Bookitit recibe 130.000€ de financiación gracias a su sistema de reservas de cita previa

Posted by & filed under General.

Read more on "Bookitit recibe 130.000€ de financiación gracias a su sistema de reservas de cita previa" »
Bookitit recibe 130.000€ de financiación gracias a su revolucionario sistema de reservas de cita previa

Buenas noticias nos llegan de proyectos españoles que han triunfado gracias a la labor de sus creadores.

Es por ello que, tras hablarte previamente sobre el revolucionario sistema de reservas de cita previa puesto en marcha por Bookitit, una entidad que permite que podamos reservar tanto una sesión en la peluquería como una consulta en nuestro centro de salud evitando largas colas y sin perder tiempo en ello, estamos encantados de comunicarte que la empresa ha conseguido un gran éxito gracias a una idea innovadora y tremendamente útil para todos nosotros, así como una cuantiosa suma monetaria.

Y es que los emprendedores y fundadores de Bookitit acaban de recibir un total de 130.000 euros de financiación por parte de Mola.com, OJIT Ventures y dos business Angels.

¿El motivo? La puesta en marcha de un original e impactante proyecto y el hecho de haberse convertido, en tan solo un año y medio de vida, en todo un referente dentro del sector de las reservas y citas previas on-line tanto en España como en Latinoamérica.

Los nuevos objetivos de Bookitit

Si nos apasiona hablarte sobre empresas de éxito nacidas en España es porque nos encanta demostrarte que, con esfuerzo y dedicación, todos los emprendedores tienen la oportunidad de triunfar con sus negocios, sobre todo cuando estos se centran en iniciativas tan innovadoras y útiles como Bookitit, una entidad que va a aprovechar el capital económico recibido para seguir mejorando tanto la aplicación Web como las apps para iOS y Android, así como para seguir manteniéndose como una de las aplicaciones de gestión de cita previa en línea más potentes y flexibles del mercado.

¡Sigue su ejemplo, crea un producto novedoso que nos haga la vida más fácil y obtén tantos éxitos como Bookitit!

Se publica El libro de los emprendedores, un manual para emprender

Posted by & filed under General.

Read more on "Se publica El libro de los emprendedores, un manual para emprender" »
Se publica El libro de los emprendedores, un manual para emprender

La empresa Deusto S.A. Ediciones acaba de publicar El libro de los emprendedores, un manual para emprender que no podrá faltar en tu biblioteca si deseas conocerlo todo sobre el mundo de los negocios y el emprendimiento.

En él, sus creadores hablan sobre cuáles son los modelos de negocio que mejor funcionan en la actualidad, cómo se debe preparar un business plan o en qué momento se puede cambiar la sede física de una empresa, además de tratar otras muchas temáticas y cuestiones entre las que también encontramos ideas y consejos para todas aquellas personas que desean emprender y necesitan una ayudita extra para que su proyecto se convierta en un éxito.

Además, El libro de los emprendedores ha sido escrito con un lenguaje sencillo y ameno que poco tiene que ver con aquellos manuales de antaño, muchos de los cuales resultaban profundamente aburridos.

Otros libros para emprendedores

Si tu objetivo es conocerlo todo sobre el universo del emprendimiento y llenar tu librería con los mejores libros para emprendedores, otras obras que también deberán formar parte de tu vida son ¡Estás desaprovechado! Hazte rico siendo emprendedor, la Guía de la idea al negocioEl espíritu creativo o Triunfo: una guía para alcanzar la plenitud. ¿Todavía no los has leído? Entonces dedícale un pequeño instante al día a la lectura para conocerlos y descubrir, a través de sus páginas, cuáles son los pasos que debes seguir para convertirte en un buen emprendedor.

SuitSolution permite confeccionar prendas a medida ahorrando mucho dinero

Posted by & filed under General.

Read more on "SuitSolution permite confeccionar prendas a medida ahorrando mucho dinero" »
prendas a medida

Los talleres de costura y las tiendas de arreglos de ropa se encuentran, en muchas ocasiones, con clientes que les piden la confección de prendas a medida.

Un servicio que muchos de estos comercios no pueden ofrecer debido a que la gran mayoría no tienen la oportunidad de asumir los gastos que supone contar con un amplio estocaje y con telas de todo tipo.

Para solucionar esta cuestión, varios emprendedores han puesto en marcha SuitSolution, una aplicación española desarrollada en un entorno Web creada para que los profesionales de la costura y la sastrería puedan ofrecer a sus clientes prendas a medida y deleitarles con un servicio complementario sin realizar ningún tipo de inversión y ahorrando mucho dinero.

Y es que, gracias a SuitSolution, aquellas personas que disponen de un negocio centrado en la costura pueden acceder, a través de la plataforma, a un muestrario de tejidos físicos compuesto por más de 300 diseños para trajes y más de 200 ejemplos de telas de camisa, así como por americanas, pantalones, chalecos y complementos.

Tras elegir los materiales necesarios para confeccionar las prendas a medida, el usuario tan solo tiene que configurar cada pieza de ropa a través de un sofisticado configurador interactivo que permite realizar más de un millón de posibilidades distintas.

Tras encargar la ropa, el cliente recibe su pedido en un máximo de dos semanas.

De este modo, las empresas de costura y sastrería tienen la oportunidad de ofrecer un valor añadido y de crear prendas personalizadas para sus clientes sin que esto suponga desembolsar grandes cantidades de dinero al no contar con gastos de estocaje.

Una iniciativa original y muy útil para los profesionales de la costura y un servicio que ya está siendo utilizado por más de 15 tiendas españolas. ¡Y es que no hay nada como emprender con un negocio novedoso y rompedor!

Desde Shanghái, entrevista a Joel Joli, CEO de BLACKPIER

Posted by & filed under General.

Read more on "Desde Shanghái, entrevista a Joel Joli, CEO de BLACKPIER" »

Me llamo Joel Joli, CEO de BLACKPIER, y desde hace dos años estoy viviendo en Shanghái.

Poco podría imaginarme hace tres años que estaría viviendo esta experiencia, cuándo estaba trabajando en una pequeña-mediana empresa de climatización industrial.

En uno de los momentos más críticos de mi vida, cuando llevaba 5 meses sin cobrar (crisis económica), situación personal muy complicada y situación sentimental recientemente rota se me planteo por parte de un familiar la opción de hacer un viaje a China y sin pensarlo acepté.

En aquel viaje descubrí otro mundo, me cambió automáticamente la visión de la vida. Entre una de la muchas ideas que me inundaron la cabeza había una que me gustaba particularmente, ya que me solucionaba un problema que yo tenía.

Como posteriormente digo sobre la importancia del equipo, lo primero que hice al llegar fue buscarlo. Robert y Sergio aceptaron entrar en el proyecto y empezó el trabajo. Más tarde Damià Castells se unió a nosotros completando así el equipo que ha hecho posible que BLACKPIER esté donde esté.

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

En mi caso no hubo  una cosa o característica en particular que llamase la atención para ser emprendedor, simplemente es el resultado de la acumulación de una serie de experiencias que me han llevado a emprender mi propio negocio.

Vengo de una familia de clase media, dónde me inculcaron la importancia del trabajo pero más importante, el CÓMO se hace el trabajo, la metodología a seguir para conseguir un resultado óptimo. Evidentemente así no me lo explicaron, pero es lo que he entendido después de los años. Por este motivo. Habitualmente he estado pensando cómo se podrían hacer las cosas para hacerlas más eficientes e interesantes para el usuario final.

Sumando que mi experiencia laboral  empezó a los 15 años y a partir de aquel momento estuve  trabajando periódicamente compaginando la con mis estudios, pudiendo  empezar a ver la primeras formas de organización empresarial y me interesé como mejorarlas, pasados los años, y con un muy buen equipo pude aplicarlo en BLACKPIER.

Creo que nací con alguna característica para  ser un posible emprendedor,  pero sobretodo  me formé  por el entorno (familia, amistades, experiencia laboral y educación).

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Absolutamente NO a lo que se refiere  nivel económico,  ya que pasas  de poder disfrutar un sueldo mensual trabajando como empleado a estar más de un año y medio sin sueldo (en nuestro caso), aportando todos los recursos disponibles para el funcionamiento y crecimiento de la  start-up.

Absolutamente SI a nivel de crecimiento  y realización personal, ya que haces el trabajo que tú quieres, como tú crees que lo debes de hacer, ver crecer tu empresa y recibir feed-backs positivos de los clientes, no tiene precio.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

Por supuesto, aunque pueden ser excusas o demasiados fenómenos adversos,  des de los 17 años he estado estudiando la posibilidad de llevar a cabo varios proyectos que por varias causas como el momento, la falta de un equipo u opiniones externas negativas FRACASARON.

Y digo fracasé sin ningún tipo de prejuicio,  ya que estoy muy orgulloso de haberlo hecho.  Ya que gracias a ello pude aprender de los errores cometidos con anterioridad.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu vida como Emprendedor?

El enorme aprendizaje  que  esta experiencia me está dando, si ya se aprende emprendiendo en el país de origen, imaginen viviendo  en China, me explico:

Des de los inicios de BLACKPIER he estado viviendo sólo en Shanghái (China), para desarrollar  la estructura empresarial (proveedores, acreedores, producción, logística y controles de calidad),  como consecuencia de la complejidad  de la situación, he tenido la posibilidad diariamente adquirir notables habilidades  por  vivir en una cultura tan distinta  a la nuestra (forma de trabajar, costumbres, formalidades, idioma, etc.). Una experiencia que no se puede conseguir en universidades o en escuelas de negocio.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

Que el día siguiente de tener la idea clara empiece  con el Business Plan, ya que tengo constancia que en muchas ocasiones esta idea se queda en la cabeza y no se materializa en papel. Y creo que es un instrumento indispensable para organizar tu idea, haciéndote plantear cuestiones que ni siquiera creías que te plantearías.

Busca un buen equipo,  para mí, fundamental. Hay ideas buenísimas que no han triunfado e ideas “chorras” que han hecho millonarios, una de las claves el EQUIPO.

Que NO HAGA CASO DE LOS JUICIOS DE SU IDEA (amigos, familia, conocidos), ya que muchísimas  personas no han hecho realidad su proyecto por desmotivación del TÍPICO, esto no va a funcionar, no te metas en líos que después vendrás llorando, es muy difícil, no sabes nada de empresas, dónde te metes, ahora no es momento que estamos en crisis y un largo etc. El único instrumento que te puede insinuar si tu proyecto puede ser viable es el Business Plan y finalmente sólo el tiempo té dirá si tu idea era buena o no.

Fraccionar los grandes objetivos en objetivos más pequeños.

Perseverancia y ganas de trabajar a destajo. Hay momentos altos y momentos muy bajos, rendirse al primer, segundo o  décimo  problema o fracaso no es una opción.

Kindred Prints, proyecto emprendedor para compartir los álbumes de fotos. ¿Te lo traes?

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Kindred Prints, proyecto emprendedor para compartir los álbumes de fotos. ¿Te lo traes?" »
Kindred Prints nos mantiene cerca de nuestros seres queridos mediante la creación de álbumes de fotos

Las personas que deciden empezar una nueva vida en otro lugar del mundo por motivos laborales o amorosos, necesitan sentir, a menudo, que se encuentran cerca de sus seres queridos.

Y, aunque hoy en día esto no resulta complicado debido a que ya es posible realizar conferencias a través de Internet y estar conectados con nuestros familiares mediante el teléfono móvil sin gastar grandes cantidades de dinero, es genial que los emprendedores sigan creando proyectos que nos permitan sentirnos aún más cerca de esas personas a las que tanto queremos.

¿A ti también te gustaría englobarte dentro de este grupo de empresarios que apuestan por mantenernos cerca de nuestros seres queridos aunque nos separen miles de kilómetros de distancia? Entonces te encantará la propuesta nacida en Estados Unidos que vamos a describirte en esta ocasión.

Te hablamos de Kindred Prints, una aplicación para iOS y Android que les da a los usuarios la oportunidad de estar más cerca de sus seres queridos ayudándoles a compartir sus vidas a través de álbumes de fotos.

Unas pequeñas obras de arte que, gracias a esta app, se pueden crear en tan solo unos pocos minutos directamente desde el teléfono móvil.

Lo que ha llevado a los fundadores de esta iniciativa a poner en marcha el proyecto ha sido el hecho de que, hasta hace poco, los familiares debían enviarse las fotografías a través del correo electrónico, una tarea algo fría que se ha convertido en toda una experiencia gracias a Kindred Prints.

Un álbum de fotos por 12 dólares

Si te ha gustado esta idea y quieres crear una similar en España, te interesará saber que esta app le ofrece al usuario la posibilidad de crear un álbum de fotos por un total de 11,95 dólares. Asimismo, sus creadores también han puesto en marcha un servicio de suscripción algo más económico ideal para quienes desean enviar álbumes con cierta frecuencia. ¡Qué hermoso mundo para emprender el de las fotos y los recuerdos!

Un software español de gestión documental triunfa a nivel mundial. ¡Si queremos, podemos!

Posted by & filed under General.

Read more on "Un software español de gestión documental triunfa a nivel mundial. ¡Si queremos, podemos!" »

Llegan buenas noticias de la tecnológica mallorquina OpenKM. El software de gestión documental desarrollado por la empresa está triunfando en el mundo. Ya lo están utilizando clientes de Japón, Latinoamérica, Singapur o Australia.

Todas las empresas y organizaciones producen una gran cantidad de documentos, imágenes, y todo tipo de información en formato digital. De hecho, según estudios publicados se estima que el tamaño total de la información almacenada hoy por todas las empresas en el mundo se estima en 2.2 zettabytes. Mientras tanto, las pequeñas y medianas empresas tienen un promedio de 563 terabytes de datos, en comparación con las grandes empresas, cuyo promedio de datos es de 100,000 terabytes. Se espera que en las grandes empresas el ritmo de crecimiento de la información por año sea, aproximadamente, un 67% y 178% en la Pymes. Tal cantidad de información debe ser gestionada, de forma eficiente, para la mejora de la productividad y el ahorro de costes de las empresas. Ante esta situación, surgió OpenKM, un avanzado sistema de gestión documental Open Source, desarrollado de forma íntegra en España, y que ya ha alcanzado más de 3.000 instalaciones en todo el mundo.

Única plataforma

OpenKM es una plataforma de gestión documental que integra en una única plataforma todas las funcionalidades para crear y gestionar documentos (tanto para su archivo como para su búsqueda y recuperación). Proporciona un sistema inteligente con capacidades completas de gestión documental incluyendo el control de versiones, metadatos, escaneo, comentarios, foros sobre el documento, workflow, etc. En definitiva, proporciona una gestión más eficiente, aumentando la productividad de la empresa, reduciendo costes y acelerando el ciclo de ventas.

Multidispositivo

Desde el punto de vista técnico, OpenKM es una aplicación Java J2EE que se ejecuta en un servidor de aplicaciones Apache Tomcat, que puede ser instalada y ejecutada sobre diferentes plataformas. Fácilmente se puede acceder desde cualquier sitio a toda la documentación e información que necesitaros por medio de los múltiples dispositivos electrónicos, entre ellos iPhones e iPads.

Traducido a 35 idiomas, clientes en Japón, Latinoamérica o Australia

La aplicación desarrollada por la empresa mallorquina OpenKM ha expandido la herramienta en todos los continentes y dispone de clientes en Japón, Latinoamérica, Singapur o Australia. Ha sido traducida a 35 idiomas y registra un promedio de 7.000 descargas de su versión Community. Entre sus clientes se encuentran empresas como INTECO, la Universidad de Cincinnati, BOM (Bureau of Meteorology), Sernageomin, UFDS (Danish shipowers insurance), PhoenixBio, Indorama, ABC hospital, Primebet y Lafarge.

Enhorabuena a todos los que forman el equipo de OpenKM y que sirva de inspiración a muchos emprendedores en sus iniciativas de querer expansionarse a nivel internacional.

Charla entrevista con Luís Rodríguez, CEO de Okodia, empresa líder en el campo de la traducción

Posted by & filed under General.

Read more on "Charla entrevista con Luís Rodríguez, CEO de Okodia, empresa líder en el campo de la traducción" »

Me llamo Luis Rodríguez Jiménez, tengo 31 años y soy riojano, concretamente de un pequeño, pero muy bonito, pueblo a orillas del río Ebro que se llama Alfaro. Soy el propietario de Okodia – Grupo traductor (www.okodia.com). Como su nombre indica, realizamos traducciones especializadas y de ámbito general en numerosos idiomas. Tenemos una gran flexibilidad y nos involucramos al máximo con nuestros clientes para ofrecerles trabajos de máxima calidad.

Hasta los 18 años viví en Alfaro, pero llegó un momento en el que tuve que elegir cómo quería seguir con mi vida, y decidí irme a estudiar a Barcelona. La ciudad me encantó, la gente también, y al final me enamoré (sí, también de alguien en particular).

¿Por qué decidí ir a Barcelona y no a otra ciudad? El motivo principal fue porque me encantaban (y me siguen encantando) los idiomas y las culturas, y vi en esta ciudad una oportunidad única para disfrutarlo. Así que durante 4 años estudié Traducción e Interpretación en la Universidad Pompeu Fabra.

Como eso de estudiar, y sobre todo la vida universitaria, acaba gustando, decidí realizar un postgrado en Traducción y Tratamiento Informático, en la misma universidad, y justo al acabar me lié y acabé realizando la Licenciatura de Lingüística Aplicada a las Nuevas Tecnologías, también en la UPF.

Durante el postgrado y la segunda carrera estuve realizando traducciones más o menos esporádicas (para algo tenía que servir la carrera) y a su vez estuve trabajando en una conocida empresa del sector de los seguros, concretamente en un departamento donde había mucho contacto con personas de habla inglesa y francesa, principalmente, y de ahí al paro. ¡Qué bien! Pensé en ese momento, podré acabar Lingüística tranquilamente con lo que cobre del paro y sin tener que compaginarlo con el trabajo. Nada más lejos de la realidad al mes siguiente me surgió una oferta de trabajo que no pude dejar escapar: encontré trabajo en una empresa de Localización de Software. Por fin iba a poder poner en funcionamiento mis conocimientos y, sobre todo, iba a poder aprender de primera mano cómo funcionaba realmente el sector de la traducción, además aplicado al mundo de las tecnologías. ¡Vaya gozada!

Desde el punto de vista de aprendizaje y de experiencia, ha sido una de las etapas más enriquecedoras y seguramente la etapa que finalmente me hizo dar el paso en crear mi propia empresa, viendo las cosas que se podían mejorar y viendo las necesidades que tenían otras empresas de otros sectores que también necesitan traducciones.

Y en esas estamos, trabajando con mucho entusiasmo en ofrecer unos servicios de máxima calidad a quien quiere expandirse, ayudando a otras empresas a aumentar sus beneficios saliendo al exterior o atrayendo clientes extranjeros y, en definitiva, pasándonoslo bien formando un equipo mano a mano con nuestros clientes.

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Desde bien pequeñito he sido un culo inquieto. Recuerdo que mi madre siempre me decía que no podía hacer todo y que tenía que elegir. Evidentemente, nunca le hacía caso, porque cuando elegía no hacer algo al mismo tiempo elegía hacer dos o tres cosas más. También desde pequeño me ha gustado mucho el deporte, que practiqué con bastante insistencia hasta los 18 donde, ahí sí, tuve que elegir seriamente: o estudiar o seguir haciendo deporte. Elegí estudiar, pero aunque a veces me he arrepentido de tomar esa decisión en ese momento, supongo que esa etapa deportista, de sacrificio, de espíritu de superación es lo que me ha ido llevando a tener el mismo carácter en esto de la emprendeduría. Al final, ser emprendedor es una aventura y cada uno de nosotros elegimos qué tipo de aventura queremos vivir y, sobre todo, cómo la queremos vivir.

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Sí y no, depende de lo que signifique “mejor”. Ser emprendedor implica asumir unos riesgos y unas decisiones y creo que no nos podemos arrepentir de las decisiones que tomamos y sí de las que no tomamos. En mi caso tomé esta decisión y de momento no la cambio por nada del mundo: es mi empresa, es mi tiempo y al fin y al cabo he hecho de mi negocio mi forma de vivir. Eso implica también ser el primero en llegar a la oficina y el último en irse de ella. También implica asumir riesgos económicos, esforzarte al 200% porque es tu propio negocio el que te da de comer, y la responsabilidad que conlleva llevarlo adelante para dar de comer a otras personas que te acompañan en esta aventura. Implica quebraderos de cabeza, estar todo el día pendiente de móviles, internet, teléfono, prisas… ¿Tiene aspectos positivos? Evidentemente. En mi esto mismo que parece ser negativo son los aspectos más positivos sabiendo gestionarlos bien (o aprendiendo a hacerlo), si se pueden compaginar con la familia y con los hobbies. Quizás saber desconectar y gestionar todo esto significa ser feliz viviendo siendo un emprendedor.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

Sí, al final siempre buscaba una excusa u otra para no dar el paso. Siempre existe una incertidumbre acerca de qué pasará, si estás tomando la decisión correcta, qué ocurriría si las cosas no van bien, qué hacer si van mal, y eso genera siempre un retraso en el momento de decir “ahora”. Tuve claro que no quería (o no sabía) emprender sin antes formarme, sin tener unos conocimientos mínimos del ámbito en el que iba a trabajar, y aunque a veces no todo es como lo hemos planteado sí tuve la oportunidad de aprender y de ver mi negocio desde dentro, qué me gustaba de él y qué no, qué quería cambiar y qué mantener y, sobre todo, darle un aire fresco.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

El tiempo, sin duda. Aunque he de decir que lo valoro principalmente en tres sentidos. El primero es la falta de él: siempre necesito más tiempo, que el día tenga más horas porque no da tiempo a hacer todo. El segundo es el disfrute del propio tiempo en sí, ya que cuando realmente se dispone de algo de tiempo puedo valorarlo como se merece. Y el tercero es la gestión de mi propio tiempo, ya que al no tener un horario establecido por otra persona puedo gestionármelo como buenamente puedo y compaginarlo con la familia y otras actividades. Pero ojo, esto es un arma de doble filo porque también hay que lidiar este tiempo con quienes te rodean, y más de una vez me han tenido que reñir por no saber o no poder gestionarlo correctamente… Al final es un proceso de aprendizaje continuo.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

Lo primero de todo es que crea realmente en su producto o servicio. Aparte de ser el mejor producto o servicio él tiene que saber que lo es. No sirve de nada autoengañarse y hacer ver que es el mejor, sino que realmente tiene que serlo y además el emprendedor tiene que ser capaz de adaptarse y mejorarlo día a día, porque siempre habrá competidores duros con los que lidiar.

Lo segundo es necesario que tenga mucha energía y muchas ganas de llevarlo adelante, ya que le requerirá muchas horas. Hay que olvidarse de levantarse a las 10 de la mañana, volver a casa a comer a las 14h y tener la tarde libre para irse de compras. Tendrá que asumir pegarse sus buenos madrugones, comer un bocadillo de camino a una reunión de trabajo o delante del ordenador, y volver a casa a tarde con la cena fría porque la familia ya ha cenado antes.

Lo tercero es que no tenga miedo en arriesgarse. Al fin y al cabo es su propia aventura, su propia vida, y nadie más lo podrá hacer por él. ¿Tienes un plan b si el negocio no tiene éxito, o serás capaz de tenerlo?

De todas formas, no todo es blanco o negro, no todo es fracasar o ser como Bill Gates. La mayoría de negocios están en la zona gris donde se puede vivir más o menos bien, compaginarlo como decía antes con lo que uno quiere y, sobre todo, ser feliz en este espacio gris.

Infocif.es te da las claves para crear una empresa en 24 horas

Posted by & filed under General.

Read more on "Infocif.es te da las claves para crear una empresa en 24 horas" »
Infocif.es te da las claves para crear una empresa en 24 horas

¿Qué te parecía disponer de los elementos y el conocimiento necesarios para crear una empresa en 24 horas? Pues esto es lo que ofrece una nueva red social para emprendedores y pymes puesta en marcha en nuestro país.

Te hablamos de Infocif.es, un portal Web que pone a disposición de los empresarios un servicio que les permite crear una empresa en tan solo un día.

Para conseguir este objetivo que en un primer momento puede parecer sumamente complicado, Infocif.es se encarga, principalmente, de simplificar las gestiones que se deben llevar a cabo para poner en marcha un negocio y de facilitar al máximo todos los procesos que forman parte de esta hermosa actividad que tanto nos gusta en el Blog de Emprendedores del Economista.

De este modo, y a través de una absoluta y total garantía notarial, esta red social dota al público emprendedor de toda la información que hace falta para comenzar su andadura en el universo de los negocios y tomar las decisiones más acertadas a la hora de crear una empresa.

Asimismo, es importante destacar que Infocif.es también establece las bases para promocionar una entidad y vender productos llevando a cabo diversas campañas de marketing on-line, fundamentales para dar a conocer cualquier corporación, hacerla famosa y captar a un gran número de clientes.

Un portal a través del cual también podrás conocer los casos reales de otros emprendedores y encontrar montones de entidades de tu mismo o diferente sector. ¡Crear una empresa en 24 horas y conocerlo todo sobre el mundo del emprendimiento nunca había sido tan sencillo!

Elabora tu estrategia de negocio paso a paso con StratPad

Posted by & filed under General.

Read more on "Elabora tu estrategia de negocio paso a paso con StratPad" »
Elabora tu estrategia de negocio paso a paso con StratPad

Las aplicaciones móviles pueden facilitarnos mucho las cosas, sobre todo a ti que eres emprendedor y necesitas tener organizados todos los aspectos que conforman tu estrategia de negocio.

Y, para llevar a cabo este cometido, StratPad es una de las apps más útiles e indicadas, ya que te brindará la oportunidad de elaborar tu estrategia de negocio paso a paso de una forma muy práctica desde tu iPad.

Las funciones de StratPad

Uno de los aspectos más destacables de StratPad es que hace posible que los usuarios aprendan todos los fundamentos de la planificación estratégica de un negocio a través de un tutorial paso a paso. Además, los emprendedores que emplean la app también tienen la oportunidad de crear su propio plan de negocio siguiendo las instrucciones disponibles en StratPad y de ver ejemplos de otros planes de negocios para obtener una visión de lo más profesional.

Una vez que la estrategia de negocio está lista, la propia aplicación se encarga de imprimir un informe con todos los datos obtenidos o de enviarlo a través del correo electrónico.

¿Cuánto cuesta StratPad?

A pesar de que la versión básica de la app es gratuita, StratPad también dispone de opciones algo más avanzadas que cuentan con un mayor número de servicios y que cuestan entre 9,99 y 30 dólares.

Además, si deseas preparar tu estrategia de negocio de un modo práctico y sencillo utilizando esta aplicación pero no sabes inglés no deberás preocuparte, ya que StratPad también está disponible en español, aunque, de momento, tan solo pueden beneficiarse de ella los propietarios de un iPad.

4 ebooks para emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "4 ebooks para emprendedores" »
ebooks para emprendedores

Los ebooks para emprendedores son tremendamente útiles tanto para las personas que están empezando su andadura por los caminos del emprendimiento como para aquellos empresarios que desean que su empresa funcione a las mil maravillas.

Es por ello que desde el Blog de Emprendedores del Economista hemos seleccionado un total de cuatro ebooks que podrás leer desde tu eReader o tablet estés donde estés y que te serán de gran ayuda para conocer a fondo todo lo relacionado con los negocios y el emprendimiento.

Enciclopedia del emprendedor, Nueva Empresa

Es uno de los ebooks para emprendedores más completos del mercado debido a que, a través de un total de nueve fascículos, desvela las claves para encontrar ideas de negocio, poner en marcha una empresa o gestionar cualquier tipo de entidad.

¡Estás desaprovechado! Hazte rico siendo emprendedor, Óscar Sánchez

¿Quieres descubrirlo todo sobre el emprendimiento de la mano de un profesional que ya ha puesto en marcha multitud de proyectos? En ese caso, te encantará este ebook escrito por Óscar Sánchez, un gran emprendedor que te dará toda energía que necesitas para montar un negocio a través de una lectura optimista y muy positiva.

De la idea al negocio, Xavi Sánchez

Son muchos los emprendedores que, tras dar con una buena idea, no saben qué deben hacer para ponerla en marcha. Y en esto es precisamente en lo que se centra este ebook para emprendedores, el cual te ayudará a aprender a transformar una idea en un negocio.

Nunca más Uno Más: Encuentra Tu Lugar Único En El Mercado De La FormaciónMiguel Ángel Romero

Hace unos días te hablamos sobre este ebook gratuito que, a través de sus páginas, muestra a los emprendedores qué deben hacer  para convertirse en grandes formadores y enexcelentes coaches.