Impulsa tu negocio conociendo las claves del Content Marketing

Posted by & filed under General.

Read more on "Impulsa tu negocio conociendo las claves del Content Marketing" »
Impulsa tu negocio conociendo las claves del Content Marketing

Si navegas por Internet con cierta frecuencia o tienes un negocio con presencia en la Red, seguro que habrás oído las palabras Content Marketing en más de una ocasión.

Dos vocablos que podríamos definir como la estrategia más eficaz para generar popularidad y como una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y de calidad para atraer, adquirir y enganchar al público objetivo con el fin de impulsar acciones rentables.

Es por ello que, si tienes un negocio on-line o quieres emprender con una empresa en línea, será fundamental que conozcas todas las claves del Content Marketing. Para conseguirlo, hemos recopilado las directrices proporcionadas por Arturo Marimón, CEO Manager de la agencia de marketing española SEOCOM. ¡Empieza a ponerlas en práctica hoy mismo y atrae a montones de clientes!

La importancia de los enlaces

Una de las principales claves del Content Marketing consiste en evitar copiar o robar contenido a toda costa. Es evidente que existe muchísima información que no nos podemos inventar, aunque siempre podemos utilizarla para crear textos con otras palabras y para dar vida a escritos originales y adaptados al lenguaje y al estilo de nuestro portal.

Asimismo, Arturo Marimón también destaca la importancia de contactar con el autor y enlazar o de contactar con quien enlazó al autor. Una forma ideal de “no robar “ datos y de conseguir un mejor posicionamiento SEO, ya que Google tiene muy en cuenta que enlacemos nuestro contenido a otros sites de calidad.

Un excelente titular

Crear un fantástico titular es otra de las claves del Content Marketing. Y es que, según afirma Arturo Marimón, “se redactan titulares demasiado vagos, excesivamente específicos. Hay que buscar la excelencia e ir más allá de la originalidad. Hoy en día se mueven millones de titulares en la Red, la distinción es básica en SEO”.

Una buena historia 

Para atraer a un mayor número de lectores y clientes hacia tu site, será vital que crees buenas historias. Para ello, lo primero que hay que hacer es generar un efecto sorpresa que provoque en el lector unas enormes ganas de continuar leyendo. No obstante, también es muy importante no defraudar a los internautas y mantener la tensión hasta el final para engancharles de principio a fin. No es sencillo, pero merece la pena invertir esfuerzos en conseguirlo.

Conoce los gadgets más curiosos creados por emprendedores originales

Posted by & filed under General.

Read more on "Conoce los gadgets más curiosos creados por emprendedores originales" »
Conoce los gadgets más curiosos creados por emprendedores originales

Diferenciarse de la competencia suele ser una de las claves para tener éxito con un negocio. Y, aunque a veces es suficiente con crear un proyecto que posea un pequeño toque que lo distinga del resto, también existen emprendedores originales que buscan, ante todo, poner a nuestra disposición productos y servicios tremendamente innovadores.

Y de ellos es precisamente de quienes vamos a hablarte en esta ocasión; de emprendedores originales que no han tenido miedo de sacar al mercado ideas que resultan rompedoras e impactantes para la gran mayoría del público. ¡Conoce algunos de los gadgets más curiososy llamativos de la era actual!

Una lámpara para el ordenador portátil

Los emprendedores originales no solo piensan en los beneficios económicos que obtendrán con sus proyectos, sino también en el bienestar de todos nosotros. Es por ello que algunos de ellos han creado, tras ver lo necesario que es trabajar con una buena iluminación pese a no tener un enchufe cerca, una lamparita USB que puede conectarse al ordenador portátil. De este modo, podemos trabajar a gusto estemos donde estemos y evitar que la factura de la luz aumente cada mes.

Un bolígrafo que reconoce los errores ortográficos

¿Te imaginas que existiera un bolígrafo que vibrara al detectar faltas de ortografía? Pues este impactante y sorprendente producto está a punto de convertirse en una realidad gracias a los emprendedores Daniel Kaesmacher y Mandy Wolsky. Dos empresarios que le están dando forma a Lernstift, un bolígrafo que vibra cada vez que el usuario comete errores ortográficos o gramaticales. ¿Será realmente efectivo? Aún tendremos que esperar un tiempo para averiguarlo.

Un soporte para el móvil… ¡con vaso y pajita!

Sí, es cierto; algunos de los emprendedores originales crean productos que, a priori, parecen algo absurdos y poco útiles. Lo curioso es que muchos tienen una gran acogida entre el público. Uno de ellos es un soporte para el smartphone que dispone de un vaso con pajita que hace posible que podamos beber mientras comprobamos nuestros mensajes, llamadas o correos electrónicos. ¡Imaginación no le falta!

Excom crea Excomcloud.tv, una plataforma streaming que facilita la comunicación entre ayuntamientos y población

Posted by & filed under General.

Read more on "Excom crea Excomcloud.tv, una plataforma streaming que facilita la comunicación entre ayuntamientos y población" »
Excom crea Excomcloud.tv, una plataforma streaming que facilita la comunicación entre los ayuntamientos y la población

Excom es una empresa española que ha nacido con el objetivo de ofrecer soluciones de telecomunicaciones tanto en medios urbanos como en enclaves rurales. ¿Su finalidad? Conseguir que las empresas, organizaciones y particulares puedan encontrar soluciones específicas a sus necesidades.

Todo un ejemplo a seguir por los emprendedores debido a que los fundadores de Excom no dejan de innovar y de introducir nuevos servicios y prestaciones.

De hecho, la entidad acaba de presentar Excomcloud.tv en la Feria Internacional Municipalia, una plataforma streaming que permite la retransmisión y gestión en directo de los vídeos de eventos y actos locales en las páginas Web de los ayuntamientos.

Un nuevo servicio destinado a facilitar la comunicación entre los ayuntamientos y la población al que, además, se puede acceder

desde cualquier lugar del mundo y a través de cualquier reproductor que disponga de conexión 3G.

No obstante, este no es el único producto revolucionario creado por Excom debido a que, además de esta novedosa y tremendamente útil plataforma streaming, la compañía también se ha ocupado de la puesta en marcha de proyectos tan importantes como Ágora, el cual permitió conectar 88 ayuntamientos a la red de Diputación de Málaga.

Así que, si tú también quieres convertirte en un emprendedor de renombre o tener una empresa tan exitosa como Excom, no olvides que adaptarse a la nuevas tecnologías y estar siempre a la vanguardia es fundamental para triunfar.

Entrevista con Ronan Bardet, fundador de EGI Group, y posiblemente una de las personas que más sabe de ecommerce en nuestro país

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Ronan Bardet, fundador de EGI Group, y posiblemente una de las personas que más sabe de ecommerce en nuestro país" »

Hoy tenemos el placer de conversar con Ronan, fundador de varios proyectos y actual CEO de EGI Group, empresa pionera en el sector del comercio electrónico ofreciendo soluciones para tiendas online y proveedores de soluciones e-commerce. Ronan nos da varios consejos que dada su experiencia nos muestra el camino para inspirarnos. Thanks!

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

La verdad es que tuve la suerte de encontrarme con dos situaciones que me facilitaron la entrada en el mundo del emprendimiento:

Por un lado, mi primera experiencia en el mundo del e-commerce fue anterior a la burbuja del 2000, gracias a unas prácticas que me permitieron pasar 1 año en una start-up e-business de París, en la que, por poner algún ejemplo, el coche de empresa era un New Beettle y la oficina era un antiguo teatro reconvertido en oficinas “open space”. ¿Cómo no me iba a a traer el sector?

Por otro lado, posteriormente, hace unos 10 años ya en España, comencé en www.redcoon.es. En los orígenes éramos 2 personas en un piso (mi jefe y yo) y en sólo 2 años pasamos a ser 40 empleados, a tener un almacén de más de 2.000m2 y a facturar 35M € en internet en 2005. Esta experiencia me permitió vivir muy de cerca una jerarquía muy horizontal. Trabajar tan cerca de tu jefe te ayuda a perder el miedo a emprender, por esta horizontalidad.

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Sí y no. Sí porque evidentemente te permite más libertad, más creatividad, más emociones… porque manejas un proyecto propio.

No porque andas sin red, y aunque hay ecosistemas que ayudan a fomentar el emprendimiento, en la mayoría de las ocasiones estás solo.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

La verdad es que no, tan sólo trabajé 2 años por cuenta ajena. Al tercer año ya era co-emprendedor en www.nogastesdemasiado.com

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

Valoro ser emprendedor, pero sobre todo, lo que más valoro, es serlo en el sector e-commerce. Es un sector que ofrece unas posibilidades increíbles de emprender y que transmite por si mismo una energía espectacular.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

Tres consejos:

1. No ir solo, no tener miedo a compartir con otors socios que aportan activos o competencias que no tienes. De esta manera minimizas el riesgo y la inversión.

2. Guardar una puerta de salida. Por ejemplo, si no llegas a tu objetivo en 1 año, quizá lo mejor sea volver a un “trabajo normal”.

3. No ser emprendedor “Golum”, no tener miedo a contar tu idea a la gente, a potenciales socios, inversores, etc, ya que este tipo de mentalidad por lo general te lleva al fracaso.

DesignCrowd, una plataforma para los diseñadores gráficos que todavía no ha llegado a España

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "DesignCrowd, una plataforma para los diseñadores gráficos que todavía no ha llegado a España" »
DesignCrowd, una plataforma para los diseñadores gráficos que todavía no ha llegado a España

Por suerte, en nuestro país están apareciendo, poco a poco, diversas plataformas on-linededicadas a publicar ofertas laborales para los freelances que desean convertirse en emprendedores.

No obstante, la gran mayoría de estos portales son genéricos y están destinados tanto a profesionales de la informática como a periodistas, escritores o fontaneros, entre otras profesiones.

Es por ello que varios emprendedores australianos se han preguntado: ¿por qué no creamos una plataforma dedicada única y exclusivamente a los diseñadores gráficos autónomos? Desde luego, la idea suena muy bien y, visto el éxito que ha tenido en Oceanía, no sería descabellado pensar que en España podría tener la misma acogida, ¿no te parece?

Si te atrae la idea, te interesará saber que este nuevo proyecto recibe el nombre de DesignCrowd y que ofrece una especie de mercado en línea en el que pueden participar tanto los diseñadores gráficos independientes como los estudios de diseño del mundo entero.

De este modo, la empresa o particular que necesita un logotipo, la maquetación de una página Web o cualquier otro tipo de diseño gráfico tiene la oportunidad de dar con el profesional ideal a través de este portal.

En estos momentos, es posible que estés pensando en registrarte en DesignCrowd o, incluso, en utilizarlo para encontrar a los diseñadores gráficos que te hacen falta para poner en marcha tu proyecto emprendedor.

El problema es que esta iniciativa todavía no tiene presencia en España, por lo que trabajar con clientes o profesionales de nuestro país aún no es posible.

¿Por qué no te aprovechas de ello y creas una plataforma como DesignCrowd? No olvides que en nuestro país existen multitud de diseñadores gráficos que necesitan contar con un portal de este tipo, una plataforma que admite otras muchas opciones, ya que también puedes darle vida a un portal centrado en ofrecer proyectos para los escritores y redactores, para los informáticos o para los profesionales de la sanidad, por ejemplo. ¡Impulsa el espíritu emprendedor de los habitantes de nuestro país!

Cómo sacar el máximo partido a las granjas de caracoles

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Cómo sacar el máximo partido a las granjas de caracoles" »
Cómo sacar el máximo partido a las granjas de caracoles

Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de acudir a una de las granjas de caracoles que pueblan la isla de Mallorca.

Una visita en la que sus propietarios nos deleitaron con un menú degustación compuesto por cuatro platos de caracoles cocinados de distintas formas, varias bebidas y un dulce postre.

Este acontecimiento nos ha inspirado y nos ha brindado la oportunidad de descubrir el grandísimo potencial que tienen las granjas de caracoles.

Y es que, aunque en varias ocasiones te hemos hablado sobre lo exitoso que puede llegar a ser tener un negocio de este tipo debido a la demanda internacional actual de estos moluscos terrestres, esta no es la única salida laboral de la creación de granjas de caracoles.

De hecho, tú también puedes hacer lo mismo que los dueños de esta granja a la que hemos asistido este fin de semana, preparar menús y organizar comidas y cenas que, por un módico precio, te permitan sacarle aún más partido al negocio y dar a conocer el excelente sabor de tus caracoles en tu ciudad.

Un proyecto emprendedor que, además de darte la oportunidad de obtener ingresos todos los meses, te permitirá crear un negocio en el campo, un enclave que invita a la relajación, a la inspiración y a la paz más absoluta, lo que demuestra que el hecho de emprender no siempre está ligado al estrés, los nervios y la ansiedad.

¿Te gustaría sumergirte en el mundo de las granjas de caracoles? ¡Pide el dosier para la cría de caracoles hoy mismo y conócelo todo sobre este hermoso sector que tanto atrae y fascina a los emprendedores!

Las redes sociales más originales del mundo. ¡Inspírate!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Las redes sociales más originales del mundo. ¡Inspírate!" »
Las redes sociales más originales del mundo. ¡Inspírate!

Conocer cuáles son algunas de las redes sociales más originales y novedosas del mundo te ayudará tanto a comprobar que emprender con uno de estos portales puede ser una gran idea como a encontrar ideas inspiradoras.

Y es que, si estás pensando en convertirte en emprendedor para disfrutar con tu trabajo, te apasionan los ordenadores, la informática y/o lossocial media y estás pensando en montar una nueva red social pero no se te ocurren ideas, conocer este tipo de sites podrá ayudarte a dar con la inspiración que necesitas para emprender.

¡Descubre cuáles son algunas de las redes sociales más originales de hoy en día e inspírate!

Hatebook

Mientras que el objetivo de Facebook es unir a los usuarios con amigos y conocidos para mantener o establecer una relación de amistad, el objetivo de Hatebook es todo lo contrario. Y es que la finalidad de esta red social consiste en crear una comunidad en la que todos podamos criticar a las personas que peor nos caen sin que tengamos que decirles lo que pensamos de ellas en la cara.

My free implant

Nos encontramos ante una de las redes sociales más originales y excéntricas del mundo. Un portal que está generando una gran controversia en Estados Unidos debido a que permite que las chicas que desean someterse a una operación de implante de senos puedan encontrar a un hombre rico que les costee la intervención quirúrgica. ¿Crees que un portal como My free implant triunfaría en España?

Beautiful People

Varios emprendedores ingleses han decidido poner en marcha Beautiful People, una red social que poco tiene en cuenta la personalidad de los usuarios debido a que, para participar en ella, contar con un gran atractivo físico se convierte en el requisito fundamental.

Lost Zombies

Los amantes de los muertos vivientes también cuentan con su propia red social. Se trata de Lost Zombies, una plataforma en línea donde los forofos de estos seres pueden compartir su “amor” por todo lo relacionado con el mundo de las personas que vuelven a la vida después de morir.

Inverbanca, la primera compañía española que gestiona carteras de renta hipotecaria privada

Posted by & filed under General.

Read more on "Inverbanca, la primera compañía española que gestiona carteras de renta hipotecaria privada" »
Inverbanca, la primera compañía española que gestiona carteras de renta hipotecaria privada

¿Sabías que todavía faltan muchísimas cosas por inventar y que en pleno siglo XXI sigue siendo posible crear un negocio, producto o servicio puntero e innovador?

De hecho, hoy vamos a hablarte sobre una empresa que responde a estas características.

Su nombre de Inverbanca y se trata de una entidad especializada en la gestión de patrimonios privados de altos ingresos, una actividad que la ha convertido en una compañía pionera en nuestro país debido a que es la primera empresa española de gestión y administración en renta hipotecaria no depositaria.

Asimismo, es importante destacar que, a día de hoy, Inverbanca ya gestiona una cartera de 4,5 millones de euros con una media de 50.000 euros por activo, lo que la ha convertido en una empresa líder en la administración de inversión sobre cartera hipotecaria privada.

Otro de los aspectos a destacar de Inverbanca son los inversores institucionales. ¿El motivo? Que han obtenido una rentabilidad garantizada elevada del 12,5 por ciento anual con el mínimo riesgo.

Tampoco podemos olvidar que esta novedosa empresa que puede servirte para comprobar que emprender con un producto novedoso en España es más que posible ha contribuido, además, a que los inversores españoles con especialización financiera hayan decidido invertir en renta hipotecaria gracias al potencial del que dispone la entidad.

¡Si los emprendedores y fundadores de Inverbanca han conseguido triunfar tú también puedes hacerlo si sigues su ejemplo y buscas una idea original e innovadora que resulte de gran utilidad para todos!

Habitissimo, una compañía española especializada en reformas que acaba de aterrizar en Turquía

Posted by & filed under General.

Read more on "Habitissimo, una compañía española especializada en reformas que acaba de aterrizar en Turquía" »
Habitissimo, una compañía española especializada en reformas que acaba de aterrizar en Turquía

Adentrarse en los mercados internacionales es el sueño de muchísimos emprendedores, algo que todos los empresarios pueden conseguir con mucho esfuerzo y una gran pasión por su proyecto.

Además, internacionalizar un negocio no solo está al alcance de los emprendedores norteamericanos, como muchos piensan, sino que, en España, también contamos con fantásticos empresarios que apuestan por expandir sus horizontes.

Un ejemplo lo encontramos en Habitissimo, una compañía española on-line especializada en reformas y servicios para el hogar que, aunque tiene su sede en Palma de Mallorca, está teniendo un gran éxito tanto en el resto de España como en otras zonas del mundo.

De hecho, la entidad acaba de aterrizar en Turquía para dar a conocer sus servicios, centrados en poner en contacto a profesionales de la construcción como albañiles, electricistas, fontaneros, pintores, arquitectos o decoradores, entre otros, con personas que necesiten hacer alguna reforma en su casa, local u oficina; como pintar un baño o cambiar puertas, por ejemplo.

No obstante, esta no es la primera vez que los fundadores de Habitissimo se adentran en el mercado internacional, ya que nos hallamos ante una empresa que ya se ha abierto a los mercados italiano, argentino, chileno, mexicano y brasileño.

Habitissimo, una compañía española especializada en reformas que acaba de aterrizar en Turquía

Es así como los creadores de Habitissimo han conseguido despuntar con un proyecto emprendedor novedoso, original y adaptado a los nuevos tiempos que, en tan solo un año, ha conseguido  publicar más de 500.000 solicitudes en línea, lo que se traduce en 500.000 trabajos conseguidos para los profesionales del sector de las reformas.

¡Tú también puedes convertirte en un emprendedor internacional poniendo tanta pasión en tu negocio como los fundadores de Habitissimo!

Lo nuevo en Silicon Valley para encontrar empleo: la plataforma como PathSource

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Lo nuevo en Silicon Valley para encontrar empleo: la plataforma como PathSource" »
Ayuda a los jóvenes a encontrar empleo con una plataforma como PathSource

Hoy vamos a viajar hasta Burlingame (California) para presentarte un proyecto que, por qué no, podría tener una gran acogida en España debido a que su objetivo es, nada más y nada menos, que conseguir que los jóvenes tengan más facilidades y oportunidades para encontrar empleo.

Su nombre es PathSource y ha sido creado por los emprendedores Aaron Michel y Alex Li para que los estudiantes universitarios puedan, al finalizar su carrera, encontrar empleo lo antes posible.

Para ello, PathSource ofrece a los estudiantes acceso directo a información de primera mano sobre las oportunidades profesionales que están disponibles para ellos en base a sus habilidades, intereses y antecedentes.

Además, a través de esta plataforma los estudiantes también pueden subir vídeos cortos para darse a conocer y aumentar sus posibilidades de hallar un empleo acorde a sus gustos, preferencias y necesidades.

Por otro lado, es importante destacar que, gracias a PathSource, los estudiantes estadounidenses también pueden hacer uso de un sinfín de información centrada en una amplia variedad de temas educativos. ¿El objetivo? Conseguir que los recién titulados puedan saber en qué especialidades pueden formarse, qué tipo de elementos pueden ayudarles a alcanzar sus puestos de trabajo ideales o cómo deben elaborar un currículum perfecto, entre otros datos.

Un proyecto que también podría ayudar a los estudiantes españoles si estuviera disponible en nuestro país y que, en la actualidad, hace mucha falta en España. ¿Por qué no te conviertes en el emprendedor encargado de crear una herramienta tan útil y educativa como PathSource?