria para uno de calidad, puedes enviar tu bici a cualquier sitio, ya sea para disfrutar de las vacaciones o por cualquier traslado que hayas tenido que realizar y no quieras separarte de “tu compañera.

El servicio además se realiza a través de las mejores y más confiables Agencias de Transportes como UPS, SEUR, o FedEx entre otros, y es accesible a través de cualquier dispositivo con acceso a Internet durante todo el día.

En cualquier caso, sentirse como un caracol y llevar la casa a cuestas ya no supone un problema. Existen alternativas para que siempre puedas tener contigo lo que más necesitas.

Los emprendedores José María Monzón y Pablo Romero crean Muuglu, proyecto para personas con intolerancias alimentarias

Posted by & filed under General.

Read more on "Los emprendedores José María Monzón y Pablo Romero crean Muuglu, proyecto para personas con intolerancias alimentarias" »
intolerancias alimentarias

En esta sección del Economista queremos hablarte de un caso de éxito pero, sobre todo, de superación, de ilusión y de ganas por cumplir un sueño.

Se trata de Muuglu, una entidad creada por los emprendedores malagueños José María Monzón Doalto y Pablo Romero de los Reyes, dos empresarios que, pese a haberse encontrado con multitud de baches durante la creación de su empresa, han conseguido darle vida a su propio proyecto gracias a la ilusión que han depositado en él y a su afán de superación.

Así, y después de que a José María le fuera diagnosticada intolerancia a la lactosa tras someterse a varias pruebas médicas fruto de las fuertes cefaleas y las migrañas que habían aparecido en su vida, estos dos emprendedores nacidos en Málaga decidieron darle vida a Muuglu, una entidad dedicada a la elaboración de productos frescos de bollería artesana para personas con alergias e intolerancias alimentarias.

Un proyecto emprendedor de lo más novedoso en nuestro país debido a que sus creadores han patentado una masa de pastelería libre de los principales alérgenos alimentarios, donde encontramos el gluten, el huevo, la leche, la soja y los frutos secos y con la que han tenido la oportunidad de crear una gama de productos aptos para todos donde estos ingredientes no tienen cabida.

De este modo, las personas que padecen intolerancias alimentarias tienen la oportunidad de comer de todo mientras disfrutan de ingredientes de excelente sabor, algo que no ha sido posible hasta la llegada de Muuglu.

No obstante, los individuos que tienen intolerancias alimentarias no son los únicos que pueden beneficiarse de las bondades de Muuglu, ya que sus productos también son cien por cien vegetales y, por tanto, ideales para veganos y vegetarianos.

Una idea emprendedora centrada en la salud que ayudará a todas aquellas personas que sufren intolerancias alimentarias y que, gracias a su gran labor, acaba de recibir la certificación de “Producto Excelente”.

¡Y es que con ilusión, ganas y esfuerzo se puede conseguir cualquier cosa!