Elogia, una agencia de marketing on-line en continuo crecimiento

Posted by & filed under General.

Read more on "Elogia, una agencia de marketing on-line en continuo crecimiento" »
Elogia, una agencia de marketing on-line en continuo crecimiento

¿Alguna vez te has planteado emprender con una agencia de marketing on-line? Si tu respuesta ha sido afirmativa, no hay duda de que te gustará conocer el proyecto que te presentamos hoy.

Se trata de una agencia de marketing on-linellamada Elogia que cuenta con un equipo compuesto por más de cien personas y con presencia en Barcelona, Madrid, Vigo y México DF.

Aunque la entidad nació en España, ha podido traspasar fronteras debido al trabajo y al esfuerzo de sus miembros, quienes no paran de innovar para ofrecer nuevos servicios a sus clientes.

Una agencia de marketing on-line que crece día a día

Para continuar cosechando éxitos, Elogia ha decidido impulsar la compañía en todo el territorio nacional, con especial atención en Madrid, “donde pensamos que tenemos potencial de crecimiento y continuar siendo referente en el resto de mercados donde operamos” añade Pedro Abad, el CSO (Chief Sales Officer) de la empresa.

Un nuevo fichaje que ha entrado en la agencia pisando fuerte y que se responsabilizará de las acciones comerciales de todas las compañías del grupo empresarial.

Elogia podrá, así, reforzar su estrategia comercial y continuar su crecimiento en el mercado desarrollando servicios integrales on-line para el comercio electrónico.

Entre ellos, destacan las estrategias de inbound marketing o las acciones de publicidad en línea centradas en generar ventas en tiendas virtuales.

La mejor agencia on-line de España

La labor de los emprendedores y miembros de Elogia no pasa desapercibida. Y es que la entidad ha sido galardonada con el premio a la Mejor Agencia de Marketing Digital por ofrecer servicios integrales on-line para el comercio electrónico.

Un galardón que forma parte de los premios eAwards que se entregó en la feria eShow de Madrid y que demuestra la excelente labor que está realizando el equipo de Elogia.

El emprendedor Eduardo Romero crea una red social para compartir comida casera

Posted by & filed under General.

Read more on "El emprendedor Eduardo Romero crea una red social para compartir comida casera" »
El emprendedor Eduardo Romero crea una red social para compartir comida casera

La comida casera está deliciosa, suele ser mucho más sana y nutritiva que la que nos ofrecen en ciertos restaurantes y nos da la oportunidad de sentirnos como en casa.

El emprendedor Eduardo Romero ha querido aglutinar, en un mismo proyecto, comida casera, nuevas tecnologías, redes sociales y sostenibilidad.

Fruto de la unión de todos estos conceptos ha nacido EcoFoodNet, una red social para compartir comida casera que ya está presente en todo el territorio español.

Cómo compartir comida casera usando EcoFoodNet

La red social EcoFoodNet, fundada por emprendedores madrileños y desarrollada por Omium Lab Studios, hace posible que los usuarios tengan la oportunidad de compartir comida casera.

Para ello, pueden ofrecer raciones de comida tanto recién hecha como congelada con el fin de que otros usuarios puedan encontrar, de un modo sencillo, productos caseros en un lugar establecido mediante un radio de acción personalizado.

“Cocinas un plato, lo pones en la comunidad y el que quiera consumirlo oferta puntos o monedas virtuales con los que, a su vez, puede pagar otros platos que desee consumir de otros usuarios que los oferten”, afirma Eduardo Romero.

Alimentación, sostenibilidad y nuevas tecnologías

EcoFoodNet, que está disponible para el ordenador y para dispositivos móviles, combina la novedad de las redes sociales con la tradición de la comida casera y el cuidado del medio ambiente.

Y es que nos encontramos ante un proyecto emprendedor que permite ahorrar dinero y energía y que se basa en valores de sostenibilidad. ¡Una propuesta de lo más completa que apuesta por la buena alimentación a través de la comida casera!

¡En España nos encantan los audiolibros! Emprende con un proyecto como Scribd, similar a Netflix

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "¡En España nos encantan los audiolibros! Emprende con un proyecto como Scribd, similar a Netflix" »
¡En España nos encantan los audiolibros! Emprende con un proyecto como Scribd

Los audiolibros nos dan la oportunidad de sumergirnos en historias llenas de magia mientras nos relajamos en el sofá, limpiamos la casa o, incluso, nos trasladamos de un lado a otro en el coche.

Además, los audiolibros también nos permiten aprender idiomas, ya que podemos seguir las letras mientras un experto locutor relata la historia con una excelente pronunciación.

Pero, ¿qué podemos hacer para disfrutar de los audiolibros sin tener que acumular montones de cedés? Pues contar con emprendedores que traigan proyectos como Scribd hasta España (o al menos propuestas similares).

Audiolibros a través de un servicio de suscripción

Scribd es un servicio de suscripción similar a Netflix que permite que los lectores puedan, pagando una cuota de 8,99 dólares al mes, disponer de más de 500.000 títulos, entre los que se incluyen las obras más vendidas del New York Times, un sinfín de clásicos e historias de todos los géneros literarios.

Aunque este proyecto fundado en 2007 por los emprendedores Trip Adler y Jared Friedmanempezó ofreciendo libros digitales, ahora ha creado un nuevo servicio para que sus clientes también puedan gozar de los audiolibros.

A día de hoy, Scribd ya cuenta con una base de datos compuesta por más de 30.000 audiolibros y con un total de 80 millones de lectores activos que visitan la plataforma todos los meses.

¡En España nos encantan los audiolibros! Emprende con un proyecto como Scribd

El número de lectores crece día tras día

Si te animamos a emprender con un proyecto como Scribd es porque, según han informado los miembros de la propia entidad, el número de abonados ha crecido una media de un 52 % desde enero de 2013.

Viendo que cada vez son más las personas que se aficionan a los libros electrónicos y a los audiolibros, ¿por qué no te lanzas a convertirte en emprendedor inspirándote en esta empresa nacida en la ciudad de San Francisco?

Prestamoportucoche.net, del emprendedor Sergio Pérez, cerrará 2014 con 500.000 euros de facturación

Posted by & filed under General.

Read more on "Prestamoportucoche.net, del emprendedor Sergio Pérez, cerrará 2014 con 500.000 euros de facturación" »
Prestamoportucoche.net cerrará 2014 con una facturación de más de 500.000 euros

¡En España podemos presumir de contar con proyectos emprendedores de gran éxito!

Uno de ellos es Prestamoportucoche.net, una entidad que acaba de anunciar que cerrará este 2014 con una facturación superior a los 500.000 euros.

¿La misión de esta empresa española? Prestar dinero a las personas con garantía de su coche pero sin tener que dejarlo en depósito. De este modo, los clientes pueden continuar disfrutando de la conducción de su vehículo.

De este modo, la compañía pone solución a los problemas de liquidez y necesidad de dinero rápido, ya que concede préstamos en muy poco tiempo, sin ningún tipo de requisito y solo con el aval del coche.

Conseguir dinero rápido con Prestamoportucoche.net

El éxito de Prestamoportucoche.net radica en su novedoso servicio, tremendamente útil para el público debido a que concede préstamos en el 99 % de los casos.

Así, tanto particulares como emprendedores tienen la oportunidad de conseguir dinero rápido sin necesidad de mostrar ninguna clase de verificación de crédito o de ingresos.

Asimismo, los miembros de Prestamoportucoche.net tampoco revisan RAI o ASNEF y garantizan la máxima tasación del vehículo.

Prestamoportucoche.net cerrará 2014 con una facturación de más de 500.000 euros

Seguir conduciendo el vehículo

Otra de las cualidades de este proyecto emprendedor nacido en España es que permite que el cliente decida si quiere dejar su coche en las instalaciones de la empresa o si, por el contrario, prefiere seguir conduciéndolo.

Si opta por la primera opción, la plataforma le concede la cantidad total de la tasación, mientras que, en el segundo caso, recibe un 60 % de la cuantía total.

500.000 euros de facturación

A día de hoy, la empresa Prestamoportucoche.net, fundada por el emprendedor Sergio Pérezya cuenta con más de 1.200 clientes, lo que le ha permitido convertirse en una iniciativa de éxito y en una entidad que, durante este 2014, alcanzará los 500.000 euros de facturación.

El Gabinete de Prensa Tech Sales Group incorpora 11 nuevas startups tecnológicas a su cartera de clientes

Posted by & filed under General.

Read more on "El Gabinete de Prensa Tech Sales Group incorpora 11 nuevas startups tecnológicas a su cartera de clientes" »
Captura de pantalla 2014-11-26 a las 8.59.08

La compañía líder en Comunicación y Gabinete de Prensa Tech Sales Group ha captado 11 nuevas cuentas en los dos últimos dos meses, consolidándose como la referenecia en Gabinete de Prensa y envío de Notas de Prensa en España. Asimismo supera los 100 clientes activos en su cartera de clientes y posiciona la empresa como la referencia en el lanzamiento mediático de los proyectos de emprendedores y empresas tecnológicas españolas. Las nuevas empresas son Mobincube, Doctuo, Hubbl, Dinaru, Pet&Net, Euphonia Ediciones, Desoños, Bicilink, Ilerna Online y Taronges Nostres

Desde su fundación hace 10 años, Tech Sales Group ha prestado sus servicios a más de 600 empresas. Entre sus clientes destacan el conocido Grupo Intercom, madre de negocios como Softonic e Infojobs, Eurekakids, Tradeinn, Dreivip, Ysonut, Habitaclia, Womenalia, Topcolonies, Hoteles BESTPRICE, o la Fundación Escuela Emprendedores, entre muchos otros. Tech Sales Group cerró el primer semestre de 2014 con un incremento en número de clientes y de facturación del 25%.

Fundada en Barcelona, Tech Sales también dispone de oficina en Madrid, y presta sus servicios de comunicación a empresas españolas en otros países, ya que cuenta con partners en Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra y Portugal, permitiendo a las empresas españolas con actividad o intereses en estos mercados, dinamizar su relación con los medios de comunicación de estos países.

La compañía, fundada y dirigida por el emprendedor en serie Oscar Sánchez realiza un análisis integral de cada cliente, define su identidad corporativa, sus objetivos y principios estratégicos, y establece los públicos a los que dirigir diferentes acciones de comunicación. Todo ello mediante una metodología práctica, directa y valiente.

Zady, un e-commerce de productos ecológicos que crece mes a mes

Posted by & filed under General.

Read more on "Zady, un e-commerce de productos ecológicos que crece mes a mes" »
Zady, un e-commerce de productos ecológicos que crece mes a mes

Los productos ecológicos tienen cada vez más presencia en los hogares del mundo entero.

Algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que, en los tiempos que corren, el planeta Tierra no puede permitirse el lujo de seguir sufriendo a causa de la contaminación y otros agentes que estropean, día tras día, la capa de ozono.

Es por este motivo que los proyectos centrados en la venta de productos ecológicos pueden tener mucho éxito, sobre todo si se trata de artículos de calidad disponibles por precios asequibles.

Zady, productos ecológicos al alcance de todos

Si eres emprendedor y te preocupa la salud del planeta en el que vivimos, ¿por qué no pones en marcha una tienda on-line de productos ecológicos a buen precio? ¡Puedes seguir el ejemplo de Zady!

Se trata de un comercio virtual con sede en Nueva York y fundado por los emprendedores Soraya Darabi y Maxine Bédat que tiene como objetivo vender productos ecológicos a buenos precios.

Para ello, cuenta con un equipo compuesto por más de 60 diseñadores que se encargan de analizar cada una de las prendas que se ofertan en el site.

Zady, un e-commerce de productos ecológicos que crece mes a mes

Información clara y transparente

El éxito de Zady no se debe, únicamente, al hecho de vender productos ecológicos a precios asequibles.

La plataforma también ha conseguido triunfar debido a que, en la web, se ofrecen detalles claros y concretos acerca del lugar en el que se fabrica cada producto, así como sobre las materias primas que se han utilizado en su elaboración.

Además, los miembros de este proyecto emprendedor ya están trabajando en la creación de una app para el iPad, lo que aumentará aún más sus ventas, las cuales crecen mes a mes debido al interés de la población en adquirir artículos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente sin desembolsar grandes cantidades de dinero.

Ya puedes hacer yoga en casa con Gymoxion

Posted by & filed under General.

Read more on "Ya puedes hacer yoga en casa con Gymoxion" »

Ya puedes hacer yoga en casa gracias a Gymoxion

Hacer yoga nos da la oportunidad de despejar la mente, olvidarnos de los problemas del día a día y relajarnos al máximo.

Estas cualidades convierten a esta práctica en la modalidad deportiva ideal para los emprendedores, ya que desconectar de vez en cuando es vital para volver al trabajo con las pilas cargadas.

Pero el hecho de tener que recorrer varios kilómetros para hacer yoga en un gimnasio o centro especializado provoca, a veces, que muchas personas no se animen a beneficiarse de las bondades de este relajante deporte.

Hacer yoga desde casa

Conseguir que hacer yoga desde casa se convirtiera en algo posible era una tarea pendiente para los emprendedores.

Es por ello que, ahora, ya podemos practicar este deporte desde nuestro propio hogar gracias a Gymoxion.

Una plataforma que les brinda a todos los amantes de esta disciplina milenaria la oportunidad de realizar sesiones en streaming para gozar del yoga en cualquier lugar.

Y es que, para hacer yoga utilizando Gymoxion, solo hay que encontrar un espacio limpio, ventilado y algo aislado, como puede ser, por ejemplo, el salón de casa, y extender una esterilla antideslizante. ¡Es fundamental que el silencio invada la estancia para que la relajación sea máxima!

Hecho esto, el usuario puede asistir a estas sesiones de yoga virtuales, las cuales tienen una duración de 45 minutos y pueden realizarse utilizando el smartphone, la tablet o el ordenador.

Ya puedes hacer yoga en casa gracias a Gymoxion

Un escenario distinto cada día

Con Gymoxion no solo es posible hacer yoga en cualquier momento; la herramienta también nos permite huir de la rutina cambiando de escenario siempre que lo deseemos.

“El portal te da la oportunidad de asistir a la clase desde distintos puntos. Quizás un día quieres hacerlo desde el jardín porque hace un tiempo estupendo y otro día prefieres refugiarte en la intimidad de tu habitación. En vacaciones, que tienes más tiempo libre, puedes seguir con tus clases desde donde estés. La playa, la montaña, el pueblo o un hotel son sitios estupendo para la concentración y disfrutar del estado de relax y libertad que tenemos en vacaciones”, explica Eva García Moreno, experta en yoga de Gymoxion.

¡Ya no tienes excusa para no relejarte al máximo después de trabajar en tu proyecto emprendedor!

Jobbatical, un portal de empleo para encontrar trabajos de corta duración. ¡Aún no está en España!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Jobbatical, un portal de empleo para encontrar trabajos de corta duración. ¡Aún no está en España!" »
Jobbatical, un portal de empleo para encontrar trabajos de corto plazo. ¡Aún no está en España!

Aunque pueda parecer algo extraño, cada vez son más las personas que buscan trabajos de corta duración que les brinden la oportunidad de tomarse un año sabático de vez en cuando.

No obstante, son muchas las empresas reacias a contratar a este tipo de perfiles al considerarlos poco profesionales.

¡Pero las cosas no son así! Por eso, varios emprendedores han puesto en marcha, en la ciudad de Tallin (Estonia), un portal de empleo que conecta a las empresas con los mejores talentos de todo el mundo que buscan trabajos de corto plazo.

Un portal de empleo para quienes desean tomarse un año sabático

La emprendedora Karoli Hindriks ha puesto en marcha Jobbatical, nombre con el que ha bautizado a este portal de empleo que cuenta con un claro objetivo: permitir que todo aquel que lo desee pueda encontrar un trabajo de corta duración para tener la oportunidad de disfrutar, después de unos meses de trabajo, de un año sabático.

Y todo ello mientras las empresas disfrutan de grandes profesionales y tienen la certeza de que van a contratar a personas con talento que trabajan como autónomos o que, simplemente, buscan desarrollar sus habilidades e intereses durante un tiempo determinado para, después, poder tomarse un año sabático.

Jobbatical, un portal de empleo para encontrar trabajos de corto plazo. ¡Aún no está en España!

Una startup que ha recaudado más de 260.000 euros

Emprender con un portal de empleo puede generar cierto temor entre los empresarios, ya que, hoy en día, la competencia es muy alta debido a que existen multitud de proyectos centrados en esta temática.

Sin embargo, seguir los pasos de los fundadores de Jobbatical siempre puede ser una buena opción. Y es que, creando un portal de empleo con un toque diferente y original, han conseguido cerrar una ronda de financiación de 260.000 euros. ¡Y la plataforma todavía no ha aterrizado en España!

Fhios y Zinkapp colaboran en el nuevo máster en Diseño y Programación de Apps de La Salle

Posted by & filed under General.

Read more on "Fhios y Zinkapp colaboran en el nuevo máster en Diseño y Programación de Apps de La Salle" »

Nos encanta informar de los progresos en el ámbito de la innovación y desarrollo de aplicaciones móviles de empresas capitaneadas por emprendedores. Y hoy hablamos de Zinkapp, el área de negocio mobile de Grupo Fhios, consultora española de innovación y que trabaja en el desarrollo de aplicaciones para Google Glass de diferentes compañías, estando especializada en consultoría, desarrollo y comercialización de soluciones y servicios para dispositivos móviles y wearable.

Las posibilidades en el entorno digital y tecnológico avanzan a un ritmo frenético y es imprescindible que la formación que se ofrece se adecue a todos estos cambios y novedades. Por ello, Fhios y Zinkapp compartirán su experiencia y conocimiento en un nuevo máster de La Salle.

Así, a partir del próximo mes de febrero de 2015, participarán en el Máster en Diseño y Programación de Apps (MDPA) de esta prestigiosa escuela, enfocado al desarrollo de aplicaciones móviles, en el que liderarán el Itinerario Apps & Wearable Technologies a través de Zinkapp, el equipo especializado en mobile y wearable technology.

El máster está coordinado por el profesor Marc Rovira, y nace para dar respuesta a los retos y necesidades profesionales en el ámbito de las comunicaciones móviles desde una triple vertiente: desarrollo de front-end 3×3 además de web multiplataforma con un diseño centrado en el usuario; configuración y gestión de la infraestructura de back-end de soporte a las necesidades de la App; y conocimiento de negocio y gestión ágil de proyectos.

David López, director de estrategia en Fhios, explica que “no tenemos dudas de que la wearable technology será una de las principales tendencias tecnológicas de este 2015, y queremos seguir apostando por ella a través de la formación igual que lo hacemos con nuestro equipo de profesionales”.

El Máster en Diseño y Programación de Apps (MDPA) está dirigido a ingenieros/graduados de cualquier especialidad relacionada con las TIC, o provenientes de algún Ciclo Formativo con experiencia en programación.

 

¿Estás en Madrid? ¡Participa en la Carrera de los Emprendedores!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Estás en Madrid? ¡Participa en la Carrera de los Emprendedores!" »
¿Estás en Madrid? ¡Participa en la Carrera de los Emprendedores!

El domingo 23 de noviembre se celebrará un evento que ningún emprendedor se puede perder: la IV Carrera de los Emprendedores.

Un acontecimiento que tendrá lugar en el Parque del Retiro de Madrid y que tiene como finalidad fomentar la cultura emprendedora en un ambiente distendido, lúdico y divertido.

Los participantes podrán recorrer dos distancias, de 5 o 10 kilómetros. Además, los adultos no serán los únicos que podrán participar en el evento, ya que los niños emprendedores de entre 6 y 14 años también tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido especialmente diseñado para ellos.

Una apuesta por la integración social

En la Carrera de los Emprendedores no solo se pretende fomentar el emprendimiento de una forma amena y divertida.

Y es que, en esta cuarta edición, se volverá a destacar la labor de las personas emprendedoras con discapacidad con el fin de potenciar la integración social y laboral.

Los premios

Una vez que la carrera haya tocado a su fin, se premiará a los participantes en diversas categorías.

De este modo, encontraremos galardones a los veteranos de más de 45 años, al primer emprendedor o emprendedora alojado o graduado en la Red de Viveros de Madrid Emprende, a los participantes con discapacidad, a la empresa con más corredores y al centro educativo con una mayor cantidad de participantes.

Con la colaboración de empresas de prestigio

La Carrera de los Emprendedores contará con la colaboración de diversas empresas, entre las que encontramos a Google for Entrepreneurs, Banco Sabadell, Bombardier o Deloitte.

Cómo inscribirse en la Carrera de los Emprendedores

¿Te apetece participar en la Carrera de los Emprendedores? ¡Entonces deberás darte prisa!, ya que las inscripciones finalizan el día 20 de noviembre.

Puedes apuntarte en la Carrera de los Emprendedores accediendo a su web. ¡Mucha suerte a todos los corredores!