Topcolonies abre las inscripciones de las colonias para emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "Topcolonies abre las inscripciones de las colonias para emprendedores" »
Captura de pantalla 2014-04-07 a la(s) 19.03.01

Nueva edición del campamento de emprendedores. Topcolonies, referente en el campo de los campamentos en inglés en nuestro país y asimismo impulsor de numerosos proyectos emprendedores, ha iniciado las inscripciones de este exclusivo campamento de verano en Inglés para jóvenes de todo el territorio nacional y que fomenta el carácter emprendedor a sus participantes.

El Programa Emprendedores fomenta el carácter emprendedor entre los jóvenes con la creación, puesta en marcha y gestión de nuevos proyectos de carácter empresarial, tecnológico, artístico, de innovación, social y cultural. El programa de Topcolonies permite a los jóvenes divertirse, aprender y desarrollar sus habilidades personales y emprendedoras.

Topcolonies ofrece un nuevo concepto de entretenimiento para los jóvenes, en línea con la evolución de la sociedad y de la educación de los adolescentes. Microsoft y T-Systems colaboran en el programa Emprendedores de las colonias de verano que Topcolonies organiza este próximo verano.

Los padres tenemos que ofrecer el crecimiento personal a nuestros hijos no solamente con preparación académica pero también con experiencias positivas que les sirvan para evolucionar, aprender, contrastar y prepararse para ser mejores personas.

Es a  través de experiencias positivas donde se les permite valorar, adentrarse en la persona y disfrutar de valores como la autoestima, la responsabilidad, la capacidad de crecer y madurar sin los papis, y la potestad de tomar decisiones claves en el comportamiento personal de cada etapa. Y en esas experiencias se encuentran las colonias y campamentos de verano, marco ideal para el desarrollo y crecimiento de los jóvenes.

Las inscripciones ya se pueden realizar en la web. Colonias en inglés Topcolonies.

Cautiva al público con un proyecto como 23snaps, el Facebook para las familias

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Cautiva al público con un proyecto como 23snaps, el Facebook para las familias" »
Cautiva al público con un proyecto como 23snaps, el Facebook para las familias

A pesar de que Silicon Valley está considerada como la cuna del emprendimiento por excelencia, también podemos encontrar proyectos empresariales de lo más interesantes y cautivadores en otros lugares del mundo.

Es por ello que hoy vamos a viajar hasta Reino Unido, país en el que nació, en el año 2012, la aplicación 23snaps, disponible para ordenadores, iPhone, iPad, dispositivos Android y Windows 8.

Se trata de una idea que ya ha llamado la atención de más de 500.000 personas de 179 países diferentes y que, además, nos enseña que la competencia no tiene que desanimarnos, y mucho menos asustarnos a la hora de emprender.

Y es que, a pesar del grandísimo éxito de la famosa red social Facebook, poner en marcha un portal de este tipo aún puede ser sinónimo de éxito en los tiempos que corren.

Tan solo hay que seguir el ejemplo de 23snaps y poner en marcha un proyecto que, pese a ser similar a otro u otros, tenga algún aspecto que lo diferencie del resto y lo haga especial.

Y esto es precisamente lo que han hecho los fundadores de esta plataforma que ya es conocida como el “Facebook de las familias” debido a sus prestaciones, ya que la aplicación permite que los usuarios puedan crear libros de recuerdos utilizando fotografías, vídeos y textos para, después, compartirlos de forma privada con sus seres queridos.

Una forma muy especial de contar una historia y de guardar los momentos más hermosos de nuestra vida en compañía de nuestros hijos y familiares que huye de la ausencia de privacidad y que hace posible que los instantes más bonitos de nuestra existencia solo sean vistos por las personas que más nos quieren.

Como ves, poner en marcha una red social no es en absoluto una idea descabellada, sino una opción muy interesante no solo para los emprendedores ingleses, sino también para los empresarios españoles.

Nace Costurea, una empresa que nos enseña a tejer, por Pilar Montenegro, emprendedora de 59 años de edad

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace Costurea, una empresa que nos enseña a tejer, por Pilar Montenegro, emprendedora de 59 años de edad" »
Nace Costurea, una empresa que nos enseña a tejer

Después de haber pasado buena parte de su vida tejiendo, Pilar Montenegro, emprendedora de 59 años de edad, madre de seis hijos y amante de la costura, decidió que ya había llegado el momento de montar su propio negocio.

Y, desde luego, no hay mejor modo de hacerlo que poniendo en marcha una empresa centrada en su mayor afición: tejer y crear sus propias prendas de ropa.

Apoyada y ayudada en todo momento por sus hijos, quienes se han encargado de crear la página web y de promocionar este proyecto emprendedor en las redes sociales, Pilar Montenegro ha podido convertirse en la fundadora de Costurea, una empresa que ayuda a las personas a coser poniendo a su disposición diversos kits con todo lo necesario para tejer gorros, mantas, cuellos o bufandas.

Además, esta emprendedora española también desea que sus clientes puedan descubrirlo todo sobre la costura, para lo cual les ofrece una gran variedad de videotutoriales totalmente gratuitos en los que explica cómo tejer o hacer patrones.

Un proyecto destinado a las mujeres de todas las edades que deseen aprender a coser y a desenvolverse a las mil maravillas con las manualidades fundado por una emprendedora que es todo un ejemplo a seguir, ya que montar un negocio centrado en nuestra mayor afición es siempre una genial idea.

¡Sigue los pasos de Pilar y emprende poniendo en marcha una propuesta que te fascine, te apasione y te dé la oportunidad de ganar dinero haciendo lo que más te gusta y de levantarte con una sonrisa en la cara todos los días!

Con pasión y compromiso, todo es posible

Posted by & filed under General.

Read more on "Con pasión y compromiso, todo es posible" »
lovework

Catherine Kennard es directora y fundadora de Lovework, una empresa de selección de personal, con el único objetivo de conectar a personas excepcionales con trabajos excepcionales en empresas emprendedoras.

Catherine se dio cuenta de que los emprendedores, más que cualquier otro, necesitan el mejor equipo de personas para conseguir que sus empresas salgan adelante. Al mismo tiempo, se dio cuenta de que este tipo de empresas por lo general no tienen ni departamento de Recursos Humanos ni el presupuesto que muchas grandes empresas tienen a su disposición. Además, en la etapa inicial, los emprendedores a menudo carecen de tiempo suficiente para dedicarse a la búsqueda de nuevos trabajadores, ya que están volcados en impulsar su negocio hacia adelante.

Por otro lado, en las grandes empresas existen muchas personas que no disponen de oportunidades para explotar todo su talento, y que encontrarían en una start-up su lugar perfecto para crecer.

Y así nace Lovework, una empresa de selección de personal especializada en encontrar candidatos con las habilidades y el perfil idóneo para una empresa emprendedora que empieza su camino empresarial.

Lovework se propone ayudar a todas aquellas personas que no encuentran satisfacción en desempeñar su carrera profesional en una empresa de primera línea, las llamadas “blue chip”, y que buscan realizarse profesionalmente en un proyecto emprendedor. Es en estas empresas emprendedoras donde encuentran las oportunidades para desarrollarse y donde pueden aportar todo su talento. Por su lado, las empresas que empiezan encuentran en Lovework a su aliado ideal para que les proporcione los candidatos perfectos. Al ser Lovework una start-up en sí mismo, entiende a la perfección lo que necesita una empresa que está empezando.

Lovework es otro ejemplo de que con la pasión llega la energía, el entusiasmo y el compromiso, y en última instancia, el éxito. ¿Te animas a seguir sus pasos y crear un proyecto parecido en España?

Dailythem, una herramienta que nos enseña a escribir bien. ¡Tráela a España antes de que se te adelanten!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Dailythem, una herramienta que nos enseña a escribir bien. ¡Tráela a España antes de que se te adelanten!" »
Dailythem, una herramienta que nos enseña a escribir bien. ¡Tráela a España antes de que se te adelanten!

Escribir bien no es una tarea sencilla, ya que el lenguaje está plagado de normas ortográficas y sintácticas que es necesario conocer para no cometer ningún tipo de error.

Pero el problema no reside en la complicación de los idiomas, sino en la dificultad de dar con un sistema que nos brinde la oportunidad de aprender a escribir bien y de huir de esas erratas que estropean nuestros textos.

Y, debido a que esta clase de herramientas todavía no han sido implantadas en nuestro país, queremos que, en esta ocasión, te fijes en un proyecto emprendedor puesto en marcha en Estados Unidos que podría convertirse en una idea pionera y exitosa en España.

Su nombre es Dailythem y permite que las personas de habla inglesa puedan aprender a escribir bien redactando un texto de cien palabras todos los días. Unas redacciones que, después, son revisadas por expertos en la materia con el fin de ayudar a los usuarios de la plataforma a mejorar su escritura día tras día.

Nace así un proyecto que todavía no tiene presencia en España y que ha sido puesto en marcha con la misión de conseguir que todas las personas que hablan inglés puedan mejorar sus conocimientos del idioma de una forma sencilla y amena, ya sean estudiantes de secundaria o jóvenes profesionales.

Asimismo, es importante destacar que los usuarios que lo desean pueden pagar una cuota por un programa de escritura de suscripción que proporciona material de aprendizaje adicional y comentarios por parte de los revisores profesionales.

Una magnífica idea que puede ser de gran ayuda para los miembros de la sociedad española, que ha sido fundada por los emprendedores y amigos Nikhil Seshan, Harley Trung y Hassan Siddiq y que, en la actualidad, ya dispone de más de mil usuarios de un total de 50 países distintos.

¡No esperes a que se te adelanten y crea ya una plataforma tan útil y práctica como Dailythem!

La American School of Barcelona impulsa la excelencia académica en el ámbito de la emprendeduría coincidiendo con la visita del Embajador de Estados Unidos en España

Posted by & filed under General.

Read more on "La American School of Barcelona impulsa la excelencia académica en el ámbito de la emprendeduría coincidiendo con la visita del Embajador de Estados Unidos en España" »
Captura de pantalla 2014-04-07 a la(s) 17.33.13

Nos llegan noticias del ámbito más político o institucional pero con especial incidencia en los programas emprendendedores de nuestro país. El Embajador de los Estados Unidos en España y Andorra, James Costos, ha visitado la American School of Barcelona para conocer de cerca la escuela, su programa académico y el nuevo programa de Emprendedores recientemente implantado al más puro estilo de Silicon Valley. Asimismo ha visitado el nuevo edificio en construcción que alojará la escuela infantil y primaria a partir de septiembre de 2014.

Magnífica iniciativa que nos muestra el grado de interés e impulsar la educación desde los niveles de formación básicos como es la preparación académica de nuestros hijos, con programas innovadores y vanguardistas y que auguran una muy buena preparación académica y personal de los estudiantes de la American School of Barcelona.

(more…)

Como elegir al socio perfecto (1)

Posted by & filed under General.

Read more on "Como elegir al socio perfecto (1)" »
your partner

El equipo lo es todo, decía Pep Guardiola cuando le preguntaban sobre el secreto de su éxito. Y en los proyectos emprendedores es especialmente relevante, sino crucial. En muchísimos casos, las decisiones que se toman en relación con el equipo fundador tendrán mucho que ver con el éxito o el fracaso del proyecto. Por este motivo, queremos darte algunas pistas sobre cómo elegir a tu socio/s perfecto:

1.- Hábitos de trabajo similares. Es conveniente dejar claras las expectativas de cada uno en relación a horarios y hábitos de trabajo para no provocar decepciones. Quizá le gusta trabajar de noche y no madrugar tanto o trabajar más desde casa, y a ti ir a correr al mediodía o llevarte a tu hija pequeña al despacho. Todas estas cuestiones pueden provocar malentendidos que se pueden evitar si son conocidos desde el principio.  Y mucho mejor si son hábitos compartidos, coincidentes.

2.- Sintonía emocional. Las etapas iniciales de cualquier proyecto son muy intensas desde todos los puntos de vista. El estrés y la presión harán acto de presencia, sin duda, y sacarán lo mejor y lo peor de cada uno. Es entonces cuando una misma manera de entender la vida se convierte en crucial, especialmente en este punto: hay que disfrutar del proyecto incluso en los momentos duros.

3.- Habilidades complementarias. Busca a alguien que no sea una réplica de ti mismo. Lo que necesitas es sumar en talento. Si, por ejemplo, tú tienes un perfil técnico, de desarrollo de producto, busca a alguien que sea un buen vendedor y comunicador. También debes tener en cuenta las debilidades y fortalezas de cada uno, identificarlas, y determinar quién es el más adecuado para afrontar los diferentes obstáculos que vayan surgiendo.

4.- Confianza mutua. Todo buen proyecto se basa en la confianza entre las personas que lo forman ya que la confianza es necesaria para la construcción de cualquier relación sana. Ponla a prueba antes de iniciar cualquier relación empresarial. Ir de excursión varios días o entrenar juntos para correr un maratón son formas de conocer a alguien en profundidad y descubrir si sois compatibles o no.

5.- La comunicación es clave para tener una relación fluida y sin sorpresas. Dejad claras las cosas desde el principio y hablad de todo sin miedo. Debéis conoceros tanto que podáis entenderos casi con una mirada. Compartid vuestras inquietudes constantemente y anticiparos a las discusiones en la medida de lo posible con empatía.

En los próximos días te seguiremos contando cómo encontrar a tu socio perfecto.

¡Que pases un buen día emprendiendo!

Alarga la vida de nuestras mascotas con un producto como Whistle

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Alarga la vida de nuestras mascotas con un producto como Whistle" »
Alarga la vida de nuestras mascotas con un producto como Whistle

El perro es el mejor amigo del hombre y una de las mascotas favoritas de los seres humanos debido a su lealtad, a su simpatía y a la gran compañía que nos hacen en todo momento.

Es por ello que todos los dueños de un can desean que su animalito goce de una vida muy larga y llena de buena salud.

Este hecho ha llevado a los emprendedores norteamericanos Ben Jacobs y Steven Eidelman a dar vida a un producto de lo más novedoso y original que se ha convertido en un proyecto pionero en todo el mundo y en un objeto que puede servirte de inspiración si tu objetivo es emprender en España.

Te hablamos de Whistle, una especie de silbato que se coloca en el collar de los perros y que ha nacido con la misión de conseguir que nuestras mascotas disfruten de una existencia larga y saludable.

Y es que Whistle, una empresa con sede en San Francisco liderada por amantes de los animales y de las nuevas tecnologías, pone a disposición de particulares y veterinarios un dispositivo inalámbrico que se conecta directamente al collar del perro y a una aplicación móvil que hace posible que los dueños sepan si su perro está caminando, jugando o descansando.

Además, Whistle también ofrece, basándose en la raza, edad y peso del perro, diversas recomendaciones para que todos los dueños de una mascota puedan mejorar la salud de sus animalitos de compañía.

En resumen: Whistle nos ayuda a conseguir que las mascotas puedan gozar de una vida larga y de una salud de hierro en todo momento. Y de cara a su alimentación, encuentra lo mejor en Miscota, el portal tienda online para animales y mascotas.

¡Un gran proyecto emprendedor que en España también hace mucha falta!

Sturffy, nuevo portal de compraventa de segunda mano que evita el fraude en las transacciones

Posted by & filed under General.

Read more on "Sturffy, nuevo portal de compraventa de segunda mano que evita el fraude en las transacciones" »

Buenas noticias nos llegan para el ecommerce de nuestro país. La compra y venta de productos de segunda mano se está disparando. Sin embargo, cada vez se dan más casos donde el vendedor no recibe el dinero o al comprador no le llega el producto que ha pagado.

El portal Sturffy acaba de anunciar un cambio de estrategia en su modelo de negocio. La red social de consumidores pasa a convertirse en un marketplace especializado en la compraventa de productos de electrónica de segunda mano. El objetivo es facilitar tanto a vendedores como a compradores un espacio de confianza y máxima seguridad para comprar y vender estos artículos, como móviles, tabletas o televisores.

El funcionamiento de Sturffy, que actúa como árbitro en las transacciones entre usuarios, es sencillo: un usuario publica un anuncio de venta, el comprador paga el producto, Sturffy retiene el dinero y recoge el producto del vendedor y lo revisa para evitar engaños. Si el producto se encuentra en las condiciones que dice el anuncio, Sturffy envía el producto al comprador y el dinero al vendedor.

Sturffy es un proyecto con un año de vida, que ha pivotado hasta encontrar su modelo ideal. “Con las primeras transacciones estamos viendo que de verdad los usuarios pierden el miedo a la segunda mano y les ayudamos a ahorrar y ganar dinero”, afirma su fundador, Juan Cano.

Sturffy se centra únicamente en artículos de electrónica, ya que ha conseguido cerrar importantes acuerdos con los principales distribuidores a nivel europeo de este tipo de productos, lo que le permite facilitar a los usuarios mejores precios que en las tiendas.

Dentro de Sturffy, todos los productos tienen una página propia donde se descubren ofertas que hace Sturffy, precios de otras tiendas, anuncios de vendedores o peticiones de compra que realizan los usuarios.

Todos estos avances otorgan seguridad en las transacciones y conceden mayor confianza para afianzar el comercio electrónico a nuevas cotas. Thanks a todo el equipo de Sturffy.

El libro de Jobs

Posted by & filed under General.

Read more on "El libro de Jobs" »
Magic-Landscape-Sunflower-Garden

Hay empresas que están tan presentes en nuestras vidas que casi resulta difícil entender el mundo sin ellas. Las utilices o no, es innegable que Google y Apple forman ya parte de la historia contemporánea. Y cuesta trabajo creer que fueron fundadas por emprendedores que creyeron en su idea con ilusión y determinación. Y en el caso de Steve Jobs, ha sido uno de los más grandes genios innovadores de la historia contemporánea. Estos son sus consejos y nuestras reflexiones para emprendedores como tu:

1. Dedícate a lo que te apasiona. Una vez le preguntaron a Steve Jobs qué consejo le daría a un joven emprendedor. Su respuesta fue: “Ves y trabaja de lo que sea hasta que descubras algo que realmente te apasione.” Ser emprendedor es duro y requiere perseverancia.

Reflexión: Será más fácil que tengas la energía necesaria para superar los obstáculos inevitables que aparecerán si se trata de algo que realmente te gusta y apasiona.

2. Encuentra tu lugar en el mundo. La pasión mueve montañas pero será tu visión la que te lleve al éxito. La tecnología que utilizó Apple para crear su primer ordenador personal, el Macintosh, era en realidad una tecnología de Xerox, el fabricante de fotocopiadoras. Sin embargo, los científicos de Xerox no supieron ver el potencial porque su “visión” se limitaba a hacer nuevas fotocopiadoras.

Reflexión: Dos personas pueden ver exactamente la misma cosa pero percibirla de forma distinta dependiendo de su visión.

3. Creatividad al poder. La creatividad conduce a ideas innovadoras. Para Steve Jobs, la creatividad era conectar cosas. Jobs creía que un amplio conjunto de experiencias amplía nuestra comprensión de la experiencia humana y que una comprensión más amplia conduce a avances que otros pueden haber pasado por alto. Y eso también significa buscar inspiración en otras industrias. En varias ocasiones, Jobs encontró la inspiración en una guía telefónica, la meditación Zen, una visita a la India, los detalles de un Mercedes-Benz o pasando una noche en un hotel de la cadena Four Seasons. Según él, no se trata de robar ideas sino de utilizarlas para inspirar tu propia creatividad.

Reflexión: Asiste a conferencias que normalmente no asistirías, viaja con más frecuencia, contrata a personas de otros sectores, ”sal de tu zona de confort”.

4. Vende sueños, no productos. Para Steve Jobs, la gente que compra los productos de Apple no son “consumidores”. Son personas con esperanzas, sueños y ambiciones. Apple construye productos para ayudar a las personas a alcanzar sus sueños. Una vez dijo: “algunas personas piensan que tienes que estar loco para comprar un Mac, pero en ese loco nosotros vemos un genio.”

Reflexión:  ¿Cómo ves a tus clientes? Conócelos mejor, pasa más tiempo con ellos.

5. Di no a 1.000 cosas. Steve Jobs dijo una vez: “Estoy tan orgulloso de lo que hacemos como de lo que no hacemos.” Intenta crear productos y servicios con un diseño simple y ordenado y elimina lo innecesario para que destaque lo necesario. Reduce el desorden.

Reflexión: Pregúntate a ti mismo: “¿Qué puedo cortar? ¿Es mi Web demasiado desordenada, lo que hace difícil para mis clientes encontrar lo que están buscando? ¿Son mis productos confusos?

6. Ofrece grandes experiencias. Las tiendas de Apple se han convertido en la mejor cadena minorista del mundo con la introducción de innovaciones sencillas que cualquier empresa puede adoptar para crear conexiones más profundas, más emocionales con sus clientes. Por ejemplo, no hay dependientes en una tienda de Apple. Hay expertos, consultores, incluso genios, pero no hay dependientes. ¿Por qué? Pues porque Apple no despacha cajas en sus tiendas, Apple vende emociones. Hay una gran diferencia.

Reflexión: Reconsidéralo todo acerca de tus clientes. Evalúa cómo se sienten desde la primera vez que entran en tu Web, o llaman a tu oficina, o interactúan con tu producto. Mejora la experiencia del cliente en cada momento preguntándote: “¿Qué puedo hacer para enriquecer las vidas de mis clientes?”

7. Domina el mensaje.  sea la que sea la forma en que te comunicas con tu audiencia, trata de emocionar. Puedes tener la idea más innovadora del mundo, pero si no consigues llegar a los corazones de tus clientes puede que no consigas nada.

Reflexión: Vuelve a ESCUCHAR el último anuncio de Apple. Y hazte emprendedor!

Y te invitamos a leer nuestro libro. NO te dejará igual!