Your.MD, un asistente de salud que puede servirte de inspiración

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Your.MD, un asistente de salud que puede servirte de inspiración" »

Es probable que, en más de una ocasión, hayas acudido a Google para descubrir a qué se debían esos extraños síntomas que se habían instalado en tu organismo.

El problema surge cuando nos damos cuenta de que el famoso buscador nos ofrece resultados un tanto alarmantes, los cuales tienen poco que ver con la realidad en la gran mayoría de los casos.

¿Y si pudiéramos disponer de un asistente de salud que fuera capaz de proporcionarnos un diagnóstico fiable y acertado a través de internet?

En Reino Unido esto ya es posible gracias a los emprendedores Birger Lie y Harald Jellum, dos empresarios que se han encargado de la puesta en marcha del asistente de salud Your.MD.

Un asistente de salud inteligente disponible en el smartphone

Your.MD podría definirse como un asistente de salud inteligente que tiene como objetivo proporcionar al usuario, de una forma profesional y eficiente, información acerca de las condiciones médicas, las posibles causas de sus síntomas y las medidas que debe tomar para poner remedio a su enfermedad.

Una herramienta que, además, puede descargarse en el smartphone de manera gratuita y ser usado en cualquier momento y lugar tanto a través de un teléfono móvil Android como de un dispositivo iOS.

Crea un asistente de salud inspirado en Your.MD

En cuanto a su fiabilidad, es importante destacar que esta se debe a que las soluciones ofrecidas por Your.MD han sido redactadas por profesionales de la medicina que conocen el sector a la perfección.

Como afirman los creadores de este proyecto emprendedor que aún no ha llegado a España, “estamos tratando de construir un asistente personal de salud que las personas puedan utilizar para saber qué hacer cuando están enfermas. Para lograr este objetivo sin el apoyo de los seres humanos, es necesario capacitar a un sistema de inteligencia artificial que haga las mismas preguntas que haría un médico y respaldar los resultados con información médica fiable y clínicamente segura”.

Una ronda de semilla de 5 millones de dólares

La necesidad de contar con un asistente de salud fiable y de calidad ha hecho posible que los emprendedores y fundadores de Your.MD hayan planteado una semilla de 5 millones de dólares dirigida por Smedvig Capital.

¡Tú también puedes triunfar emprendiendo con una propuesta centrada en el universo de la salud!

Entrevista a Meritxell Samarra y Judit de la Casa, fundadoras de CLOSET EMOTIONS

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista a Meritxell Samarra y Judit de la Casa, fundadoras de CLOSET EMOTIONS" »

No hay duda de que Meritxell Samarra y Judit de la Casa nacieron para ser emprendedoras.

Dos amantes de la moda que decidieron vender las prendas, bolsos, zapatos y complementos que guardaban en sus armarios y no usaban en un mercadillo de Andorra.

El éxito de esa iniciativa fue tan grande que las llevó a emprender poniendo en marcha CLOSET EMOTIONS, una tienda on-line que ofrece una amplia selección de ropa, calzado, bolsos y accesorios seminuevos de grandes firmas y diseñadores.

Un ecommerce plagado de productos auténticos y de calidad que, además, cuenta con un showroom en la ciudad de Barcelona perfecto para organizar reuniones con amigas y disfrutar de las compras y de prendas de firmas tales como Prada, Dolce & Gabbana, Valentino, Yves Saint Laurent o Balenciaga con descuentos de hasta el 50 %.

Entrevista a las fundadoras de CLOSET EMOTIONS

En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistar a las emprendedoras Meritxell Samarra y Judit de la Casa, que nos han detallado su paso por el sendero del emprendimiento tras convertir a CLOSET EMOTIONS en una tienda on-line de gran éxito.

¿Qué os llamó la atención de iniciaros como emprendedoras? ¿Nacisteis u os hicisteis emprendedoras? 

Creemos que se nace emprendedora, después mejoras tus conocimientos estudiando, profundizando los temas, pero emprendedor se nace, no se hace.

¿Creéis que viven mejor los emprendedores? 

No se trata de vivir mejor o peor, creemos que se trata de disfrutar con lo que haces o no. Y no es fácil porque cuando emprendes un proyecto no tienes horarios, ni festivos: el proyecto se convierte en el centro de toda tu atención.

¿Si hubierais podido, habríais empezado antes como emprendedoras? 

Creemos que empezamos en el momento adecuado, las dos tenemos hijos que ya son autónomos y podemos dedicar todo nuestro tiempo al proyecto.

¿Qué es lo que más valoráis de vuestra nueva vida como emprendedoras? 

Lo ilusionadas que estamos, el trabajo en equipo, los nuevos retos, que en nuestro caso fueron mayoritariamente tecnológicos.

¿Qué le recomendaríais a alguien que se está planteando empezar a emprender?

¡Que no lo dude! Que no tenga miedo a equivocarse. Que escuche a su corazón y que, evidentemente, ¡tenga también un buen business plan!

Inspírate en UrbanStems para enviar ramos de flores de una forma original

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate en UrbanStems para enviar ramos de flores de una forma original" »

Son muchas las personas que se animan a enviar ramos de flores a un ser querido en alguna ocasión, ya sea para felicitar un cumpleaños, para celebrar San Valentín o, simplemente, para tener un bonito detalle.

Pero la forma de enviar ramos de flores está cambiando, al menos en Estados Unidos, donde un grupo de emprendedores ha puesto en marcha un proyecto que tú puedes traer hasta España.

Su nombre es UrbanStems y su misión se centra en enviar ramos de flores frescas a partir de 35 dólares y tan solo dos horas después de que el usuario haya realizado el pedido.

Una empresa encargada de enviar ramos de flores que crece mes a mes

La empresa UrbanStems vio la luz en el año 2014 y, aunque comenzó su andadura en la ciudad norteamericana de Washington, se expandió por Manhattan en solo unos pocos meses.

En la actualidad, los miembros de UrbanStems ya han enviado decenas de miles de ramos de flores, lo que ha permitido que la entidad crezca mes a mes.

Una idea que nació después de que Ajay Kori, emprendedor y co-fundador del proyecto, se llevara una gran decepción al ver que el ramo de flores que había encargado para su novia no había llegado a su destino.

Tráete UrbanStems e instaura una forma diferente de enviar ramos de flores

Eliminando intermediarios

UrbanStems está trabajando con una red de granjas para hacer crecer sus propias flores y poder enviar ramos de flores directamente a los centros de distribución de todo el país, lo que le ha permitido olvidarse de los intermediarios.

Unas granjas que, además, están certificadas por Rainforest Alliance, lo que significa que son ecológicamente sostenibles y que pagan salarios justos a sus empleados.

A día de hoy, UrbanStems está disponible en Manhattan, Brooklyn, Washington DC y algunas zonas de Virginia y Maryland, aunque sus fundadores esperan expandirse por un mayor número de regiones a lo largo del año.

¡Date prisa y tráete esta idea a España lo antes posible!

Descubre si eres un buen emprendedor con Simula

Posted by & filed under General.

Read more on "Descubre si eres un buen emprendedor con Simula" »

¿Quieres montar tu propio negocio pero no sabes si eres un buen emprendedor? En ese caso, las nuevas tecnologías podrán serte de gran ayuda.

Y es que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha creado, a través de la Dirección General de Política de Pequeña y Mediana Empresa, un videojuego llamado Simula que tiene como misión ayudar a todas las personas que lo deseen a descubrir si tienen madera de emprendedoras.

Para conseguirlo y darte la oportunidad de descubrir si eres un buen emprendedorSimula se ocupa de reproducir situaciones reales a las que los empresarios deben enfrentarse en su día a día.

Superar pruebas para saber si eres un buen emprendedor

El videojuego Simula se ha convertido en una gran iniciativa para los empresarios españoles, quienes pueden averiguar si poseen un espíritu emprendedor y si están preparados para poner en marcha su propio negocio.

¿Cómo lo descubren? Pues superando diversas pruebas que reflejan aspectos y situaciones propias de la vida diaria de los emprendedores para comprobar si los jugadores son capaces de gestionar un proyecto.

En la actualidad, Simula se centra en los sectores de Comercio, Restauración y Confección Textil, aunque sus creadores esperan expandir estos ámbitos y ofrecer una mayor variedad de temáticas en un futuro cercano.

Simula, un videojuego que te ayuda a saber si eres un buen emprendedor

¿Qué hay que hacer para disfrutar de Simula?

Si deseas probar Simula para descubrir si eres un buen emprendedor, lo primero que deberás hacer será registrarte en la plataforma rellenando el formulario que encontrarás en el siguiente enlace: https://www.ipyme.org/es-ES/Registro/Paginas/nuevoUsuario.aspx.

Tras incluir tu nombre, tu dirección de correo electrónico y algunos datos para acceder al videojuego podrás empezar a superar las pruebas de Simula y descubrir si eres un buen emprendedor, así como retomar el juego donde lo hayas dejado después de interrumpir la partida.

Crea un teléfono para estar en contacto con la familia inspirado en Ily

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea un teléfono para estar en contacto con la familia inspirado en Ily" »

El emprendedor Ilan Abehassera estuvo trabajando un tiempo en California, lo que le mantuvo lejos de sus seres queridos durante varios meses.

Debido a la importancia de estar en contacto con la familia, este empresario neoyorkino, fundador de la startup Insensi, decidió dar vida a un teléfono un tanto especial llamado Ily.

¿La misión del gadget? Mejorar la comunicación y facilitar el hecho de estar en contacto con la familia mediante un dispositivo conectado al hogar que se caracteriza por su sencillo funcionamiento, lo que permite que tanto los niños como los abuelos puedan manejarlo a la perfección.

Estar en contacto con la familia a través de un teléfono de 200 dólares

El objetivo del emprendedor Ilan Abehassera era crear un teléfono que destacara por su facilidad de uso para que grandes y pequeños pudieran usarlo y estar en contacto con la familia que se encontrara a multitud de kilómetros de distancia.

Fue así como nació Ily, un dispositivo de 200 dólares que se configura en la cocina o en la sala de estar.

Aunque no se trata de una tablet y tampoco puede trasladarse de un lado a otro, Ily cuenta con pantalla táctil de ocho pulgadas, una cámara, un micrófono, un altavoz, varios sensores de proximidad y un auricular independiente para realizar llamadas de voz.

A la hora de utilizarlo, el usuario tan solo debe pulsar sobre la imagen del miembro de la familia con el que desea hablar, cuya fotografía aparecerá en la pantalla del dispositivo.

Hecho esto, cabe la posibilidad de iniciar una llamada convencional o una videollamada, así como enviar un mensaje de texto o vídeo o un dibujo.

Sigue los pasos de Ily, un innovador teléfono para estar en contacto con la familia

Disponible también para iOS y Android

Si decides emprender con un teléfono inspirado en Ily, recuerda que deberás facilitar al máximo el uso del dispositivo.

Los fundadores de este novedoso gadget lo saben y, por ello, Ily puede usarse con otras personas que disponen del mismo terminal, aunque también es posible disfrutar de él mediante una aplicación para iOS y Android que la compañía prevé lanzar en breve, lo que hará que Ily resulte aún más accesible y que estar en contacto con la familia sea más sencillo que nunca.

La empresa de moda Top Queens abre la tienda número 50 en Xátiva, Valencia

Posted by & filed under General.

Read more on "La empresa de moda Top Queens abre la tienda número 50 en Xátiva, Valencia" »

La emprendedora Johanna Manzanaro inauguró, en otoño de 2010, una innovadora tienda de moda y complementos que ofrecía un precio único de 25 euros, así como colecciones inspiradas en los grandes diseñadores.

Cinco años más tarde, Johanna Manzanaro se ha convertido en la presidenta de un negocio imparable que no para de crecer.

Y es que la empresa de moda Top Queens, nombre con el que la empresaria bautizó a su negocio, acaba de abrir la tienda número 50 en Xátiva, Valencia, en concreto en la calle Gregorio Molina.

La empresa de moda Top Queens prevé tener cien boutiques a finales de 2015

El hecho de ofrecer prendas y accesorios de calidad a un precio único de 25 euros ha hecho posible que, a día de hoy, la empresa de moda Top Queens cuente con 50 tiendas distribuidas por todo el territorio español.

Pero la expansión del grupo no acaba aquí, ya que, como afirma Johanna Manzanaro, “con la apertura en Xátiva ya contamos con 50 tiendas en España. Todas ellas han sido fruto del trabajo en equipo y de un gran esfuerzo por parte de todos. Seguimos trabajando duro y antes de final de año llegaremos a las cien boutiques”.

La empresa de moda Top Queens abre su tienda número 50

Una empresa solidaria

La emprendedora Johanna Manzanaro ha querido aprovechar el éxito de la empresa de moda Top Queens para ayudar a quienes más lo necesitan.

Es por ello que el pasado mes de julio realizó una donación de 25.000 euros a Cáritas Diosesana de Orihuela-Alicante, que acaba de reconocer su ayuda a través de un certificado.

Y es que, como ha asegurado Manzanaro, “compartir el éxito no se basa solo en dar la oportunidad a todos de participar en este proyecto, sino también en ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Desgraciadamente la crisis económica ha hecho mucho daño en cientos de familias que ahora se ven obligadas a recurrir a organizaciones como Cáritas para cubrir sus necesidades básicas. Esta primera donación es solo el inicio y esperamos que Top Queens siga creciendo para que nuestras donaciones sean cada vez más continuas y significativas”.

La empresa de moda Top Queens se convierte, así, en una entidad líder en el sector de la ropa y los complementos y en un proyecto emprendedor muy solidario.

Ayuda al público a ahorrar en los viajes creando una plataforma de descuentos como Paystobesocial

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Ayuda al público a ahorrar en los viajes creando una plataforma de descuentos como Paystobesocial" »

Emprender con una plataforma de descuentos que permita a los usuarios ahorrar dinero en sus actividades de ocio favoritas puede ser una gran idea.

Y es que este tipo de proyectos suelen tener un gran éxito, sobre todo cuando nos dan la oportunidad de viajar a bajo coste y de descubrir nuevos lugares del mundo sin que el bolsillo se resienta.

¿Quieres conocer una plataforma de descuentos que te sirva de inspiración para emprender en España con una propuesta de este tipo?

En ese caso puedes fijarte en Paystobesocial, una aplicación social que permite ahorrar dinero en los viajes en tren al reunir a grupos de personas que desean trasladarse hasta un mismo lugar.

Una plataforma de descuentos que une a personas que quieren viajar en tren por poco dinero

Paystobesocial es una app para iOS fundada en el año 2014 por el emprendedor Edward Byrne que nació con la misión de conectar a individuos con ideas e intereses afines con el objetivo de formar grupos de personas y darles la oportunidad de viajar en tren a precios low cost.

De este modo, los pasajeros pueden disfrutar de descuentos para grupos en sus pasajes e, incluso, hacer nuevos amigos tras conocerse a través de la aplicación.

Nace así una app inglesa que puede servirte de inspiración si deseas emprender en España con una plataforma de descuentos centrada en ahorrar dinero en los viajes y en unir a personas con unos mismos intereses y aficiones.

¿Una buena idea? Dar vida a un proyecto emprendedor similar a Paystobesocial que, además de estar disponible para dispositivos iOS, cuente con una versión para terminales Android. ¿Qué opinas?

Entrevista a Laura Núñez, CEO de Plan Reforma

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista a Laura Núñez, CEO de Plan Reforma" »

Reformar la oficina o hacer obras en el hogar es ahora más sencillo que nunca gracias a Plan Reforma, la primera comunidad 3.0 de arquitectos e interioristas que tiene como objetivo poner en contacto a particulares, arquitectos y expertos en diseño de interiores.

Las personas interesadas en realizar una obra o reforma tienen la oportunidad de encontrar, a través de la plataforma, a profesionales titulados de un modo práctico, ágil y sencillo utilizando el poder de la red.

Estas cualidades han hecho posible que, a día de hoy, Plan Reforma ya cuente con más de 6.000 profesionales inscritos y que la web haya tenido más de tres millones de páginas vistas a lo largo de este año 2015.

Unos datos muy favorables que se unen a un total de 3.000 cálculos mensuales y a una plantilla formada por siete profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores que, con su labor, han conseguido un crecimiento anual de un 300 %.

En esta ocasión hemos tenido el placer de conocer a fondo todos los entresijos de este novedoso proyecto español al entrevistar a Laura Núñez, emprendedora y CEO de Plan Reforma.

¿Qué te llamó la atención de iniciarte como emprendedora? ¿Naciste o te hiciste emprendedora? 

Soy una persona inconformista, así que siempre, cuando he visto que algo podía resolverse de una forma más óptima, he intentado buscar una solución. En mi caso, siendo arquitecta, me encontraba siempre con los mismos problemas.

El sector de la construcción es un sector muy off-line –incluso todavía- que no tiene resuelta la transversalidad del canal de una obra (cliente-profesionales-distribuidores-marcas). Para cada uno de ellos hay problemas que pueden solucionarse de forma más optimizada a través del canal on-line, y eso es lo que solucionamos desde Plan Reforma.

¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Los emprendedores vivimos en una montaña rusa de emociones, para bien y para mal. Saber gestionar estas emociones es crucial. Creo que lo más importante es tener claro cuál es tu meta y por qué lo haces y mantener esa motivación, perseverar.

Arrancar un proyecto es relativamente fácil; no tirar la toalla al primer altibajo es más difícil.

En mi caso, el hecho de poder estar en continua evolución profesionalmente, poniéndome nuevos retos, aprendiendo cada día y pudiendo implementar nuevas fórmulas me parece más motivador.

Entrevistamos a Laura Núñez, CEO de la comunidad de arquitectos e interioristas Plan Reforma

¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedora? 

No creo demasiado en arrepentirse o mirar hacia atrás, más que para analizar, entender en qué te has equivocado, aprender y seguir hacia adelante. Creo que empecé cuando vi una oportunidad y tenía ganas de hacerlo.

¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como emprendedora? 

La independencia y capacidad de ejecutar nuevas ideas; aprender cada día. Tener un equipo comprometido, ilusionado y alineado con las metas de nuestro proyecto. Crecer, en todos los aspectos.

¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando empezar a emprender?

En primer lugar, entender que una idea no es un negocio. Hay que saber quiénes serán tus clientes, cómo llegarás a ellos y qué costes –directos e indirectos- tendrás. Entender este punto de abajo arriba –y no de arriba abajo, como suele hacerse- es crucial.

En segundo lugar, rodearse de personas que complementen tus conocimientos y que sepan qué es esto de emprender.

Y, finalmente, no desanimarse a la primera de cambio, pero, al mismo tiempo, aprender a detectar rápidamente cuando algo no funciona y tener la capacidad –y no tener miedo- de cambiar o pivotar el modelo o, incluso, de cerrar.

Nace una aplicación para transformar una idea de negocio en una startup en solo 5 días

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Nace una aplicación para transformar una idea de negocio en una startup en solo 5 días" »

El universo de las nuevas tecnologías, las tablets y la telefonía móvil ha propiciado la aparición de aplicaciones de lo más innovadoras, muchas de las cuales pueden resultar muy útiles para los emprendedores.

Una de ellas es Senseware, una app creada por los miembros de la plataforma en línea de educación tecnológica Oja.la que tiene como misión permitir que los empresarios puedan transformar una idea de negocio en una startup en un tiempo récord.

Y es que Senseware hace posible que los proyectos de los emprendedores acaben convirtiéndose en una realidad invirtiendo, tan solo, diez minutos al día durante un total de cinco jornadas.

Transformar una idea de negocio en una startup a través de una app gratuita

El emprendedor Hernán Aracena, CEO de la entidad Oja.la, decidió dar vida a la aplicación gratuita Senseware tras darse cuenta de que existen multitud de personas que, pese a contar con un gran espíritu emprendedor y con una idea de negocio muy interesante, no llegan a poner en marcha sus propuestas al no disponer de la orientación apropiada para conseguirlo.

Senseware puede convertirse en la gran aliada de esos emprendedores, así como de las personas que desean desarrollar un producto en la red y crear su propia startup invirtiendo el menor tiempo posible y gastando poco dinero.

¿Cómo funciona Senseware?

Una de las grandes ventajas de Senseware es que cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva.

Para utilizarla, el usuario debe registrarse en la página web de la app, seguir las indicaciones marcadas y realizar las tareas propuestas por la herramienta.

Unos ejercicios que podrá realizar en menos de un minuto y que le darán la oportunidad de obtener grandes avances en el sector empresarial en solo una hora de trabajo a la semana.

Todas estas cualidades han captado la atención del público y, a día de hoy, Senseware ya cuenta con más de 200.000 personas inscritas.

¡Tú también puedes crear una app destinada a ayudar a los emprendedores que desean convertir su idea de negocio en una empresa de éxito!

El marketplace Airbnb pone en marcha una app para el Apple Watch

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "El marketplace Airbnb pone en marcha una app para el Apple Watch" »

Los emprendedores de Airbnb saben lo importante que es crecer, evolucionar y poner en marcha iniciativas que les diferencien de la competencia.

Algo que tú también deberás tener muy en cuenta si te conviertes en emprendedor, ya que avanzar, no estancarse y sorprender al público con nuevas propuestas es vital para hacer crecer un negocio.

Es por ello que los emprendedores de Airbnb han aprovechado el éxito del Apple Watch para crear una aplicación para el famoso reloj de Apple destinada a facilitar y mejorar la comunicación entre anfitriones e invitados.

Los emprendedores de Airbnb apuestan por las nuevas tecnologías y por el Apple Watch

Airbnb es un marketplace fundado en agosto de 2008 que permite descubrir y reservar espacios únicos en más de 33.000 ciudades del mundo a través de internet o del smartphone, tanto si se trata de un apartamento para una noche como de un castillo o de un chalet.

A día de hoy, esta entidad con sede en San Francisco (California) y fundada por los emprendedores Brian Chesky y Joe Gebbia ya es todo un éxito y se ha hecho un hueco muy importante en el universo de los viajes y el turismo.

Pero sus creadores no se conforman con ofrecer sus servicios en más de 33.000 ciudades, sino que quieren ir más allá y seguir creciendo.

Es por ello que los emprendedores de Airbnb acaban de lanzar una aplicación para el Apple Watch que tiene como objetivo mejorar la comunicación entre anfitriones e invitados al permitir que los viajeros puedan recibir notificaciones en el reloj, leer y responder mensajes o aceptar solicitudes de reserva, entre otras acciones.

Los emprendedores de Airbnb crean una aplicación para el Apple Watch

Asimismo, los huéspedes también pueden, a través de esta app para el reloj de Apple, obtener respuestas a sus preguntas y saber, por ejemplo, cuál es la contraseña de la red Wi-Fi sin tan siquiera salir de su habitación y utilizando el nuevo gadget de Apple.

Y es que, en la actualidad, recurrir a las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de usuario puede ser una forma excelente de hacer crecer un negocio, de conseguir más clientes y de fidelizar al público.

¿Qué opinas tú sobre la nueva iniciativa de los emprendedores de Airbnb?