Las mejores aplicaciones para aprender inglés

Posted by & filed under General.

Read more on "Las mejores aplicaciones para aprender inglés" »
Aplicaciones para aprender inglés

¿Estás cansado de no enterarte de nada cuando ves una película en ingles o te reúnes con un cliente que no habla tu idioma? En ese caso, será necesario que te pongas ya mismo manos a la obra para aprender esta hermosa lengua que, además, es tremendamente útil en el universo de los negocios.

¿No tienes tiempo de ir a una academia? Entonces no te pierdas las aplicaciones para aprender inglés que te presentamos hoy si quieres ampliar tu vocabulario y conocerlo todo sobre el idioma. Y todas ellas realizadas por emprendedores.

LexTalk

Posiblemente la mejor aplicación del mercado para aprender inglés. Los principales funcionalidades son el intercambio de idiomas, la geolocalización y la traducción automática de textos.

Babbel

Esta app gratuita te dará la oportunidad de ampliar tu vocabulario, ya que cuenta con más de tres mil palabras que son definidas mediante imágenes y clarificadoras frases. Además,Babbel también dispone de un sistema de reconocimiento de voz, por lo que podrás mejorar considerablemente tu pronunciación.

Phrasal Verbs Machine

Seguro que, cuando ibas al colegio, se te resistían esos vocablos compuestos por dos palabras que, aunque se asemejaban muchísimo entre ellos, significaban cosas muy distintas. Pues bien, ahora podrás aprendértelos de una vez por todas utilizando Phrasal Verbs Machine, una aplicación gratuita y muy divertida.

Voxy

Lo mejor para aprender inglés es vivir situaciones cotidianas, algo que podrás conseguir sin salir del país gracias a Voxy. Y es que nos encontramos ante una app que reproduce escenas propias de nuestro día a día cuya dificultad va aumentando a medida que pasamos de nivel.

Buffer, para compartir contenido Web en las redes sociales

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Buffer, para compartir contenido Web en las redes sociales" »
Buffer

Cuando navegamos por Internet y encontramos una fotografía, un vídeo o una noticia interesante, muchos de nosotros decidimos compartir esa información en las redes socialespara que, de este modo, nuestros amigos también puedan disfrutar de esos pequeños tesoros que se esconden en la Red.

Sin embargo, para llevar a cabo esta sencilla acción era necesario, hasta la fecha, entrar en cada uno de nuestros perfiles e insertar la URL de la Web en cuestión en nuestro muro, algo que ya no es necesario gracias a la aparición de Buffer.

Y es que esta plataforma permite que podamos compartir toda clase de contenido on-lineen las redes sociales que más nos gustan sin necesidad de acceder a cada uno de estos portales.

Y, para ello, lo único que hay que hacer es descargar Buffer en el ordenador. Así, automáticamente, aparecerá un icono al lado de la barra de direcciones de nuestro navegador que, al ser pulsado, nos permitirá compartir el contenido que estemos visionando en Facebook, Twitter y Linkedin.

Es así como Leo Widrich, emprendedor y creador de esta plataforma, ha conseguido un tremendo éxito gracias a esta idea que nos permitirá ahorrar muchísimo tiempo sin tener que renunciar a compartir enlaces, fotografías y vídeos en los social media.

De hecho, la empresa ya cuenta con más de 600.000 usuarios, una cifra de lo más suculenta que ha hecho que Leo Widrich se haya convertido en un gran triunfador. Y todo ello gracias a que ha sabido sacarle partido a las redes sociales y a que ha cubierto una necesidad del público, ya que el tiempo es oro y todos necesitamos que nos pongan las cosas más fáciles para llevar a cabo multitud de labores sin tener que perder varias horas al día en la consecución de determinadas tareas.

¿Qué te parece Buffer?, ¿crees que es una idea original? En ese caso, sigue su ejemplo y súbete al carro del emprendimiento creando un negocio basado en las redes sociales. ¡Anímate!

Entrevista con Javier Córdoba, CEO de 4d-life, empresa pionera en la Web 4.0

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Javier Córdoba, CEO de 4d-life, empresa pionera en la Web 4.0" »

Hola, me llamo Javier Córdoba. Nací en Madrid y vivo en Barcelona desde hace tiempo. Podría comentaros tres facetas mías que me ayudan a ser emprendedor.

La primera. Casi toda mi vida he trabajado en multinacionales y eso me ha enriquecido. Entender otras culturas y las múltiples acciones de una compañía te hace ver las cosas de forma diferente. He tenido la suerte de gestionar grandes e innovadores proyectos. Mi segunda faceta, es la de artista. Soy compositor y amo el arte. Y por último, soy ecologista. En mi adolescencia fui activista, cuando apenas nadie en España se preocupaba por ello.

Esa actitud y visión hizo que en las empresas en las que he trabajado haya podido innovar.

Creo que la vida está llena de signos que te hablan de tu camino. Así, un día de 2004, no podía más. Trabajaba en una gran empresa y me sentía vacío; nada tenía sentido. Provoqué mi despido. Me sentía mal, pero sabía que todo esto era para algo. Unos días después, en la cena de Nochebuena, vino la idea a mi cabeza. El proyecto que aunaba todo lo que yo era: innovación, creatividad, respeto por las culturas, por la Naturaleza e intentar aportar a la sociedad una forma de ser consciente y de sentir que somos uno.

Eso es 4d-life, un nuevo paradigma de Internet, de forma de hacer las cosas. Un entorno social y empresarial concebido en una época en la que las redes sociales no se habían extendido.

Pero un hito fundamental en esta trayectoria como emprendedor fue el conocer a mi socio y amigo Domingo de la Muela. Un gran proyecto no puede hacerse sin grandes personas, y él lo es. Es vital tener un buen socio para retroalimentar las ideas, para enfocarse cada uno en facetas vitales, confiando plenamente. A todo esto, añado el fantástico equipo que es 4d-life.

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Si miro mi vida con retrospectiva, creo que he sido emprendedor desde que era niño. Las principales características que tiene que tener un emprendedor son las de ser autodidacta y luchador.

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Cuando entrevisto a alguien para trabajar en 4d-life, siempre le planteo la dualidad de qué prefiere: tener un trabajo planificado y predecible, o moverse en entornos de incertidumbre y de forma más autónoma. 4d-life es una empresa es de I+D+i, y este segundo es el perfil que prefiero. También es mi perfil y el que deben de tener los emprendedores. Si eres del primer perfil, no vivirás bien como emprendedor. Ser emprendedor es ser valiente y estar muy adaptado a navegar en la incertidumbre.

Creo, por experiencia propia, que ser emprendedor es una actitud, más que un empleo.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

Bueno, hubo una época en la que fui consultor y director de proyectos freelance. También me gané la vida como músico y compositor. Fue una buena época. Además, me he sentido muy bien y he sido muy afortunado de haber trabajado en las empresas en las que he estado. Realmente, creo que nunca me planteé tener una compañía. Pero la vida es un camino, y recorriéndolo descubres nuevos paisajes, nuevas perspectivas.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

La libertad de crear. El sentirte como en el patio de un colegio, con esa energía vibrante de los niños, de todo lo que apunta hacia nuevas posibilidades de vida.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

Que no solo lo piense. Que lo sienta. Que en su mente se proyecte en el futuro y se vea como quiere ser y luego luche por ello. Que se abra a las nuevas ideas y se agarre a las que le resuenen. Ánimo porque el primer movimiento del mundo es el de los que emprenden.

Tripsbook, una red social para viajeros

Posted by & filed under General.

Read more on "Tripsbook, una red social para viajeros" »
Tripsbook

Viajar es la principal afición de multitud de personas de todo el mundo, ya que esta práctica permite disfrutar al máximo de las vacaciones, así como conocer parajes de ensueño, nuevas ciudades y tradiciones muy diferentes a las que estamos acostumbrados a ver.

Y, con el fin de unir a todos estos forofos de los viajes en un único lugar, ha nacido Tripsbook, una red social creada para los internautas que aman recorrerse el globo terráqueo y que les brinda la posibilidad de crear perfiles en los que geoposicionar todos sus viajes con el fin de compartir sus aventuras con sus amigos, así como con el resto de usuarios de esta revolucionaria red social.

Asimismo, es importante destacar que Tripsbook es un portal de lo más completo, ya que permite subir fotografías, textos y guías de viajes, así como fechar todas las travesías realizadas y acompañarlas de ilustrativos mapas, por lo que resulta de gran ayuda para los viajeros que desean conocer las opiniones de otros usuarios sobre un lugar determinado.

Y es que, aunque ya existen multitud de portales, blogs y foros relacionados con el turismo, Alejandro Vega Martín, creador de Tripsbook, ha querido darle a su plataforma un toque original y diferente a través del geoposicionamiento, un aspecto que diferencia a este portal de otros proyectos basados, también, en la gran experiencia de viajar.

Además, Tripsbook hace posible que los usuarios que se registran en el portal puedan crear una red de amigos, seguir a entidades turísticas o conocer cientos de noticias relacionadas con el sector turístico.

Es así como este gran emprendedor ha conseguido darle vida a una red social que ya cuenta con más de 5.000 usuarios registrados y que recibe una media de 250.000 visitas al año. Unos datos sorprendentes a los que hay que añadir que nos hallamos frente a una plataforma disponible en un total de ocho idiomas, así como en forma de aplicación para dispositivos iOS y Android.

UnBreak, una magnífica revista para iPad

Posted by & filed under General.

Read more on "UnBreak, una magnífica revista para iPad" »
UnBreak

La aparición de las tablets, unos dispositivos que nos permiten navegar por Internet, jugar a entretenidos pasatiempos y redactar documentos en cualquier momento y lugar, han hecho posible que los emprendedores puedan crear novedosos negocios.

Y, dentro de este grupo de empresas que han salido a la luz gracias a las tablets, encontramos a UnBreak, una revista interactiva para iPad de periodicidad mensual que, con un tono alegre, distendido y muy natural, trata multitud de temas relacionados con el deporte, la moda, la cocina, el sexo y otras muchas cuestiones de lo más interesantes.

De este modo, nace una revista exclusiva para iPad que puede descargarse de forma gratuita desde la App Store y que nos da a todos la oportunidad de estar informados de lo que ocurre en el mundo desde la comodidad de nuestra tablet, ya que nos hallamos ante un grupo de emprendedores que ha sabido sacarle el máximo partido a estos gadgets tecnológicos.

Además, los creadores de UnBreak ya están preparando la versión de esta novedosa revista para Android, por lo que, durante este verano, los propietarios de un dispositivo que incluya este sistema operativo también podrán disfrutar de este magazine que no solo incluye textos, sino también fotografías, vídeos y montones de enlaces.

¿No te parece una idea de lo más original y divertida? ¡Tú también puede darle vida a una revista para tablets como UnBreak!

Daniel Mesas crea el Eldeseazo.com, la Wikipedia de los deseos

Posted by & filed under General.

Read more on "Daniel Mesas crea el Eldeseazo.com, la Wikipedia de los deseos" »
Eldeseazo.com

¿Qué te parecería disponer de una lámpara mágica como la de Aladino que hiciera realidad tus deseos? Desde luego, una maravilla y, a la vez, algo imposible debido a que, por desgracia, la magia solo existe en nuestra imaginación.

Sin embargo, los emprendedores podéis conseguir que esto cambie y que cumplir nuestros deseos sea cada vez más sencillo.

De hecho, el emprendedor Daniel Mesas nos ha permitido ver materializados nuestros deseos gracias a Eldeseazo.com, un buscador gratuito a través del cual es posible dar con el objeto que queramos adquirir. Y, para ello, Eldeseazo.com se encarga de realizar una extensa búsqueda a través de un total de 3.200 empresas con el fin de hallar el producto o servicio que el usuario desea encontrar.

Así, este portal on-line pretende convertirse, según sus creadores, en “una Wikipedia de los deseos” y en el lugar ideal para cumplir nuestros sueños con tan solo un clic.

Pero, ¿de dónde surge la idea para crear este original buscador? Pues de un viaje a la nieve que Daniel realizó con varios amigos. Y es que, al ver lo difícil que era gestionarlo todo a la perfección sin volverse loco en el intento, decidió que era necesario facilitarles las cosas a los usuarios, lo que le inspiró para darle vida a Eldeseazo.com.

Es así como este gran emprendedor creó, tras ponerse en contacto con miles de empresas, este maravilloso proyecto que, además de ser muy útil y práctico, resulta estupendo para inspirar al resto de emprendedores, ya que nos demuestra que todavía faltan muchas cosas por inventar y que alcanzar el éxito puede ser más sencillo de lo que pensamos si ponemos empeño y mucha ilusión.

El buscador de hoteles Fogg desembarca en Reino Unido

Posted by & filed under General.

Read more on "El buscador de hoteles Fogg desembarca en Reino Unido" »

Buenas noticias nos llegan de emprendedores que inician su andadura en mercados internacionales. De la mano de Carlos González, Fogg, el buscador de hoteles inteligente desarrollado en España, llega a Reino Unido, donde acaba de lanzar la versión en inglés de su sitio web http://www.fogg.co.uk.

Fogg cuenta ya con acuerdos con las principales webs de hoteles de Reino Unido, lo que permitirá a sus usuarios británicos poder comparar desde el primer día los precios de hoteles de las webs más conocidas en el país anglosajón.

Con el desembarco de Fogg en Reino Unido, la compañía española arranca su expansión internacional.  Desde su lanzamiento, hace apenas 4 meses, su crecimiento está siendo constante en España y ahora pretenden replicar el mismo éxito en otros países. Desde este momento, el buscador de hoteles está disponible en castellano e inglés, permitiendo a los usuarios hispanohablantes y angloparlantes de todo el mundo poder buscar hoteles en sus respectivos portales español y británico, a la espera de su futura expansión a nuevos mercados.

Fogg es un buscador de hoteles inteligente que reduce al mínimo el tiempo y esfuerzo de encontrar el hotel ideal en Internet. Creado por dos jóvenes emprendedores españoles, Carlos González y Sergio Berná, y un equipo de ingenieros de primera línea ubicado en Barcelona, nace con el claro objetivo de revolucionar la búsqueda de hoteles en Internet. Fogg es fruto de 3 años de I+D en colaboración con grupos de investigación de referencia mundial como la Universidad de Oxford y la Universidad Politécnica de Cataluña. Fogg cuenta asimismo con el apoyo de destacados inversores nacionales e internacionales.

Fogg tiene actualmente presencia en España y Reino Unido y se encuentra en pleno proceso de expansión internacional. Fogg compara precios de más de 300.000 hoteles en 180 países.

Y no os perdáis el vídeo de presentación de Fogg que es auténtico y mágico:

Nuevo portal de citas que une a personas con los mismos gustos musicales

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Nuevo portal de citas que une a personas con los mismos gustos musicales" »
Tastebuds

Crear portales de citas se ha convertido en una idea muy utilizada por los emprendedores, ya que estos lugares virtuales suelen tener un gran número de seguidores debido a que la gran mayoría de nosotros deseamos encontrar el amor, así como grandes amistades.

No obstante, ha llegado un momento en el que son tantas las páginas Web de citas existentes en la Red que, para triunfar con uno de estos proyectos, se ha hecho totalmente necesario darle vida a sitios de citas que incluyan un toque original y un servicio que los distinga del resto.

Y, en este sentido, un gran ejemplo de originalidad lo encontramos en Tastebuds, un portal que, aunque empezó siendo una especie de Badoo que hacía posible que las personas pudieran encontrar a su media naranja, decidió ir más allá añadiendo una nueva funcionalidad.

Se trata de permitir que los usuarios puedan conocer a personas con los mismos gustos musicales y empezar una relación de amistad hablando sobre sus cantantes favoritos, así como compartiendo todo tipo de melodías a través de esta plataforma creada por elemprendedor Alex Parish.

De este modo, los internautas que buscan pareja tienen la oportunidad de encontrar, gracias a Tastebuds, a personas afines a ellos teniendo la certeza de que estas compartirán sus mismos gustos musicales, una característica que ya ha unido a miles de parejas.

De hecho, Tastebuds ya cuenta con más de cien mil usuarios registrados, lo que ha provocado que este portal de citas nacido en Londres esté a punto de aterrizar en Estados Unidos gracias a la ronda de financiación de 600.000 dólares que su creador acaba de recibir.

¿Tú también quieres emprender dándole vida un portal de citas? En ese caso, haz como el fundador de Tastebuds y crea un proyecto que incluya un toque de originalidad que capte la atención del público y que te permita tener un gran éxito. ¡Y no olvides que esta divertida plataforma todavía no ha llegado a España!

El comparador de servicios de mensajería PackLink ya cuenta con 25.000 usuarios

Posted by & filed under General.

Read more on "El comparador de servicios de mensajería PackLink ya cuenta con 25.000 usuarios" »
PackLink

La gran mayoría de estudiantes que deciden trasladarse a otras ciudades del mundo para formarse académicamente o que se animan a hacer un Erasmus se ven, en la mayoría de ocasiones, en serias dificultades para trasladar todas sus pertenencias hasta el lugar en el que van a vivir durante un tiempo.

Y es que la gran mayoría de las compañías aéreas no permiten que se transporten grandes maletas, lo que hace imposible que los estudiantes puedan llevarse todos sus enseres realizando un único viaje.

Es por ello que, para ponerle solución a este problema, hace un año llegó a España PackLink, un comparador on-line de servicios de paquetería y mensajería que ha hecho posible que los usuarios puedan buscar, comparar y encontrar los mejores precios para enviar todo lo que deseen a cualquier país de la Unión Europea realizando, tan solo, algunos clics con el ratón de su ordenador y, sobre todo, ahorrando muchísimo dinero en sus envíos.

De este modo, los estudiantes y otras personas que decidan instalarse en cualquier ciudad europea tienen la oportunidad de viajar sin maletas y de gastar muy poco dinero en los envíos de paquetería y mensajería, lo que ha provocado que, en tan solo un año, PackLink haya conseguido alcanzar más de 100.000 envíos y que la plataforma ya cuente con 25.000 usuarios entre sus bases de datos.

Y es que, con una buena idea, constancia, dedicación y mucha ilusión se pueden crear verdaderas maravillas dentro del universo emprendedor. ¿Por qué no sigues tú también el ejemplo de PackLink y creas un comparador que cautive al público?

CáceresZone, una app para conocerlo todo sobre el ocio en Cáceres

Posted by & filed under General.

Read more on "CáceresZone, una app para conocerlo todo sobre el ocio en Cáceres" »
CaceresZone

Para emprender, es necesario trabajar muchas horas al día con el fin de sacar el negocio adelante, aunque también es fundamental poder disfrutar del ocio y del tiempo libre para desconectar, ser felices y encontrar la inspiración necesaria para triunfar con una empresa.

No obstante, a veces saber cuáles son los mejores lugares de nuestra ciudad para pasarlo en grande, divertirnos y gozar de un rato agradable junto a nuestra pareja, familia o amigos puede ser difícil si no conocemos a la perfección la oferta de ocio de nuestra localidad.

Sin embargo, esto ya ha dejado de ser un problema, al menos en buena parte de Extremadura. Y todo ello ha sido gracias a José Lucas y José Luis Sánchez-Porro, dos jóvenes emprendedores que han puesto en marcha CáceresZone, una aplicación disponible para iOS y Android totalmente gratuita que permite acceder a las ofertas, cartas y eventos que tengan lugar en los establecimientos de la ciudad de Cáceres, entre los que pueden encontrarse restaurantes, bares, cafeterías o cafés-conciertos y que les brinda a los usuarios la posibilidad de recibir información actualizada en su teléfono móvil con las últimas novedades en ofertas de ocio de la localidad extremeña.

Es así como José Lucas, que se encontraba en el paro cuando empezó a darle vida a CáceresZone, ha conseguido, junto a su socio, darle vida a una aplicación realmente útil para disfrutar del tiempo libre.

Aun así, la andadura empresarial de estos dos jóvenes no acaba aquí, ya que ambos están trabajando en el lanzamiento de BadajozZone y MéridaZone con el fin de expandir su app por el resto de las ciudades extremeñas. ¿Será dentro de poco un proyecto emprendedor internacional? Tendremos que esperar para saberlo.