Bebidas Botán, un nuevo refresco elaborado a base de hierbas medicinales

Posted by & filed under General.

Read more on "Bebidas Botán, un nuevo refresco elaborado a base de hierbas medicinales" »
Bebidas Botán, un nuevo refresco elaborado a base de hierbas medicinales

A pesar de que la famosa Coca-Cola fue creada a finales del siglo XIX por el químico John Pemberton como una medicina destinada a aliviar el dolor de cabeza y las náuseas, su agradable sabor y su poder para calmar la sed la fueron convirtiendo, poco a poco, en una de las bebidas más famosas del mundo.

Sin embargo, esto no significa que otros emprendedores no puedan triunfar dando vida a su propio refresco, ya que en el mundo existen personas con gustos y paladares muy diversos y todavía son muchas las necesidades que se deben satisfacer.

De hecho, la emprendedora María Graciela Muñoz acaba de ganar el certamen nacional de ideas, innovación y emprendimiento organizado por el portal Cupón Emprendedor gracias a la creación de Bebidas Botán, un refresco elaborado a base de hierbas medicinales preparado con hojas frescas, endulzado con stevia y listo para ser servido.

Entre las hierbas medicinales utilizadas para preparar esta novedosa bebida, encontramos laurel, toronjil, menta, boldo, cedrón, matico, llantén, poleo, ruda y ajenjo, todas ellas plantas que María Graciela cultiva en el jardín de su propia casa y que resultan de lo más beneficiosas para la salud debido a que ayudan a prevenir los resfriados y a que son geniales para mantener el estómago sano.

¿Cómo surge la idea?

La idea de crear una nueva bebida fabricada a partir de hierbas medicinales surgió cuando María Graciela estaba viendo la televisión. Al ver un anuncio sobre un agua con sabor a pera y a manzana, pensó que no había ninguna con sabor a menta, uno de sus ingredientes favoritos. Fue entonces cuando decidió ponerse manos a la obra para dar vida a un nuevo refresco. ¡Coca-Cola no es la única que puede conseguir grandes éxitos!

Womenalia, la red social para mujeres profesionales

Posted by & filed under General.

Read more on "Womenalia, la red social para mujeres profesionales" »
Womenalia, la red social para mujeres profesionales

Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest… En internet cada vez podemos encontrar más redes sociales como estas. Una amplia variedad de portales que nos permiten crear varios perfiles, cada uno de ellos con unos objetivos distintos.

Y precisamente el hecho de que cada red social tenga una meta diferente es lo que ha propiciado la aparición de emprendedores que se han animado a montar uno de estos sites en la red, algo que tú también podrías hacer si tienes una idea tan especial e interesante como la de las fundadoras de Womenalia.

Una red social para mujeres profesionales que nació con el objetivo de fomentar e impulsar la presencia de mujeres en puestos directivos, así como la creación de empresas, el emprendimiento y la generación de auto-empleo.

Para conseguir todos estos propósitos, Womenalia ofrece a las mujeres profesionales un portal en línea compuesto por una red social, un sinfín de contenidos de lo más interesantes y diversas herramientas profesionales de gran utilidad.

De este modo, las mujeres españolas no solo tienen la posibilidad de desarrollarse profesionalmente de un modo práctico, cómodo y eficaz, sino que también poseen, gracias a Womenalia, la oportunidad de adquirir una mayor notoriedad dentro de sus sectores de actividad.

Todos estos aspectos nos han demostrado que emprender con una red social que sea de gran utilidad para el usuario es sinónimo de triunfo en España y que, con un buen proyecto emprendedor, se pueden obtener premios y reconocimientos de la talla de los Cartier Women’s Initiative Awards, donde Womenalia fue seleccionada como finalista, lo que le ha permitido convertirse en la primera empresa española en lograr alcanzar este puesto en los últimos seis años.

¿Por qué no sigues el ejemplo de las fundadoras de Womenalia y creas tu propia red social?

Jetpac, una app que utiliza las fotos de Instagram para crear guías de viajes

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Jetpac, una app que utiliza las fotos de Instagram para crear guías de viajes" »
Jetpac, una app que utiliza las fotos de Instagram para crear guías de viajes

¿Quieres emprender sin invertir una fortuna en un sector con gran demanda que además es muy especial y emocionante? Si has respondido a esta pregunta con un gran “sí”, queremos animarte a que pongas en marcha una app centrada en el turismo que permita que los viajeros puedan conocer nuevos lugares de una forma sencilla, amena, divertida y muy práctica.

¿Sabes quiénes han triunfado haciendo algo así? Los creadores de Jetpac, una aplicación disponible para el iPhone que recopila las fotografías de lugares, bares, restaurantes y rincones emblemáticos presentes en Instagram.

Después, analiza los comentarios de cada una de las imágenes  con el fin de encontrar elementos comunes y reunirlos todos para crear pequeñas guías de viajes que ofrecen tanto rincones de interés como una lista de los mejores bares y restaurantes de cada ciudad.

Asimismo, a través de Jetpac también es posible descubrir cuáles son los sitios más indicados para los amantes de las mascotas, las mujeres, los surfistas, los viajeros de negocios, los estudiantes, los amantes del vino, los amantes de la música o los padres con hijos, por ejemplo.

Es así como los emprendedores que se han encargado de dar vida a esta app han aprovechado todo el material presente en Instagram para crear una guía turística tremendamente visual y atractiva que, aunque ya ofrece información sobre más de 5.000 ciudades, todavía no puede ser descargada ni en español ni en dispositivos Android. En Estados Unidos acompañan desde el inicio las actividades de desarrollo de negocio (business development) con la comunicación y gabinete de prensa. Ahora también es posible de la mano de agencias de comunicación como Tech Sales Group, especialistas en la gestión de notas de prensa al más puro estilo de Silicon Valley.

Es por ello que, si andas buscando una idea que te permita emprender sin gastar muchísimo dinero y te apasionan los viajes, aquí tienes una propuesta de lo más interesante que podrías traducir al castellano con el fin de introducirla en las vidas de todos los españoles.

Claves para integrar el gaming con las grandes marcas deportivas

Posted by & filed under General.

Read more on "Claves para integrar el gaming con las grandes marcas deportivas" »

Logo

Tradicionalmente, los canales que han utilizado los grandes clubes deportivos o marcas deportivas para la obtención de ingresos han sido elsponsorships, los derechos televisivos, el merchandising o las entradas para ver los partidos. Sin embargo, el canal online abre un mundo de posibilidades para este tipo de entidades. Las redes sociales, las apps para móviles, tablets, etc, suponen un medio perfecto para llegar a una gran audiencia. El desarrollo de juegos multidispositivos es una muy buena opción. Es decir, integrar el “gaming” en su estrategia. From The Bench, la startup especializada en el desarrollo de juegos deportivos sociales en entorno multiplataforma, ha impartido una conferencia sobre cuáles son las claves para alcanza el éxito. Fue en el marco del Mobile Games Forum celebrado recientemente en Londres.

Oportunidad para las grandes marcas

Los juegos sociales suponen una gran oportunidad para las marcas puesto que, por un lado, es una nueva fuente de ingresos a través de la venta de contenidos digitales. Por otro lado, “crea un vínculo emocional con sus seguidores y, por último, son productos que están especialmente dirigidos a su público objetivo” afirma José David Poveda CEO de From The Bench.

La clave: hacer un juego de calidad

Tal y como comenta Poveda “la afición de un club deportivo es fiel y exigente”. Por este motivo, lo primordial es el juego. Desarrollar un juego de una alta calidad y que esté integrado de forma total con la marca. Si una marca crea un juego para móviles, lo lanza con una gran difusión, pero luego aburre, no engancha, o no tiene nada que ver con los valores del club en cuestión, no obtendrá el éxito deseado y será incluso perjudicial a nivel de imagen.

Acerca de From the bench: Startup alicantina nacida en 2008 de la mano de 4 emprendedores, ingenieros en informática, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Todo empezó de manera casual, cuando crearon nuestraliga.com, una plataforma de juego para convertirse en manager deportivo. En la actualidad FTB es una empresa con clara vocación internacional especializada en el mundo del gaming que apuesta por un nuevo formato de juego multiplataforma (iOS, Android, Amazon, Web…) basado en la modalidad de social media. Lanzaron en 2010 Fantasy Manager Football, un juego en el que el usuario se puede convertir en entrenador, manager o director deportivo de un equipo de fútbol. El Real Madrid fue el primer club en contar con su versión y le siguieron equipos como FC Barcelona, AC Milán, Borussia Dortmund, Chelsea, Inter de Milán, etc. Además, han desarrollado “Be A Legend”, el juego para ser un verdadero jugador profesional. Recientemente, han presentado NBA General Manager 2014, la nueva aplicación oficial de la liga oficial de baloncesto de los EEUU, en la que el jugador puede convertirse en todo un “General Manager” de su equipo favorito.

Datos globales actuales de From The Bench: más de 30 millones de descargas, acuerdos con algunos de los mejores y más mediáticos equipos de fútbol de todo el mundo y una repercusión en redes sociales que asciende a más de 300 millones de impactos.

Enhorabuena a todo el equipo de From the Bench!

 

Enviodesayuno.com nos trae el desayuno a casa

Posted by & filed under General.

Read more on "Enviodesayuno.com nos trae el desayuno a casa" »

Envíodesayuno.com nos trae el desayuno a casa

El desayuno es la comida más importante del día debido a que nos da la oportunidad de llenar nuestro cuerpo de energía y de desempeñar nuestras tareas a las mil maravillas.

Sin embargo, la gran mayoría de nosotros nos levantamos con el tiempo justo para darnos una ducha rápida, vestirnos y salir corriendo hacia el trabajo o hacia el colegio para dejar a nuestros hijos.

Por este motivo, varios emprendedores españoles han decidido poner en marcha enviodesayuno.com, una entidad que se encarga de traernos el desayuno a casa o de darnos la oportunidad de sorprender a alguien especial con un despertar de lo más dulce bien cargado de vitaminas.

Y es que enviodesayuno.com se encarga de crear desayunos personalizados y muy completos adaptados a todas las necesidades y presupuestos con el fin de hacer posible que tanto los usuarios como sus seres queridos puedan levantarse con grandes dosis de energía y gozar de las exquisiteces culinarias que preparan los creadores de enviodesayuno.com.

De este modo, los clientes de la entidad pueden tanto pedir un desayuno personalizado para ellos mismos como regalárselo a alguien especial y felicitar un cumpleaños, dar la enhorabuena a los papás que acaban de tener un bebé, decir “te quiero” de un modo muy especial o sorprender a una pareja de novios durante el día de su boda, por ejemplo.

Un proyecto emprendedor de lo más original y suculento que apuesta por fomentar la ingesta de un desayuno completo para afrontar el día a día y que nos da la oportunidad de entregar un regalo de lo más rico. ¡Tú también puedes emprender con una propuesta gastronómica tan interesante como enviodesayuno.com!

Gibbon, el portal Web que tú podrías crear en español, para aquellas personas autodidactas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Gibbon, el portal Web que tú podrías crear en español, para aquellas personas autodidactas" »
Gibbon, el portal Web perfecto para aprender cosas nuevas

La Red está plagada de información de todo tipo y, en ella, es posible encontrar datos sobre prácticamente cualquier tema.

Sin embargo, el exceso de información presente en Internet provoca que, en ocasiones, nos volvamos locos buscando textos o vídeos de calidad que nos permitan aprender cosas nuevas sobre una materia concreta.

Es por este motivo que varios emprendedores de los Países Bajos acaban de poner en marcha Gibbon, una plataforma virtual que tú podrías crear en español y que es perfecta para aquellas personas autodidactas que desean adquirir nuevos conocimientos desde la comodidad de su hogar utilizando, tan solo, una tablet, un móvil o un ordenador con conexión a Internet.

¿Para qué sirve Gibbon?

Gibbon es un portal Web que nos da la oportunidad de encontrar la mejor información disponible en la Red sobre temáticas diversas, desde fotografía hasta SEO pasando por diseño o desarrollo Web, entre otras cuestiones.

Asimismo, el usuario puede decidir qué quiere aprender y cuánto tiempo desea dedicar al aprendizaje de una materia determinada.

¿Cómo funciona Gibbon?

Para utilizar Gibbon, una de las mejores plataformas en línea para aprender cosas nuevas, los internautas tan solo deben acceder al site registrándose o utilizando alguno de sus perfiles en las redes sociales, seleccionar cuánto tiempo al día o a la semana desean dedicar al aprendizaje y buscar las temáticas sobre las que quieren adquirir nuevos conocimientos.

Una vez hecho esto, Gibbon muestra una lista con contenido de calidad relacionado con el ámbito elegido por el usuario.

Sin embargo, los contenidos de Gibbon tan solo están disponibles en inglés y todavía faltan muchos ámbitos del conocimiento por añadir en el site. ¿Por qué no te subes al carro del emprendimiento creando una Web como Gibbon repleta de textos y vídeos en español que recoja cientos de materias? ¡Seguro que a los españoles les encanta!

Los consejos para emprendedores de Chad Mureta

Posted by & filed under General.

Read more on "Los consejos para emprendedores de Chad Mureta" »
Los consejos para emprendedores de Chad Mureta

Hace unos días te hablamos sobre Chad Mureta, un emprendedor que convirtió un accidente de tráfico en un millón de dólares debido a que, mientras se recuperaba en el hospital, decidió crear una aplicación móvil que se transformó en el primero de sus muchos éxitos.

Un gran empresario que vuelve a protagonizar esta sección del Diario debido a que ha revelado algunos consejos para emprendedores que pueden resultarte de gran ayuda si le estás dando vueltas a la idea de montar tu propio negocio. ¡Ponlos en práctica y disfruta emprendiendo!

Buscar la motivación y el optimismo

Una de las cosas que hizo Chad Mureta durante su estancia en el hospital fue leer multitud de libros sobre motivación, inspiración y positivismo, lo que le permitió cambiar su mentalidad y llenarse de esperanzas e ilusiones. Uno de sus favoritos que tú también puedes utilizar para motivarte es Get the Edge: A 7-Day Program To Transform Your Life. ¡Anímate a echarle un vistazo!

Ser positivo

Son muchos los estudios que demuestran que las personas optimistas atraen el “buen rollo” y que aquellas que solo tienen pensamientos negativos acaban siendo muy infelices. Y este es precisamente otro de los consejos para emprendedores que nos ofrece Chad Mureta: ser optimistas en todo momento, luchar por lo que uno quiere y pensar en cosas positivas varias veces al día. ¡Él se decía a sí mismo que crearía una app millonaria y al final lo consiguió!

Demostrar que puedes con todo

Todo emprendedor se encuentra con multitud de obstáculos y barreras cuando decide montar su propio negocio. En estos casos, es importante hacer lo mismo que Chad Mureta y romperlos para no dejar que nada se interponga en tu camino.

Entender el mercado

Aunque tengas una idea genial, es fundamental que, antes de transformarla en una realidad, analices el mercado y descubras si va a ser del agrado del público, ya que al fin y al cabo serán las personas quienes se convertirán en tus clientes potenciales y es vital que tu producto las deje fascinadas.

No odiar, sino tomar ejemplo

Algunos emprendedores sienten un tremendo odio hacia aquellos empresarios que triunfan y obtienen grandes éxitos. Sin embargo, uno de los consejos para emprendedores de Chad Mureta consiste en dejar a un lado el odio e imitar las ideas exitosas para mejorarlas y convertirlas en algo aún más impactante y revolucionario.

Si te gusta el deporte, crea un entrenador personal “de bolsillo” como GAIN Fitness

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Si te gusta el deporte, crea un entrenador personal “de bolsillo” como GAIN Fitness" »
Si te gusta el deporte, crea un entrenador personal “de bolsillo” como GAIN Fitness

Un entrenador personal en tu bolsillo. Esta es la apuesta que han hecho los creadores de GAIN Fitness, una nueva aplicación que permite que todos podamos mantenernos en forma sin gastar grandes cantidades de dinero en un gimnasio y sin perder parte de nuestro tiempo en trasladarnos hasta un centro deportivo.

Y es que GAIN Fitness es una aplicación que ha sido puesta en marcha para deleitar a los deportistas de todos los niveles. ¿El motivo? Que se adapta a cada persona debido a que diseña ejercicios personalizados basados en la ciencia, así como en el estilo de vida y los objetivos de cada persona.

De este modo, todo el mundo tiene la oportunidad de ponerse en forma en cualquier momento y lugar gracias a esta especie de entrenador personal “de bolsillo” que se instala en el teléfono móvil en tan solo unos segundos y que cuenta con más de 750 ejercicios.

Además, GAIN Fitness también se dedica a motivar a los usuarios para que practiquen deporte con regularidad. Para conseguirlo, dispone de diversos juegos que convierten el hecho de hacer ejercicio en algo ameno y divertido.

Un entrenador personal en España

¿Sabías que GAIN Fitness es una aplicación deportiva a la que puedes sacar muchísimo jugo si tu objetivo es emprender en España? Y es que, de momento, esta saludable app tan solo cuenta con una versión en inglés, por lo que una gran idea podría ser crear un proyecto parecido en nuestro idioma. Además, a día de hoy este original entrenador personal únicamente puede ser utilizado por los propietarios de un terminal móvil iOS. ¿No crees que traerlo a España en castellano y disponible tanto para iOS como para Android podría ser una estupenda forma de adentrarte en el universo del emprendimiento? ¡Sus fundadores ya han recaudado más de dos millones de dólares y la app ha sido descargada por un millón de personas! En Estados Unidos acompañan desde el inicio las actividades de desarrollo de negocio (business development) con la comunicación y gabinete de prensa. Ahora también es posible de la mano de agencias de comunicación como Notasdeprensa- PremiumNews, especialistas en la gestión de notas de prensa al más puro estilo de Silicon Valley.

Educación emprendedora para nuestros hijos

Posted by & filed under General.

Read more on "Educación emprendedora para nuestros hijos" »

Esto de ser papá supera todas las expectativas que uno se ha podido ir haciendo en todo el período de crecimiento como persona. ¡Es espectacular! En lo que respecta a la formación y preparación académica de nuestros hijos (aquí le llamaremos educación) es un reto que hay que tomarse con seriedad y con un verdadero plan educativo. La mayoría de las veces  se aplican las reglas que nos aplicaron a nosotros, que fueron las de llevarnos al colegio más próximo de casa, la obligación de ir haciendo todos los deberes que nos mandaban en el colegio, la de respetar la figura del profesor y la de ir pasando de curso en curso por un sistema educativo escolar que no otorgaba grandes alegrías ni sorpresas mientras todo iba bien.

3 décadas más tarde, o sea, 30 años más tarde que se dice poco y ha habido por medio una revolución del talento, de las tecnologías de información y un auge educativo de las clases medias, poco ha cambiado. Nos podrá ir bien en términos de comodidad, pero, nos hemos preguntado qué es lo que realmente queremos como plan educativo para nuestros hijos. Algunos dirán y con muy buen criterio que poco se puede hacer. De hecho nos encontramos con un sistema consolidado especialmente desde el punto de vista de la docencia y los docentes. Pero este sistema educativo actual, ¿aplica las metodologías docentes más necesitadas en estos momentos?

Cada uno debe contestar en función de su propia experiencia pero lo que está claro es que en términos generales ha habido poca preocupación y motivación por parte de las familias de querer cambiar el sistema. La autocomplacencia es fruto quizás del poco margen de actuación. Sin embargo hay alternativas o programas que pueden derivar en un aprendizaje de técnicas y capacidades que el sistema actual le presta poca atención. Pongamos por ejemplo el caso de las habilidades emprendedoras de nuestros hijos. Y qué entendemos como tales: optimismo, motivación, compromiso con su educación, proactividad, ganas de querer crear cosas,  atrevimiento, seguridad en si mismo, confianza, fuerza y empuje, reflexión, emotividad, creatividad, querer aprender y ser más feliz, etc. No es montar una empresa porque no tienen edad para hacerlo, pero si ganar y captar las habilidades y herramientas para hacerlo en un futuro.

Posiblemente nuestros hijos recibirán pocas materias y experiencias en su etapa educativa que favorezcan estos valores de emprendedores. Entonces qué hacer?

Por nuestra parte queremos aportar un elemento que puede contribuir a hacer que nuestros hijos sean emprendedores y el día de mañana tengan la opción, por lo menos, de querer montar su propio proyecto.

Te presentamos un plan para proporcionar una Educación Emprendedora. Es un programa de fácil aprendizaje por parte de cualquier alumno. En apenas unas horas de trabajo, el alumno adquirirá los elementos que le permitirán conocer el mundo emprendedor. Y nadie le podrá parar con los valores emprendedores. En el mismo se dan las técnicas, herramientas y desarrollo de habilidades para que tu hijo o hija tenga las capacidades emprendedoras y que el día de mañana disponga de la opción de emprender y crear su propio proyecto. De hecho, se inventará su puesto de trabajo y posiblemente el de muchos más trabajadores.

Es un programa práctico y aplicable a cualquier alumno de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Universidad.

Perpetu nos permite saber qué ocurre con nuestras cuentas en línea después de fallecer

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Perpetu nos permite saber qué ocurre con nuestras cuentas en línea después de fallecer" »
Perpetu nos permite saber qué ocurre con nuestras cuentas en línea después de fallecer

Puede que sea un tema escabroso y que no nos apetezca demasiado hablar de él, pero todos sabemos que, tarde o temprano, nos llegará el momento de abandonar este mundo.

Y, aunque la muerte da mucho en que pensar, una de las dudas que algunos emprendedoresse han planteado ha sido qué ocurre con nuestras cuentas en línea cuando fallecemos.

Pues bien, el emprendedor y abogado de propiedad intelectual Ryanne Lai ha decidido que debemos tener la oportunidad de decidir qué pasará con nuestras cuentas en línea antes de morir.

Para ello, ha creado Perpetu, una plataforma on-line que hace posible que los usuarios elijan cómo quieren ser recordados, así como tener control sobre su contenido en línea y decidir los siguientes aspectos:

  1. Elegir si sus mensajes de correo electrónico de Gmail deben suprimirse o, por el contrario, ser descargados y enviados a un familiar o amigo.
  2. Decidir si sus fotos y mensajes de Facebook deben ser enviados a alguien.
  3. Determinar quién recibirá los archivos almacenados en línea en Dropbox o si se deben eliminar algunos de ellos.
  4. Dejar mensajes de correo electrónico finales privados para sus seres queridos.

Desde luego, Perpetu no es uno de los proyectos emprendedores más bonitos y enigmáticos de los que hemos hablado en el Diario, aunque tampoco hay que olvidar que los empresarios deben estar en todo y que la muerte también es un tema que se debe tener en cuenta.

De hecho, traer Perpetu hasta España y ofrecer este servicio en nuestro país puede ser una estupenda idea para emprender con una propuesta que, pese a no ser especialmente alegre, resulta tremendamente útil para proteger nuestras cuentas en línea.

Si todos nos preocupamos por redactar un testamento antes de fallecer, ¿por qué no vamos a hacerlo por cuidar y salvaguardar la información de nuestras cuentas virtuales?