Marketing digital, Business Intelligence y apps para Google Glass

Posted by & filed under General.

Read more on "Marketing digital, Business Intelligence y apps para Google Glass" »

Fundado hace poco más de un año y con una plantilla de 150 personas, la empresa de Barcelona Grupo Fhios lidera el campo del diseño y desarrollo web, ofreciendo servicios de marketing online a las empresas. Buenas noticias nos llegan de FHIOS la cual está participada por SIX, Grupo Inspirit y emprendedores de startups.

La fusión entre las compañías XMS y Conzentra dio lugar a finales de 2012 a Grupo Fhios, consultora que a través de las personas y la tecnología da respuesta y solución a necesidades digitales de los clientes. Al grupo empresarial también están vinculadas otras empresas y partners de  referencia en sus sectores, como Zyncro, The Etailers  o Ethos.

En su primer año de actividad, el Grupo Fhios ha introducido una forma diferente y fresca de hacer consultoría, el smart fresh consulting, filosofía que le ha llevado a ganar el Premio Excelencia Empresarial 2013 otorgado por el COETCC (Col.legi d’Enginyers Tècnics i Graduats de Telecomunicació de Catalunya).

Este año, su mapa de soluciones tecnológicas crece incorporando nuevas líneas de negocio y creando nuevas marcas para algunas de ellas, a lo que se suma la presentación de la nueva imagen corporativa de la compañía.

Así, las principales apuestas de Grupo Fhios para este año serán TakeU, división de Business Intelligence y Big data; Atraczión, spin-off del Grupo Fhios dedicada al marketing digital y una línea de negocio dedicada al desarrollo de aplicaciones para Google Glass.

Según explica su CEO, Manuel Serrano, “en 2014 se consolidarán estas divisiones y se están buscando vías para el crecimiento inorgánico, es decir, crecer con nuevas soluciones tecnológicas que aporten valor y que combinen la experiencia del empresario y la frescura y el conocimiento específico del emprendedor.”

En la actualidad, el grupo cuenta con una plantilla de 150 personas y tiene presencia en 6 países: España (Sant Boi y Barcelona, donde tiene sus sede), Estados Unidos (Silicon Valley), México, Brasil, Argentina y China (Shanghái). El Grupo Fhios desarrolla soluciones tecnológicas en diferentes áreas de negocio: sistemas, delivery, outsourcing, marketing digital, mobile (Zinkapp) y wearable.

Enhorabuena a todo el equipo de FHIOS que hace posible que tengamos un referente a nivel mundial en campos como el Marketing digital, el Business Intelligence y las apps para Google Glass.

Las personas con diabetes tienen hoy un motivo más para sonreír!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Las personas con diabetes tienen hoy un motivo más para sonreír!" »
Google lentes de contacto

Google, a través de su laboratorio de investigación en tecnologías del futuro (Google X), está desarrollando unas lentes de contacto inteligentes que permitirían a los pacientes diabéticos controlar su nivel de azúcar a través de sus lágrimas. Utilizando un minúsculo chip y un sistema de sensores, las lentes pueden medir los niveles de glucosa en sangre a través de sus lágrimas, ayudando a las personas diabéticas a controlar su nivel de azúcar en la sangre sin necesidad de pincharse, el método utilizado en la actualidad.

“Se trata todavía de una tecnología incipiente, pero ya hemos realizado múltiples experimentos clínicos que  que nos están permitiendo afinar nuestro prototipo. Nuestra esperanza es que algún día podamos ofrecer a las personas con diabetes una nueva forma de controlar su enfermedad” BRIAN OTIS AND BABAK PARVIZ, PROJECTS’s CO-FOUNDERS

Otis remarca que la investigación con las lentes de contacto inteligentes no tiene nada que ver con la de Goggle Glass, de la que Parvis era Director de Proyecto. El proyecto de las lentes es el último de los llamados “moonshot” por Google X. Se trata de proyectos que trabajan con visiones tecnológicas tan avanzadas que entran en el ámbito de la fantasía y la ciencia ficción. Literalmente “llegar a la luna”.

“Lo que está ocurriendo en Google es un magnífico ejemplo de la importancia de seguir invirtiendo en investigación básica, impulsando los límites de la ciencia y la tecnología para mejorar la vida de la gente. Deseamos a Google y todo su equipo mucha suerte en este proyecto”. DESNEY TAN, PRINCIPAL RESEARCHER AT MICROSOFT RESEARCH

La Federación Internacional de la Diabetes dio a conocer a finales de 2013 las cifras que arroja el último atlas de esta dolencia: hay 382 millones de casos en el mundo, de los que el 46% aún no han sido diagnosticados. En España hay 2,8 millones de personas afectadas de diabetes.

Una vez más la tecnología se pone al servicio de la humanidad para hacernos la vida un poco más fácil a todos y nos inspira y motiva para creer que todo es posible si crees en ello. Así que hazte emprendedor.

Un emprendedor de tan solo 17 años crea una app para estudiantes

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Un emprendedor de tan solo 17 años crea una app para estudiantes" »
Mejora el sistema educativo español con una iniciativa como Gojimo

Los estudiantes, tanto los que acuden a la escuela como los que ya van a la universidad, necesitan dar con un sinfín de información de lo más variada sobre distintas temáticas.

Sin embargo, hay tantos libros y la red es tan amplia que, en muchas ocasiones, la búsqueda de datos puede llevar horas, días e, incluso, semanas.

Es por ello que los emprendedores españoles juegan un papel fundamental en el sector de la educación, ya que tienen el poder de poner en marcha proyectos que mejoren el sistema educativo y les faciliten las cosas a los estudiantes.

De hecho, en Estados Unidos ya son muchos los empresarios que se han puesto manos a la obra para mejorar la educación en el país.

Para conseguirlo, uno de los proyectos que se han puesto en marcha ha sido Gojimo, una aplicación que nació en el año 2009 y que fue creada por un emprendedor de tan solo 17 años de edad llamado George Burgess.

¿Su objetivo? Poner a disposición de los estudiantes una especie de ventanilla única a través de la cual puedan localizar el contenido más relevante para los temas que están estudiando. Y todo ello con total comodidad a través del teléfono móvil o de la tablet para que puedan adquirir conocimientos estén donde estén.

Gracias a Gojimo, los estudiantes tienen la oportunidad de hallar contenido de calidad en un único lugar y de dejar a un lado las eternas búsquedas de información cuando deben preparar un examen o trabajo.

Una propuesta emprendedora de lo más interesante e ideal para mejorar el sistema educativo en el mundo entero. No obstante, de momento Gojimo solo está disponible en Estados Unidos y en Reino Unido, aunque sus creadores, que ya han obtenido más de un millón de dólares de financiación, esperan expandirse por muchos otros países del mundo.

¡Date prisa y crea una app como Gojimo en España antes de que otros emprendedores lo traigan hasta aquí!

Ayuda a las empresas a encontrar a los mejores programadores con una startup como HackerEarth

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Ayuda a las empresas a encontrar a los mejores programadores con una startup como HackerEarth" »
Ayuda a las empresas a encontrar a los mejores programadores con una startup como HackerEarth

Son muchas las empresas que tienen la necesidad de encontrar a uno o varios programadores para mejorar sus productos y servicios y avanzar día tras día.

Sin embargo, dar con los mejores programadores no siempre es sencillo y, en algunos casos, puede provocar que los responsables de recursos humanos deban trabajar durante días e, incluso, semanas para dar con los candidatos perfectos, un tiempo que a veces resulta demasiado largo para las empresas.

Con el fin de solucionar esta problemática, ha nacido una startup que podría convertirse en todo un éxito en España y que recibe el nombre de HackerEarth.

Se trata de una empresa fundada por los emprendedores y ex-ingenieros de Google Sachin Gupta y Vivek Prakash que tiene su sede en la ciudad india de Bangalore y cuyo objetivo es ayudar a las empresas a encontrar a los mejores programadores.

Para conseguirlo, proporciona una aplicación Software as a Service (SaaS) que hace la evaluación automatizada de los conocimientos técnicos y lógicos de candidatos a través de diversos desafíos técnicos.

Gracias a este novedoso y original sistema, es posible seleccionar a los mejores programadores y ahorrarles muchísimo tiempo a las empresas, las cuales encuentran a los candidatos idóneos en mucho menos tiempo debido a que seleccionan a quienes superan los retos con una mayor puntuación.

Nace así un proyecto emprendedor que podrías traer a España para que las entidades de nuestro país tengan la oportunidad de contratar a los mejores programadores y que, a día de hoy, ya ha recaudado más de 500.000 dólares gracias a sus excelentes servicios. ¡Tráete HackerEarth a España!

4 aplicaciones para emprendedores que te encantarán

Posted by & filed under General.

Read more on "4 aplicaciones para emprendedores que te encantarán" »
4 aplicaciones para emprendedores que te encantarán

Si dispones de un smartphone y te has subido al carro del emprendimiento, no hay duda de que las aplicaciones para emprendedores te encantarán debido a que te ayudarán a gestionar tu negocio a las mil maravillas.

Además, gracias a las apps móviles tendrás la oportunidad de llevar a cabo un sinfín de trámites y gestiones desde cualquier lugar y aprovechar los viajes en metro o las largas esperas en el aeropuerto para poner al día tu empresa.

¡Descubre estas cuatro aplicaciones para emprendedores y sácale el máximo partido a tu teléfono móvil!

Mantano Reader

Si dispones de un sinfín de documentos en formato Epub o PDF y te apetece leerlos a través de su smartphone y realizar anotaciones sobre ellos, así como subrayar las frases más importantes, Mantano Reader se convertirá en una de tus aplicaciones para emprendedores favoritas debido a que permite realizar estas y otras acciones.

Precio: gratuita

Disponible para: Android

Expensify

¿Eres un emprendedor un poco desastre y te cuesta horrores llevar un buen control de tus gastos? En ese caso, Expensify te será de gran ayuda debido a que esta app permite que los emprendedores, empresarios y autónomos tengan la oportunidad de gestionar sus gastos y obligaciones financieras, así como organizarlos por categorías. Asimismo, es importante destacar que esta aplicación móvil también incluye la opción de subir fotografías de recibos o comprobantes de pago.

Precio: gratuita

Disponible para: iOS y Android

Gmote 2.0

Si deseas acceder a tu ordenador desde cualquier lugar a través del smartphone, lo único que tendrás que hacer será instalar un programita en el pc y descargar la app Gmote 2.0, la cual convertirá tu móvil en una especie de mando a distancia que te permitirá navegar a través de tu ordenador estés donde estés.

Precio: gratuita

Disponible para: Android

Thumb

¿Quieres realizar un estudio de mercado de una forma sencilla y gratuita? Para ello, puedes utilizar Thumb, una aplicación para emprendedores que permite realizar preguntas y obtener respuestas a tiempo real por parte de una amplia comunidad de usuarios. Una especie de red social móvil que nos da la oportunidad de saber qué es lo que quiere el público y de acercarnos cada vez más a nuestro target.

Precio: gratuita

Disponible para: iOS y Android

Si viajas a Barcelona, ¡alójate en el primer hotel para emprendedores!

Posted by & filed under General.

Read more on "Si viajas a Barcelona, ¡alójate en el primer hotel para emprendedores!" »
Si viajas a Barcelona, ¡alójate en el primer hotel para emprendedores!

Durante esta semana de marzo ha tenido lugar un hecho de lo mas insólito en la ciudad de Barcelona: ¡la apertura del primer hotel para emprendedores!Y es un proyecto nuestro. Somos emprendedores y actuamos como tales. Te lo presentamos:

Un espacio que se caracteriza por poner a disposición del público habitaciones de lujo a precios low-cost compuestas por camas tamaño Deluxe, conexión Wi-Fi y suelos de parquet.

¿El responsable de la creación de este fantástico establecimiento hotelero? El emprendedor Óscar Sánchez, un gran empresario que ha fundado multitud de proyectos empresariales y que, junto a su hermano, ha decidido abrir el primer hotel para emprendedores; un local que, además de contar con habitaciones de lujo a unos precios muy asequibles, está situado en la avenida Diagonal, en pleno distrito tecnológico de la capital catalana.

Bautizado con el nombre de Bestprice Diagonal, este hotel que acaba de abrir sus puertas puede albergar en su interior magníficas habitaciones a muy bajo coste debido a que prescinde de los servicios superficiales que suben el precio de las habitaciones y que, realmente, no son usados por los emprendedores que visitan la ciudad.

Así, y como bien afirma Óscar Sánchez, el hotel no tendrá ni restaurante, ni piscina, ni spa, ni gimnasio, “ya que la gente viene por negocios y a la mínima que puede escaparse del trabajo aprovecha para disfrutar la ciudad”.

Gracias a este novedoso, original e innovador concepto de hotel, los emprendedores que visiten el lugar podrán disfrutar de habitaciones similares a las de un establecimiento de cuatro o cinco estrellas con amplias camas, televisión y conexión Wi-Fi para poder trabajar sin problemas.

Asimismo, el Hotel Bestprice Diagonal, que cuenta con un total de 32 habitaciones que pueden reservarse a partir de 50 euros, también pone a disposición de los emprendedores un teatro-auditorio al estilo Silicon Valley con capacidad para unas cien personas en el que los asistentes pueden celebrar eventos profesionales.

¿Eres emprendedor y tienes que viajar a Barcelona? ¡Alojarte en el Hotel Bestprice Diagonal será una genial idea!

Alumnos de la American School of Barcelona crean innovadores modelos de negocio al más puro estilo de Silicon Valley

Posted by & filed under General.

Read more on "Alumnos de la American School of Barcelona crean innovadores modelos de negocio al más puro estilo de Silicon Valley" »

Innovadora iniciativa la que presentamos hoy de la American School of Barcelona para fortalecer el curriculum académico con la puesta en marcha de un programa de emprendedores entre sus alumnos. Y dada la naturaleza de la escuela y su excelente metodología académica, 6 proyectos de empresas ven la luz con innovadores modelos de negocio al más puro estilo de Silicon Valley.

El nuevo programa Emprendedores está basado en una metodología propia de Silicon Valley, origen de multitud de startups empresariales creadas desde las universidades, incubadoras y centros tecnológicos.

Los alumnos están organizados en verdaderos equipos de empresa y se potencia el uso de herramientas y contenidos de última generación, especialmente los modelos de negocio asociados a los proyectos creados. Se da prioridad a la toma de decisiones por parte de los futuros emprendedores y directivos, a las presentaciones en público que se asemejan a las realizadas ante inversores, al dominio de las estrategias de Internet y Redes Sociales, a la creatividad y a la innovación y, a lo “disruptive” que pueda ser su estrategia en su plan de empresa (the next new big thing).

Hemos hablado con el Director de la escuela, Mark Pingitore, y nos comenta: “fomentar la creatividad, la innovación y los nuevo proyectos estimula el potencial que cada estudiante posee y es muy importante para su desarrollo académico”. Necesitamos más directores de escuela con esta visión académica y curricular, y es de agradecer su aportación a nuestra sociedad ya que algunos de estos alumnos liderarán las funciones directivas y empresariales, así como otras propias del arte, la educación, la cultura y el desarrollo tecnológico. Por no decir las startups y mundo emprendedor.

Al final del programa, los alumnos adquieren el conocimiento y capacidades para crear su propia empresa, habiendo trabajado los valores propios de los emprendedores y buscando una aportación para una sociedad mejor.

Entre los distintos proyectos empresariales creados, encontramos los siguientes: una nueva app que actúa como regulador de acceso a las redes sociales para así evitar el efecto de obsesión por consultar las social network; una plataforma de interacción de los alumnos para obtener mejores resultados académicos;  un innovador sistema de monturas de gafas que permite presentarlo como una nueva moda a dicho accesorio (relacionado con las Google glass); una solución sanitaria para los olores y cuidado personal en grandes eventos, un nuevo modelo de visualización de películas en versión original (V.O.) en Barcelona; y una nueva app que informa del valor nutricional de los alimentos que estamos próximos a ingerir.

El programa de emprendeduría es según Bill Volchock, Director de Secundaria, “un programa alternativo que se integra perfectamente con los valores de responsabilidad social corporativa  que transmitimos y  promueve una cultura de aprendizaje, curiosidad y asunción de riesgos.  Además de que abre los ojos de los alumnos hacia el mundo real y su futuro en las empresas.

The American School of Barcelona es una escuela privada Americana e Internacional reconocida por su excelencia académica y su profesorado altamente calificado. Cuenta con una comunidad de 720 alumnos procedentes de 40 nacionalidades diferentes. La escuela además es pionera desde 2007 en ofrecer el Bachillerato Internacional que permite acceder a las mejores Universidades nacionales e internacionales.

Enhorabuena por la iniciativa y auguramos que dicha escuela se convertirá en el centro de referencia europea de la enseñanza emprendedora en Secundaria y Bachillerato.

El carsharing: tu oportunidad de convertirte en emprendedor ya!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "El carsharing: tu oportunidad de convertirte en emprendedor ya!" »
Zipcar

El carsharing consiste en ofrecer a los clientes el uso de vehículos por minutos u horas en el barrio donde viven o trabajan. Los clientes o socios, acceden de forma inmediata al vehículo mediante una tarjeta inteligente (RFID) o teléfono móvil, previa reserva telefónica o por Internet y pagan solo por el uso real del servicio.  Los clientes o socios pueden acceder al vehículo 24h/365 días.

En España todavía tiene un largo camino por recorrer lo que lo convierte en una enorme oportunidad de negocio desde ya. La venta de coches no despega y no es solamente debido a la situación económica actual sino que podríamos estar presenciando un cambio en las preferencias de los consumidores, que considerarían menos importante tener un coche en propiedad. En especial los jóvenes veinteañeros, la llamada generación Y. Al menos es lo que creen en EEUU donde no sólo las ventas no despegan sino que cada vez más jóvenes se pronuncian en contra de comprar un coche.

Tanto es así que el gigante AVIS compró el año pasado la empresa líder de carsharing Zipcar, porque creen que la tendencia es clara: “Hay un cambio fundamental con respecto a la adquisición de automóviles para esta generación” dice Kaye Ceille, presidente de Zipcar. “Más de la mitad de estos jóvenes consideran demasiado caro comprar y mantener un coche”.

Con alrededor de 860.000 usuarios en este momento, su objetivo de llegar a 1 millón para 2015 significaría un crecimiento del 16%. Y prevén mantener este ritmo durante los próximos años. La empresa está incorporando nuevos mercados como los aeropuertos y las universidades. También está empezando a ofrecer alquileres “one-way” para permitir dejar el coche en destino y ofertas más flexibles para  usuarios menos frecuentes.

En España, Zipcar está sólo presente en Barcelona  y todavía son muchas las ciudades que no cuentan todavía con este servicio por lo que las posibilidades son enormes.

Haz que crear presentaciones sea fácil y divertido con una propuesta como Haiku Deck

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Haz que crear presentaciones sea fácil y divertido con una propuesta como Haiku Deck" »
Haz que crear presentaciones sea fácil y divertido con una propuesta como Haiku Deck

Crear presentaciones puede resultar tremendamente útil y necesario cuando queremos mostrarle una idea al público, enseñar nuestros conocimientos sobre una materia determinada de un modo ameno, contar una historia cautivadora o impresionar a otras personas.

El problema surge cuando nos ponemos delante del ordenador, abrimos el PowerPoint y no sabemos por dónde empezar, algo que les ocurre a muchos profesionales, empresarios y emprendedores.

Por este motivo, hoy queremos invitarte a que te fijes en Haiku Deck, una empresa con sede en la ciudad estadounidense de Seattle que permite crear presentaciones de lo más completas e impactantes de una forma práctica y sencilla.

Un proyecto emprendedor que nos iría muy bien en España debido a que son muchas las ocasiones en las que necesitamos dar vida a excelentes presentaciones, algo que no solo tiene cabida en el mundo del emprendimiento, sino también en el de la vida estudiantil.

Y es que, gracias a Haiku Deck, es posible crear presentaciones con un bonito diseño sin necesidad de tener conocimientos sobre el tema y darles vida de una forma rápida y divertida, y no solo a través del ordenador, sino también del iPad o del iPhone.

Una interesante propuesta puesta en marcha por el emprendedor Adam Tratt que ha tenido una excelente acogida en Estados Unidos y que también podría triunfar en España debido a que nos permitiría crear magníficas presentaciones en muy poco tiempo. ¡Anímate a traerla hasta aquí!

Projeggt Line, una revolucionaria plataforma para incubar ideas con crowdfunding

Posted by & filed under General.

Read more on "Projeggt Line, una revolucionaria plataforma para incubar ideas con crowdfunding" »
Projeggt Line, una revolucionaria plataforma para incubar ideas con crowdfunding

El crowdfunding hace posible que multitud de emprendedores puedan poner en marcha sus negocios debido a que permite recaudar fondos a través de las aportaciones económicas que realizan los propios internautas.

Pero, como hoy en día ya podemos beneficiarnos de las bondades presentes en plataformas de crowdfunding tales como KickstarterLánzanos o Indiegogo, entre otras, varios emprendedores españoles han decidido poner en marcha una herramienta de este tipo incluyendo un nuevo y revolucionario concepto.

Y es que Projeggt Line, nombre con el que se ha bautizado a este proyecto emprendedor creado por la plataforma de expertos en crowdfunding Projeggt, ha lanzado una propuesta de lo más original y rompedora que une red social y plataforma de crowdfunding con el fin de crear un ecosistema de colaboración entre creadores y mecenas y, por tanto, una potente incubadora de ideas.

De este modo, y gracias a esta nueva propuesta, todos los emprendedores y empresarios tienen la oportunidad tanto de descubrir ideas como de ayudar a incubarlas o de compartir campañas de crowdfunding.

Además, Projeggt Line también les da a sus miembros la oportunidad de escribir posts, de mencionar a las personas a las que siguen o de interactuar con los usuarios que forman parte de la plataforma para estar en contacto con ellos en todo momento.

Nace así un proyecto fundado por emprendedores españoles que ha revolucionado el sector del crowdfunding y que, en la actualidad, cuenta con más de 3.500 usuarios y ya ha sido el promotor de campañas tan exitosas como Sila Games.

¡Tú también puedes beneficiarte de esta nueva herramienta si eres emprendedor y quieres sacarles el máximo partido a tus ideas!