La compañía Rubi presenta un novedoso cortador de cerámica

Posted by & filed under General.

Read more on "La compañía Rubi presenta un novedoso cortador de cerámica" »
La compañía Rubi presenta un novedoso cortador de cerámica

En el mundo del emprendimiento es fundamental innovar, estar al día de las novedades, saber cuáles son los deseos del público y descubrir qué productos y servicios son los que tienen una mayor demanda dentro del mercado.

De este modo, tener éxito con un proyecto emprendedor se convierte en algo relativamente sencillo y en un sueño hecho realidad.

Es por este motivo que hoy queremos hablarte sobre la compañía Rubi, una empresa cuyos creadores saben lo importante que es sacar al mercado nuevos e interesantes productos.

Tanto es así que la entidad, especializada en maquinaria para la construcción con presencia en Chile, Venezuela y México, acaba de presentar un novedoso cortador de cerámica. Un producto bautizado con el nombre de RUBI® TS que ya se ha convertido en todo un referente a nivel internacional debido a sus múltiples prestaciones, donde destacan la precisión, la ligereza y la fiabilidad.

Y es que, aunque Rubi ya contaba con una amplia gama de cortadores profesionales RUBI®, sus fundadores han querido crear un producto novedoso adaptado a los nuevos tiempos y a las necesidades de sus clientes con el fin de no quedarse atrás.

Para conseguirlo, han decidido dar vida a este nuevo cortador de cerámica que cuenta con un incremento de su potencia de separación que llega a los 550 kilos, con un mango ergonómico de gran comodidad, con una nueva maleta de transporte con una resistencia mejorada y una funcionalidad optimizada y con una capacidad de corte de hasta 75 centímetros.

¡Sigue el ejemplo de la compañía Rubi y no olvides que innovar es fundamental para triunfar dentro del universo de los emprendedores!

Emilio Rodríguez crea Gremyo.com, una tienda para emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "Emilio Rodríguez crea Gremyo.com, una tienda para emprendedores" »

Nace Gremyo.com, una tienda para emprendedoresSi en el mundo existen tiendas para los amantes de la decoración, para los forofos de los animales o para los seguidores de un equipo deportivo determinado, ¿por qué no puede existir una tienda para emprendedores?

Desde luego, la idea es muy buena si tenemos en cuenta que cada vez son más las personas que se animan a emprender y a montar su propio negocio.

Es por este motivo que el emprendedor Emilio Rodríguez ha decidido, junto a varios socios, fundar la startup Gremyo.com, una tienda para emprendedores innovadores que desean encontrar productos y servicios que les hagan la vida más fácil.

¿Qué podemos encontrar en Gremyo.com?

La nueva tienda para emprendedores Gremyo.com ofrece una amplia variedad de productos y servicios divididos en un total de cuatro categorías, como son negocio, oficina y decoración, formación y estilo de vida.

De este modo, loe emprendedores tienen la oportunidad de disponer de un comercio en línea especialmente creado para ellos abierto 24 horas y repleto de productos de lo más variados que, aunque de momento tan solo tiene presencia en España, espera expandirse por Latinoamérica en un futuro muy cercano.

Así que, si deseas equipar tu oficina sin tener que recorrerte un sinfín de tiendas y evitando las temibles y aburridísimas colas que se forman en los centros comerciales, no olvides que puedes empezar a realizar tus compras a través de esta novedosa tienda para emprendedores y disfruta de todas las comodidades que te brinda el hecho de adquirir todo lo que necesitas desde el sofá de tu propio hogar.

Mejora el sistema educativo español con una plataforma como Curious

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Mejora el sistema educativo español con una plataforma como Curious" »
Mejora el sistema educativo español con una plataforma como Curious

El sistema educativo español no puede presumir, de momento, de ser uno de los mejores del mundo. Algo que los emprendedores podemos cambiar si ponemos a disposición del público proyectos que le ayuden a aprender nuevas cosas y a mejorar sus conocimientos sobre diversas materias.

Un grupo de emprendedores que ya lo ha hecho en Estados Unidos y que está teniendo un gran éxito con su propuesta ha sido el fundador de Curious, un portal Web que recoge videotutoriales en los que se explican desde las claves para pronunciar palabras en japonés hasta la forma de realizar un corte de pelo masculino con tijeras pasando por el modo de usar una hoja de cálculo de Excel, entre otras muchas cosas.

De este modo, los usuarios tienen la oportunidad de ver cómo su sistema educativo mejora considerablemente y de adquirir nuevos conocimientos sobre aquello que les inquieta o necesitan conocer para mejorar en su trabajo.

¿Triunfaría en España?

Uno de los aspectos que más nos ha gustado de Curious es que, de momento, no contiene videotutoriales en español, por lo que traerlo hasta nuestro país podría ser una fabulosa opción si tu idea es emprender, mejorar el sistema educativo de España y hacer posible que todos podamos aprender cientos de cosas desde nuestro propio ordenador.

Eso sí, si creas una plataforma como Curious no debes olvidar que la clave de esta iniciativa es la practicidad, ya que los vídeos presentes en el portal se centran en explicar cómo se hacen ciertas cosas, así como en resolver cuestiones cotidianas que a todos pueden rondarnos la cabeza en un momento concreto de nuestras vidas.

¡Sigue los pasos del emprendedor Justin Kitch y pon en marcha un site tan instructivo, práctico y útil para la sociedad como Curious!

Trucos de belleza caseros, el blog que nos enseña a potenciar la belleza de forma natural

Posted by & filed under General.

Read more on "Trucos de belleza caseros, el blog que nos enseña a potenciar la belleza de forma natural" »

Trucos de belleza caseros - Cabello-2

Crear un blog es, en los tiempos que corren, una magnífica forma de emprender debido a que no resulta caro y puede ponerse en marcha utilizando, tan solo, un ordenador con conexión a internet.

Este hecho ha provocado que cada día aparezcan blogs de lo más interesantes, útiles, originales y prácticos.

Uno de ellos es Trucos de belleza caseros, un blog que, pese a tener menos de un año de vida, ya cuenta con seguidores de buena parte del mundo y con más de 30.000 visitas mensuales, una cifra que aumenta día tras día.

El motivo de su éxito radica en que pone a disposición del público una gran variedad de remedios naturales destinados a potenciar la belleza de todos nosotros utilizando los ingredientes que nos proporciona la propia naturaleza y elaborando recetas sencillas y eficaces.

Pero, ¿cómo podemos conseguir que un blog reciba miles de visitas todos los días?, ¿es difícil obtener un elevado tráfico hacia nuestro site? Para empezar, es importante conocer diversas estrategias SEO (posicionamiento en buscadores) para que el portal se sitúe en los primeros resultados de la primera página de Google y nos encuentre muchísima gente.

Pero, ¿cómo se consigue esto? Pues creando textos de calidad que superen las 300 palabras, ofreciendo un contenido interesantelinkando los posts a portales que complementen la información y actualizando el blog con frecuencia, principalmente.

De este modo, es posible crecer al mismo ritmo que Trucos de belleza caseros y conseguir que miles de personas visiten el site a diario.

Asimismo, también es importante que, si te apasiona escribir, conoces un tema en profundidad y deseas vivir de los ingresos que genera un blog, crees más de un portal, ya que así los beneficios serán mucho mayores y las posibilidades de éxito aumentarán.

De hecho, la fundadora de Trucos de belleza caseros acaba de poner en marcha Trucos de salud caseros, un nuevo blog donde se recogen multitud de remedios naturales para combatir los síntomas de ciertas enfermedades y mantenernos sanos a cualquier edad.

¡Tú también puedes poner en marcha varios blogs sobre un tema que te apasione y recibir millones de visitas todos los meses!

ávilaBAN, una red social que pone en contacto a inversores privados con emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "ávilaBAN, una red social que pone en contacto a inversores privados con emprendedores" »
Nace ávilaBAN, una red social que pone en contacto a inversores privados con emprendedores

En España existen muchísimos emprendedores que, pese a tener magníficas ideas en mente y a disponer de todos los requisitos para emprender y montar su propio negocio, no tienen la oportunidad de crear una empresa debido a la falta de capital económico.

Sin embargo, las cosas están cambiando mucho y, a día de hoy, podemos obtener ingresos para montar un negocio a través de plataformas crowdfunding o de proyectos como el que vamos a presentarte hoy.

Se trata de ávilaBAN, una red de “business Angels” creada por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Cámara de Comercio abulense que ha nacido con el objetivo de poner en contacto a inversores privados con emprendedores para iniciar negocios tanto en España como en otros países del mundo.

Para conseguir este propósito, ávilaBAN se encargará de formar a los posibles inversores para que aprendan a evaluar proyectos en los que puedan invertir. Por otro lado, a los emprendedores se les enseñará a diseñar un plan de negocio y a presentarlo y se les ofrecerá asesoramiento y consultoría, entre otras cosas.

Es así como ha nacido un proyecto de lo más útil para aquellos emprendedores que, pese a disponer de una propuesta muy interesante, no cuentan con el presupuesto necesario para convertirla en una realidad. Y es que, gracias a ávilaBAN, podrán, al contactar con inversores privados, disponer del dinero necesario para crear esa empresa o proyecto en el que tanto tiempo han soñado y transformar el 2014 en uno de los mejores años de sus vidas.

Dos emprendedores, Juan Antonio y Oscar Sánchez, crean un Hotel en el Districto 22@ de Barcelona y aspiran a crear su cadena hotelera

Posted by & filed under General.

Read more on "Dos emprendedores, Juan Antonio y Oscar Sánchez, crean un Hotel en el Districto 22@ de Barcelona y aspiran a crear su cadena hotelera" »
Captura de pantalla 2014-01-31 a la(s) 10.00.40

Barcelona, la ciudad deseada. Son muchas las personas del mundo entero que desean venir a visitar Barcelona. Y ahí están sus calles, sus museos, su gastronomía y su arquitectura gótica y modernista. Y Gaudí, y Tàpias y el MACBA. Y también el Barça. Y sus hoteles. Sus carísimos hoteles.

Dos emprendedores de Barcelona, Juan Antonio y Oscar Sánchez, con una vocación de servicio que raya lo sobrenatural se preguntaron por qué alojarse en un buen hotel en Barcelona tenía que resultar tan caro. ¿se puede dormir en un hotel de lujo por 50 euros? No, no se puede. O no se podía. Así nace Hotel BESTPRICE Diagonal: un hotel de 32 habitaciones con un diseño moderno y un servicio ágil y personalizado. Y a un precio de 50 euros la noche.
Todas las habitaciones están equipadas con camas Deluxe, aire acondicionado y calefacción, TV de pantalla plana con canales vía satélite, WiFi gratuito, suelo de parquet y baño privado completamente equipado.
El hotel ofrece servicio de recepción 24 horas, business corner, servicios de traslado y la mejor información turística, entre otros servicios de atención al huésped.
La oferta se complementa con un extraordinario Teatro para eventos de empresa con capacidad para 80 personas y equipado con la mejor tecnología audiovisual y servicio de catering personalizado.
Y todo ello situado en el moderno distrito 22@, a cinco minutos a pie de la playa y a 10 minutos en metro del centro de Barcelona.
Tanto si vienes de vacaciones como si es por negocios, en el Hotel BESTPRICE Diagonal disfrutarás de una estancia de lujo por tan sólo 50 euros la noche.
Así que demos la bienvenida a este proyecto que sin duda cambiará la realidad hotelera de Barcelona.

Captura de pantalla 2014-01-31 a la(s) 10.00.30

Los emprendedores de Silicon Valley nos explican cuáles son los beneficios del coworking

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Los emprendedores de Silicon Valley nos explican cuáles son los beneficios del coworking" »
Los emprendedores de Silicon Valley nos explican cuáles son los beneficios del coworking

Los espacios de coworking se están haciendo famosos en todo el mundo, ya que permiten que emprendedores, autónomos y empresarios puedan trabajar en una oficina por muy poco dinero al compartir el espacio con otras personas que están en su misma situación.

De este modo, tienen la oportunidad de disponer de su propio espacio de trabajo desembolsando una cuota de alquiler muy pequeña que evita que sus bolsillos se resientan.

Estos aspectos han hecho que cada vez sean más los amantes de esta nueva moda y que los emprendedores de Silicon Valley se hayan animado a explicarnos cuáles son algunos de los beneficios del coworking. ¡No te marches sin descubrirlos!

Son más económicos

Uno de los principales beneficios del coworking es el ahorro, ya que los emprendedores tienen la oportunidad de alquilar un despacho invirtiendo una pequeña cantidad monetaria debido a que comparten el espacio con otras personas.

Compartir experiencias

Al trabajar con otros empresarios y emprendedores, los usuarios del coworking tienen la oportunidad de conocer gente y de compartir experiencias y opiniones, algo que enriquece muchísimo a los trabajadores y que les da la oportunidad de dar con nuevas oportunidades laborales e, incluso, con nuevos socios.

Todas las comodidades

Estas oficinas suelen contar con conexión Wi-Fi, salas privadas, salas de ocio y máquinas de agua y café para que los trabajadores se sientan a gusto en todo momento.

Mucha flexibilidad

Los negocios crecen y los espacios coworking también. Y es que estos escenarios no solo pueden adaptarse a las nuevas necesidades de los trabajadores, sino que, además, no requieren de un compromiso firme con un contrato de arrendamiento de un año de duración, a diferencia de lo que ocurre con otros espacios comerciales. Es por ello que, si un emprendedor necesita ampliar su plantilla pero no puede hacerlo en la oficina en la que se encuentra, siempre puede buscar un despacho más amplio y marcharse sin que surja ningún tipo de problema.

Drawfolio, la herramienta perfecta para ilustradores y creativos que desean crear su porfolio

Posted by & filed under General.

Read more on "Drawfolio, la herramienta perfecta para ilustradores y creativos que desean crear su porfolio" »
Drawfolio, la herramienta perfecta para ilustradores y creativos que desean crear su porfolio

Los ilustradores y creativos necesitan disponer de una herramienta que les brinde la oportunidad de mostrar tanto sus trabajos como su gran potencial.

Y, aunque en el mercado ya existen algunas plataformas que nos permiten publicar un porfolio, algunas de ellas resultan muy poco prácticas y no nos dan la oportunidad de extraer todo el potencial de nuestras creaciones.

Ante esta situación, el emprendedor español Luis Roig ha decidido ponerse manos a la obra para crear Drawfolio, una herramienta Web pensada para que ilustradores y creativos puedan construir su propio porfolio en internet de un modo práctico e intuitivo y sin necesidad de poseer conocimientos técnicos.

Asimismo, es importante destacar que Drawfolio también ofrece a los usuarios la oportunidad de crear un porfolio de ilustraciones en la red personalizando diseños sencillos a la par que atractivos que, además, son responsive y se adaptan a la perfección tanto a las pantallas de los ordenadores como a las tablets y a los teléfonos móviles.

Drawfolio, la herramienta perfecta para ilustradores y creativos que desean crear su porfolio

Y es que, para un ilustrador profesional, es fundamental disponer de un porfolio muy atractivo y de gran calidad que muestre sus trabajos y que transmita profesionalidad, ya que solo de este modo podrá conseguir clientes, convertirse en emprendedor y recibir encargos con frecuencia.

Todas estas características han convertido a Drawfolio, un proyecto cuya versión beta fue lanzada en octubre de 2013, en una plataforma por la que ya han pasado más de 120 personas y en un proyecto emprendedor reconocido con el premio al mejor proyecto de empresa on-line en los Premios Emprenjove 2013.

¡Y es que internet ofrece un sinfín de oportunidades profesionales para los emprendedores!

Desafía a tu talento: Multiplícate por 10

Posted by & filed under General.

Read more on "Desafía a tu talento: Multiplícate por 10" »

Si, has leído bien. Puedes multiplicarte por 10. Solo se trata de que quieras hacerlo y te pongas manos a la obra. Puede que te falte ilusión o la formula mágica para acometer tal hazaña y por eso te decimos como conseguirlo en nuestro libro Estás desaprovechado, hazte rico siendo emprendedor.

(more…)

Convierte el tráfico a tu Web en ventas con el Email Retargeting

Posted by & filed under General.

Read more on "Convierte el tráfico a tu Web en ventas con el Email Retargeting" »
Convierte el tráfico a tu Web en ventas con el Email Retargeting

Una de las primeras cosas que hacen los emprendedores que crean un negocio en internet es poner en marcha varias estrategias que les permitan conseguir miles de visitas al día.

Para ello, existen diferentes canales, tales como SEO, SEM o afiliación. Estos se encargan de generar tráfico a la Web con el fin de que el portal reciba montones de visitas a diario.

Sin embargo, en muchas ocasiones el tráfico virtual no se convierte en ventas y los emprendedores ven cómo el dinero que han invertido en estas técnicas desaparece sin haber dado ningún fruto.

Por suerte, hoy en día ya podemos hacer uso de un nuevo canal que nos da la oportunidad de recuperar ese tráfico con mejores resultados.

Se trata del Email Retargeting, una tecnología que sirve tanto para captar nuevos clientes como para fidelizar a los ya existentes.

¿Tú también eres emprendedor, tienes un negocio en la red y te encantaría convertir el tráfico a tu site en ventas? En ese caso, te aconsejamos que no te marches sin conocer a TEDEMIS, una empresa tecnológica especializada en Email Retargeting que ha desarrollado una nueva tecnología que permite identificar a los visitantes de una web, ya sean clientes potenciales o propios.

De este modo, la entidad se basa en el comportamiento y los intereses del usuario para enviarle correos electrónicos en tiempo real cien por cien personalizados y relacionados con su visita a la página web.

Así, y como bien afirman los miembros de TEDEMIS, el Email Retargeting permite incrementar las ventas entre un 5 y un 15 por ciento, lo que ha convertido a esta herramienta en una de las favoritas de los anunciantes.

De hecho, TEDEMIS puede presumir de contar con clientes tales como Orange, Air France, Let’s Bonus o The Body Shop, entre otros muchos.

¡Utiliza el Email Retargeting para impulsar tu negocio y ganar mucho dinero!