Descubre las claves para dominar la comunicación no verbal y tener éxito en los negocios

Posted by & filed under General.

Read more on "Descubre las claves para dominar la comunicación no verbal y tener éxito en los negocios" »

Tener éxito en los negocios es vital para los emprendedores que se introducen de lleno en el mundo empresarial y que desean conseguir y fidelizar clientes.

Aunque son muchos los aspectos que se deben valorar y poner en práctica para tener éxito en los negocios, existe un factor muy importante que, en ocasiones, es olvidado por las personas que se animan a emprender.

Se trata de la comunicación no verbal, la cual, como afirma Raquel Coba, responsable de la entidad sin ánimo de lucro que asesora a las empresas en comunicación Agenciasdecomunicacion.org, “puede aprenderse y mejorarse aplicando una serie de pautas que nos ayuden a sacar el máximo partido”.

Y es que, según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, el impacto del mensaje depende un 7 % de la comunicación oral, un 38 % de la intención que ponemos al hablar y un 55 % del movimiento y la proyección del cuerpo.

De ahí la importancia de dominar la comunicación no verbal, la cual puede controlarse siguiendo los siguientes consejos.

Dominar el cuerpo

¿Quieres tener éxito en los negocios? Aprende a controlar la comunicación no verbalLos gestos pueden denotar nervios y ansiedad. Es por ello que, para tener éxito en los negocios, es vital controlarlo y evitar jugar con objetos que tengamos en las manos, morderse las uñas, tocarse el cabello constantemente o taparse la boca, por ejemplo.

Pero, ¿cómo podemos dominar nuestro cuerpo? Pues apoyando el mensaje con movimientos sutiles y acordes a lo que estamos diciendo, así como practicar ejercicio con regularidad debido a que, como afirma Raquel Coba, “el deporte puede ayudarnos a controlar nuestro cuerpo. Hacer ejercicio físico es fundamental para ser buenos ponentes u oradores, ya que aumenta nuestros niveles de energía, algo imprescindible para transmitir pasión a la audiencia”.

Mantener el contacto visual para tener éxito en los negocios

Otra de las claves para triunfar en el universo empresarial con una correcta comunicación no verbal es mantener el contacto visual, es decir, mirar al interlocutor a los ojos tanto cuando hablamos como cuando le escuchamos para demostrarle que nos interesa lo que está diciendo.

También es importante acompañar la conversación con experiencias e historias que hagan creíbles nuestros argumentos, lo que da fuerza a las palabras.

Gestos que se deben evitar

Cruzar los brazos es un gesto muy común que puede jugarnos malas pasadas, ya que muestra una actitud defensiva y crea una barrera.

Por este motivo, resulta vital mostrarse relajado, reflejar credibilidad y sonreír con el fin de transmitir amabilidad y buena disposición.

Opencel, una buena forma de emprender con una franquicia de estética y belleza

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Opencel, una buena forma de emprender con una franquicia de estética y belleza" »

Son muchas las personas que deciden montar su propia empresa y que se animan a emprender con una franquicia debido a los múltiples beneficios de este sistema.

Y es que este modelo de negocio permite dar vida a una entidad que ya cuenta con una amplia clientela y con un gran reconocimiento en el mundo empresarial.

Además, los empresarios que deciden emprender con una franquicia reciben formación continua, asistencia siempre que lo necesitan y acceso a herramientas de marketing y publicidad y a sistemas de control, entre otras ventajas.

Todas estas cualidades han convertido a la franquicia en el modelo de negocio favorito de multitud de emprendedores de todo el mundo.

Emprender con una franquicia centrada en el universo de la belleza y la estética

Si estás pensando en emprender con una franquicia y te apasiona todo lo relacionado con la belleza y la estética, Opencel podrá convertirse en una excelente propuesta para ti.

Una red de franquicia que ya cuenta con un total de 400 centros en España y Portugal y que abrirá 20 nuevos establecimientos durante este mes de septiembre en las ciudades de Sevilla, Madrid, Tenerife, Palma de Mallorca, Barcelona, Granada y Poceirao, esta última una localidad ubicada en Portugal.

¿Quieres emprender con una franquicia centrada en la belleza? ¡Descubre Opencel!

Montar una franquicia sin realizar una inversión inicial

Los centros Opencel, que ofrecen una amplia variedad de tratamientos estéticos de última generación a precios reducidos, le dan al empresario la oportunidad de emprender con una franquicia sin necesidad de realizar una inversión inicial.

Como afirma Antonio Santamaría, responsable de comunicación, publicidad y marketing de Opencel, “en Opencel estamos ayudando a cientos de emprendedores a abrir su propio negocio sin inversión inicial y sin importar el sector del que vengan. Nosotros formamos a la persona y le damos todo lo necesario para que pueda empezar a trabajar, y todo ello por menos de lo que factura por un tratamiento al día.

Hay que tener en cuenta que cada vez que invertimos en un nuevo centro no solo estamos dando una oportunidad al emprendedor, además estamos generando varios puestos de trabajo de forma directa e indirecta porque fabricamos todos nuestros cosméticos en laboratorios nacionales”.

Si te encanta el mundo de la belleza y quieres ser emprendedor, recuerda que convertirte en el propietario de un centro Opencel puede ser una estupenda idea.

Charlamos con David Boleas, fundador y creador de Café Fred

Posted by & filed under General.

Read more on "Charlamos con David Boleas, fundador y creador de Café Fred" »

1.- ¿Qué te llamó la atención de iniciarte como Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Creo que un emprendedor no busca o se plantea ser emprendedor. Para mi, emprendedor es todo aquel que emprende un camino en solitario, todos los autónomos que un día decidieron ser su propio jefe y convertir su pasión o aquello que les gustaba hacer en su trabajo merecen el título de emprendedor.

Me considero una persona curiosa y observadora, muy interesada en la comunicación visual. Por ello estudié Diseño Gráfico, para dar soluciones gráficas a problemas de comunicación, identidad, etc.

Estudiando Diseño Gráfico descubrí al gran diseñador Massimo Vignelli diseñador de la señalética y mapa del metro de NY. Su vida y trabajo giraba entorno a una frase: “Si puedes diseñar una cosa puedes diseñar todo”

El Diseño Gráfico se me quedó corto a la hora de resolver problemas de interacción y comunicación entre personas y máquinas, por ello, después de estudiar Diseño Gráfico hice un Master en User Interface Design en Barcelona. Este Master me ayudo a entender mejor la relación hombre-máquina y como utilizamos dispositivo digitales.

Emprender es un camino que no empieza cuando decides montar una empresa, es un camino hacia la realización personal que empieza al tener uso de razón. El camino puede ser fácil y estar lleno de éxitos o estar cargado de fracasos, pase lo que pase este camino nunca acaba.

En el año 2002 y con 24 años me fui a Londres para aprender Ingles. Londres iba a ser mi trampolín para saltar a EEUU y estudiar en Carnegie Mellon. En aquel momento mi sueño era el de estudiar Human-Computer Interaction en esta famosa Universidad de Pittsburgh.

Mi sueño acabó cuando me denegaron la beca que había pedido. Para entonces ya estaba trabajando en diseño web y publicidad digital en varios estudios de Londres así que me centré en mi carrera y poco a poco me fui metiendo en publicidad digital como diseñador y más tarde como Creative Lead en This is Dare, donde lideraba proyectos para Sony, Sony Ericsson y Vodafone principalmente.

Allí coincidí con mi gran amigo Eduardo de Felipe con el que había trabajado en Sega. Habíamos hablado de montar algo en más de una ocasión, hasta que en el 2008 se presento la oportunidad y Eduardo me invito a formar con él un estudio de Producción Digital al que llamamos Pirata.

Fue un crecimiento escalado pero muy rápido, en 3 años éramos 20 personas trabajando para las agencias de publicidad más importantes del País y para clientes como: MTV, McLaren, Coca Cola, Chivas, Nokia, Samsung, Telefónica.

Al final del 2012 después de casi 11 años en Londres dejé todo para volver a España. Era el momento de volver, Pirata se encontraba en un buen momento y podía prescindir de mí. Pero antes de volver definitivamente a España mi novia y yo nos tomamos un año sabático para viajar y dar la vuelta al mundo, fue un año muy valioso en el que crecimos mucho como personas. A mí, me sirvió para seguir observando y curioseando, ver que se hace fuera, que y como se consume, conocer otras costumbres. Cuando me preguntan por el viaje siempre digo que no estuve viajando, estuve haciendo research. :)

De vuelta en España mi plan era continuar en la industria publicitaria y trabajar en una agencia española cosa que nunca había hecho, la otra opción era la de trabajar como Freelance y estar a caballo entre Londres y Barcelona.

Al final me incliné por lo primero y en Enero de 2014 fiché por LOLA encargandome de la dirección creativa digital global de la cuenta de SEAT. No funcionó y a los 6 meses dejé la agencia para probar la segunda opción.

En este año y pico he trabajado en diferentes proyectos en Barcelona, Londres y Madrid ademas de poder dedicar tiempo a algo que quería hacer desde que vine de Londres y que se ha convertido en mi trabajo. La experiencia y la observación, el diseño y la curiosidad me ha llevado a mi y a mi hermano a crear un producto que se ha convertido en nuestro futuro.

El nombre del producto es Fred y es un café embotellado obtenido mediante maceración a temperatura ambiente (proceso cold brew). Es la alternativa perfecta al café con hielo. ¿Por que hacer el café caliente si se quiere tomar frío? Observábamos como la mayoría de la gente incluidos nosotros nos sirven un café caliente al pedir un café con hielo. ¿Es una contradicción, verdad? Así nació Fred de la observación y la curiosidad por encontrar una alternativa mejor al típico café con hielo.

El café cold brew es muy popular en EEUU, Japón y Australia. Partiendo de la receta original, hemos creado un cold brew dirigido al publico Europeo y en especial al público español. Nuestro café es el único en España que no está diluido (generalmente se consume diluido como un café americano), una dosis de Fred equivale a un café solo o expreso (30 ml) caliente pero hecho en frío.

No pretendemos cambiar las costumbres de los consumidores de café solo que sustituyan su café caliente por un café de una gran calidad hecho por un procedimiento fiel a la forma en la que se va a consumir.

Queríamos resolver un problema o crear una alternativa mejor al consumo de café con hielo principalmente y de consumo de café en general. Después de ver lo que ha pasado en otros continentes y en otros países, nos dimos cuenta de que este era el momento para lanzar este producto pero adecuándolo al mercado español y europeo. Queríamos aportar toda nuestra creatividad a un producto nuestro. Nos gusta hacer las cosas bien, la calidad, el esmero y los detalles, todo eso aplicado a un producto, para hacerlo realidad tenia que ser nuestro.

Tenemos dos objetivos, Ofrecer una alternativa de calidad al tradicional café con hielo de toda la vida y Llevar un café de gran calidad, listo para consumir a cualquier rincón de la Península.

Pese a batacazos como no poder estudiar en EEUU o cambios radicales como el dejar todo para volver a casa, siempre he seguido mi pasión, la de diseñar, la de crear cosas nuevas o resolver problemas. Como Vingelli: “Si puedes diseñar una cosa puedes diseñar todo” y eso me a llevado junto a mi hermano a crear Fred un proyecto que no ha hecho más que empezar.

Mis trabajos anteriores se pueden ver en:

David Boleas

Boleas & Co.

2.- ¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Depende de la forma en la que se mire. Económicamente subsistimos haciendo recortes donde se puede para no gastar demasiado y poder llevar le proyecto adelante. Por los menos en la primera fase. Tememos problemas de todo tipo pero compensa ya que estas haciendo lo que más te gusta. El trabajo ya no es trabajo, se convierte en un hobby de 24h al día.

(more…)

4 errores en las campañas de crowdfunding que se deben evitar

Posted by & filed under General.

Read more on "4 errores en las campañas de crowdfunding que se deben evitar" »

El crowdfunding se ha convertido en la opción favorita de muchos emprendedores, ya que permite recaudar fondos por parte de los participantes en la iniciativa, quienes pueden hacer posible que el emprendedor ponga en marcha su proyecto aportando capital a cambio de recompensas.

Pero, para que las campañas de crowdfunding tengan éxito, es muy importante organizarlas y difundirlas a la perfección.

¡Pero esto no es suficiente! Y es que son muchos los emprendedores que cometen errores al crear sus campañas de crowdfunding, lo que impide que estas triunfen. ¡Conócelos y así podrás evitarlos!

Falta de claridad en las campañas de crowdfunding

Has ideado un proyecto emprendedor y, ahora, quieres ponerlo en marcha usando el crowdfunding. ¡Perfecto!

Pero debes tener cuidado, ya que, aunque tú conozcas la propuesta a la perfección, el resto del mundo aún no la ha descubierto.

Es por ello que resulta vital explicarla con la máxima claridad y redactarla sin dar lugar a confusiones o ambigüedades. ¡Ser claro te abrirá las puertas del éxito!

Consejo: pide a personas cercanas a ti que no conozcan la idea que lean el texto y te digan si resulta comprensible.

Sin llamadas a la acción

Si quieres que un amigo te preste 5 euros se los pides, ¿verdad? Pues en las campañas de crowdfunding hay que hacer lo mismo: incluir llamadas a la acción pidiendo al público que te ayude a hacer realidad tu sueño y a alcanzar tu meta.

Consejo: inserta la llamada a la acción cerca del final del texto.

Esperar a que te encuentren

Aunque son muchas las personas que recorren las plataformas de crowdfunding como Kickstarter en busca de proyectos interesantes, no puedes esperar a que te encuentren.

Debes darte a conocer difundiendo la campaña a través de las redes sociales o de diversos portales web para que pueda ser conocida por muchísima gente.

Consejo: puedes pedir a varios bloggers que hablen de tu campaña a cambio de un regalo, una compensación económica o un post que recalque su buen trabajo.

Ser egocéntrico

Si en las campañas de crowdfunding te limitas a hablar de ti y nada más que de ti, el público pensará que eres una persona prepotente y no querrá apoyar tu iniciativa.

Tienes que explicar las cualidades de la idea, evidentemente, pero lo más importante es que los internautas y posibles mecenas sepan cuáles son sus ventajas y cómo les va a beneficiar el hecho de contribuir con una aportación económica.

Consejo: incluye un apartado donde hables sobre las recompensas que podrán obtener los participantes en la campaña. Crea una sección atractiva que llame la atención del público y le resulte muy atractiva y cautivadora.

Si tienes un negocio on-line, no te pierdas el III Congreso Ecommerce by Ecommaster

Posted by & filed under General.

Read more on "Si tienes un negocio on-line, no te pierdas el III Congreso Ecommerce by Ecommaster" »

Montar un negocio on-line y aprovechar la red para emprender puede ser una experiencia maravillosa y muy gratificante para los empresarios.

Pero nos encontramos ante un sector en constante desarrollo que demanda una actualización continua por parte de los emprendedores que se animan a crear un negocio on-line.

De ahí la importancia de acudir a eventos como el Congreso Ecommerce by Ecommaster, un acontecimiento que este año celebra su tercera edición y que se celebrará en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) el viernes 25 de septiembre.

Una cita para los emprendedores que cuentan con un negocio on-line

Si tienes un negocio on-line o estás pensando en dar vida a un ecommerce o una agencia de marketing digital, por ejemplo, no hay duda de que deberás acudir al III Congreso Ecommerce by Ecommaster.

Un evento patrocinado por Correos y SEMrush e ideal para aprender todo lo relacionado con los negocios en internet que ofrecerá más de doce horas de formación.

Y todo ello a través de doce mesas redondas y ponencias en la Sala de Conferencias y de ocho talleres prácticos en la Sala de Exposiciones del auditorio, lo que suma más de doce horas de instrucción para los profesionales.

Asimismo, es importante destacar que el III Congreso Ecommerce by Ecommaster contará con la presencia de desarrolladores y de ecommerce manager de firmas tan importantes como Mustang, Women’s Secret, Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Siervum, entre otras muchas.

¿Tienes un negocio on-line? ¡Acude al III Congreso Ecommerce by Ecommaster!Un evento gratuito cargado de sorpresas

¿Tienes un negocio on-line y deseas asistir al III Congreso Ecommerce by Ecommaster? Entonces recuerda que podrás adquirir las entradas de forma gratuita a través de la página web congreso.ecommaster.es.

Tampoco hay que olvidar que el acontecimiento ofrecerá una ponencia sorpresa. En la edición anterior esta corrió a cargo de Google, ¿con qué nos deleitarán este año? ¡Tendrás que acudir para descubrirlo!

Y si no puedes asistir, no olvides que podrás seguir el acto en directo desde cualquier región de España a través de la web del congreso.

La salida a Bolsa de un proyecto emprendedor. ¿Se puede?

Posted by & filed under General.

Read more on "La salida a Bolsa de un proyecto emprendedor. ¿Se puede?" »
Captura de pantalla 2014-07-29 a la(s) 10.57.36

Muchos son los emprendedores que sueñan con sacar su empresa a Bolsa, a los mercados bursátiles. Es como un bonito cuento de princesas que apenas nadie consigue en nuestro país y que sin embargo parece lo más normal en los proyectos de los emprendedores norteamericanos. Allí, en Silicon Valley, parece que es todo más fácil aunque la verdad es que es complejo y difícil, pero tienen más recursos y herramientas para conseguir avanzar en sus proyectos y en sus sueños.

Y ya hay emprendedores que están dando forma a la materialización de dicho sueño. Entre ellos, la empresa Hoteles BESTPRICE que se dedica a la restauración hotelera, ofreciendo un servicio al huésped único e innovador en su concepto. De un primer hotel se quiere pasar a la creación de una cadena hotelera.

La puesta en marcha del primer hotel ha sido un tremendo éxito. Con tasas del 97% en índice de ocupación, el hotel es ya un referente en su mercado de actuación. El primer establecimiento abierto, el Hotel BESTPRICE Diagonal, es innovador por las características del mismo en cuanto a operativa y prestaciones. Es por esto que el equipo promotor y fundador ha decidido expandir este concepto de Hotel a un formato de cadena hotelera. La valoración actual del proyecto es de exquisitez, con grandes resultados y beneficios a obtener y aspirar a ser un referente en las ciudades que operen sus establecimientos.

En Hoteles BESTPRICE se ofrece un diseño moderno de las instalaciones y un servicio ágil y personalizado por parte del altamente formado equipo de recepción. Todas las habitaciones están equipadas con camas Deluxe, aire acondicionado y calefacción, TV de pantalla plana con canales vía satélite, WiFi gratuito, suelo de parquet y baño privado completamente equipado. Y se quiere que la estancia del huésped sea especial, y para ello ofrecen información personalizada para que se disfrute al máximo de las distintas actividades culturales, artísticas, monumentos y eventos de la ciudad.

Es un sueño, como el de muchos emprendedores, de poder acceder al mercado de capitales y así financiar la expansión. Sabemos que es difícil de conseguir en este país, pero se van a dejar la piel y van a poner toda la ilusión, experiencia y formación académica y profesional para conseguirlo. Primero toca captar inversores privados que quieran sumarse al proyecto para presentarse mejor al MAB que es donde tienen previsto debutar a finales del 2015.

Y este país necesita más que nunca que los proyectos de los emprendedores triunfen y sirvan como catalizadores positivos de inspiración a nuevos emprendedores.

La aplicación Cat Street View te permite sentir que eres un auténtico felino

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "La aplicación Cat Street View te permite sentir que eres un auténtico felino" »

Los emprendedores japoneses acaban de sorprendernos con la creación de un proyecto bautizado con el nombre de Cat Street View, o lo que es lo mismo, el street view para gatos.

Una plataforma virtual que permite visitar las calles de Onomichi, una ciudad situada en la prefectura de Hiroshima famosa por la gran cantidad de felinos que pueblan sus rincones.

Y todo ello mientras el usuario se siente como un auténtico minino y tiene la oportunidad de recorrer las diferentes travesías de Onomichi con una panorámica de 360 grados.

Con Cat Street View el usuario se convierte en Lala

Los emprendedores y fundadores de Cat Street View han convertido a Lala, la gatita del dueño de un salón de belleza de Onomichi, en la protagonista de este proyecto.

Con Cat Street View el usuario se transforma en esta minina y tiene la oportunidad de caminar por las calles de la localidad a tan solo 20 centímetros del suelo, tal como lo haría Lala.

Asimismo, con Cat Street View también es posible pasear escuchando los maullidos de otros gatitos, recorrer todos los rincones de una galería comercial de Onomichi, hacer zoom al igual que con la famosa aplicación Google Maps y contemplar a los once gatos que han sido inmortalizados en la plataforma.

Cat Street View, una aplicación con la que sentirás que eres un felino

Un proyecto emprendedor creado para fomentar el turismo

El principal objetivo de los fundadores de esta original propuesta nacida en Japón ha sido fomentar el turismo y atraer a más público a la ciudad de Onomichi, ya que son muchas las personas que adoran a los gatos y Cat Street View puede convertirse en un auténtico reclamo para ellas.

Aunque la plataforma de momento solo cubre un total de cuatro áreas de la región, sus creadores han asegurado que en un mes los usuarios podrán recorrer un mayor número de travesías y visitar áreas como el santuario de Misode Temmangu.

¡Tú también puedes ser emprendedor dando vida a un proyecto centrado en el apasionante mundo de los gatos!

Lengow, una empresa de gestión de catálogos de productos on-line que recibe 10 millones

Posted by & filed under General.

Read more on "Lengow, una empresa de gestión de catálogos de productos on-line que recibe 10 millones" »

Lengow es una solución de comercio electrónico nacida en el año 2009 que tiene como misión facilitar la labor de los emprendedores que disponen de un ecommerce.

Para ayudar a los empresarios, Lengow se ocupa de responder a la problemática de rendimiento, automatización e internacionalización en la difusión de catálogos de productos on-line (feed management) a través de los diferentes canales de difusión, como son marketplaces, comparadores de precios, afiliación o retargeting, por ejemplo.

Y todo ello haciendo posible que los usuarios puedan gestionarlo todo a través de una única plataforma.

Lengow se convierte en líder europeo en la gestión de catálogos de productos on-line y recibe 10 millones de euros

Lengow es una entidad con sede en París y una solución SaaS dedicada al universo ecommerce que ha logrado convertirse en líder europea en la gestión y difusión de catálogos de productos on-line.

De hecho, a día de hoy ya cuenta con más de 1.800 canales de difusión integrados (Google, Amazon, Rakuten, Fnac, etc.), así como con un total de 3.500 clientes de 45 países, entre los que destacan La Redoute, Fnac, Quicksilver, Décathlon, L’Oreal o Sephora, entre otros muchos.

Su éxito ha captado la atención de los inversores Ambition Numérique (Bpifrance) y de su mentor Alven Capital, quienes han aportado un total de 10 millones de euros a la compañía.

El líder europeo en la gestión de catálogos de productos on-line Lengow recibe 10 millones de euros

Una cifra con la que los emprendedores y miembros de Lengow reforzarán su evolución tecnológica y acelerarán su expansión internacional y que les permitirá establecerse de manera física en Alemania e Inglaterra durante el año 2016.

Además, este otoño Lengow ofrecerá a sus clientes una nueva versión más potente, ergonómica e intuitiva que hará posible que los usuarios puedan gestionar sus campañas de marketing y centralizar, de forma automática, sus herramientas de comercio electrónico en una única plataforma.

¡Tú también puedes recaudar 10 millones de euros poniendo en marcha un proyecto emprendedor que apueste por las nuevas tecnologías!

Emprendedores de Albacete crean una herramienta tecnológica para la explotación agrícola

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores de Albacete crean una herramienta tecnológica para la explotación agrícola" »

Aunque los proyectos nacidos en Silicon Valley y en otros rincones del mundo pueden resultar inspiradores, no es necesario viajar a otros lugares para descubrir propuestas innovadoras y originales.

En España contamos con emprendedores que nos sorprenden día tras día con nuevas e interesantes propuestas, como es el caso de Francisco y David Pardo.

Dos empresarios de Albacete que le han dado vida a Mi cuaderno de campo, nombre con el que han bautizado a la primera herramienta tecnológica diseñada específicamente para explotaciones agrícolas.

Una herramienta tecnológica para la explotación agrícola que cuenta con más de 20.000 usuarios

A pesar de que lleva poco más de un año en funcionamiento, la herramienta tecnológica para la explotación agrícola Mi cuaderno de campo ya cuenta con más de 20.000 usuarios.

La idea ha corrido a cargo de los emprendedores españoles Francisco y David Pardo, ambos fundadores de la entidad 2Bi Smart IT, centrada en el desarrollo de soluciones de I+D+i y en la creación de apps para dispositivos móviles, páginas web y comercio electrónico.

Su experiencia en el mundo de las nuevas tecnologías ha hecho posible que Francisco y David Pardo hayan puesto en marcha Mi cuaderno de campo, una herramienta cloud que permite gestionar explotaciones agrícolas y controlar las labores en el campo, así como la aplicación de tratamientos bajo la normativa europea 1311/2012.

Los emprendedores Francisco y David Pardo crean la primera herramienta tecnológica para la explotación agrícola

Además, el hecho de encontrarnos ante una herramienta cloud, es decir, en la nube, hace posible que los usuarios puedan acceder a ella desde cualquier dispositivo y lugar, siempre y cuando dispongan de conexión a internet.

Nace así un proyecto emprendedor pionero en España y fundado por empresarios de nuestro país que ayuda a los agricultores y a las cooperativas a gestionar su explotación agrícola de una manera rápida, sencilla y segura aprovechando el poder de las nuevas tecnologías.

Ideas de negocio inspiradas en los peques de la casa

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Ideas de negocio inspiradas en los peques de la casa" »

Los niños configuran un gran público al que dedicar una idea emprendedora. Cuentos personalizados, tiendas de juguetes o ropa infantil son algunos ejemplos con los que captar su atención.

¿Y si creas un negocio dedicado al mundo de los más pequeños? Ya sea ropa, juguetes o productos de higiene, los niños son usuarios de cientos de artilugios hechos para ellos en exclusiva.

Por esto, proporcionárselos de una manera sencilla, personalizada y de forma cómoda puede convertirse en un negocio de éxito.

A pesar de que son los padres los que compran, los niños poseen una gran capacidad de decisión en la adquisición de productos dedicados para ellos. Una oferta amplia, atractiva, con precios asequibles  y el hecho de que los niños puedan participar en la elección de los productos, son algunos elementos para empezar en un negocio centrado en un público que ofrece  múltiples oportunidades. Aunque también posee un alto grado de exigencia.

Estos son algunos ejemplos dedicados al sector infantil.

Eurekakids

Juguetes para niños donde apuestan por la educación de los hijos. En EurekaKids encontrarás juguetes seguros, originales y de calidad. Solo trabajan con marcas responsables y de primera calidad para los más pequeños. Tienen franquicias donde destacan por ser una de las enseñas más rentables para los que desean abrir una franquicia.

Un Caimán Azul

Uno de los propósitos de este negocio familiar, puesto en marcha por Chema Diéguez y Eva Bonafonte, es que los más pequeños se sientan especiales. Por eso, estos emprendedores crean cuentos ilustrados, láminas y muñecos de trapo personalizados. ¿Cómo lo hacen? Todo a través de la Red.

En su página web poseen un amplio catálogo de cuentos, láminas y muñecos para elegir. Una vez hecho esto, se sube una foto y se da el nombre del niño para que Chema y Eva se pongan manos a la obra. El dibujo del pequeño se convierte en el protagonista de la historia o del dibujo. También dan la posibilidad de que el nombre sea bordado en el juguete escogido.

Una vez preparado, el producto se envía por correo certificado.

Percentil

La ropa de niño es la base de este negocio. Esta web permite comprar ropa seminueva  a un precio inferior del que venden en las tiendas tradicionales. Por otro lado, Percentil también ofrece la posibilidad de vender las prendas infantiles que se queda pequeña o que ya no se utiliza.

De este modo, este modelo de negocio satisface dos necesidades: facilita la compra de prendas de niño a los padres y les permite deshacerse de la que ya no se usa.