3 proyectos que te ayudarán a encontrar inspiración

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "3 proyectos que te ayudarán a encontrar inspiración" »
3 proyectos que te ayudarán a encontrar inspiración

Si llevas un tiempo dándole vueltas a la idea de emprender pero te cuesta encontrar inspiración y no se te ocurre ninguna idea que consideres que puede tener éxito en el mundo de los negocios, no debes preocuparte, ya que es algo de lo más normal.

De hecho, para encontrar inspiración hace falta analizar el mercado, saber qué es lo que te gusta y a qué te quieres dedicar en un futuro, realizar cursos para fomentar la creatividad y conocer las ideas que han sido puestas en marcha por otros emprendedores para encontrar proyectos que, con una ligera modificación, puedan tener la misma repercusión que otros ya existentes. ¡Aquí tienes algunos de ellos!

Dating for Seniors

Las personas jóvenes no son las únicas a las que les apetece conocer gente y encontrar pareja. De hecho, el proyecto Dating for Seniors se centra en hacer posible que los solteros mayores de 45 años tengan la oportunidad de dar con su media naranja de un modo sencillo, fiable y práctico.

Environment Furniture

Si te encanta cuidar el medio ambiente y quieres convertirte en emprendedor con un negocio que proteja la salud del planeta, seguro que esta propuesta te ayuda a encontrar inspiración. Se trata de Environment Furniture, una entidad que pone a la venta un mobiliario fabricado a base de materiales eco-friendly.

99designs

Este portal permite que los diseñadores gráficos se den a conocer y que aquellos emprendedores que necesitan darle vida a un portal Web puedan encontrar miles de diseños de multitud de tipos distintos. Una iniciativa muy ventajosa si tenemos en cuenta que, hoy en día, cada vez son más los empresarios que se animan a montar un negocio en la Red o a promocionar su actividad a través de un portal on-line, momento en el que contar con los servicios que ofrece 99designs puede resultar muy útil.

¿Te apasionan los cómics? ¡Convierte tu hobby en tu negocio imitando a Madefire!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Te apasionan los cómics? ¡Convierte tu hobby en tu negocio imitando a Madefire!" »
los cómics

El mundo de los cómics atrae a millones de personas debido a que estos relatos están compuestos por emocionantes historias complementadas con magníficas lustraciones.

Sin embargo, en Estados Unidos los cómics han dejado a un lado el papel para trasladarse al universo de las nuevas tecnologías instalándose en los teléfonos móviles y en las tablets, dos dispositivos que nos dan la oportunidad de leer nuestras historias favoritas desde cualquier lugar sin necesidad de transportar un libro entre las manos.

No obstante, la digitalización de los cómics todavía no está demasiado explotada en España, y menos aún si esta se realiza siguiendo el modelo puesto en marcha por los emprendedores que se han encargado de crear Madefire, una revolucionaria plataforma on-line que le ha dado un giro de 360 grados al mundo de los cómics.

Una propuesta que te servirá de inspiración debido a que, además de no estar disponible en español, te brindará la oportunidad de traer hasta nuestro país una herramienta centrada en la creación de unas versiones muy especiales de algunos de los cómics más famosos.

Y es que, a través de Madefire, los usuarios pueden realizar una lectura interactiva debido a que las historias incluyen animación, música y efectos de sonido.

Tres elementos que hacen posible que, a través del iPhone o el iPad, podamos deleitarnos con nuestros relatos favoritos de un modo mucho más real e interactivo que nada tiene que ver con los típicos documentos PDF que instalamos en nuestros dispositivos para leer durante los largos viajes en metro.

Además, gracias a Madefire los forofos de los cómics también tienen la oportunidad de crear sus propias historias y de dar a conocer sus dotes como artistas.

¿El único inconveniente? Que esta aplicación tan solo está disponible en inglés. ¿Y si te conviertes en un magnífico emprendedor dándole vida a una herramienta similar en nuestro idioma?

Socialmood, una entidad que sabe sacarle partido al marketing de contenidos

Posted by & filed under General.

Read more on "Socialmood, una entidad que sabe sacarle partido al marketing de contenidos" »
Socialmood, una entidad que sabe sacarle partido al marketing de contenidos

El marketing de contenidos se centra en la creación y en la distribución de textos y elementos audiovisuales relevantes para las empresas con el fin de que estas puedan atraer a un gran número de clientes.

Es por ello que esta rama de la mercadotecnia huye de los escritos promocionales para centrarse en el contenido útil, es decir, en los elementos que realmente suscitan el interés de los usuarios y que no se limitan, única y exclusivamente, a vender.

Y, como captar clientes es esencial para que los emprendedores puedan vivir de sus proyectos y sacarlos adelante, la startup española Socialmood ha decidido centrar su actividad en el marketing de contenidos.

Para ello, su equipo, formado por un total de ocho jóvenes emprendedores, se encarga tanto de la generación de contenidos para maximizar las estrategias de comunicación de sus clientes como de llevar a cabo diversas estrategias en los medios sociales y de posicionar los portales en los principales buscadores de Internet.

Unos servicios que se complementan con el marketing de contenidos y que hace posible que los particulares y las empresas que se animan a contratar los servicios de Socialmood puedan contar con nuevas oportunidades de negocio y aumentar tanto sus ventas como su reputación on-line gracias a un contenido de calidad que resulta de gran interés para el público.

¿Tú también acabas de emprender, tienes una nueva empresa y deseas conseguir un gran número de clientes? En ese caso, súbete al carro del marketing de contenidos y deja que los creadores de Socialmood te ayuden a impulsar tu entidad creando textos de lo más interesantes y cautivadores.

Jóvenes emprendedores que han triunfado antes de los 30

Posted by & filed under General.

Read more on "Jóvenes emprendedores que han triunfado antes de los 30" »
Jóvenes emprendedores

¡El universo del emprendimiento no tiene edad! Y, para demostrártelo, hoy vamos hablarte sobre un grupo de jóvenes emprendedores que le han dado vida a un negocio de éxito antes de cumplir los 30 años. ¿Te animas a conocerlos?

Jennifer Fan

Aunque solo tiene 29 años, esta emprendedora licenciada en Finanzas y Negocios ya dirige su propia empresa: Arbalet Capital LLC, un fondo de inversión especializado en materias primas tanto energéticas como agrícolas.

Hugh Evans

En esta lista de jóvenes emprendedores no podía faltar Hugh Evans, un australiano que les ha dado vida a La Fundación Oaktree y al Proyecto Global de la Pobreza, dos iniciativas que le han permitido hacerse con diversos galardones nacionales e internacionales gracias a su labor, centrada en la reducción de la pobreza en los países desarrollados.

Jeremy Johnson

En este Blog de Emprendedores del Economista te hemos hablado, en varias ocasiones, sobre proyectos de gran éxito centrados en la educación. Un sector que Jeremy Johnson ha sabido explotar al máximo creando U2, una entidad que pone a disposición del público programas de grado on-line y que se ha convertido en la octava compañía educativa más innovadora en la lista de “Las 50 empresas más innovadoras del mundo” publicada por la revista Fast Company.

Jonas Falk

Los productos orgánicos tienen cada vez más seguidores debido a que resultan de lo más saludables para nuestro organismo. Es por ello que este joven emprendedor se ha aprovechado del auge de estos ingredientes poniendo en marcha OrganicLife, una empresa cuyos beneficios ya han superado los 20 millones de dólares.

¿A ti también te gustaría formar parte de esta lista de jóvenes emprendedores? ¡Empieza ya mismo tu andadura empresarial formándote con los programas de Student Pass y descubriéndolo todo sobre el mundo del emprendimiento!

Por nuestra parte queremos aportar un elemento que puede contribuir a hacer que nuestros hijos sean emprendedores y el día de mañana tengan la opción, por lo menos, de querer montar su propio proyecto.

Te presentamos el Dossier de Educación Emprendedora. Es un programa de fácil aprendizaje por parte de cualquier alumno. En apenas unas horas de trabajo, el alumno adquirirá los elementos que le permitirán conocer el mundo emprendedor. Y nadie le podrá parar con los valores emprendedores. En el mismo se dan las técnicas, herramientas y desarrollo de habilidades para que tu hijo o hija tenga las capacidades emprendedoras y que el día de mañana disponga de la opción de emprender y crear su propio proyecto. De hecho, se inventará su puesto de trabajo y posiblemente el de muchos más trabajadores.

Es un programa práctico y aplicable a cualquier alumno de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Universidad.

Skaffl, una empresa que ha introducido las nuevas tecnologías en las aulas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Skaffl, una empresa que ha introducido las nuevas tecnologías en las aulas" »
Skaffl, una empresa que ha introducido las nuevas tecnologías en las aulas

La mayoría de escuelas de nuestro país ya disponen de pizarras electrónicas que han modernizado la enseñanza y que se han introducido en las aulas para mejorar el sistema educativo.

Sin embargo, este hecho contrasta con la utilización de antiguos libros de texto por parte de los profesores, quienes se ven obligados, en pleno siglo XXI, a recurrir al bolígrafo y al papel para organizar sus clases.

¿Por qué no te conviertes en emprendedor y le das una vuelta a este obsoleto sistema? ¡Las empresas estadounidenses ya lo están haciendo!

Uno de los ejemplos lo encontramos en Skaffl, una entidad con sede en Pennsylvania cuyos emprendedores han creado braketTM, una aplicación para el iPad que permite a los profesores planificar sus lecciones, administrar el flujo de documentos en las aulas y agilizar la comunicación entre docentes, alumnos y padres.

Todo ello ha hecho posible que las nuevas tecnologías se hayan trasladado al campo de la educación para permitir que los maestros puedan sacarles el máximo jugo y ordenar sus tareas de una forma mucho más cómoda y práctica.

Además, esta app también permite que los profesores trabajen sin conexión y tengan la oportunidad de gestionar todas sus tareas tanto en el tren como en el autobús, en el metro o en cualquier otro lugar donde no haya una señal Wi-Fi a la que puedan conectarse.

En cuanto a la financiación de esta plataforma que podrías traer hasta España, esta cuenta con una versión Premium compuesta por opciones avanzadas que solo pueden utilizarse desembolsando una cuota mensual, ya que la descarga de braketTM es gratuita. ¡Sigue el ejemplo de los emprendedores norteamericanos para mejorar el sistema educativo español!

Lucas Castro y Juan Manuel Lorente emprenden con las paellas

Posted by & filed under General.

Read more on "Lucas Castro y Juan Manuel Lorente emprenden con las paellas" »
Dos jóvenes emprendedores crean la primera caja “portapaellas”

¡Los jóvenes emprendedores de nuestro país no dejan de sorprendernos! Y es que dos empresarios españoles acaban de crear la primera caja para transportar paellas, un proyecto de lo más innovador que queremos describirte con gran ilusión.

¡Y es que las propuestas originales y los negocios rompedores nos apasionan! Y más aún si son creados por jóvenes emprendedores españoles que apuestan por darle vida a su propio negocio y por arriesgarse creando un producto diferente.

Pero, ¿cómo es este nuevo “portapaellas” creado por Lucas Castro y Juan Manuel Lorente? Pues se trata de una caja para transportar paella que, además de haberse convertido en una iniciativa pionera en España, permite llevar las paellas de un lado a otro dentro de una pieza de cartón de gran calidad que se puede montar con gran facilidad y que dispone de dos agarradoras para coger las asas sin peligro de sufrir quemaduras.

Un producto que sus creadores han patentado bajo el nombre de “Salvapaellas” y cuya idea surgió debido a la fuerte demanda del propio público, quien empezó a preguntar si existía la posibilidad de disponer de unas cajas especialmente creadas para transportar paellas. ¡Dicho y hecho!

Es así como estos jóvenes emprendedores han sacado a la luz su lado más creativo y han descubierto la fórmula para cubrir las necesidades no solo de los particulares, sino también de las empresas de restauración que deseen ofrecer un excelente servicio a domicilio y convertir la experiencia de trasladar la comida desde el local hasta nuestro hogar en una práctica de lo más agradable.

Xopie, una nueva plataforma para crear tiendas on-line low cost

Posted by & filed under General.

Read more on "Xopie, una nueva plataforma para crear tiendas on-line low cost" »
Xopie, una nueva plataforma para crear tiendas on-line low cost

En un mundo en el que cada vez son más los emprendedores que se suben al carro del ecommerce, disponer de plataformas centradas en la creación de tiendas on-line a bajo coste que permitan disponer de un comercio en la Red sin desembolsar grandes cantidades de dinero se ha convertido en algo imprescindible.

Y esto es precisamente lo que ofrece Xopie: la puesta en marcha de tiendas on-line a precios low cost ideales para las pymes y ONG que desean introducirse en el universo en línea pero que no pueden realizar grandísimas inversiones de capital.

Una propuesta ideal no solo para las pequeñas y medianas empresas, sino también para ti debido a que te dará la oportunidad de inspirarte, de comprobar el éxito que están teniendo los productos y servicios low cost y de montar tu propia tienda en la Red a bajos precios para darle un buen empujón a tu negocio sin necesidad de llevar a cabo una gran inversión.

Y es que los fundadores de Xopie, Jordi Ferrer y Gerald Manau, han apostado por la creación de tiendas on-line a bajo coste con el fin de que los pequeños negocios puedan ser mucho más rentables y vender sus productos y servicios a través de la Red sin que ello provoque que sus bolsillos sufran.

Todo ello ha permitido que los emprendedores y creadores de Xopie se hayan hecho un importante hueco en el mundo empresarial en sus cinco años de vida y que lleven más de 20 mil tiendas abiertas.

Las Redes Sociales Twitter, Facebook, Youtube como canales de venta y promoción

Posted by & filed under General.

Read more on "Las Redes Sociales Twitter, Facebook, Youtube como canales de venta y promoción" »

Parece que el uso de las redes sociales está de moda y desborda a más de uno al tener que adaptar las mismas a la estrategia empresarial. Las empresas de marketing digital especializadas en SEO nos venden la necesidad de tener que estar si o si en las redes sociales para afianzar la presencia de nuestras empresas. La figura del Community Manager prolifera y en las escuelas sube la oferta de cursos para que todos nos hagamos expertos en redes sociales o contemos con este conocimiento. Parece ser que redes sociales está ligado a clientes, fidelización, distribución etc. Analicemos su aplicación.

¿Es necesario para nuestra empresa tener presencia en estas redes sociales como son Twitter, Facebook, Linkedin, Youtube, Pinterest, etc? La respuesta es SI, hay que estar en ellas. Pero ojo, que hay muchas maneras de estar en ellas sin necesidad siquiera de tener cuenta propia.

Lo primero que hay que conocer es el negocio de la empresa y su relación de venta con sus clientes. Aquellas que realicen el B2C o venta directa al consumidor si tienen argumentos para poder ofrecer mediante las redes sociales información de sus servicios y productos.

Las que venden B2B o a terceras empresas no necesitan tener cuenta propia (que no quiere decir que no tienen que estar en las redes sociales). Pongamos el ejemplo de la empresa TOPCON que vende cuentos-libros y los ofrece a editoriales porque su especialización es la adaptación de contenidos digitales a los nuevos dispositivos como son apps, iPads, etc. Esta empresa no necesita tener cuenta propia en las redes sociales porque vende a editoriales y la información que puede transmitir a las mismas lo realiza de forma directa a través de la relación comercial. Nadie seguirá a TOPCON por el poco interés que puede generar. En cambio si que utilizará las redes sociales a través de herramientas de viralidad. ¿Cómo? Con notas de prensa.

Sigamos con nuestra empresa TOPCON y un ejemplo. Al enviar la nota de prensa a los medios de comunicación y la nota es publicada en un determinado medio, existe la posibilidad de que los lectores hagan uso de las herramientas de las redes sociales y divulguen dicha información entre todos sus seguidores (este mismo artículo ofrece dicha opción) con lo que se llega al público en general entre los que pueden estar nuevas editoriales interesadas en los servicios de nuestra empresa TOPCON.

Veamos otras opciones. Si se vende al público en general (B2C), entonces la empresa tiene que estar en las redes sociales pero dependerá de cómo es la compra, si es compulsiva o no. Si lo es, entonces las redes sociales son la mejor herramienta para potenciar la compra, la fidelización, la atención al cliente, la reputación online, el prestigio, la notoriedad, el valor como MARCA, la presentación de novedades, la comunicación, la captación de interés de los recursos humanos, etc, etc. Para más información mirar en Agencias de Comunicación.

Si la compra no fuese compulsiva, por ejemplo la venta de coches (uno no se levanta y se compra un coche así como así, conlleva un período de reflexión y maduración) entonces estas empresas no tienen tampoco que contar con cuentas de redes sociales porque el seguimiento de ellas en las redes sociales para la obtención de información es casi imposible. A pocos les gusta recibir información de cómo es el nuevo Leon o que prestaciones tiene. Solo les interesa a aquellos que van a adquirirlo próximamente y posiblemente no harán uso de las redes sociales para obtener dicha información. Pero está la excepción de que la MARCA sea cool, o sea enganche a sus seguidores como es el caso de Apple o Ferrari que tienen cautivados a sus seguidores. En este caso, las empresas si tienen cuentas propias.

Pero las empresas que están en el B2B y no cuentan con glamour y enganche con sus clientes, si que tienen que estar en las redes sociales y lo harán de forma distinta. Potenciarán sus acciones de estar con notas de prensa o artículos-contenidos en los medios de comunicación para así dar la posibilidad de que los lectores puedan compartir dicha información con el público en general. Tienen que ser capaces de comunicar la magia de sus proyectos, los hechos relevantes y los noticiables para captar la atención de su público objetivo y de esta forma comunicar. Si se hace bien, es más negocio y más prestigio de la MARCA de la empresa. Más información de notas de prensa en Tech Sales Group y de NotasdePrensa-PremiumNews.

Las redes sociales son muy necesarias para la estrategia empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas pero hay que conocer muy bien el alcance de su aplicación, y si hay que hacerlo de forma directa o indirecta como hemos explicado. ¡Pues eso, a retwittear!

¿Tienes un proyecto artístico? ¡Hazlo famoso a través de DeviantART!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Tienes un proyecto artístico? ¡Hazlo famoso a través de DeviantART!" »
¿Tienes un proyecto artístico? ¡Hazlo famoso a través de DeviantART!

Internet ha hecho posible que algunos de los mejores artistas del mundo se hayan hecho famosos, algo que muchos de ellos no habrían podido conseguir hace un tiempo debido a que, antaño, no era posible hacer uso de esta magnífica herramienta.

Sin embargo, hoy en día dar a conocer los mejores trabajos es mucho más sencillo gracias a la Red, aunque, como todos sabemos, la competencia en el universo del arte es tan fuerte que YouTube, los blogs y las redes sociales no son suficientes para alcanzar el estrellato.

Es por ello que varios emprendedores han decidido poner en marcha DeviantART, un portal que se ha convertido, en muy poco tiempo, en la mayor comunidad on-line del mundo para los artistas y amantes del arte donde todos los usuarios puede dar a conocer sus obras al mundo, así como recibir críticas y comentarios de otros internautas.

Un espacio para todos los artistas

Una de las grandes ventajas de DeviantART es que está indicada para hacer famoso prácticamente cualquier trabajo artístico centrado en la fotografía, el diseño gráfico, la literatura, la pintura e, incluso, la programación.

Es por ello que, si tienes un negocio centrado en el arte, subirlo a esta plataforma puede ser una forma estupenda de darlo a conocer, ya que, como te decimos siempre en este Blog del Economista, tener un buen proyecto no es suficiente, ya que, para alcanzar el éxito, es vital que todo el mundo lo conozca.

Una plataforma con millones de usuarios registrados

DeviantART no solo puede ayudarte a promocionar tu propuesta emprendedora o a inspirarte para crear un portal Web similar en español, sino también a conseguir que tu faceta artística sea conocida por miles y miles de individuos debido a que, a día de hoy, esta plataforma ya cuenta con un total de 22 millones de usuarios registrados. ¡No pierdes nada por intentar sacarle el máximo partido!

Aplicaciones móviles “Made in Spain”

Posted by & filed under General.

Read more on "Aplicaciones móviles “Made in Spain”" »
Aplicaciones móviles “Made in Spain”

Como ya sabrás, nos apasiona la idea de hablarte sobre empresas creadas por emprendedores nacidos en nuestro país para demostrarte que España cuenta con un gran potencial emprendedor.

¿No te lo acabas de creer? En ese caso, te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo, ya que en él encontrarás varias aplicaciones móviles “Made in Spain” que han sido creadas por emprendedores españoles y que nos muestran todo el potencial que tienen los empresarios de nuestro país. ¡Conviértete tú también en uno de ellos!

myPlan

Ahorrar en las facturas del teléfono móvil se ha convertido en una práctica imprescindible para la gran mayoría de nosotros, algo que ahora resulta de lo más sencillo gracias a myPlan, una de las aplicaciones móviles creada por emprendedores españoles de esta lista que avisa al usuario cuando se sale de su plan de llamada para evitar que gaste más de lo debido.

Gas Station Spain

Encontrar una gasolinera lo antes posible se convierte, en ocasiones, en algo imprescindible para no quedarnos tirados con nuestro automóvil y tener que caminar varios kilómetros en busca de la estación más próxima. Para facilitarnos esta tarea, varios emprendedores españoles han creado Gas Station Spain, una app que nos muestra cuáles son las gasolineras más cercanas al lugar en el que nos encontramos, así como el precio del combustible en cada una de ellas.

Madridmemata

Si estás buscando una de las mejores aplicaciones móviles para saber cuál es el estado del tráfico, seguro que te encanta Madridmemata, una original app hecha en nuestro país que permite consultar el estado de las carreteras antes de salir de casa con el fin de saber cuál es la mejor ruta que podemos escoger para evitar atascos y accidentes.