Probador de productos de lujo: ¿el mejor empleo del mundo?

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Probador de productos de lujo: ¿el mejor empleo del mundo?" »
Probador de productos de lujo- ¿el mejor empleo del mundo?

En el Blog del Economista de Emprendedores acabamos de dar con una profesión que deseamos que tú también conozcas debido a que, además de inspirarte para emprender, también te dará la oportunidad de descubrir cuál es, para muchos, uno de los mejores empleos del mundo.

Se trata del probador de productos de lujo, una figura que está adquiriendo un gran protagonismo en el mundo entero debido al gran atractivo de la profesión.

Y es que probar los motores de los mejores coches de lujo, distinguir las imitaciones de las joyas más exquisitas, dormir en hoteles de cinco estrellas o reconocer los aromas de los perfumes más deliciosos son solo algunas de las tareas que deben llevar a cabo los probadores de productos de lujo.

Un empleo que cada vez tiene más demanda y que puede ayudarte a encontrar ideas inspiradoras para emprender, ya que montar una empresa centrada en difundir opiniones sobre algunos de los productos y servicios más lujosos del mundo puede ser una magnífica opción para darle vida a un negocio original, diferente, innovador, llamativo y próspero.

De hecho, el portal Web VeryFirstTo, especializado en bienes y servicios de alta gama, acaba de poner de manifiesto su deseo de contratar a un probador de productos de lujo con experiencia en moda, gastronomía y tendencias tecnológicas que se anime a probar y a criticar algunos de los servicios más opulentos del mercado, un puesto laboral que ya ha recibido miles de solicitudes.

Y es que, en una época de crisis en la que ahorrar se ha convertido en algo imprescindible, son muchos los emprendedores que olvidan el sector del lujo, un ámbito cuyas necesidades también deben ser cubiertas.

Para más ideas de Negocio, consulta nuestro dossier de Ideas de Negocio rentables, de poca inversión y Oportunidades para ser emprendedor. También tienes disponible el Dossier de Cómo puedo ser más creativo

Alarga tu vida con un proyecto emprendedor

Posted by & filed under General.

Read more on "Alarga tu vida con un proyecto emprendedor" »

Este es el año de los emprendedores. La explosión de talento que se viene acumulando viene a dar a luz por fin en forma de proyectos de toda clase. Y tu formas parte de este nuevo grupo.Bien porque ya estás emprendiendo y consolidas tu proyecto, bien porque empiezas una nueva andadura que te va a llevar a trabajar para ti. Ponle pasión y el éxito está asegurado.

Se trata de algo más de pasión pero no la descuides que te llevará lejos. Y si le añades romanticismo, el amor por las cosas se fluirá con el buen ser de tu persona y serás como una especie de ángel emprendedor. Con un carácter positivo, con compromiso y seriedad por las cosas que realizas y tratas, con empeño y sacrificio que te hace dedicar todas las horas que sean necesarias para acometer tus ilusiones.

Los que trabajan por cuenta propia, no lo van a tener tan fácil. Será un año de nada, es decir, “ni chicha ni limoná”. De esos que uno quiere dejar atrás cuanto antes. No habrá alegrías, no habrá satisfacciones, no habrá augurios de algo mejor. Podrá ver sin embargo a sus amigos emprendedores que contagian e irradian ilusión y optimismo. Y encima abordarán los últimos coletazos de la crisis en forma de miedos y temores a perder el empleo.

Estos últimos tienen que ser valientes y empezar a afrontar sus retos personales. No puede ser que pase la década y todo siga igual. Los días pasan y no se abordan las necesidades de cambio que todo humano tiene. Es innato a la persona el querer progresar. Y emprender es la capacidad de soñar y llevar adelante los proyectos e ilusiones de la vida, tanto a nivel profesional como personal.

Te invitamos a que afrontes esta década con fuerza y determinación. Vivirás mejor, ganarás en tiempo y calidad de vida, y encima, generarás más ingresos para el porvenir tuyo y el de tu familia. No te lo pienses más. Hay plataformas donde puedes empezar a posicionar tu talento.

Esta década es la tuya. ¡A por ellos!

El 95% de los docentes de EEUU utiliza la gamificación para el aprendizaje en las aulas

Posted by & filed under General.

Read more on "El 95% de los docentes de EEUU utiliza la gamificación para el aprendizaje en las aulas" »

Smithsonian STEM Infographic copia

Buenas noticias nos llegan de emprendedores. La gamnificación se instala en las aulas de Estados Unidos de la mano de la empresa española Elkano Data, que fue creada por Pau Cuervo a finales de 2012. La empresa fue desarrollada bajo el modelo de agencia de visualización de datos de Estados Unidos. Ofrece servicios de visualización de datos, infografías y Motion Graphics. La startup, con sede en el barrio de Poblesec de Barcelona, factura el 70% de sus trabajos fuera de España. En su cartera de clientes se encuentran entidades o empresas como el Departamento de Educación de Colorado, la Universidad de Harvard, Wrigley  o Pegasystems.

La agencia de diseño de la información Elkano Data ha desarrollado una infografía para el centro de educación científica Smithsonian de Washington. En ella, se revelan importantes datos sobre la utilización de la tecnología en la educación. La infografía muestra cómo utilizar la tecnología para aprender y desarrollar las habilidades es una continuación de la búsqueda de la raza humana por sobrevivir y adaptarse

La utilización de la tecnología para aprender, jugar, y desarrollar las habilidades es una continuación de la búsqueda de la raza humana por adaptarse y sobrevivir en su entorno. Esto es lo que muestra la infografía llevada a cabo por la agencia Elkano Data para el centro de educación científica  Smithsonian de Washington. A través de la infografía se detalla cómo la tecnología se ha aplicado al aprendizaje en el ser humano, y cómo, en concreto, el juego digital se ha convertido en una herramienta imprescindible en las aulas. Así, el 95% de los docentes en EEUU emplea juegos digitales diseñados exclusivamente para su uso educativo.

Auge de los videojuegos en USA: generación NET

El incremento de la demanda en videojuegos es muy patente en USA, tal y como refleja la infografía de Elkano Data. Así, 170 millones de americanos juegan a los videojuegos, lo que supone el 55% de la población total. El estudio también destaca cómo existe una nueva generación, que no piensa en tecnología sino que piensa en lo que esa tecnología puede hacer por ellos en su actividad diaria. Es la generación NET, aquellas personas nacidas en mediados de los 90 hasta ahora. En ellos, el aumento de los juegos digitales es muy significativo: 10.000 horas jugando a los videojuegos, frente a 5.000 horas leyendo.

Tablets en las clases: el 43% de los profesores las utilizan

En paralelo, al auge de los videojuegos, está el de la utilización de todo tipo de dispositivos móviles, y en concreto de las tablets. Su uso ha “saltado” al ámbito educativo en EEUU mucho más de lo que lo ha hecho en España, tal y como muestra la infografía. Así, 4 de cada cinco estudiantes utilizan ocasionalmente algún tipo de dispositivo informático como una tableta, un smartphone, y / o un ordenador portátil. Además, el 23% de los adolescentes tiene una tablet, una cifra comparable con los adultos. Y se emplean en las aulas: así lo hace el 43% de los docentes en USA.

Juegos para aprender: el 62% de los docentes en USA opinan que son efectivos

La gamnificación se instala en las aulas de forma contundente en USA. En los centros de educación se tiene la firme creencia que las simulaciones y los juegos de ordenador son catalizadores de nuevos enfoques en la educación científica, además de que motivan a los alumnos con dificultades. Por este motivo, el 95% de los maestros usan juegos digitales diseñados de forma específica para su uso educativo. Además, el 70% de los docentes está de acuerdo en que el uso de juegos digitales aumenta motivación y compromiso. Y un 62% opinan que hacen más efectivo el aprendizaje entre los diferentes niveles de alumnos de la clase.

Enhorabuena Pau por estos magníficos resultados y que sirva de inspiración a más emprendedores a abordar con innovación la educación y el mercado de los Estados Unidos.

Llega Urbita, el Pinterest de las ciudades

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Llega Urbita, el Pinterest de las ciudades" »
Llega Urbita, el Pinterest de las ciudades

“Ya existen Facebook, Twitter, Linkedin,Pinterest, Google Plus… ¿Por qué iba a emprender creando una red social?” ¡Pues porque puedes tener una gran éxito! Esta es la respuesta que desde el Blog de Emprendedores del Economista les damos a las personas que se formulan una cuestión como esta, ya que la competencia existente no es excusa para no crear una red social.

Y es que, si le das vida a una plataforma que una a personas del mundo entero dándole un toque que la diferencie del resto, ¿por qué no vas a poder triunfar?

De hecho, a veces ni tan siquiera es necesario crear un producto tremendamente original. Y si no fíjate en el caso de Urbita, una nueva red social muy similar a Pinterest que se diferencia de ella debido a que ofrece tableros específicamente centrados en compartir la pasión por los pueblos y las ciudades.

De este modo, los usuarios más viajeros y amantes de su lugar de residencia o de cualquier otra zona del mundo tienen la oportunidad de compartir, de una forma muy sencilla, las fotografías de sus lugares favoritos con el resto de internautas.

Estos aspectos han hecho posible que Urbita, una startup con sede en Los Ángeles y en Buenos Aires, consiguiera un total de diez millones de visitantes exclusivos durante el pasado mes de agosto, una espectacular cifra si tenemos en cuenta que nos encontramos ante una idea emprendedora de reciente creación.

Una plataforma ideal tanto para aquellas personas que desean presumir de la belleza del lugar donde viven como para aquellos turistas que desean organizar su viaje tomando como referencia las opiniones de los usuarios de Urbita, de lo más auténticas y objetivas.

Un proyecto emprendedor que nos demuestra que, para crear una red social de éxito, no es fundamental tener una idea revolucionaria, sino que dándoles una vuelta de tuerca a las plataformas ya existentes también es posible obtener grandes triunfos en los mundos del emprendimiento.

Emprendedores barceloneses crean Yesweplay, una app para organizar eventos deportivos

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores barceloneses crean Yesweplay, una app para organizar eventos deportivos" »
eventos deportivos

Si sigues nuestra sección de Emprendedores, te habrás dado cuenta de que cada vez son más los españoles que se animan a crear una aplicación móvil.

Es por ello que en esta sección llamada “Todo sobre apps” queremos rendirles un pequeño homenaje a esos emprendedores residentes en España que han decidido aprovechar el auge de las nuevas tecnologías para darle vida a una aplicación.

El artículo de hoy está destinado a Yesweplay, una app creada por un grupo de jóvenes barceloneses cuyo objetivo consiste en facilitar al máximo la tarea de organizar actividades deportivas.

Para conseguirlo, Yesweplay, disponible para teléfonos iPhone y para dispositivos Android, permite que los usuarios tengan la oportunidad de crear eventos deportivos en poco más de diez segundos y de invitar a todos los participantes que deseen.

De hecho, organizar este tipo de encuentros a través de Yesweplay es de lo más sencillo debido a que consta de tres únicos pasos: indicar dónde se desarrollará la actividad, cuándo y con quién.

Pero uno de los elementos más llamativos de esta app es que, si algún jugador falla en el último momento, permite localizar a deportistas que se encuentran cerca de la zona y que sean aptos para sustituir al jugador que no asistirá al partido.

Una app ideal para organizar eventos deportivos que ha supuesto una inversión de 600.000 euros y que, a día de hoy, ya cuenta con más de 20.000 usuarios a pesar de encontrarse en fase beta, así como con la participación de varios clubes deportivos que pueden ofrecer sus instalaciones a sus socios.

¡Y es que el universo de las aplicaciones móviles no tiene límites!

Lavalocker revoluciona el sector de la lavandería y la tintorería

Posted by & filed under General.

Read more on "Lavalocker revoluciona el sector de la lavandería y la tintorería" »
Lavalocker revoluciona el sector de la lavandería y la tintorería

¿Cuántas veces has ido a dejar o a recoger tus prendas a la lavandería o a la tintorería y al llegar te has llevado un chasco al ver que sus puertas estaban cerradas? ¿A quién no le ha pasado?

Desde luego, son pocas las personas a las que no les ha ocurrido esto en alguna ocasión.

Todo ello a llevado a varios emprendedores a crear Lavalocker, una entidad que ha nacido con el fin de evitar estos inconvenientes y hacerle la vida más fácil a los clientes.

Para conseguirlo, la empresa se ha equipado de una moderna tecnología que permite que el usuario pueda dejar o recoger su ropa cuando mejor le vaya utilizando el novedoso sistema de taquillas.

¿En qué consiste? Pues en instalar taquillas en grandes edificios de apartamentos, oficinas y locales propios para hacer posible que el cliente tenga acceso a su servicio de lavandería/tintorería las 24 horas del día y los siete días de la semana con la tranquilidad de saber que sus prendas estarán seguras en el interior de estas taquillas que ya han sido instaladas en varios edificios de la ciudad de Barcelona.

Pero, ¿cómo se usa el sistema de taquillas? ¡Es muy fácil!, ya que el cliente tan solo debe registrarse de forma gratuita en la Web de Lavalocker, ubicar la taquilla más próxima a él, dejar sus prendas y realizar su pedido. Su ropa le es entregada en menos de 48 horas en la misma ubicación en la que fue dejada y el usuario recibe una notificación a través de un mensaje de texto. Para aquellos que no tienen una taquilla cercana también se ofrece elservicio de recogida a domicilio, completamente gratuito y con horarios flexibles.

Además, el software que utiliza Lavalocker permite que el cliente interactúe de una forma más dinámica en el proceso de lavado, ya que, a través de la creación de una cuenta personal, puede saber en qué estado se encuentra su pedido, ver fotos, dejar anotaciones, indicar preferencias, realizar pagos on-line y ver el historial de lavado.

Una propuesta de lo más original e innovadora que nos demuestra que todavía queda mucho por inventar en el universo del emprendimiento. ¿Serás tú el próximo emprendedor en darle vida a un negocio tan revolucionario como Lavalocker?

Shadow Puppet, una app para un proyecto original de historias con marionetas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Shadow Puppet, una app para un proyecto original de historias con marionetas" »
Shadow Puppet, una app para contar historias con marionetas

Los proyectos originales se han convertido en nuestros favoritos, sobre todo cuando estos han nacido en el continente americano, todavía no tienen presencia en España y pueden ser traídos hasta nuestro país.

¿Quieres conocer uno nuevo y muy interesante? Entonces no te marches sin descubrir Shadow Puppet, una aplicación disponible para teléfonos iPhone que permite que los usuarios puedan crear historias utilizando sus fotografías mientras un títere va relatando los hechos.

Para ello, el usuario del dispositivo móvil tan solo debe elegir sus imágenes favoritas y grabar su voz en el teléfono contando una historia. El siguiente paso consiste en marcar, con el dedo, los puntos de interés de las imágenes para que las marionetas, muy similares a las que se utilizan para crear los teatros de sombras chicas, puedan colocarse en esos puntos y darle valor a la historia.

Una opción estupenda para compartir el vídeo con amigos o familiares que se encuentran lejos o, simplemente, para pasar un buen rato, ya que Shadow Puppet cuenta con un manejo tan sencillo que puede ser empleada tanto por los adultos como por los peques.

De este modo, sus creadores han querido darle vida a una app que permite que todos aquellos que somos algo desastrosos grabando vídeos podamos crear pequeñas obras de arte de un modo muy práctico y sencillo que no requiere de ningún tipo de conocimiento en el universo de la grabación y la edición de vídeos.

Además, una vez que las historias están listas, pueden compartirse con otras personas a través del correo electrónico, de los mensajes de texto o de las redes sociales.

Una aplicación que no está disponible en español

Una de las ventajas de Shadow Puppet para los emprendedores españoles es que nos encontramos ante una app que, de momento, solo está disponible en inglés, por lo que crear un producto similar íntegramente en castellano podría ser una gran idea para triunfar dentro de los países de habla hispana.

Asimismo, es importante destacar que, hasta la fecha, solo los propietarios de un iPhone pueden utilizar esta aplicación que no es compatible con Android.

Entonces, ¿por qué no le das vida a una app parecida a Shadow Puppet que esté disponible en castellano y que pueda descargarse en todo tipo de terminales?

El 33% de los usuarios de smartphone tienen algún percance con la privacidad en las aplicaciones

Posted by & filed under General.

Read more on "El 33% de los usuarios de smartphone tienen algún percance con la privacidad en las aplicaciones" »
logo

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable en la rutina diaria de la gran mayoría de los ciudadanos. Hace años ya tenían importancia gracias a las llamadas telefónicas y al uso de los SMS (Short Message Service). En la actualidad, no sólo se ha acrecentado el número de personas que poseen un teléfono móvil, sino que con la irrupción del smartphone se ha llegado a convertir en una verdadera adición para muchos. Sin embargo, existen algunos peligros que los portadores de esta nueva tecnología desconocen.

smartphones

Según una encuesta realizada por la corporación internacional que desarrolla y comercializa software para ordenadores, Symantec, el 74% de los usuarios confiesa estar más preocupado por los datos que almacena su teléfono, con respecto a los cinco años anteriores. Además, el 58% de los encuestados afirma que no tiene ningún control de los datos que se almacenan en su móvil y sólo el 66% desinstalaría una aplicación si conociera seguro que la misma utiliza y comparte su información personal.

Peligro de los datos en teléfonos móviles

Los smartphones contienen información que podría ser susceptible de manipulación o robo: llamadas telefónicas, mensajes de texto o MMS, contactos e incluso correos electrónicos en estos teléfonos móviles. Según afirman los expertos en el tratamiento de la información confidencial de Safety- Doc, la eliminación de esta información debería hacerse mediante una destrucción física de la memoria. “Lamentablemente, el bajo coste de la adquisición de teléfonos hace que descienda la reutilización y que los responsables no exijan devolución”, afirma Javier Rivas, experto de Safety Doc.

Según los profesionales, estas cifras demuestran el desconocimiento que invade a la sociedad en torno a la utilización de los teléfonos móviles. Además, afecta tanto al propietario del teléfono como a las compañías, que deberían garantizar la seguridad de los datos de carácter personal porque la información registrada en estos aparatos se pierde y podría caer en manos de terceros debido a que no existen herramientas para borrar la información almacenada en terminales.

Según una encuesta realizada por Symantec, uno de cada tres usuarios no conoce si la aplicación puede utilizar su información personal o el contenido de su teléfono

Entrevistamos a Lucas García, CEO de Socialmood

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevistamos a Lucas García, CEO de Socialmood" »

Hoy tenemos el placer de conversar con Lucas. Nos encanta su pasión y su forma de transmitir entusiasmo y energía positiva. Os dejamos con él.

Mi nombre es Lucas García, tengo 30 años y aunque soy de Vigo, ya llevo en Madrid muchos años donde soy CEO en Socialmood, una Agencia de Marketing de Contenidos que ayuda a empresas a mejorar su presencia en internet.

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?
Siempre tuve cierta predisposición por liderar equipos de trabajo y destacar en grupos. Desde que empecé a trabajar hace ya muchos años siempre quise tener algo propio, algo que aunase toda la experiencia obtenida y todas esas cosas que los demás hacían mal y que siempre me molestaron, ya sabes, el dinero antes que las personas, los contratos antes que las relaciones, etc.

Sobre si nací o me hice emprendedor, yo creo que me fui haciendo poco a poco, no creo que nadie nazca con ello, sin embargo, el mercado te va poniendo en un lugar determinado poco a poco y te va dando insights utiles sobre si necesitas volar solo o acompañado: que tu jefe es un idiota, que no valoran tu trabajo, que siempre eres tu quien resuelve las situaciones críticas, etc.

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Si pensamos en que “vivir mejor” significa lo que todos tenemos en la cabeza cuando nos dicen esto: rotundamente no. Cuando no era emprendedor vivía muchísimo mejor, tenía más tiempo libre, ganaba más dinero o por lo menos mi economía era más estable, hacía más deporte, tenía más tiempo para mi, para mis amigos, etc.

Si pensamos en que vivir mejor es lo que tu quieres que sea tu vida y que no la concibes de otra manera: SI, en mayúsculas. Yo elegí este camino, disfruto día a día, con los cientos de miles de problemas que conlleva emprender, mi vida no sería lo mismo si estuviese en la comodidad o la estabilidad de la cuenta ajena.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

No, emprendí en el preciso momento que lo pensé, hasta ese momento no se me había pasado por la cabeza. Fue un cumulo de cosas que me llevaron a emprender y soy una persona de acción, en el momento que pienso algo, si no lo hago estoy fallándome a mi mismo. De momento no hay nada que haya querido hacer y no lo haya hecho.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

Bueno, nueva vida tampoco es, llevo ya 5 años en esta etapa y eso es bastante. Lo que más valoro es el constante aprendizaje de la vida del emprendedor, no hay día que no te sorprendas, que no aprendas algo nuevo, que no tengas que pivotar o cambiar de perspectiva. La incertidumbre, que a muchas personas les desagrada o huyen de esa incertidumbre, a mi me encanta, disfruto en un mundo de constante cambio y espero que este camino del emprendimiento me siga dando tantas sorpresas como hasta ahora, ya sean positivas o negativas, que de las negativas es de las que más se aprende.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?
Uf, recomendaría tantas cosas… voy a sintetizar varias de las más importantes.

– Dedícate full time a ello: si piensas que emprender es dedicar solo media jornada a tu empresa no estarás emprendiendo nunca. Dedícale toda tu energía y verás frutos.
– Echale huevos: con perdón, pero hay que tirarse a la piscina si quieres que las cosas funcionen.

– Menos libros y más experiencias: puedes leer un montón sobre como montar una empresa de éxito pero ese aprendizaje no te servirá de nada, la experiencia es un grado y cuanto más camino recorras, más conocimiento tendrás para saber que hacer ante cualquier situación.

– Nunca con amigos: esto es una de las cosas más básicas pero más importantes. Si quieres mantener la relación con tus amigos, nunca montes un negocio con ellos. Además, si son tus amigos, tendrán puntos de vista similares a ti (por eso son tus amigos), por lo que tampoco serán buenos socios.

– Equipo multidisciplinar: Busca gente multidiscplinar de verdad. Tanto a nivel de experiencia como de personal. No pienses que un tío tímido no te va a aportar nada porque quieres un equipo alegre, abierto y extrovertido. La diferencia de personalidades, mentalidades, puntos de vista y experiencias enriquece todos los procesos de la cadena. Y eso, aportará mucho valor a medio plazo.

– Haz deporte y piensa en ti: vale, tienes unas ganas locas y estás muy ilusionado con tu empresa, es normal, pero si no gestionas bien esa energía, lo más seguro es que tomes decisiones incorrectas y no seas capaz de mantener una estabilidad en tu

vida. A la larga, este es el mejor consejo del mundo. Dedica más tiempo a ti, no te encierres en tu empresa. Tu familia, los que te rodean y tu vida son muy importantes. Además, el deporte te ayudará a desconectar y a mantener un estado físico que te ayude a soportar las tensiones diarias.

Moovit revoluciona el uso del transporte público y privado

Posted by & filed under General.

Read more on "Moovit revoluciona el uso del transporte público y privado" »
Un grupo de emprendedores revoluciona el uso del transporte público gracias a Moovit

¡Está demostrado! Los emprendedores que se proponen cambiar el mundo a través de sus iniciativas empresariales lo consiguen.

¿No te lo crees? Entonces te invitamos a que descubras el caso de Moovit, una aplicación gratuita disponible para teléfonos iOS y Android que ayuda a las personas de buena parte del mundo a mejorar su experiencia dentro del transporte público y a reducir los tiempos de espera cuando desean trasladarse de un lado a otro.

Para ello, Moovit ofrece información en tiempo real de los diversos trayectos que los vehículos públicos realizan por la ciudad, le dice al usuario cuáles son las rutas en las que hay menos tráfico, averigua en qué automóviles hay asientos libres, ofrece nuevos caminos y hace posible que todos podamos saber en qué parada debemos bajar para llegar a nuestro destino en el menor tiempo posible. Increíble, ¿no te parece?

Una iniciativa puesta en marcha por varios emprendedores que han revolucionado el transporte público y que nos han permitido descubrir una nueva forma de viajar y de movernos mucho más práctica, placentera y sencilla haciendo uso, única y exclusivamente, de nuestro teléfono móvil.

Una app cuyo éxito se ha visto reflejado en los 3,5 millones de consultas en tiempo real que se realizan a través de la aplicación y en los dos millones de usuarios que ya utilizan este práctico servicio, el cual está disponible en ciudades tales como Nueva York, Londres, Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Roma, Sao Paulo, Río de Janeiro, Bogotá, Santiago de Chile, México DF, Sídney, Toronto o Tel Aviv, entre otras muchas.

Es así como Moovit ha duplicado su base de usuarios en tan solo tres meses y se ha convertido en la aplicación líder en transporte público en varios países, lo que ha llevado a sus fundadores a reclutar a varios profesionales del sector con el fin de mejorar aún más el servicio y de continuar con la expansión de Moovit por otras regiones del mundo.

¿Quién dijo que todo está inventado y que ya no es posible sorprender al mundo entero con un proyecto novedoso e innovador?