Aleix Bosch de Smart Commerce Agency y el desarrollo de tiendas on-line especializadas

Posted by & filed under General.

Read more on "Aleix Bosch de Smart Commerce Agency y el desarrollo de tiendas on-line especializadas" »
tiendas on-line

Crear una tienda on-line se ha convertido en una de las prácticas favoritas de muchos emprendedores, ya que estos comercios reducen de forma muy considerable los gastos que conlleva el hecho de mantener una tienda física.

Además, también son muchos los empresarios que intentan aumentar sus beneficios complementando su comercio físico con una tienda on-line con el fin de vender sus productos y servicios a través de dos canales y conseguir un mayor éxito.

Un sector que el emprendedor barcelonés Aleix Bosch Vilaseca ha sabido explotar al máximo gracias a la creación de Smart Commerce Agency, una empresa ubicada en el Parque Científico Technova de Barcelona especializada en sacar rendimiento al canal de venta en línea y en el desarrollo de tiendas on-line especializadas.

Una iniciativa que se convirtió en una realidad en el año 2011 con la creación del primer proyecto, conocido con el nombre de Tubebe24h.com y puesto en marcha con el objetivo de convertirse en una de las mayores tiendas on-line de venta de productos de alimentación, complementos, juguetes y accesorios de higiene para bebé, algo que ya ha conseguido.

Un mes después de lanzar Tubebe24h.com, este joven emprendedor puso en marcha Dermofactory.com, una parafarmacia virtual con ofertas outlet para jóvenes y mayores y con un catálogo compuesto por más de 5.000 productos relacionados con la cosmética, la belleza y el cuidado personal.

Dos negocios de éxito que han provocado que Smart Commerce Agency se convierta en una entidad internacional que ya ha comenzado su expansión por países como Alemania y Estados Unidos con el fin de aumentar sus beneficios económicos y de estar presente en un mayor número de lugares del mundo.

Es así como Aleix Bosch Vilaseca ha sabido aprovechar todo el poder de Internet y ha conseguido triunfar con un proyecto centrado en el mundo de la Red y en la creación de tiendas on-line. ¡Tú también puedes ser como él!

Cat Real Estate, una consultora inmobiliaria de éxito que no entiende de crisis

Posted by & filed under General.

Read more on "Cat Real Estate, una consultora inmobiliaria de éxito que no entiende de crisis" »

Cat Real Estate, una consultora inmobiliaria de éxito que no entiende de crisisLa difícil situación económica que está atravesando el país ha provocado que muchas personas que poseen un gran espíritu emprendedor se hayan echado hacia atrás y hayan decidido no darle vida a la empresa de sus sueños debido al miedo al fracaso y a perder grandes cantidades de dinero.

No obstante, en este Blog de Emprendedores del Econbomista pensamos que cualquier época es buena para emprender y que, con una idea diferente e innovadora, se pueden conseguir grandes triunfos.

¿No te lo crees? En ese caso te invitamos a que conozcas Cat Real Estate, una consultora inmobiliaria con sede en la ciudad de Barcelona cuyos fundadores no le han tenido miedo a la crisis pese al gran descenso que ha sufrido el sector de la construcción y que, gracias a su labor, han conseguido un gran éxito en buena parte del territorio español.

¿Su función? Gestionar patrimonios inmobiliarios y actuar como uno de los principales actores en la intermediación inmobiliaria, sobre todo en locales comerciales situados en zona “prime”.

Una entidad que corre a cargo de la dirección del emprendedor Nacho Castella Casas, un profesional con más de ocho años de experiencia en el terreno inmobiliario que ha sabido diferenciarse de la competencia y que, pese a la complicada situación económica actual, ha decidido invertir, durante este segundo semestre del año, un total de diez millones de euros en locales comerciales situados en las ciudades de Madrid y Barcelona.

Como ves, en el universo del emprendimiento es necesario arriesgar para ganar y tener en cuenta que, si crees en ti y en tu proyecto, alcanzar el éxito será más sencillo de lo que te propones debido a que, con esfuerzo, ilusión y dedicación cualquier cosa es posible.

Desde América, Nudge, una aplicación para quienes desean salir de la rutina. ¿te la traes?

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Desde América, Nudge, una aplicación para quienes desean salir de la rutina. ¿te la traes?" »
Nudge, una aplicación para quienes desean salir de la rutina

“¿Aburrido del mundo que te rodea? Nosotros también”. Así es como empieza el texto del apartado “Sobre nosotros” de Nudge, una nueva aplicación que ha sido creada para satisfacer las inquietudes de las personas más atrevidas que buscan darle un giro a su vida o hacer cosas diferentes.

Y es que, en ocasiones, todos nos aburrimos de ir al cine, salir a cenar, ir a tomar unas cañas o dar un paseo por el campo, lo que nos lleva a buscar actividades diferentes con las que disfrutar de nuestro tiempo libre.

Pero, ¿qué es lo que podemos hacer para cambiar nuestra rutina? No hay duda de que responder a esta pregunta no siempre es sencillo, ya que, aunque a muchos de nosotros nos gustaría llevar a cabo otro tipo de actividades, en ocasiones no se nos ocurren ideas para gozar del ocio.

Es por ello que un grupo de emprendedores norteamericanos ha decidido darle vida a Nudge, una plataforma de la que vamos a hablarte a continuación que todavía no tiene presencia en España y que puede ayudar a los emprendedores de nuestro país a encontrar la idea que buscaban y a tener un gran éxito con su negocio.

Nudge, inspiración para todos

El objetivo de Nudge es darles ideas a las personas que desean llevar a cabo prácticas novedosas. Para ello, los usuarios comparten sus vivencias más originales, llamativas o divertidas con el fin de que el resto de personas puedan encontrar ideas inspiradoras e imitarlas para salir de la rutina.

Entre ellas, podemos encontrar desde descensos en paracaídas hasta la contemplación de una hermosa puesta de sol pasando por una emocionante sesión de laser tag. ¡Todo vale!

El objetivo es que los usuarios que buscan hacer cosas diferentes puedan encontrar la inspiración gracias a las personas que comparten sus experiencias. Un proyecto muy interesante que podría tener mucho éxito en España, ¿no te parece?

Librote, una nueva red social para los amantes de la lectura

Posted by & filed under General.

Read more on "Librote, una nueva red social para los amantes de la lectura" »

la lecturaLa lectura es maravillosa debido a que nos permite conocer mundos que tan solo existen en nuestra imaginación y en la del escritor que decide deleitarnos con sus palabras.

Es por ello que no es de extrañar que el mundo esté lleno de forofos de la lectura, las novelas y los libros de toda clase de temáticas.

Pero, ¿cómo pueden los amantes de las historias compartir sus opiniones sobre sus libros favoritos y no tan favoritos con otras personas? Pues a través de una red social como Librote, un nuevo proyecto emprendedor que hace posible que los fanáticos de la lectura puedan crear listas en las que guardar sus libros preferidos para tenerlos bien organizados, escribir críticas sobre las novelas que han leído, comentar todas las obras que deseen, hacer amigos y un sinfín de cosas más. Eso sí; todas ellas relacionadas con el universo de la literatura.

Y es que ya era hora de que los emprendedores españoles se animaran a darle vida a una red social que, lejos de centrarse en el reencuentro con viejos amigos o en la búsqueda de empleo, tuviera en cuenta a los grandes lectores.

No obstante, es importante destacar que Librote todavía se encuentra en fase beta y que, aunque a pesar de ello ya hay bastante movimiento en esta novedosa plataforma, para acceder a ella es necesario disponer, de momento, de una invitación.

¿Se convertirá Librote en una red social tan popular y exitosa como Facebook o Twitter? Aún tendremos que esperar un tiempo para descubrirlo, aunque al menos ya sabemos con certeza que los emprendedores de nuestro país han sabido satisfacer las necesidades de los amantes de la lectura a través de este original proyecto.

3 ideas para emprender que te ayudarán a inspirarte

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "3 ideas para emprender que te ayudarán a inspirarte" »

ideas para emprenderLa inspiración puede estar en cualquier lugar: en el metro, en la ducha, en una playa paradisiaca, en una puesta de sol… Aunque, para encontrarla, no hay nada como descubrir magníficas ideas para emprender montando un negocio original y diferente.

Es por ello que hemos seleccionado un total de tres ideas para emprender con el fin de que puedas encontrar la inspiración que necesitas para lanzarte a la piscina y convertirte en el dueño de una entidad creada con tus propias manos.

Un gastrobar

Montar una empresa de restauración ya no solo se limita a darle vida a un restaurante donde los comensales puedan degustar los platos más típicos y tradicionales, sino que este sector va mucho más allá.

De hecho, hoy en día se han puesto muy de moda los gastrobares, nombre con el que se denomina a los bares-restaurantes cuyo principal objetivo reside en acercarles la cocina de autor a todos los miembros de la sociedad a través de originales y creativas tapas a unos precios muy asequibles.

Algunos ejemplos de gastrobares los hallamos en Inopia Classic Bar, creado por el hermano del famoso chef Ferran Adrià; en Estado Puro, ubicado en Madrid; o en el Echaurren, situado en La Rioja. ¡Inspírate a través de estas ideas para emprender!

Una empresa de viajes ¡muy original!

Viajar es todo un placer que tiene millones de adeptos. Pero, por desgracia, la complicada situación que estamos viviendo en la actualidad impide que podamos gastar grandes cantidades de dinero en conocer nuestros rincones favoritos. Es por ello que nos encontramos ante uno de los mejores momentos para crear una empresa que ofrezca viajes low costhoteles a muy buenos precios o grandes descuentos en travesías de todo tipo. ¿Quieres conocer varios ejemplos? Uno de ellos es Bidaway, una plataforma en la que el usuario puede pujar por sus hoteles favoritos. Otro de ellos es iWanna.travel, que hace posible que seamos nosotros quienes digamos cuánto queremos pagar por pasar una o varias noches en nuestros hoteles favoritos.

El universo de las mascotas

En Silicon Valley, cuna del emprendimiento, es frecuente encontrar proyectos emprendedores centrados en el mundo de las mascotas, el cual tiene un gran potencial y todavía se puede explotar muchísimo en España. ¿Cómo? Pues creando una entidad como Camp Bow Wow, que ofrece completos campamentos de verano para los perritos; una empresa similar a Nootie, dedicada a la elaboración de champús de lujo para mascotas; o una compañía que se parezca a Scutte, que se encarga de diseñar prendas y complementos para los animales de compañía.

¿Qué te han parecido estas tres ideas para emprender?

Para ideas de Negocio, consulta nuestro dossier de Ideas de Negocio rentables, de poca inversión y Oportunidades para ser emprendedor. También tienes disponible el Dossier de Cómo puedo ser más creativo

¿Se te da bien la gramática? ¡Trae una empresa como NoRedInk hasta España!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Se te da bien la gramática? ¡Trae una empresa como NoRedInk hasta España!" »
¿Se te da bien la gramática española? ¡Trae una empresa como NoRedInk hasta nuestro país!

Seguro que más de una vez te has llevado un susto al revisar un texto escrito por un chaval que se encontraba en edad escolar, ya que es habitual ver cómo los jóvenes de hoy en día redactan líneas plagadas de faltas de ortografía.

Un problema que no debería tener cabida en nuestra sociedad, ya que escribir bien es fundamental para encontrar un buen empleo y comunicarnos con otras personas sin que este sencillo gesto dañe la vista de quienes leen el mensaje.

No obstante, España no es el único país del mundo que presenta graves carencias dentro del ámbito de la gramática, sino que en Estados Unidos también son muchos los escolares y universitarios que no conocen las normas de ortografía más básicas.

Y, en esta ocasión, queremos explicarte qué han hecho los emprendedores norteamericanos para ponerle solución a esta problemática.

Para ello, vamos a describirte el caso de Jeff Scheur, un emprendedor que el pasado otoño puso en marcha NoRedInk, una plataforma virtual que permite que los alumnos mejoren sus conocimientos de gramática a través de divertidos juegos totalmente personalizados.

De hecho, los jóvenes pueden descubrirlo todo sobre el universo de la ortografía resolviendo ejercicios relacionados con sus hobbies e intereses, como pueden ser las series de televisión o sus personajes famosos preferidos, por ejemplo.

Un proyecto tremendamente interesante y original que, además de permitir que los niños aprendan miles de cosas sobre la gramática inglesa, hace posible que los padres y profesorespuedan controlar qué es lo que están aprendiendo sus hijos y cuáles están siendo sus avances.

Todos estos aspectos presentes en NoRedInk han llevado a esta entidad nacida en Estados Unidos a obtener una ronda de financiación de dos millones de dólares, una cantidad que tú también podrías ver reflejada en tu cuenta corriente si crearas una plataforma como NoRedInk en España, ya que, hasta la fecha, este proyecto tan solo está disponible en inglés. ¡Mejorad los conocimientos de gramática de los estudiantes españoles, emprendedores!

¡Conviértete en el fundador de una tienda de vinos como Naked Wines!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¡Conviértete en el fundador de una tienda de vinos como Naked Wines!" »

¡Conviértete en el fundador de una tienda de vinos como Naked Wines!Beber una copa de vino es uno de los mayores placeres del mundo y una práctica que cuenta con millones de adeptos en todos los rincones del planeta.

Es por ello que son muchos los emprendedores que han decidido montar un negocio centrado en el sector del vino, algo que tú también podrías hacer si eres un gran amante de la enología y quieres sacarle el máximo partido a tu afición.

No obstante, hoy en día son muchas las tiendas de vinos que se dedican a vender este tipo de bebidas, por lo que diferenciarse del resto se ha convertido en algo fundamental para la gran mayoría de empresarios.

Y, para conseguirlo, nada mejor que seguir el ejemplo de entidades que todavía no tienen presencia en España, como es el caso de Naked Wines, una compañía que, aunque tiene su sede en la ciudad inglesa de Norwich, ya ha empezado a extenderse por multitud de regiones de Estados Unidos y Australia.

¿Su cometido? Vender vinos a través de la Red, pero no unos caldos cualesquiera, sino unas bebidas que se utilizan tanto para deleitar las papilas gustativas de los compradores como parapromocionar a nuevos enólogos vendiendo sus creaciones con grandes descuentos. De este modo, las personas que se dedican a elaborar vinos pueden promocionar sus productos y los amantes de esta bebida tienen la oportunidad de disfrutar de estos caldos a los mejores precios del mercado. ¡Todos salen ganando!

Además, los consumidores pueden comprar sus vinos favoritos a través de Internet y desde la comodidad de su propio hogar, otro de los factores que ha convertido a Naked Wines en una de las empresas más exitosas de Inglaterra, lo que le ha llevado a obtener, recientemente, una ronda de financiación de diez millones de euros.

Con esta inyección de capital, su creador, el emprendedor Rowan Gormley, tiene planeado acelerar la expansión de la compañía en Estados Unidos y Australia con el fin de ofrecer un mejor servicio.

¿Cuánto vas a tardar en traer una empresa como Naked Wines hasta nuestro país?

Monta una empresa de carsharing

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Monta una empresa de carsharing" »

Monta una empresa de carsharingEl carsharing es una tendencia que cada vez tiene más adeptos, lo que puede ser la excusa perfecta si estás pensando en emprender, quieres montar un negocio de lo más útil para los miembros de la sociedad y deseas aprovechar el tirón de un sector con gran demanda.

Pero, ¿qué es el carsharing? ¡Muy sencillo! Se trata de un servicio que se basa en la idea de compartir coche con otras personas con una doble finalidad. Por un lado, ahorrar dinero en la compra de un vehículo, en la gasolina, en las revisiones periódicas a las que deben someterse los coches y en los arreglos que necesitan cada cierto tiempo.

Por otro lado, el carsharing también permite que todos tengamos la oportunidad de reducir la emisión de CO2 a la atmósfera, algo que no le viene nada mal al planeta si tenemos en cuenta el mal estado de salud en el que se encuentra.

En cuanto al funcionamiento del carsharing, es importante destacar que este es de lo más sencillo, ya que la clave de esta nueva forma de conducir se centra en darles a los usuarios la oportunidad de alquilar un vehículo durante un solo día o, simplemente, unas pocas horaspara que, al acabar la jornada, puedan aparcarlo cómodamente en el mismo lugar en el que lo han encontrado para que otra persona pueda utilizar ese mismo automóvil.

Como ves, montar una empresa de carsharing puede ser una gran idea en los tiempos que corren, una época en la que ahorrar se ha convertido en algo fundamental para la mayoría de nosotros. ¡Y qué mejor forma de hacerlo que compartiendo coche y evitándonos los gastos que debemos desembolsar cuando tenemos que mantener nuestro propio vehículo!

¿No sabes por dónde empezar para poner en marcha esta idea emprendedora? Entonces descubre Student Pass y emprende de la mano de esta magnífica escuela para emprendedores.

Hearsay Social, una empresa que ha aprovechado el tirón de las redes sociales

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Hearsay Social, una empresa que ha aprovechado el tirón de las redes sociales" »

Hearsay Social, una empresa que ha aprovechado el tirón de las redes socialesLas redes sociales nos han permitido encontrar a viejos amigos, charlar con personas a las que hace tiempo que no vemos, dar con el empleo de nuestros sueños y entablar amistad con individuos que poseen gustos afines a los nuestros.

Sin embargo, estos portales no solo se han convertido en los protagonistas de nuestra vida personal, sino que también han adquirido una grandísima relevancia dentro del campo de los negocios, y no solo porque crear una red social sea una estupenda forma de emprender, sino también porque cada vez son más las entidades que ponen en marcha negocios que no habrían podido existir si las redes sociales no hubiesen empezado a formar parte de nuestra vida.

¿Tú también quieres aprovechar el poder de estos sites para convertirte en emprendedor? En ese caso, te invitamos a que conozcas Hearsay Social, una plataforma nacida en Estados Unidos con sede en Silicon Valley que ayuda a las empresas a aumentar sus ventas a través de medios sociales tales como Facebook, Linkedin, Twitter, Google+ y Foursquare.

Para ello, sus creadores, donde encontramos a Clara Smith, CEO de Hearsay Social y miembro de la junta directiva de Starbucks, crearon esta entidad en el año 2009 con el fin de ayudar a las empresas a gestionar la presencia en los medios sociales de sus sucursales locales, un servicio que se ha ampliado con el paso del tiempo debido a que, ahora, Hearsay Social también permite a los vendedores mantener su presencia en las redes sociales, encontrar contenido relevante para compartir y controlar las “señales sociales” de las personas que forman parte de su red.

Una idea emprendedora que ha hecho posible que sus fundadores ya hayan obtenido más de 30 millones de dólares por parte de varios inversores, lo que les dará la oportunidad de introducir un mayor número de servicios y de mejorar los ya existentes. ¡Una empresa que ha sabido aprovechar al máximo el poder de las redes sociales!

Los millonarios más jóvenes de Silicon Valley

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Los millonarios más jóvenes de Silicon Valley" »

Los millonarios más jóvenes de Silicon ValleySilicon Valley es una región californiana que se ha convertido en la cuna del emprendimiento y que ha visto crecer a algunos de los millonarios más jóvenes de Estados Unidos.

Y, para que puedas encontrar ideas inspiradoras para montar un negocio y descubrir que en el universo del emprendimiento no existen las barreras, hoy queremos presentarte a algunos de los millonarios más jóvenes de Silicon Valley.

Chris Mittelstaedt, 39 años

El emprendedor Chris Mittelstaedt le ha dado vida a The Fruitguys, una empresa que nos ha parecido muy original y divertida debido a que se dedica a entregar cestas de fruta frescaen los lugares de trabajo para que los empresarios y empleados puedan beneficiarse de las propiedades de estos sanos ingredientes durante su jornada laboral. Desde que fue fundada en el año 2007, le ha permitido ganar más de 10 millones de dólares.

Anne Pawsat-Dressler, 28 años

Con tan solo 28 años, la emprendedora Anne Pawsat-Dressler se ha convertido en una de las empresarias más acaudaladas de Estados Unidos. ¿Su proyecto? Hawaii Hideaways, una agencia que ofrece unas vacaciones de lujo a través del alquiler de viviendas en Hawái. Gracias a su negocio, Anne ya ha obtenido unos beneficios de 5,4 millones de dólares.

Gary Goldberg, 38 años

Son muchas las personas que no pueden gozar de un sueño reparador debido a que padecen ciertas alergias que les impiden respirar con normalidad. Es por ello que el emprendedor Gary Goldberg ha decidido crear Cleanrest, una entidad cuyo objetivo se centra en fabricar productos para el dormitorio especialmente diseñados para los alérgicos con la que su creador ya ha obtenido ¡20 millones de dólares!.

Marco Giannini, 32 años

Este emprendedor ha montado un negocio de lo más peculiar, ya que su empresa, Dogswell, fabrica golosinas naturales para las mascotas, una idea que ya le ha reportado más de 21 millones de dólares de beneficios.

Pero también hay posibilidades de conseguirlo aquí. Lee nuestro LIBRO: Estás desaprovechado, hazte rico siendo emprendedorEl transporte es GRATIS hasta tu casa.
NO quedarás decepcionado. Si quieres adentrarte en el mundo de los emprendedores, no te puedes perder estas historias de inspiración y superación. Lo puedes comprar en Internet.