Inspírate en EQuala para crear tu propia app

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate en EQuala para crear tu propia app" »
EQuala

La música nos acompaña cuando estamos alegres, cuando la tristeza se apodera de nosotros, cuando conducimos o, incluso, mientras leemos un buen libro.

Y es que las melodías que resuenan en nuestros oídos pueden evadirnos a otros mundos y permitirnos sentir sensaciones de lo más agradables, unas emociones que el público va que querer sentir siempre debido a lo placentero que puede llegar a ser escuchar nuestra melodía o canción favorita.

Es por ello que emprender en el sector de la música es una gran idea, ya que, además de que los amantes de la música siempre van a existir, cada vez son más las personas que, gracias a las nuevas tecnologías, se animan a escuchar sus canciones preferidas en cualquier momento y lugar.

¿Te encantaría emprender en un ámbito con miles de salidas que cuenta con un gran público? Entonces imita a EQuala, una plataforma que permite conocer el universo de la música brindándoles a los usuarios la posibilidad de descubrir qué es lo que están escuchando sus amigos y otras personas influyentes en el mundo de las melodías a través de un solo clic.

De este modo, los forofos de la música podrán descubrir multitud de nuevas canciones, así como crear listas de reproducción totalmente personalizadas que, además, podrán compartir con otras personas.

No obstante, el uso de EQuala no se limita la Red, sino que, ahora, también se encuentra disponible en forma de aplicación tanto para iOS como para Android, lo que permitirá que los adictos a la música puedan escuchar el repertorio que más les guste siempre que lo deseen.

Como ves, emprender en el universo de la música es cada vez más sencillo gracias a las nuevas tecnologías, así como una estupenda vía para los empresarios que desean adentrarse en un sector que posee millones de seguidores. Si a ti también te gusta la música, ¡sigue el ejemplo de EQuala!

Emprende con electricidad alternativa: la leña del campo

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Emprende con electricidad alternativa: la leña del campo" »

Cada vez somos más los que estamos sorprendidos de la factura de la luz. De hecho se teme su llegada ya que el crecimiento de la misma ha supuesto para muchos el plantearse ahorrar en su uso pero también el buscar oportunidades para encotnrar la alternativa a la electricidad convencional. He aquí una bonita idea de negocio para emprendedores. Y si necesitas más ideas, aquí tienes el dossier de ideas rentables y de nula o poca inversión.

El auge en los precios en el combustible de gasoil ha llevado a numerosas familias a tener que buscar alternativas en el sistema de calefacción de los hogares. Se hace casi prohibitivo disponer de una caldera convencional y los gastos en los meses de invierno no bajan de los 400€ mensuales.

Una alternativa a estas calderas de gasoil son las que funcionan con leña. El coste de estas calderas es de aproximadamente 3.000€ con lo que en un invierno se ha amortizado.

Hemos indagado en el mercado para ver quién está realizando la comercialización de estas calderas y nos encontramos con una muy poca profesionalización en cuanto a la presencia de grandes empresas. La mayoría son distribuidores y profesionales de reformas quienes hacen este tipo de venta e instalación con lo que con una mejora de formato empresarial, se puede abrir un negocio que lidere la zona de actuación. Además se contribuye a la limpieza de bosques.

Puntos a considerar: El precio del combustible va a subir y no volverá a los precios anteriores. Asimismo la instalación de las calderas de leña requiere del servicio técnico para la misma. La recogida de leña es de aquella madera que está en el suelo, con lo que no hace falta llegar a la tala de árboles y la consiguiente no necesidad de pedir permisos especiales.

Una app que permite vivir al máximo los eventos en directo: BuzzMob!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Una app que permite vivir al máximo los eventos en directo: BuzzMob!" »
BuzzMob

Hoy en día, ya es posible entrar en Google Maps y ver cómo son las calles de Nueva York, el Gran Cañón del Colorado o, simplemente, ese lugar ubicado en tu localidad que necesitas encontrar.

Sin embargo, conocer cuáles son los eventos que se celebran en todo el mundo a tiempo real ya es un poco más complicado, o al menos lo era hasta que apareció BuzzMob, una plataforma que se conecta con tu ubicación actual para mostrarte qué es lo que está ocurriendo a tu alrededor y ponerte en contacto con otras personas con las que podrás hablar sobre un evento concreto y compartir fotografías y consejos.

De este modo, si quieres cenar en un restaurante que se encuentra en una zona determinada cerca de donde estás, con BuzzMob no solo podrás dar con él, sino también saber qué opinan otros usuarios sobre el local.

Así, la gran acogida de esta curiosa plataforma que ya ha sido convertida en aplicación ha permitido que los creadores de BuzzMob actualicen su app para que las empresas deorganización de eventos, las diversas marcas y los equipos deportivos puedan comunicar, a tiempo real, todo lo que tenga relación con su acontecimiento, como vídeos, música exclusiva, películas y fotografías del acto, a la vez que aprovechan esa corriente para distribuir ofertas, curiosidades y regalos promocionales, por lo que BuzzMob también se ha transformado en una excelente app para promocionar una marca conectándola con sus fans.

Asimismo, la nueva función de BuzzMob no solo se centra en ofrecer fotografías y vídeos a cambio de promocionar ofertas, sino que también proporciona consejos de lo más útiles para los usuarios, como trucos de primeros auxilios por si estos acuden a un multitudinario concierto, planos del lugar o información sobre dónde se encuentran las tiendas de regalos.

Es así como BuzzMob ya ha conseguido, a día de hoy, recaudar un total de 2,6 millones de dólares, una cantidad que, aunque es muy elevada, cualquier emprendedor puede alcanzar teniendo ilusión, creando un negocio adaptado a las necesidades del público y centrando su atención en las nuevas tecnologías, un sector en el que todavía queda mucho por hacer.

Koozoo: Compartir comentarios entre los usuarios en tiempo real

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Koozoo: Compartir comentarios entre los usuarios en tiempo real" »
Koozoo

Has oído muy buenos comentarios sobre un restaurante concreto y deseas visitarlo, pero antes de probar sus platos te gustaría saber si está lleno de gente o si, por el contrario, se encuentra vacío, así como ver su interior para comprobar si es de tu agrado.

En ese caso, ¿por qué no creas una aplicación que te permita conocer toda esta información a tiempo real? Para inspirarte, puedes utilizar Koozoo, una app disponible para iOS que permite que los usuarios puedan ver y compartir visitas en vivo de cualquier lugar público, como un restaurante, un parque, un concierto o cualquier otro enclave similar.

De este modo, saber, como te hemos comentado anteriormente, si un restaurante está lleno o vacío ya es posible a través de Koozoo, así como conocer qué tiempo está haciendo en una playa concreta o, simplemente, echarle un vistazo al estado de tu barrio.

Es así como el fundador de Koozoo, Drew Sechrist, ya ha conseguido un total de 2,5 millones de dólares desde que fundó la entidad en el año 2010, una plataforma que le ha brindado a los usuarios la oportunidad de compartir toda clase de vídeos para mostrarles a los demás el precioso día que hace durante ese paseo por el parque, así como cualquier otro enclave de gran belleza digno de ser compartido con otras personas.

Además, los vídeos están agrupados por ubicación, por lo que encontrar ese lugar que buscas no será nada complicado.

Sin embargo, nos encontramos ante un proyecto emprendedor que, pese a ser muy original, todavía no cuenta con una app para Android y, además, no tiene demasiado protagonismo en España.

¿Por qué no te animas a traerla a nuestro país creando una aplicación similar que nos permita saber qué está ocurriendo a tiempo real en los lugares más interesantes de España?

Emprende creando una nueva cerveza

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Emprende creando una nueva cerveza" »
Cerveza Micalet

Si estás cansado de las marcas de cerveza actuales y te encantaría probar nuevos sabores, ¿por qué no haces como Carlos Barthelemy, Lluís Morant y José Vicente Miralles y te animas a elaborar tu propia cerveza?

Y es que esto es lo que han hecho estos tres emprendedores valencianos, creadores de Micalet y tres jóvenes que, lejos de optar por las nuevas tecnologías para poner en marcha su nuevo negocio, se han decantado por elaborar una cerveza totalmente artesanal que hará las delicias de los amantes de esta bebida.

Es así como estos empresarios se han metido de lleno en el universo emprendedor creando una cerveza solo apta para los paladares más exigentes, que quieren colocar a la misma altura del vino y de cual se producirán un total de mil botellas al mes que serán distribuidas en tiendas gourmet y en bares y restaurantes valencianos.

Y es que, si por más que buscas no encuentras una cerveza que te cautive o, simplemente, te encantaría tener la posibilidad de beber una estupenda cerveza casera, haz como estos jóvenes emprendedores y tírate a la piscina emprendiendo y haciendo aquello que más te gusta.

La red social para universitarios: Gonway

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "La red social para universitarios: Gonway" »
Gonway

 

En la actualidad, los universitarios ocupan las listas de parados con más fuerza que nunca, por lo que es necesario ayudarles a encontrar su primer empleo para que tengan la oportunidad de adquirir experiencia en su sector laboral.

Es por ello que un grupo de emprendedores ha decidido poner en marcha Gonway, una red social para universitarios que pone en contacto a los jóvenes con diversas empresas para que puedan empezar a establecer contactos profesionales con entidades de su ámbito laboral.

Para ello, los estudiantes tienen la oportunidad, a través de Gonway, de participar en eventos, concursos, promociones y ofertas de empleo de diversas empresas, lo que les permite demostrar toda su valía y ese gran potencial que caracteriza a los jóvenes que cuentan con una estupenda formación académica.

Y es que, en el universo de los emprendedores, crear un negocio que ayude a los demás es siempre una buena opción, y más aún si lo combinamos con las redes sociales, esos portales que admiten multitud de temáticas y que les están dando un gran éxito a cientos de emprendedores. ¿Serás tú el siguiente en alcanzar la victoria con tu propia red social?

¿Por qué no creas tú también una aplicación para tu negocio?

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Por qué no creas tú también una aplicación para tu negocio?" »

No es la primera vez que en el Blog de Emprendedores del Economista te hablamos de Storylane, un proyecto puesto en marcha por el emprendedor Jonathan Gheller que tiene como principal objetivo huir de los temas más banales y permitir que los usuarios puedan compartir las mejores y peores historias de su vida, así como un contenido más profundo y relevante que el que estamos acostumbrados a ver y leer al navegar por la Red.

De este modo, Storylane se ha convertido en la plataforma ideal para que los internautas puedan hablar sobre lo que de verdad les importa y ser escuchados por otras personas.

Es así como Storylane ya cuenta con más de 200.000 historias compartidas, una elevada cifra que ha provocado que Jonathan Gheller se anime a continuar avanzando en su camino como emprendedor incluyendo nuevas funciones y servicios.

Es por ello que acaba de lanzar una aplicación de Storylane para iPhone, un hecho que permitirá que los propietarios de uno de estos dispositivos puedan disfrutar de las mejores historias en cualquier momento y lugar.

Y es que, si tú también te has animado a crear una plataforma que cada vez cuenta con un mayor número de adeptos, ¡no te conformes!, ya que es importante continuar avanzando y evolucionar dentro del mundo empresarial. ¿Cómo? Pues, por ejemplo, lanzando una aplicación que permita que todo el mundo pueda disfrutar de tus servicios a través del móvil, al igual que ha hecho el fundador de Storylane. ¡No dejes de mimar a tu proyecto!

La app del Barça que te ayuda a mantenerte en forma: FCB Fitness

Posted by & filed under General.

Read more on "La app del Barça que te ayuda a mantenerte en forma: FCB Fitness" »
FCBFitness

Ahora que el veranito se acerca y el sol ya empieza a subir las temperaturas, muchos de nosotros pensamos en ponernos guapos para lucir tipito en la playa y la piscina y poder presumir de un cuerpo diez durante los meses de estío.

Sin embargo, a veces hacer deporte puede convertirse en una actividad aburrida y monótona, algo que la startup catalana Customized Health Techonologies ha querido evitar creando FCB Fitness, la aplicación oficial del Barça que tiene como principal objetivo motivar a los usuarios para que hacer ejercicio se convierta en algo divertido y ameno y en una práctica repleta de ganas e ilusión.

Y, para ello, esta novedosa app contiene retos semanales personalizados diseñados por deportistas expertos y, cada vez que el usuario supera uno de estos desafíos, recibe un trofeopor ello, lo que le ayuda a estar motivado todos los días y a desear superarse a sí mismo.

Además, FCB Fitness también permite que los deportistas puedan ver cómo evolucionan, así como saber cuales son los mejores momentos para practicar deporte y cuándo es necesario descansar para que el cuerpo se encuentre en perfectas condiciones y el ejercicio pueda dar sus frutos.

Asimismo, los amantes del Barça podrán saberlo todo sobre su equipo preferido gracias a la interacción social, que permite conocer a otros miembros de la comunidad barcelonista y hacer nuevos amigos.

Y es que apostar por mejorar la salud del público poniéndole fácil la realización de ejercicio es una excelente idea para emprender, y más aún si el proyecto se basa en la creación de una sencilla aplicación que se encuentra al alcance de todos y que convierte una actividad algo monótona en una práctica de lo más divertida y emocionante. ¡Haz como Customized Health Techonologies y crea una app centrada en los deportes!

Entrevista con Yolanda Álvarez, una de las más notables emprendedoras del país

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Yolanda Álvarez, una de las más notables emprendedoras del país" »

He conocido a Yolanda y me ha cautivado su fortaleza, constancia y perseverancia en los proyectos que lidera. Ójala tuviéramos más emprendedores como ella. Nacida en un pueblo minero de León hará este año 40 años y con 3 hijos es la actual Directora General de Secretary Plus y de Profesionalia en España. Os dejo con ella:

Siempre comparto con todo el mundo que he vivido dos realidades muy diferentes, como las que ahora mismo hay en España. Recoger la leche de la vaca o que venga el panadero a tu casa, además de quedarnos aislados por la nieve o la cocina de carbón, eran mí día a día allí. Le España profunda existe y no es la que se vive en las grandes ciudades. Y, por otro, la vida en una gran ciudad y el trabajo en una multinacional.

Si tuviera que definirse profesionalmente se definiría como un camaleón nato. Adaptarse o morir, ese es su lema.

Empecé redactando contenidos en la empresa en la que estoy ahora y ahora soy la Directora General tras la compra por parte de una multinacional. El proyecto era www.secretariaplus.com ideado por Elena Gómez y del que en aquel entonces fui socia fundadora. Elena siempre ha sido una generadora de ideas increíbles y me dio una libertad y una confianza extremas, que creo que fueron clave.

Eso fue en el año 2000 y estuvimos varios meses redactando contenidos para la única comunidad on line de secretarias en España. Fue un lujazo pasarnos varios meses construyendo algo de cero sin presiones comerciales, budgets ni números de por medio. En ese momento muchas empresas, como la nuestra, querían vivir de las comisiones por las ventas en internet. Éramos un integrador de servicios para las secretarias. Pero entonces la venta on line en España no funcionaba como ahora  y hubo que buscar otras vías de negocio. Además de la internacionalización…. En busca de la ampliación de capital. Si no internacionalizabas… no había inversión.

Abrimos en 5 países en 2001 y en 2002 los habíamos cerrado para que no hundieran el negocio en España. Fue una fase muy enriquecedora porque fui la responsable internacional de contenidos y me enseñó a tener muchísima mano derecha con equipos culturalmente diferentes. Los mexicanos, por ejemplo, te decían ahoritita y eso significaba en 2 semanas. Los franceses te decían que sí y luego hacían lo que querían. En fin… Vivimos de lleno el boom y el declive de las .com

Esta fase fue también una fase de mucha presión por generar nuevos negocios, negocios rápidos y que supusieran un ingreso inmediato. Pero también fue una fase muy creativa. Fue entonces cuando el  negocio se convirtió en un mix del online y el off line. En realidad utilizábamos la comunidad, la base de datos que se retroalimentaba on line para crear productos of line. Así organizamos cursos de formación específicos para secretarias, celebrábamos una feria denominada Exposecretaria con ediciones anuales en Barcelona y Madrid o una guía de publicidad en papel que enviábamos gratuitamente a todas nuestras secretarias. ¡Aún recuerdo los 60.000 envíos que tenías que ensobrar!

En un período de 5 años creé y dirigí distintas áreas: contenidos propios y sindicados, la formación, marketing, feria Exposecretaria o la Guía de la Secretaria.

Hasta que lanzamos Directivosplus, con el premio al directivo del año. Eso fue en 2005. Y se nos abrió un nuevo campo de negocio. Clonamos el modelo y el target era distinto. Fue una etapa también muy gratificante y nueva.

Crecimos mucho y de forma desmesurada.

Y en 2008 nos compró el Grupo Usg People, una multinacional holandesa de Trabajo Temporal y Selección porque cuando vino a implantar en España su marca Secretary Plus, se encontró con que en el mercado estaba Secretariaplus.

En esa época tocó la reestructuración de la compañía con la consiguiente salida de más de la mitad del personal. Aunque hubo despidos y fue una época dura siempre podré decir que la gente que salió en esa etapa, por una u otra circunstancia, no estaba con la compañía que esas decisiones fueron beneficiosas para la empresa pero también para ellos. Tiempo atrás ellos mismos también me lo han reconocido.

Además, tuvimos que adecuarnos a una nueva sistemática de trabajo, la propia de la multinacional, con constantes reportings, kpis semanales, budgets, forecast. Además de aprender todo el sector del trabajo temporal, un sector muy complejo, sobre todo legalmente.

Y tras la reestructuración vino la integración de dos empresas, una de ellas ligada a temas on line y a formación y otra de ellas ligada a reclutamiento y trabajo temporal. Dos mundos muy distintos bajo la marca comercial Secretary Plus.

Para mí ahora es un referente Christine Van den Eynde la Vicepresidenta de la marca Secretary Plus en Europa. Una persona que tiene la energía como para vivir viajar cada día a un país diferente a ver cómo va el negocio. Y lo hace con un saber estar, una elegancia y, además, siempre apoyando a sus equipos. Siempre con una palabra de elogio y apoyo en su boca. Es digno de admirar.

Valoras que desde aquí, en España somos muchísimo más creativos. Sin medios nos las ingeniamos para idear campañas, sectores nuevos, conseguir secretarias. Y sobre todo, somos bastante mejores en captación de clientes porque nuestro mercado comercial no es receptivo, sino que ha de ir a la búsqueda constante del cliente. En otros países europeos eso no lo han vivido.

Soy una persona muy muy transparente  y sincera. Prefiero decir las cosas claramente para que nadie se lleve a equívoco. Si eres clara, tu equipo te responde. También he de decir que esa claridad y transparencia, sobre todo en entornos multinacionales, choca bastante porque se puede tender a pensar que hay algo detrás. Y cuando se ve que no lo hay, las personas tienden a descolocarse.

Ahora estar 13 años en una empresa es lo extraño. Pero soy la viva imagen de que uno no tiene ni porque aburrirse en la empresa ni estancarse tampoco, sino adaptarse a los cambios y a las oportunidades que la empresa le va ofreciendo.

La clave para trabajar en una empresa 13 años es adaptarse completamente tu situación a las circunstancias que la empresa vive. Ser una persona constante, moldeable y con una actitud muy muy positiva.

Todavía me sorprende que, recién dada a luz de mi tercera hija viniera la Vicepresidenta Internacional a mi casa a ofrecerme dirigir la compañía en España. Me gustaría que no fuera así, pero estoy segura que esto no me hubiera pasado en una empresa española.

La mejor escuela es sin duda la vida.  Yo no sabía nada de nada de gestión de equipos, de dirigir una empresa, de lo que estoy haciendo ahora. Pero te encuentras retos y aprendes de ellos. Al final, te das cuentas que el sentido común es el que te guía. Y sobre todo hay que mantener esa ilusión que sólo los niños tienen.

Ahora no sé exactamente qué soy porque mi titulación dice una cosa y, en cambio, mi experiencia es tanta y tan diversa que me puedo dedicar a muchísimas cosas

Es muy difícil conciliar pero es un muy buen ejemplo para tus hijos . Creo que mis hijos no notan la ausencia porque ellos ven mis viajes o el llegar tarde a casa como parte de la rutina familiar. Igual que hace su padre hace su madre. Y luego estudias con ellos, les preguntas por sus exámenes, sabes lo que les toca y el tiempo que tienes, sobre todo los fines de semana, se lo dedicas completamente a ellos. Y saben que estás ahí. Además, el día que les puedes ir a buscar es lo más emocionante del mundo.

Ideas de negocio para emprender en el ámbito de la salud y la belleza

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Ideas de negocio para emprender en el ámbito de la salud y la belleza" »
Bucmi

El trabajo, los niños, las prisas, el tráfico… Son muchos los aspectos que forman parte de nuestra vida cotidiana y que impiden que podamos hacer todo lo que deseamos, así como dedicar algo de tiempo a nuestro cuidado personal.

Y es que, aunque pueda parecer algo insignificante, sentirnos atractivos también es importante para poder estar bien, subir nuestra autoestima y experimentar unas enormes ganas de comernos el mundo. El problema es que, muchas veces, no tenemos tiempo de pararnos a pedir cita en la peluquería o de buscar el horario de nuestro centro de belleza más cercano para comprobar si estará abierto en ese hueco libre del que disponemos.

Es por ello que varios emprendedores se han animado a crear Bucmi, una aplicación que hace que pedir hora en la peluquería sea, ahora, más sencillo y rápido que nunca.

Y es que, a través de Bucmi, es posible entrar en la propia agenda del profesional que más te interese para ver qué días estará libre para atenderte y poder, así, elegir el horario que más te convenga para someterte a ese tratamiento de belleza que te permitirá evadirte del estrés, aunque solo sea por un rato.

No obstante, el aspecto más destacado de Bucmi es que, a través de esta app, los propios profesionales tienen la oportunidad de lanzar ofertas y descuentos a los que los usuarios se pueden adherir, por lo que también se ha convertido en una plataforma ideal para ahorrar una buena cantidad de dinero.

Como ves, el ámbito de la salud y la belleza puede ser un ámbito estupendo para emprender y, además, Bucmi puede trasladarse también a otros sectores. ¡Encuentra el que más te guste y crea una app como Bucmi!

Y si necesitas más ideas, aquí tienes el dossier de ideas rentables y de nula o poca inversión.