MusiXmatch, un karaoke para el iPhone y el iPad que te inspirará

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "MusiXmatch, un karaoke para el iPhone y el iPad que te inspirará" »
MusiXmatch, un karaoke para el iPhone y el iPad que te inspirará

Encontrar la inspiración es uno de los objetivos que persiguen multitud de emprendedores. Y, aunque dar con ella no siempre es sencillo, conocer ideas y proyectos de éxito puede hacer que esa bombillita que de momento está apagada se encienda y te ilumine el camino hacia el emprendimiento.

Así que, si te gusta la música y estás buscando ideas emprendedoras que te inspiren, no te marches del Diario de Emprendedores sin conocer MusiXmatch, un karaoke para el iPhone, el iPod y el iPad que ha revolucionado a medio mundo.

Este hecho se debe a que MusiXmatch se ha convertido en el catálogo de letras de canciones más grande del mundo y a que permite que los usuarios tengan acceso a las letras de sus canciones favoritas, lo que les da la oportunidad de entonar las melodías que desean mientras las van leyendo.

Un karaoke para el iPhone que también está disponible para el iPod y el iPad y que, a día de hoy, ya dispone de casi 7.000.000 de letras de canciones en varios idiomas.

¿Cómo funciona MusiXmatch?

Otro aspecto a destacar de este proyecto emprendedor que puede servirte de inspiración es su sencillo funcionamiento, ya que MusiXmatch identifica las letras de las canciones con solo pulsar un botón y, si lo deseamos, también las envía a la pantalla del televisor a través de un dispositivo AirPlay.

Por otro lado, encontramos la cuestión de la obtención de beneficios. Para ello, los creadores de esta propuesta han puesto en marcha varios servicios de suscripción Premium que permiten disfrutar de la aplicación sin anuncios, entre otros beneficios.

Una fuente de inspiración

Además de servirte de inspiración para emprender con un proyecto musical debido al éxito que tienen este tipo de iniciativas, tampoco tienes que olvidar que los propietarios de un Android aún no pueden disfrutar de una app como MusiXmatch, por lo que quizás no sería una mala idea que emprendieras creando un dispositivo que, en lugar de convertirse en un karaoke para el iPhone, se transformara en el catálogo de letras más completo para los teléfonos Android.

Conoce a los emprendedores que triunfaron sin ir a la universidad

Posted by & filed under General.

Read more on "Conoce a los emprendedores que triunfaron sin ir a la universidad" »
Conoce a los emprendedores que triunfaron sin ir a la universidad

A pesar de que siempre te animamos a que curses carreras, posgrados o másteres relacionados con el universo de los negocios para convertirte en un magnífico empresario, también queremos que conozcas a un grupo de emprendedores que han triunfado sin ir a la universidad.

Y es que, en ocasiones, la familia, el trabajo y la falta de un elevado presupuesto nos impiden ir a la universidad y meternos de lleno en el mundo del emprendimiento tras formarnos en materias relacionadas con este sector.

¿Tú también formas parte de este grupo de personas? ¡Pues eso no es excusa para desanimarte!, ya que existen muchos emprendedores que han conseguido grandísimos éxitos con sus proyectos sin haber cursado estudios superiores. ¿Te animas a conocerlos?

Jack Dorsey

Hasta hace unos años, este emprendedor era un completo desconocido. Sin embargo, ahora encabeza las listas de los más ricos y famosos tras la creación de Twitter, una red social que cuenta con millones de usuarios en el mundo entero. Todo un triunfo que Jack Dorsey consiguió tras dejar de asistir a las clases de la Universidad de Nueva York y combinar diversos empleos con el lanzamiento de Twitter.

David Karp

El emprendedor David Karp no solo es famoso por haber triunfado sin ir a la universidad tras poner en marcha Tumblr, sino también por haber tenido éxito en el mundo de los negocios sin tan siquiera haber acabado el instituto. Un proyecto que vio la luz después de que Karp se diera cuenta de la necesidad de disponer de plataformas de microblogging y de contar con la ayuda del ingeniero informático Marco Arment.

Arash Ferdowsi

Aunque tuvo la oportunidad de ir a la universidad, el empresario Arash Ferdowsi decidió dejar los estudios para meterse de lleno en el lanzamiento de su proyecto: Dropbox. Un servicio de intercambio de archivos que ha hecho posible que este joven emprendedor posea, con tan solo 26 años, una fortuna valorada en 400 millones de dólares.

Daniel Ek

Aunque no cuenta con ninguna titulación superior, Daniel Ek decidió tirarse a la piscina en el año 2008 y montar su propio portal de música en streaming. Una idea que bautizó con el nombre de Spotify, que ahora es conocida por todos nosotros y que está valorada en 4.000 millones de dólares.

¿Te gustan las fotos? Printhug crea álbumes de fotos. ¡Emprende con una herramienta como esta!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Te gustan las fotos? Printhug crea álbumes de fotos. ¡Emprende con una herramienta como esta!" »
Printhug crea álbumes de fotos de forma automática. ¡Emprende con una herramienta como esta!

Son pocas las personas a las que no les gustan las fotos, unas imágenes que se encuentran plagadas de bellos recuerdos y hermosos momentos que a todos nos gusta conservar.

Sin embargo, la aparición de las nuevas tecnologías ha provocado que la tradición deimprimir las fotografías y guardarlas en álbumes de fotos se haya ido perdiendo.

Una costumbre que muchas personas desean recuperar pero que, debido al gran volumen de fotografías del que disponen, no llega a ser puesta en práctica nunca.

¿La solución? Hacer uso de un elemento tan útil y sencillo como Printhug, una herramienta que hemos querido compartir contigo en este Blog de Emprendedores no solo para facilitarte la tarea de crear álbumes de fotos, sino también para que veas que la gran mayoría de los negocios centrados en la fotografía tienen un gran éxito.

¿Para qué sirve Printhug?

Printhug se encarga de hacerse con las fotografías que el usuario sube a Dropbox para imprimirlas y enviárselas a la dirección que él desee.

Y es que, con más de 200 millones de usuarios, Dropbox se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para almacenar no solo imágenes, sino también archivos y documentos.

Un auge que los emprendedores y fundadores de Printhug han aprovechado para crear este novedoso servicio, una especie de laboratorio de impresión privado que, de forma automática, recopila todas las imágenes de Dropbox para, después, enviarlas a revelar y mandárselas de nuevo al usuario en papel para que tenga la oportunidad de dar vida a maravillosos álbumes de fotos sin necesidad de perder tiempo seleccionando las imágenes, introduciéndolas en un USB y acudiendo a una tienda que se encargue de imprimirlas.

Además, el cliente tiene la oportunidad de mandar a imprimir sus fotos desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet o un teléfono móvil, así como de recibir un correo electrónico para confirmar el pago, el cual, ahora mismo, se sitúa en 39 céntimos por impresión.

Un modo sencillo, práctico y eficaz de tener montones de álbumes de fotos sin perder ni un segundo en su creación y un proyecto emprendedor que puede ayudarte a descubrir que el mundo de las fotografías les ofrece un sinfín de posibilidades y oportunidades a los emprendedores.

BrainSINS, todo lo que necesitas para sacar el máximo provecho a tu tienda on-line

Posted by & filed under General.

Read more on "BrainSINS, todo lo que necesitas para sacar el máximo provecho a tu tienda on-line" »
BrainSINS, todo lo que necesitas para sacar el máximo provecho a tu tienda on-line

Montar una tienda on-line es algo por lo que han optado muchísimos emprendedores, ya que, a día de hoy, la Red nos permite ahorrarnos multitud de los costes que supone disponer de un local físico.

No obstante, esto no significa que abrir una tienda on-line, sacarle todo el jugo del que dispone y conseguir un elevado número de clientes resulte sencillo, ¡ni mucho menos!

De hecho, dar vida a un negocio de este tipo requiere, en muchas ocasiones, de la colaboración de expertos en la materia que ayuden al emprendedor a extraer todo el potencial de su negocio y a convertirlo en un proyecto exitoso.

¿No sabes dónde puedes encontrar a un grupo de profesionales que te ayuden a llevar tu tienda on-line por el mejor camino? En ese caso, seguro que estás encantado de conocer a BrainSINS, el proveedor europeo líder en el mercado de personalización para Comercio Electrónico y una entidad que, tras su nacimiento en el año 2008, ya ha mejorado la vida de muchísimos emprendedores poniendo a su disposición las herramientas necesarias para mejorar sus tiendas on-line.

Para conseguirlo, BrainSINS ofrece un amplio abanico de servicios de los que tú también te puedes beneficiar si eres emprendedor y deseas convertir tu comercio virtual en un proyecto plagado de triunfos.

Suite de personalización de Comercio Electrónico

Uno de los aspectos más destacados de BrainSINS es su suite de personalización para Comercio Electrónico, la cual ha sido creada para ayudar a las tiendas en línea a aumentar sus ventas y conversiones.

Dentro de esta suite hallamos, además, un potente motor de recomendaciones que permite definir más de cien estrategias distintas de recomendación, un sistema de e-mail retargeting ideal para recuperar carritos abandonados, un motor de Behavioral Targeting perfecto para poner en marcha campañas de marketing dinámicas basadas en el comportamiento de los usuarios y una herramienta de gamificación para Comercio Electrónico que te ayudará a fidelizar a tus clientes y a llevar tu tienda al éxito.

¿Quieres conocer aún mejor el universo de los comercios virtuales y meterte de lleno en el mundo del emprendimiento creando un negocio en la Red? En ese caso, no te pierdas Herramientas para mejorar tu tienda on-line, un eBook totalmente gratuito creado por el equipo de BrainSINS que te permitirá descubrirlo todo sobre las tiendas on-line. ¡Empieza hoy mismo a recorrer tu camino hacia el éxito montando la mejor tienda on-line del mundo!

Viemocions nos muestra una cara diferente de Barcelona a través de rutas enoturísticas en bicicleta

Posted by & filed under General.

Read more on "Viemocions nos muestra una cara diferente de Barcelona a través de rutas enoturísticas en bicicleta" »
Viemocions nos muestra una cara diferente de Barcelona a través de rutas enoturísticas en bicicleta

Son muchos los turistas que, cuando deciden viajar, prefieren huir de las visitas más típicas y descubrir un lado diferente de sus ciudades favoritas.

Caminos alternativos que no aparecen en las guías turísticas y que la agencia de viajes especializada en enoturismo y en la cultura del vino Viemocions ha sabido explotar al máximo inaugurando rutas enoturísticas en bicicleta por la ciudad de Barcelona.

Una forma original y diferente de conocer la capital catalana ideal para los amantes del vino y el deporte y una iniciativa puesta en marcha por esta especial agencia de viajes que aboga por mostrarle al público el paisaje, la historia, la cultura y las tradiciones del lugar.

Rutas enoturísticas por los barrios más famosos de Barcelona

Los viajeros o habitantes de la capital de Cataluña que se animan a realizar rutas enoturísticas con Viemocions tienen la oportunidad de descubrir los barrios más singulares de Barcelona. Y es que, tras subirse en sus bicicletas, recorren enclaves tan famosos como l’Eixample, Ciutat Vella y Vila de Gracia a través del carril bici.

En cada uno de ellos, los viajeros realizan una parada en una tienda especializada en vinos que les ofrece una explicación sobre los caldos, así como una deliciosa degustación de los mismos con el fin de que, al finalizar el recorrido, hayan probado los vinos de las tres Denominaciones de Origen de la provincia de Barcelona: Alella, Penedès y Pla del Bages.

Es así como la empresa Viemocions ha puesto en marcha unas rutas enoturísticas de lo más especiales que, además, se realizan sobre bicicletas de la marca inglesa Brompton, unos vehículos de ros ruedas famosos por ser plegables, ágiles, divertidos y muy fáciles de llevar.

¡Imita a los emprendedores y fundadores de Viemocions y abre un negocio que ofrezca propuestas diferentes centradas en el hermoso mundo del vino!

Entrevista con Yaiza Clares, alumna emprendedora de Student-Pass y creadora de ocioparapeques.com

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Yaiza Clares, alumna emprendedora de Student-Pass y creadora de ocioparapeques.com" »
Entrevista con Yaiza Clares, alumna emprendedora de Student-Pass y creadora de ocioparapeques.com

Soy Yaiza Clares, de 33 años, nacida en Santa Cruz de Tenerife pero madrileña de adopción desde hace ya 15 años.

Tengo el título Superior de Profesora de Piano por el Conservatorio de El Escorial  y también soy licenciada en Ciencias e Historia de la Música por la Universidad de la Rioja. En la actualidad trabajo acompañando clases de ballet en un Conservatorio Profesional como funcionaria de carrera del cuerpo de Profesores de Música.

En el año 2004 comencé mi aventura empresarial junto con mi marido, como la mayoría de emprendedores primerizos con muchos sueños, ninguna guía y casi todo por aprender.

Soy madre de un maravilloso niño con el que disfruto muchísimo. Desde muy bebé busqué actividades culturales a las que poder asistir con él y siempre me encontré con que me costaba mucho encontrarlas. Estaban dispersas, en páginas diferentes y acceder a la información costaba tiempo y esfuerzo. De ahí nace la creación de mi proyecto, ocioparapeques.com.

Mi propósito es descubrir el mundo cultural tan rico que existe enfocado a los niños para que muchos más pequeños y sus padres puedan acceder a él. Porque los niños de hoy son el futuro del mañana.

1.- ¿Qué te llamó la atención de ser Emprendedor? ¿Naciste o te hiciste Emprendedor?

Creo que nací emprendedora aunque no me di cuenta hasta bastante después. Ser emprendedor es una actitud ante la vida, es ver oportunidades donde otros ven problemas, es querer ir más allá. Para ser emprendedor hay que tener superado el miedo a equivocarse, nos enseñan que equivocarse es malo pero para un emprendedor la equivocación es un regalo, es una lección aprendida y una experiencia ganada.

Lo que más me gusta de ser emprendedor es la libertad que te aporta, la posibilidad de crear cosas, de materializar ideas y de autogestionar mi vida. Todos tenemos sueños, ideas o proyectos en algún momento de nuestra vida, en cada uno está el renunciar a ellos o pasar a la acción y llevarlos a cabo. Eso es ser emprendedor.

2.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Bueno, eso depende de lo que cada uno considere por vivir mejor. En mi opinión si. Porque viven con un propósito, con ilusión. Por supuesto que no vamos a idealizar las cosas, además de esto existen muchas horas de trabajo, preocupaciones, fracasos, dudas. Pero la diferencia es que todas estas cosas son fruto de estar persiguiendo un sueño, lo cual hace que por supuesto merezcan la pena. En resumen, el emprendedor vive más plenamente, vive una vida más rica e interesante y eso para mí al menos es vivir mejor.

3.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

Las que tenemos todos: no tengo dinero, no puedo, no sé como, miedo al fracaso… Pero aprendí a superarlas. Y mi consejo está en Matrix: “No pienses que eres rápido. Sé rápido”. O sea, pasa a la acción.

4.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

Lo que me aporta a nivel personal, la sensación de “puedo hacer cosas”. El romper barreras y sentir que el mundo material solo es un reflejo de lo que pensamos y que aquello que pensamos podemos hacerlo realidad siempre y cuando creamos en ello.

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

Que primero sea consciente de lo que supone, a veces queremos hacer algo pensando en el resultado y no en el proceso. Emprender es un proceso y debemos saber en lo que consiste, la meta es maravillosa y a todos nos gusta pero existe otra parte que no se ve y que también existe. Detrás de un empresario de éxito suele haber muchísimo trabajo y muchos proyectos fracasados (que para él son lecciones aprendidas). Si somos conscientes de todo esto mi siguiente consejo es PASA A LA ACCIÓN. El mundo necesita personas como tú si tienes esa inquietud hazlo.

Dos emprendedores crean Lock8, el candado inteligente que evita los robos de las bicicletas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Dos emprendedores crean Lock8, el candado inteligente que evita los robos de las bicicletas" »
Lock8, el candado inteligente que evita los robos de las bicicletas

Si ya es posible alquilar nuestras casas o coches a los extranjeros que visitan nuestra ciudad o a cualquier otra persona que necesite disponer de un alojamiento o medio de transporte, ¿por qué no hacemos lo mismo con las bicicletas?

A priori, la respuesta es sencilla: lo más probable es que, si le alquilamos nuestra bici a un extraño, esta acabe desapareciendo para siempre de nuestra vida.

Algo que no solo puede ocurrir cuando le prestamos este vehículo de dos ruedas a alguien, sino también cuando lo estacionamos en la calle, momento que muchos amantes de lo ajeno aprovechan para apoderarse de él.

Conociendo esta situación y teniendo en cuenta lo difícil que resulta alquilarle nuestra bicicleta a alguien sin miedo a perderla y la desconfianza que generan las cerraduras actuales debido a lo sencillo que resulta abrirlas, dos emprendedores han creado Lock8, un candado inteligente que ha tenido un grandísimo éxito en Kickstarter y que deberías traer hasta España hoy mismo.

Controlar las bicicletas con el smartphone

Es frecuente que, sobre todo en las grandes ciudades, los ladrones se inventen cientos de estrategias para abrir las cerraduras de las bicicletas y marcharse sobre un vehículo ajeno. Sin embargo, el nuevo Lock8 les va a dificultar mucho las cosas debido a que este novedoso y moderno candado contiene seis sensores para determinar si un intento de robo está en curso. Unos dispositivos que son capaces de detectar cambios en la temperatura para saber si el cable de bloqueo ha sido cortado, así como la vibración y el movimiento. Así, cualquiera de estos aspectos desencadena una alarma de 120 decibelios que asusta a todo ladrón. Al mismo tiempo, el propietario de la bicicleta recibe una notificación en su móvil de que la bici está siendo robada. En caso de que el ladrón finalmente se haga con ella y se la lleve, el usuario podrá hacer un seguimiento del vehículo a través del GPS que la cerradura lleva incorporado y saber en todo momento dónde se encuentra la bicicleta.

¡Pero esto no es todo!, ya que Lock8, un revolucionario dispositivo creado por los emprendedores Franz Salzmann y Daniel Zajarias, también permite bloquear y desbloquear la bici a través del smartphone.

Un excelente método para evitar los robos de las bicicletas y crear un nuevo servicio dealquiler de estos vehículos que, si todo va según lo previsto, se venderá por 199 dólares y que ya ha superado la meta de financiamiento establecida en Kickstarter. ¡Date prisa y trae este candado inteligente a España lo antes posible!

Cabmix, una app que nos permite compartir el coste del taxi

Posted by & filed under General.

Read more on "Cabmix, una app que nos permite compartir el coste del taxi" »
Cabmix, una app que nos permite compartir el coste del taxi

¡Los emprendedores españoles no dejan de sorprendernos con fantásticas ideas! Una de las más recientes se llama Cabmix y se ha convertido en una de las apps más útiles para los amantes de los viajes que desean ahorrar dinero durante sus traslados.

Y es que Cabmix hace posible que podamos ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad que visitemos de un modo práctico y muy económico al compartir el coste del taxi.

Para ello, esta app que se puede descargar en Google Play y que pronto estará disponible para iPhone, se encarga de conectar a los viajeros que desean compartir un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de la región en la que se encuentran.

Así, el usuario que se descarga la aplicación puede conectarse a Facebook y encontrar a otra persona que llegue al aeropuerto a la misma hora que él y que desee compartir el coste del taxi.

Una vez hecho esto, los dos pasajeros se encuentran en la parada de taxis del aeropuerto para viajar en el interior del mismo vehículo y conseguir, así, que el viaje resulte mucho más económico.

¿No llevas dinero en efectivo? ¡No pasa nada!

Otra de las ventajas de Cabmix es que esta app permite, además de compartir el coste del taxi, que si uno de los viajeros no lleva dinero en efectivo pueda pagarle al otro la cantidad que le corresponde a través de PayPal, lo que convierte la acción de subirse a un taxi en el aeropuerto en una práctica aún más cómoda.

Es así como Cabmix, una startup nacida en la ciudad de Barcelona que apuesta por el consumo colaborativo y sostenible, ha hecho posible que todos podamos ahorrar una buena cantidad de dinero en nuestros viajes, ya sean por negocios o por placer.

El uso de las TIC contribuye a mejorar las nuevas formas de relación entre las Administraciones

Posted by & filed under General.

Read more on "El uso de las TIC contribuye a mejorar las nuevas formas de relación entre las Administraciones" »

logo

Nos llegan noticias de unas jornadas con muy buenos resultados. En este acto dentro del contexto de los cambios legislativos que recientemente han entrado en vigor como la nueva ley de emprendedores y los inminentes como la nueva ley de Administración Local y la inminente propuesta de leyes de la Comisión Europea, Pixelware indicó las respuestas que ofrece su solución de Contratación Electrónica al abanico de cambios legislativos apuntados.

Esta jornada fue celebrada en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones y organizada por Socinfo con el espíritu de transmitir a las diferentes administraciones locales, como se verán afectadas por la nueva ley de Administración Local y como las TIC ayudaran a facilitar las nuevas formas de relación entre administraciones planteado en el actual proyecto de ley.

D. José García Méndez, director de la Revista Sociedad de la Información abrió el acto explicando los motivos de su celebración, agradeciendo a los asistentes su presencia y agradeciendo también a los cada vez más numerosos interesados que se descargan a posterioridad al acto, tanto las presentaciones como las grabaciones de las ponencias.

De izquierda a derecha: D. Juan Carlos Manzano (Diputación de Cáceres), Luis Jesús de Juan (Diputación Ciudad Real), D. José García Méndez (Socinfo). En la primera parte del acto compartieron la mesa y efectuaron las ponencias: D. Luis Jesús de Juan Casero, Vicesecretario General de la Diputación de Ciudad Real expuso tanto la visión desde el punto de vista legal de los cambios previstos en la nueva ley como alguna de las soluciones ya implantadas en dicha Diputación. Dª Reina San Millán, Public Sector Sales Representative de Oracle explico las soluciones que dicha empresa ofrece al segmento de las diversas Administraciones locales. D. Juan Carlos Manzano Pérez, Director de Área de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Cáceres, expuso las diferentes inversiones realizadas en la Diputación en el ámbito de dar la máxima cobertura a la Administración Electrónica.

En la segunda parte del acto compartieron la mesa y efectuaron las ponencias:

D. Javier Peña Alonso, Jefe de Sección de Modernización Administrativa y Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Diputación de Burgos explico cómo en su Diputación se está implantando la Administración Electrónica y como su vocación es ir ampliando dicha implantación, afirmación refrendada por Dª. Raquel Contreras López, Presidenta de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Relaciones Europeas de dicha Diputación y también presente en el acto.

D. Josep Martí Cid por parte de Pixelware, presentó como la solución de Contratación Electrónica de Pixelware da respuesta no solo a los cambios legislativos propiciados por el mencionado proyecto de ley, sino también a los cambios motivados por la reciente ley de emprendedores y a los futuros que se produzcan, como por ejemplo los que se van a proponer en corto plazo en el marco de la Comisión Europea. Durante esta ponencia D. Josep Martí hizo especial hincapié en la importancia y necesidad de la Colaboración Público-Privada para poder continuar implantando soluciones en el ámbito de la Administración Electrónica.

Dª Diana Rivas Suárez. Directora Gerente, Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos del Principado de Asturias, presento un modelo de servicio diferente al del resto de ponentes, ya que su Consorcio no es una entidad pública, sino que es un organismo que si recibe financiación pública y ofrece los servicios a las Administraciones del principado.

Cabe destacar las intervenciones de algunos de los asistentes al acto, tanto de representantes de otras diputaciones y ayuntamientos, como de representantes de organismos dependientes de la Administración General del Estado, intervenciones que sirvieron para complementar y contrastar las ponencias.

Nace Ubuntuland.com, la primera tienda online multicultural para familias de todos los colores

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace Ubuntuland.com, la primera tienda online multicultural para familias de todos los colores" »
logo ok

Nuevo proyecto en el campo de la emprendeduría social de la mano de Maribel Tabuenca. Contribuir a la visión de la diversidad como algo positivo y enriquecedor a partir del consumo multicultural en las familias es la misión principal de Ubuntuland.com, la primera tienda online en la que se puede encontrar una amplia selección de juguetes, muñecas, cuentos,  manualidades, productos de decoración, música, entre otros, con una característica en común: dar visibilidad a la diversidad bajo el lema ubuntuland.com, living multicultural.

Enfocado a familias adoptivas, mixtas y familias en general la nueva plataforma nace enmarcada en la filosofía ubuntu, antigua palabra africana que significa ‘yo soy porque nosotros somos’ y que recoge valores de solidaridad, respeto y armonía entre las personas.

En su escaparate multicultural, Ubuntuland propone a las familias una cuidada selección de productos que muestran realidades envueltas en todos y cada uno de los diferentes colores de la piel que existen en el mundo. Se trata de un proyecto centrado en reflejar la diversidad cultural y racial en el material lúdico y pedagógico que ofrece la tienda, contemplando en sus productos la existencia de diferentes etnias y tipos de familias.

Los componentes interculturales e interraciales de los juguetes, cuentos y demás productos de Ubuntuland están pensados para fomentar en los niños el desarrollo de actitudes creativas, la empatía y el respeto por las diferencias. Asimismo, los más pequeños pueden identificar en el material que obtienen la diversidad existente en el mundo que les rodea.

Enhorabuena a todo el equipo y que siga el auge de proyectos diversos e innovadores.