Emprendedores españoles crean DoyServicio.com, la primera red social de servicios profesionales

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles crean DoyServicio.com, la primera red social de servicios profesionales" »
Emprendedores españoles crean DoyServicio.com, la primera red social de servicios profesionales

Internet ha abierto un mundo de posibilidades para los emprendedores, ya que permite crear un sinfín de proyectos y plataformas sobre temáticas de lo más diversas.

¿Una idea para emprender en el universo on-line? Poner en marcha una red social que sea única, innovadora y exclusiva y que llame la atención de buena parte del público. Parece difícil, ¡pero no es imposible!

Y si no que se lo pregunten a los emprendedores españoles que acaban de poner a nuestra disposición DoyServicio.com, la primera red social de servicios profesionales que permite que cualquier empresa, freelance o particular pueda crear un perfil de forma gratuita y ofertar o contratar servicios.

Gracias a este novedoso proyecto, los emprendedores pueden dar con nuevas oportunidades de negocio o contratar a profesionales que les ayuden a impulsar su empresa, mientras que los freelance tienen la oportunidad de ponerse en contacto con empresas y realizar sus primeros trabajos. Y todo ello desde un único espacio y de una forma sencilla y gratuita.

Nace así una plataforma que, con el lema “Detrás de cada profesión hay una persona”, hace posible que todos podamos tanto encontrar empleo como buscar profesionales de un modo cómodo y práctico, ya que los clientes pueden encontrar, utilizando un potente filtro de búsqueda por palabras clave, a cualquier profesional que se haya registrado en la plataforma creando un perfil con información sobre sus servicios. Asimismo, es importante destacar que los profesionales registrados también pueden ver las diferentes ofertas que los clientes van publicando.

Así que, si acabas de convertirte en emprendedor y has empezado a buscar a tus primeros clientes o deseas contratar a uno o varios profesionales que le aporten un valor añadido a tu negocio, DoyServicio.com se convertirá en una red social en la que deberás estar presente desde hoy mismo. ¡No dejes pasar las mejores oportunidades!

Gastón Luis Apraiz – Socio Fundador y Director Financiero de Inverbanca y CEO en HGI Trade Corporation

Posted by & filed under General.

Read more on "Gastón Luis Apraiz – Socio Fundador y Director Financiero de Inverbanca y CEO en HGI Trade Corporation" »
Captura de pantalla 2014-04-02 a la(s) 20.27.48

Hoy tenemos el placer de conversar con Gastón Luís Apraiz, Licenciado en Finanzas y Mercado de Capitales por la Universidad del Salvador, Master en Desarrollo Inmobiliario, cursado en la Universidad de Palermo y uno de los principales referentes en inversiones de capital privado de nuestro país. Os dejamos con él:

“En este 2014 se cumplen 10 años de mi carrera como emprendedor”, desde 2004 comencé mi aventura como emprendedor, después de haber estado 9 años en banca internacional y desarrollando diferentes responsabilidades de trabajo en 4 entidades de primer nivel bancario.-

Mis Comienzos: 

Hijo de inmigrantes Españoles radicados en Argentina. A los 5 años sufrí la perdida de mi padre y fuí único hijo varón de madre viuda, que ejerció desde ese mismo momento la figura de madre y de padre para formarme y conseguir lo que ella nunca pudo tener. Al alcanzar los 15 años de edad me transformé en sostén de familia y comencé como repartidor de folletos, mientras cursaba mis estudios. En el año 1996 mientras comenzaba a cursar los estudios universitarios ingresé como comercial en una entidad bancaria (Banco Macro) y desde ese momento me puse como objetivo llegar a alcanzar la libertad financiera.  Después de pasar por Citibank NA, en el año 2000 haber alcanzado el puesto de Sub-Director más joven del HSBC Bank en Argentina, con solo 23 años, pude consolidar mi carrera profesional bancaria entrando en el Banco Hipotecario Nacional, donde acabé mi carrera por cuenta ajena siendo el Jefe de Ventas Nacional de la entidad. Durante mis años en Banca Internacional y al correr por mis venas la sangre emprendedora comencé a emprender e invertir en el rubro textil,  donde tuve mi primer fracaso emprendedor y nunca pensé en bajar los brazos, sino todo lo contrario.

En 2004 decidí que había cumplido un ciclo dentro de una importante organización y que era el momento de poner en practica todos los conocimientos adquiridos durante mi carrera profesional y lanzarme al mundo de los emprendedores para formar mi propia empresa sin tener el respaldo de un ingreso mensual asegurado pero con el firme convencimiento que obtendría un beneficio económico y personal mucho mayor.

Fundé en 2004 entonces, lo que fue mi primer empresa comercializadora Commercial Company, agencia externa  de productos bancarios para Citibank NA en Argentina en el segmento PyME y Comercios, alcanzando una estructura de 25 comerciales volcados en exclusiva a la comercialización retail para la entidad bancaria.-

Al siguiente año fundé la empresa HipoteCompany, la cual fue la primera agencia de comercialización de hipotecas y comparadora de tarifas hipotecarias en Argentina, alcanzando en 2006 el liderazgo de la comercialización externa para entidades como BNP Paribas, el grupo BBVA, y Banco Santander, intermediando en la formalización de créditos hipotecarios por importes superiores a los 10.000.000 USD.

(more…)

¿Tienes una idea innovadora? ¡IdeaFoster te ayuda a hacerla realidad!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "¿Tienes una idea innovadora? ¡IdeaFoster te ayuda a hacerla realidad!" »
¿Tienes una idea innovadora? ¡IdeaFoster te ayuda a hacerla realidad!

¿Tienes una idea innovadora pero no dispones de los recursos necesarios para convertirla en una realidad o, simplemente, no sabes a dónde acudir para materializarla?

¡No te preocupes! Son muchas las personas, autónomos y emprendedores que tienen este problema y, por ello, varios empresarios españoles entre los que encontramos al emprendedor Pau García Milá han decidido darle vida a IdeaFoster, un proyecto que ha nacido con el objetivo de materializar ideas relacionadas con la innovación, ya sean de un particular o de una empresa.

Gracias a esta propuesta pionera en Europa que ya dispone de oficinas en Barcelona, Madrid y México, todas aquellas personas que tienen una idea innovadora pueden transformarla en un proyecto real.

¿Cómo funciona IdeaFoster?

Cuando una persona quiere desarrollar una idea pero no está dispuesta o no puede dejarlo todo para ejecutarla o no sabe a quién pedirle ayuda, IdeaFoster se encarga de hacer todo lo posible por transformar su propuesta en algo real.

Para ello, los analistas de esta novedosa entidad estudian la idea y le presentan un presupuesto al cliente para conseguir que esa idea se haga realidad. ¡Y todo ello bajo una total y absoluta confidencialidad!

En ese documento, es posible encontrar todo lo que se necesita para hacer realidad la idea innovadora, ya que IdeaFoster cuenta con 40 empresas que permiten cubrir cualquiera de las necesidades de los proyectos.

Así que, si tienes una idea innovadora, te has cansado de que solo tenga presencia en tu mente y quieres que se convierta en una realidad de una vez por todas, no olvides que IdeaFoster puede ayudarte a emprender y a cumplir tu sueño.

¡Organiza un evento empresarial para dar a conocer tu negocio!

Posted by & filed under General.

Read more on "¡Organiza un evento empresarial para dar a conocer tu negocio!" »
¡Organiza un evento empresarial para dar a conocer tu negocio!

La primavera ya está aquí y el buen tiempo invita a salir a la calle, a disfrutar de las cálidas temperaturas y a celebrar todo tipo de acontecimientos al aire libre.

De hecho, los meses de primavera suelen ser los más elegidos por los emprendedores que deciden celebrar un evento empresarial.

¿Tú también estás pensando en aprovechar esta estación del año para organizar un acontecimiento de este tipo con el fin de dar a conocer tu negocio, promocionar un nuevo producto o, simplemente, dar vida a una divertida fiesta que haga posible que todos los trabajadores se conozcan y entablen una relación de amistad?

Entonces debes ponerte manos a la obra ya mismo para conseguir que ese evento empresarial que tienes en mente se convierta en una realidad.

Para ayudarte en la organización, una buena idea puede ser contar con la colaboración de empresas expertas en el sector que te den las claves para convertir tu evento empresarial en un éxito.

Una de ellas es EV Carpas, una entidad especializada en la organización de eventos a nivel nacional tanto para particulares como para empresas que te proporcionará asesoramiento a la hora de elegir la estructura y el diseño de las carpas, así como la hora y el lugar de celebración más apropiados.

Crece la organización de eventos empresariales

Celebrar un evento empresarial está cada vez más de moda entre los emprendedores, ya que estos acontecimientos permiten promocionar productos y servicios y dar a conocer a las entidades que van apareciendo en el país. De hecho, y según afirma Daniel Alonso, gerente deEV Carpas, “con la llegada de la primavera y el verano estamos viendo un aumento en el alquiler de carpas por parte de las empresas que vuelven a organizar eventos”.

Y es que, a pesar de que esta tendencia había quedado relegada a un segundo plano a raíz de la crisis económica, ya son muchos los empresarios que están volviendo a recuperar la bella costumbre de organizar eventos de empresa. ¡Tú también puedes formar parte de esta lista de emprendedores que apuesta por la organización de actos!

¿Estás pensando en crear un nuevo servicio de mensajería instantánea? ¡Puedes fijarte en Wut!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Estás pensando en crear un nuevo servicio de mensajería instantánea? ¡Puedes fijarte en Wut!" »
¿Estás pensando en crear un nuevo servicio de mensajería instantánea? ¡Puedes fijarte en Wut!

Las aplicaciones y servicios de mensajería instantánea están causando furor entre los emprendedores.

What’s AppLineTelegramWoowos… La lista es larguísima a pesar de que cada una de ellas ofrece algo distinto e innovador que cautiva a los usuarios de un smartphone.

¿A ti también te gustaría ser emprendedor poniendo en marcha un novedoso servicio de mensajería instantánea? En ese caso, puedes encontrar ideas fijándote en los proyectos nacidos en Estados Unidos o en cualquier otro rincón del mundo.

Uno de ellos es Wut, una aplicación móvil disponible para iOS de forma gratuita que se encarga de enviar mensajes a todos los contactos que también tienen instalada la app de un modo algo peculiar, ya que todos ellos son totalmente anónimos.

Un proyecto fundado por el emprendedor Paul McKellar que, aunque no parece destacar por su gran utilidad, sí que ha captado la atención de muchos usuarios debido a su originalidad.

Otro aspecto a destacar de Wut es su sencillez, ya que la aplicación tan solo dispone de una pantalla de texto con un fondo fluorescente en la que los usuarios pueden escribir los mensajes que desean enviar.

Además, las notificaciones que se envían a través de Wut no quedan guardadas en el smartphone, sino que desaparecen poco después de haber sido leídas por los usuarios.

¿Una forma estupenda de contar nuestros problemas y desahogarnos sin que nadie sepa nuestra identidad?, ¿un nuevo modo de enviarles mensaje secretos a esa persona que tanto nos gusta? ¡Quién sabe! Quizás esta app tenga más utilidades de las que podemos imaginar.

Lo que está claro es que es una idea de lo más peculiar que puede servir de inspiración a todos los emprendedores españoles que desean invertir sus esfuerzos en la puesta en marcha de una propuesta centrada en el envío de mensajes a través del teléfono móvil.

Elance, la plataforma que conecta a emprendedores y empresas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Elance, la plataforma que conecta a emprendedores y empresas" »
Elance, la plataforma que conecta a emprendedores y empresas

Silicon Valley es una región californiana en la que no solo podemos encontrar la sede de algunas de las empresas más importantes del mundo, sino también una potentísima fuente de inspiración debido a que, en ella, se gestan miles de proyectos emprendedores.

Unas propuestas que, en ocasiones, llegan hasta nuestro país para ofrecernos nuevos productos y servicios, algunos de ellos tremendamente útiles para los empresarios españoles.

Es el caso de Elance, una plataforma on-line con sede en Mountain View y en Oslo que ha nacido con el objetivo de poner en contacto a emprendedores y empresas con el fin de conseguir que los freelances puedan encontrar trabajo y poner en marcha un sinfín de proyectos.

Además, si tienes un negocio y quieres contratar a una o varias personas Elance también te dará esta oportunidad, ya que hace posible que las empresas puedan contratar a profesionales de todo el mundo en función de su talento, y no de su ubicación. Una acción que puede llevarse a cabo de un modo práctico, cómodo y sencillo.

Como ves, nos encontramos ante una plataforma en línea de lo más completa que nos da la oportunidad de encontrar nuevos clientes, de dar con los profesionales idóneos y de hacer crecer nuestro negocio al permitirnos contratar a uno o varios trabajadores que se ocupen de realizar esas tareas que nosotros no podemos desarrollar por falta de tiempo pero que son vitales para que nuestra entidad alcance el éxito.

Así que, tanto si estás buscando nuevos proyectos que le den “vidilla” a tu negocio como si lo que quieres es contratar a profesionales que desempeñen parte de tus labores a las mil maravillas, Elance podrá convertirse en una excelente herramienta para ti y para todos los emprendedores y freelances que deseen triunfar trabajando por cuenta propia.

Emprendedores españoles crean el primer “tubohotel” de la Riviera Maya

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles crean el primer “tubohotel” de la Riviera Maya" »
Emprendedores españoles crean el primer “tubohotel” de la Riviera Maya

Alojarse en un hotel puede convertirse en una experiencia inolvidable debido a que, hoy en día, tenemos la oportunidad de dormir sobre los árboles, de hospedarnos en un cubículo de hielo o, incluso, de pasar unas vacaciones en un tubohotel.

Un nuevo concepto de alojamiento que acaba de aterrizar en México de la mano de los emprendedores españoles Ivonne y Antoniopara convertirse en el primer tubohotel de la Riviera Maya.

Y es que, hasta la fecha, solo podíamos encontrar un total de dos establecimientos de este tipo, uno de ellos en Austria y otro en el centro de México. Sin embargo, gracias a estos emprendedores españoles ahora también tenemos la oportunidad de disfrutar de TuboTulum Hostel, un lugar ideal para los viajeros más innovadores que se basa en el concepto detubohotel y que alberga habitaciones dentro de enormes tubos de hormigón.

Un establecimiento hotelero donde prima la originalidad que ha sido creado por emprendedores españoles y que, además, goza de una ubicación privilegiada debido a que está situado en Tulum, una localidad que se encuentra a 120 kilómetros de Cancún y a 60 de la Playa del Carmen, una de las más bellas y famosas de la Riviera Maya. Una zona llena de encanto en la que los amantes de los viajes y los paisajes pueden contemplar desde ruinas mayas hasta maravillosas playas sin olvidar los cenotes, unos lagos subterráneos de los que solo se puede disfrutar viajando hasta tierras mexicanas.

Un entorno de inigualable belleza en el que encontramos el TuboTulum Hostel, un enclave lleno de originalidad que cautiva a las personas que buscan nuevas experiencias y que dispone de habitaciones hechas de enormes tubos de hormigón y de una zona común con cocina pensada para que los clientes tengan un sitio donde poder relacionarse.

Android Wear, la nueva plataforma para “wearables” de Google

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Android Wear, la nueva plataforma para “wearables” de Google" »
android-wear

Google ha anunciado la nueva plataforma para relojes inteligentes Android Wearque estará disponible para que sus socios OEM (Original Equipment Manufacturer) desarrollen dispositivos portátiles. Y el primero en llegar será el reloj LG G, un dispositivo que se lanzará durante el próximo trimestre y que presenta características clave de la extensión Android UI, incluyendo el comando de voz “Ok Google.”

Según Google, Android Wear está empezando con relojes inteligentes pero será aplicado en el futuro a otros dispositivos portátiles y “llevables”. Está diseñado para ser una extensión de Google Now para que dispongas de información actualizada y sugerencias en el momento en que se necesiten. Por supuesto incorpora “Ok Google” que permite responder a preguntas de tu propia voz como peticiones sobre horarios de vuelos, hacer reservas, enviar textos y muchas cosas más.

Además de las notificaciones y la información contextual en tiempo real, Google también ofrece servicios centrados en la salud y el fitness, con aplicaciones que proporcionan objetivos, recordatorios y el seguimiento de tu progreso en tus rutinas de fitness. La plataforma de Google ha creado también centros de control multi-pantalla, por lo que es posible ejecutar comandos desde tu reloj de muñeca para controlar aplicaciones en otros dispositivos conectados. Google espera una buena sintonía con su streamer de música y vídeo Chromecast.

LG es un socio clave para la puesta en marcha de Android Wear y la compañía espera que este lanzamiento le permita acercarse a Samsung en el mercado de teléfonos móviles inteligentes.

Motorola es otro fabricante que también lanzará durante el próximo verano su teléfono Moto 360, con similares características y un look quizás más elegante.

Animal Party, una franquicia genial para emprender en el mundo del ocio infantil

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Animal Party, una franquicia genial para emprender en el mundo del ocio infantil" »
Animal Party, una franquicia genial para emprender en el mundo del ocio infantil

Emprender abriendo una franquicia es una opción por la que se decantan muchísimos emprendedores, ya que los negocios de este tipo suelen ser garantía de éxito y cuentan con unas directrices que nos indican el camino a seguir.

Y, como a los miembros que formamos parte de este equipo nos encanta ofrecerte nuevas ideas de negocio que te inspiren y te ayuden a emprender con un proyecto que te apasione, hoy vamos a hablarte sobre una franquicia centrada en el ocio infantil.

Su nombre es Animal Party y se trata de una empresa española que ya cuenta con más de mil puntos de venta. ¿Su misión?  Poner a disposición de los peques unos centros de ocio únicos que ofrecen peluches personalizados, eventos a domicilio, disfraces, talleres y actividades infantiles, talleres educativos y fiestas de todo tipo cien por cien personalizadas y acordes a los gustos de grandes y pequeños.

Se trataría, pues, de una tienda de venta de peluches personalizados que, además, ofrece nuevos servicios al celebrar fiestas de lo más divertidas y multitud de talleres que hacen las delicias de los niños y que tú, como emprendedor, puedes llevar hasta tu lugar de residencia.

Una franquicia inspirada en los modelos de negocio estadounidenses que, aunque puede abrirse sin realizar una gran inversión económica, necesita que el emprendedor disponga de un local con una superficie de entre 100 y 150 metros cuadrados y, a ser posible, de una ubicación privilegiada en un área residencial o en una zona en la que vivan multitud de familias con niños.

¡Si te apasiona todo lo que tiene relación con el ocio infantil, esta puede ser una gran oportunidad para ti!

Emprendedor, si tienes una tienda, esto te interesa: llega iBeacon de Apple

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Emprendedor, si tienes una tienda, esto te interesa: llega iBeacon de Apple" »
55-53397-beacon_teaser-1378925856

Era un deseo de Steve Jobs: convertir las Apple Store en las mejores tiendas del planeta. Y después de meses de especulación, Apple ha lanzado su tecnología iBeacon en sus 254 tiendas en Estados Unidos, que le permite enviar notificaciones a los teléfonos de los compradores en función de su ubicación dentro de la tienda.

La tecnología, que funciona vía Bluetooth, permitirá a Apple instalar sus “beacons” por toda la tienda y “dialogar” con los clientes en tiempo real. Si, por ejemplo, has ido a la tienda a recoger un producto que has comprado por la web, el sistema te dará la bienvenida y te indicará que ya está preparado y dónde puedes recogerlo. También  podrás recibir información de un producto, encontrarlo, escanear el código de barras y pagarlo desde la app instalada en tu teléfono. Son sólo dos ejemplos de una tecnología de micro-localización que tendrá múltiples aplicaciones como “la localización de senderos en un parque natural, encontrar los objetos expuestos en un museo o la situación de los productos en un supermercado” ha dicho Apple en un comunicado.

Las posibilidades de aplicación son enormes para cualquier negocio que desee implantar la tecnología: se podrán recomendar ciertos productos basándose en el historial de compras del consumidor y ofrecer una determinada oferta a un comprador que se pasa un tiempo determinado en una sección concreta de la tienda. Con el teléfono podremos saber qué restaurantes hay en la zona y también si hay sitio o cuánto tendremos que esperar para una mesa. Y no sólo Apple ofrece esta tecnología.

Nomi, una start-up de New York, está empezando a ofrecer a las tiendas minoristas la posibilidad de obtener información sobre cómo los clientes se mueven en sus tiendas: ¿Qué porcentaje de los clientes se fue poco después de entrar? ¿Qué área de la tienda es la de mayor tráfico? ¿Cuántos clientes vinieron después de una campaña publicitaria? La compañía hace esto de forma anónima haciendo un seguimiento de los teléfonos en las tiendas a través de las señales Wi-Fi y está disponible para iPhones y para teléfonos con Android.

Los “beacons”  se pueden colocar debajo de un estante o detrás de un mostrador o exhibidor de manera que el cliente puede acercar su teléfono y recibir más información del producto. Nomi ofrece soluciones para el comercio minorista, restaurantes, sector del automóvil, grandes estadios y parques de atracciones.

En resumen, se trata de crear experiencias de compra futuristas para competir con el e-commerce. Comprar en una tienda con la ayuda de un guía personal virtual es ya una realidad hoy en día. American Eagle Outfitters, Staples y Nordstrom están utilizando dispositivos móviles como un medio para comunicar ofertas, conducir a los clientes y analizar los hábitos de compra en sus tiendas.

Además de proporcionar experiencias memorables para los compradores, la tecnología sirve como una poderosa herramienta de análisis para los minoristas. Como en el caso de Burberry, donde los compradores podrán muy pronto ponerse delante de un espejo inteligente y probarse prendas con una aplicación digital. Además, estas pantallas serán capaces de detectar los hábitos de navegación y los patrones de compra para ofrecer recomendaciones personalizadas de vestuario.

Estas aplicaciones crecerán cuando lleguen los dispositivos corporales (wearable computers). En el caso de los establecimientos de alimentación, por ejemplo, los compradores recibirán listas de la compra predefinidas por temas (dieta vegetariana, dieta para un deportista, para hacer una barbacoa, etc) o personalizadas según los hábitos de compra, y con el uso de la pantalla Heads-Up en Google Glass, un flecha de realidad aumentada guiará al comprador por la tienda.

Y esto es sólo el principio. Con el progreso actual de la tecnología, la ciencia-ficción  es ya una realidad. Ya existe tecnología de análisis facial que evalúa el estado de ánimo, el género y el temperamento de una persona. Y también existen escáners de retina  que, debido a que la retina de una persona es única, podrán ser aplicados en documentos de identidad y en el pago mediante teléfonos móviles.

Fascinante y lleno de oportunidades, ¿verdad?