Monta un restaurante con cenas de misterio gracias a la Central del Espectáculo

Posted by & filed under General.

Read more on "Monta un restaurante con cenas de misterio gracias a la Central del Espectáculo" »
Monta un restaurante con cenas de misterio gracias a la Central del Espectáculo

¿Quieres ser emprendedor?, ¿te gustaría abrir tu propio restaurante? Si es así pero deseas dar vida a un proyecto diferente, original e innovador, montar un restaurante con cenas de misteriopodría ser una gran opción, ¿no te parece?

De hecho, ya hay algunos locales españoles que están empezando a implantar este tipo de espectáculos en sus locales. ¿En qué consisten? Pues en crear un ambiente muy similar al que podemos vivir mientras leemos las novelas de Agatha Christie centrado en la intriga, en el misterio y en un asesinato.

De este modo, los comensales tienen la oportunidad de degustar sus platos favoritos mientras se encargan de resolver una serie de intrigas y crímenes como los que aparecen en las novelas de esta famosa autora.

Unas cenas de misterio que están teniendo una gran acogida en nuestro país y que muchos restaurantes están implantando en sus locales gracias a la Central del Espectáculo, una entidad compuesta por un grupo de creativos especializados en la creación de eventos de lo más enigmáticos que nos deleita con sus actuaciones desde el año 1992 y que, ahora, acaba de presentar la Mystery Theatre Company, un equipo de teatro estable creado especialmente para representar cenas de misterio.

¿El objetivo? ¡Desenmascarar al asesino!

Uno de los emprendedores que se ha animado a incluir las cenas de misterio entre sus servicios ha sido el chef Miguel Romero, que ofrece este tipo de shows los sábados en su restaurante Miroma de Castelló / Goya, donde, bajo el enigma policial “Business is Business” o “Detective & Cheerleader”, los asistentes deben dejar a un lado sus verdaderos empleos para convertirse en detectives y desenmascarar a un malvado asesino que se halla escondido entre el público o que, tal vez, es uno de los propios actores de la función.

De este modo, las cenas con misterio se desarrollan entre las mesas del restaurante y ofrecen un espectáculo totalmente interactivo en el que participan todos los asistentes, quienes pueden interrogar a los presentes para averiguar, a través de diversas preguntas, quién ha sido el responsable del crimen.

¿Te ha fascinado esta idea? En ese caso, aquí tienes una propuesta que puede servirte de inspiración si tu objetivo es convertirte en emprendedor abriendo un restaurante muy original basado en las mismísimas novelas de la enigmática Agatha Christie.

Alimentarse durante una semana por $65: el proyecto de un emprendedor que triunfa en Estados Unidos

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Alimentarse durante una semana por $65: el proyecto de un emprendedor que triunfa en Estados Unidos" »
Soylent, un sustitutivo de la comida que triunfa en Estados Unidos

Desde luego, en el mundo existen emprendedores que no le tienen ningún miedo a la innovación y que crean productos, empresas y servicios realmente espectaculares y descabellados.

Uno de ellos es Rob Rhinehart, un emprendedorque le ha dado vida a Soylent, un producto que, según afirma el empresario, hace posible que los seres humanos podamos sobrevivir sin comidao, mejor dicho, sin los ingredientes que todos estamos acostumbrados a degustar.

Un proyecto con sede en la ciudad estadounidense de San Francisco que destaca por esta especie de batido fabricado a base de hidratos de carbono, aminoácidos, proteínas y docenas de vitaminas que, según el Instituto de Medicina, son suficientes para vivir.

Delicioso sabor y grandes dosis de energía

Según afirma su creador, este sustitutivo de la comida no solo cuenta con un rico sabor, sino que, además, le proporciona una dosis extra de energía al organismo y permite que todos podamos llevar a cabo nuestras actividades del día a día con gran vitalidad.

¿El objetivo del emprendedor Rob Rhinehart? Crear una fuente de alimentación económica y un sustitutivo de la comida que pueda adquirirse en cualquier supermercado. Y es que Soylent hace posible que los consumidores puedan alimentarse durante una semana por un total de 65 dólares.

Un proyecto diferente y un éxito absoluto

Pese a la rareza de este producto que ha captado la atención de todos nosotros, Soylent ha sido todo un éxito en Estados Unidos y su creador ya ha recaudado más de un millón y medio de dólares de financiación. ¡Y es que a veces las ideas más locas son las que más triunfan!

Haz que encontrar trabajo sea más sencillo creando una plataforma como Assured Labor

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Haz que encontrar trabajo sea más sencillo creando una plataforma como Assured Labor" »
Consigue que encontrar trabajo sea cada vez más sencillo creando una plataforma como Assured Labor

Encontrar trabajo se ha convertido en el objetivo de muchísimas personas en los tiempos que corren. Este hecho ha llevado a multitud de emprendedores a crear portales de empleo, aplicaciones especialmente diseñadas para freelances o plataformas para conseguir que podamos encontrar trabajo de una forma cómoda y práctica estemos donde estemos.

Unos proyectos que, aunque son de lo más necesarios en España, de momento están teniendo un mayor auge en otros países del mundo. ¿Quieres traerlos hasta nuestro país? En ese caso, te animamos a que conozcas Assured Labor, una idea emprendedora que está teniendo una excelente acogida en América Latina y que también podría triunfar en España.

Todo el poder de la telefonía móvil

Como muchos otros emprendedores, los fundadores de Assured Labor también han aprovechado el auge de la telefonía móvil para poner en marcha su negocio.

Y es que la entidad utiliza los smartphones para conectar rápidamente a las personas que buscan trabajo con las empresas que necesitan contratar personal.

De este modo, Assured Labor envía un mensaje de texto a los mejores candidatos para cada vacante con el fin de que estos puedan recibir la oferta al instante. Una vez que esta llega hasta su teléfono móvil, ellos pueden solicitar el puesto mediante el envío de otro mensaje de texto.

Facilidades para todos

Si te animas a traer Assured Labor a España, no solo harás posible que los profesionales que buscan trabajo puedan conocer las mejores ofertas laborales a través de su móvil estén donde estén, sino que, además, conseguirás que las empresas puedan dar con los mejores empleados en el menor tiempo posible.

Asimismo, otra de las características principales de Assured Labor es que, en una época en la que la gran mayoría de la población dispone de un smartphone, permite que todas aquellas personas que necesitan encontrar trabajo puedan estar al día de las ofertas de empleo que publican las empresas las 24 horas del día sin perderse absolutamente nada de lo que ocurre en el mercado laboral. ¡Un proyecto que sería de lo más útil para los españoles!

Entrevista con Víctor Sánchez, CEO de Onbile, plataforma online para webs adaptadas a móviles

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Víctor Sánchez, CEO de Onbile, plataforma online para webs adaptadas a móviles" »

Hoy charlamos con Victor Sánchez, fundador y Director de Onbile,una plataforma online gratuita para crear sitios web adaptados a móviles de manera sencilla. Sin conocimientos de programación y a un precio muy asequible. Ahora que todo pasa por ser accesible desde los dispositivos móviles, es necesario contar con la opinión de uno de los mejores expertos de nuestro país. Os dejo con Víctor.

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Lo que me llamó la atención para ser emprendedor fue tener la capacidad de tomar tus propias decisiones a la hora de gestionar un proyecto. Ser emprendedor supone tener que coordinar además un equipo de personas y conseguir que estén implicadas y se identifiquen con la misión, visión, valores y objetivos del proyecto, más allá de pensar en uno mismo debes pensar en un equipo como una familia.

Soy emprendedor desde los 24 años, creo que es algo que sientes como un impulso pero que se hace con el tiempo y la experiencia, es eso lo que te curte y te enseña.

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Ser emprendedor requiere un gran esfuerzo, pensar en un equipo y sacar entre todos un proyecto adelante. Es una experiencia dura pero si te apasiona lo que haces, te sientes muy satisfecho.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

En mi caso comencé mi andadura como emprendedor al terminar la facultad, junto a dos compañeros con los que monté mi primera empresa, se puede decir que no tuve dudas.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

La capacidad de poder convertir una idea en una realidad y de implicar a gente en el camino. Sentirse realizado a nivel personal y profesional, dejar una parte de ti en cada uno de tus proyectos.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

Que defina bien su idea y se rodee de la mejor gente posible, gente que pueda aportarle visiones distintas pero sobre todo, que estén implicados con la propuesta. Y sobre todo, que no se rinda, a pesar de las dificultades y el momento más o menos favorable que se pueda vivir, ser firme y constante es de las cosas más importantes para un emprendedor.

7 consejos estratégicos para aumentar la actividad de un ecommerce

Posted by & filed under General.

Read more on "7 consejos estratégicos para aumentar la actividad de un ecommerce" »
Print

Hoy hablamos con expertos de ecommerce en estas fechas tan señaladas para este canal. En la actualidad, levantar un negocio online desde cero se convierte en un rompecabezas con el que luchar día a día en temas de productividad y competencia. La tecnología avanza y hace que los ecommerce deban estar al corriente de todas ellas. Para que un negocio online consiga aumentar el volumen de negocio y prepararse para su futuro, Socialmood, la agencia de marketing de contenidos, ha recogido 7 consejos imprescindibles para su estrategia.

1. El tráfico orgánico debería ser una prioridad: más del 30% del tráfico de un ecommerce viene de buscadores. Un canal que trae un tercio del tráfico no puede dejarse atrás. Incluso aunque seas un nuevo competidor. Hay que centrarse en el long tail que no está copado por la competencia y hacer experimentos para determinar qué palabras clave convierten. Socialmood aconseja que si se acaba de empezar y el nicho es ultra competitivo, puede ser más sabio centrarte en el branding y en la propuesta de valor como ejes de la actividad online. Si se ofrece algo único, el tráfico orgánico acabará viniendo. Google solo querrá a una web cuando el resto del mundo la quiera.

2. Centrarse en retener al cliente y que vuelva de nuevo: un cliente que vuelve a la web pasa el doble de tiempo y convierte más que uno nuevo. No hay que centrarse tanto en captar nuevo tráfico, sino en mimar al usuario que ya se tiene, que no quiera abandonar nunca y que pida matrimonio. Si se consigues, no solo se ganará más, sino que se conseguirán nuevos usuarios. Si no se piensa en lo que ya se tiene y solo se busca captación, el ecommerce se convertirá en una empresa telefónica, y nadie quiere ser una empresa telefónica, ni siquiera las empresas telefónicas. Es mucho más fácil doblar la cifra de negocio duplicando la conversión que duplicando el tráfico.

3. Móvil, SEM y Youtube son las fuentes de tráfico con mayor crecimiento: los tres canales con mayor crecimiento son el tráfico por CPC (Cost per Clic), desde móvil y desde Youtube. Aunque el tráfico de CPC y Youtube puede deberse a factores de competencia más que de usuario, más competidores pujando, el tráfico móvil sí que refleja un cambio del usuario que deberá ser valorado para sobrevivir en los próximos años. Que aumente el tráfico en Youtube y CPC significa más competencia y pujas más caras, respectivamente. Socialmood aconseja experimentar e invertir solo si hay retorno. Sin embargo, el tráfico móvil es una realidad. Hay que asegurarse de que está correctamente resuelta la experiencia de usuario desde móvil, que se optimiza su conversión y que se han solucionado todos los problemas de SEO que pueden heredarse de una adaptación a móvil.

4. El 65% de tráfico móvil viene de Iphone e iPad: la mayoría del tráfico móvil proviene de dispositivos Apple, en concreto, un 30% de tráfico de iPad y un 35% de iPhone. Por ello es recomendable optimizar antes para navegadores y resoluciones de iPhone e iPad que para Android, no solo por el tráfico, sino por la segmentación y variedad de navegadores de Android.

5. Las campañas, entre semana: un e-commerce tiene, por lo general, mucho más tráfico entre semana que en fin de semana. Lo ideal es que las campañas se lancen cuando se sepa que hay un mayor tráfico de usuarios visitando la web. Socialmood recomienda realizar la media de tráfico por día y evaluar cuál es el día en el que se generas más tráfico, priorizando los contenidos más importantes y los esfuerzos de marketing en ese día.

6. Un visitante de Facebook vale como 4 de Twitter: el valor medio de un usuario de Facebook es de 22 céntimos, el de Twitter, 5 céntimos. Si no está existe una estrategia de Social Media clara, Facebook es la red social a la que ir.

7. En Social Media, céntrate en Facebook, Youtube y Twitter: Facebook y Twitter son las Redes Sociales que más tráfico generan. Youtube aporta los usuarios de más calidad. Y Facebook es el canal con mejor balance tráfico/calidad, A pesar de ello, Youtube gana en calidad de la visita y da un valor diferencial para el resto de usuarios.

En definitiva, el panorama del ecommerce cambia todos los días y hay que estar preparado no solo para cómo es hoy, sino para lo que vendrá. Si tienes un e-commerce pequeño o mediano, tu competencia no solo es Amazon, son todos esos pequeños ecommerces como tú que surgen todos los días, y el que tenga más información validada será el ganador.

Nace Prefundia, una nueva plataforma de crowdfunding. ¡Tú puedes crear una igual!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Nace Prefundia, una nueva plataforma de crowdfunding. ¡Tú puedes crear una igual!" »
Nace Prefundia, una nueva plataforma de crowdfunding. ¡Tú puedes crear una igual!

Parece que el crowdfunding tiene cada vez más éxito entre los emprendedores. ¿El motivo? Que permite recaudar los fondos necesarios para poner en marcha multitud de proyectos empresariales.

Y todo ello gracias a las donaciones de los propios usuarios, quienes aportan su granito de arena para conseguir que sus propuestas favoritas salgan a la luz.

Sin embargo, los emprendedores no solo utilizan las plataformas crowdfunding para presentar sus ideas, sino también para emprender con un negocio que, en la actualidad, puede tener mucho éxito en España.

No obstante, hoy en día ya existen muchos portales de crowdfunding centrados en recoger los proyectos de los empresarios, como pueden ser Kickstarter, Lánzanos o Indiegogo, entre otros.

Por este motivo, varios emprendedores norteamericanos han decidido emprender creando una plataforma crowdfunding que, en lugar de ofrecer los mismos servicios que el resto, incluye un pequeño detalle que la distingue de la competencia.

Te hablamos de Prefundia, un site que tiene como objetivo presentar las ideas que, posteriormente, buscan fondos en una plataforma de crowdfunding. Para ello, se ocupa de publicar fotografías, textos y vídeos, así como de recopilar los correos electrónicos de aquellas personas que se interesan por los proyectos que aparecen en el portal.

De este modo, los emprendedores tienen la oportunidad de descubrir si su propuesta despierta interés entre el público y de captar la atención de multitud de personas que, muy probablemente, invertirán una cierta suma monetaria en la idea una vez que esta aparezca en la plataforma de crowdfunding elegida por los empresarios.

¿Qué te parece la idea? Nosotros pensamos que es una propuesta de lo más interesante y una iniciativa que podrías traer hasta España debido a que, de momento, tan solo está centrada en satisfacer las necesidades de los emprendedores americanos. ¡No pierdas esta gran oportunidad!

Elena Gómez del Pozuelo e Incube, nuevos socios de Miximoms, la red social de madres

Posted by & filed under General.

Read more on "Elena Gómez del Pozuelo e Incube, nuevos socios de Miximoms, la red social de madres" »

Nos llegan noticias de un nuevo proyecto impulsado por referentes emprendedores de nuestro país. Miximoms, la red social de las madres, ha ampliado su equipo y accionariado con la entrada de Elena Gómez del Pozuelo, Presidenta de Adigital, Asociación Española de Economía Digital, y experta en negocios en Internet tales como Telecigüeña o Womenalia, y con Incube, empresa especializada en validar modelos de negocio e impulsar startups del sector Internet, concretamente medios, comercio electrónico y marketing online. Elena Gómez del Pozuelo se incorpora como Consejera y Juan Pablo Giménez Rosselló como mentor.

Miximoms se lanzó el pasado mes de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, como la red social de las madres, un espacio en el cual las madres pueden resolver sus dudas y necesidades del día a día, a través de los consejos y recomendaciones de madres reales, profesionales acreditados y marcas especializadas. Una de las claves de Miximoms es que no tiene publicidad tradicional ya que el modelo de negocio se basa en ofrecer a las marcas servicios que las ayude a llegar a su cliente final, y los estudios demuestran que las madres deciden el 80% de las compras de un hogar.

El proyecto fue puesto en marcha de la mano de cuatro emprendedores: Yolanda Bonilla, madre y Directora, Albert Rof, profesional con dilatada experiencia en grandes marcas y proyectos en Internet como habitatsoft y pisos.com, y los nativos digitales Ismael Miñano y David Torras.

“Contar con la experiencia de Elena Gómez del Pozuelo, con un mentor como Juan Pablo Giménez y con todo el apoyo de Incube es un gran honor para nuestro equipo, sin duda con esta entrada nuestro equipo está muy reforzado”, comenta Yolanda Bonilla, Socia Directora de Miximoms.

Elena Gómez del Pozuelo nos comenta que  “hemos visto que Miximoms cuenta con un equipo gestor y tecnológico muy sólido y consideramos que las madres en Internet tienen un gran potencial de mercado” 

Por su parte, Juan Pablo Giménez Rosselló comenta “Miximoms es la aspirina para el dolor de cabeza de las madres primerizas. Dispone de las claves para la consecución de un modelo de negocio de éxito: un equipo excepcional que se complementa en las áreas claves, un modelo escalable y una necesidad no satisfecha en un sector en pleno crecimiento como es el mercado de las madres on line.”

 

Entrevista con Carlos de la Haza, fundador y Director de Migestoriaonline.es

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Carlos de la Haza, fundador y Director de Migestoriaonline.es" »

Hoy tenemos el placer de conversar con Carlos, fundador de Migestoriaonline. Bonito proyecto el que ha creado y que aporta soluciones profesionales a los emprendedores y a todas las empresas que necesiten una gestoría online, asesoría económica y llevar lso temas de alta de autónomos, contabilidad, gestión fiscal y la constitución de la empresa.

1.- ¿Qué te llamó la atención de iniciarte como Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Principalmente la idea de ser yo el responsable de todos los éxitos y fracasos. No soy amigo de los movimientos de la empresa contrarios a mis ideas o de la comodidad de un puesto de trabajo. Mi mente inquieta se encuentra continuamente en movimiento, y generalmente cuando trabajas por cuenta ajena tienes que atenerte a unas reglas.

Se puede decir que nací emprendedor, pero también habría que añadir que ser hermano mayor de familia numerosa puede que haya influido.

2.- ¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Un emprendedor siempre responderá que sí, que viven mejor. Yo sin embargo pienso que depende de la personalidad de cada uno. En mi caso, según mis planes vida y mis inquietudes soy más feliz siéndolo. Pero una persona que lo que valora por encima de todo es la seguridad y se agobia en momentos de incertidumbre, te dirá que viven mejor los trabajadores por cuenta ajena.

Luego existen otros factores que influyen como el nivel socioeconómico, si tienes hijos o no, la seguridad de un puesto de trabajo como el de funcionario, etc…

3.- ¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedor?

Nada más acabar la carrera de derecho monté una empresa de formación con un amigo, por lo tanto no existió dicha opción. Fracasó estrepitosamente y me vi en el inicio de la crisis, debiendo 4 cifras y sin puestos de trabajo (remunerados) para lo mío.

Lo extraño es que eso solo hizo que tuviera muchas más ganas de volver a emprender. Después de varias ideas propias que no recibían el agrado de los inversores, intenté varias franquicias. Pero al final me he animado por una gestoría online en la que disfruto asesorando y ayudando a salir adelante a emprendedores, no solo presentando impuestos y demás, sino involucrándome en los proyectos con todo lo que pueda aportar.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando el empezar a Emprender?

No quiero ser optimista hasta el extremo como la administración animando a todo el mundo a emprender. Se necesitan cualidades y un apoyo económico.

Sin embargo existen opciones en las que no tienes por qué ser un crack. La cualidad no es necesaria para los proyectos de franquicia en el que el desarrollo del negocio ya se ha consolidado y te proporcionan números casi 100% fiables de rendimiento. Y existen numerosos negocios, más si cabe ahora con la crisis, en los que el plano económico no es tan imprescindible como la formación, trabajos físicos especializados, etc… en los que dándote de alta como autónomo una vez hayas encontrado clientes bastaría.

Kainve enseña a los universitarios a invertir a través de ligas bursátiles

Posted by & filed under General.

Read more on "Kainve enseña a los universitarios a invertir a través de ligas bursátiles" »
Kainve, un proyecto que enseña a invertir a los universitarios a través de ligas bursátiles

En España existen alrededor de 80 universidades, unos centros de enseñanza donde más de dos millones de estudiantes reciben formación sobre temáticas de lo más variadas.

Sin embargo, son muchos los universitarios que desconocen el universo de las inversiones bursátiles, el cual resulta, para muchos de ellos, algo aburrido, tedioso y difícil de comprender.

Sin embargo, emprender en este campo puede ser una gran idea y una forma estupenda de tener éxito como empresario.

Es por ello que un grupo de emprendedores formado por universitarios y ex universitarios ha puesto en marcha Kainve, un proyecto cuya finalidad consiste en formar a los universitarios de una forma práctica, amena y tremendamente motivadora en el ámbito de los mercados financieros.

Para ello, los creadores de Kainve utilizan una metodología “learning by doing” mediante la organización de clubes de inversión y de ligas universitarias bursátiles.

De la teoría a la práctica

La idea de poner en marcha Kainve surgió cuando sus fundadores se dieron cuenta de que, a pesar de la excelente formación teórica que podemos encontrar en el interior de las aulas de las universidades españolas, es necesario complementar esos datos con clases prácticas, las cuales hacen posible que los estudiantes aprendan a implementar y aplicar lo aprendido en la vida real.

Es por ello que Kainve ha creado un entorno propicio para que los universitarios puedan invertir un euro al día en mercados reales para aprender a analizarlos y a mejorar sus análisis día tras día.

Una liga de clubes de inversión

Otra de las características de este proyecto emprendedor cuya intención es tener presencia en todas las universidades de España en un futuro próximo es que ha creado la primera liga de clubes de inversión universitaria.

Un evento que comenzará en febrero de 2014 y que está dirigido a alumnos y ex alumnos de universidades españolas, quienes competirán por la rentabilidad poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.

Emprendedores americanos crean Newsle, una app para encontrar noticias interesantes. ¡Sigue su ejemplo!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Emprendedores americanos crean Newsle, una app para encontrar noticias interesantes. ¡Sigue su ejemplo!" »
Emprendedores americanos crean Newsle, una app para encontrar noticias interesantes. ¡Sigue su ejemplo!

Internet es comunicación, es una puerta abierta al mundo, es sinónimo de nuevas formas de trabajar y, por supuesto, es información. No obstante, es ocasiones la gran cantidad de datos presentes en la Red provoca que encontrar noticias interesantes y acordes a nuestros gustos e inquietudes nos quite varias horas de nuestro tiempo.

Este hecho ha llevado a varios emprendedores americanos a crear Newsle, una nueva aplicación que tú podrías imitar y trasladar hasta España debido a que permite que no nos perdamos las noticias que más nos interesan, así como las historias más importantes sobre nuestros amigos, conocidos y personajes públicos.

¿Estás pensando que ya existen multitud de agregadores de noticias sociales como este? Es cierto, no te equivocas. Sin embargo, es importante destacar que Newsle es un proyecto diferente por dos motivos.

En primer lugar, se trata de una app destinada a encontrar noticias reales sobre nuestros amigos de Facebook y Linkedin evitando el “ruido social” y centrándose en los temas de auténtico interés para el usuario.

En segundo lugar, Newsle también hace posible que podamos leer noticias sobre las figuras públicas que nos gusten y que hayamos seleccionado previamente.

Además, este proyecto puesto en marcha por los emprendedores americanos Axel Hansen y Jonah Varon que, de momento, tan solo existe en inglés, también nos da la oportunidad de ajustar la cantidad de noticias que vemos sobre cada persona a la que seguimos, así como ordenar el suministro de noticias por fecha o importancia.

Una forma diferente de descubrir noticias de nuestro interés sin perder horas frente al ordenador, el móvil o la tablet que no solo podrás utilizar como una vía para estar informado sobre los temas que más te interesan, sino también como fuente de inspiración si deseas emprender en España con un proyecto que aún no ha visto la luz en nuestro país. ¡Sigue el ejemplo de los emprendedores americanos y súbete al carro del emprendimiento con una idea diferente tan útil y atrayente como Newsle!