Hacer un viaje por Kenia, un buen modo de encontrar inspiración para emprender

Posted by & filed under General.

Read more on "Hacer un viaje por Kenia, un buen modo de encontrar inspiración para emprender" »

Hacer un viaje por Kenia puede ser una experiencia única e inolvidable, así como una actividad perfecta para encontrar inspiración y dar con ideas que te ayuden a emprender y a crear un negocio de éxito.

Además, si te animas a realizar un viaje por Kenia podrás disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, ya que este país ubicado en el continente africano cuenta con un total de 56 parques naturales y reservas que acogen a 80 especies de mamíferos y a más de 1.130 tipos de aves.

Una flora de lo más amplia y variada que se combina con playas de aguas azules, arrecifes de coral, elevadas montañas, enigmáticos desiertos y una inhóspita selva ecuatorial que no deja indiferente a ningún visitante.

Qué ver durante un viaje por Kenia

Tanto si estás buscando inspiración como si deseas descansar, conocer nuevos lugares y volver con las pilas cargadas para seguir trabajando en tu proyecto emprendedor, hacer un viaje por Kenia se convertirá en una excelente opción.

Pero, ¿qué podrás visitar en esta aventura? Pues escenarios tan imponentes como la reserva natural de Masai Mara, considerada la reserva de vida salvaje más grande de África con 200 millas cuadradas de sabana, bosques y bosque ribereño.

Otro paraje que no podrás perderte será el antiguo lago Amboseli, desde el cual podrás ver el monte Kilimanjaro y contemplar la mayor población de elefantes del país, aunque los rinocerontes y los grandes felinos también están muy presentes en el continente africano.

Encuentra inspiración para emprender realizando un viaje por Kenia

Cómo organizar un viaje a Kenia

A la hora de viajar a Kenia es importante tener en cuenta que el otoño es la mejor estación del año para visitar el país y recurrir a los servicios de entidades como TheAfricanExperiences.com.

Una agencia especializada en África que cuenta con actividades como safaris, rutas a pie o a caballo, deportes acuáticos y programas de voluntariado con personas y animales que, además, ofrece viajes a un total de 13 países africanos, entre los que se encuentran Kenia, Zambia, Madagascar, Zimbabwe y Uganda.

Nace ClinicsApp, una aplicación para ver al futuro bebé en 3D, 4D y Full HD

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace ClinicsApp, una aplicación para ver al futuro bebé en 3D, 4D y Full HD" »

El emprendedor español Javier Tobío, ex-desarrollador de la famosa empresa Microsoft, ha aprovechado su amplio conocimiento del mundo informático y del sector de las nuevas tecnologías para crear un proyecto de lo más novedoso.

Se trata de una aplicación móvil llamada ClinicsApp que hace posible que las mujeres embarazadas puedan ver a su futuro bebé en tres dimensiones, cuatro dimensiones e, incluso, en Full HD.

ClinicsApp se convierte, así, en la primera app capaz de conectar los ecógrafos a las tablets y smartphones con el fin de que las mujeres que se encuentran en periodo de gestación puedan ver a su futuro bebé en 3D o 4D.

Ver al futuro bebé en 3D, 4D y Full HD y compartir las imágenes en las redes sociales

El emprendedor Javier Tobío, que además de ser el creador de ClinicsApp es el CEO de la startup cordobesa Ideax, ha hecho posible que las embarazadas puedan ver a su futuro bebé en tres y cuatro dimensiones y que, incluso, tengan la oportunidad de compartir las imágenes en Facebook y Twitter para que los familiares y amigos también puedan disfrutar de ellas.

Otro aspecto a destacar de ClinicsApp es su facilidad de uso, ya que, a la hora de emplearla, el médico especialista tan solo debe pulsar el botón de “Enviar” disponible en su ecógrafo una vez que la ecografía ha sido realizada para que la futura mamá pueda ver a su pequeño en el móvil o en la tablet.

Javier Tobío crea una app para que las embarazadas puedan ver a su futuro bebé en 3D

Una aplicación disponible en Google Play y en App Store

Si tu también te animas a convertirte en emprendedor poniendo en marcha una aplicación móvil, será importante que hagas como Javier Tobío y le des vida a una herramienta que pueda descargarse en Google Play y en App Store de manera gratuita.

De este modo, todos los propietarios de un smartphone o de una tableta podrán beneficiarse de sus ventajas tanto si tienen un dispositivo Android como si son los dueños de un terminal iOS.

Entrevista a Enrique Zarza, CEO de Icired

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista a Enrique Zarza, CEO de Icired" »

El último informe de Crédito y Caución ha revelado que una de cada tres empresas sufre impagos en nuestro país.

Unos datos que animaron al emprendedor andaluz Enrique Zarza a crear Icired Impagados, una propuesta que pone a disposición del público el primer fichero de morosos on-line y que ofrece información financiera sobre la morosidad de las entidades españolas con el objetivo de evitar los impagos.

Nace así el primer fichero de morosos on-line de nuestro país y un proyecto emprendedor que, además de ser pionero e innovador, puede consultarse de manera gratuita.

Estas cualidades han hecho que sean más de mil las empresas que confían en Icired Impagados, lo que nos ha llevado a entrevistar a Enrique Zarza, CEO de la compañía, con el fin de conocer su experiencia como emprendedor.

¿Qué te llamó la atención de iniciarte como emprendedor? ¿Naciste o te hiciste emprendedor?

Siempre he sido una persona inquieta y tendente a fijarme metas altas. Soy de la opinión de que para alcanzar esos grandes objetivos en la vida es necesario tener un espíritu emprendedor.

Si he de destacar algo de lo que supone ser emprendedor, tanto en el ámbito personal como en el profesional, es lo mucho que aporta en diversos sentidos.

Desde el punto de vista personal, el emprendedor se ve obligado a mantener un nivel de trabajo, esfuerzo y sacrificio que implica una fuerte dosis de auto organización para poder compatibilizar de manera saludable el ámbito del trabajo con la vida familiar. Pero esa disciplina genera, sin duda, la recompensa de la satisfacción con el trabajo realizado y las metas alcanzadas, así como el desarrollo personal y profesional que solo la constancia en aquello que te apasiona proporciona.

Profesionalmente, ser un empresario emprendedor obliga necesariamente  al continuo reciclaje y adaptación a las fluctuaciones del mercado y necesidades de la sociedad. Ese dinamismo en el que el emprendedor se ve envuelto le genera una agilidad profesional que le dota de más y mejores recursos para solventar cualquier momento de crisis en los mercados y en el tráfico mercantil, así como de la prudencia justa para aprovechar adecuadamente los períodos de bonanza.

En cuanto a la segunda cuestión, siempre he dicho que un emprendedor se hace con el tiempo, los conocimientos y la experiencia adecuados. Toda persona que tenga una idea, la pasión suficiente como para entregarse a ella y los conocimientos necesarios para dotarse de una organización que contribuya a implementar los recursos pertinentes para alcanzar los objetivos, puede considerarse una persona emprendedora.

No obstante, sí considero que existen ciertas aptitudes, e incluso actitudes, que nacen del carácter y la personalidad propia y que son más favorables o propensas al emprendimiento.

Estos rasgos presentes naturalmente en la forma de ser de una persona, como el gusto por la disciplina y la auto superación, el espíritu pasional pero al mismo tiempo metódico o la capacidad de permanecer tranquilo y paciente en los momentos de incertidumbre, allanan enormemente el camino hacia el descubrimiento de la vocación emprendedora, como creo que, modestamente, ocurrió en mi caso.

¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Entrevistamos a Enrique Zarza, CEO de Icired y creador del primer fichero de morosos on-lineCreo que el emprendedor que logra desarrollar su trabajo en las empresas que crea o levanta vive bien desde el punto de vista de que lo hace conforme a su vocación y eso siempre supone una enorme satisfacción para cualquier persona.

Otra cuestión es si vive materialmente mejor o peor que los demás. Como decía anteriormente, ser emprendedor implica un grado de esfuerzo y trabajo muy alto, que en muchas ocasiones afecta a la propia vida familiar y personal y que muchas veces no encuentra recompensa en el éxito de la empresa, que no siempre llega.

En definitiva, creo que un emprendedor encuentra tanta felicidad en su vida como cualquier otra persona que consigue trabajar en aquello que le apasiona.

¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedor?

En realidad creo que, de un modo u otro, siempre he sido emprendedor. Es cierto que hasta ahora he ejercido básicamente como abogado, pero incluso en el desempeño de esta faceta he aplicado desde el principio de mi carrera una visión empresarial a la gestión del despacho y he disfrutado centrando mis esfuerzos en hacerlo crecer y conseguir dotar de valor a su marca comercial.

La creación de otra empresa independiente y totalmente ajena al despacho jurídico solamente ha supuesto una manera diferente de desarrollar mi gusto por el emprendimiento, que ya venía poniendo en práctica durante toda mi trayectoria.

¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como emprendedor?

En concordancia con lo que refería en la anterior pregunta, debo decir que el placer que para mí supone trabajar con una perspectiva empresarial ya lo vengo experimentando desde el comienzo de mi ejercicio como abogado y socio fundador de un despacho. No obstante, sí es cierto que es ahora cuando, de una manera más pura, me dedico en cuerpo y alma a una actividad netamente emprendedora.

Ello supone muchas más horas de trabajo, quebraderos de cabeza y sacrificios de toda índole pero, al mismo tiempo, un entusiasmo mucho mayor cuando descubres que aquello que estás construyendo va tomando forma y logrando sus primeros triunfos.

La satisfacción de hacer nacer tu empresa y verla crecer es, sin duda, lo que más destacaría de esta etapa de mi vida como emprendedor.

Recientemente habéis asistido a dos eventos para emprendedores: Alhambra Venture y South Summit, ¿qué destacas de esta experiencia?

Si tuviera que destacar algo en concreto de ambos eventos, creo que sería la comunicación empresarial. Me refiero a que en los dos acontecimientos se proporciona a las empresas seleccionadas la posibilidad de compartir ideas, inquietudes, proyectos, expectativas, deseos, triunfos e incluso fracasos.

En ese ambiente puramente empresarial se logra siempre alcanzar objetivos beneficiosos, ya sea consiguiendo contactos interesantes, estrechando alianzas, extendiendo tu proyecto o, por supuesto, granjeándose la confianza de inversores que deciden apostar por tu idea.

Por este motivo considero estos eventos como auténticos foros de comunicación entre empresas y emprendedores, debiendo, desde luego, destacar la fantástica organización desplegada tanto en el Alhambra Venture en Granada, como en el South Summit.

Entrevistamos a Enrique Zarza, CEO de Icired y creador del primer fichero de morosos on-line

¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando empezar a emprender?

Hay muchas personas que sienten el deseo de emprender centrándose, sobre todo, en que tienen una buena idea. Esto, desde luego, es muy importante, pero no lo es todo.

Es fundamental dotarse de las estrategias necesarias para hacer fructificar esa idea y darle la forma de empresa exitosa: plantearse la posibilidad de emprender solo o con socios según las circunstancias y, en el segundo caso, eligiendo adecuadamente la persona que se asociará contigo; elegir las vías de financiación y la forma en que se lograrán; desarrollar un plan de empresa y una presentación de la misma apropiados, etc., y a todo eso, sumarle una enorme dosis de pasión y entrega casi absoluta a tu proyecto.

Yo le diría a los futuros emprendedores que, si tienen una idea, un plan y muchas ganas de trabajar, ya tienen un porcentaje alto de posibilidades de triunfar emprendiendo.

Haz que aprender a hablar un idioma sea fácil creando una app como Smigin

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Haz que aprender a hablar un idioma sea fácil creando una app como Smigin" »

Aunque aprender a hablar un idioma extranjero puede parecer una tarea imposible para multitud de personas, cada vez son más los emprendedores que facilitan esta labor.

Si tú también quieres pertenecer a este grupo de empresarios centrados en facilitar el aprendizaje de una nueva lengua, te recomendamos que te inspires en una propuesta nacida en Estados Unidos.

Una aplicación bautizada con el nombre de Smigin creada por la emprendedora Susan O’Brien que ha nacido con la misión de ayudar al público a aprender a hablar un idioma extranjero sin complicaciones.

Aprender a hablar un idioma extranjero a través de frases cotidianas

La fundadora de la app Smigin, disponible para iOS y Android, ha simplificado el proceso de aprendizaje de idiomas dando a los usuarios acceso a palabras y frases cotidianas ideales para superar situaciones de la vida real en lugares como la cafetería, el hotel, o las tiendas, por ejemplo.

Nace así una herramienta de gran utilidad para aprender a hablar un idioma extranjero que, en lugar de centrarse en la enseñanza de los colores o de los nombres de los animales, ofrece situaciones cotidianas que resultan mucho más útiles para la vida real.

Otro aspecto a destacar de Smigin es que les da a los viajeros la oportunidad de construir y escuchar frases comunes articuladas por un hablante nativo, lo que permite conocer y mejorar la pronunciación.

Crea una aplicación para aprender a hablar un idioma extranjero fácilmente inspirada en Smigin

Un total de 200.000 dólares en capital semilla

Un año después de la creación de Smigin su creadora, Susan O’Brien, ha conseguido que la aplicación soporte traducciones en italiano, portugués, inglés, español y francés, aunque la emprendedora espera incluir el sueco, el filipino y el alemán en un futuro cercano.

Y todo ello después de haber recaudado 200.000 dólares en capital semilla y de contar con más de 90.000 descargas en un total de 175 países.

¡Tú también puedes poner en marcha una app que nos ayude a aprender a hablar un idioma con facilidad!

Gloveone, un guante inalámbrico que permite sentir los objetos que aparecen en un ordenador

Posted by & filed under General.

Read more on "Gloveone, un guante inalámbrico que permite sentir los objetos que aparecen en un ordenador" »

Los emprendedores andaluces de la empresa Neurodigital Technologies, nacida en la ciudad de Almería, acaban de sorprendernos con la creación de un guante inalámbrico de lo más novedoso, innovador y original.

Se trata de un pequeño gadget que aprovecha el auge de la realidad virtual para hacer posible que los usuarios puedan sentir los objetos generados por un ordenador como si fueran reales.

De este modo, este curioso guante inalámbrico surgido de la labor de un grupo de emprendedores de la Universidad de Almería permite que las personas que lo usen puedan sentir el fuego, el peso de un objeto determinado o diversas texturas.

Un guante inalámbrico centrado en el sector de la biomedicina y la rehabilitación de personas

Aunque el guante inalámbrico creado por los miembros de la entidad Neurodigital Technologies es ideal para disfrutar al máximo del tiempo de ocio descubriendo la textura y las sensaciones que provocan determinados objetos, sus fundadores han dado vida a este revolucionario invento con la misión de mejorar la salud de los habitantes del mundo entero.

Emprendedores andaluces crean un guante inalámbrico para sentir objetos generados por un ordenador

Y es que este guante inalámbrico puede utilizarse con las personas que padecen un daño cerebral o la enfermedad de Alzhéimer.

¿El motivo? Que tiene el poder de reconstruir el entorno de manera virtual y facilitar la interactuación de la persona que sufre de Alzhéimer con un familiar en el mismo decorado que tiene en su mente.

Otros aspectos a destacar de este guante inalámbrico bautizado con el nombre de Gloveone es que va acompañado por unas gafas que mejoran la experiencia de realidad virtual y que puede adquirirse por un total de 199 euros.

Un grupo de emprendedores andaluces que apuesta por el crowdfunding

Si deseas encontrar financiación para poner en marcha tu proyecto emprendedor, puedes seguir los pasos de los creadores de Gloveone y apostar por el crowdfunding.

Gracias a este sistema de recaudación de fondos los miembros de la empresa Neurodigital Technologies tuvieron la oportunidad de reunir un total de 151.608 dólares, una cifra que les ha brindado la oportunidad de dar vida a este novedoso guante inalámbrico.

La domótica te ayuda a mejorar la seguridad de tu negocio y a ahorrar dinero

Posted by & filed under General.

Read more on "La domótica te ayuda a mejorar la seguridad de tu negocio y a ahorrar dinero" »

Si tienes un negocio y deseas ahorrar energía y dinero para que tus gastos se reduzcan mes a mes, la domótica podrá convertirse en tu gran aliada.

¿De qué se trata? Pues de un sistema destinado a automatizar tanto un despacho como una vivienda, lo que permite disfrutar de una casa mucho más cómoda y confortable y de una oficina más segura.

Además, la domotización supone un ahorro de energía y dinero que puede ayudarte a invertir una mayor cantidad de capital en tu negocio si eres emprendedor o, simplemente, a disponer de algo más de dinero todos los meses.

Ahorrar energía y dinero programando los aparatos eléctricos

Uno de los principales beneficios de la domótica es que le da al usuario la oportunidad de programar los aparatos eléctricos presentes en su hogar u oficina para conseguir que se enciendan y se apaguen cuando sea necesario.

De este modo puedes, por ejemplo, encender la calefacción media hora antes de llegar a casa o a la oficina, lo que evita que los radiadores tengan que estar todo el día encendidos para no pasar frío.

Por eso la domotización es genial para ahorrar energía y dinero, ya que, como afirma Alberto Rodríguez, director comercial de la empresa española especialista en soluciones verticales domóticas iPlace, “una de las partidas en las que más se ahorra gracias a la domótica es la calefacción, ya que puedes programarla para que se encienda media hora antes de llegar a casa.

Hasta que la tecnología se integró en la vivienda teníamos dos opciones: dejar la calefacción encendida todo el día, lo que suponía un alto gasto para las familias, o dejarla apagada y cuando llegábamos encontrar la casa fría”.

Ahorra energía y dinero apostando por la domótica

Otro aspecto a destacar de la domotización es que le brinda al consumidor la oportunidad de mejorar su bienestar controlando, entre otras cosas, el cierre automático de persianas dependiendo de la cantidad de luz solar que entre en las habitaciones.

Vigilando tu negocio las 24 horas del día

Si eres emprendedor y tienes un negocio físico, no hay duda de que querrás mantenerlo seguro y protegido en todo momento.

En este sentido la domótica también puede resultarte muy útil, ya que este gran avance tecnológico permite detectar la presencia de un intruso tanto en un despacho como en un domicilio personal e, incluso, avisar al usuario si se produce un incendio o una fuga de gas, lo que te permitirá disfrutar de la máxima seguridad y de una gran tranquilidad cuando estés fuera de casa o de la oficina.

Como asegura Alberto Rodríguez, de iPlace, “la domótica es como si tuvieras un vigilante 24 horas en casa. Además, puedes saber lo que ocurre en tu hogar desde cualquier lugar del mundo”.

Posiblemente, el mejor hotel para experiencias de proximidad a bajo coste en Barcelona: Hoteles BESTPRICE

Posted by & filed under General.

Read more on "Posiblemente, el mejor hotel para experiencias de proximidad a bajo coste en Barcelona: Hoteles BESTPRICE" »
Captura de pantalla 2014-11-19 a las 16.40.22

Nace una nueva concepción de calidad hotelera basada en una atención personalizada a precios asequibles. El hotel BESTPRICE Diagonal y el Hotel BESTPRICE  Gracia facilitan la estancia al cliente y le ofrece experimentar vivencias complementarias al turismo tradicional

El distrito más tecnológico y vanguardista de Barcelona, el 22@, acoge un proyecto innovador en el mercado hotelero: un espacio exclusivo donde prima la dedicación individualizada al cliente y que ofrece habitaciones deluxe a un precio de 50 euros la noche.

El perfil de los viajeros ha cambiado y la cadena BESTPRICE se ha adaptado a esta nueva realidad con la creación de un hotel de proximidad que recomienda al cliente excursiones, rutas y experiencias por Barcelona, gestionando directamente la reserva de entradas. Además de este servicio integral de atención turística, BESTPRICE Diagonal potencia experiencias complementarias a través de propuestas de espacios y restaurantes frecuentados por los propios barceloneses, ofreciendo una vivencia alejada de los circuitos turísticos habituales. Además, el cliente dispone de servicios adicionales como la gestión de descuentos para acceder a puntos de interés, alquiler de toallas para la playa o traslados.

Y todo ello en el marco de un hotel exclusivo, moderno y acogedor y unas habitaciones elegantes y confortables que cumplen las expectativas de cualquier cliente exigente, ya sea en viaje de negocios o de placer.

Otras ventajas del Hotel BESTPRICE Diagonal
Habitaciones
Todas las habitaciones disponen de aire acondicionado y calefacción, TV de pantalla plana, conexión gratuita a Internet, suelo de parquet, baño completamente equipado y amplia cama deluxe.

Comunicaciones y lugares de interés

Ubicado en la avenida Diagonal de Barcelona, el hotel se encuentra a cinco minutos andando de la playa y a diez del centro de la ciudad en transporte público, con paradas de metro, autobús y tranvía justo delante del hotel. Además, se puede acceder a pie al Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y al Centro Comercial Diagonal Mar.

Organización de eventos temáticos para empresas

El Hotel BESTPRICE Diagonal dispone de una sala para organizar eventos con capacidad para 80 personas, la más alta tecnología en medios audiovisuales y la gestión directa a través del hotel de servicios de transporte, catering o excursiones para los asistentes.
Pero el valor añadido de este espacio es su versatilidad y la posibilidad de reservar completamente el hotel para organizar actos temáticos y personalizar los eventos de forma exclusiva.

Ventajas de la reserva directa en la web

 Desayuno express gratuito  Wifi

  •   Late check out
  •   Cancelación gratuita hasta 24 horas antesLa dedicación al cliente y el low cost luxury llegan al mercado turístico y empresarial de Barcelona de la mano de la cadena BESTPRICE Hoteles; una oportunidad de vivir experiencias locales en un ambiente exclusivo y acogedor a un precio asequible para todos los bolsillos. Un nuevo concepto de calidad hotelera que pretende acercar la atención personalizada y el lujo a todo tipo de viajeros.

Things, una app que te ayudará a gestionar tareas

Posted by & filed under General.

Read more on "Things, una app que te ayudará a gestionar tareas" »

Si eres emprendedor, tendrás mil cosas que hacer a lo largo del día, por lo que cabe la posibilidad de que se te olvide llevar a cabo algunas tareas que pueden llegar a ser muy importantes para ti.

¿Te encantaría poder organizar todas tus labores de una forma sencilla, rápida y muy práctica?

En ese caso, una estupenda idea puede ser utilizar Things, una aplicación disponible para IOS que podrás usar tanto a través del teléfono móvil como del ordenador o el iPad y que te brindará la posibilidad de organizar cientos de tareas.

Y es que, con Things, podrás distribuir tus quehaceres en varias listas, así como establecer las fechas en las que deben estar listos y recibir avisos para que no se te escape nada.

Y todo ello a través de una interfaz muy sencilla que te permitirá ahorrar mucho tiempo y organizarte de una forma muy práctica y eficaz.

Asimismo, una vez que una tarea se haya completado podrás tacharla para seguir con el resto de labores, algo que no solo te será realmente útil para organizar tu vida laboral, sino también tu tiempo de ocio debido a que, a través de Things, podrás crear listas de todo tipo.

Por otro lado, si existen ciertos trabajos que tienen que estar listos en una fecha concreta, con esta app también podrás programar tus faenas con el fin de que no se te olvide nada y puedas organizar tu negocio de la mejor forma posible.

Encontrar los mejores lugares del mundo será fácil si creas una app como Spot

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Encontrar los mejores lugares del mundo será fácil si creas una app como Spot" »

¿Te imaginas cómo sería tener la oportunidad de descubrir los mejores lugares del mundo y acudir a los restaurantes más selectos, a las tiendas idóneas para ti o a los hoteles que mejor se adaptan a tus gustos viajeros?

Pues ahora es posible gracias al emprendedor Lucas Groesbeck, un empresario que le ha dado vida a una aplicación llamada Spot que, aunque todavía se encuentra en fase beta, tiene todas las papeletas para convertirse en un éxito.

Y es que esta app se encarga de ayudar a los usuarios a encontrar los mejores lugares del mundo, que van desde restaurantes hasta tiendas pasando por bares y hoteles.

Descubrir los mejores lugares del mundo mediante recomendaciones de amigos y expertos

El objetivo del emprendedor Lucas Groesbeck es conseguir que Spot se convierta en la guía perfecta para los viajeros o personas que desean explorar su ciudad natal.

Es por este motivo que la app cuenta con la participación de expertos en viajes que se ocupan de dar con los enclaves que mejor se adaptan a los gustos y preferencias de cada usuario.

Así, cuando una persona busca una cafetería en la que disfrutar de un buen desayuno, por ejemplo, la aplicación Spot no le presenta una larga lista de opciones, opiniones y localizaciones, sino una serie de recomendaciones inteligentes basadas ​​en el trabajo de varios expertos.

Asimismo, es importante destacar que el emprendedor Lucas Groesbeck pretende que, con el tiempo, las recomendaciones ofrecidas por Spot sean más personales y se basen tanto en la actividad del usuario dentro de la propia aplicación como en la de sus amigos y familiares.

¡Tú también puedes emprender con una app que ayude a todos los españoles a descubrir los mejores lugares del mundo! Solo tienes que inspirarte en Spot y seguir los pasos de los fundadores de esta novedosa aplicación móvil.

Un perito informático demuestra que los mensajes de WhatsApp se pueden manipular

Posted by & filed under General.

Read more on "Un perito informático demuestra que los mensajes de WhatsApp se pueden manipular" »

El envío y recepción de mensajes de WhatsApp está cada vez más presente en la vida de los españoles.

Tanto es así que el VII Estudio Anual de Mobile Marketing ha dejado de manifiesto que un total de 15,4 millones de personas en nuestro país utilizan smartphone y que el 75 % de ellas tienen instalada la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

Este hecho ha provocado que los mensajes de WhatsApp hayan empezado a presentarse como pruebas en los juicios, aunque el ingeniero y perito informático Javier Rubio, del Colegio de Ingenieros en Informática de Madrid, ha demostrado que los mensajes de esta famosa aplicación pueden manipularse con facilidad.

Los mensajes de WhatsApp pueden manipularse y pasar por auténticos

El ingeniero Javier Rubio asegura que “los mensajes alterados pueden pasar perfectamente por auténticos y que ni siquiera un examen forense realizado por un perito informático podría certificar que no han sufrido manipulación”.

El ingeniero Javier Rubio demuestra que los mensajes de WhatsApp se pueden manipular sin dejar rastroAsí lo ha demostrado a través de un artículo técnico que verifica que los mensajes recibidos en un smartphone Wiko Goa en el que está instalado WhatsApp (enviados desde un Samsung Galaxy S6) pueden ser manipulados de un modo relativamente sencillo y sin dejar ningún rastro alterando directamente la base de datos en la que se almacenan.

Una noticia que ha cambiado mucho las cosas debido a que “la posibilidad de que los mensajes puedan ser manipulados de forma tan sencilla genera una inseguridad muy alta cuando se presentan mensajes intercambiados mediante esta aplicación como prueba en procedimientos judiciales”, como ha manifestado el perito informático Javier Rubio.

El ingeniero continúa asegurando, con respecto a los procesos judiciales en los que se presentan mensajes de WhatsApp, que “la aceptación de conversaciones de WhatsApp como prueba en un juicio debe realizarse con muchísima cautela y siempre avalada por el informe de un perito informático, tal y como obliga la jurisprudencia en la Sentencia del Tribunal Supremo número 2047/2015, de diecinueve de mayo”.