INDO lanza eNERGY, unas lentes con protección frente a las radiaciones solares y la luz azul

Posted by & filed under General.

Read more on "INDO lanza eNERGY, unas lentes con protección frente a las radiaciones solares y la luz azul" »
eNERGY, unas lentes con protección frente a las radiaciones solares y la luz azul

La multinacional española INDO, especializada en la comercialización de lentes oftálmicas, ha decidido dar un gran paso dentro del sector de las lentes de contacto creando un producto pionero en el mundo que beneficiará a un amplísimo número de personas.

Su nombre es eNERGY y se ha convertido en el primer tratamiento  del mercado antirreflejante para los cristales de las lentes que proporciona una protección global para los ojos, ya que se encarga de filtrar las radiaciones nocivas de la luz azul, UV e infrarrojos.

Nace así un producto creado por emprendedores españoles que ofrece una máxima protección ante estas radiaciones tanto en exteriores como en zonas de interior, lo que nos da la oportunidad de gozar de una visión sana y nítida, de mejorar el confort visual, de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel que rodea los ojos y de evitar el insomnio debido al uso excesivo de dispositivos electrónicos, algo muy frecuente en la actualidad.

¿Cuáles son los efectos negativos de la radiación ultravioleta?

Tener la oportunidad de utilizar unas lentes que protejan nuestros ojos de las radiaciones solares resulta de lo más beneficioso para la salud, ya que la radiación ultravioleta puede causar grandes daños tanto en los ojos como en la piel. Además, no hay que olvidar que el 54 por ciento de los rayos solares que llegan hasta nuestro cuerpo son infrarrojos, una radiación solar calorífica que penetra en las capas más profundas de la piel y que trae como consecuencia la destrucción del colágeno, el envejecimiento prematuro de la piel, la degeneración retiniana e, incluso, la aparición de cataratas.

Pero la radiación solar no es la única responsable del deterioro de la visión, ya que la luz que desprenden los móviles, tablets y ordenadores también puede resultar perjudicial para los ojos. Y es que estos dispositivos emiten la conocida como luz azul, la cual puede provocar, cuando nos exponemos a ella durante demasiado tiempo, estrés ocular, fatiga e insomnio.

Es por ello que INDO ha decidido poner a nuestra disposición unas lentes que nos protejan no solo de las radiaciones solares, sino también de esa luz azul que tanto vemos a diario.

¿Tienes una startup y buscas financiación? ¡Participa en el MID Mercado de Ideas Diseño!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Tienes una startup y buscas financiación? ¡Participa en el MID Mercado de Ideas Diseño!" »
¿Tienes una startup y buscas financiación? ¡Participa en el MID Mercado de Ideas Diseño!

Si te has convertido en emprendedor montando una startup, le has dado vida a un proyecto en el que prima la creatividad y estás buscando inversión o financiación, ¡estás de suerte!

Y es que el Barcelona Centre de Disseny (BCD) acaba de poner en marcha la cuarta edición del MID Mercado de Ideas Diseño, que contará con la apertura de la convocatoria de “Empresa busca inversor”, destinada a ayudar a todas aquellas startups creativas que necesitan inversión o financiación.

Gracias a este gran evento que se celebrará el próximo 10 de junio de 2014, las entidades asistentes tendrán la oportunidad de participar en el Foro de Inversión de las Industrias Creativas, un encuentro que se convertirá en una fantástica oportunidad para losemprendedores que destaquen por la aplicación de la innovación y la creatividad en sus proyectos empresariales, quienes podrán hallar nuevas oportunidades de negocio y obtener financiación para continuar creciendo y mejorando día tras día.

¿Cuáles son los requisitos para participar en el MID Mercado de Ideas Diseño?

Si quieres participar en esta nueva convocatoria del MID Mercado de Ideas Diseño, te interesará saber que se podrán presentar todas las startups o empresas nacionales o internacionales que ya estén constituidas en estos sectores de las industrias creativas y culturales: diseño, medios audiovisuales e interactivos, arquitectura, publicidad, artesanía, artes visuales, turismo, gastronomía y deporte.

Surge así una magnífica oportunidad para todos aquellos emprendedores que se encuentran vinculados a una startup donde prima la creatividad y que están interesados en captar inversión tanto pública como privada para potenciar la expansión de su empresa.

¿Cuándo acaba el plazo de inscripción?

El plazo de inscripción para participar en el MID Mercado de Ideas Diseño finaliza el próximo 17 de abril a las 13.00 horas. Así que date prisa, accede a la página web del BCD, rellena el formulario de inscripción y apúntate a este gran evento. ¡Mucha suerte a todos los emprendedores!

Estimado Emprendedor, IBM quiere tus ideas para Watson

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Estimado Emprendedor, IBM quiere tus ideas para Watson" »
ibm-watson-1940x900_34929 (1)

La compañía ha anunciado en el Mobile World Congress de Barcelona un nuevo concurso para empresas de desarrollo que supone una gran oportunidad para ti. IBM busca ideas de nuevas apps para móviles basadas en su tecnología de su supercomputadora Watson. El mes pasado IBM creó la unidad de negocio  y un fondo de capital para Watson con el objetivo de llevar la capacidad cognitiva de Watson a los consumidores.

La cognición (del latín: cognoscere, “conocer”) se define como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje.

“Imagina una nueva clase de aplicaciones que proporcionen una profunda percepción y conocimiento de las cosas a los consumidores y a las empresas de manera instantánea  – dondequiera que estén -. sobre la nube. Se trata de cambiar la esencia de la toma de decisiones, pasando de hacerlo con información “plana” a hacerlo con percepción y comprensión real de la misma”, dice Mike Rhodin, senior vice president of the IBM Watson Group.

IBM ha abierto un proceso de aceptación de ideas que durante los próximos tres meses y después elegirá a tres ganadores. Los ganadores recibirán financiación inicial y soporte de la compañía para empezar a construir sus empresas y aplicaciones.

IBM ha destinado más de 70 millones de euros a financiar estos proyectos iniciales. La compañía defiende que son muchos los sectores que se pueden beneficiar, entre los que cita el turismo, los productos financieros, la medicina y la salud, las tiendas minoristas, la medición de la efectividad de la publicidad y la planificación de medios, los call center, etc. En una próxima etapa IBM promete entrar también con Watson en el sector de la educación.

Una nueva oportunidad para crear tu propio negocio en el hiperactivo mundo de las apps.

Ecox4D ofrece la última tecnología para captar movimientos de los bebés en tiempo real

Posted by & filed under General.

Read more on "Ecox4D ofrece la última tecnología para captar movimientos de los bebés en tiempo real" »
Ecox4D ofrece la última tecnología para captar movimientos de los bebés en tiempo real

Cuando una mujer se queda embarazada y una nueva vida empieza a gestarse en su interior, tiene la oportunidad de disfrutar de nueve meses de preciosos e increíbles momentos.

Entre ellos, encontramos la realización de las diversas ecografías a las que toda futura mamá debe someterse para comprobar el estado de salud de su pequeñín. Unos momentos plagados de nervios y emociones a flor de piel que a todos los padres les gusta vivir con una gran intensidad.

Y, con el fin de convertir las ecografías en instantes inolvidables, varios emprendedoresdecidieron crear Ecox4D, una red de centros especializados en ecografía 4D emocional pionera en España que ofrece a las madres una revolucionaria tecnología que permite captar imágenes y movimientos del bebé en tiempo real.

Un concepto de lo más novedoso que ha convertido las ecografías en un instante mágico y que ha posibilitado la expansión nacional e internacional de esta entidad que ya dispone de un total de 26 centros repartidos por España, Portugal y la República Dominicana.

Todo un ejemplo a seguir por los emprendedores debido a que, además de ofrecer un servicio de lo más innovador y útil para las futuras mamás, Ecox4D también nos enseña que, con mucho esfuerzo y trabajo, es posible hacerse un hueco en buena parte del mundo.

De hecho, esta red de centros que empezó a funcionar en el año 2007 acaba de abrir un nuevo local en Las Rozas, Madrid. Un establecimiento con cien metros cuadrados de superficie situado en la calle Mónaco que, al igual que el resto de centros Ecox4D, ofrece un ambiente relajado y distendido para que los padres se sientan como en casa mientras ven a su bebé en tiempo real y eligen las fotografías que, después, se personalizarán y se complementarán con un DVD del que podrán disfrutar tranquilamente en su hogar.

Además, los centros Ecox4D permiten que los padres puedan acudir acompañados por sus familiares y amigos para que ellos también puedan ver la carita del bebé y observar todos sus gestos y movimientos.

Un proyecto emprendedor que convierte la maternidad en algo aún más bello en el que ya han confiado más de 25.000 futuros padres.

Compartir:

EsLife aterriza en Barcelona

Posted by & filed under General.

Read more on "EsLife aterriza en Barcelona" »
EsLife aterriza en Barcelona

Como bien sabes, en este blog de Emprendedores nos encanta mostrarte proyectos emprendedores que no paran de crecer y que ofrecen productos y/o servicios de lo más útiles para toda la sociedad.

Es por ello que, en alguna que otra ocasión, te hemos hablado de EsLife, una plataforma de intermediación de servicios para la familia y el hogar que facilita la contratación de profesionales.

Un proyecto emprendedor que, además de permitir que todos podamos buscar, elegir y contratar profesionales que faciliten nuestra vida en tan solo tres minutos, ha decidido aterrizar en Barcelona tras operar en las ciudades españoles de Madrid y Valencia.

La clave del éxito de EsLife

El hecho de que EsLife haya conseguido un gran éxito y haya podido expandir sus horizontes radica en su acertado modelo de negocio, ya que la entidad se dedica a poner en contacto a particulares sin tiempo o ganas de realizar determinadas tareas de hogar con profesionales que buscan clientes.

En resumen: EsLife nos facilita la vida a todos y hace posible que contratar a profesionales se convierta en una labor práctica, segura y sencilla.

Acorde a las necesidades del público

Otro aspecto que los creadores de EsLife han tenido en cuenta y que tú también deberás valorar por encima de todo a la hora de emprender son las necesidades del público. Por este motivo, la empresa se ha convertido en el portal de referencia digital para delegar tareas domésticas cotidianas de un modo cómodo y eficaz al comprobar la creciente demanda existente en servicios de limpieza de hogar a través de internet.

Asimismo, es importante destacar que a todos los profesionales que se registran en la plataforma se les hace pasar por un exhaustivo proceso de selección previo con el objetivo de garantizar, una vez validados, un amplio abanico de profesionales capaces de ofrecer servicios personalizados de calidad en todas las peticiones solicitadas y gestionadas a través de la compañía.

Un proyecto emprendedor que no para de crecer

A pesar de que EsLife acaba de aterrizar en Barcelona, sus fundadores ya están pensando en continuar con su expansión por España y prevén llegar, durante este 2014, al resto de principales capitales españolas, como son Málaga, Sevilla, Bilbao y Zaragoza. ¡Enhorabuena, EsLife!

Las emprendedoras canarias crecen un 15 por ciento

Posted by & filed under General.

Read more on "Las emprendedoras canarias crecen un 15 por ciento" »
Las emprendedoras canarias crecen un 15 por ciento

A veces parece que el emprendimiento es un mundo de hombres en el que muy pocas mujeres se animan a participar.

Y, aunque hace unos años era así, las cosas están cambiando mucho y, por suerte, cada vez son más las mujeres que se animan a convertirse en emprendedoras y a ser las dueñas de su propio negocio.

De hecho, y según afirma un estudio llevado a cabo por la empresa Adecco, las mujeres emprendedoras canarias han aumentado un 15 por ciento en el último año, por lo que una de cada nueve féminas es ya emprendedora dentro del archipiélago canario.

Estos datos han convertido a las Islas Canarias en la segunda comunidad en la que más ha crecido el porcentaje de emprendedoras.

Una información de lo más alentadora para todas aquellas mujeres que tienen en mente la creación de una empresa pero que, por miedo o temor a no ser aceptadas del mismo modo que los varones, no se animan a convertirse en emprendedoras.

Si este es también tu caso, nosotros te animamos a que sigas el ejemplo de las mujeres canarias y a que compruebes que cada vez son más las chicas que se suben al carro del emprendimiento; un carro en el que también hay sitio para ti y para tus ideas y propuestas.

¿Quieres formar t a tus hijos a montar su propio negocio? En ese caso, te animamos a que descubras Student Pass, una escuela para para formar a los futuros emprendedores y donde podrán aprender todas las claves y entresijos de la emprendeduría y de los negocios desde la comodidad de tu propio hogar. ¡Anímate a convertirte en una fantástica emprendedora!

¿Buscas una franquicia de éxito para emprender? ¡Descubre D’Churros!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "¿Buscas una franquicia de éxito para emprender? ¡Descubre D’Churros!" »
¿Buscas una franquicia de éxito para emprender? ¡Descubre D’Churros!

Los miembros de este portal hemos conocido a muchos emprendedores que han decidido montar su propio negocio abriendo un establecimiento franquiciado.

Y es que abrir una franquicia nos da la oportunidad de gozar del prestigio y el reconocimiento que posee la marca que vamos a explotar, de saber cuáles son las pautas que debemos seguir debido a que estas ya vienen establecidas y de tener la casi total seguridad de que el negocio será rentable.

Es por ello que hoy queremos mostrarte un proyecto emprendedor transformado en franquicia que podría convertirse en tu negocio si te gusta la idea.

Se trata de D’Churros, una cadena de franquicias que ha creado una auténtica “cultura del churro” al convertir al desayuno en la comida más especial e importante del día.

No obstante, el emprendedor José Manuel López y su socio no solo ofrecen ricas tazas de café acompañadas de churros en D’Churros, sino que han ampliado el negocio para deleitar a los clientes con aperitivos, tapas, almuerzos y merienda-cenas informales con una base de churro pero con productos salados por encima tales como queso, arroz, cebolla o embutido.

Un proyecto emprendedor con proyección internacional convertido en franquicia a partr de una idea de negocio que tú también puedes explotar al máximo.

¿Qué hay que hacer para abrir un establecimiento D’Churros?

Si quieres poner en marcha un establecimiento franquiciado de esta cadena deberás realizar una inversión de unos 95.000 euros para abrir la franquicia. Además, necesitarás disponer de un local de entre 70 y 90 metros cuadrados con un número de mesas adecuado y ubicado en un emplazamiento que cuente con un buen tránsito peatonal. Asimismo, es vital tener en cuenta la salida de humos con la que debe contar el local, ya que es algo muy cuidado por la marca. En cuanto a los requerimientos en sí de la central, existe un canon de entrada que ronda los 15.000 euros y dos pagos periódicos en forma de royalties mensuales, uno de funcionamiento, que es un porcentaje de entre el 3 y el 6 por ciento de la facturación, y otro de publicidad, que es un fijo de 250 euros mensuales.

¿Te animarías a abrir un D’Churros?

La obsesión por las algas se convirtió en negocio

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "La obsesión por las algas se convirtió en negocio" »
Algas

Son muchos los recursos naturales que ofrecen oportunidades para llevar adelante un proyecto emprendedor, especialmente en entornos alejados de las ciudades. El aloe vera, con sus múltiples beneficios para la salud, es un ejemplo de oportunidad para emprender, desde su cultivo hasta la fabricación de productos derivados cosméticos y medicinales. Si sueñas con crear un proyecto que te acerque a la naturaleza, la siguiente historia te motivará muchísimo.

Son verdes, viscosas y pueden incluso oler mal, pero para la emprendedora Rosaria Piseri, su fascinación por las algas es lo que la llevó a crear un negocio.

Natural de Milán, siempre había anhelado vivir cerca del mar, así que a los 46 años decidió mudarse a una isla en la costa oeste de Irlanda para estar cerca de su curiosa pasión. El traslado acabó finalmente en la creación de su empresa, AlgAran, que fabrica y vende productos comestibles de algas orgánicas, así como cremas hidratantes, máscaras faciales, champú, jabón y otros productos cosméticos.

Rosaria se empezó a interesar por las algas marinas cuando descubrió el impacto que tenían cuando se utilizaban como fertilizante natural para aumentar el tamaño de las uvas. En ese momento, ella estaba trabajando para una empresa que suministraba productos utilizados en la elaboración de vino en su Italia natal. El descubrimiento la llevó a contactar con una empresa en Irlanda que acababa de comenzar a producir extractos de algas marinas, y decidió hacerles una visita.

“Es maravilloso” pensó Rosaria en relación con los efectos realmente sorprendentes que las algas tenían en las plantas. Impresionada, comenzó a importar una pequeña cantidad para su propio uso personal como fertilizante, y posteriormente comenzó a importar más para vender a los amigos. Era tal su fascinación por el tema que llegó incluso a aburrir a sus amigos ya que no hablaba de otra cosa que no fueran las algas. Hasta el punto en que su pasión le dijo al oído: “esto va a ser un negocio, esto va a ser un negocio”. “Y tuve el presentimiento de que iba a funcionar”.

Sin embargo, fue la muerte de cáncer de una amiga cercana lo que la convenció para dedicarse a tiempo completo a la creación de su negocio. Cuando su amiga fue diagnosticada, Rosaria comenzado a investigar si los extractos de algas tenían algún uso medicinal que pudieran ayudar. Por desgracia, su amiga falleció antes de que Rosaria pudiese encontrar algún remedio útil.

“Así que fue una especie de promesa que le hice a ella. Quiero seguir en esto, quiero saber más.”

Y lo hizo. Y la empresa empezó a crecer, y hace un año a exportar a Japón con tanto éxito, que no pueden servir todos los pedidos que le llegan. La empresa cuenta ya con cinco empleados que tienen que cosechar las algas en función de las mareas, que luego tienen que procesar en las siguientes tres horas para preservar los nutrientes. “Si la marea durante el verano es entre las 3 y las 4 de la tarde, entonces tenemos que trabajar hasta tarde “, explica Rosario.

A pesar de las largas jornadas de trabajo, Rosario cree que el hecho de que tanto la empresa como los productos que fabrican sean sus propias creaciones, hace que todo valga la pena y la mantengan motivada.

Un nuevo ejemplo de que nuestras verdaderas pasiones pueden llevarnos al éxito empresarial.

Sal a vender ya!

Posted by & filed under General.

Read more on "Sal a vender ya!" »
Sal a vender

Las ventas, las dichosas y benditas ventas. Para un emprendedor, salir a vender es un momento mágico porque vendes tus productos, tus servicios, tu empresa del alma, vendes una parte de ti mismo en cada visita. Y hay que salir a vender. Hay un montón de clientes ahí fuera esperando a que te presentes en su despacho con tu magia. Aquí van unos cuantos consejos que te ayudarán:

1.- Sitúate al mismo nivel que tus clientes potenciales. Existe una tendencia a establecer una mal entendida jerarquía entre el vendedor y el cliente potencial, entendida como una relación casi de servidumbre apoyada en mitos como “el cliente siempre tiene la razón”. Pues no. Respeta siempre a tu cliente pero preséntate como alguien que va a ayudarle en su trabajo, que contigo y tus productos o servicios podrá cumplir mejor sus objetivos. Eres su aliado y eres importante para él. Hazte valer.

2.- Conoce bien a tus clientes. Comprende bien a tu cliente y sus necesidades y entiende las características de su mercado, que también es el tuyo. Domina tus soluciones y cómo pueden ayudarle. Piensa que en muchas ocasiones tu cliente espera que le digas cosas que él desconoce, que le sorprendas con soluciones a sus problemas presentes y que le prevengas de los problemas futuros.

3.- Prepárate la visita. El resultado positivo de la visita es directamente proporcional a lo bien que te la hayas preparado. Aprende sobre tu cliente y su sector. Lee noticias sobre su empresa y sobre la persona que te va a recibir. Realiza una presentación personalizada y asegúrate de saber qué espera de tu visita.

4.- No tengas miedo de hablar del precio.  Habrá un momento en el que tendrás que hacer la propuesta económica y eso no debe asustarte. El precio es una medida de valor, no una cifra aislada. Asegúrate de que tu cliente potencial entiende y valora lo mucho que vas a hacer por él y por su empresa  y que lo que va a pagar por tu producto le va a resultar rentable.

5.- Pregunta mucho. Necesitas información para poder ofrecer una propuesta personalizada. Necesitas conocer datos pero pregunta también sobre las implicaciones de los mismos.

6.- No tengas prisa. Sigue la secuencia lógica de los pasos y ritmo de la venta. El cierre se produce cuando ambas partes están preparadas para cerrar, no antes.

7.- Algunas cosas más: No llegues tarde. Gánate a las otras personas de la empresa con las que hables (recepción, secretarias, etc). Cuando te sientes con tu interlocutor, comienza la conversación con algún asunto relativo a la empresa o su sector, no empieces hablando de ti. Y sobre todo, no digas nunca “Hay que ver donde tiene Vd. la empresa, lo que me ha costado encontrarla”

¿Quieres emprender con un proyecto musical? ¡Fíjate en iHeartRadio!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Quieres emprender con un proyecto musical? ¡Fíjate en iHeartRadio!" »
¿Quieres emprender con un proyecto musical? ¡Fíjate en iHeartRadio!

No hay duda de que la música ha estado y está con nosotros tanto en los mejores momentos de nuestra vida como en esos instantes que nos gustaría poder olvidar lo antes posible.

Y es que, hoy en día, podemos escuchar música a través del iPod, del teléfono móvil, de la radio del coche y, cómo no, de internet.

De hecho, cada vez son más los emprendedores de todo el mundo que se animan a crear proyectos centrados en poner al alcance de todos nosotros nuestras canciones favoritas realizando, tan solo, un único clic con el ratón del ordenador.

Si quieres seguir el ejemplo de esos empresarios y poner en marcha una propuesta emprendedora centrada en el maravilloso mundo de las melodías, nosotros te proponemos que te fijes en iHeartRadio, un servicio de radio libre digital que permite que los usuarios puedan escuchar sus canciones favoritas a través de internet, así como crear listas personalizadas sin anuncios para deleitar sus oídos durante todo el día.

En estos momentos, es probable que pienses que en España ya podemos disfrutar de plataformas similares a iHeartRadio, como pueden ser Spotify o Grooveshark, por ejemplo.

Sin embargo, en este portal siempre apostamos por crear productos que, aunque ya existan, dispongan de un valor añadido, de un pequeño toque que les haga ser diferentes y, sobre todo, mejores al resto.

Y iHeartRadio es un ejemplo de ello debido a que, además de permitir que todos los internautas puedan escuchar sus canciones favoritas, también hace posible que estos puedan acceder a biografías de los cantantes, así como a fotografías y a una amplia información sobre los artistas que más les gustan.

Todas estas características han convertido a iHeartRadio en un proyecto emprendedor de éxito y en una plataforma que, en la actualidad, ya cuenta con más de 243 millones de oyentes. ¡Una cifra que tú también puedes alcanzar!