Emprendedores españoles lanzan Street Details, el portal de la moda urbana de Madrid

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles lanzan Street Details, el portal de la moda urbana de Madrid" »
Street details

¿Quién dijo que en España no contamos con grandes emprendedores? Fuera quien fuera, se equivocaba, ya que nuestro país está repleto de personas llenas de talento que nos demuestran todo lo que valen a través de la creación de fantásticos proyectos.

Es por ello que hoy queremos hablarte de Street details, un portal de moda y belleza creado por emprendedores españoles que tiene como principal objetivo dar a conocer las últimas tendencias de la moda urbana de Madrid, lo que lo convierte en el lugar perfecto para los amantes de la ropa, los complementos y la actualidad sobre las grandes celebrities.

De este modo, Street details cuenta con varias secciones entre las que se incluyen trucos de belleza, pasarelas o complementos, entre otras temáticas relacionadas con el espectacular mundo de la moda y las tendencias.

No obstante, si hay algo que convierte a este proyecto on-line español en un negocio diferente e innovador es su sección “Street Style”, la cual se centra en dar a conocer a las personas más estilosas de Madrid, donde los grandes amantes de la moda pueden mostrarle su forma de vestir al mundo.

¡Y es que España es un lugar lleno de grandes talentos!

Primera Conferencia Europea sobre e-Contratación Pública

Posted by & filed under General.

Read more on "Primera Conferencia Europea sobre e-Contratación Pública" »
Pixelware

Internet no solo se ha convertido en una plataforma ideal para los emprendedores que desean tener su propio negocio, sino que el auge de la Red también ha propiciado la aparición de nuevos términos, oficios y sectores.

Es el caso de la contratación electrónica, a la que también se conoce con el nombre de e-Procurement y que se centra en todo lo relacionado con los negocios en línea, lo que ha provocado que se extienda por todo el mundo con gran rapidez.

Sin embargo, el hecho de que el e-Procurement sea relativamente nuevo provoca que resulte desconocido para muchas personas.

Por este motivo y con el fin de disipar las las dudas y dar a conocer todos los aspectos de la contratación electrónica, el 20 de marzo tendrá lugar, en la Universitat Ramon Llull de Barcelona, la Primera Conferencia Europea sobre e-Contratación Pública, una iniciativa que parte de la Universidad Técnica de Lisboa y cuyo principal objetivo consiste en compartir las buenas prácticas y experiencias de e-Procurement en Europa.

De este modo, la Primera Conferencia Europea sobre e-Contratación Pública reunirá a expertos líderes en esta cuestión, así como a usuarios y funcionarios públicos.

Es aquí donde encontramos a Pixelware, una compañía especializada en soluciones verticales para la gestión de expedientes, contenidos y procedimientos adaptados a procesos específicos de negocio tanto de empresas privadas como de organismos públicos y una de las patrocinadoras de esta gran conferencia que, durante el próximo 20 de marzo, le mostrará al público su solución de licitación y contratación electrónica y su variante de Sahas (Software as Service).

Así, Pixelware aportará su granito de arena para mostrarles a todos los asistentes a la conferencia los universos de la contratación pública electrónica, un aspecto que cada vez tiene más peso debido a los grandes avances que se producen de forma continua en la Red.

Shortwave: comunícate con quien quieras a través de un vídeo

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Shortwave: comunícate con quien quieras a través de un vídeo" »
Shortwave

Tener la posibilidad de hablar con cualquier persona del mundo cuando nos apetezca se ha convertido en algo habitual en una sociedad en la que la telefonía móvil, Internet y el universo de las comunicaciones están gozando de un auge sin precedentes que se ha convertido en toda una revolución.

Y, para hablar con multitud de personas de una forma rápida, eficaz y gratuita, contamos con herramientas como What’s App o Line. Pero,  ¿qué te parecería poder comunicarte con quién quisieras a través de un vídeo?

Y es que, gracias a la aparición de Shortwave, ya no es necesario escribir nuestros comentarios en una determinada publicación que hemos encontrado en Internet y que ha llamado nuestra atención, sino que, ahora, esta aplicación para iPhone creada por el emprendedor Aditya Avadhanula nos permite tener conversaciones en vídeo tanto públicas como privadas con personas de todo el mundo, con las que podremos hablar sobre los temas más interesantes para nosotros.

Asimismo, si hay un usuario que te gusta especialmente, Shortwave te permitirá seguirlo, así como compartir tus vídeos favoritos a través de Facebook, Twitter o el correo electrónico.

De este modo, un colectivo al que Shortwave ha ayudado muchísimo ha sido al de los músicos y cantantes, que pueden darse a conocer a través de esta aplicación, aunque las familiastambién se han beneficiado de esta app totalmente gratuita, ya que aquellas que, por desgracia, no viven en la misma ciudad, pueden comunicarse a través de vídeos utilizando, tan solo, su teléfono móvil.

Nos encontramos, pues, ante una verdadera revolución dentro del mundo de la telefonía móvil que ha permitido que muchos emprendedores puedan darle vida a su proyecto empresarial en forma de aplicación. ¿Será tu app la próxima en revolucionar al mundo entero?

Emprende en el campo como Silvia Blanco y su resort rural

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprende en el campo como Silvia Blanco y su resort rural" »
El encanto de Valleval

Para convertirte en emprendedor, no hace falta que emigres a las ciudades más grandes del mundo para hacerte un hueco como empresario. De hecho, el campo puede convertirse en un lugar ideal para poner en marcha tu gran proyecto.  Pide aquí el Dossier de Ideas de Negocios para emprender en el campo.

Y esto es lo que ha hecho Silvia Blanco, una emprendedora castellano-leonesa que decidió volver al pueblo en el que se había criado de pequeña para montar El encanto de Valleval, un complejo turístico rural ubicado en el valle de Soto de Sajambre, un enclave mágico situado en el corazón de los Picos de Europa, lo que le confiere una belleza sin precedentes a este hotel rural compuesto por tres casas, una de ellas con seis plazas y otras dos con cuatro y que tienen sus propios nombres:  Casa Brígida, Pinto y la de La Abuela.

(more…)

¿Por qué me va tremendamente bien?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Por qué me va tremendamente bien?" »

Parecería una chulería empezar así y perdón por aquellos que no tienen esa suerte. Cuando a un emprendedor le va bien, se tiene que esconder, no vaya a ser que no se sienta comprendido y sea vapuleado socialmente. Y esto hay que cambiarlo. Tenemos que conseguir que en este país los famosos y protagonistas de nuestra sociedad no sean los de Gran Hermano o Hermano mayor (ahora va de hermanos…). Son los emprendedores los que deberían copar las páginas económicas, desplazando a empresas rancias y obsoletas como son las que cotizan en nuestro IBEX y Bolsa en general.

Deciros que a nosotros nos va estupendamente bien (voy a tocar madera, no vaya a ser que alguno nos eche mal de ojo o brujería). El pasado mes de febrero hicimos record de ventas. Hemos sabido interpretar la coyuntura y nuevamente se nos presenta un año lleno de oportunidades. He aquí nuestro trucos:

Somos optimistas

Nos hemos alejado de los negativos y pesimistas. Hemos aprendido a leer los datos y noticias y a seleccionar nuestras fuentes de información e inspiración. Haz lo propio y huye de aquellos que solo ven amenazas y disponen de un carácter rancio y mezquino. No avanzan y no dejan progresar a los demás con su comportamiento. Cuanto más lejos de ellos mejor. Y si los tienes en tu equipo, ¡échalos! Además se ha demostrado científicamente que vivirás más años.

Actitud

Disponemos de una actitud que nos caracteriza por creer en lo que hacemos, en trabajar y en enamorar a nuestros clientes con nuestro mensaje de optimismo y buen servicio. Hemos apostado por la calidad versus los low cost y los clientes nos han sido fieles. Se han convertido en nuestros prescriptores y nos recomiendan. Crecemos e invertimos en ser mejores cada día más, con formación, convicción y carácter emprendedor.

Somos comerciales

Nos gusta ir a buscar nuevo negocio. Es como una obsesión y lo tenemos interiorizado en nuestro comportamiento. No hay excusas y nos alejamos de la autocomplacencia. Queremos crecer y acompañar a nuestros clientes en su éxito.

Todos podemos aprovechar las enormes oportunidades que se están dando en el mercado. Todos tenemos nuestro sitio si hacemos bien las cosas. Espabila, sé optimista, ten buena actitud y sé comercial. Y los éxitos llegarán. Y si necesitas ayuda, busca un conferenciante que te hable de estos temas.

Dontknow, la red social que te puede cambiar la vida

Posted by & filed under General.

Read more on "Dontknow, la red social que te puede cambiar la vida" »
dontknow

Desde este blog de Emprendedores del Economista te hemos animado, en varias ocasiones, a que crees tu propia red social, ya que estos portales están teniendo un gran éxito y, además, son muy versátiles, ya que admiten miles de temáticas y formatos.

Y, dentro del universo de los social media, una de las novedades que encontramos es Dontknow, una red social creada para ayudar a las personas a tomar toda clase de decisiones.

¿No sabes si vender tu piso, dejar ese trabajo que tan poco te gusta o terminar una relación sentimental que no tiene ningún futuro? Sea cual sea tu duda, Dontknow intentará resolverla gracias a la ayuda de expertos que trabajan en la plataforma para ayudar a todas aquellas personas que necesitan encontrar una solución a cualquier tipo de problema.

Así, nos encontramos ante un proyecto español creado por el emprendedor Rafael Mira que está revolucionando al mundo entero.

Y es que, a través de Dontknow, es posible resolver cuestiones relacionadas con el empleo, la economía, la educación, la familia o el medio ambiente, entre otras muchas temáticas.

Como ves, el universo de las redes sociales se está convirtiendo en la plataforma ideal para montar un negocio, ya que, para ello, no es necesario invertir un gran capital económico y alcanzar el éxito es más sencillo de lo que crees. ¡Convierte tu idea en una red social que cautive a los internautas!

Entrevista con Antonio Almendros, fundador de Euphonia Ediciones

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Antonio Almendros, fundador de Euphonia Ediciones" »

Antonio Almendros, Licenciado en Filología Hispánica por la UCM (Universidad Complutense de Madrid), inició un proyecto de investigación en el año 2000, que desembocó en el Programa MetaVox. Una aplicación muy consolidada desde entonces en tratamientos de rehabilitación del habla. En el año 2007 crea junto a Marta Victorio, la editorial Euphonía Ediciones, que lanza ahora una nueva aplicación orientada a publicaciones científicas y académicas: http://www.euphoniaediciones.com/area_multimedia/pee.php

1.-  ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? 

(more…)

Cuando viajar genera inspiración para emprender

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Cuando viajar genera inspiración para emprender" »
Roam7

Tras vivir un emocionante viaje, nos queda el recuerdo de esos magníficos momentos que hemos pasado en compañía de nuestra pareja, amigos o familiares.

Sin embargo, el paso del tiempo provoca que esos instantes vayan desapareciendo poco a poco de nuestra memoria. Por este motivo, son muchos los viajeros que, durante sus travesías, escriben un diario en el que anotan todas las anécdotas del recorrido, toman cientos de fotografías e, incluso, graban vídeos y, al llegar, recopilan toda esa información para poder volver a vivir esos instantes en cualquier momento en el futuro.

No obstante, en ocasiones no tenemos tiempo de unir todos estos datos en forma de álbum en el que guardar algunos de los mejores recuerdos de nuestra vida. ¿Te imaginas que alguien pudiera hacerlo por ti? ¡Ahora es posible!

¿Cómo? Pues gracias a Roam7, un portal Web que, utilizando tus fotografías y las de los perfiles de Facebook del resto de personas que han viajado contigo, genera álbumes de fotos en los que no solo incluye imágenes, sino también descripciones, mapas y puntos de interés.

(more…)

Trucos para tener éxito en la creación de tu app

Posted by & filed under General.

Read more on "Trucos para tener éxito en la creación de tu app" »
Tener éxito con una aplicación

En el blog de Emprendedores del Economista queremos animarte a que montes un negocio, te conviertas en tu propio jefe y seas feliz durante el resto de tu vida haciendo lo que más te gusta.

Asimismo, las nuevas tecnologías nos están brindando a todos la posibilidad de montar empresas que no tenían cabida en nuestra sociedad hasta hace algunos años pero que, hoy en día, están teniendo un grandísimo éxito.

Es aquí donde encontramos a las aplicaciones móviles, las cuales resultan ideales para plasmar todo tipo de ideas y triunfar con un modelo de negocio novedoso y revolucionario. Pero, ¿sabes cuáles son las claves para que tu app tenga éxito? ¡Descúbrelas hoy mismo!

Nada de prisas

Antes de sacar a la luz una aplicación, es necesario que compruebes que todo funciona a la perfección, que su utilización es rápida y sencilla y que el resultado es óptimo. ¡Deja las prisas a un lado y asegúrate de que tu app es cien por cien eficaz antes de mostrársela al público!

Date a conocer

Si creas una aplicación y la pones en marcha permitiendo que todos los propietarios de un dispositivo móvil puedan utilizarla, será muy importante que la des a conocer para que se haga famosa. Para ello, olvídate del envío masivo de notas de prensa y contacta, antes de su lanzamiento, con varios medios de comunicación de peso para que alguno de ellos se encargue de publicar una noticia sobre tu nueva aplicación. Más tarde contacta con expertos de un gabinete de prensa.

Esto no acaba aquí

Una vez que tu app haya empezado a tener sus primeras descargas y los medios de comunicación se hayan hecho eco de ella, deberás continuar ofreciendo datos y noticias sobre sus servicios y actualizaciones. Para ello, puedes utilizar las redes sociales, unos portales estupendos para promocionar todo tipo de productos.

Y si necesitas más ideas, aquí tienes el dossier de ideas rentables y de nula o poca inversión.

Proyecto emprendedor para los músicos

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Proyecto emprendedor para los músicos" »
Timbre

Para ser un estupendo emprendedor, nada mejor que montar un negocio cuya principal finalidad sea ayudar a los demás y satisfacer necesidades que todavía no están cubiertas.

Por ello, es importante tener mucha empatía y plantearnos, por un momento, qué es lo que a la sociedad le hace falta para aumentar sus niveles de felicidad.

Así, podremos deducir que una de esas cosas es la música, un elemento que nos alegra la vida a todos estemos conduciendo, trabajando, en una discoteca o en casa haciendo limpieza.

Pero, ¿acaso podría haber música sin bandas, músicos y cantantes que le dieran vida a maravillosas melodías? Probablemente no.

Sin embargo, que los mejores cantantes se hagan un hueco en nuestros oídos no es sencillo, por lo que nunca está de más intentar darles un empujoncito con un gran proyecto emprendedor.

Y este es el caso de Timbre, una aplicación que sirve para encontrar los lugares cercanos a tu ciudad donde se emite música en vivo y conectar a las diversas bandas con sus fans.

En cuanto a su funcionamiento, Timbre no solo se dedica a encontrar a los grupos musicales que actúan cerca del lugar donde te encuentras, sino que también reproduce una pequeña parte de alguna de las piezas de los artistas para que puedas descubrir si te gustan sus melodías.

Asimismo, otra de las opciones disponibles en Timbre es la posibilidad de comprar entradas para ir a ver a tu grupo favorito, una acción que podrás llevar a cabo a través de iTunes debido a que esta app solo está disponible para iOS.

De este modo y debido a la gran cantidad de personas que se están animando a utilizar Timbre, su fundador, Marcos Kasdorf, ya ha recibido un total de 360.000 dólares de financiación, una cantidad económica con la que pretende actualizar su aplicación para mejorarla, así como expandirse por 34 países y llegar a las personas de todo el mundo.

¿No te parecería una buena idea crear una aplicación como Timbre para ayudar a los grupos de tu ciudad?, ¿o quizás sería mejor trasladar este tipo de app a los dispositivos Android? Sea como sea, aquí tienes un estupendo modelo de negocio que puede darte la inspiración que necesitabas para convertirte en emprendedor. ¡A por todas!