Nace HelpUp.es, una red social de voluntariado que cambiará el mundo

Posted by & filed under General.

Read more on "Nace HelpUp.es, una red social de voluntariado que cambiará el mundo" »
Nace HelpUp.es, una red social de voluntariado que cambiará el mundo

Hoy en día existen montones de redes sociales centradas en temáticas de lo más diversas, como pueden ser los viajes, los animales, la cocina, la decoración o la música, entre otras muchas cuestiones.

No obstante, internet ofrece un sinfín de oportunidades para los emprendedores y, por ello, a día de hoy ya podemos disfrutar de HelpUp.es, una red social puesta en marcha por emprendedores españoles que se ha convertido en la primera plataforma que aúna proyectos solidarios de distintas organizaciones en un único espacio y que ha nacido con el objetivo de facilitarles las cosas a aquellas personas que desean colaborar realizando voluntariados o donaciones y disfrutar, día tras día, de un mundo mejor.

¿Cómo surge la idea?

Cuando Pablo González-Pola le contó su idea a sus futuros socios tras darse cuenta de lo difícil que era encontrar un proyecto social en el que colaborar, sus compañeros no le prestaron demasiada atención. Sin embargo, con el tiempo se dieron cuenta de que sus respectivos empleos no les llenaban del todo y comenzaron a darle vueltas a la idea de Pablo.

Unos meses más tarde nació HelpUp.es, la primera red social que recoge proyectos solidarios de diferentes organizaciones no gubernamentales para ubicarlos en un único lugar y que ha sido fundada por los emprendedores Pablo González-Pola, Jaime Millán y Francisco Vieira.

La misión de HelpUp.es

Esta novedosa, interesante, original y tremendamente útil red social ha sido creada con la misión de conseguir que todas las personas que deseen participar en proyectos sociales puedan dar con ellos en unos pocos segundos y tengan, además, la oportunidad de fomentar la acción social potenciando la participación entre sus amigos e interactuando con otros miembros de la plataforma preguntando, aconsejando y difundiendo información para estar al tanto de los distintos eventos.

Un proyecto emprendedor que ha calado hondo

El nacimiento de esta nueva red social ha calado hondo entre el público debido a que, en tan solo dos meses, HelpUp.es ha conseguido contar con más de 4.000 usuarios, 700 registrados, 55 ONG y 100 proyectos activos en los que han participado más de 100 usuarios registrados. ¡Enhorabuena, emprendedores!

Emprendedores israelíes hacen posible que la batería del móvil se cargue ¡en 30 segundos!

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores israelíes hacen posible que la batería del móvil se cargue ¡en 30 segundos!" »
Emprendedores israelíes hacen posible que la batería del móvil se cargue ¡en 30 segundos!

Los emprendedores del planeta Tierra no hacen más que sorprendernos con productos y servicios tremendamente originales y novedosos.

Además, nos demuestran que, con empeño, esfuerzo, fe en uno mismo y buenas dosis de creatividad es posible crear prácticamente cualquier cosa y convertir un negocio en un rotundo éxito.

Y si no que se lo pregunten a los emprendedores israelíes de StoreDot, una empresa de Tel Aviv que acaba de desarrollar un prototipo que tiene como misión hacer posible que todos podamos cargar la batería de nuestro teléfono móvil en solo 30 segundos.

¿Quién no ha soñado alguna vez con disponer de un aparato que llenara la batería del smartphone en un visto y no visto y que dejara a un lado las largas esperas a las que nos vemos sometidos cuando deseamos recargar las pilas del teléfono? Desde luego, somos muchos los que hemos deseado que existiera un producto como el que acaban de crear estos emprendedores israelíes.

¿Cómo funciona el prototipo creado por StoreDot?

El hecho de que este novedoso producto tenga la capacidad de cargar la batería de los teléfonos móviles en menos de un minuto reside en las moléculas que lo conforman, formadas por aminoácidos que se ocupan de reducir los tiempos de carga de estos dispositivos electrónicos que tanto usamos a diario.

Un proyecto emprendedor que aún no ha salido al mercado

Aunque la idea de cargar el móvil en 30 segundos suena más que tentadora, todavía tendremos que esperar dos años a que este proyecto salga el mercado, ya que sus creadores necesitan hacer diversas pruebas antes de ponerlo a disposición del público. ¡Sigue el ejemplo de los emprendedores israelíes y anímate a crear productos tan originales y llamativos como este! O simplemente sigue la línea misma de actuación y consigue la recarga de los móviles en apenas segundos. ¡La puedes liar!

Oportunidad en el campo de la salud y fitness

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Oportunidad en el campo de la salud y fitness" »
Fitness and Health

La obsesión por el fitness es una realidad en España. Nuevos gimnasios con propuestas diferentes e innovadoras aparecen día sí día también en toda la geografía española para dar respuesta a una incesante demanda para estar sanos, guapos y esbeltos, especialmente en verano.

Paradójicamente, la obesidad aumenta a un ritmo demoledor y un 53% de adultos tenía sobrepeso según datos de 2013. Por otro lado, la tan venerada dieta mediterránea retrocede inexorablemente ante el avance imparable de la comida rápida, tanto fuera de casa como dentro de ella. Ya no se cocina  y se cocina mal. Desaparece el “puchero”, ya casi no se come “de cuchara” ante el irremediable avance de la comida industrial preparada para calentar en el microondas. Estilos de vida sedentaria y el consumo de alcohol y tabaco completan la fotografía de la realidad española en la actualidad.

Ante este panorama, y como suele ocurrir siempre que un problema existe, se adivina una solución en forma de oportunidad para aquellas personas emprendedoras como tú, siempre atentas a la coyuntura presente y a las perspectivas de futuro. Porque esto es lo que hacen los emprendedores: leen el presente y intentan predecir el futuro y las oportunidades que ofrecen ambos. Y aquí y ahora hay una oportunidad clarísima que se llama “entrenador personal de salud y fitness”. Y no sólo como entrenador personal particular sino también como pequeña empresa de servicios de salud y fitness.

Porque no sólo se trata de ofrecer tus servicios de entrenamiento a particulares. Se puede ofrecer una propuesta mucho más amplia que incluya la pérdida de peso a través de dietas personalizadas, la gimnasia pre y post parto, el entrenamiento específico para deportes concretos, la preparación de retos deportivos para deportistas, planes corporativos para  empresas y sus empleados. Así, resulta que se necesitan perfiles diferentes de entrenador personal y tu puedes aglutinarlos en tu propia empresa de salud y fitness, ofreciendo al mercado una solución a la demanda existente.

Otro cliente objetivo son los pequeños clubes deportivos de fútbol, baloncesto, hockey, etc.. que necesitan estos servicios y que no pueden afrontar tener personal propio dedicado a ello.

En tu propuesta de servicios puedes introducir elementos diferenciadores como actividades de montaña guiadas y excursiones familiares por lugares con un atractivo especial. Una gran oportunidad es ofrecer a los jóvenes una alternativa deportiva al ocio nocturno. El problema del consumo de alcohol entre la juventud es preocupante y va en claro ascenso, y ya es hora de ofrecerles alternativas al botellón y al “simple quedar para salir a beber”. En este sentido, el deporte es una alternativa inmejorable, como lo es también las actividades culturales. En tu oferta alternativa de actividades deportivas vespertinas, podrías incluir la escalada en rocódromo. Existen muchos rocódromos municipales infrautilizados y la escalada tiene la ventaja que aúna actividad física y mental y diversión.

Como ves, un mundo de oportunidades para dar un nuevo enfoque a este gran negocio de la salud y el deporte. ¿A qué esperas para montar tu empresa de salud?

Compra de entradas de los eventos nocturnos de España con Shoobs

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Compra de entradas de los eventos nocturnos de España con Shoobs" »
Facilítanos la compra de entradas de los eventos nocturnos de España con Shoobs

En esta ocasión vamos a subirnos en un avión para trasladarnos hasta el bello Reino Unido, concretamente hasta Londres, ciudad donde encontramos la sede de la startup Shoobs.

¿Qué ofrece esta nueva entidad que todavía no ha aterrizado en España? La oportunidad de comprar, a través de la red, las entradas a los eventos nocturnos favoritos de los ingleses.

¡Pero esto no es todo!, ya que Shoobs va más allá y ofrece mucho más que otras plataformas similares debido a que también permite ver fotografías de multitud de acontecimientos de todo tipo, visionar clips de vídeos y escuchar montones de canciones.

Nos encontramos, pues, ante un proyecto emprendedor que ha nacido con el objetivo de convertirse en el Ticketmaster para eventos de la vida local nocturna de Londres y en un portal web que ayuda a los amantes de la noche a saber cuándo llegarán sus disc jockeys preferidos a su ciudad, así como a hacer posible que los emprendedores y empresarios tengan la oportunidad de promover sus eventos a través de internet.

¡Tráete Shoobs a España!

Además de ser una startup novedosa y muy exitosa, Shoobs es también una entidad que todavía no ha llegado hasta nuestro país y una excelente alternativa para emprender en España. De hecho, su creador, el emprendedor Louise Broni–Mensah, ya ha empezado, después de haber instalado la sede de la empresa en Londres, su expansión por Estados Unidos debido al éxito alcanzado por Shoobs, que ya ha obtenido más de 100.000 dólares en financiación.

Y todo ello ha sido gracias al esfuerzo y a la valentía de este emprendedor que, cansado de trabajar por cuenta ajena, decidió abandonar un empleo fijo para montar su propio negocio y hacer que todos los ingleses puedan estar al día de los eventos nocturnos que se celebran en Londres y tener la oportunidad de adquirir las entradas cómodamente a través de Shoobs.

¿Eres emprendedor y buscas profesionales? ¡Encuéntralos con Yiobs!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Eres emprendedor y buscas profesionales? ¡Encuéntralos con Yiobs!" »
¿Eres emprendedor y buscas profesionales? ¡Encuéntralos con Yiobs!

Encontrar profesionales que aporten su granito de arena a la hora de ayudar a los emprendedores a hacer crecer su negocio es fundamental para muchísimos empresarios.

Es por este motivo que un grupo de emprendedores murcianos han decidido facilitarnos las cosas a través de la creación de Yiobs, una plataforma que ha nacido con la misión de ayudarnos a encontrar profesionales y de acercar la oferta y de demanda de una forma cómoda, inmediata y cien por cien gratuita.

No obstante, Yiobs no solo es ideal para los emprendedores que buscan nuevos trabajadores para su entidad, sino también para aquellos particulares que necesitan contar con los servicios de un abogado, un electricista, un profesor de repaso o cualquier otro profesional en un momento dado y desean contactar con él en unos pocos minutos.

Además, gracias a Yiobs los profesionales tienen la oportunidad de encontrar trabajo y de demostrarle al mundo todo lo que valen.

Una plataforma, montones de ventajas

A pesar de que en España ya existen multitud de plataformas de empleo, Yiobs ha sabido diferenciarse del resto de proyectos similares debido a sus múltiples ventajas.

Y es que, además de estar disponible en varios idiomas, es totalmente gratuita, cuenta con un diseño minimalista y una interfaz muy sencilla y basa sus búsquedas en la geolocalización y en el geoposicionamiento en tiempo real.

Todas estas cualidades han convertido a Yiobs en un portal web excelente para hallar profesionales y en un proyecto emprendedor de éxito que ya ha ganado diversos concursos tanto nacionales como internacionales. Si eres emprendedor y buscas profesionales, aquí tienes una excelente herramienta para contactar con ellos.

La cerveza artesanal: un negocio que crece como la espuma

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "La cerveza artesanal: un negocio que crece como la espuma" »
Cerveza artesana

Generalmente conocidas como una fábrica de propiedad independiente que produce una cantidad limitada de cerveza, las microcervecerías están resurgiendo con fuerza en España y 2014 puede ser el año perfecto para que tú también te subas al tren de la “revolución de la cerveza”.

En comparación con las grandes marcas establecidas, las cervezas artesanales tienen la capacidad de atraer a un público mucho más amplio, ofreciendo nuevos gustos y sabores innovadores de mayor calidad y con el atractivo de la producción local.

Bares y restaurantes de todo el país han tomado nota de esta demanda y han empezado a ofrecer estas cervezas únicas y especiales en sus locales, y nuevos eventos están surgiendo por todo el estado para promocionar las cervezas producidas por estas destilerías artesanales. En este sentido, las catas de cerveza, como ocurre con las de vino, son una nueva manera de degustar esta bebida y están en auge y se ofrecen tanto en las propias microcervecerías como en bares y tiendas especializadas.

Este resurgimiento de la cerveza artesanal también se está produciendo en otros países de nuestro entorno como Francia e Inglaterra, y en Estados Unidos el fenómeno está creciendo sin parar año tras año. No es que Budweiser vaya a dejar de ser la cerveza predilecta del americano medio, pero cada vez tiene más competidores que “artesanalmente” piden paso.

Y es que el consumidor de cerveza es cada vez más exigente, premia la calidad sobre la cantidad y ciertamente empieza a estar saturado ​​de las mismas viejas cervezas de siempre, sin alma, y de producción masiva, que basan toda su estrategia en campañas de marketing con anuncios de televisión con una canción pegadiza. Por contra, los fabricantes de cerveza artesanal, con su apuesta por la calidad y la producción limitada en pequeños lotes, tienen la libertad de experimentar y probar cosas nuevas, ofreciendo de esta manera una gama de sabores y conceptos mucho más amplia y original.

En España, el fenómeno nació en Cataluña de la mano de marcas como Rosita, Guineu o Montseny y se ha extendido al resto del estado rápidamente con marcas como las toledanas Domus y Sagra y la madrileña Cibeles. Y es que al tratarse de un sector que no requiere grandes inversiones, son cada vez más los emprendedores que ven aquí la oportunidad de su vida para dedicarse a aquello más les gusta: producir cerveza artesanal de calidad.

Así que no lo dudes, porque esta puede ser también TÚ oportunidad.

Sigue los pasos de 9th Dot, una empresa que recompensa a las mejores ideas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Sigue los pasos de 9th Dot, una empresa que recompensa a las mejores ideas" »
Sigue los pasos de 9th Dot, una empresa que recompensa nuestras mejores ideas

Estás en la ducha, en el metro, en el baño cepillándote los dientes, en el coche escuchando una canción increíble… y, de repente, ¡la bombilla se enciende y una idea genial ilumina toda tu mente!

¿Qué te parecería que existiera una empresa que la escuchara y te recompensara por transmitírsela? ¡Pues los emprendedores norteamericanos ya han creado una plataforma que posee estas cualidades!

El nombre de este interesantísimo y original proyecto emprendedor que deseamos que llegue a España lo antes posible es 9th Dot y se trata de una especie de mercado en el que las empresas pueden recoger ideas innovadoras de los usuarios.

De este modo, las diversas entidades tienen la oportunidad de saber qué necesita el público y cuáles son sus preferencias, así como descubrir magníficas ideas y ponerlas en marcha para convertirlas en negocios de éxito.

Los usuarios de 9th Dot, por su parte, pueden llegar a recibir suculentos incentivos por mostrar su idea o ideas y ayudar, con ellas, a las entidades que participan en el proyecto.

Además, gracias a 9th Dot las personas con una mente brillante no tienen la necesidad de esperar a estar frente al ordenador para compartir sus genialidades con el mundo, ya que pueden reflejarlas en tiempo real a través de su teléfono móvil.

¿Qué te ha parecido esta novedosa startup? El fundador y emprendedor Dot Jeff Spurlock ya ha conseguido grandes éxitos con ella no solo por su originalidad y por lo útil que resulta para empresarios y particulares, sino también debido a su facilidad de uso. Y es que, para transmitir sus ideas, los usuarios tan solo deben escribirlas en la plataforma y pulsar el botón de “enviar”. Sin descargas, registros ni nada similar.

¡Sigue los pasos de este fantástico proyecto y anímate a emprender con una propuesta como 9th Dot en España!

¿Vas a montar una tienda on-line? ¡Utiliza el sistema de fotografía automática de Orbitvu!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Vas a montar una tienda on-line? ¡Utiliza el sistema de fotografía automática de Orbitvu!" »
¿Vas a montar una tienda on-line? ¡Utiliza el sistema de fotografía automática creado por Orbitvu!

Cuando accedemos a una tienda on-line, un aspecto que puede marcar la diferencia entre comprar sus productos o salir en busca de otro comercio son las imágenes.

Y es que, cuando una tienda virtual cuenta con fotografías de alta calidad que nos permiten ver los artículos disponibles desde todos los ángulos y saber a la perfección cuáles son sus características sin necesidad de tenerlos enfrente, las posibilidades de conseguir clientes aumentan de un modo más que considerable para los fundadores del comercio.

¿Eres emprendedor y has montado o vas a montar una tienda on-line pero no sabes qué empresa puede ofrecerte los mejores servicios fotográficos? En ese caso tienes que conocer a Orbitvu, una compañía que ha creado Alphashot Micro, el primer sistema de fotografía automática para el sector de la joyería en 2D y 360º.

Gracias a este nuevo servicio, cualquier emprendedor o particular puede crear imágenes fijas o en movimiento de los productos presentes en su tienda sin necesidad de tener habilidades o conocimientos fotográficos.

Imágenes perfectas en cinco segundos

Alphashot Micro hace posible que los usuarios de la herramienta puedan obtener imágenes en tan solo cinco segundos, así como disponer de fotografías en 360º en dos minutos y medio, lo que aumenta la productividad al agilizar la captura de este tipo de imágenes.

Todo esto es posible gracias a la tecnología IQ, la cual elimina el fondo de forma automática y permite tener las fotos listas en muy poco tiempo.

¡Pero esto no es todo!, ya que la herramienta también cuenta con un sistema de iluminación integrado único que proporciona luz y reflejo a objetos como joyas, piedras preciosas o relojes, entre otros artículos. Asimismo, el software que incorpora Alphashot Micro también agiliza las capturas de imágenes debido a que sustituye a los programas de edición de fotografías que acostumbramos a utilizar.

Como ves, nos encontramos ante una herramienta ideal para los emprendedores que desean montar una tienda on-line y que quieren llenarla de magníficas fotografías para atraer y captar a un sinfín de clientes y ofrecer un servicio de gran calidad.

Llega FireChat, una app que nos deja enviar mensajes sin conexión a internet

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Llega FireChat, una app que nos deja enviar mensajes sin conexión a internet" »
Llega FireChat, una app que nos deja enviar mensajes sin conexión a internet

¿Te encantaría poner en marcha una aplicación centrada en el envío de mensajes pero crees que ya está todo inventado y que no quedan opciones para emprender en este sector? ¡Pues estás muy equivocado!

De hecho, cada día aparecen emprendedores que nos sorprenden con nuevas aplicaciones de mensajería diferente a las que ya conocemos.

Para demostrártelo, hoy vamos a hablarte de FireChat, una app de mensajería móvil creada por la empresa californiana Open Garden que, a diferencia de otras herramientas similares, nos permite enviar textos a nuestros contactos sin necesidad de contar con conexión a internet.

Se trata de una app disponible para iOS y Android que opera a través de redes P2P (peer-to-peer) y que, debido a sus novedosas prestaciones, ya se ha convertido en una de las diez aplicaciones móviles más descargadas en un total de 80 países.

Su éxito radica en que permite que los usuarios tengan la oportunidad de enviar y recibir mensajes sin tener acceso a redes 3G, 4G o Wi-Fi, así como mantener conversaciones tanto individuales como en grupo con el resto de participantes.

Como ves, todavía falta mucho por inventar dentro del universo de la mensajería y la telefonía móvil. ¡Los creadores de FireChat nos lo acaban de demostrar!

Los emprendedores españoles nos ayudan a combatir la calvicie

Posted by & filed under General.

Read more on "Los emprendedores españoles nos ayudan a combatir la calvicie" »
Los emprendedores españoles nos ayudan a combatir la calvicie

La calvicie es una cuestión que preocupa a los hombres y mujeres de todo el mundo, especialmente a aquellas personas que, durante su juventud, han lucido una melena frondosa y abundante.

Por suerte, los emprendedores españoles saben lo importante que es el cabello para todos nosotros y, con el fin de hacer que combatir la calvicie se convierta en algo de lo más sencillo, han puesto en marcha IMEMA, el primer centro de España y tercero de Europa que hará uso de la tecnología robótica patentada ARTAS para realizar trasplantes capilares efectivos y libres de cicatrices.

De este modo, el centro IMEMA, dirigido por el doctor Eduardo López-Bran, conseguirá poner fin a la calvicie de hombres y mujeres mediante el uso de la tecnología robótica ARTAS, que se ocupa de realizar trasplantes de pelo usando una tecnología de imágenes y una robótica de precisión altamente sofisticadas.

Una excelente forma de combatir la calvicie que, como bien afirma el doctor López-Bran, “permite una intervención no invasiva y eficaz en una sola sesión de cuatro a seis horas trasplantando alrededor de 10.000 cabellos”.

Otro aspecto a destacar de IMEMA es la gran valía de los cirujanos que forman parte de su equipo, quienes juegan un papel muy importante a la hora de realizar los implantes de pelo debido a que “el cirujano planifica la extracción y guía la intervención, pero la inserción es manual. Este robot es el aliado del cirujano y reduce el tiempo de intervención a la mitad, un médico extrae alrededor de 300 unidades foliculares a la hora y el robot unas 1.000”, según ha afirmado el doctor López-Bran.

La técnica más avanzada del mercado

El hecho de que los emprendedores encargados de fundar IMEMA se hayan convertido en todo un referente y en un modelo a seguir reside en que, para acabar con la calvicie, utilizan la técnica FUE, la más avanzada de la actualidad. Se trata de un sistema que permite insertar el pelo en unidades de uno o dos cabellos, con lo que se obtienen resultados asombrosos, indetectables y definitivos, así como un crecimiento de más del 95 % del pelo trasplantado.