Quiero ser artista. ¿Puedo ser emprendedor?

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Quiero ser artista. ¿Puedo ser emprendedor?" »

Claro que si. En épocas estivales los artistas suelen ser más visibles y reconocibles. Esto suele suceder porque tienen más oportunidades de brindar su talento y mostrarlo en público en forma de bolos o actuaciones en público. En la mayoría de los casos son actividades compensadas por una cantidad de dinero que arroja preguntas sobre si dicho arte y talento podría convertirse en una actividad profesional. El tema es que muchos de los artistas no son emprendedores o no han tenido la formación y asesoramiento para convertir de su genialidad en algo muy productivo que puedan explotar profesionalmente. Hoy les invitamos a recorrer un camino que les llevará a la materialización de su proyecto emprendedor.

(more…)

Stikets, para marcar ropa y objetos y liderada por Antoni Ribas, aterriza en Francia e Italia debido a su gran éxito

Posted by & filed under General.

Read more on "Stikets, para marcar ropa y objetos y liderada por Antoni Ribas, aterriza en Francia e Italia debido a su gran éxito" »
Stikets aterriza en Francia e Italia debido a su gran éxito

Cuando tenemos hijos que van al colegio, marcar su ropa y sus pertenencias con sus nombres se convierte en una actividad muy común entre los padres.

De este modo, evitamos que los peques pierdan sus cosas y hacemos posible que, en caso de extraviarlas, puedan recuperarlas con facilidad.

Hoy en día, ya es posible personalizar las etiquetas con las que marcamos los objetos de los niños gracias a Stikets.com.

Una tienda on-line de etiquetas cien por cien personalizadas para marcar ropa y otros artículos creada por las emprendedoras María José Rivas y Stephanie Marko.

Un negocio que empezó en un garaje

Aunque las fundadoras de Stikets.com empezaron a darle vida a su proyecto en el garaje de su propia casa hace cuatro años, ahora Stikets.com es un éxito en buena parte del mundo.

Y es que, aunque comenzó centrándose en el mercado español, sus fundadoras ya han recibido pedidos de toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Este hecho ha provocado que Stikets.com acabe de aterrizar en Italia y Francia con una web propia tras la fuerte demanda de etiquetas personalizadas.

Stikets aterriza en Francia e Italia debido a su gran éxito

Las claves del éxito de Stikets.com

Si eres emprendedor, es probable que te estés preguntando cuáles han sido las claves del éxito de Stikets.com. ¡Y es que no hay nada como seguir los pasos de los mejores emprendedores del mundo para triunfar!

Pues bien, el éxito de este proyecto radica en el ofrecimiento de un producto de calidad y de un proceso de compra sencillo y ágil.

Además, y a diferencia de lo que ocurre con otras etiquetas, las de Stikets.com resisten mucho mejor los lavados y pueden personalizarse con diversos tañamos, dibujos y colores, lo que hace las delicias de los peques de la casa.

Todas estas cualidades han hecho posible que Stikets.com ya haya empezado a expandirse por varios países de Europa empezando por Francia e Italia. ¿Hasta dónde llegarán sus etiquetas personalizadas?

El emprendedor Oswaldo Trava crea InstaFit, un gimnasio para llevar presente en 4 países

Posted by & filed under General.

Read more on "El emprendedor Oswaldo Trava crea InstaFit, un gimnasio para llevar presente en 4 países" »
El emprendedor Oswaldo Trava crea InstaFit, un gimnasio para llevar presente en 4 países

Internet ha propiciado la aparición de un sinfín de emprendedores y de negocios tan novedosos y originales como el gimnasio para llevar del que vamos a hablarte hoy.

El responsable de su puesta en marcha ha sido el emprendedor Oswaldo Trava, un empresario mexicano que se animó a darle vida a un gimnasio para llevar al descubrir que, según afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, el 31.8 % de los mexicanos padece sobrepeso u obesidad.

No obstante, el mal estado de salud de muchos de los habitantes del país centroamericano no ha provocado que cada vez sean más las personas que acuden a un gimnasio para mejorar su aspecto físico y su salud.

Aprovechando las nuevas tecnologías para crear un gimnasio para llevar

Ante esta situación, el emprendedor Oswaldo Trava se preguntó qué podía hacer para conseguir, a través de un proyecto, que los mexicanos se animaran a hacer deporte y a perder peso.

Fue entonces cuando tuvo la idea de crear InstaFit, un gimnasio para llevar que aprovecha el auge de internet para conseguir que los usuarios puedan hacer ejercicio y acceder a servicios de nutrición desde el lugar donde se encuentren siempre y cuando tengan conexión a Internet.

De este modo, todos los mexicanos pueden ahorrar tiempo y dinero al no tener la necesidad de trasladarse hasta el gimnasio o de comprar un sinfín de “modelitos” distintos para practicar ejercicio.

El emprendedor Oswaldo Trava crea InstaFit, un gimnasio para llevar presente en 4 países

Una rutina personalizada de ejercicios

Al utilizar InstaFit, el usuario tiene la oportunidad, por un total de 13 dólares al día, de disponer de una rutina personalizada de ejercicios físicos, de un plan alimenticio avalado por la Academia Mexicana de Estudios de la Obesidad y del apoyo a través de redes sociales durante un total de diez semanas.

Todas estas cualidades ha hecho posible que InstaFit ya tenga presencia en cuatro países del continente americano y que sean muchas las personas que se han animado a ponerse en forma haciendo uso de este original gimnasio para llevar.

Herramienta estratégica que te ayuda a conocer las opiniones de los clientes

Posted by & filed under General.

Read more on "Herramienta estratégica que te ayuda a conocer las opiniones de los clientes" »

 

Para hacer crecer un negocio y llenarlo de éxitos, nada mejor que conocer las opiniones de los clientes y saber qué les gusta y qué les desagrada.

De este modo, los emprendedores tienen la oportunidad de adaptarse a sus necesidades, de mejorar ciertos aspectos y de cosechar nuevos triunfos día tras día.

Pero, ¿qué puede hacer el emprendedor para descubrir las opiniones de los clientes y usarlas para mejorar?

¡Recurrir a los expertos! Más concretamente, a los profesionales de The Box Populi.

Una compañía formada por expertos en marketing de escucha activa que se dedican a recopilar la opinión de los consumidores usando diversos canales.

Después, la analizan y crean soluciones con el fin de que todos los emprendedores puedan mejorar y hacer crecer sus proyectos.

 

Utilizar el marketing de escucha activa para conocer las opiniones de los clientes

Como te hemos comentado anteriormente, los miembros de The Box Populi utilizan el marketing de escucha activa para averiguar las opiniones de los clientes.

La escucha activa es un término procedente del mundo de la psicología que se centra en escuchar con atención lo que el interlocutor explica para entenderlo lo mejor posible.

Y esto es precisamente lo que hace The Box Populi: escuchar a los consumidores y ayudar a las empresas a escuchar y entender, de forma continua, lo que los usuarios están opinando acerca de ellas y de su entorno.

Pero, ¿cómo consigue The Box Populi saber cuál es la verdadera opinión de los clientes? Pues empleando diversas técnicas, entre las que destacan los cuestionarios virtuales, la colocación de tablets en puntos de venta, la reputación en línea, los foros, los blogs o las plataformas defeedback, por ejemplo.

La economía colaborativa desde las escuelas. Nuevos modelos de negocio innovadores

Posted by & filed under General.

Read more on "La economía colaborativa desde las escuelas. Nuevos modelos de negocio innovadores" »

Iniciativa pionera la de The American School of Barcelona que a través de su programa Emprendedores, fomenta el carácter emprendedor entre sus alumnos y lo hace desde la enseñanza del modelo de la economía colaborativa o consumo colaborativo. Según el término conceptual de la misma, es un sistema económico en el que se comparten y se intercambian bienes y servicios a través de plataformas digitales. Se refiere a la manera tradicional de compartir, intercambiar, prestar, alquilar y regalar, redefinida a través de la tecnología moderna y la nuevas maneras de medir la reputación de las personas. Y es en este campo donde los estudiantes buscan innovar los modelos de negocio para tener un mundo mejor, más equitativo, más social y tremendamente más eficaz.

The American School of Barcelona, a través de su programa Emprendedores en High School, ofrece a sus alumnos una inmersión emprendedora a partir de la creación de un escenario que permite al alumno identificar y desarrollar las habilidades académicas y personales y reorientarlas a la creación de proyectos propios en el ámbito profesional. Se trabajan las habilidades emprendedoras con una metodología propia de las escuelas de negocio más prestigiosas como son Harvard Business School, IESE y Evade Business School. Se trabajan las competencias clave de un emprendedor: Proactividad, Pasión, Comunicación, confianza, determinación, Automotivación y Liderazgo.

Los estudiantes participantes presentan al final del Programa su plan de empresa-proyecto en un formato al estilo de captación de inversión empresarial y donde se invita a la dirección de la escuela, familias y personal docente. Y todo al más puro estilo de Silicon Valley.

The American School of Barcelona es una escuela privada Americana e Internacional reconocida por su excelencia académica y su profesorado altamente calificado. Cuenta con una comunidad de 720 alumnos procedentes de 40 nacionalidades diferentes. La escuela además es pionera desde 2007 en ofrecer el Bachillerato Internacional que permite acceder a las mejores Universidades nacionales e internacionales.

He aquí algunas presentaciones que realmente están a la vanguardia en cuanto a excelencia académica y planes de empresa de la economía colaborativa: https://www.youtube.com/watch?v=2NGe3co1pJQ

Algunos Ejemplos de proyectos creados:

  • Programa de Intercambio de programas de Prácticas de estudiantes entre alumnos y Hospitales. Categoría Collaborative economy
  • Agencia babysitter de soporte familiar en Inglés. Education and Collaborative economy
  • Round the World Recipes. Aplicación para dispositivos móviles sobre recetas y en un entorno de red social. Category: Technology y Collaborative economy
  • Cargador electromagnético para dispositivos móviles al estilo de funcionamiento WI-FI. Categoría Technology

Enhorabuena a la American School of Barcelona por apostar por la excelencia académica para una generación de alumnos que lideren con compromiso social e innovación empresarial desde el campo de la emprendeduría.

InfoElder crea un sistema para valorar la calidad de las residencias españolas

Posted by & filed under General.

Read more on "InfoElder crea un sistema para valorar la calidad de las residencias españolas" »
InfoElder crea un sistema para valorar la calidad de las residencias españolas

Los emprendedores españoles no dejan de sorprendernos con proyectos originales y novedosos.

Los últimos han sido los miembros de InfoElder, que acaban de poner en marcha un sistema para valorar la calidad de las residencias españolas.

InfoElder, un portal de servicios para la tercera edad de referencia en España, no solo desea crecer ofreciendo nuevos servicios, sino también hacer posible que todos los habitantes del país puedan, de una forma muy práctica, saber cuáles son las mejores residencias privadas de España.

Saber cuáles son las mejores residencias españolas a través de un modelo propio

Para conseguir que todos podamos saber cuáles son las mejores residencias españolas para nuestros mayores, InfoElder ha lanzado un modelo propio que combina las opiniones de sus clientes con un baremo objetivo e independiente de medición.

¿Su misión? Ofrecer información transparente, aséptica, veraz y de calidad sobre las residencias españolas.

InfoElder crea un sistema para valorar la calidad de las residencias españolas

Valoraciones de los usuarios y de la propia plataforma

Las personas que decidan disfrutar del nuevo servicio de InfoElder podrán, al acceder a la plataforma, conocer tanto las opiniones de los usuarios como las valoraciones realizadas por los miembros del site.

Una excelente forma de saber qué piensan los familiares de las personas que viven en una residencia española y de tener la oportunidad de encontrar los mejores centros.

Así, y como bien afirma Juan Pablo Correa, CEO de InfoElder, “la idea es facilitar a la persona que busca una residencia toda la información necesaria para poder tomar una decisión, no solo la que proporciona la propia residencia, sino una valoración independiente y, además, recoger las experiencias de los propios clientes. Nos hemos fijado en el sector hotelero para implantar este modelo porque está mucho más avanzado en temas de internet que el nuestro”.

¡Una excelente forma de dar con las mejores residencias españolas de una forma rápida, cómoda y sencilla!

Recauda 12 millones al igual que Osmo creando juegos infantiles para iPad para las escuelas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Recauda 12 millones al igual que Osmo creando juegos infantiles para iPad para las escuelas" »
Recauda 12 millones al igual que Osmo creando juegos infantiles para iPad

La empresa norteamericana Osmo, fundada en Palo Alto (California) en el año 2013 por los emprendedores Pramod Sharma y Jérôme Scholler, acaba de recaudar un total de 12 millones de dólares de financiación gracias a su proyecto.

¿Tú también quieres tener la oportunidad de sumar una tan elevada cifra al convertirte en emprendedor? Si tu respuesta ha sido afirmativa, ¿por qué no te animas a conocer la historia de Osmo y a seguir los pasos de sus fundadores?

Osmo, juegos infantiles que combinan ficción y realidad

Antes de emprender con un proyecto como Osmo, será muy importante que sepas qué es realmente esta herramienta.

Se trata de un dispositivo de juegos infantiles que combina ficción y realidad al permitir que los niños puedan utilizar los objetos que les rodean para pasarlo en grande con divertidos pasatiempos para su iPad.

Para conseguir este objetivo, el kit de juego de Osmo incluye una cámara que se ajusta a la parte superior del iPad, así como diversas piezas de juego físicas entre las que encontramos letras y fichas de puzle.

Una vez que la cámara capta los objetos situados frente a ella, los utiliza para crear magníficos juegos infantiles que invitan a los niños a combinar el mundo real y el virtual a través de su tablet.

Recauda 12 millones al igual que Osmo creando juegos infantiles para iPad

Con presencia en más de 2.000 escuelas

La vena educativa de Osmo ha permitido que esta herramienta haya captado la atención de los maestros.

De hecho, los juegos infantiles de Osmo ya tienen presencia en más de 2.000 escuelas de Estados Unidos, donde los docentes emplean los pasatiempos para fomentar la creatividad y el aprendizaje de sus alumnos.

¿Por qué no haces posible que los profesores españoles también tengan la oportunidad de hacer uso de una herramienta como Osmo en los colegios de nuestro país?

La emprendedora Kate Unsworth triunfa con la creación de joyas tecnológicas

Posted by & filed under General.

Read more on "La emprendedora Kate Unsworth triunfa con la creación de joyas tecnológicas" »
La emprendedora Kate Unsworth triunfa con la creación de joyas tecnológicas

Si te apetece emprender en el mundo de la moda, la creación de joyas puede convertirse en un sector fantástico para triunfar y tener éxito.

Para que veas que alcanzar grandes triunfos con una entidad centrada en la creación de joyas es posible, hoy vamos a hablarte de un proyecto puesto en marcha por la emprendedora Kate Unsworth.

El nombre de su propuesta es Kovert Designs, una compañía con sede en la ciudad inglesa de Londres que combina la creación de joyas con las nuevas tecnologías.

Creación de joyas e innovación tecnológica

En los tiempos que corren, las nuevas tecnologías están más implantadas que nunca en la sociedad.

La ex modelo y programadora Kate Unsworth lo sabe y, por ello, les ha dado vida a unas joyas de lo más chic que combinan belleza e innovación tecnológica.

Entre ellas, encontramos pulseras, anillos y collares con una piedra de color negro o una cerámica blanca. Una piedra que no solo sirve para embellecer la joya, sino que también funciona como un “paquete tecnológico” que vibra cuando la usuaria recibe correos electrónicos o llamadas telefónicas.

Además, todas las alertas se pueden personalizar a través de una app móvil, por lo que cada persona decide qué tipo de avisos desea recibir a través de sus joyas.

Otro aspecto a destacar de Kovert Design es la elegancia y la discreción de sus accesorios.

Y es que, como bien afirma la emprendedora Kate Unsworth, “todo lo que hacemos es bastante sigiloso. Nos enfocamos en tecnología invisible y discreta. Nuestro consumidor no es un adoptante temprano de tecnología; es consciente de la moda”.

Como ves, el mundo de la creación de joyas puede ofrecer un sinfín de oportunidades para los emprendedores, así como hacer posible que los amantes de las nuevas tecnologías puedan combinar innovación y moda para crear una mezcla explosiva.

Crea una herramienta como Poncho que proporciona informes personalizados del clima

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea una herramienta como Poncho que proporciona informes personalizados del clima" »
Proporciona informes personalizados del clima creando una herramienta como Poncho

Conocer el clima de nuestra ciudad nos puede ayudar a saber qué medio de transporte debemos elegir para ir al trabajo o qué tipo de planes vamos a poder llevar a cabo a lo largo del día.

Aunque ya existen un sinfín herramientas que nos permiten conocer el tiempo a través del ordenador, la tablet o el teléfono móvil, hay una aplicación nacida en Nueva York (Estados Unidos) que ofrece predicciones meteorológicas personalizadas y muy originales.

Su nombre es Poncho y su objetivo adaptarse a las rutinas del usuario para que este pueda saber cuál será el clima en su lugar de residencia a unas horas concretas.

Informes personalizados y divertidos del clima de nuestra ciudad

La misión de Poncho es conocer las costumbres del usuario para mostrarle, a primera hora de la mañana, cuál será el clima en su localidad en el momento de ir a trabajar, tomar el almuerzo o sacar al pasear al perro, por ejemplo.

Para proporcionarle estos datos, la herramienta le formula una serie de preguntas rápidas y sencillas sobre sus rutinas diarias.

Al conocer esta información, Poncho envía un correo electrónico con una predicción meteorológica personalizada, sencilla, fácil de entender y escrita en un lenguaje ameno, divertido y coloquial.

Proporciona informes personalizados del clima creando una herramienta como Poncho

Llegando a nuevos lugares

La simplicidad y originalidad de Poncho ha hecho posible que sus fundadores, los emprendedores de la empresa Betaworks, ya hayan empezado a expandir su producto por otras regiones de Estados Unidos.

La primera será Chicago, aunque el equipo no descarta hacer llegar Poncho a otros muchos rincones del mundo.

¿Tú también quieres emprender con una propuesta como esta? En ese caso, crear una herramienta como Poncho disponible en castellano para los habitantes de España puede convertirse en una excelente forma de triunfar.

¡Date prisa y emprende antes de que Poncho llegue a nuestro país!

¿Por qué no ayudas a los padres a encontrar las mejores guarderías imitando a CareLulu?

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Por qué no ayudas a los padres a encontrar las mejores guarderías imitando a CareLulu?" »
¿Por qué no ayudas a los padres a encontrar las mejores guarderías imitando a CareLulu?

Los padres y emprendedores Patrick Matos y Evgeniya Usmanov se encontraron con serias dificultades cuando se propusieron dar con las mejores guarderías para sus hijos.

Tras recorrer 16 centros hasta hallar el más adecuado para sus peques, ambos decidieron que había llegado el momento de facilitar esta complicad labor.

Así, en el año 2013, estos dos papás pusieron en marcha CareLulu, una plataforma presente en la red que ayuda a los padres y madres a encontrar las mejores guarderías para sus retoños de un modo práctico y ahorrando muchísimo tiempo.

Encontrar las mejores guarderías del país

Gracias a CareLulu y al trabajo de sus fundadores, los padres residentes en Washington (Estados Unidos) tienen la oportunidad de encontrar una guardería o centro de preescolar adaptado a sus necesidades.

Además, con CareLulu los padres pueden evitar la molestia de buscar a través de docenas de sitios web y encontrar toda la información que desean en un único lugar, lo que les permite ahorrar mucho tiempo.

Al realizar su búsqueda, los usuarios pueden conocer tanto el precio como la forma de enseñar a los niños o los servicios que ofrece cada centro. Y todo ello en cuestión de segundos.

¿Por qué no ayudas a los padres a encontrar las mejores guarderías imitando a CareLulu?

1,7 millones de dólares en capital semilla

La originalidad y las grandes ventajas de este proyecto emprendedor han hecho posible que sus fundadores hayan recaudado 1,7 millones de dólares en capital semilla.

Una cuantía que utilizarán para expandir su propuesta y salir de Washington con el fin de satisfacer las necesidades de otros papás del mundo que también desean hallar las mejores guarderías para sus hijos.

Como ves, CareLulu está teniendo un gran éxito en Estados Unidos y ya ha empezado a expandirse por otros territorios.

¡Date prisa si quieres emprender con un proyecto similar en España!