¿Tienes un portal Web? ¡Dale un aire más visual con las imágenes de Imgur!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Tienes un portal Web? ¡Dale un aire más visual con las imágenes de Imgur!" »
¿Tienes un portal Web? ¡Dale un aire más visual con las imágenes de Imgur!

Cuando se crea un portal Web, es fundamental que, para conseguir miles de visitas diarias, este cuente con textos de calidad, un diseño atractivo, un tema interesante para la sociedad y un sinfín de imágenes que lo conviertan en un site atractivo y muy visual.

Sin embargo, adquirir fotografías de calidad puede resultar bastante caro. Y, aunque hoy en día todos podemos encontrar una gran diversidad de imágenes a través de portales como Flickr, disponer de más opciones siempre resulta útil para llenar cualquier tipo de portal Web con cientos de fotografías de lo más variadas.

Y esto es precisamente lo que ofrece Imgur, una plataforma on-line creada por el emprendedor Alan Schaaf en el año 2009 que llega desde Estados Unidos para darnos la oportunidad de encontrar millones de imágenes y compartirlas en Internet.

De este modo, podrás hallar fotos de todo tipo de temáticas para darle un valor añadido a tu portal Web. Además, Imgur también ofrece alojamiento gratuito de imágenes, suscripciones Pro y una colección de fotografías en tiempo real de las fotos más populares que circulan por Internet.

Un amplísimo banco de imágenes que podrás utilizar para conseguir una mayor audiencia en tu blog o portal en línea y conferirle un estilo mucho más atractivo y llamativo, así como para inspirarte y darte cuenta de que en España también hacen falta plataformas como Imgur, la cual ya cuenta con nada más y nada menos que 100 millones de visitantes únicos ¡al mes!, así como con un sinfín de anunciantes que desean darse a conocer a través de este lugar en línea que cada vez tiene más adeptos.

Create your own Snail Farm

Posted by & filed under General.

Read more on "Create your own Snail Farm" »

I have been approached by many entrepreneurs from all around the globe to write  an English article about the unique opportunity of snail farming. And here is the article:

There have already been several entrepreneurs who have felt the urge to launch a snail farm and trade. And since the demand continues, there are still good opportunities for new entrepreneurs in this field. It’s a fine project which we present here today. You can order the investment and project dossier here in Snailfarmbusinessplan.

It was presented by several students who were enrolled in the Entrepreneurship Program at the University of Barcelona. The idea is to create an snail farm for their breeding and subsequent sale. The first numbers show potential earnings of more than €70,000 per year and a demand for snails that exceeds the existing offer.

The students presented their project and, thanks to the methodology used in the program, not only polished the numbers and business model, but also armed themselves with all the energy needed to launch themselves as entrepreneurs. Of all the elements that a college student has to contemplate, possibly the most difficult to manage is the social and family pressure to establish oneself as an entrepreneur.

The statistics speak for themselves. Only 12 percent of them want to start their own business.

This snail project could actually extend to any part of the Spanish geography. The investment is not big. Students foresee some 12,000 euros to start. The demand for snails for catering is increasing and current suppliers are not enough to cover the rise in consumption.

For a bit of research, we went to see one of them. It was a farmer who has large fruit lands and also collects the snails from his land. He does this on an artisanal level, so we can predict that certain professionalism in the sector could bode well for him. We have learned that the snails need natural areas and not a kind of hotel room or something similar. Apparently the snails need a natural habitat, and any attempt to “tame” them or keep them in captivity can make them not reproduce and have high mortality levels. This also reduces investments.

That said, launch a snail farm. Do some research on them, study our business plan and get to breeding. Restaurants await your production.

Si quieres ser emprendedor, no te olvides de buscar la suerte

Posted by & filed under General.

Read more on "Si quieres ser emprendedor, no te olvides de buscar la suerte" »
Si quieres ser emprendedor, no te olvides de buscar la suerte

El famoso juego del Euromillones acaba de dejar, nada más y nada menos, que 50 millones de euros en la ciudad de Barcelona gracias a una apuesta de lotería que fue sellada en Lotería Valdés, la Administración de Loterías número 84 de la capital catalana.

Y, aunque es cierto que ninguno de nosotros necesitamos 50 millones de euros para ser felices debido a que podemos hacer realidad todos nuestros sueños con mucho menos dinero, comprar una apuesta de lotería de vez en cuando puede ser una forma estupenda de buscar la suerte y de conseguir un “pellizquito”; una cantidad monetaria que, aunque no sea demasiado grande, nos permita poner en marcha el negocio que siempre hemos deseado tener, realizar un viaje que nos inspire para emprender o llevar a cabo cualquier otra actividad que nos haga felices.

No obstante, a la hora de buscar la suerte a través de las apuestas de lotería será fundamental que lo hagas con moderación, ya que de nada sirve que te gastes la mitad del sueldo en la compra de boletos.

Nosotros te recomendamos que, de vez en cuando, adquieras un boleto para el Euromillones, la Primitiva, la Bonoloto o cualquier otra apuesta que te guste y que, en compañía de tus familiares y amigos, rellenes el billete con números que resulten significativos para vosotros.

Aunque es difícil que toque, se trata de una buena forma de mantener viva la ilusión al pensar que, tal vez algún día, ese capital te ayude a emprender a lo grande.

Y es que, si deseas convertirte en emprendedor, será muy importante que nunca pierdas las ganas de buscar la suerte. ¡Y quién sabe! Quizás esta se encuentre en ese euro que inviertes cada mes en las apuestas de lotería.

Amatteur, la red social de los deportistas

Posted by & filed under General.

Read more on "Amatteur, la red social de los deportistas" »
Amatteur, la red social de los deportistas

Las redes sociales son el mejor lugar para conocer gente, compartir experiencias y dar con personas que tienen aficiones, gustos y hobbies similares a los nuestros.

Sin embargo, todavía queda mucho por hacer en este sector, ya que son muchas las temáticas que aún no han sido cubiertas.

Una labor de la que cada vez se encargan más emprendedores, entre los que no solo encontramos empresarios extranjeros, sino también un sinfín de españoles que se introducen de lleno en los mundos del emprendimiento en Internet.

Un ejemplo de la fuerza de los emprendedores residentes en España lo encontramos en Amatteur, una nueva red social que ha nacido con el objetivo de unir a los deportistas amateur de todo el país y en la que los usuarios tienen la oportunidad de interactuar con otras personas para compartir su pasión por el deporte.

Una novedosa red social para deportistas que, a través de una interfaz sencilla, llamativa y muy atractiva, pretende unir en un mismo lugar a los forofos del fútbol, el baloncesto, el atletismo, la gimnasia rítmica o el voleibol, entre otras muchas modalidades deportivas, así como fomentar la práctica de ejercicio y facilitarles a los internautas el encuentro de artículos y servicios deportivos.

Es así como Amatteur se ha convertido en una red social para deportistas nacida en España e ideal para aglutinar a los amantes del ejercicio y la vida sana en una misma comunidad que cada vez cuenta con un mayor numero de seguidores. ¡Anímate tú también a darle vida a una red social de éxito!

Tráete estos productos naturales a España y monta tu propia empresa

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Tráete estos productos naturales a España y monta tu propia empresa" »
Tráete estos productos naturales a España y monta tu propia empresa

Conocer cuáles son los productos americanos de más éxito en Estados Unidos te ayudará a descubrir las necesidades del público y te dará la oportunidad de traer hasta España un negocio con grandes posibilidades.

Es por este motivo que en el Blog de Emprendedores del Economista hemos querido recopilar algunos de los productos naturales nacidos en América más originales e interesantes que, aunque ya cuentan con miles de seguidores al otro lado del charco, todavía no son conocidos en nuestro país. ¿Te animas a hacerlos famosos en España?

Antho

Esta entidad nacida en Los Ángeles (California) se centra en la venta de productos ecológicos y orgánicos no solo para el cuerpo, sino también para el hogar, los cuales van desde jabones hasta desodorantes pasando por regalos para los peques de la casa. Una forma estupenda de sacarles partido a los ingredientes que la propia naturaleza pone a nuestra disposición.

Beardition

Esta entidad nacida en Tennessee apuesta por potenciar la belleza del público masculino a través de artículos de aseo fabricados a base de elementos naturales, donde hallamos champús, acondicionadores y productos para el cuidado de la barba.

Cloud Star

Volvemos a California para conocer una entidad que ofrece productos naturales de lo más originales, ya que estos no están destinados a satisfacer las necesidades de los seres humanos, sino a cubrir las carencias de las mascotas proporcionándoles golosinas, galletas y accesorios de aseo cien por cien naturales.

¡Unas magníficas ideas para emprender que aún no han llegado a España!

Para más ideas de Negocio, consulta nuestro dossier de Ideas de Negocio rentables, de poca inversión y Oportunidades para ser emprendedor. También tienes disponible el Dossier de Cómo puedo ser más creativo

Entrevista con Asier Arregui y Gorka Nuñez, fundadores de Vitale, la app más avanzada para hacer ejercicio saludable

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Asier Arregui y Gorka Nuñez, fundadores de Vitale, la app más avanzada para hacer ejercicio saludable" »
Captura de pantalla 2013-10-15 a la(s) 12.58.42

Lo primero presentarnos, somos Asier Arregui y Gorka Nuñez y esta es nuestra segunda aventura de emprendimiento juntos. Antes cada uno por su lado tuvimos nuestras empresas y nuestros trabajos y ya desde hace 6 años nos unimos para dar forma a nuestra manera de entender la preparación física, la actividad física y la salud.

Actualmente junto con dos socios más estamos embarcados en Vitale, un sistema basado en tecnología cloud computing que mediante unos potentes algoritmos se encarga de dar siempre la mejor opción personalizada a cada usuario dependiendo de su edad, su peso, su objetivo, su estado de forma, material que disponga para hacer ejercicio, lugar, patología si las tuviera, tiempo que posee o de su estado de ánimo en un día concreto.

Hace un mes que salimos al mercado y nuestro objetivo es poder llegar a cualquier usuario, facilitando su acceso a realizar un ejercicio saludable y adecuado para él por un precio muy asequible. Nos hemos basado en nuestra experiencia, en todas las investigaciones publicadas de evidencia científica aplicadas a la actividad física y en un equipo excelente formado por 3 ingenieros, 2 médicos, 2 licenciados en AF y en los 4 socios del proyecto.

Vitale ahora mismo está disponible en dos idiomas, (Español e Inglés) y en breve en cinco idiomas más. Es accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet:www.myvitale.com

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

G- El hecho de ver una necesidad de mercado, tener una idea y saberme capaz de poderla llevar a cabo junto con las personas adecuadas. Además, claro está, detrás hay una filosofía de vida, unas ganas de aportar, compartir… de construir algo que funcione y que pueda contribuir en algo a vivir en un lugar mejor.

Supongo que todos estamos emprendiendo constantemente, y la diferencia puede ser la suerte de tener la idea apropiada en el momento apropiado y rodearte de la gente apropiada.

A-Sin duda lo que me llamó la atención de emprender fue el poder dedicarme a lo que en realidad me gustaba. Es cierto que siempre los inicios de mis aventuras han sido duros pero a la larga compensa. La sensación de compartir una idea y de empujar todos a la vez para conseguirla es una sensación única, muy ligada al deporte por otro lado, tipo equipo que busca ganar una liga.

En mi caso entiendo el trabajo desde el emprendimiento así que creo que nací emprendedor. Después he tenido suerte en mi vida de encontrar a la gente adecuada para ir de la mano contigo o echarte un cable en los momentos más duros. Sin la gente apropiada hubiera sido imposible.

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

G- Viven mejor porque están en el proceso de intentar hacer lo que siempre han querido hacer, y eso es muy gratificante. Si nos referimos a una vida más tranquila, más pausada, con más tiempo libre para los tuyos… indiscutiblemente vivimos peor.

A- Sin ninguna duda hemos conseguido trabajar en algo que nos gusta y eso es muy importante y fundamental por lo que en este sentido vivies mejor porque te gusta lo que haces y no te da pereza meter las horas que hagan falta. Por otra parte si nos referimos al tema de los horarios pues vivimos peor.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

G- No, siempre he sido emprendedor. La única diferencia han sido los medios disponibles y las personas que me han acompañado en el camino.

A- Siempre he sido emprendedor, el primer trabajo de mi vida fue crear una empresa de gestión con 2 amigos y sacarla adelante, no concibo mi vida laboral sin emprender.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

G- Como decía antes, la satisfacción de crear algo desde la nada. De partir desde una idea en principio compleja y saber encontrar el camino para, comprenderla completamente,  desarrollarla y hacer que funcione.

A-Poder trabajar en lo que me gusta, aprender cada día cosas nuevas. Esto es una de las grandes ventajas de ser emprendedor, cada día estás aprendiendo, en una empresa cuando te tienes que encargar de muchas cosas no queda otra.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

G- Que soñar es bonito y necesario, pero lo más importante es despertarse y actuar.  Trabajar en tu idea, creer en ella, ser consciente que mientras duermes, seguramente hay alguien en el mundo pensando en hacerlo mismo.  Hazlo ya!

A-Si tienes una idea y de verdad crees en ella, llama a puertas si hace falta a 100 pues a 100 y que cada vez que te lleves un revés te levantes al siguiente día con la convicción de que tu idea es buena y que tienes que sacarla adelante.

Monta una empresa de cubiertas de piscina y emprende en un sector con gran demanda

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Monta una empresa de cubiertas de piscina y emprende en un sector con gran demanda" »
Monta una empresa de cubiertas de piscina y emprende en un sector con gran demanda

Cuando el verano toca a su fin, debemos empezar a abrigarnos y a abandonar las jornadas de playa y los días en la piscina debido a la bajada de las temperaturas.

Sin embargo, cada vez son más los españoles que se animan a emplear sistemas que les permitan utilizar las piscinas durante unos meses más.

De hecho, Piscinas.com, el portal de referencia en España sobre estos cubículos repletos de agua que tanto nos hacen disfrutar, afirma que son muchos los habitantes de nuestro país que realizan consultas sobre los cobertores de piscinas, los cuales hacen posible que aquellas personas que disponen de una piscina en su hogar puedan aprovecharla durante prácticamente todo el año.

De hecho, las preguntas sobre cubiertas para piscinas han aumentado un 50 por cientocon respecto a los datos obtenidos durante el pasado año 2012.

Es por ello que, si estás buscando ideas para emprender y quieres montar un negocio en un sector en auge, darle vida a una entidad de cubiertas de piscina puede ser una magnifica forma de empezar tu andadura empresarial.

De este modo, tendrás la oportunidad de cubrir una necesidad de la población española y hacer posible que los dueños de una piscina puedan recurrir a tus servicios cuando decidan alargar la vida de sus piscinas y utilizarlas en cualquier estación del año.

¡Emprende en un sector laboral en alza que cada vez tiene más demanda!

La oportunidad de las granjas de caracoles

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "La oportunidad de las granjas de caracoles" »
caracoles3

El campo ofrece enormes oportunidades. Es por esto que presentamos la opción de criar caracoles para su producción y posterior comercialización. La demanda internacional para este producto va en aumento y todos los mercados donde son populares por su consumo y aplicación médica no dan abasto con la producción local. De ser una actividad de recogida en el campo, ahora se dispone de la opción de criarlos en granjas con el consiguiente aumento de la producción. Es la hecicultura.

Los que viven en el campo no se percatan de estas posibilidades que les brinda un entorno único y envidiable para la gran mayoría de ciudadanos que vivimos en urbes de forma estressada y aglomerados. Y la producción de caracoles es una actividad al alcance de muchos. Pero hay que hacerlo bien porque aunque parezca un negocio simple, los caracoles necesitan de una gran atención. Y se ha de conocer todos los pormenores de como criarlos en grandes volúmenes.  Pide aquí el Dossier para la cría de caracoles.

Los que habitan en el campo desconocen el potencial de las granjas de caracoles. Solo han visto y conocen las oportunidades relacionadas con la agricultura, la ganadería y poco más. Ahora tienen la oportunidad de adentrarse a nivel profesional en el entorno en el que viven. Hay campo para todos, y el alquiler de las fincas rurales y terrenos se ha desplomado con lo que está al alcance de cualquiera.

Anímate y adéntrate en el mundo de los emprendedores con un proyecto novedoso y próspero. La demanda local y los mercados internacionales te esperan…

iWanna.travel, una nueva start-up que nos permite elegir el precio de nuestros hoteles favoritos

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "iWanna.travel, una nueva start-up que nos permite elegir el precio de nuestros hoteles favoritos" »

iWanna.travel, una nueva start-up que nos permite elegir el precio de nuestros hoteles favoritosEl sector turístico ofrece un sinfín de posibilidades para los emprendedores, ya que son muchos los negocios a los que se les puede dar vida dentro del campo de los viajes y las vacaciones.

Y esto es lo que han hecho los creadores de iWanna.travel, una nueva start-up española que ha nacido con el objetivo de concederle una total libertad a los viajeros que desean alojarse en un hotel durante sus vacaciones.

Para ello, ha creado un portal on-line a través del cual los usuarios pueden realizar sus reservas en los establecimientos que más les gusten. Eso sí, con una interesante y novedosa peculiaridad: ¡el precio del hotel lo ponen ellos mismos!

Desde luego, a iWanna.travel no le falta originalidad, ya que es la primera vez que en nuestro país podemos gozar de una entidad que nos da la oportunidad de viajar al precio que nosotros queremos.

¿Cómo funciona iWanna.travel?

El funcionamiento de iWanna.travel es muy sencillo, ya que lo único que hay que hacer es registrarse en el portal rellenando algunos datos personales y, después, elegir las fechas durante las cuales se desea viajar. Una vez hecho esto, el siguiente paso es seleccionar las habitaciones favoritas. Así, el primer hotel en aceptar la oferta será el establecimiento en el que el viajero se alojará.

iWanna.travel, un proyecto creado por Marc Mayneris

Detrás de cada negocio hay un emprendedor que ha puesto toda su ilusión y su esfuerzo en crear una empresa de éxito. Y, tras iWanna.travel, encontramos a Marc Mayneris, quien, tras debatirse entre emplear sus ahorros para cursar un máster o poner en marcha su propio negocio, se decantó por darle forma a esta entidad tras investigar cuáles eran las carencias del sector turístico y las necesidades de la población más viajera.

Fue así como surgió iWanna.travel, un negocio que beneficia tanto a las personas que desean alojarse en sus hoteles favoritos a muy buenos precios como a las propias empresas hoteleras, las cuales tienen la oportunidad de llenar las habitaciones no vendidas en lugar de perder el ingreso por dejarlas vacías. ¡Un ejemplo de que el mundo del turismo tiene un grandísimo potencial!

¿Cuáles son los principales errores de los directivos?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Cuáles son los principales errores de los directivos?" »
¿Cuáles son los principales errores de los directivos?

Saber cuáles son los principales errores que cometen los directivos españoles puede ayudarte mucho a mejorar como emprendedor y a saber cómo debes actuar ante determinadas situaciones.

Es por ello que hemos querido hacernos eco de un análisis llevado a cabo por la consultora Setesca, la cual se ha encargado de descubrir cuáles son los fallos más habituales de los directivos. ¡Anímate a conocerlos y conviértete en un magnífico empresario!

No cumplir los objetivos

Es importante que los directivos hagan lo posible para que toda la empresa se esfuerce por conseguir los mismos objetivos, ya que, de este modo, alcanzarlos se convertirá en una tarea sencilla y en algo factible.

Huir de la innovación

Las empresas que innovan y están al día de las últimas novedades son las que consiguen diferenciarse de la competencia y, por tanto, obtener un gran éxito, algo que muchos de los directivos de nuestro país no tienen demasiado en cuenta.

No comunicar

Es importante que tanto los compañeros como los superiores y los colaboradores sepan los objetivos que se deben conseguir y los resultados obtenidos para caminar hacia una misma meta, saber cuáles han sido los errores que se deben mejorar en un futuro y descubrir cuáles son los puntos más fuertes de la entidad.

No escuchar

Escuchar a los demás es fundamental para ver los fallos, así como para encontrar nuevas ideas inspiradoras. ¡No escuchar es un error que los directivos deben evitar a toda costa!

Creerse de que estás bien

La auto complacencia es utilizada como herramienta para protegerse de su status, de su posición de comodidad y de su mediocridad. Cuando no se ve camino para mejorar profesionalmente y recorrido para avanzar (innovar, arriesgar) se encuentra en una situación de auto protección personal y de bloquear el talento amenazante de la organización por miedo a ser desbancado.