Ofertia entra en el mercado norteamericano de la mano de Bonial International Group

Posted by & filed under General.

Read more on "Ofertia entra en el mercado norteamericano de la mano de Bonial International Group" »
logo colgar

En nuestro ánimo de infundir motivación a todos los emprendedores españoles, hoy comunicamos que el equipo de Ofertia, parte del Bonial International Group desde inicios del 2012, ha anunciado su entrada en el mercado norteamericano con Retale. Esto confirma el fuerte crecimiento internacional que está experimentando el grupo que ha dedicado un total de 67,5 millones de dólares para estar presente en España, Alemania, Francia, Rusia, Brasil y ahora Estados Unidos, consolidando su liderazgo en la difusión de catálogos y folletos digitales a nivel mundial.

Ofertia cuenta con el apoyo del referente en la difusión de catálogos y folletos digitales, Bonial International Group, al impulsar su proceso de expansión internacional con el desembarco en Estados Unidos para lanzar Retale, la homóloga de Ofertia en ese país.

La publicación de folletos de ofertas y su distribución en papel es uno de los canales de comunicación más usados entre la distribución desde hace más de 20 años. Ofertia en España, y ahora Retale en Estados Unidos quieren ofrecer una nueva vida a este contenido, añadiéndole valor con su digitalización, geo-localización y haciéndolo buscable. Tal y como se puede hacer en Ofertia, Retale brindará a los compradores una alternativa digital que les permitirá seleccionar, buscar y navegar por los folletos, consultar las ofertas de las tiendas más cercanas, así como crear listas de la compra, alertas, compartir ofertas con amigos, e incluso ver vídeos.

Retale va a estar liderado por Pat Dermody, antiguo vicepresidente de marketing services de Sears Holding Company. Como antiguo ejecutivo de marketing del sector de la distribución Pat ve un tremendo beneficio para ambos distribuidores y consumidores. En la actualidad, los folletos de 25 distribuidores como Toys “R” Us, Family Dollar y HH Gregg, entre otros tienen previsto unirse a Retale antes del “Black Friday”.

En palabras de Christian Gaiser, fundador y CEO de Bonial Internacional Group, “actualmente somos un referente tanto para los distribuidores como para los consumidores en nuestros otros mercados. Estamos orgullosos de presentar esta tecnología en Estados Unidos. Nuestra propuesta de valor pretende ayuda al distribuidor a ser más eficaz, ahorrar dinero y a reducir el impacto medioambiental en la distribución de sus ofertas sin tener que invertir en desarrollos tecnológicos”.

“Formar parte del grupo Bonial International nos ha abierto las puertas para ser pioneros del modelo aquí en España. Sabemos el esfuerzo y la inversión que ha realizado el grupo para estar presente en los principales mercados internacionales y ahora para entrar en el mercado americano. El modelo de negocio está creciendo exponencialmente en Europa y es el momento idóneo para ampliar el servicio a los consumidores estadounidenses a través de Retale”, afirma Jaume Betrian, Director Ejecutivo y Co-fundador de Ofertia.

Ofertia es una compañía fundada en Barcelona y lanzada en Abril del año 2012. La empresa cuenta con el respaldo y la inversión de el Bonial International Group, Inderhab Investments y FINAVES.

Enhorabuena al equipo de Ofertia por sus logros y que nos sirva de inspiración a todos los emprendedores para acometer nuevos retos en tierras americanas.

La compañía española Viclone inicia su actividad en Brasil

Posted by & filed under General.

Read more on "La compañía española Viclone inicia su actividad en Brasil" »
viclone logo

Nos encanta comunicar y presumir que a muchos emprendedores y empresas les va bien y trabajan duramente para crecer y ampliar sus operaciones en distintos mercados. Viclone, la compañía española pionera en la creación de asistentes virtuales, continúa con su expansión internacional. Después de su llegada a México Hong Kong, Viclone ha iniciado su actividad en Brasil de la mano de la empresa local WebSIA, especializada en soluciones web integrales.

Gracias al acuerdo firmado entre las dos empresas, Viclone distribuirá en Brasil su revolucionario chat inteligenteviCloning, una solución automatizada de atención al cliente que permite a cualquier tipo de empresa, sea cual sea su tamaño, estar disponible para sus clientes las 24 horas.

“Cada día tenemos más clientes: desde Rusia hasta EE.UU. y desde China hasta Nueva Zelanda. Actualmente, y en sólo 100 días desde el lanzamiento de nuestro producto, contamos con más de 400 clientes que hablan más de 5 lenguas. De ahí que la internacionalización y la búsqueda de partners a nivel mundial, como el caso de WebSIA en Brasil, se haya convertido en una de nuestras prioridades”, explica Rudy BiancoPresidente de Viclone Corp.

La compañía brasileña WebSIA proporciona una gran variedad de soluciones web, como plataformas de SMS, sitios web móviles, eCommerce móvil, aplicaciones móviles de chat y escaneo de QR, conferencias web, email marketing, intercambio de emails y live chat automatizado. Diseña, construye, desarrolla e implementa arquitectura e inteligencia de negocio web. Se centra en soluciones innovadoras, atención al cliente, engagement, colaboración y conversión de clientes online, basándose en las mejores prácticas de la industria.

WebSIA tiene muchos clientes en Brasil y América Latina, como Porto Seguro, Carrefour, Postalis, SulAmérica (ING), D-Link, BB Seguros, etc. “Esta es una gran oportunidad para introducir Viclone en uno de los mercados emergentes más atractivos”, asegura Rudy Bianco, que opina que debido a su impacto económico y social, los asistentes virtuales tienen una gran demanda en la industria informática y de servicios”.

Enhorabuena al equipo de Viclone. A por más!!!! 

Pagar con tarjeta en cualquier lugar ya es posible gracias a SetPay

Posted by & filed under General.

Read more on "Pagar con tarjeta en cualquier lugar ya es posible gracias a SetPay" »
Pagar con tarjeta en cualquier lugar ya es posible gracias a SetPay

¿Qué te parecería tener la oportunidad de realizar pagos con tarjeta sin cuota fija, con la menor comisión y desde cualquier lugar? ¡Seguro que una gran oportunidad! Pues bien, ahora esta idea se ha convertido en una realidad gracias a una empresa española.

Se trata de SetPay, una entidad gallega creada por un grupo de emprendedores que le ha dado vida a un dispositivo móvil que permite realizar cobros con tarjeta en cualquier lugar de un modo rápido y cómodo.

Y es que SetPay cuenta con un pequeño lector de tarjetas inalámbrico que se puede conectar tanto al teléfono como a la tablet. De este modo, es posible hacer transacciones de una forma muy sencilla a vendedores ambulantes, empresas de comida a domicilio, cerrajeros, taxistas y muchísimos otros profesionales para quienes la movilidad es vital en su trabajo.

Un servicio sin costes

Otro de los aspectos a destacar de SetPay es que la contratación del servicio no tiene coste de alta, ni penalizaciones por un uso escaso del dispositivo, ni cuotas fijas mensuales. De hecho, lo único que hace falta para hacer uso de este novedoso gadget es ser el propietario de un teléfono móvil inteligente y tener una cuenta bancaria.

Es por ello que, si te has convertido en emprendedor y has montado una empresa que te obliga a moverte de un lado a otro continuamente, disponer de un aparato como SetPay puede resultarte de gran ayuda, ya que cada vez son más las personas que realizan todos sus pagos con una tarjeta de crédito y que desean no tener que preocuparse de si llevan dinero en metálico en su monedero. ¡Haz crecer tu negocio utilizando SetPay!

Tres jóvenes emprendedores crean Sherpandipity, una alternativa a los viajes tradicionales

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Tres jóvenes emprendedores crean Sherpandipity, una alternativa a los viajes tradicionales" »
Tres jóvenes emprendedores crean Sherpandipity, una alternativa a los viajes tradicionales

Viajar es la gran pasión de muchísimos de nosotros debido a que trasladarnos a otros lugares nos permite conocer nuevos rincones, descubrir enclaves de inigualable belleza y empaparnos con culturas muy diferentes a la nuestra.

Y de viajar es precisamente de lo que trata el proyecto emprendedor que te presentamos hoy, concretamente de la sustitución de los viajes tradicionales por travesías, recorridos y experiencias mucho más originales.

Y es que los emprendedores españoles Silvia Varela, Fernando Pradillo e Irene Serrano han unido sus esfuerzos y su pasión por viajar para crear Sherpandipity, una plataforma que apuesta por transformar los viajes tradicionales en experiencias inolvidables para los usuarios y por huir de las masas y de los circuitos típicos en cada destino.

Un viaje junto a un Sherpa

Para conseguir que cada viaje resulte único y especial, Sherpandipity promueve el intercambio de momentos únicos con personas locales que han denominado “Sherpas”. Estos ciudadanos brindan al viajero todo su conocimiento, experiencia y cultura para que descubra, de primera mano, los mejores lugares de cada ciudad de una forma original, divertida, personalizada y de calidad, así como aquellos rincones que no aparecen en las guías tradicionales.

Una startup pionera en España

Esta especial y enigmática forma de entender el turismo y de sustituir los viajes tradicionales por maravillosas vivencias ha hecho posible que Sherpandipity se haya convertido en una startup pionera en aplicar el consumo colaborativo en el ocio en turismo en nuestro país tras la creación de un nuevo modelo de negocio que fomenta el modelo peer to peer. Toda una novedad en España que ya ha llamado la atención de multitud de profesionales e inversores que apoyan el proyecto y fomentan su desarrollo.

Los Sherpas, la esencia del proyecto

Los ciudadanos locales son la esencia de este proyecto y, por ello, Sherpandipity está continuamente en busca de nuevos Sherpas, particulares con aficiones e historias interesantes que compartir o profesionales especializados con experiencia en el sector del ocio y el entretenimiento que quieran vivir, disfrutar y compartir una experiencia única con cualquier viajero del mundo.

Además, Sherpandipity también quiere ofrecer un turismo accesible y, por este motivo, integra Sherpas que tengan problemas de accesibilidad y quieran compartir experiencias o diseñar planes para viajeros que estén en las mismas circunstancias.

Hasta el momento, Sherpandipity cuenta con más de 200 Sherpas registrados en distintas ciudades españolas, principalmente en Madrid.

¡Tú también puedes poner en marcha un proyecto innovador centrado en el sector de los viajes tan original y divertido como Sherpandipity!

Breather, una forma diferente de entender el coworking que podría tener mucho éxito en España

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Breather, una forma diferente de entender el coworking que podría tener mucho éxito en España" »
Breather, una forma diferente de entender el coworking que podría tener mucho éxito en España

La ciudad de Nueva York está plagada de bares, cafeterías y espacios de coworking en los que los autónomos, emprendedores y empresarios pueden realizar sus trabajos diarios.

Algo que también podemos hacer en todas las ciudades de España aunque la cantidad de establecimientos de este tipo sea algo inferior.

Sin embargo, es frecuente que, en ocasiones, nos apetezca trabajar con algo de intimidad, huir de las tentaciones de nuestro hogar (poner la televisión, hacer un viaje hasta la cocina para rebuscar en la nevera…) y dejar a un lado esos espacios de coworking masificados donde concentrarse se convierte en una ardua tarea.

Para solucionar el problema, existe una magnífica iniciativa que ha nacido en Estados Unidos y que tú podrías traer hasta España emprendiendo con un proyecto similar.

Se trata de Breather, una forma diferente de entender el coworking y un negocio centrado en poner a disposición del público elegantes y cuidadas habitaciones para personas que necesitan tanto trabajar en un ambiente inmejorable como descansar y relajarse durante unos instantes.

Una iniciativa que varios emprendedores neoyorkinos han puesto en marcha para conseguir que todo aquel que lo desee pueda huir el bullicio de las ciudades y que también podría tener mucho éxito en las regiones más concurridas de nuestro país.

Todo lo que los emprendedores necesitan

Otra de las características de Breather que indica que podría convertirse en una estupenda idea emprendedora en España es que sus habitaciones gozan de todo tipo de comodidades (Wi-Fi, amplios escritorios…) y son ideales tanto para realizar llamadas telefónicas con intimidad como para trabajar con paz y calma o mantener reuniones de negocios sin interferencias o molestias.

Además, el usuario puede reservar las habitaciones cuando lo desee a través de su teléfono móvil gracias a la app de Breather, lo que facilita aún más su uso. ¡Traértela a España hoy mismo y revoluciona el universo del coworking en nuestro país!

Big Fish Presentations convierte las presentaciones en algo divertido. ¿Por qué no haces lo mismo?

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Big Fish Presentations convierte las presentaciones en algo divertido. ¿Por qué no haces lo mismo?" »
Big Fish Presentations convierte las presentaciones en algo divertido. ¿Por qué no haces lo mismo?

Cuando los estudiantes universitarios Kenny Nguyen y Gus Murillo se enteraron de que un importantísimo ejecutivo de una empresa perteneciente a la prestigiosa lista Fortune 500 iba a dar una conferencia en el campus, se alegraron muchísimo de poder asistir.

Sin embargo, al escuchar las palabras del conferenciante no solo vieron que estas carecían de vocablos inspiradores, sino que, además, su presentación era tremendamente aburrida.

Fue entonces cuando se preguntaron, ¿por qué no montamos una empresa centrada en crear presentaciones entretenidas y muy amenas introduciendo hechos, cifras, viñetas e imágenes?

Tras ponerse manos a la obra, estos dos emprendedores estadounidenses pusieron en marcha Big Fish Presentations, una entidad centrada en la preparación de presentaciones que cuentan historias, que suscitan un gran interés entre el público y que los fundadores de la empresa venden por 2.500 dólares, una cantidad correspondiente al paquete más básico.

Big Fish Presentations en España

Seguro que tú también has asistido a presentaciones profundamente aburridas. ¿Crees que podrías mejorarlas?, ¿no te parece que en España también necesitamos contar con los servicios de una compañía como Big Fish Presentations? ¡Entonces empieza ya mismo a dar forma a una empresa parecida a ella en nuestro país! Seguro que consigues que multitud de empresarios, emprendedores y autónomos se animen a contratar tus servicios, ya que, gracias a ellos, conseguirán llegar a más público y vender sus productos a las mil maravillas al transmitir todo lo que desean a través de presentaciones de lo más entretenidas.

Si la idea ha tenido éxito en Estados Unidos, ¿por qué no puede ocurrir lo mismo en España?

¿Te gustaría emprender en el sector del vino? ¡No te pierdas “Emprendedores 2020”!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Te gustaría emprender en el sector del vino? ¡No te pierdas “Emprendedores 2020”!" »
¿Te gustaría emprender en el sector del vino? ¡No te pierdas “Emprendedores 2020”!

El día 31 de este mes de octubre la ciudad de Burgos acogerá la iniciativa “Emprendedores 2020”, una propuesta que tiene como objetivo mostrar los nuevos proyectos agroindustriales de la localidad, la mayoría de ellos centrados en el universo del vino.

Es por este motivo que, si deseas emprender en este bello sector, dejarte caer por “Emprendedores 2020” se convertirá en una excelente idea. Una iniciativa que se celebrará en el Teatro Principal de Burgos y que, moderada por el presidente del Grupo y periodista Fernando Jauregui, dará a conocer las historias de muchas personas que han hecho realidad sus proyectos, lo que puede ayudarte a encontrar lainspiración que te hace falta para emprender, así como a conocer a otros emprendedores que podrán relatarte sus vivencias.

Otros aspectos a destacar de “Emprendedores 2020” es que se trata de una iniciativa de carácter gratuito con la que sus creadores pretenden difundir una nueva forma de impulsar la actividad económica mediante la ejecución de nuevas ideas que permitan generar riqueza en Burgos, por lo que no podrás perderte esta celebración si estás pensando en llevar tu proyecto emprendedor hasta la región española.

Asimismo, durante la tarde los emprendedores podrán relatar su historia ante las cámaras, una acción que se llevará a cabo para expandir el espíritu emprendedor tanto en Burgos como en el resto de España y que irá seguida de un vino español en el que todos los asistentes podrán intercambiar palabras, opiniones y relatos con otros empresarios, autónomos, emprendedores, comerciales y profesionales del sector.

Oscar Fuente, nuevo director de IEBS, la Escuela de la Innovación y los Emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "Oscar Fuente, nuevo director de IEBS, la Escuela de la Innovación y los Emprendedores" »
Oscar Fuente, nuevo director de IEBS

IEBS Business School, la Escuela de la Innovación y los Emprendedores, ha nombrado a Oscar Fuente nuevo director general, quien asume así la dirección de la Institución después de haber sido uno de los socios fundadores y gestionar el área estratégica desde su creación. Su principal objetivo ahora es demostrar que se puede hacer formación de calidad a un coste razonable con el alumno como foco de todo el proceso. El profesor deja de ser un transmisor de conocimientos para convertirse en un gestor de aprendizaje.

“La sociedad ha cambiado: la velocidad a la que se mueve el mundo es cada vez más rápida y eso cambia nuestras necesidades, lo que también nos obliga a apostar por nuevas formas de aprender”, comenta Oscar. En este sentido, el nuevo director reafirma su compromiso con el modelo de formación “learning by doing”.

“Vivimos en la era del conocimiento libre donde la Universidad o el profesor dejan de ser ya el centro del Universo porque el conocimiento es fácilmente accesible para todos, libre y gratuito. Esto está fijando unas nuevas reglas del juego. Para ser capaces de adaptarnos a los cambios, en IEBS trabajamos ágilmente para poder innovar rápido y trasladar las tendencias a los alumnos de forma inmediata”, afirma Oscar Fuente.

La Escuela de Negocios trabaja por adaptar su oferta a la necesidad de perfiles profesionales demandados por el mercado, sobre todo de orientación digital. Con esa filosofía, IEBS destaca por haber creado el primer Master de Emprendedores en 2010, y por ser pionera con otros lanzamientos como el del único Master en Gamificación en castellano, el Master en Gestión y ERPII y el primer Postgrado en Inbound Marketing, entre otros hitos.

Entre los objetivos principales de esta etapa, el nuevo director plantea preservar el respeto por el alumno y que toda la escuela siga girando en torno a él. “Un alumno que, para nosotros, es y será lo más importante y el principio y el fin último“, reafirma. Además, plantea seguir apostando por una forma de hacer diferencial, mantener vivos los valores de la Escuela de Negocios y el trato cercano con alumnos y profesores. “Tenemos que seguir focalizados en la innovación y, sin duda, lo más importante, laexcelencia en el trabajo y la calidad del servicio que prestamos”.

Junto a la calidad del modelo de aprendizaje de IEBS, Oscar Fuente tiene como reto su expansión internacional. La Escuela de Negocios, elegida como la 1ª Escuela de Negocios Online por el CSIC, cuenta con delegaciones en España, Uruguay, Chile y Colombia y prevé su aterrizaje en nuevos países, desde donde poder ofrecer una experiencia de aprendizaje ajustada a las necesidades profesionales de cada país.

Oscar Fuente es licenciado en Marketing y Gestión Comercial y Postgrado en Marketing Directo y Comercio Electrónico por ESIC-ICEMD. Ha desarrollado su carrera profesional en el área del management comercial trabajando para empresas de referencia como Harrods, Equifax Inc y Grupo Planeta. En el ámbito educativo, fue miembro fundador de la primera escuela de negocios online en castellano del mundo, proyecto incubado por Planeta y la Universidad de Barcelona y que hoy en día se ha convertido en IL3. Además, creó la empresa Área de Ventas, a través de la cual ha trabajado para entidades formativas de renombre como La Salle, ISEAD, OBS y EDP Formación.

Como emprendedor, destaca por ser fundador de cinco empresas online y por ser partícipe como mentor y business angel en Seedrocket.

“En el mundo de la educación se nos vienen encima grandes cambios y habrá que ser muy rápido; pero promete ser muy divertido y eso me motiva enormemente”, confirma Fuente.

Sobre IEBS http://www.iebschool.com/

Haz como Colchón Exprés y aprovecha las nuevas tecnologías. ¡Ellos han creado colchones inteligentes!

Posted by & filed under General.

Read more on "Haz como Colchón Exprés y aprovecha las nuevas tecnologías. ¡Ellos han creado colchones inteligentes!" »
Haz como los fundadores de Colchón Exprés y aprovecha las nuevas tecnologías. ¡Ellos han creado colchones inteligentes!

¿Sabías que las nuevas tecnologías no son exclusivas de los aparatos electrónicos y que también se están instalando en el ámbito del descanso y el bienestar?

Una empresa que ya está implantado multitud de novedades es Colchón Exprés, una entidad revolucionaria de la que deberían tomar ejemplo todos aquellos emprendedores que desean despuntar y diferenciarse de la competencia ofreciendo productos y servicios innovadores y, sobre todo, agradables y placenteros para todos nosotros.

Colchón Exprés, pionera en la comercialización de colchones inteligentes

¿Qué es lo que diferencia a Colchón Exprés de otras entidades centradas en la venta de productos para el descanso? La respuesta está en sus colchones inteligentes, los cuales se fabrican a base de materiales desarrollados originalmente por la Nasa y testados en laboratorios para adaptarlos a las necesidades de cada persona.

Es así como las nuevas tecnologías han hecho posible que esta entidad madrileña haya podido crear colchones inteligentes ideales para tratar los problemas de todos nosotros. En este sentido, una de las líneas más destacadas es la gama Biocelular de la marca Ingravity, especialmente diseñada para personas deportistas que necesitan un sistema de descanso adaptado a su rendimiento físico o para quienes desean seguir cuidándose por la noche a través del rejuvenecimiento celular.

Una entidad que ha apostado por la comercialización de colchones inteligentes y por la inclusión de las nuevas tecnologías en sus productos, lo que ha llevado a sus creadores a tener un gran éxito y a poner en marcha su tienda on-line para llegar a un mayor número de personas y hacer posible que todos podamos disfrutar de un descanso agradable y personalizado todas las noches.

Empieza a haber una expectativa de revalorización en la vivienda

Posted by & filed under General.

Read more on "Empieza a haber una expectativa de revalorización en la vivienda" »

Buenísimas noticias nos llegan y nos llenan de ilusión. El precio de la vivienda ha descendido en España entorno al 40% desde el fin de la burbuja inmobiliaria en 2007, pero después de seis años de crisis financiera, algunos indicadores macroeconómicos, como el precio de la vivienda, apuntan ya al inicio de una lenta recuperación económica a nivel europeo y, en particular, a nivel español.

Según datos recogidos por Inverbanca, compañía de gestión de patrimonios privados no depositaria, en muchas zonas de España todavía sigue descendiendo el valor de los inmuebles. A pesar de ello, existen lugares en que el precio del metro cuadrado se ha estabilizado, como Marbella, fijado en 5.250€, e incluso que han empezado a subir lentamente. Es el caso de ciudades como Burgos o Soria, que han pasado de los 960 a los 1.000 euros/m2 y de los 790 a 830 euros/m2 respectivamente. Gastón Luís Apraiz, director financiero de Inverbanca, comenta que “el mercado inmobiliario español se va estabilizando poco a poco gracias la llegada de capital por parte de fondos internacionales e inversores extranjeros que ven en España un mercado de oportunidades en inversión, según los datos de los ultimos 6 meses”.

Hablamos con Gastón Luís y que nos indica que el valor de las viviendas españolas empieza a remontar y que en ciudades como Burgos o Soria han experimentado un incremento en su valor residencial, así como las principales calles de Barcelona (Eixample) y Madrid (Barrio Salamanca). Nos añade que en los últimos meses han notado un incremento de inversores extranjeros interesados en invertir en renta hipotecaria, lo que augura una mejora para el sector inmobiliario español que poco a poco empieza a tener una expectativa de revalorización.

Lo mismo está pasando en Silicon Valley donde los precios ya han recuperado su nivel anterior a la crisis. Bye bye crisis!!!