Good2be, un portal de moda que te puede inspirar

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Good2be, un portal de moda que te puede inspirar" »
Good2be, un portal de moda que te puede inspirar

Montar un blog se ha convertido en una excelente forma de emprender. ¿El motivo? Que permite obtener unos ingresos extras todos los meses sin invertir grandes cantidades de dinero.

Una opción ideal si te gusta escribir y tienes un hobby o una pasión que te ha dotado de unos conocimientos que deseas compartir con personas del mundo entero.

En este sentido, crear un portal de moda se ha transformado en una gran idea para los amantes de las tendencias, el estilo y el buen gusto.

Y, aunque son muchos los sites de este tipo que ya forman parte de la vida de todos nosotros, hoy queremos hablarte sobre uno en concreto que puede demostrarte que emprender creando un portal de moda puede tener éxito si incluyes algún elemento diferenciador.

Se trata de Good2be, un Website puesto en marcha por Ariana Díaz Celma, una periodista española que vivía en Ámsterdam y que decidió convertir su hobby en su profesión.

Es así como nació Good2be, un portal de moda en el que Ariana nos habla sobre tendencias, moda, arte, diseño y ocio.

Unas temáticas que combina con la creación de concursos, eventos personalizados y contenidos que atraen al público y que le aportan un valor añadido al blog.

¿A ti también te encanta escribir y tienes una gran pasión? Entonces conviértela en tu negocio creando un blog centrado en esas cuestiones que tanto te gustan y empieza a ganar dinero con tu proyecto.

Si tienes muchas visitas, podrás obtener ingresos todos los meses a través de la publicidad de Google, de banners promocionales o de la redacción de artículos patrocinados.

La plataforma UPCacademy recibe un premio gracias a su sistema centrado en aprender jugando

Posted by & filed under General.

Read more on "La plataforma UPCacademy recibe un premio gracias a su sistema centrado en aprender jugando" »

La plataforma UPCacademy recibe un premio gracias a su sistema centrado en aprender jugando

Aprender jugando suele ser la mejor forma de adquirir nuevos conocimientos y de conseguir que los niños, adolescentes y jóvenes no pierdan el interés en los estudios.

El problema es que, en España, todavía no disponemos de las herramientas suficientes para conseguir que aprender jugando se convierta en una realidad.

Por este motivo, varios emprendedores se han puesto manos a la obra para crear UPCacademy, una plataforma interactiva que acaba de alzarse con el primer premio de la última edición del Premio Davyd Luque a la Innovación en las TIC.

Un certamen que es convocado de forma anual por UPCnet, Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC) y el Consejo Social de la UPC y que tiene como objetivo incentivar a las personas que forman parte de la comunidad UPC a desarrollar proyectos e ideas innovadoras en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

Un grupo del que forma parte UPCacademy debido a que nos hallamos ante una plataforma interactiva que, además de estar orientada a las diversas disciplinas que se imparten en la UPC, se centra en el uso de juegos dentro de un entorno no lúdico, algo que se conoce como “gamificación”.

De este modo, aprender jugando se convierte en una realidad y en una acción disponible para todos los estudiantes.

Y es que UPCacademy ha introducido en su novedosa y premiada plataforma elementos tales como logros, componentes sociales o progresiones para que el alumno pueda comprender las diferentes lecciones con una mayor claridad mientras se divierte.

Así que, si a ti también te apetece emprender con un proyecto centrado en mejorar el nivel educativo español y las formas de adquirir nuevos conocimientos, no olvides que los fundadores de UPCacademy lo han conseguido, que tú también puedes lograrlo y que este tipo de iniciativas acostumbran a tener una gran acogida en nuestro país.

Vitale, un entrenador personal virtual que se adapta a cada usuario

Posted by & filed under General.

Read more on "Vitale, un entrenador personal virtual que se adapta a cada usuario" »
Vitale, un entrenador personal virtual que se adapta a cada usuario

Hacer deporte nos ayuda a mejorar nuestro estado de salud, a aumentar nuestra resistencia y a mejorar nuestro aspecto físico. Sin embargo, para poder extraer todo el potencial de las diferentes formas de hacer ejercicio existentes hoy en día es necesario acudir a un centro especializado o contar con los servicios de un entrenador personal.

No obstante, para beneficiarnos de esta última opción ya no es necesario que gastemos grandes cantidades de dinero o que nos veamos obligados a perder parte de nuestro tiempo en la búsqueda del entrenador personal perfecto.

Y todo ello es gracias a Vitale, una plataforma cloud creada por la startup Vitale Intelligent Training System centrada en la prescripción de entrenamientos personalizados dirigida tanto a los profesionales del fitness y la salud como a aquellas personas que desean sentirse mejor con ellas mismas encontrando el entrenamiento ideal.

Para conseguir este objetivo, Vitale se ha convertido en un entrenador personal capaz de prescribir actividades físicas de forma inteligente apoyadas en evidencias científicas.

Para ello, la herramienta tiene en cuenta los objetivos que persigue el individuo, su estado funcional, su estado de salud, la existencia o no de patologías que condicionen la práctica deportiva, su estado de ánimo, el lugar de entrenamiento, el material del que dispone la persona o la frecuencia semanal de entrenamiento deseada, entre otros elementos.

Otros aspectos a destacar de Vitale es que incorpora programas específicos para prevenir y atender diversas patologías y que va cambiando mes a mes para adaptarse a las nuevas necesidades de los deportistas.

Una forma diferente de entender el deporte y un proyecto emprendedor que refleja el gran potencial de los empresarios españoles.

Wineissocial te trae el mejor vino para tus mejores momentos

Posted by & filed under General.

Read more on "Wineissocial te trae el mejor vino para tus mejores momentos" »

Hemos tenido la oportunidad de conversar, aunque haya sido por mail, con Manuel Sarasa, co-fundador de Wineissocial. Y lo hemos hecho después de habernos suscrito al club de suscripción que recientemente han presentado en sociedad. Un club donde te acercan la mejor selección de vinos para acompañar buenos momentos de tu vida. En mi caso me he propuesto disfrutar de estos vinos, son 2 al mes, en una cena romántica familiar.

El modelo de negocio de estos clubs de suscripción son simples. Tienen muchos clientes que pagan cada mes una cantidad pequeña para recibir una cajita de algo. Han salido ya en varias categorías como son complementos de belleza, moda, gadgets electrónicos, videojuegos, etc. Suelen tener muy poco margen pero al disponer de gran cantidad de clientes, el modelo puede proporcionar rentabilidad. Algunos son como comunidades o redes sociales donde se permite la interacción entre los clientes. En general es un modelo muy apetecible para cualquier emprendedor y que os invitamos a dar con aquella idea para darle forma en formato de “caja” lista para ser enviada. Os dejamos con Manuel Sarasa:

1.- ¿Qué te llamó la atención de iniciarte como Emprendedor?

Innovar, resolver problemas no resueltos con anterioridad, crear, trabajar con los mejores,…

¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

No soy consciente de la existencia de un gen emprendedor y por tanto soy agnóstico ;). Lo que si estoy seguro es que las personas pueden mejorar si se esfuerzan y por tanto entre comillas las personas pueden aprender a emprender.

2.- ¿Crees que viven mejor los emprendedores?

¿Cómo?. Esto es una montaña rusa. A veces estas en la cima celebrando todo tipo de logros pero a veces te hundes: noches sin dormir, cosas que no salen según las habías planeado,… Por otro lado es muy gratificante cuando las cosas acaban por funcionar.

3.- ¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedor?

Si, pero no me arrepiento de nada. Mi experiencia pasada me ha ayudado muchísimo.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

La oportunidad de construir tu sueño con personas excepcionales a tu lado.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando el empezar a Emprender?

Identificar un problema relevante. Resolver el problema de forma diferencial. Construir al mejor equipo, ya que es el elemento más importante de cualquier negocio, y trabajar a diario demostrando la escalabilidad del negocio.

Entrevista con Juan Antonio César, co-fundador de Codylife, identificador QR para deportistas

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Juan Antonio César, co-fundador de Codylife, identificador QR para deportistas" »

Hoy entrevistamos a Juan Antonio César, posiblemente la persona que más sabe de este país en temas de códigos QR. Os dejo con él y sus interesantes propuestas de esta tecnología que está invadiendo nuestro día a día.

1.- ¿Qué te llamó la atención de iniciarte como Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Inicie mi andadura profesional en una agencia de publicidad en el año 1982. En 1992, un grupo de profesionales de esa misma empresa, nos decidimos a iniciar un nuevo proyecto creando una nueva agencia de publicidad. Un año muy difícil, pues coincidió con la anterior crisis a la que estamos viviendo actualmente. Pero con mucha actitud positiva y esfuerzo, salimos adelante convirtiéndonos en poco tiempo en la referencia para los clientes de nuestra ciudad. Actualmente, nuestra labor sigue siendo la comunicación, pero hemos desarrollado paralelamente proyectos innovadores, en los que estamos invirtiendo mucho esfuerzo para darlos a conocer al público.

Hace más de 5 años, utilizados para publicidad, empezamos a estudiar y utilizar los códigos QR. Era una herramienta de futuro, que creímos se iba a afianzar cuando el mercado los conociera mejor. Así ha sido, pero el uso indiscriminado de ellos, está haciendo que el resultado aún no sea el esperado. Muchas empresas lo han considerado un símbolo de modernidad y lo utilizan para anunciar su página web (no adaptada a formato de móvil) y no ofrecen ningún valor añadido a la información que proporcionan. Afortunadamente, este uso indiscriminado está decreciendo y al final “sobrevivirán” los códigos que aportan algún beneficio.

En nuestra nueva andadura, que anteriormente comentábamos, hemos aportado un valor añadido a los QRs. Productos innovadores como Codylife, Codypet, cardMagic, stickMagic, etc. son utilizados de manera totalmente novedosa para hacer que el usuario pueda transmitir información útil a cualquier persona que lo precise.

La gran aceptación que están teniendo nuestros productos en el mercado, nos ha animado a realizar nuevos proyectos como por ejemplo Codylost, el mejor identificador antipérdida que existe, y que en breve estará disponible para los usuarios. En fase de comercialización, estamos contactando con empresas de bolsos y maletas para que lo puedan incluir en sus modelos y además de aportar la capacidad de antipérdida, también aporta el beneficio de anticopia y antirrobo. Agencias de viajes, oficinas de objetos perdidos, asociaciones de taxis, empresas de bus, fabricantes de bicicletas, etc. son también nuestros objetivos para dar a conocer Codylost y que puedan ofrecer una novedad realmente útil a sus clientes.

Muchos de nuestros proyectos, ya realizados, están a la espera de que podamos tener la capacidad de ponerlos en marcha, ya que sorprendentemente no somos capaces de poner en el mercado todas nuestras innovaciones. A título anecdótico, a veces hemos comentado entre nosotros: “vamos a tener que vender proyectos a otras empresas, necesitadas y ávidas de poder poner en marcha nuevas ideas de negocio”. Algunas versiones de estas ideas, que ya tienen casi un año en nuestro almacén, prácticamente preparadas al 90%, están saliendo ahora realizadas por otras empresas internacionales.

2.- ¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Pienso que hoy, el mayor porcentaje de nuevos emprendedores, económicamente están peor que trabajando por cuenta ajena. En la coyuntura actual, ser emprendedor es un riesgo tanto económico como personal. En lo económico, o tienes mucha suerte con tu proyecto y ganas dinero rápidamente, o como norma general, tienes que invertir mucho dinero y esfuerzo para que el producto salga adelante. Con respecto a lo personal, un emprendedor no tiene horario ni calendario (especial mención a mi familia, que ha sido la que está soportando y ha soportado el exceso de horas dedicado a esta labor). Si crees en tu trabajo, no tienes más remedio que dedicar muchísimas horas de tu vida personal a intentar tener éxito en la labor que has emprendido. Aún así, son pocas las empresas que logran alcanzar el objetivo y ganar dinero con su idea de negocio.

Con las nuevas tecnologías, si que es cierto que es posible poner en circulación gran cantidad de proyectos, ya que muchos de ellos no requieren una gran inversión en capital humano ni económico. Hay muchos negocios, que se están creando únicamente con una gran idea y uno o dos desarrolladores del proyecto.

3.- ¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedor?

Creo que los inicios de mi andadura empresarial, se produjeron en el momento adecuado, teniendo una base de conocimientos adecuada que me proporcionaron una seguridad en lo que estábamos iniciando. Pasar de una agencia de publicidad a otra, hizo que prácticamente no notáramos el cambio en el sistema de trabajo. No obstante, si que se notaba la ilusión con la que empezábamos un nuevo negocio propio.

Con respecto al nuevo impulso de los códigos QR, que prácticamente se puede entender como un nuevo empujón a mi vida de emprendedor, pues el momento actual es el adecuado. Cuando algunas personas con las que hablamos, me dicen que “si el proyecto se hubiera producido en otro momento sin crisis, podríais haber tenido más éxito…”. En realidad no es así, porque los códigos QR tiene su base fundamental en el uso intensivo de los smartphones y la tarifa 3G que va asociada a ellos. Antes del inicio de la crisis actual, no había tantos teléfonos inteligentes ni tarifas 3G al alcance de todos los bolsillos. Por eso siempre digo, que ahora es el momento adecuado para esta nueva iniciativa.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

Para mi lo mejor es empezar cada día con una nueva ilusión. Ver como todos los proyectos que estamos llevando en la actualidad al mercado, son acogidos con gran aceptación, hace que te sientas satisfecho de la labor que estás realizando. Todos los días encuentro medios de comunicación, comentarios en redes sociales, etc. que valoran nuestros productos satisfactoriamente. Por otra parte, ver como somos pioneros en muchos de ellos, incluso a nivel mundial, hace que nos sintamos orgullosos de lo que estamos poniendo en marcha. Prácticamente tenemos proyectos para cualquier tipo de empresa. Tenemos una variada oferta de servicios que aportamos con los códigos QR (turismo, inmobiliarias, agricultura, deportes, etc. Pocas empresas españolas pueden decir que han asistido a 3 ferias este año en IFEMA con productos totalmente diferentes. Prácticamente la totalidad de los visitantes que ha conocido nuestros productos han quedado impresionados de las posibilidades que ofrecemos a través de los códigos QR.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando el empezar a Emprender?

Pues siempre se suele decir lo mismo, pero es que es la realidad. Si crees en tu proyecto, sigue adelante con él, no te desanimes si pasa el tiempo y no obtienes resultados. Lo habitual es que tengas que trabajar mas de la cuenta para tener éxito, pero la recompensa de hacer una cosa que te gusta y en la que crees firmemente, no tiene precio. Por otro lado, creer en tu proyecto debe de estar respaldado por la opinión de mucha otra gente. No olvides que lo que tú crees, tiene que estar respaldado por otras personas para que la situación sea más real. Una pregunta vital para mi es: ¿estás dispuesto a comprar mi producto?. Si obtienes el “si” como respuesta habitual, adelante con él. Si la respuesta es dudosa o negativa, intenta conseguir la opinión sobre los puntos débiles y mejóralos. No olvides que la labor de mejora, siempre va a formar parte del proyecto. Lanzar un producto al mercado y no mejorarlo continuamente es un error que te puede dejar atrás, en cuanto un nuevo competidor salga al mercado. Nuestros proyectos siempre van mejorando y trabajamos sobre ellos en todo momento para conseguir que sigan siendo punteros. “Dormirse en los laureles” no es una opción.

Cómo tener éxito utilizando el crowdfunding

Posted by & filed under General.

Read more on "Cómo tener éxito utilizando el crowdfunding" »
Cómo tener éxito utilizando el crowdfunding

Cada vez son más los emprendedores que se animan a utilizar el crowdfunding, una forma de conseguir dinero que puede resultar muy útil debido a que se centra en recaudar fondos mediante las donaciones de los propios internautas.

Sin embargo, a la hora de emplear el crowdfunding para obtener financiación es importante no hacer las cosas a lo loco y definir una estrategia antes de dar a conocer la idea.

¿Eres emprendedor y te apetece probar suerte con el crowdfunding? ¡Entonces no te pierdas estos consejos!

Define tus objetivos

Para tener éxito con el crowdfunding, no solo es importante contar con una buena idea, sino que es vital que, además, definas claramente el producto y qué objetivos pretendes conseguir con su puesta en marcha. De este modo transmitirás confianza y gozarás de una gran credibilidad para los usuarios, lo que se traducirá en un mayor número de aportaciones.

Cuenta una historia

Olvídate de ti y céntrate en el público. Demuéstrale cómo va a beneficiarle tu producto o servicio si logras convertirlo en una realidad a través de una historia compuesta por vídeos, claras y concisas descripciones, imágenes y todo lo que se te ocurra.

Una pequeña inversión

Al igual que para poner en marcha un negocio es necesario invertir una cierta cantidad monetaria, también será importante que, si deseas tener éxito con el crowdfunding, gastes algo de dinero. No se trata de realizar una gran inversión, evidentemente, sino de desembolsar unos euros contratando a un profesional que le de vida a un vídeo impactante o a un llamativo collage de fotos. Para que tu bolsillo no se resienta, siempre puedes pedir la ayuda de amigos o conocidos que conozcan el sector audiovisual y te permitan llevar a cabo esta acción sin gastar cantidades ingentes de dinero.

Mima a tus seguidores y sé activo en las Redes Sociales

Para que el crowdfunding triunfe, es primordial contar con el apoyo de los propios internautas. Así que mímalos y cuídalos respondiendo a todas sus dudas, preguntas y comentarios con educación, sinceridad y claridad. Serán tus conocidos (family, friends and fools) posiblemente los primeros en hacer contribuciones y así harán el efecto llamada al resto de contribuyentes.

Una de las mejores plataformas de Crowfunding en España es Lanzanos. Más info en http://www.lanzanos.com/

Llega UniDesert 2014, la aventura solidaria para estudiantes universitarios

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega UniDesert 2014, la aventura solidaria para estudiantes universitarios" »

UniDesert 2014

Surgidos de todos los rincones de la geografía española, cientos de estudiantes calientan motores para vivir su aventura formativa más solidaria. Ya quedan pocos días para que esta nueva edición del primer raid solidario Marroquí, exclusivo para estudiantes, se haga realidad de la mano de UniDesert. Del 22 de febrero al 2 de marzo de 2014 las dunas y las pistas de arena del desierto de Marruecos recibirán a más de un centenar de equipos formados por estudiantes universitarios de toda España en un raid exclusivo y solidario que pondrá a prueba su carácter emprendedor

Desde que se abrieron las inscripciones el pasado mes de septiembre para esta nueva edición 2014, los más de 100 equipos inscritos, ultiman sus vehículos y trabajan para reunir los 30 kilos de material solidario ─escolar o sanitario─ que entregarán en las escuelas más necesitadas de Marruecos. En esta tarea previa, los participantes deben esforzarse en vencer los últimos obstáculos para conseguir reunir la financiación necesaria que les permita costear su aventura formativa.

En este afán emprendedor, muchos estudiantes han logrado el apoyo de sus respectivas universidades, de pequeñas y medianas empresas, de negocios locales, ayuntamientos e incluso los hay que han creado lazos para obtener dinero u otros recursos a través de la reciente tendencia del crowdfunding o cooperación colectiva, mediante la  utilización de las redes sociales.

UniDesert foto

“Edición tras edición nos sigue llamando la atención la gran predisposición que existe entre los equipos a apoyarse entre sí, encontrando entre todos las mejores piezas de recambio para los vehículos, ayudándose a reparar y a poner a punto los automóviles de más de 20 años, dejando en un segundo plano el componente individualista y competitivo”, nos explica Adolf Argelaguet, capitan de UniDesert.

Ya desde la primera edición, la organización detectó cómo el “gen de la solidaridad”, se despertaba o crecía entre todos los participantes, creando vínculos de por vida entre los miembros de los diferentes equipos y, en consecuencia, hacia los habitantes más necesitados de las poblaciones por las que transcurre esta aventura. Los estudiantes entregan personalmente el material solidario que han reunido (ropa de abrigo, libretas, bolígrafos, material escolar y sanitario, etc.) arrancando sonrisas, agradecimientos y abrazos sinceros de niños que en muchos casos no tienen cubiertas ni tan sólo las necesidades básicas.

Con más de 2.000 km por delante, sin GPS y guiados únicamente por una brújula y un Road-Book, los universitarios deberán alcanzar una meta en la que no gana el más rápido, sino quien menos kilómetros emplea. Se trata de una competición en la que prima la estrategia pura con el fin de que los estudiantes desarrollen nuevas competencias mediante una formación única pero complementaria a la recibida en las aulas.

La organización de UniDesert garantiza siempre la máxima seguridad de los participantes así como una perfecta coordinación durante todo el raid, avalada por el amplio equipo de profesionales que la componen.

Enhorabuena Adolf por contribuir con un proyecto formativo y educativo al desarrollo del liderazgo de nuestros jóvenes.

La emprendedora Pilar Conejero nos ayuda a comer bien a través de Comoencasademama.com

Posted by & filed under General.

Read more on "La emprendedora Pilar Conejero nos ayuda a comer bien a través de Comoencasademama.com" »
La emprendedora Pilar Conejero nos ayuda a comer bien a través de Comoencasademama.com

“Como en casa de mamá no se come en ningún sitio”. Seguro que esta frase ha salido de tus labios en alguna que otra ocasión o la has escuchado muchísimas veces a lo largo de tu vida.

Y es que, por regla general, todos echamos de menos los platos de nuestras madres cuando nos independizamos o nos vemos obligados a comer fuera de casa debido a nuestro horario laboral.

Es por ello que la emprendedora Pilar Conejero ha tenido una gran idea y ha puesto en marcha un negocio que nos ayuda a comer bien estemos donde estemos y a sentirnos como en casa.

Para conseguir este objetivo, le ha dado vida a Comoencasademama.com, un servicio de comida casera a domicilio que ofrece platos sanos y equilibrados elaborados a base de productos naturales.

De este modo, los clientes pueden recibir el pedido en la dirección postal que deseen, tanto en el trabajo como en su propio hogar, y sentir que están comiendo en casa de sus padres al consumir platos cien por cien caseros.

¿Cómo funciona Comoencasademama.com?

Para utilizar este novedoso servicio creado por esta empresaria que decidió que había llegado el momento de emprender cuando se quedó en el paro, el usuario tan solo debe acceder a la página Web de la entidad y elegir los menús, los cuales se publican con dos semanas de antelación.

Una vez hecho esto, es posible recibir la comida en cualquier lugar y evitar perder tiempo en la elaboración de tuppers, así como empezar a comer bien dejando a un lado las copiosas y poco saludables comidas en restaurantes donde los menús más sanos no tienen cabida.

Un negocio que ha tenido una grandísima acogida en la comunidad de Madrid y que puede servirte para darte cuenta de que emprender en el campo de la gastronomía es, en muchas ocasiones, sinónimo de éxitos y triunfos.

NextDoor, una red social para los vecinos de un mismo barrio. ¿No crees que triunfaría en España?

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "NextDoor, una red social para los vecinos de un mismo barrio. ¿No crees que triunfaría en España?" »
NextDoor, una red social para los vecinos de un mismo barrio. ¿No crees que triunfaría en España?

Crear una red social es una acción que está causando furor entre los emprendedores de todo el mundo. Y es que, aunque Facebook, Twitter y Linkedin cuentan con millones de usuarios, son muchas las temáticas que pueden rodear a estos portales.

Es por ello que, si tu gran ilusión es emprender, se te da bien todo lo relacionado con la informática o, simplemente, te gustan los ordenadores y los social media, dar vida a una nueva red social será una de tus muchas opciones para convertirte en empresario.

¿Tu problema es que no encuentras ninguna idea innovadora que pueda ayudarte a diferenciarte de la competencia? En ese caso lo que puedes hacer es fijarte en los emprendedores norteamericanos y seguir su ejemplo.

Es por este motivo que hoy vamos a hablarte sobre NextDoor, una novedosa red social totalmente privada a la par que gratuita que ha sido puesta en marcha para conseguir que los vecinos de un mismo barrio puedan comunicarse en línea.

Una especie de “Facebook para el vecindario” que ya cuenta con más de 22.500 barrios (la gran mayoría de ellos de Estados Unidos) donde las personas pueden hacer preguntas y conocerse.

Una propuesta en la que han confiado multitud de inversores debido a que ya ha recibido 60 millones de dólares de financiación.

Y es que, como bien afirma su fundador, el emprendedor Nirav Tolia, “aunque eBay, Facebook o Google se llevan gran parte del espacio de las redes sociales, NextDoor ha logrado encontrar un amplísimo público al centrarse en convertirse en un grupo de apoyo para la comunidad local”.

¿Qué te ha parecido esta red social centrada en hacer posible que los vecinos de un mismo barrio se conozcan y puedan hablar a través de Internet?, ¿no crees que podría convertirse en un gran triunfo en nuestro país?

¿Quieres crear la versión móvil de tu Web? ¡Utiliza Onbile!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Quieres crear la versión móvil de tu Web? ¡Utiliza Onbile!" »
¿Quieres crear la versión móvil de tu Web? ¡Utiliza Onbile!

Si tienes un portal on-line y quieres recibir más visitas y ampliar el alcance de tu negocio, crear la versión móvil de tu Web puede ser una magnífica opción.

Además, en la actualidad ya no es necesario tener conocimientos informáticos para llevar a cabo esta acción, ya que existen entidades que nos ayudan a crear la versión móvil de nuestra Web de un modo práctico, cómodo y sin que haga falta conocer el universo de la programación.

Una de ellas es Onbile, una startup española con presencia en Palo Alto que apuesta por mejorar el posicionamiento de los portales de sus clientes. Para conseguirlo, uno de sus principales servicios se centra en crear la versión móvil de las Webs permitiendo que los usuarios puedan utilizar un dominio propio y llevar a cabo esta acción pese a no poseer conocimientos en el sector de la informática.

Así, a la hora de utilizar Onbile el usuario puede dar vida a la versión móvil de su site a través de un sistema cloud computing, el cual permite personalizar de un modo sencillo una plantilla creada en html5 desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Además, Onbile intenta facilitarles las cosas a los emprendedores y empresarios a través de tres planes distintos, entre los que encontramos uno gratuito, uno profesional y otro reseller.

De este modo, contar con una versión disponible para terminales móviles se convierte en una tarea nada complicada que no requiere de grandes inversiones y que tú mismo puedes utilizar para ampliar tus posibilidades y convertirte en uno de los mejores emprendedores de nuestro país.