Llega la segunda edición del concurso Desafío Universidad Empresa

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega la segunda edición del concurso Desafío Universidad Empresa" »
Llega la segunda edición del concurso Desafío Universidad Empresa

El día 18 de marzo acaba el plazo para inscribirse en el concurso Desafío Universidad Empresa, un certamen organizado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) de la Consejería de Educación en colaboración con ocho instituciones académicas de la región.

Un concurso que tiene como objetivo impulsar la participación de los investigadores universitarios en procesos de innovación que dispongan de proyectos orientados a dar soluciones a necesidades científico-tecnológicas concretas, planteadas previamente desde el sector empresarial.

¿A quién está dirigido el concurso Desafío Universidad Empresa?

Este certamen que este 2014 celebra su segunda edición está dirigido a investigadores universitarios y a empresas o agrupaciones empresariales innovadoras que estén interesadas en desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i.

¿Cuáles son los premios?

El certamen Desafío Universidad Empresa otorgará un total de 40.000 euros en premios a los proyectos emprendedores que reciban una mejor valoración por parte del jurado. Asimismo, cada uno de los tres ganadores recibirá una cantidad económica que oscilará entre los 8.000 y los 12.000 euros y que estará destinada a financiar la ejecución del proyecto conjunto.

Por otro lado, es importante destacar que también está previsto hacer entrega de un premio especial de 8.000 euros para nuevos emprendedores y un accésit de 3.000 euros para asociaciones de interés social.

¿Cuándo acaba el plazo de inscripción?

Si eres emprendedor y deseas participar en el concurso Desafío Universidad Empresa, será muy importante que no olvides que el plazo de inscripción finaliza el día 18 de marzo.

Lainfertilidad.com, el portal de referencia en el sector de la reproducción asistida

Posted by & filed under General.

Read more on "Lainfertilidad.com, el portal de referencia en el sector de la reproducción asistida" »
Lainfertilidad.com, el portal de referencia en el sector de la reproducción asistida

Cuando la mujer alcanza los 35 años de edad, tiene un 15 por ciento menos de posibilidades de quedarse embarazada que un tiempo atrás, lo que ha provocado que cada vez sean más las parejas que deciden concebir un bebé mediante la reproducción asistida.

De hecho, a día de hoy más del 25 por ciento de las parejas menores de 40 años logran la gestación en su primer intento haciendo uso de este método.

Sin embargo, son muchas las parejas que, al no poder concebir una nueva vida del modo natural, se preguntan a dónde pueden acudir para obtener información sobre la reproducción asistida.

La respuesta se encuentra en Lainfertilidad.com, un proyecto emprendedor que nació en el año 2003 como un tratamiento de autoayuda fruto de la experiencia personal de sus fundadores. ¿Su objetivo? Ofrecer una herramienta eficaz y de apoyo a este grupo de personas a través de internet, lo que le ha permitido posicionarse como uno de los portales de referencia en el sector de la salud reproductiva.

Todo sobre la reproducción asistida

Gracias a la labor de los emprendedores que decidieron poner en marcha Lainfertilidad.com, todas aquellas personas que no pueden concebir de una forma natural tienen la oportunidad de descubrir, a través de la red, un sinfín de datos sobre la reproducción asistida, como son la ley que la regula, los centros donde se realiza, los tratamientos existentes en la actualidad o cuáles son los psicólogos de nuestro país más especializados en la materia, entre otras cosas.

Además, las parejas que deciden acceder a Lainfertilidad.com también pueden solicitar una segunda opinión a un equipo médico, preguntarle dudas al psicólogo o, incluso, participar en un chat con varias salas especializadas.

Es así como este proyecto emprendedor ha conseguido convertirse en un portal de referencia dentro del sector de la salud reproductiva y en la mejor herramienta para aquellas personas que desean conocerlo todo sobre la reproducción asistida.

Jordi Donnay crea PRIXIgo, una herramienta que facilita la compra de un coche nuevo

Posted by & filed under General.

Read more on "Jordi Donnay crea PRIXIgo, una herramienta que facilita la compra de un coche nuevo" »
PRIXIgo, una herramienta que facilita la compra de un coche nuevo

A pesar de que hay personas que tienen las ideas clarísimas cuando deciden comprarse un coche nuevo debido a que saben con exactitud a dónde deben acudir, la mayoría de nosotros nos vemos obligados a recorrer montones de concesionarios cuando decidimos adquirir un nuevo vehículo.

Y, como el emprendedor Jordi Donnay es consciente de lo complicado que resulta tomar una decisión a la hora de comprar un coche nuevo, se ha animado a hacer uso de su amplia experiencia profesional dentro del sector de la automoción y los concesionarios para poner en marcha una herramienta pionera en nuestro país.

Su nombre es PRIXIgo y se puede definir como un mecanismo ideal para todas aquellas personas que se encuentran en la fase de compra de un nuevo automóvil debido a que permite que el usuario pueda evitarse la ardua tarea de recorrer un sinfín de concesionarios hasta dar con su coche favorito.

Y es que, gracias a PRIXIgo, todas aquellas personas que quieren adquirir un nuevo vehículo tienen la oportunidad de encontrar el coche que más les gusta al mejor precio mediante la obtención de presupuestos de los concesionarios oficiales sin tener que salir de casa.

¿Cómo funciona PRIXIgo?

El funcionamiento de esta herramienta creada por el empresario Jordi Donnay es muy sencillo debido a que, una vez que el usuario ha decidido la marca y el modelo del coche que desea comprar, tan solo tiene que indicarlo en la solicitud que se incluye en la página web www.prixigo.com. Después, la herramienta le facilita el proceso de compra de una forma sencilla y práctica, ya que hasta tres concesionarios le enviarán sus mejores ofertas con el fin de que el usuario pueda valorar la mejor opción sin ningún compromiso y sin coste alguno.

De este modo, las personas que se animan a utilizar PRIXIgo tienen la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero una vez que deciden comprarse un coche nuevo.

¿Quieres conocer esta magnífica herramienta más a fondo? ¡Entonces no te pierdas este vídeo?

Emprendedores cordobeses crean Trazeo para fomentar la movilidad a pie de los estudiantes

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores cordobeses crean Trazeo para fomentar la movilidad a pie de los estudiantes" »
Emprendedores cordobeses crean Trazeo para fomentar la movilidad a pie de los estudiantes

Hasta hace unos años, ir andando al colegio era algo de lo más normal entre los escolares. Sin embargo, con el paso del tiempo los peques se han ido acostumbrando a llegar a las aulas en coche, moto, tren o cualquier otro medio de transporte pese a vivir cerca de la escuela.

Este hecho ha llevado a cuatro emprendedores españoles nacidos en Córdoba a hacerse la siguiente pregunta: ¿por qué no emprendemos creando una herramienta cuyo objetivo consista en fomentar la movilidad a pie de los estudiantes?

Fue en ese momento cuando decidieron poner en marcha Trazeo, una herramienta tecnológica que está presente en la plataforma de crowdfunding Goteo, elegida por estos emprendedores para obtener el capital necesario para convertir su idea en una realidad.

¿En qué consiste Trazeo?

La finalidad de Trazeo consiste en fomentar la movilidad a pie de los escolares y en conseguir que los niños recuperen el hábito casi perdido de ir caminando hasta el colegio de un modo seguro y autónomo que no implique el acompañamiento de los padres.

Emprendedores cordobeses crean Trazeo para fomentar la movilidad a pie de los estudiantes

Para cumplir estos propósitos, Trazeo ayuda a los progenitores a organizar rutas seguras a piepara grupos de niños con edades comprendidas entre los tres y los diez años, quienes, normalmente, viajarán acompañados de un adulto.

Asimismo, los padres también podrán, gracias a Trazeo, localizar la ruta que están siguiendo sus hijos en tiempo real, saber en qué momento se han incorporado al grupo de escolares y descubrir cuándo han llegado al colegio.

Otro aspecto a destacar de Trazeo es que permite informar de incidencias que el grupo encuentre en la calle durante su camino hacia la escuela, como ramas de árboles caídas, aceras en mal estado o falta de pasos de peatones, por ejemplo.

De este modo, Trazeo pretende no solo fomentar la movilidad a pie de los niños, sino también hacer que los padres estén tranquilos mientras sus hijos van a la escuela, favorecer la descongestión del tráfico y mejorar la seguridad vial. ¡Un proyecto emprendedor ideal para mejorar el mundo en el que vivimos!

Ayuda a las personas con diabetes creando una plataforma como Glooko

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Ayuda a las personas con diabetes creando una plataforma como Glooko" »
Ayuda a las personas con diabetes creando una plataforma como Glooko

La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas de todo el mundo y que se caracteriza por traer consigo unos niveles de glucosa en la sangre muy altos. La hormona encargada de que la glucosa entre en las células es la insulina, una sustancia que no es producida por el cuerpo de las personas diabéticas.

Es por ello que los pacientes que padecen diabetes deben llevar una dieta muy estricta libre de azúcares, ya que el exceso de glucosa en la sangre puede provocar la aparición de enfermedades cardiacas, lesiones en los ojos o los riñones e, incluso, derrames cerebrales.

Todos estos aspectos han traído consigo la necesidad de disponer de herramientas que ayuden a las personas con diabetes a llevar una vida totalmente normal mientras controlan su saludde un modo práctico y sencillo.

Es aquí donde los emprendedores como tú juegan un papel fundamental debido a que, sin ellos, sería muy difícil contar con herramientas como Glooko, una startup nacida en Silicon Valley que ofrece una solución única para las personas con diabetes. Y es que permite que los usuarios puedan ver, a través de su smartphone, toda la información que necesitan para controlar con éxito sus niveles de glucosa en la sangre con facilidad.

Para ello, los usuarios de Glooko tan solo deben descargar los resultados del medidor de glucosa en sangre a su teléfono móvil para, así, obtener una idea de los efectos que sus actividades diarias tienen sobre estos números.

Un proyecto puesto en marcha por el emprendedor Rick Altinger que ha tenido una fantástica acogida en Estados Unidos y que tú podrías traer hasta España para conseguir que las personas con diabetes puedan controlar su estado de salud en todo momento y saber qué deben hacer para mejorarlo utilizando, única y exclusivamente, un teléfono móvil inteligente.

Inspírate con Gametime, una app para comprar entradas con grandes descuentos

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate con Gametime, una app para comprar entradas con grandes descuentos" »
Inspírate con Gametime, una app para comprar entradas con grandes descuentos

Los emprendedores estadounidenses han decidido que, para comprar entradas, ya no es necesario disponer de un ordenador y una impresora, y mucho menos acudir hasta una tienda concreta para adquirirlas.

Por este motivo, han puesto en marcha una app que podría servirte de inspiración para emprender y que deberías traer a España en castellano si tu objetivo es convertirte en emprendedor durante este año 2014.

Su nombre es Gametime y permite comprar entradas a través del teléfono móvil, muchas de las cuales cuentan con descuentos de hasta un 80 por ciento si el usuario decide hacerse con ellas a última hora.

Además, las personas que se descargan Gametime en su smartphone también tienen la oportunidad de recibir los boletos en su propio teléfono, lo que evita que se vean obligadas a utilizar una impresora para plasmarlas sobre un papel.

En resumen: Gametime permite comprar entradas sin semanas de antelación, ahorrar mucho dinero, enviárselas a amigos y familiares a través del correo electrónico y no tener que utilizar la impresora a la hora de presentarlas en el lugar donde se vaya a celebrar el espectáculo.

Estas características han convertido a Gametime en una aplicación para comprar entradas diferente e innovadora y en una propuesta que, a día de hoy, ya ha recaudado más de 800.000 dólares de financiación.

Una app creada por el emprendedor Brad Griffith que, por ahora, tan solo está disponible en inglés y en algunas regiones de Estados Unidos. ¿Te animas a ponerla en marcha en España?

Quebueno.es, alternativa fiable a la financiación tradicional

Posted by & filed under General.

Read more on "Quebueno.es, alternativa fiable a la financiación tradicional" »
quebueno-hr-shadow

Cualquiera que haya solicitado un préstamo sabe lo que es enfrentarse a una larga burocracia de entrega de papeles y a una lenta toma de decisión que complican el proceso hacia el objetivo final. Con la intención de romper este caótico circuito nace Quebueno.es, una plataforma de créditos inmediatos que permite hacer todo el proceso online de forma sencilla e inmediata.

“Ofrecemos soluciones a aquellos que tienen problemas para conseguir liquidez  inmediata en el sistema bancario tradicional, incluso en casos de urgencia. Nuestros clientes usan nuestro servicio para hacer frente a gastos inesperados urgentes, como pagar el recibo de la electricidad o el agua, gasolina o para evitar una situación de descubierto bancario, que siempre es más cara que los créditos inmediatos”explica Rolf Cederstrom, CEO de Quebueno.es.

“Pedir en quebueno.es 100 euros durante 15 días supone un coste para el cliente de 14,85€, mientras que en algunos bancos el coste de un descubierto de ese importe y por ese tiempo puede superar los 50 euros”, añade Cederstrom.

El sistema de concesión del préstamo es muy sencillo. El usuario debe acceder a la página web quebueno.es e incluir la cantidad deseada y el tiempo de devolución del crédito. Automáticamente y de forma completamente transparente, el cliente conoce cuál será el importe total a devolver, incluyendo intereses y honorarios.

Además, Quebueno.es ha optimizado el sistema para que, una vez el cliente ha rellenado el formulario de solicitud, la tecnología sea capaz mediante un complejo algoritmo de procesar miles de datos y evaluarla en sólo 30 segundos y, en caso de aceptarla, ingresar el dinero en la cuenta del usuario, sin necesidad de presentar papeles. Así, de forma simple, rápida y transparente, el importe solicitado, de un máximo de 300 euros, llega a la cuenta del cliente en menos de 15 minutos.

Según apuntan desde la plataforma, los clientes de quebueno.es son personas solventes, mayoritariamente de entre 25 y 45 años, que tienen pequeñas necesidades de financiación en un momento determinado, y que buscan solventar con rapidez. “El importe medio que nos suelen pedir es de 250 € durante tres semanas. Además, el 50% de nuestros clientes repiten solicitud de crédito con nosotros”, confirma Cederstrom.

Con una tasa de morosidad del 12%, en línea con la media de la tasa de morosidad del sistema financiero español, Quebueno.es ofrece unas condiciones muy flexibles para devolver el préstamo: se puede devolver antes de tiempo y sólo se pagan intereses por los días que el cliente ha tenido el dinero, sin ningún coste adicional. Por otra parte, si el cliente tiene algún imprevisto y no puede pagar el crédito en el día fijado, se elabora un plan de pagos personalizado, que permita cancelar el crédito en un tiempo adecuado para el cliente.

Medypal nos ayuda a encontrar a los mejores proveedores en atención médica ¡Y aún no ha llegado a España!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Medypal nos ayuda a encontrar a los mejores proveedores en atención médica ¡Y aún no ha llegado a España!" »
Medypal nos ayuda a encontrar a los mejores proveedores que atención médica ¡Y aún no ha llegado a España!

En esta ocasión vamos a alejarnos varios miles de kilómetros de la región californiana de Silicon Valley para aterrizar en la India, un país en el que también podemos encontrar proyectos emprendedores inspiradores.

Uno de ellos es Medypal, una plataforma que todavía no tiene presencia en España y que ha sido creada para ayudar a los pacientes a encontrar a los proveedores de servicios médicos de confianza que les hagan una oferta para hacer frente a sus gastos en procedimientos médicos de la mejor forma posible.

Este hecho ha llevado a los emprendedores y fundadores de Medypal a recaudar más de 400.000 dólares de financiación, lo que les está permitiendo mejorar la calidad de su producto y ofrecer nuevos servicios.

Medypal en España

Aunque en nuestro país son muchísimas las personas que disponen de un seguro médico privado, una herramienta como Medypal podrá, si te animas a convertirte en emprendedor y a instaurarla en nuestro país, ayudarnos a dar con el mejor seguro médico o, incluso, a comparar los precios y servicios de determinadas intervenciones médicas como, por ejemplo, las operaciones de cirugía estética.

Y es que, en los tiempos que corren, cada vez son más los hombres y mujeres que se deciden a pasar por el quirófano para embellecer su aspecto físico. ¿Por qué no ayudarles a elegir al mejor doctor creando una herramienta similar a Medypal centrada en el universo de la cirugía plástica?

El Equity-Crowdfunding, financiación para emprendedores y startups

Posted by & filed under General.

Read more on "El Equity-Crowdfunding, financiación para emprendedores y startups" »
bihoop - logo

Conseguir financiación y obtener consejo empresarial para saber cómo consolidar un proyecto es difícil para un emprendedor o una startup. Salir a los mercados, conseguir que alguien te escuche, crea en ti y te invierta 50, 100 o 200 mil euros para ampliar tu capital y seguir creciendo, es casi imposible en los tiempos actuales en el mundo de las finanzas tradicionales.

Internet ha traído muchas cosas buenas, y una de ellas y que está empezando a calar entre los emprendedores españoles es el Equity-Crowdfunding (Crowdinvesting), o lo que es lo mismo, algo que se puede hacer desde hace poco más de un año a través de la plataforma de inversión online en startups Bihoop.com.

Tres startups ya han financiado y afianzado sus proyectos consiguiendo accionistas que invierten en su negocio con tickets a partir de 1.000 euros. Actualmente, este es el caso de otras dos empresas españolas: la red social de ocio Boxvot.es y la plataforma de intercambio de tiempo Comunitats.com, que están acelerando su consolidación buscando nuevos inversores desde Bihoop.com.

Boxvot.es, una red social de ocio fundada en Castellón en 2012 y que ya cuenta con filial en México, busca 110 mil euros50 mil de ellos en Bihoop.com, para financiar su expansión en Latinoamérica. La empresa acaba de abrir plataforma en México y también tiene previsto abrir delegación en Chile próximamente.

La plataforma leonesa fundada por tres emprendedores catalanes, Comunitats.com también ha iniciado una campaña de “Equity-Crowdfunding”en Bihoop.com para financiar la creación de un banco del tiempo en Estados Unidos, para lo que necesita 100 mil euros. Tienen previsto realizar una ampliación de capital de 500 mil euros en año y medio, de los cuales 100 mil lo realizarán a través de Bihoop.com. De este particular banco formarán parte 428 centros educativos, entre universidades e institutos, y se pondrá en marcha este año en colaboración con Nfinite-Supply.

Open Education Challenge te ayuda a desarrollar tu proyecto emprendedor en Educación

Posted by & filed under General.

Read more on "Open Education Challenge te ayuda a desarrollar tu proyecto emprendedor en Educación" »
Open Education Challenge te ayuda a desarrollar tu proyecto emprendedor

Cada vez son más las propuestas, iniciativas y proyectos que nacen con el objetivo de ayudar a los emprendedores; de hacer posible que los empresarios  del mundo entero tengan la oportunidad de convertir sus ideas en una realidad.

Una de ellas es Open Education Challenge, una incubadora dedicada al sector de la educación que permite que todos aquellos emprendedores que sean unos apasionados de este ámbito tengan ahora una nueva oportunidad para desarrollar, fortalecer y financiar su proyecto emprendedor.

Open Education Challenge: un mundo de ventajas para los emprendedores

Gracias a esta novedosa iniciativa que cuenta con el patrocinio de la señora Androulla Vassiliou, miembro de la Comisión Europea, un sinfín de emprendedores podrán transformar sus proyectos en negocios tangibles y exitosos.

Los solicitantes pueden ser tanto aspirantes a emprendedores como empresas de nueva creación que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.

En cuanto a los proyectos, estos podrán ser desde plataformas on-line de educación hasta herramientas de evaluación pasando por contenidos educativos, entre otras muchas cosas.

El objetivo de Open Education Challenge es cubrir todas las áreas de educación a través de esta magnífica incubadora que, además, hará posible que un total de 20 finalistas tengan la oportunidad de viajar hasta Barcelona para lanzar su idea. De ellos, se seleccionará a diez ganadores que participarán en las doce semanas de la European Incubator.

Por otro lado, es fundamental destacar que el proceso de incubación ofrecerá a los participantes diversas formas de apoyo al desarrollo empresarial, como son un total de 20.000 euros de financiación inicial, una tutoría intensiva en los centros europeos de educación de Barcelona, Londres, París, Berlín y Helsinki; el apoyo por parte de los mejores expertos de Europa en materia de educación, tecnología y espíritu empresarial y el acceso exclusivo al Club de Inversión de Educación Abierta para asegurar el financiamiento adicional.

¿Te apetece participar en esta gran iniciativa y darle vida a tu proyecto emprendedor? En ese caso, no olvides que las solicitudes están abiertas hasta el día 17 de marzo y que pueden ser enviadas por los emprendedores de todo el mundo.

¡Descubre más información sobre Open Education Challenge a través de este vídeo! Nosotros nos apuntamos con el proyecto Student-Pass