Ideas de negocio desde Silicon Valley

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Ideas de negocio desde Silicon Valley" »
Emprendedores jóvenes

Desde Silicon Valley nos llegan ideas de lo más innovadoras, las cuales se convierten, en muchas ocasiones, en modelos de negocio ideales para emprender, ya que la gran mayoría de ellos todavía no se han implantado en España, por lo que crearlos en nuestro país puede convertirse en una gran opción.

Es por ello que hoy vamos a presentarte a varios emprendedores estadounidenses que, a pesar de su corta edad, ya se han convertido en emprendedores y, a día de hoy, trabajan en su propia empresa y en un sector laboral que les apasiona. ¿Te unes a ellos?

Justus Allen

Nos encontramos ante un joven empresario que le ha dado vida a GetLeadsGetMoney.com, una plataforma de marketing de lo más completa que ayuda a los internautas a ganar dinero a través de la Red de una forma cómoda y sencilla con la que ha obtenido un gran éxito.

Wes Schoeb

Este gran emprendedor decidió reunir a un grupo de amigos con el fin de realizar un baile caritativo para recaudar fondos, un espectáculo que se convirtió en un triunfo y que les ha llevado a convertirlo en negocio. ¿Cómo? Dándole vida a Fighting Gravity, un show que fusiona el teatro con la música y el baile para crear una experiencia única.

Mo Sahoo

A pesar de su juventud, Mo Sahoo ya se ha convertido en un emprendedor de gran relevancia en el panorama estadounidense gracias a Abilitylist.com, un proyecto centrado en ayudar a personas con discapacidad a encontrar recursos, organizaciones y cuidadores en su ciudad natal que puedan ayudarles en su día a día.

¿Te animas a poner en marcha alguna de estas ideas de negocio?

Y si necesitas más ideas, aquí tienes el dossier de ideas rentables y de nula o poca inversión.

Eventoprix seleccionada como una de las mejores startups catalanas

Posted by & filed under General.

Read more on "Eventoprix seleccionada como una de las mejores startups catalanas" »

Buenas noticias nos llegan de otra startup y proyecto de emprendedores. Eventoprix, la primera plataforma online gratuita de organización de eventos, ha sido seleccionada como una de las 100 mejores startups catalanas con mayor potencial de crecimiento. La empresa presentará su modelo de negocio el próximo 22 de mayo en La Salle Campus Barcelona.

Eventoprix es la primera plataforma online gratuita de organización de eventos diseñada para reducir los costes de gestión y contratación. Su innovador modelo de negocio ha conseguido hacerse hueco en el mercado de los eventos a través del emprendimiento tecnológico para facilitar la gestión de búsqueda de proveedores en una sola plataforma online, así como ampliar las posibilidades de negocio de los proveedores del sector presentes en la web.

Entre sus clientes, cuenta con las principales cadenas hoteleras como Meliá, NH, Barceló, Paradores, Silken, Catalonia, Sercotel o Abba y espacios emblemáticos como el Bernabeu, Camp Nou, MNAC, CCIB o el Palacio Neptuno.

El evento Barcelona Tech Demo Day, organizado por La Salle Technova, Barcelona Activa y Enginova, acogerá a 100 startups tecnológicas catalanas donde emprendedores como Eventoprix presentarán sus ideas de negocio para todos aquellos inversores y consultores interesados en sus proyectos a través de distintas exposiciones de productos y servicios.

 

Dos emprendedores crean BITRABAJO para la contratación de miniservicios por 6 euros

Posted by & filed under General.

Read more on "Dos emprendedores crean BITRABAJO para la contratación de miniservicios por 6 euros" »
Bitrabajo

Nos encanta darte a conocer ideas de negocio originales e innovadoras que te permitan tanto utilizarlas en tu día a día como encontrar la inspiración que necesitas para emprender. Y, dentro de este grupo de empresas rompedoras hemos encontrado a Bitrabajo, una entidad que nació en enero y que ya es conocida por un sinfín de internautas.

Pero, ¿qué es exactamente Bitrabajo? Pues una plataforma en la que es posible comprar y vender pequeños servicios por un precio exacto de seis euros. De este modo, los empresarios pueden encontrar redactores, traductores o expertos en cuestiones informáticas, entre otros muchos profesionales que se ofrecen para realizar labores concretas por seis euros, mientras que los trabajadores tienen la oportunidad de recibir algún dinerillo extra a través de sus servicios.

Es así como los emprendedores catalanes Nacho Llácer y Marc García le han dado vida a esta curiosa y original plataforma de miniservicios que está teniendo una gran acogida entre el público y que cada vez cuenta con un mayor número de usuarios dispuestos a comprar o vender servicios por un total de seis euros.

En cuanto a los pagos, estos pueden realizarse a través de PayPal, así como utilizando la tarjeta de crédito, aunque sus creadores tienen intención de añadir nuevos métodos de pago durante este año 2013, así como un blog gratuito a través del cual los internautas podrán conocer claves para emprender o consejos para encontrar trabajo. ¡Un proyecto emprendedor rompedor y muy completo!

Entrevista con Adeo Ressi, Founder & CEO of the of Founder Institute

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Adeo Ressi, Founder & CEO of the of Founder Institute" »

Hoy tenemos el placer de contar con alguien que está haciendo algo grande a nivel mundial. Y sus consejos y visión del mundo de los negocios y de los emprendedores son de obligatoria lectura para todos los que queremos “liarla” con nuestro proyecto emprendedor. Os dejo con Adeo Ressi.

What is the Founder Institute and how did everything start?

When I was running TheFunded.com in 2008, I analyzed a ton of data that we had collected from the over 16,000 founder and CEO members of the site. From that data, I could intelligently estimate that of the roughly 25,000 companies being launched every year, over half of them were failing right away without making any meaningful progress, and less than 20 were having a significant impact.

I believe that startups are the economic engine that create jobs, spur innovation, and ultimately advance the human condition, so this seemed like a worthy problem to address. So, I launched the Founder Institute with a goal to inverse the startup success rate and launch 1,000 meaningful and enduring companies per year.

The Founder Institute now operates in 42 cities across the globe. We are an early-stage startup accelerator that takes the entrepreneur at the very beginning of the process when mistakes are most deadly – the idea stage – and provides them with expert training, a structure company-building curriculum, and feedback from experienced founders and CEOs, in order to increase their chances of success.

What is his vision and mission?

Our vision is to launch 1,000 meaningful and enduring technology companies per year, and by 2020 we want our companies to be creating over 25,000 new jobs per year.

  1. What is (are) the USP(‘s) of the Founder Institute? 

Most incubators and accelerators have copied the Y Combinator or TechStars model, where they look for a team of people that are in the process of creating a product, and give them about $18,000 ($6000 per founder) to fully focus on the product for three months, in exchange for 6-10% equity. We are different in a number of different ways;

  • Our program is much more flexible. We take individuals and teams alike, and the program is also part-time, so participants are not required to quit their jobs. Our training sessions take place once a week at night across four months, so aspiring founders can join the program and test their ideas and entrepreneurial resolve with experienced startup CEOs, without putting their livelihood at risk.
  • Our program is much earlier-stage. 85% of people in our program do not yet have a company, and some have not yet settled on an idea yet, either. We believe that most startup failures originate in the very beginning of the process, and that is what we focus on.
  • Rather than give up 6-10% equity, our participants contribute 3.5% of their company into a shared equity pool, where everyone in the program (including the companies themselves) can earn financial returns from the companies formed in each semester. This creates a collaborative, rather than competitive, environment.
  • We are truly global, and no other incubator can match our scale. We now have over 2000 founder and CEO mentors helping our companies across 42 cities and 5 continents, and we are only four years old. We are just getting started.

What’s the difference between the Founder Institute program and an entrepreneurship program from a well-known business school, university, a business accelerator/incubator or any other entrepreneurial initiative?

The Founder Institute is different from business schools because our curriculum is designed for you to learn by doing, with company-building assignments that get you closer to a product launch every step of the way. This is not theory taught by professors. This is practical training, advice, and feedback from successful entrepreneurs and CEOs who have been there and done that. You don’t graduate from the Founder Institute with a degree – you graduate with a company built for success, and with the skills necessary to be a technology entrepreneur.

  1. What does the Founder Institute offer for entrepreneurs in Barcelona 

The Founder Institute gives Barcelona entrepreneurs a structured, company-building curriculum that leverages the best practices of Silicon Valley, and creates a collaborative environment engineered to resemble Silicon Valley as well.

At what stage of expansion is the Founder Institute right now?

As of today we are in 42 cities across 5 continents, and have graduated over 800 companies. We just turned four years old, and are scaling up for more aggressive growth. Things are just getting started.

What plans do you have for the future and for Barcelona and Spain in general?

With chapters now in Madrid and Barcelona operating twice per year, I expect the Founder Institute to launch over 60 new companies per year in Spain, and create many, many new jobs. We expect that the performance of these startups will rival Graduates from around the world, and become the cornerstone of the local startup ecosystem. Eventually, a large portion of the most successful technology companies in Spain will have been launched from the Institute program.

Let’s talk about the first semester of the Founder Institute program in Barcelona

  1. What do you know about the entrepreneurial ecosystem in Barcelona?

I know that Barcelona is a nascent startup ecosystem that has the potential to grow into a startup hub. As a center of art, culture, and creativity, I believe Barcelona has a bright future for technical innovation.

Also, while I know that much has been written about the lack of venture capital in Barcelona, I truly believe that money follows talent. We are trying to help the talent in Barcelona realize its potential.

How has been the experience so far in Barcelona?

The first Barcelona chapter was well received, with very, very high demand. It was actually one of the easiest new chapter launches we have ever had, and we graduated the first class of seven promising companies just last month. Now, with applications open for the second semester, we are seeing similar demand.

  1. What do you think about the startup projects that are emerging in Spain and how you believe has been the reception of the Founder Institute at the national level?

I mentored at the Barcelona chapter for two of the training sessions last semester. The Barcelona founders definitely leaned towards to B2C companies, but I acknowledge that it is a small sample size. We will see what the Summer 2013 class looks like.

We have received much support in Spain, especially from partners like Moritz and Auren, who are all devoting resources to help entrepreneurs in Spain succeed.

The Founder Institute uses a predictive test to find out whether people have the appropriate attributes to be an entrepreneur

  1. What is this test? How does it work?

It’s very hard to judge a new founder by the quality of their idea, because there is too much subjectivity involved. After all, even the best venture capitalists are wrong the vast majority of the time, and they work with entrepreneurs at a much later stage then we do.

So, at the Founder Institute, we focus on the person. To apply to the program, you don’t even need an idea. Instead, we use a proprietary Predictive Admissions Test to find the best people. This social science test was developed along with leading university social scientists over the last 5 years, and is regularly calibrated to identify entrepreneurial personality traits and remove all forms of subjective bias. It takes about an hour to complete, and includes a battery of personality and aptitude tests. Data from the test itself, hundreds of evaluations in the program, and progress evaluations after the program, are all fed into our analytics to find the traits that make successful entrepreneurs.

What are these attributes of a successful entrepreneur? 

Our test is constantly calibrated and refined to find new indicators, but right now we have found four main traits that correlate with entrepreneurial success; High Fluid Intelligence, High Openness, Moderate Agreeableness, and Age (our average age is currently 34 years old).

You’ll notice that IQ is not included, and neither is conscientiousness. We have not found any correlation with these traits.

Conversely, there are negative traits that we screen for as well. These include predatory aggressiveness, excuse-making, deceit, emotional instability, and narcissism.

How precise is the correlation between the results of the test and the success of projects launched by Founder Institute graduates?

85.1% of our founders perform at ratings at or above their Predictive Founder Score in the program and can be considered “successful early-stage entrepreneurs”. We define “successful early-stage entrepreneurs” by their ability to quickly execute the strategy and short-term goals they defined in the FI program, that were validated by their Mentors and peers. Depending on their specific business and goals, metrics such as revenue, adoption, profitability, capital raised, recruitment of top talent, product milestones achieved, and more can all be factored into determining their relative level of success.

In total, 91% of Founder Institute graduate companies are alive, while just 9% of the companies have gone bankrupt.

According to the latest study of Startup Genome (Nov. 2012) no Spanish city appears among the 20 cities in the world with the best scenarios for enterprise projects.

  1. Silicon Valley is not replicable, but what should exist in cities such as Barcelona or Madrid to promote the growth and development of the entrepreneurial ecosystem?

It all starts with community. A big reason why Silicon Valley is a hotbed for innovation is the collaborative culture here. All the startup people here know eachother, they get coffee at the same cafes, and they go to the same events. They share metrics, best practices, and their ideas, because in the end they know that ideas don’t mean anything – execution does. It is a very rare culture, but the Founder Institute tries to recreate this collaborative environment in the markets where we operate through our shared Graduate Liquidity Pool.

  1. What measures should be taken from the public sphere or from the politic level?

Success begets success – one successful local company can create enough value to literally change an entire ecosystem. For example, the talent and value made from PayPal is playing a central role in almost every meaningful company coming out of Silicon Valley.

Governments need to create incentives for people to launch companies in Barcelona, and form other programs to provide those companies the services they need – for the long term. I emphasize “for the long term”, because this is not a quick fix. It takes a long time for these clusters of innovation to take hold, and returns may not be seen for many, many years. This makes it very challenging for local governments to support such initiatives, but I believe District 22@ is a great start.

Brokercorp.com, para ayudar a los webmasters emprendedores a vender sus páginas Web

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Brokercorp.com, para ayudar a los webmasters emprendedores a vender sus páginas Web" »
Brokercorp.com

Hoy en día, existen multitud de profesionales que se dedican a la creación de páginas Web, ya que Internet ha permitido que aparezcan cientos de nuevos emprendedores debido a la gran cantidad de salidas laborales existentes en la Red.

Sin embargo, por muy bien que se le pueda dar a alguien crear portales en línea, obtener beneficios será muy complicado si no consigue darlos a conocer y vendérselos a varios clientes que necesiten contar con uno de estos espacios virtuales para su negocio.

Pues bien, con el fin de satisfacer esta necesidad ha aparecido Brokercorp.com, una plataforma fundada por el jovencísimo emprendedor Jock Purtle que tiene como principal objetivo ayudar a los webmasters a vender sus páginas Web.

De este modo, los profesionales que se dedican a la elaboración de portales on-line de todo tipo tienen la oportunidad de vender sus creaciones, algunas de las cuales son adquiridas por el propio Jock con el fin de tener varios ejemplos que mostrarles a sus clientes.

Es así como este joven emprendedor le ha dado vida a una plataforma ideal para aquellos profesionales de la informática a los que les apasiona dedicarse a crear multitud de portales Web, quienes, gracias a Brokercorp.com, ahora pueden obtener altos beneficios vendiendo sus páginas Web a través de esta exitosa plataforma que todavía no tiene presencia en España.

¿Tú también tienes grandes dotes comerciales y te encantaría emprender en un sector relacionado con Internet y las nuevas tecnologías? ¡Entonces empieza ya mismo a darle forma a una idea como Brokercorp.com!

BidAway, el nuevo portal de subasta de lujosas habitaciones de hotel

Posted by & filed under General.

Read more on "BidAway, el nuevo portal de subasta de lujosas habitaciones de hotel" »
BidAway

Hace cosa de unas semanas hablábamos de esta empresa por la financiación que había obtenido. Hoy queremos detallar algo más de su inicio emprendedor y su propuesta de valor.

Ahora que el veranito está cerca y que muchos de nosotros ya estamos planeando las vacaciones, no hay nada mejor que descubrir nuevos portales Web en los que encontrar ofertas para ahorrarnos algo de dinero en nuestros viajes.

Sin embargo, en ocasiones dar con un hotel económico que a la vez goce de una gran calidad y disponga de habitaciones con todo lujo de detalles es bastante complicado.

Es por ello que varios emprendedores españoles se han dado cuenta de esta necesidad y se han lanzado de lleno a satisfacerla. ¿Cómo? Pues creando BidAway, una plataforma a través de la cual los usuarios pueden pujar por paquetes de viajes, actividades lúdicas y, sobre todo, por habitaciones en hoteles de auténtico lujo con pujas a partir de un euro, una excelente iniciativa tanto para las empresas hoteleras que desean alquilar sus habitaciones con facilidad como para los particulares que buscan gozar de estancias de ensueño ahorrando mucho dinero.

De este modo, las personas del mundo entero tienen la oportunidad de pujar por sus hoteles favoritos, aunque es importante destacar que solo emite el pago el ganador de la subasta, quien recibe un correo electrónico en el que se le invita a realizar la reserva, la cual puede ser de tres noches consecutivas y en las fechas que el usuario desee, siempre y cuando haya disponibilidad durante los días escogidos.

Y es que el sector turístico ofrece multitud de salidas de lo más interesantes y exitosas para los emprendedores. De hecho, BidAway ya ha recibido un total de 200.000 euros de financiación en lo que va de año, un triunfo que le ha permitido expandir sus horizontes por multitud de ciudades de España. ¡Emprende tú también en el sector turístico!

Innovar no es siempre buscar el nuevo y último algoritmo

Posted by & filed under General.

Read more on "Innovar no es siempre buscar el nuevo y último algoritmo" »
Liceo de la Comedia

La mayoría de las veces buscamos lo último en innovación para encontrar una oportunidad para emprender. Y podemos hacerlo sin necesidad de teber o disponer de lo más último. Se puede innovar con lo que ya hay y existe, pero haciéndolo de otra forma y mejor.

Reír es una acción que está plagada de beneficios, ya que aumenta nuestra felicidad, nos permite liberar grandes cantidades de endorfinas, nos relaja e. Incluso, nos brinda la posibilidad de mover músculos del cuerpo que tan solo se activan con una buena carcajada.

No obstante, el estrés y la rutina propia del día a día provoca que, en ocasiones, nos olvidemos de poner una sonrisa en nuestro rostro, algo totalmente inadmisible si queremos ser felices y aumentar la felicidad de quienes se encuentran a nuestro alrededor.

Entonces, ¿por qué no emprender con un negocio que fomente las carcajadas y permita que todos estemos mucho más contentos? ¡Desde luego es una gran idea! Y, por suerte, ya son varios los emprendedores españoles que se han animado a darnos unas buenas dosis de alegría.

Es el caso de Liceo de la Comedia, una academia dedicada a la formación de nuevos cómicos a través de cursos dirigidos por Luismi, uno de los grandes cómicos de Paramount Comedy.

Nos encontramos, pues, ante un proyecto emprendedor de lo más original y, sobre todo, muy divertido que ayuda a quienes desean dedicarse a hacer reír a los demás a formarse en este sector.

Es así como Liceo de la Comedia ya lleva cinco años formando a multitud de cómicos que quieren aumentar los niveles de alegría de la población a través de chistes, monólogos y espectáculos de lo más divertidos. ¡Una idea de negocio ideal para emprender!

Mediterranean International Wellness University, por fin un centro creado por emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "Mediterranean International Wellness University, por fin un centro creado por emprendedores" »
Mediterranean International Wellness University

La dieta mediterránea es conocida en el mundo entero debido a los exquisitos alimentos que la conforman y a los saludables ingredientes que podemos encontrar entre sus platos.

No obstante, todavía nos queda mucho por saber sobre los beneficios de la dieta mediterránea, lo que ha llevado a un grupo de emprendedores y expertos en la materia a poner en marcha la Mediterranean International Wellness University, la primera universidad dedicada al estudio científico de las maravillas de esta forma de alimentación que ya es seguida por millones de personas.

Nace así un centro que estará ubicado en la ciudad tarraconense de Alcanar y que ha sido puesto en marcha por el ayuntamiento de la localidad, en colaboración con el Hotel Carlos III bajo la tutela de la Universidad Politécnica de Catalunya y la supervisión del CRESCA (Centro de Investigación en Seguridad y Control Alimentario).

De este modo, los días 25 y 26 de este mes de mayo será presentado el primer curso de Titulados en Dieta Mediterránea, unos estudios que cada vez tienen más demanda en nuestra sociedad y a través de los cuales los asistentes podrán recibir una completa formación especializada en la prevención y el tratamiento de trastornos mediante la aplicación de la dieta mediterránea basada en las evidencias científicas.

Parece ser que, gracias a la aparición de la Mediterranean Internacional Wellness University, tendremos la posibilidad de descubrir nuevas bondades de la dieta mediterránea, así como varios beneficios para nuestra salud. ¡Un proyecto emprendedor de lo más necesario y saludable!

Si buscas ideas originales, una app de subastas en vivo

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Si buscas ideas originales, una app de subastas en vivo" »
Tophatter

¿Te imaginas que fuera posible acudir a una sala de subastas y pujar por tus objetos favoritos sin salir de casa? Pues esto ya es una realidad gracias a la labor de varios emprendedores, ya que, con una idea en mente y mucha ilusión, se pueden crear productos realmente revolucionarios.

Es el caso de Tophatter, una aplicación disponible para teléfonos iPhone que permite que el usuario pueda acceder a una auténtica sala de subastas utilizando, tan solo, su terminal móvil.

Y es que los emprendedores encargados de crear esta novedosa app no querían centrarse tan solo en las pujas, sino que su principal objetivo era darle un toque divertido a Tophatter. ¿Cómo lo han conseguido? Pues creando salas virtuales a las que los asistentes pueden acceder creando un avatar. Una vez dentro, el usuario tiene la posibilidad de hablar con otras personas, así como con la propia casa de subastas y señalar las ofertas con su propia pala.

Además, quienes se animen a utilizar Tophatter también podrán desplazar su visión por toda la sala para ver qué está ocurriendo en el recinto, lo que nos demuestra que nos encontramos ante una aplicación muy original y divertida capaz de transportarnos a una verdadera sala de subastas sin necesidad de salir de nuestro propio hogar.

Asimismo, con Tophatter los amantes de las subastas podrán estar al día de todo lo que ocurre en el universo de las pujas, ya que, además de saber cuáles son las nuevas subastas que van a tener lugar, también es posible guardar recordatorios y recibir avisos poco antes de que estas se celebren.

Como ves, tener una idea original y ponerla en marcha no es tan complicado como parece, sino que con muchas ganas de emprender, unas buenas dosis te inspiración y fe en un mismo se pueden crear proyectos tan divertidos y rompedores como Tophatter. ¡Anímate a traerlo a España!

Para otras ideas de negocio, mira nuestra propuesta de ideas rentables.

Crear una tienda on-line con eComm360

Posted by & filed under General.

Read more on "Crear una tienda on-line con eComm360" »
eComm360

Para empezar tu andadura como emprendedor, puedes crear una tienda on-line utilizando las diversas opciones que nos ofrece la Red o hacer como los creadores de eComm360 y darle vida a un negocio centrado en ayudar a los emprendedores a disponer de su propia tienda en línea.

Y es que esta entidad especializada en soluciones integrales para la creación de comercios en la Red y de servicios agregados al negocio Web tiene, como principal objetivo, conseguir que todas las personas que deseen emprender puedan hacerlo sin invertir grandes cantidades de dinero y gozando de un servicio de gran calidad.

Es por ello que la compañía acaba de ampliar sus servicios añadiendo dos nuevos modelos de negocio: Drop Shipping y Marketplace.

El primero se basa en la venta al por menor sin necesidad de que el minorista tenga que almacenar los productos, sino que este tan solo se ocupa de realizar las ventas y de enviarle los detalles de las mismas al mayorista, quien le entrega la mercancía directamente al cliente. De este modo, es posible emprender realizando una inversión de capital mínima al evitar multitud de costes.

En cuanto al Marketplace, este permite gestionar la distribución de varios negocios en un único punto a través de una infraestructura tecnológica común, lo que también resulta tremendamente útil para ahorrar mucho dinero y permitir que cada vez sean más las personas que se animen a emprender.

Como ves, montar una entidad que ayude a otros emprendedores a convertirse en empresarios es una gran idea para tener éxito en el universo de los negocios. ¡Triunfa tú también con una empresa como eComm360!