Haz que los niños puedan crear aplicaciones sencillas con una propuesta como Bitsbox

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Haz que los niños puedan crear aplicaciones sencillas con una propuesta como Bitsbox" »
Haz que los niños puedan crear aplicaciones sencillas con una propuesta como Bitsbox

Cuando el emprendedor Scott Lininger era un niño, sus padres le regalaron un ordenador que le introdujo de lleno en el mundo de la informática.

Pronto descubrió todos los entresijos de los códigos informáticos y, con el tiempo, acabó convirtiéndose en ingeniero de software senior en Google.

Pero Scott Lininger quería ir más allá y conseguir que su hija pudiera, al igual que él, aprender código y tener la oportunidad de crear aplicaciones sencillas.

Fue entonces cando fundó su propia empresa; una propuesta bautizada con el nombre de Bitsbox que se encarga de enseñar a los niños a construir juegos y aplicaciones sencillas en JavaScript utilizando una tablet.

¡Los niños pueden crear aplicaciones sencillas gracias a Bitsbox!

Dar vida a aplicaciones sencillas es fantástico para potenciar la creatividad y la imaginación de los peques de la casa. ¡Y todo ello mientras lo pasan en grande y descubren el mundo de la informática!

Entonces, ¿por qué no crear un proyecto emprendedor como Bitsbox y traer todos sus beneficios hasta España?

A día de hoy, esta startup fundada por los emprendedores y padres Scott Lininger y Aidan Chopra con sede en Colorado, Estados Unidos, cuenta con más de 70.000 usuarios registrados. ¡Y solo en tres semanas de vida!

 

Cajas con multitud de aplicaciones

Bitsbox tiene como misión conseguir que los niños vean la escritura de código como algo divertido.

Para ello, ofrece cajas compuestas por un libro de actividades con más de una docena de aplicaciones que los niños pueden construir. Las cajas vienen también con tarjetas de colección de aplicaciones con líneas de código en la parte posterior.

Los niños tan solo tienen que elegir el proyecto que quieren hacer y luego escribir el código y ejecutar la aplicación en la pantalla de la tablet virtual. Hecho esto, pueden enviar la aplicación a su dispositivo o compartirla a través de las redes sociales.

Un proyecto muy original para que los niños puedan crear juegos y aplicaciones sencillas, ¿no crees?

Aragón TV estrena Inicia, un programa para aprender a emprender

Posted by & filed under General.

Read more on "Aragón TV estrena Inicia, un programa para aprender a emprender" »
Aragón TV estrena Inicia, un programa para aprender a emprender

El canal de televisión Aragón TV ha apostado por impulsar el espíritu emprendedor de los españoles y por ayudarnos a aprender a emprender a través de Inicia.

Un nuevo programa televisivo patrocinado por el Instituto Aragonés de Fomento y el Instituto Aragonés de Empleo que ha nacido con diversos objetivos.

Entre sus metas, destacan el hecho de ofrecer noticias de actualidad sobre el mundo laboral, de aportar soluciones para aprender a emprender, de impulsar el espíritu emprendedor y de proporcionar las claves para disfrutar de una economía más competitiva y sostenible.

Aprender a emprender los domingos a las 19.45 horas

En un principio, está previsto que el programa Inicia de Aragón TV se emita todos los domingos a las 19.45 horas.

Durante el magazín, los espectadores podrán deleitarse no solo con claves y técnicas para aprender a emprender y conocerlo todo sobre el mundo laboral, sino también con historias sobre emprendedores y proyectos que merece la pena conocer.

A día de hoy, ya hemos podido disfrutar del primer programa, titulado El cerrado de los Frailes y centrado en el proyecto emprendedor de un apasionado por los caballos que nos ha demostrado que es posible emprender y hacer realidad un sueño después de los 40.

Jóvenes talentos

Otro de los objetivos de Inicia es hablar de jóvenes talentos; de personas que, pese a su corta edad, cuentan con propuestas emprendedoras destinadas a mejorar la sociedad en la que vivimos.

Asimismo, a través de Inicia también descubriremos cuáles son los primeros pasos que debemos dar ante una situación de desempleo, conoceremos ofertas de trabajo interesantes y tendremos la oportunidad de saber más sobre proyectos emprendedores de éxito.

¡Qué genial es poder contar con un programa para aprender a emprender en un canal de televisión español!

Llega Smart Money de la mano del emprendedor Javier Martín, un evento de crowdfunding para emprendedores

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Llega Smart Money de la mano del emprendedor Javier Martín, un evento de crowdfunding para emprendedores" »
Llega Smart Money, un evento de crowdfunding para emprendedores organizado por Loogic

El crowdfunding ha ayudado a un sinfín de emprendedores a convertir sus ideas y proyectos en una realidad.

Un sistema que se encarga de reunir fondos por parte de diversos usuarios que, con sus aportaciones, hacen posible que los empresarios tengan la oportunidad de recaudar el capital necesario para poner en marcha sus propuestas.

Con el fin de sacarle el máximo partido al crowdfunding y de extraer todo su jugo, el emprendedor Javier Martín, un famoso blogger muy conocido dentro del mundo del emprendimiento debido a su plataforma Loogic, ha decidido dar vida a Smart Money.

Smart Money, un evento que ayuda a los emprendedores a encontrar financiación

El principal objetivo del crowdfunding es conseguir que los emprendedores obtengan financiación para poner en marcha sus proyectos.

Y esta es también la misión de Smart Money: buscar una conexión real entre inversores y emprendedores para que los empresarios de referencia de España y América Latina puedan hacer sus sueños realidad.

Para conseguirlo, Smart Money ha invitado a los principales inversores de nuestro país, entre los que destacan empresarios de la talla de Luis Martín Cabiedes, socio del fondo Cabiedes&Partners; Iñaki Arrola, socio de Vitamina K; François Derbaix, Business Angel y fundador de Toprural; Carlos Trenchs, director de Caixa Capital Risc; Ángel Luis Quesada, CEO de Kubide; Pedro Trucharte, secretario general de AEBAN; Joshua Novick, CEO de Antevenio o Gonzalo Tradacete, CEO de Faraday Venture Partners, entre otros muchos inversores de gran relevancia dentro del panorama emprendedor.

Llega Smart Money, un evento de crowdfunding para emprendedores organizado por Loogic

¿Cuándo se celebrará Smart Money?

Si tienes un proyecto y deseas encontrar financiación, no te puedes perder Smart Money, un punto de encuentro entre inversores y emprendedores y un evento que se celebrará el día 12 de enero en Caixa Fórum Madrid.

¿Qué encontrarás en Smart Money?

Smart Money se desarrollará durante todo un día en el que tendrán lugar diversas actividades.

Los emprendedores que asistan al acontecimiento tendrán la oportunidad de conocer a inversores, descubrir sus casos de éxito o presentarles sus proyectos.

Asimismo, también se celebrará un concurso para elegir la mejor startup en España y se organizará un curso para ayudar a los emprendedores a conseguir financiación y un servicio dementoring para emprendedores. ¡Una jornada de lo más completa!

MOCA Heart, un dispositivo para controlar la salud que recauda más de 50.000 dólares

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "MOCA Heart, un dispositivo para controlar la salud que recauda más de 50.000 dólares" »
MOCA Heart, un dispositivo para controlar la salud que recauda más de 50.000 dólares

Si queremos sentirnos bien y vivir muchos años, controlar la salud se convierte en algo fundamental para prevenir y detectar enfermedades y dolencias.

No obstante, son pocas las personas que disponen de tiempo para acudir a la consulta de su médico de forma regular con el fin de someterse a un chequeo y comprobar cuál es su estado de salud.

Los emprendedores extranjeros han decidido dar vida a un dispositivo que nos dé la oportunidad de controlar la salud de un modo práctico y sencillo, ¡desde nuestro propio hogar!

Controlar la salud con MOCA Heart

Para convertir MOCA Heart en una realidad, nombre con el que se ha bautizado a este novedoso dispositivo, sus fundadores han puesto en marcha una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Kickstarter.

Aunque su misión es reunir un total de 100.000 dólares, ya han conseguido recaudar más de 58.000 dólares a 20 días del fin de la campaña. ¿Lo conseguirán? ¡Tendremos que esperar para saberlo!

Lo que sí conocemos son las prestaciones de MOCA Heart.

Se trata de un pequeño dispositivo con el que es posible medir, de una forma rápida y práctica, tanto la presión arterial como la frecuencia cardiaca y el nivel de oxígeno en la sangre.

De este modo, los usuarios pueden controlar la salud con facilidad. Y no solo la suya, sino también la de sus seres queridos.

MOCA Heart, un dispositivo para controlar la salud que recauda más de 50.000 dólares

¿Cómo funciona MOCA Heart?

Si te apetece emprender con una propuesta como esta en España, te interesará conocer el funcionamiento de MOCA Heart.

Para utilizarlo, tan solo hay que colocar el dedo índice de una mano sobre el sensor de luz y el dedo índice de la otra encima de cualquier punto del aparato.

En unos segundos, MOCA Heart revela el estado de salud del usuario y guarda la información en el smartphone a través de una aplicación móvil. ¡Rápido y sencillo!

4 ricos emprendedores que empezaron su andadura en un garaje

Posted by & filed under General.

Read more on "4 ricos emprendedores que empezaron su andadura en un garaje" »
4 ricos emprendedores que empezaron su andadura en un garaje

Cuando vemos, en la prensa o la televisión, a ricos emprendedores con negocios de éxito, muchas veces pensamos que su vida ha estado siempre llena de lujos y opulencia.

¡Nada más lejos de la realidad! Y es que son muchos los ricos emprendedores que comenzaron su andadura ¡en un garaje!

Esto nos demuestra que, con trabajo, esfuerzo y muchas ganas de emprender, es posible convertir una propuesta en un proyecto triunfante. ¿No te lo crees? ¡Descubre la historia de estos cuatro ricos emprendedores!

Larry Page y Sergey Brin, Google

En la actualidad, Google es una de las empresas más exitosas del mundo.

Pero sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, no comenzaron en lo más alto.

De hecho, empezaron a trabajar en un garaje que ni siquiera era suyo, sino propiedad de una amiga de ambos.

William S. Harley y Arthur Davidson, Harley Davidson

Las Harley Davidson son, probablemente, las motos más famosas del mundo.

¿Lo más curioso? Que sus creadores, los emprendedores William S. Harley y Arthur Davidson, comenzaron a trabajar en su creación realizando experimentos con motores y bicicletas en el garaje de su casa.

Jeff Bezos, Amazon

Son pocas las personas que no han comprado en Amazon en alguna ocasión.

Aunque ahora esta tienda on-line vende un sinfín de artículos, cuando nació en el año 1994 tan solo ofrecía libros mientras su creador, el emprendedor Jeff Bezos, trabajaba desde su propio garaje.

En la actualidad, Amazon está considerada como la plataforma de venta en línea más grande del mundo.

Steve Jobs, Apple

Acabamos esta lista de ricos emprendedores destacando la labor de Steve Jobs.

Un emprendedor que, junto a su amigo Steve Wosniak, comenzó a darle vida a lo que hoy es Apple trabajando duramente en un garaje montando ordenadores.

Mejora los códigos QR emprendiendo con un proyecto similar a Quikkly

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Mejora los códigos QR emprendiendo con un proyecto similar a Quikkly" »
Mejora los códigos QR emprendiendo con un proyecto similar a Quikkly

Los códigos QR son una especie de extraños códigos de barras que, al ser escaneados con el teléfono móvil, nos llevan hacia un enlace concreto donde podemos ampliar información sobre un tema determinado.

Al ser de reciente creación, son muchos los emprendedores que trabajan día a día para mejorarlos.

¿Quieres que en España también podamos disfrutar de unos códigos QR mejorados y visualmente más atractivos?

Entonces puedes seguir los pasos de los emprendedores ingleses Ken Johnstone y Fergal Walker, fundadores de Quikkly.

Códigos QR mejorados gracias a Quikkly

Nos encontramos ante una aplicación móvil gratuita que se encarga tanto de leer como de crear códigos QR.

No obstante, la app es capaz, a diferencia de otras herramientas, de dar vida a códigos QRmucho más atractivos y orientativos capaces de llevar al usuario hasta una página web, una canción de Spotify, un vídeo de YouTube e, incluso, hasta la cuenta de Twitter de un usuario o empresa.

Mejora los códigos QR emprendiendo con un proyecto similar a Quikkly

Crear códigos QR con facilidad

Asimismo, utilizando Quikkly el usuario puede crear sus propios códigos QR con gran facilidad e insertarlos en folletos, tarjetas de visita o cualquier otro lugar.

Para ello, tan solo debe seleccionar un diseño e incluir algunos detalles, como son la URL a la que debe apuntar el código y un mensaje personalizado.

Solo en inglés

Aunque Quikkly está revolucionando el mundo de los códigos QR, de momento la aplicación solo está disponible en inglés.

Es por ello que tú, como emprendedor, puedes inspirarte en esta app para crear tu propio proyecto y dar vida a una herramienta similar a Quikkly que cuente con una versión en castellano.

Emprendedores on-line de éxito. ¡Inspírate en ellos!

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores on-line de éxito. ¡Inspírate en ellos!" »
Emprendedores on-line de éxito. ¡Inspírate en ellos!

Los emprendedores on-line están cada vez más presentes en nuestra vida, ya que la red ofrece un sinfín de oportunidades para las personas que desean emprender.

A continuación, te ofrecemos una pequeña lista compuesta por varios emprendedores on-line que han conseguido triunfar con sus proyectos.

¿Nuestra misión? Demostrarte que internet puede convertirse en el lugar ideal para montar un negocio y obtener magníficos triunfos en una amplia variedad de sectores.

Pep Gómez, Fever

Seguro que has oído hablar de Fever en alguna ocasión. Se trata de una app creada por el emprendedor Pep Gómez que hace posible que los usuarios puedan disfrutar como nunca del ocio nocturno y pasarlo en grande en su tiempo libre.

Horacio Martos y Andrés Bou, Socialpoint

Estos dos emprendedores on-line españoles son los responsables de la creación de Socialpoint. Una plataforma centrada en el mundo de los videojuegos para los dispositivos móviles por la que ya han pasado más de 50 millones de usuarios.

Xabier Uribe-Etxebarria, Sherpa

Hoy en día, los propietarios de un iPhone ya pueden disfrutar de un asistente personal conocido como Siri. Pero, ¿qué pasa con los dispositivos Android?

Ahora estos terminales también pueden contar con un asistente de voz conocido como Sherpa y creado por el emprendedor Xabier Uribe-Etxebarria.

Ander Michelena, Ticketbis

Tras trabajar en la sucursal londinense de Morgan, el emprendedor Ander Michelena decidió montar su propio negocio.

Fue entonces cuando le dio vida a Ticketbis, una aplicación centrada en la reventa de entradas que ya es famosa en buena parte del mundo.

Marketing de contenidos: ¿por qué es importante?

Posted by & filed under General.

Read more on "Marketing de contenidos: ¿por qué es importante?" »
Marketing de contenidos: ¿por qué es importante?

El marketing de contenidos se centra en la creación y distribución de contenido relevante tanto para los lectores como para los clientes con el fin de atraer a ambos hacia una empresa determinada.

Podría considerarse marketing de contenidos, por ejemplo, el blog de una entidad que ofrece información relevante sobre temas relacionados con su sector.

Dada la importancia que está adquiriendo el marketing de contenidos, hoy queremos hablarte de sus beneficios para que puedas incluirlo en tu vida y en tu proyecto emprendedor.

Un mejor posicionamiento

Google valora de una forma muy positiva el contenido de buena calidad. ¿Tu empresa no aparece en los primeros resultados de búsqueda del famoso buscador?

En ese caso, puedes hacer uso del marketing de contenidos. ¿Cómo? Redactando textos de gran calidad para la plataforma que incluyan las palabras clave por las que deseas que te encuentren, así como dar vida a un blog donde incluyas textos de gran relevancia e interés para el usuario.

Publicidad económica

A la hora de dar a conocer un producto o servicio, el marketing de contenidos también cobra mucha importancia.

Y es que, redactando un buen texto, puedes atraer el interés de un sinfín de clientes sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en campañas publicitarias.

Aportar nuevos datos

¿Tu proyecto emprendedor forma parte de un sector poco conocido? En ese caso, puedes convertirte en un auténtico gurú de tu ámbito laboral creando textos donde hables de todo lo que tiene relación con el campo en el que te mueves.

Más visitas

Si deseas que todos los internautas puedan descubrir tu negocio con facilidad, será fundamental que estés bien posicionado en internet.

El marketing de contenidos te ayudará a conseguirlo, sobre todo si redactas textos sobre cuestiones diversas relacionadas con tu sector.

¡Intenta dar respuestas a las preguntas que tu público se formula y todos acabarán accediendo a tu portal web!

¿Te gusta la lectura? Imita a Glose, un lector de libros electrónicos de última generación

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Te gusta la lectura? Imita a Glose, un lector de libros electrónicos de última generación" »
¿Te gusta la lectura? Imita a Glose, un lector de libros electrónicos de última generación

Cada vez son más las personas que disponen de un lector de libros electrónicos en su hogar.

Gracias a estos dispositivos, tenemos la oportunidad de leer nuestras historias favoritas en cualquier lugar de una forma muy cómoda y práctica, así como almacenar cientos de obras digitales en un único dispositivo.

No obstante, los emprendedores que desean darle vida a un lector de libros electrónicos deben crear un producto innovador para diferenciarse de la competencia y triunfar.

¿Quieres emprender con un producto relacionado con la lectura pero necesitas dar con ideas revolucionarias que te inspiren? Entonces te gustará conocer Glose, un nuevo lector de libros electrónicos que convierte la lectura en una experiencia social.

Glose, un lector de libros electrónicos muy social

Glose es un lector de libros electrónicos de última generación que permite descubrir, comprar, leer y participar en los ebooks que agradan al usuario tanto en la web como a través del móvil.

Con Glose el lector tiene la oportunidad de contactar con otros lectores, ver lo que están leyendo y conversar sobre las obras que más les gustan.

Asimismo, también ofrece la oportunidad de seguir a lectores interesantes y obtener una experiencia de lectura más profunda, curada y valiosa.

¡Vendría a ser como una pequeña red social de literatura!

¿Te gusta la lectura? Imita a Glose, un lector de libros electrónicos de última generación

Más de 300.000 libros electrónicos

El emprendedor Nicolas Princen, cofundador y CEO de Glose, no solo ha querido crear un lector de libros electrónicos novedoso que permite interactuar con otros usuarios.

También la ha dado vida a una plataforma ideal para comprar obras digitales que, a día de hoy, ya dispone de más de 300.000 libros.

Trae un producto mejorado a España

Si te gusta la lectura, puedes emprender creando un lector de libros electrónicos similar a Glose, ¡pero mejorado!

Y es que este producto aún no permite seleccionar el tipo de letra y solo ofrece dos tamaños de fuente, unos aspectos que puedes mejorar si emprendes con una propuesta como esta en España.

Wriggle permite encontrar ofertas para comer y beber en Londres. ¡Tráelo a España!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Wriggle permite encontrar ofertas para comer y beber en Londres. ¡Tráelo a España!" »
Wriggle permite encontrar ofertas de última hora para comer y beber en Londres. ¡Tráelo a España!

Has quedado con tus amigos, es tarde y os apetece cenar algo o tomar una copa. Pero, ¿cuáles son los mejores lugares para comer y beber en vuestra ciudad?

Esta fue la pregunta que se formuló el emprendedor Rob Hall y que le llevó a poner en marcha Wriggle.

Un aplicación móvil nacida en Londres que permite que los usuarios puedan dar con las mejores ofertas para comer y beber en la capital de Inglaterra.

Ventajas para los particulares

Gracias a Wriggle, una app que tú, como emprendedor, puedes instaurar en España, los consumidores tienen la oportunidad de encontrar las mejores ofertas en los establecimientos de restauración de su localidad, así como descubrir nuevos lugares para comer y beber.

Wriggle permite encontrar ofertas de última hora para comer y beber en Londres. ¡Tráelo a España!

Ventajas para los emprendedores

Wriggle no solo beneficia a los particulares, sino también a los empresarios y emprendedores.

Y es que este novedoso sistema permite que los dueños de los bares y restaurantes puedan ocupar las mesas vacías, dar salida a los productos frescos que se van a echar a perder y aumentar sus ingresos llenando el local de gente.

Un proyecto para hallar los mejores lugares para comer y beber que recauda 156.000 libras

Al beneficiar a particulares y emprendedores, Wriggle se ha convertido en un proyecto de gran éxito.

De hecho, la app ya ha recaudado un total de 156.000 libras por parte de diversos inversores que han apostado por esta novedosa y tecnológica propuesta.

¿A qué esperas para traerla hasta España? ¡Tú también puedes triunfar con un proyecto emprendedor como Wriggle!