Teterum.com, el primer portal español que permite comprar tés personalizados

Posted by & filed under General.

Read more on "Teterum.com, el primer portal español que permite comprar tés personalizados" »

Beber  es un placer que gusta a muchísimas personas y, hoy en día, se pueden encontrar multitud de sabores distintos de esta excitante y saludable bebida.

Sin embargo, es muy probable que, si eres un gran amante del té, te hayas planteado en más de una ocasión cómo sería tu sabor favorito. Pues bien, ahora puedes descubrirlo gracias a teterum.com, el primer portal español de venta de té por suscripción creado por los emprendedores Patricia Pólvora e Iván Ruiz que permite que los amantes de esta rica bebida puedan crear sus propios sabores.

Así, todas aquellas personas que decidan suscribirse al servicio de “Té por suscripción sorpresa” podrán realizar una propuesta sobre cómo debería ser su té favorito. Después, los expertos de teterum.com harán realidad su deseo y le enviarán la bebida al usuario, la cual podrá ser nombrada con el nombre que él mismo escoja, una original proposición a la que se ha bautizado como “Apadrina un té”.

No obstante, teterum.com no solo pretende ofrecer té, sino también experiencias que deleiten los sentidos de los usuarios, para lo cual ha puesto en marcha un servicio de suscripción a packs sorpresa. De este modo, las personas que deciden suscribirse reciben, todos los meses, una selección de varios tés de diversos sabores, así como información sobre ellos y recetaspara disfrutar al máximo de su sabor.

¿Tú también eres forofo de una bebida o un ingrediente determinado? ¡Entonces sácale provecho y crea, al igual que los emprendedores de teterum.com, un negocio de éxito dentro del sector de la alimentación!

Crean un restaurante de una sola mesa

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Crean un restaurante de una sola mesa" »

 

En el Blog de Emprendedores del Economista nos encanta describirte propuestas revolucionarias dentro del mundo empresarial que te puedan ayudar a encontrar la inspiración que andas buscando.

Es por ello que hoy queremos hablarte de Mibu, un restaurante ubicado en el barrio de Ginza de la ciudad japonesa de Tokio que cuenta con una peculiaridad muy interesante: dispone de veinte metros cuadrados y ¡de una sola mesa!

El motivo es que Mibu es un restaurante exclusivo y muy selecto al que solo se puede acudir invitado por los dueños o siendo uno de los 300 socios de su club, un aspecto que lo ha convertido en uno de los restaurantes más exclusivos del mundo, y eso que ni siquiera aparece en las guías de viajes.

Además, esta original y rompedora entidad, creada por los emprendedores Hiroyoshi Ishida y Tomiko Ishida, no solo ofrece entre sus paredes los mejores platos de la cocina japonesa, sino que sus cocineros, todos ellos con varios años de experiencia en el sector culinario, utilizan la calma y la meditación propias del budismo para crear platos llenos de buenas vibraciones que constituyen no solo una delicia para el paladar, sino toda una experiencia sensorial.

Además, todos los ingredientes que se utilizan en el restaurante Mibu son de temporada y los menús varían cada mes.

Por otro lado, los privilegiados que tienen la suerte de ser invitados a comer en el restaurante Mibu de Tokio también tienen el privilegio de escuchar las canciones de una gran cantante de ópera mientras degustan los platos, los cuales se sirven sobre unos recipientes que poseen más de 300 años de antigüedad y que están valorados en más de 7.000 euros.

Nos encontramos, pues, ante una de las mayores muestras de exclusividad, sofisticación y elegancia que pueden encontrarse dentro del mundo emprendedor y frente a un proyecto que nos demuestra que, en el universo de los negocios, todavía queda mucho por inventar.

La marca de cosmética masculina Bulldog Natural Skincare llega a Barcelona

Posted by & filed under General.

Read more on "La marca de cosmética masculina Bulldog Natural Skincare llega a Barcelona" »
Bulldog Natural Skincare

Somos hombres, nos encanta cuidarnos pero no encontramos cosméticos libres de sustancias químicas. Entonces, ¿por qué no creamos nosotros mismos una marca dedicada a la elaboración de productos naturales para el hombre?

Esta fue la pregunta que se hicieron los emprendedores y hermanos británicos Simon Duffy y Rhodri Ferrier, dos jóvenes que, en el año 2006, decidieron crear Bulldog Natural Skincare, una gama de cosméticos naturales que ya tiene tiendas en todo el mundo gracias a la iniciativa de estos dos jóvenes que se animaron a satisfacer las necesidades de un amplio público.

De este modo, estos grandes emprendedores ya han abierto tiendas en buena parte del mundo y, el pasado mes de noviembre, llegaron a España para ofrecerles sus productos a los hombres de nuestro país.

Es así como, hace tan solo unos días, Bulldog Natural Skincare abrió una nueva tienda en el Corte Inglés de la Plaza Cataluña de Barcelona, lo que permitirá que los varones de la capital catalana también puedan disfrutar de multitud de cosméticos que no contienen sustancias químicas y que cuentan con productos para el cuidado facial, la limpieza y el afeitado.

Asimismo, otro aspecto a destacar de Bulldog Natural Skincare es la gran calidad de sus productos, un aspecto que se complementa con sus asequibles precios, ideales para esta época en la que todos necesitamos ahorrar un dinerillo todos los meses.

Pero estos no son los únicos elementos que destacan de esta nueva tienda, ya que nos encontramos ante la primera y única marca que ha conseguido la calificación de respeto a los animales para sus procesos y productos que concede la British Union for Abolition of Vivisection (BUAV).

Como ves, el sector de la cosmética todavía necesita de la creación de elementos necesarios para que los hombres también puedan sentirse jóvenes y guapos, algo que, hoy en día, ya no es solo cosa de mujeres.

Un portal para coleccionistas. Crea el tuyo en un nicho diferente.

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Un portal para coleccionistas. Crea el tuyo en un nicho diferente." »

 Hay personas a las que les encanta coleccionar ropa vintage. Otras, en cambio, se pasan la vida acumulando multitud de sellos o monedas de diversos países o buscando los zapatos más exclusivos.

Entonces, ¿por qué no unir a todos estos grandes coleccionistas y crear una red social especialmente diseñada para ellos? Pues esta estupenda idea que tú también puedes aprovechar para emprender ha sido puesta en marcha por Jake Siegel, emprendedor y fundador de Fancy, una red social que permite descubrir artículos de lo más interesantes ideales para coleccionistas, así como adquirirlos a través de este portal, el cual obtuvo, durante el pasado mes de octubre, una recaudación de 26 millones de dólares.

De este modo, el creador de Fancy ha aprovechado esta oleada de capital económico para comprar Sampirs.com, una entidad especializada en la venta de alimentos artesanales a través de suscripciones que permiten que los usuarios reciban, en su propio domicilio, una cajita repleta de suculentos y lujosos ingredientes por un importe de 39 dólares al mes.

Así, Fancy ha podido reforzar su sección de alimentos y darle un mayor énfasis al comercio directo, así como aumentar sus beneficios económicos gracias a un proyecto muy original que, aprovechando el auge de las redes sociales, ha sabido ganarse un hueco entre los internautas.

Así que, si tú también quieres triunfar, sigue el ejemplo de Fancy y empieza ya mismo a crear tu propia red social. ¡Aún quedan miles de temas por explotar!

¿Y si creas tu red social? ¡Inspírate con nosotros!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Y si creas tu red social? ¡Inspírate con nosotros!" »
Celly

En la actualidad, a las personas ya no nos basta con poder contar con multitud de redes sociales en las que publicar fotografías, comentarios, hablar con amigos o encontrar un empleo, sino que, hoy en día, todos buscamos rapidez y poder llevar a cabo determinadas acciones de forma inmediata, entre las que se encuentran, como no, comunicarnos con otras personas a través de las redes sociales.

¿No te gustaría poder convertirte en emprendedor creando tú también un portal de este tipo o aprovechando los ya existentes para ser el dueño de tu propio negocio? Si tu respuesta es afirmativa, sigue el ejemplo de Celly y conviértete ya mismo en un emprendedor de lo más exitoso. Nosotros nos inspiramos continuamente en estos nuevos modelos que surgen en Silicon Valley.

Pero, ¿qué es Celly? Pues se trata se una aplicación que permite que cualquier propietario de un teléfono móvil pueda crear una red social al instante para comunicarse con sus familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo o cualquier otro grupo de personas que le interese.

De este modo, las células, nombre con el que se conoce a estas micro redes sociales, se han convertido en una herramienta de lo más útil para debatir temas de urgencia, en los cuales se puede participar de forma inmediata.

¿Te imaginas que acabas de sufrir un robo y necesitas comunicárselo a tus vecinos enseguida para que puedan estar atentos a lo que pueda pasar en el barrio y prevenir que a ellos les ocurra lo mismo? Pues Celly les ofrece a los usuarios la oportunidad de crear pequeñas redes sociales con toda clase de temas de debate que se deseen discutir con cierta urgencia e inmediatez.

Todo ello ha provocado que esta startup nacida en la ciudad estadounidense de Portland pueda disponer, en tan solo unos pocos meses de vida, de un total de 20.000 células creadas por los diversos usuarios, lo que le ha permitido recibir 1,4 millones de dólares de financiación, una cantidad con la que sus creadores, Greg Passmore y Okamoto Russell, tienen pensado aumentar su plantilla, así como lanzar una aplicación para iOS debido a que, hasta ahora, Celly solo estaba disponible para Android.

Así, que, si tú también quieres triunfar en los negocios, ser tu propio jefe y hacer lo que más te gusta todos los días, emprende en un sector en auge y crea, al igual que Celly, una aplicación que permita que el público pueda comunicarse con quien desee en un tiempo récord. ¡El éxito está asegurado!

Tallerator.es, el comparador de talleres consigue 100.000€ de financiación

Posted by & filed under General.

Read more on "Tallerator.es, el comparador de talleres consigue 100.000€ de financiación" »
Tallerator.es

Buenas noticias nos llegan de emprendedores. El hecho de que los salarios hayan bajado y muchas personas se encuentren en una situación de desempleo son dos factores que han provocado, entre otras muchas cosas, que la gente deje de adquirir nuevos vehículos e intente arreglar los que ya tiene para alargar su vida el máximo tiempo posible.

Es por ello que encontrar un taller mecánico que ofrezca un servicio de calidad a buen precio se ha convertido en algo necesario para muchos de nosotros.

No obstante, dar con el lugar idóneo es hoy más sencillo que nunca gracias a Tallerator, un comparador de presupuestos mecánicos que permite a los internautas dar con el taller que mejor se adate a sus necesidades y, sobre todo, a su bolsillo, ya que su principal finalidad es encontrar los establecimientos donde se lleven a cabo reparaciones a los mejores precios. ¡Una gran ayuda para todos en estos momentos en los que ahorrar es más que necesario!

De hecho, este gran proyecto emprendedor ha tenido tal acogida que Tallerator.es ya ha conseguido un total de 100.000 euros de financiación, 50.000 por parte de ENISA, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el resto a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).

De este modo, los fundadores de Tallerator.es podrán, gracias a esta cantidad monetaria recibida, continuar con el desarrollo de la plataforma, mejorar sus servicios y generar empleo.

Y es que, según parece, los comparadores están teniendo un enorme éxito, especialmente en estos momentos en los que todos necesitamos ahorrar para poder llegar a final de mes sin problemas.

Así que, si deseas tener tu propia empresa, no olvides que los comparadores son sinónimo de triunfo y que todavía quedan muchas ideas por explotar. ¡Esperamos que el siguiente en hacerse famoso sea el tuyo!

Dejad que los emprendedores se forren…y el paro acabará

Posted by & filed under General.

Read more on "Dejad que los emprendedores se forren…y el paro acabará" »

En la actual coyuntura económica y social, parece que a nadie le puede o tiene que ir bien. Las subidas de impuestos además acaban con los márgenes de los emprendedores y empresarios hasta tal punto que cuestionan la rentabilidad de sus proyectos. Y aquí no hay truco, o hay ganancias o las empresas cierran (con el consiguiente impacto en el aumento del paro). Y esta simple ecuación es la que los políticos y gentes que no emprenden ni arriesgan quieren entender. ¿Por qué no dejar que los emprendedores y empresarios se forren? Sus efectos en la creación de empleo sería directa. He aquí varias razones:

Más beneficios, más contratación

Los emprendedores suelen reinvertir sus ganancias en sus proyectos. Al ir bien el negocio, se plantean nuevos retos, nuevos mercados y nuevos servicios y productos. La posible internacionalidad se plantea como una posibilidad real y las acciones de desarrollo de negocio aumentan para crecer y crecer. Y todo viene acompañado de mayor productividad de las plantillas y de nuevas contrataciones para los nuevos objetivos.

Más beneficios, más consumo

Y cuando los proyectos van bien, los emprendedores y empresarios están felices y aparece la euforia personal. Esto no es más que la continuidad en el aspecto personal del carácter optimista de la parte profesional. El consumo aumenta al percibir que el proyecto funciona, contribuyendo a una mejora directa en las compras.

Más beneficios, más optimismo

Y lo más importante, cuando el emprendedor gana dinero y genera rentabilidad, muestra optimismo y felicidad con lo que contagia a sus vecinos, a sus amigos y a todos los que le rodean. Así se vence el carácter pesimista de muchos y se abandona la autocomplacencia para ir en busca de un futuro mejor. Y se convierte en un referente social con lo que el dinamismo y la iniciativa crecen en la sociedad.

Y si todo esto es cierto, ¿por qué no dejamos que los emprendedores y empresarios ganen cuanto más mejor? Sugerimos entonces las siguientes medidas para todas aquellas empresas con menos de 500.000€ de facturación:

– Les eliminen el IVA para que así aumenten su margen

– NO paguen impuestos sobre beneficios

– Bonificación de las cargas sociales y retenciones de IRPF en la Contratación de nuevos empleados durante los primeros 12 meses.

 

Herramienta de monitoreo de redes sociales para las empresas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Herramienta de monitoreo de redes sociales para las empresas" »
DataSift

Las redes sociales no solo se han convertido en el lugar ideal para encontrar a viejos amigos o para mantener conversaciones con familiares que viven lejos de nuestro lado, sino que, en estos portales, son muchísimas las personas que publican comentarios sobre empresas determinadas y que hablan de los temas más actuales.

Es por ello que los empresarios están cada vez más interesados en descubrir los datos de algunas de esas conversaciones entre usuarios, las cuales no solo pueden estar centradas en la entidad en cuestión, sino también en las últimas tendencias en determinadas cuestiones, lo que les permite descubrir qué es lo que busca, quiere y desea el público.

¿Te gustaría disponer de una herramienta que te permitiera conocer todos estos datos o te apasiona la idea de emprender con un negocio centrado en esta temática? En ese caso, puedes inspirarte con DataSift, una plataforma líder en datos sociales que permite que las empresas agreguen, filtren y extraigan conocimientos de todas las conversaciones públicasque se dan cita en Twitter y en otras redes sociales.

De este modo, las entidades pueden conocer, incluso a tiempo real, cuáles son las ideas y tendencias en el sector de las marcas, los mercados financieros o la opinión pública.

Además, Nick Halstead, fundador de DataSift, también ha incorporado una herramienta de monitoreo social para las empresas, de tal modo que ahora las compañías pueden realizar búsquedas muy específicas y concretas utilizando una interfaz sencilla y muy visual que les permite encontrar toda clase de conversaciones interesantes en los social media.

Como ves, las redes sociales vuelven a ser las protagonistas de un modelo de negocio muy original y, sobre todo, útil para aquellos empresarios y emprendedores que quieren estar al día de todo lo que ocurre en el mundo para poder mejorar y alcanzar el éxito, algo que tú también podrás conseguir haciendo uso de DataSift y utilizando esta plataforma como método de inspiración para montar tu propio negocio. ¡Aprovecha tú también el gran poder de las redes sociales!

TikCode, un centro comercial on-line que te devuelve el dinero de tus compras

Posted by & filed under General.

Read more on "TikCode, un centro comercial on-line que te devuelve el dinero de tus compras" »
TikCode

¿Te imaginas poder comprar a través de Internet y que las propias tiendas te devolvieran un pequeño porcentaje del dinero que has gastado?

Pues esto ya no es un sueño, sino una realidad gracias a TikCode, una plataforma que permite recuperar parte del importe de las diversas compras para que este pueda ser destinado a proyectos sociales, aunque es importante destacar que el usuario podrá, si lo desea, ingresarlo en su propia cuenta corriente.

Es así como ha nacido este centro comercial on-line, cuya creación ha corrido a cargo de Víctor Navarro, Abdel García y Juanma Ferreres-Sintes, tres emprendedores españoles que han apostado por un proyecto original que hace posible que los usuarios puedan comprar en más de 200 tiendas on-line y recuperar el dinero en efectivo o donarlo a una ONG.

Pero, ¿cómo funciona TikCode? Pues de una forma muy sencilla, ya que lo único que tiene que hacer el usuario es realizar sus compras on-line a través de la entidad y de tiendas tales como El Corte Inglés, Intimissimi o Fnac, entre otras muchas. Una vez que haya adquirido los productos deseados, obtendrá un beneficio económico que podrá ingresar en su cuenta bancaria o destinar a proyectos sociales.

Además, TikCode también dona un 10 por ciento de sus beneficios a obras sociales, ya que colabora con diversas ONG que han convertido a este proyecto no solo en una idea original, sino también en una compañía de gran utilidad para la sociedad.

Y es que, si vas a emprender y necesitas ideas, no olvides que ayudar a quienes más lo necesitan puede ser una excelente opción para conseguir que el mundo en el que vivimos sea, cada día, un poquito mejor.

Crea un Parque Temático Rural

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Crea un Parque Temático Rural" »

Nos ponemos en marcha con nuestra idea de emprender en el campo. La actividad en cuestión es la de montar un Resort Campero o Parque Temático Granjero. Convertimos un espacio rural en desuso o con poco valor en un auténtico lugar de peregrinaje familiar en busca de un nuevo concepto de entretenimiento, diversión y ocio-tiempo libre.

El Parque Temático Granjero es un nuevo espacio en el entorno rural donde los visitantes pueden acceder a disfrutar de los placeres del campo con actividades curiosas, innovadoras, creativas y demandadas por los habitantes de las grandes urbes. Para muchos de los que residen en el campo son acciones recurrentes en su día a día, pero ahora se ofrece de forma profesional, paquetizada y organizada el vivir las experiencias propias del campo y medio rural.

El Parque Temático Granjero ofertará un amplio abanico de actividades que acercará los ciudadanos residentes en las urbes, turistas y viajeros al entorno rural, permitiéndoles disfrutar y ser partícipes de él.

Dispondrá de un recorrido- tour que ofrecerá al visitante recorrer y conocer de primera mano cómo viven la diversidad de animales que componen el parque, de qué se alimentan, cuál es su ciclo de reproducción, los cuidados diarios, el hábitat que le rodea… etc, Apasionante!!

Incluirá actividades con animales, atracciones de diversión con animales y se complementará con una gastronomía que envolverá al participante en el mágico mundo rural.

El Parque Temático Granjero dispondrá de 4 áreas temáticas.

Se trata de aportar e innovar con nuevos conceptos de entretenimiento, compañerismo, aprendizaje y valores familiares. Pero sobre todo se trata de ofertar aquello que los jóvenes, adultos y familias quieren consumir en forma de actividades que les proporcionan algo nuevo en su entretenimiento educativo no formal.

En un horizonte de 2-3 años, los ingresos a obtener deberían superar los 80.000€ de facturación. Para más información

Pide aquí el Dossier de Ideas de Negocios para emprender en el campo y el Plan de Empresa del Parque Temático Rural. Y tu vida cambiará….