Collaborative TextBook, un motor de apuntes colaborativo ideal para los estudiantes

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Collaborative TextBook, un motor de apuntes colaborativo ideal para los estudiantes" »
Collaborative TextBook, un motor de apuntes colaborativo ideal para los estudiantes

Si hay algo que todos los estudiantes necesitan para preparar sus exámenes son apuntes de calidad.

Sin embargo, la gran mayoría de ellos se pierden varias clases durante el curso escolar debido a la aparición de una gripe u otra enfermedad o al hecho de tener que combinar los estudios con el trabajo, principalmente.

Este hecho les lleva a tener la necesidad de pedir prestados los apuntes para tener la posibilidad de aprobar los exámenes con excelentes calificaciones y de no perderse algunos de los aspectos más importantes de las asignaturas.

No obstante, ir pidiendo apuntes a diestro y siniestro no suele resultar agradable ni para los estudiantes que los necesitan ni para aquellos que deben prestarlos.

Por este motivo, varios emprendedores han puesto en marcha Collaborative TextBook, un proyecto que ha obtenido el segundo galardón en el Premi Davyd Luque a la Innnovació en les TIC, convocado de forma anual por UPCnet, la Universidad Politècnica de Catalunya y el Consell Social de la UPC.

Una práctica herramienta presentada por el estudiante y emprendedor Sergio Ramírez que se ha convertido en un motor de apuntes colaborativo. ¿El motivo? Que pone a disposición de los estudiantes una plataforma on-line en la que consultar y actualizar los apuntes de sus asignaturas.

De este modo, todos ellos pueden disponer de los apuntes necesarios para preparar las diversas materias de las que posteriormente se tendrán que examinar y acceder, desde cualquier navegador, a documentos PDF y escribir sobre ellos, subrayar las partes más importantes o incluir anotaciones.

Es así como Collaborative TextBook se ha convertido en una especie de Wikipedia de los apuntes y en un proyecto con un gran componente social, ya que los estudiantes tienen la oportunidad de ayudarse entre ellos y se completar sus apuntes de un modo práctico y eficaz.

Digital Valley, especializada en cloud hosting, espera facturar 2 millones en 2014

Posted by & filed under General.

Read more on "Digital Valley, especializada en cloud hosting, espera facturar 2 millones en 2014" »
logo colgar notas

 La gran mayoría de empresas están de acuerdo con que el paso a la nube ha reducido cuellos de botella en sus operaciones, ha aumentado su agilidad y se han reducido costes. El cloud computing se ha convertido en una herramienta con la que pymes, profesionales y emprendedores pueden ahorrar dinero y ver aumentada su competitividad.  

Frente a las nuevas necesidades que presentan las empresas, sobre todo aquellas que mensualmente gastan una media de más de 500 euros al mes en servicios de hosting y que requieren gran capacidad de rendimiento y predictibilidad, nace Digital ValleyLa tecnológica pone a disposición de los clientes un abanico de servicios entre los que destaca el cloud dedicado, que es un tipo de cloud donde los recursos de hardware no se comparten con otros usuarios pero sigue estando en la nube.

La tecnológica, que invirtió cerca de 400.000 euros para el cloud dedicado, se distingue por ofrecer servicios de cloud hosting de alto rendimiento, a un precio imbatible y con un soporte técnico altamente especializado.

“El cloud dedicado es perfecto para consolidar servidores, escalar con facilidad y mantener el nivel de rendimiento que pueden obtener con servidores dedicados pero a un precio más económico y con las ventajas del cloud computing. Por eso decimos que en cloud dedicado eliminamos las desventajas del cloud público y mantenemos sus beneficios: mayor estabilidad, flexibilidad, privacidad y personalización”, añade Oscar Montero, CEO de Digital Valley.

Digital Valley surge en 1998 como una de las empresas pioneras en España en el sector del alojamiento web. Su portfolio de servicios se ha centrado en servidores dedicados, servidores virtuales (VPS) de alto rendimiento, cloud hosting, clusters de alta disponibilidad y registro de dominios. En los dos últimos años se ha enfocado en crear soluciones especializadas de hosting para que  los desarrolladores, agencias, startups, emprendedores y revendedores  puedan crear infraestructuras web escalables y de alto rendimiento a un precio económico.

La empresa, que cuenta con gran capacidad de crecimiento con data centers en Madrid, Amsterdam, Alicante y Valencia, mantiene además acuerdos con Red Hat. Netapp, HP, Parallels, y Microsoft, entre otros. Digital Valley ha sido siempre una impresa innovadora gracias a la adopción de los modelos de código abierto y la agilidad de una empresa pequeña pero ágil y servicial.

 

Doctor On Demand permite hablar con un médico en cualquier momento. ¡En España queremos un proyecto igual!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Doctor On Demand permite hablar con un médico en cualquier momento. ¡En España queremos un proyecto igual!" »
Doctor On Demand permite hablar con un médico en cualquier momento. ¡En España queremos un proyecto igual!

Cuando nuestros hijos se constipan, cuando tenemos la gripe y deseamos aliviar sus síntomas, cuando tenemos dudas acerca de un medicamento… Son muchos los instantes de nuestra vida en los que necesitamos tener a un médico a nuestro lado que nos resuelva estas y otras cuestiones.

Sin embargo, aclarar estas dudas de forma inmediata es prácticamente imposible si no vivimos con un médico o tenemos un familiar cercano que haya cursado la carrera de medicina.

Entonces, ¿por qué no emprendes creando un proyecto que nos brinde la oportunidad de hablar con un médico siempre que lo necesitemos por un módico precio? ¡Los emprendedores norteamericanos ya lo han hecho y están cosechando grandes éxitos!

La propuesta recibe el nombre de Doctor On Demand, ha sido puesta en marcha por los emprendedores Adam Jackson y Pat Basu (este último ex-médico de la Casa Blanca) y ha nacido con el objetivo de modernizar la asistencia sanitaria haciendo uso de las nuevas tecnologías.

Para conseguirlo, Doctor On Demand conecta a los clientes con un médico mediante una aplicación que puede instalarse tanto en el iPhone como en un teléfono Android o en una tablet y que permite mantener un chat de vídeo con un médico con licencia de Estados Unidos.

De este modo, se reducen los tiempos de espera en los consultores médicos de todo el país y las personas pueden resolver sus dudas sobre salud de forma inmediata desde la comodidad de su sofá.

Más barato que un seguro médico

Otra de las ventajas de Doctor On Demand que deberás tener en cuenta si vas a emprender con una propuesta como esta, es que tiene un coste de 40 dólares, un precio más bajo que el que tienen la gran mayoría de los seguros médicos privados actuales.

Así, y aunque Doctor On Demand es un proyecto pensado tan solo para atender dudas relacionadas con los síntomas del resfriado común, la fiebre, el dolor de estómago, las erupciones cutáneas o los problemas en los ojos, principalmente, se ha convertido en una idea tremendamente exitosa y, a día de hoy, ya está presente en 15 estados de Estados Unidosy ha recaudado 3 millones en fondos semilla. ¿A qué esperas para traer Doctor On Demand a España?

La aplicación Guideo, desarrollada por dos jóvenes emprendedores gaditanos, se presenta en FITUR. La app de realidad aumentada y geoposicionamiento es pionera en el sector turístico

Posted by & filed under General.

Read more on "La aplicación Guideo, desarrollada por dos jóvenes emprendedores gaditanos, se presenta en FITUR. La app de realidad aumentada y geoposicionamiento es pionera en el sector turístico" »
logo4

La empresa gaditana Vaivén Gestión Turística y Cultural presenta en FITUR ( la Feria Internacional más importante de turismo que se celebra en IFEMA del 22 al 26 de enero.) su innovadora app turística Guideo. Se trata de un avanzado sistema de guía virtual, pionero en la incorporación de contenidos en realidad  aumentada. La app ya ha alcanzado las 10.000 descargas. De momento, se encuentra disponible en la App Store para los dispositivos deApple, aunque en breve estará también paraAndroid.

GPS incorporado, recreaciones de escenas y monumentos. La aplicación ha sido desarrollada por los jóvenes emprendedores gaditanos Nadia Cervera y Luis López, responsables de la empresa Vaivén Gestión Turística y Cultural. Supone un completo servicio de información turística y asistencia para el visitante. Guideo es una app de contenido turístico y cultural que incorpora importantes novedades tecnológicas en el campo de la realidad aumentada, a través de recreaciones de escenas y monumentos. Indica la posición del usuario gracias al GPS que incorpora, muestra el recorrido a realizar para la ruta. El usuario puede ver su posición exacta y su desplazamiento sobre el plano, así como la ubicación de los diversos puntos de interés y el itinerario recomendado para la ruta. Se trata de una nueva manera de visitar y disfrutar las ciudades a través de un dispositivo móvil.

Función “offline”. Guideo App se lanzó en un  primer momento en la ciudad de Cádiz y actualmente está también presente en las ciudades andaluzas de Sevilla y Málaga y se está desarrollando para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La aplicación se encuentra disponible en español, inglés y alemán. Dispone, además, de una función “offline” para poder disfrutar de la app sin necesidad de ninguna conexión.

La aplicación desarrollada constituye una respuesta a las nuevas demandas del turista actual, que reclama poder conocer el destino a su aire, sin necesidad de ir en grupos, y disponiendo en todo momento de la información necesaria. Está teniendo una excelente acogida entre las instituciones y entidades del sector.

Guideo en FITUR:

Fecha: Miércoles 22 – domingo 26 de enero

Lugar: Pabellón 2 (Stand  5B08)

Link descarga app: App Store  

 

Adtriboo, la nueva plataforma para los freelances y emprendedores. ¿Aún no la conoces?

Posted by & filed under General.

Read more on "Adtriboo, la nueva plataforma para los freelances y emprendedores. ¿Aún no la conoces?" »
Adtriboo, la nueva plataforma para los freelances y emprendedores. ¿Aún no la conoces?

Una de las principales labores de los emprendedores consiste en buscar clientes y proyectos que les permitan darse a conocer, lanzar su empresa, demostrar su talento y empezar a cosechar éxitos.

Y, en los tiempos que corren, una de las mejores vías para los freelances y empresariosque buscan trabajo con el que hacer prosperar su entidad son las plataformas virtuales.

Unos portales on-line donde los profesionales ofrecen sus servicios y los dueños de una empresa tienen la oportunidad de contratarlos de un modo sencillo, práctico, fiable y muy eficaz.

¿Te apetece descubrir cuál es uno de los mejores portales de empleo para los freelances y emprendedores de estos momentos?

En ese caso, te recomendamos que no te marches sin conocer a Adtriboo, la mayor plataforma en español de talento on-line.

Dos emprendedores, una misma meta

Pese a poder presumir de tener una gran estabilidad laboral, los emprendedores madrileños Juan Ramón Moreno y Jaime Sanmartín decidieron, en el año 2008, que había llegado el momento de emprender y de tener su propio negocio.

Fue entonces cuando pusieron en marcha Cinemavip, una red social de profesionales ligados al mundo del cine que les dio la oportunidad de meterse de lleno en el universo del emprendimiento y de crear, tres años más tarde, su proyecto estrella: Adtriboo.

Una propuesta ideal para los freelances y emprendedores que se ha convertido en una startup de éxito debido a que hace posible que los clientes contraten a un profesional de principio a fin para que realice el trabajo que necesiten en ese momento.

¿Cómo funciona Adtriboo?

Para contratar a los freelances presentes en Adtriboo, ya sean desarrolladores web, diseñadores gráficos, productoras, realizadores, fotógrafos, escritores, diseñadores web o expertos en redes sociales, por ejemplo, el cliente debe indicar un rango orientativo de cuánto quiere pagar y un plazo para recibir el presupuesto.

Después, recibe propuestas de colaboración de los freelances y profesionales interesados, quienes incluyen un presupuesto, el plazo de entrega, una descripción de lo que harían y ejemplos de trabajos realizados. De entre todos los presupuestos recibidos, el cliente selecciona al freelance con el que comenzará a trabajar de inmediato. ¡Un método de lo más práctico ideal tanto para los freelances que buscan trabajar por cuenta ajena como para los empresarios y emprendedores que necesitan llevar a cabo determinados trabajos!

Todas estas cualidades han convertido a Adtriboo en una plataforma virtual de gran éxito y en un proyecto internacional que acaba de adentrarse en tierras latinoamericanas. ¡Tú también puedes conseguirlo, emprendedor!

Wishbone, una plataforma crowdfunding centrada en los niños que puedes traer a España

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Wishbone, una plataforma crowdfunding centrada en los niños que puedes traer a España" »
Wishbone, una plataforma crowdfunding centrada en los niños que puedes traer a España

Hoy en día podemos utilizar desde unaplataforma crowdfunding para financiar nuestros proyectos emprendedores (Kickstarter, Lánzanos…) hasta herramientas para que los escritores puedan publicar libros pasando porsites creados para hacer posible que los niños puedan hacer realidad todos sus sueños.

Y de este último aspecto es precisamente del que vamos a hablarte hoy. ¿La finalidad? Que descubras un proyecto pionero en Estados Unidos y que puedas usarlo para inspirarte y crear algo similar en España.

Se trata de Wishbone, una propuesta sin ánimo de lucro puesta en marcha por el emprendedor Beth Schmidt que tiene como objetivo hacer posible que los niños más necesitados puedan cursar estudios superiores tras su paso por el colegio y dedicarse a aquello que más les gusta.

Para ello, Wishbone funciona del mismo modo que una plataforma crowdfunding: los niños explican cuáles son sus deseos y los usuarios pueden realizar sus donaciones para que estos se hagan realidad.

Un ejemplo es el caso de Tome Gabriella, una brillante estudiante neoyorkina con bajos ingresos. Tras ser voluntaria en un hospital local, descubrió que quería ser médico, aunque, por desgracia, su familia no podía costearle los estudios. Así, y gracias a Wishbone, Tome pudo explicar su caso y recibir la ayuda de un total de 13 donantes. Ahora está cursando la carrera de medicina con excelentes calificaciones y todo apunta a que se convertirá en una gran doctora.

Pero Tome Gabriella no ha sido la única beneficiaria de este magnífico proyecto, ya que ya son 80 los niños que han podido asistir a campamentos de verano académicos o cursar estudios superiores gracias a Wishbone.

Un proyecto creado por emprendedores neoyorkinos que, de momento, solo tiene presencia en Nueva York pero que también podría tener una gran acogida en España debido a que reduce la brecha de oportunidades entre los niños de altos y bajos ingresos y permite que todos ellos tengan la oportunidad de dedicarse a lo que más les gusta en un futuro.

La startup especializada en diseño de la información Elkano Data prevé doblar su facturación en 2014

Posted by & filed under General.

Read more on "La startup especializada en diseño de la información Elkano Data prevé doblar su facturación en 2014" »

Nos encanta comunicar y escribir sobre los progresos de los emprendedores. Hoy toca hablar de Elkano Data que prevé doblar su facturación en 2014. La agencia, especializada en diseño de la información y visualización de datos, Elkano Data, tiene previsto doblar su facturación en 2014. Dicho aumento es motivado por el desarrollo de proyectos de una mayor complejidad en USA y al aumento de la demanda de sus servicios en España.

60% de la facturación en el extranjero. La startup fue creada por Pau Cuervo, joven emprendedor que, tras vivir en EEUU, detectó la demanda de este tipo de servicio. Así, hace casi dos años, creó una agencia según el modelo de las compañías americanas. El resultado es una compañía dinámica que ofrece soluciones de infografías, visualización de datos y Motion Graphics. Asimismo, a lo largo de 2014, la compañía tiene previsto crear “spin-off s” mediante el desarrollo de productos finales orientados tanto a empresas como usuarios en el ámbito del diseño de la información. El 60% de la facturación de la empresa es en el extranjero, principalmente en USA. En su cartera de clientes, se encuentran entidades o empresas como UNESCO,  Wrigley , Pegasystems o Sanofi Pasteur MSD.

“Empezamos trabajando esencialmente en USA, donde la demanda para este tipo de servicios estaba emergiendo. Gracias a esos trabajos, empezaron a contactarnos algunas empresas españolas, ” early adopters” que se querían adelantar a la tendencia general en España, donde estos servicios casi no tenían demanda. Ahora observamos que el mercado español está en un punto muy parecido al que estaba el americano cuando nosotros empezamos”, afirma Pau Cuervo, Socio Fundador de Elkano Data.

Ampliación de plantilla. Inicialmente, la compañía empezó con 3 empleados y actualmente cuenta con 7 integrantes. ElkanoData  tiene previsto incorporar 2 personas más a lo largo de 2014 hasta un total de 9. Dicho aumento se debe a la creciente demanda que están observando en el mercado español por este tipo de servicio, y a la mayor complejidad de los proyectos desarrollados.

BootStrapping: financiación con recursos propios. El crecimiento de la startup se ha llevado íntegramente a cabo a través de “BootStrapping”, es decir, sin inversores, créditos o rondas de financiación.  Todo el crecimiento de la compañía se ha financiado mediante reinversión de beneficios, basándose en una estructura de costes muy ligera, prácticamente sin costes fijos. “El bootstrapping no te permite crecer tan rápido como otras alternativas, pero si de una manera más estructurada y controlada, además te obliga a encontrar soluciones diferentes a los problemas. No obstante, no descartamos acudir a rondas de financiación tanto para ElkanoData como para las futuras “spin-off´” para poder acelerar nuestro crecimiento”, comenta Pau Cuervo.

Enhorabuena a Pau ya  su equipo. Este año promete ser muy bueno para los emprendedores. Esto está explotando…

Chad Mureta, el emprendedor que transformó un accidente en una app millonaria

Posted by & filed under General.

Read more on "Chad Mureta, el emprendedor que transformó un accidente en una app millonaria" »
Chad Mureta, el emprendedor que transformó un accidente en una app millonaria

La vida es una caja de sorpresas y, en unos pocos segundos, puede dar un giro de 360 grados. Y si no que se lo pregunten al emprendedor Chad Mureta, un empresario que convirtió un accidente de tráfico en una app millonaria. Conozcamos su historia.

Después de dos años de duro trabajo como agente inmobiliario, Chad Mureta decidió disfrutar de su primer día de vacacionesacudiendo a un partido de baloncesto.

Mientras volvía a casa en su coche, empezó a pensar en su vida, en lo mucho que trabajaba, en lo poco que le llenaba su empleo y en el escaso tiempo libre del que disponía para estar al lado de sus familiares y amigos.

Esas ideas le llevaron a decidir que tenía que hacer algo para cambiar su vida y empezar a ser feliz. Pero, ¿qué podía hacer para conseguir este propósito?

Mientras se hacía esta pregunta, Chad no vio al ciervo que se cruzaba en su camino y, al intentar esquivarlo, su vehículo chocó contra una mediana y dio varias vueltas de campana.

Un accidente de tráfico que dio vida a un gran emprendedor

Tras el impacto, Chad Mureta fue trasladado al hospital con un brazo prácticamente inservible pero tremendamente agradecido de estar vivo, ya que los médicos le dijeron que era un milagro que no hubiese fallecido en el accidente.

Fue allí, desde la cama del hospital, donde empezó a dar forma a su primera aplicación.

Un iPhone y una idea original

A pesar de que el ciervo había muerto tras el choque y el coche de Chad se había hecho añicos, su iPhone había sobrevivido al impacto y reposaba a su lado. Entonces, un amigo que fue a visitarlo al hospital le mostró un artículo que hablaba sobre el éxito que están teniendo las aplicaciones móviles en la actualidad.

El reportaje, la visión de su iPhone y el hecho de que los médicos utilizaran su smartphone en numerosas ocasiones le llevaron a crear una app centrada en la seguridad.

Fue así como surgió la idea de poner en marcha Fingerprint Security Pro, una app que detecta las huellas dactilares de los usuarios y que se ha convertido en todo un éxito.

En busca de capital

Sin embargo, Chad no disponía ni del capital necesario para crear la app ni de losconocimientos técnicos que hacían falta para ponerla en marcha. No obstante, tras pedirle dinero a su padrastro y contar con la colaboración de un desarrollador Web, el emprendedor de hoy pudo convertir su aplicación en una realidad.

Durante el primer mes, consiguió recaudar un total de 12.000 dólares, una cantidad que no está nada mal si tenemos en cuenta que la inversión fue de 1.800.

Seis semanas más tarde, el emprendedor Chad Mureta ya tenía seis aplicaciones en el mercado y ¡unos ingresos superiores a 120.000 dólares!

Y es que la inspiración puede estar en cualquier lugar y cualquier circunstancia, por muy desagradable que sea, acaba teniendo un lado positivo.

Vuelvoalpueblo.com, una plataforma que fomenta el turismo rural

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Vuelvoalpueblo.com, una plataforma que fomenta el turismo rural" »

 

Viajar a otros lugares del mundo y conocer nuevos rincones es una práctica que agrada a muchísimas personas. Unos viajeros que no solo aman visitar grandes ciudades, sino también el hecho de gozar del turismo rural y de descubrir cómo vive la gente en el campo y cuáles son sus costumbres.

Por este motivo y tras descubrir que los españoles cada vez se animan más a realizar varias escapadas cortas al año en lugar de un único viaje largo, varios emprendedores han puesto en marcha la plataforma Vuelvoalpueblo.com, un proyecto que beneficia tanto a los turistas como a los artesanos de España.

Y es que, conscientes de la fuerte demanda de viajes relacionados con el turismo rural existente en la actualidad, Vuelvoalpueblo.com ha decidido ponerse a disposición de artesanos, pequeños productores locales y empresas de actividades.

Para ello, no solo anuncia a los productores locales, sino que, además, los usuarios pueden crearse una tienda on-line propia para vender sus productos, donde destacan los quesos, los vinos, el aceite o la miel.

De este modo, los empresarios tienen la oportunidad de darse a conocer a través del portal y los amantes del turismo rural pueden organizar una escapada al disponer de toda la información necesaria para gestionarla, desde casas y hoteles rurales en los que pueden alojarse hasta datos sobre actividades en el campo o productos artesanales propios de la zona que van a visitar.

Asimismo, los viajeros que utilizan Vuelvoalpueblo.com también pueden descubrir, a través delsite, dónde es posible llevar a cabo actividades tales como elaborar queso de cabra, hacer un canasto, trabajar con el hierro, visitar una bodega o decorar cerámica, por ejemplo.

Una forma estupenda de fomentar el turismo rural, promocionar los productos más típicos de cada región y permitir que los viajeros que aman el campo puedan disfrutar de un viaje de lo más completo y organizarlo en tan solo unos minutos desde su propio hogar.

Otras opciones las puedes encontrar en el Dossier de Ideas de Negocio para emprender en el campo.

WePopp, la mejor app para hacer planes con amigos. ¡Emprende con una aplicación para organizar eventos!

Posted by & filed under General.

Read more on "WePopp, la mejor app para hacer planes con amigos. ¡Emprende con una aplicación para organizar eventos!" »

WePopp, la mejor app para hacer planes con amigos. ¡Emprende con una aplicación para organizar eventos!

Hacer planes con amigos es cada vez más sencillo gracias a Internet y a los avances en telefonía móvil.

De hecho, la aplicación WhatsApp se ha convertido en una de las mejores vías para hacer planes con amigos a través de la creación de grupos donde se junta a todos los interesados para que cada uno de ellos manifieste sus dudas u opiniones.

Sin embargo, estos grupos son a veces tan amplios que acabamos llenando nuestro smartphone de miles de mensajes que nos impiden sacar algo en claro de una forma cómoda y práctica.

Entonces, ¿qué sistema podemos emplear para hacer planes con amigos en tan solo unos minutos y sin complicaciones de ningún tipo? Pues una de las mejores apps para conseguir este objetivo que, además, podrá servirte de inspiración para emprender es WePopp.

¿No la conoces? ¡Nosotros te la presentamos! Se trata de una aplicación disponible para iOS y Android en varios idiomas que permite planificar eventos con los amigos en tan solo un par de clics. De este modo, no es necesario enviar y recibir montones de mensajes ni estar pendiente del correo electrónico para organizar planes divertidos.

¿Cómo funciona WePopp?

Para utilizar WePopp, el usuario tan solo debe seguir unos sencillos pasos:

  1. Elegir lo que desea hacer de entre una lista de categorías donde encontramos tomar una copa, salir a comer, hacer una fiesta u organizar un viaje de fin de semana.
  2. Después, se deciden las fechas y los horarios en los que se desarrollaría el acontecimiento.
  3. Finalmente, el usuario invita a los amigos a unirse a su “Popp” y a votar sobre la hora y el lugar, así como a sugerir cambios en caso de que lo consideren oportuno.

Así, y una vez que todos los detalles del evento están decididos, cada uno de los participantes recibe un mensaje de texto con los detalles finales de la quedada.

Como ves, gracias a WePopp hacer planes con amigos se convierte en una tarea de lo más práctica y sencilla y, aunque es cierto que esta app ya está disponible para iOS y Android y que cuenta con una versión en español, son muchas las aplicaciones centradas en la organización de eventos que tienen una excelente acogida entre el público.

Es por ello que te animamos a que sigas el ejemplo de los creadores de WePopp y crees una app que nos facilite la gestión de todo tipo de acontecimientos, desde cenas con amigos hasta bodas pasando por fiestas o celebraciones de Año Nuevo. ¡Existen cientos de opciones!