Tecno-renting, una empresa que apuesta por el e-renting para crear aulas tecnológicas

Posted by & filed under General.

Read more on "Tecno-renting, una empresa que apuesta por el e-renting para crear aulas tecnológicas" »

Las aulas tecnológicas están cada vez más presentes en los centros educativos, ya que permiten que los docentes puedan crear clases más amenas y divertidas, así como conseguir que los niños se conviertan en nativos digitales.

Sin embargo, son muchos los colegios e institutos que no se animan a integrar las aulas tecnológicas en sus centros debido, principalmente, a la fuerte inversión inicial que deben realizar para conseguirlo.

Por suerte, hoy en día ya podemos contar con emprendedores como los de Tecno-renting, una empresa que ha puesto en marcha una iniciativa llamada e-renting que ayuda a las escuelas a crear aulas tecnológicas en las que tengan cabida desde ordenadores hasta tablets pasando por proyectores, pizarras digitales y pantallas interactivas por una cuota mensual que incluye mantenimiento y un seguro.

Las ventajas de contar con aulas tecnológicas

Los dispositivos electrónicos son los protagonistas de las aulas tecnológicas; unos gadgets que ofrecen multitud de beneficios para alumnos y maestros.

Las pizarras digitales, por ejemplo, aumentan la participación de los estudiantes y permiten utilizar una gran variedad de recursos y trabajar con varios alumnos de forma simultánea utilizando desde el dedo hasta gestos.

Además, el hecho de implantar las nuevas tecnologías en los centros educativos convierte a los niños en nativos digitales, lo que les da la oportunidad de manejar los dispositivos electrónicos a la perfección desde una temprana edad, así como sacar provecho de sus múltiples ventajas.

No obstante, los precios son una gran barrera de entrada para muchos centros escolares, ya que una pizarra interactiva puede costar más de 2.500 euros.

La empresa Tecno-renting ayuda a los centros educativos a crear aulas tecnológicas

Los emprendedores de Tecno-renting han querido hacer más asequible la tecnología a los colegios mediante el e-renting, que ofrece, como afirma Alberto Rodríguez, director comercial de la empresa, “un modelo de pago a plazos que puede ayudar a adquirir el material y que facilita la inversión necesaria.

Además, permite desgravar fiscalmente el 100 % de la inversión. Por otro lado, el renting permite a los centros educativos contar con la última tecnología de forma rápida y fácil, puesto que les da la oportunidad de cambiar los equipos cada dos años por otros más modernos”.

Oculus Rift, un casco de realidad virtual valorado en 2,5 millones de dólares

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Oculus Rift, un casco de realidad virtual valorado en 2,5 millones de dólares" »

La realidad virtual llama la atención de muchísimas personas, ya que nos permite descubrir mundos y sensaciones que no podríamos conocer de otra forma.

Los emprendedores que se animan a poner en marcha proyectos que combinan juego, ocio y realidad virtual suelen cosechar tremendos éxitos.

Un ejemplo de ello lo encontramos en Oculus Rift, un casco de realidad virtual que recaudó la friolera de 2,5 millones de dólares a través de la plataforma Kickstarter.

Entrar en los juegos gracias a la realidad virtual

El éxito de Oculus Rift se debe a que, gracias a él, los forofos de los videojuegos pueden sentir que se encuentran dentro del propio juego.

Pero, ¿qué es en realidad este curioso aparato? Se trata de una especie de casco o gafas que se colocan sobre la cabeza. Después, se conectan a un ordenador y permiten disfrutar del juego que aparece en la pantalla en primera persona, como si realmente fuera el propio usuario quien está viviendo la aventura.

Oculus Rift, un casco de realidad virtual que recaudó ¡2,5 millones!

Puede mirar hacia arriba, a los lados o hacia abajo; en todo momento siente que el paisaje que aparece en el videojuego le rodea y le envuelve, lo que permite vivir este tipo de pasatiempos a tope.

Un proyecto emprendedor de 2,5 millones

Aunque los emprendedores y creadores de Oculus Rift establecieron una meta de 250.000 dólares en Kickstarter, finalmente su producto consiguió recaudar la friolera de 2,5 millones tras cautivar a los usuarios.

Esto nos demuestra que la realidad virtual tiene una excelente acogida en el universo del emprendimiento, aunque también puedes triunfar diseñando videojuegos para el Oculus Rift, ya que, de momento, la oferta es muy limitada.

¿Qué te parece la idea? Recuerda que el mundo de las nuevas tecnologías ofrece un sinfín de posibilidades para los emprendedores.

Nace MalagaMakers, una comunidad de emprendedores tecnológicos en inglés

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace MalagaMakers, una comunidad de emprendedores tecnológicos en inglés" »

El emprendedor Leo Lara encontró inspiración para dar vida a su propio proyecto después de vivir durante más de seis años en Reino Unido y Portugal.

Fue en el país luso, en concreto en la ciudad de Lisboa, donde se percató de la existencia de comunidades compuestas por emprendedores tecnológicos que compartían ideas y conocimientos sobre esta temática.

Este hecho llevó al emprendedor Leo Lara a traer esta idea hasta España y a convertirse, junto al empresario polaco Maciej Ksiazek, en el co-fundador de MalagaMakers, la primera comunidad de emprendedores en inglés nacida para compartir ideas y conocimientos relacionados con el mundo de la tecnología y para generar sinergias entre los profesionales que forman parte de él.

MalagaMakers, la comunidad de emprendedores tecnológicos más grande de Andalucía

Después de analizar la situación emprendedora de Málaga, Leo Lara y Maciej Ksiazek se pusieron manos a la obra para crear una nueva comunidad de emprendedores.

Un colectivo en el que compartir ideas y conocimientos tecnológicos íntegramente en inglés, ya que el hecho de emplear la lengua anglosajona facilita la comunicación con personas de buena parte del mundo.

Emprendedores que tienen la oportunidad, gracias a esta nueva comunidad, de intercambiar opiniones, ideas y experiencias sobre temáticas relacionadas con la tecnología, e incluso acerca de cuestiones más variadas tales como el comercio electrónico o las mejores fórmulas para conseguir financiación de la Unión Europea.

Estas cualidades han hecho posible que MalagaMakers se haya convertido en la comunidad de emprendedores tecnológicos más grande de Andalucía debido a que, a día de hoy, ya hay más de 440 miembros inscritos en el grupo desde su nacimiento en el año 2014.

Entre ellos, podemos encontrar a personas procedentes no solo de Málaga, sino también de Córdoba, Granada, Italia, Polonia, Eslovaquia, Inglaterra y Alemania, principalmente.

Emprende siguiendo los pasos de Kakao, una empresa que no para de crecer

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Emprende siguiendo los pasos de Kakao, una empresa que no para de crecer" »

Son muchas las empresas que nacen para satisfacer una necesidad concreta pero que, con el paso del tiempo, se dan cuenta de que deben llegar a un público más amplio debido a los cambios que se van produciendo en la sociedad.

Ante esta situación, lo mejor es avanzar, poner en marcha nuevos proyectos y abrir nuevos horizontes. De hecho, si eres emprendedor y tienes una entidad que podría sacar mucho más de sí, nosotros te animamos a que la explotes al máximo y a que sigas el ejemplo de los emprendedores y fundadores de Kakao.

Una empresa coreana que empezó su andadura en los mundos del emprendimiento creando una aplicación de chat móvil llamada KakaoTalk y que, a día de hoy, ya abarca un sinfín de sectores.

Y es que en Corea del Sur habitan nada más y nada menos que 50 millones de personas, una cifra que llevó a los creadores de Kakao a pensar que debían encontrar nuevas áreas para crecer y llegar a un mayor número de individuos.

Fue entonces cuando los emprendedores encargados de fundar esta entidad tomaron la decisión de lanzar nuevos productos y de poner a disposición del público una plataforma de juegos móviles para que los desarrolladores coreanos pudieran lanzar sus pasatiempos, un servicio de noticias, una aplicación centrada en la música e, incluso, una red social, entre otros servicios que le han dado la oportunidad de crecer y de hacerse cada vez más grande.

Y es que, en el universo de la emprendeduría, es fundamental adaptarse a los tiempos, avanzar y continuar creciendo día tras día para mejorar y acceder a un target más amplio y variado.

¡Los creadores de Kakao ya han recaudado más de 63 millones de dólares gracias a sus proyectos! ¡Tú también puedes conseguirlo!

La startup española Omneo convierte las cenizas de los fallecidos en obras tecnológicas

Posted by & filed under General.

Read more on "La startup española Omneo convierte las cenizas de los fallecidos en obras tecnológicas" »

Las cuestiones relacionadas con las cenizas de los fallecidos nunca resultan agradables.

Sin embargo, no hay que olvidar que todos tenemos, por desgracia, la necesidad de tratar estos temas en alguna ocasión a lo largo de nuestra vida.

Los emprendedores de Omneo lo saben y, por ello, han puesto en marcha una startup centrada en transformar las cenizas de los fallecidos en obras de arte tecnológicas.

Convertir las cenizas de los fallecidos en piezas de diseño a través de la solidificación

La misión de los emprendedores y miembros de la empresa española Omneo se centra en convertir los restos de las personas que han dejado este mundo en piezas de diseño.

Para conseguirlo, se encargan de solidificar las cenizas de los fallecidos con el fin de transformarlas en artículos de un tacto muy suave y delicado presentados sobre un estuche protector que ofrecen una gran versatilidad en la ubicación y que buscan dar una respuesta más digna a la muerte de un ser querido.

Omneo, una startup española que transforma las cenizas de los fallecidos en obras de arte

Acceso a una red social exclusiva

La labor de los emprendedores Bruno Mezcua e Íñigo Zurita, fundadores de la startup Omneo, no acaba aquí, ya que también han creado una red social para rendir homenaje a las personas fallecidas.

Su nombre es omlime.com y puede accederse a ella gracias a la tecnología NFC, que se introduce en el interior del bloque creado tras solidificar las cenizas de los fallecidos.

Así, al pasar el smartphone sobre esta pequeña obra de arte los usuarios tienen la oportunidad de acceder a esta novedosa red social donde es posible ver un perfil del fallecido plagado de textos, fotografías y vídeos que mantienen vivo su recuerdo.

Otro aspecto a destacar de Omneo es que resulta accesible a un mayor número de bolsillos. Y es que, aunque el precio de las urnas puede llegar a los mil euros, la tarifa de la solidificación de las cenizas de los fallecidos creada por Omneo comienza en los 400 euros.

Llega Emoji & Face, la primera aplicación de emoticonos geométricos

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega Emoji & Face, la primera aplicación de emoticonos geométricos" »

Las nuevas tecnologías y el auge de la telefonía móvil han cambiado nuestra forma de ver el mundo y han propiciado la aparición de proyectos emprendedores de lo más originales y novedosos.

Y no solo en Silicon Valley y en otras regiones de Estados Unidos, sino también en España, ya que en nuestro país están naciendo propuestas de lo más revolucionarias.

La última ha sido Emoji & Face, una aplicación creada por el emprendedor gallego Adrián Rodríguez que se ha transformado en la primera app de emoticonos geométricos.

Una aplicación de emoticonos geométricos con personajes de diferentes razas y culturas

El emprendedor Adrián Rodríguez crea Emoji & Face, la primera app de emoticonos geométricosLa app Emoji & Face se ha convertido en una herramienta de lo más novedosa, ya que pone a disposición del usuario triángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos, rombos y estrellas que dan vida a personajes de distintas razas y culturas.

Y es que los emoticonos están cada vez más presentes en la vida de todos nosotros debido a que nos ofrecen una nueva vía de comunicación y una manera original de transmitir nuestros sentimientos.

Como afirma el emprendedor Adrián Rodríguez, fundador de Emoji & Face, “los emoticonos son en sí mismos una forma de comunicación. Sin embargo, las aplicaciones desarrolladas hasta ahora se han quedado en la forma fácil y sencilla.

Con Emoji & Face queremos ir más allá e intentar recoger la diversidad. Hay caras más alargadas o más cuadradas, con estilo hipster o más clásico, de distintas razas y culturas… Todo esto se refleja en los emoticonos que hemos diseñado.

Además, queremos que la realidad social también se recoja, de ahí que hayamos incluido parejas de gays, lesbianas y heterosexuales, así como parejas de distinta raza, cultura o estilos de vestir. Nuestro objetivo no es cambiar algo que funciona, sino aportar algo nuevo a lo que ya está constatado como un éxito”.

Una aplicación móvil nacida en España y disponible en la Apple Store

La app de emoticonos geométricos Emoji & Face está disponible en la Apple Store de forma gratuita y hace posible que los usuarios tengan la oportunidad de compartir sus originales emoticonos a través de todas las apps de mensajería, redes sociales y correo electrónico.

¡Tú también puedes emprender creando una app tan novedosa y diferente como Emoji & Face!

Llega la campaña solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer”

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega la campaña solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer”" »

El 21 de septiembre será el Día Mundial del Alzheimer y en este portal queremos aprovechar la ocasión para animar a todos los emprendedores que nos siguen a mostrar su lado más solidario participando en “Pon tu corazón por el Alzheimer”.

Una campaña solidaria perteneciente al proyecto kNOW Alzheimer e impulsada por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y el laboratorio farmacéutico STADA.

¿La misión de “Pon tu corazón por el Alzheimer”? Conseguir, en este segundo reto, un total de 800.000 mensajes de apoyo, uno por cada enfermo.

Pon tu corazón por el Alzheimer, una campaña solidaria que consiguió 45.000 visitas y tres millones de impactos en Facebook en 2014

El año pasado ya tuvimos la oportunidad de disfrutar de la iniciativa solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer”, que consiguió 45.000 visitas a la web, tres millones de impactos en Facebook (50.000 likes, 4.600 comentarios y 27.000 compartidos) y ocho millones en Twitter (3.600 retweets, 1.400 menciones y 1.300 favoritos).

No obstante, durante 2014 se recogieron más de 28.000 mensajes, una cifra que, aunque fue muy elevada, no llegó a los 800.000 mensajes de apoyo propuestos por este maravilloso reto.

Y es que el Alzheimer es la demencia más prevalente en España y, a día de hoy, afecta a un total de 800.000 personas, así como a los familiares y cuidadores que están al lado de los pacientes en todo momento.

Es por ello que la campaña solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer” tiene como misión obtener un mensaje de apoyo por cada una de las personas que padecen Alzheimer en nuestro país.

Cómo participar en el reto y aportar tu granito de arena

Si te animas a participar en este reto solidario, tan solo tendrás que dejar tu mensaje en la página web pontucorazonporelalzheimer.coma través de las redes sociales con el hashtag #PonTuCorazonPorElAlzheimer o por What’s App en el número 639 507 474.

¿No puedes participar de forma on-line? ¡No te preocupes! También puedes dejar tu mensaje en una de las farmacias adheridas a la campaña.

El año pasado se recogieron más de 28.000 mensajes muy emotivos para los enfermos y familiares que fueron recopilados en un libro digital.

¡Con tu apoyo podremos llegar a los 800.000!

4 apps para emprendedores que desean combatir el estrés

Posted by & filed under General.

Read more on "4 apps para emprendedores que desean combatir el estrés" »

Combatir el estrés se convierte, en muchas ocasiones, en uno de los principales objetivos de los emprendedores.

Las reuniones de trabajo, las comidas de negocios, la planificación de las tareas del día a día, los viajes… Son muchas las labores que forman parte de la vida del emprendedor y que, algunas veces, pueden provocar la aparición de angustia y ansiedad.

Es en esos momentos cuando las aplicaciones para combatir el estrés se convierten en excelentes aliadas, ya que pueden ayudar a los emprendedores a poner fin a los nervios y la ansiedad.

Centered

La meditación puede resultar muy útil a la hora de combatir el estrés. Por eso queremos hablarte de Centered, una app que tiene en cuenta los instantes libres del calendario del usuario para recomendarle rutinas diarias de meditación que llenen su cuerpo y su mente de relax.

Sonidos de la naturaleza

Los sonidos de los parajes naturales pueden ser de lo más relajantes.

Es por ello que la app Sonidos de la naturaleza, disponible para Android, ofrece agradables melodías que hacen que el usuario pueda sentir que se encuentra en una playa paradisiaca, en casa mientras ve la lluvia caer o, incluso, en la mismísima selva.

meQuilibrium

Esta app ha sido especialmente diseñada para los emprendedores que desean que sus trabajadores puedan combatir el estrés con facilidad.

Para emplear meQuilibrium el usuario debe responder a un total de 140 preguntas sobre su personalidad y su estilo de vida.

Hecho esto, la herramienta es capaz de descubrir cuáles son las situaciones que provocan más nerviosismo en el individuo y qué es lo que puede hacer para dejar la ansiedad a un lado.

Breathe2Relax

Controlar la respiración es vital para huir del estrés y gozar de la máxima relajación.

Y esta es precisamente la misión de la app Breathe2Relax: ofrecer ejercicios de respiración personalizados acompañados por placenteras melodías que ayudan al usuario a combatir el estrés en solo unos minutos.

Emprendedores españoles crean BeQbe, una red social para compartir de todo

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles crean BeQbe, una red social para compartir de todo" »

Emprender creando una red social es algo que no solo ocurre en Estados Unidos, ya que en nuestro país también contamos con empresarios que se han animado a poner en marcha portales web de este tipo.

Un ejemplo de ello lo encontramos en BeQbe, una red social nacida en el territorio español con un claro objetivo: permitir la creación y la difusión de contenidos de todo tipo, ya tengan relación con los viajes, la cocina, la moda, el deporte, el diseño, la música o con cualquier otra cuestión.

Se trata, además, de un proyecto puesto en marcha en España de la mano de un grupo de emprendedores asturianos que han conseguido alzarse con el premio “Startup Race” del evento para emprendedores “Modus Gijón“.

Una red social para compartir gustos e intereses sobre temáticas de lo más diversas

Los emprendedores y fundadores de BeQbe han bautizado su proyecto como “la red social de los creadores”, ya que esta plataforma es una especie de librería universal en la que los internautas pueden guardar y compartir sus gustos e intereses en forma de cápsulas de información llamadas “Qubes”.

Otro aspecto a destacar de esta red social nacida en nuestro país es que, a diferencia de lo que ocurre con otros portales similares, los usuarios no siguen a personas, sino a los contenidos que más les interesan.

BeQbe, una red social para compartir contenidos de todo tipo

Unas cualidades que, además de distinguir a BeQbe de sus competidores, ha hecho posible que sus creadores hayan obtenido el premio al mejor proyecto de emprendedores en el foro “Modus Gijón”, impulsado por el colectivo de Asociaciones Federadas de Autónomos (AFAS) y por el área Impulsa Empresas del Ayuntamiento de Gijón.

¡Tú también puedes triunfar convirtiéndote en emprendedor y dándole vida a una red social original y diferente!

Emprendedora francesa crea un bikini que previene las quemaduras solares

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedora francesa crea un bikini que previene las quemaduras solares" »

Las quemaduras solares adquieren, por desgracia, un gran protagonismo durante los meses más calurosos del año.

Y es que son muchas las personas que aprovechan el verano para tomar el sol y broncear su cuerpo, lo que puede provocar la aparición de quemaduras solares, manchas e, incluso, melanomas.

Para huir de todas estas dolencias es vital usar un protector que contenga un elevado SPF, limitar las exposiciones al astro rey a unos pocos minutos al día y mantenerse alejado de los rayos solares entre las doce de la mañana y las tres de la tarde, ya que son las horas en las que pegan con más fuerza.

Unas prácticas que, ahora, pueden combinarse con un revolucionario bikini creado por la emprendedora francesa Marie Spinali.

Un bikini que controla la radicación solar y previene las quemaduras solares

La emprendedora Marie Spinali es la directora de una empresa afincada en Francia llamada Spinali Design.

La idea de lanzar al mercado un bikini anti-quemaduras solares surgió cuando Spinali se encontraba en la playa viendo cómo una persona se quemaba debido a los dañinos efectos de los rayos solares.

Fue entonces cuando decidió dar vida a un bikini “tecnológico” que cuenta con un sensor que controla la radiación ultravioleta.

Una prenda que se fabrica a medida y que va recopilando información a través de sus sensores para, después, enviarla a un smartphone o tablet.

Una vez ahí, una aplicación se ocupa de analizar diversos valores en función del tipo de piel de la usuaria y manda una alerta si es necesario huir del sol o aplicar una mayor cantidad de crema solar.

La emprendedora Marie Spinali crea un bikini que evita las quemaduras solares

Un proyecto emprendedor veraniego y revolucionario

En la actualidad, este original bikini ideal para prevenir las quemaduras solares tan solo se puede adquirir por internet por un total de 164 dólares.

No obstante, tú puedes conseguir que tenga presencia en las tiendas españolas creando otras prendas de baño que ayuden a todos los habitantes de este país a cuidar la salud durante la estación estival. ¡Anímate a emprender en verano!