Si quieres abrir una tienda de libros electrónicos, antes fíjate en Ridibooks

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Si quieres abrir una tienda de libros electrónicos, antes fíjate en Ridibooks" »
Si quieres abrir una tienda de libros electrónicos, antes fíjate en Ridibooks

Pese al nombre de esta sección (Desde Silicon Valley), hoy hemos decidido alejarnos de California para aterrizar en Corea del Sur, donde encontramos una enorme tienda de libros electrónicos.

Un comercio virtual llamado Ridibooks en el que los amantes de la lectura tienen la oportunidad de encontrar un sinfín de títulos acordes a sus gustos y preferencias.

En la actualidad, Ridibooks es la tienda de libros electrónicos más grande de Corea del Sur a pesar de tener fuertes competidores.

¿La clave de su éxito? Una clara, sencilla y cuidada plataforma, unos precios muy competitivos, un fuerte desarrollo de software y contenido digital y una amplísima variedad de obras literarias.

Una tienda de libros electrónicos que recauda 8 millones de dólares

Si en el titular de este artículo te animamos a fijarte en Ridibooks antes de abrir una tienda de libros electrónicos es porque este proyecto emprendedor ha tenido una excelente acogida en Corea del Sur.

De hecho, la entidad ha recaudado un total de ocho millones de dólares de serie B, una cuantía con la que sus fundadores pretenden mejorar la experiencia del usuario y llegar a nuevos clientes para hacer crecer el negocio y aumentar las ventas de ebooks.

Si quieres abrir una tienda de libros electrónicos, antes fíjate en Ridibooks

Más de 2 millones de usuarios

Otro aspecto a destacar de Ridibooks, una plataforma fundada por el emprendedor Kisik Bae, es que, desde que su nacimiento en el año 2009, ha ido generando más y más tráfico hasta alcanzar los dos millones de usuarios.

Asimismo, no hay que olvidar que, a lo largo de estos cinco años, ya han sido descargados más de 32 millones de ebooks a través del site.

Así que, si te apetece emprender con una tienda de libros electrónicos, inspírate en los proyectos más exitosos para triunfar y sigue los pasos de los creadores de Ridibooks.

Encontrar aparcamiento es sencillo gracias al emprendedor Carlos Rodríguez

Posted by & filed under General.

Read more on "Encontrar aparcamiento es sencillo gracias al emprendedor Carlos Rodríguez" »

Encontrar aparcamiento es sencillo gracias al emprendedor Carlos Rodríguez, fundador de Wazypark

Encontrar aparcamiento puede convertirse en algo realmente desesperante, sobre todo en las grandes ciudades.

De hecho, los españoles invierten una media de 20 minutos al día en la búsqueda de parking, lo que aumenta el consumo de combustible en un 16 %, según afirma un estudio publicado por la empresa IBM.

Para solucionar esta problemática y conseguir que todos podamos encontrar aparcamiento con facilidad, seis jóvenes emprendedores españoles han creado una app llamada Wazypark.

Wazypark, una app gratuita para encontrar aparcamiento

Gracias a Wazypark, una aplicación sin coste disponible para iOS y Android, ahora los conductores tienen la oportunidad de encontrar un aparcamiento libre en la vía pública de cualquier ciudad española.

Y todo ello de una forma cómoda y rápida a través de un sistema basado en la colaboración comunitaria y en la geolocalización.

Y es que los usuarios son los encargados de compartir información en tiempo real sobre su localización y los parkings libres que hay en la zona para poder, así, ayudar a otras personas a encontrar aparcamiento sin problemas.

Encontrar aparcamiento es sencillo gracias al emprendedor Carlos Rodríguez, fundador de Wazypark

Utilizar la aplicación sin riesgos

Es posible que, en estos momentos, estés pensando que utilizar Wazypark mientras conduces puede resultar peligroso.

Acerca de esta cuestión, el emprendedor y CEO del proyecto Carlos Rodríguez nos explica que “Wazypark fomenta el uso responsable de las apps al volante equipándose de un soporte adecuado como con el GPS para no tener que usar el móvil con las manos, aunque la herramienta es incluso más sencilla de usar que un GPS, ya que con solo dos toques de pantalla se puede ver el mapa de sitios libres donde poder aparcar”.

Más de 30.000 descargas

Encontrar aparcamiento con facilidad es algo que todos los españoles desean.

De hecho, la app Wazypark ya cuenta con más de 30.000 descargas, lo que nos demuestra la excelente acogida que ha tenido este proyecto emprendedor.

Taquilla.com, fundada por el emprendedor David Fraga, vende entradas por valor de más de un millón de euros en solo seis meses

Posted by & filed under General.

Read more on "Taquilla.com, fundada por el emprendedor David Fraga, vende entradas por valor de más de un millón de euros en solo seis meses" »
Taquilla.com vende entradas por valor de más de un millón de euros en solo seis meses

A la hora de acudir a un concierto, un festival, un musical, una obra de teatro, un auditorio o cualquier otro tipo de evento, a todos nos gusta tener la oportunidad de adquirir las entradas al mejor precio.

Ahora es posible gracias a Taquilla.com. Un comparador de precios de entradas nacido en España que cuenta con más de un millón de eventos registrados en más de 10.000 recintos de ocio y que no para de crecer y de cosechar éxitos.

Y es que, seis meses después de aterrizar en la red con su versión on-lineTaquilla.com ha conseguido vender entradas por valor de más de un millón de euros y ha incrementado el número de visitas mensuales en un 30 %.

El éxito de Taquilla.com

Si eres emprendedor y quieres convertirte en el dueño de tu propia empresa, es posible que a menudo te preguntes qué es lo que han hecho otros emprendedores para convertir sus proyectos en un éxito.

Al centrarnos en el caso que nos ocupa hoy, es decir, en el de Taquilla.com, descubrimos que sus triunfos se deben a que la plataforma permite que los amantes de la música, los festivales y otros muchos acontecimientos tengan la oportunidad de comprar las entradas para sus eventos favoritos al mejor precio de una forma cómoda y práctica que no solo les permite ahorrar dinero, sino también tiempo.

Taquilla.com vende entradas por valor de más de un millón de euros en solo seis meses

Seguir creciendo

Los miembros de Taquilla.com van a seguir trabajando duro para continuar creciendo y ofreciendo nuevos servicios para los usuarios.

Según afirma el emprendedor David Fraga, fundador de Taquilla.com, “para este 2015 que acaba de comenzar nuestro principal objetivo es seguir creciendo y, para ello, daremos un paso más con el lanzamiento de una aplicación que facilite la búsqueda y compra de entradas desde dispositivos móviles. Además, vamos a dejar de ser un mero portal para comprar entradas para convertirnos en planificadores de ocio. Queremos ser capaces de proponer a nuestros usuarios los planes de ocio que mejor se ajusten a sus gustos y presupuesto, estén donde estén”.

¡Un sinfín de novedades para este 2015 que acaba de empezar!

Daniel Perelló y Javier Ruiz crean SchoolMars, un comparador de colegios

Posted by & filed under General.

Read more on "Daniel Perelló y Javier Ruiz crean SchoolMars, un comparador de colegios" »
Los emprendedores Daniel Perelló y Javier Ruiz crean SchoolMars, un comparador de colegios en línea

¿Tienes hijos o te gustaría tenerlos en un futuro? En ese caso, es muy probable que la idea de poder disponer de un comparador de colegios interactivo llame tu atención.

Y es que los comparadores, muy en boga en la actualidad, nos dan la oportunidad de saber qué empresas nos ofrecen los mejores precios y los precios más adaptados a nuestro bolsillo, por lo que resultan de gran utilidad.

Los emprendedores españoles Daniel Perelló y Javier Ruizhan querido aprovechar al máximo los beneficios de los comparadores y las nuevas tecnologías y, para ello, han decidido fundar SchoolMars, un comparador de colegios virtual.

Un comparador de colegios con puntuaciones de los propios alumnos

El profesor de educación infantil Daniel Perelló y el director de cuentas Javier Ruiz tomaron la decisión de emprender con un proyecto novedoso y distinto a los directorios de escuelas tradicionales.

Un sueño que han hecho realidad gracias a SchoolMars, un comparador de colegios que permite que tanto los alumnos como los familiares puedan puntuar los centros educativos y agregar comentarios sobre los mismos.

¿Qué aspectos se pueden puntuar? Los servicios ofertados por los colegios, las instalaciones, los maestros, la calidad de la enseñanza y la ubicación.

Los emprendedores Daniel Perelló y Javier Ruiz crean SchoolMars, un comparador de colegios en línea

Gracias a este nuevo servicio, todos los padres que buscan el mejor colegio para sus hijos pueden encontrarlo desde la comodidad de su hogar, sin complicaciones y conociendo las opiniones de otros usuarios.

Asimismo, los internautas que acceden a SchoolMars también pueden utilizar filtros para realizar búsquedas por tipo de escuela o ubicación geográfica, así como solicitar información o concertar una cita con los colegios desde la propia plataforma.

Más de 18.000 visitas

Pese a no haber realizado ninguna campaña de marketing, el comparador de colegios SchoolMars ya ha recibido más de 18.000 visitas, 800 comentarios y puntuaciones en 600 colegios, 120 peticiones de información y 30 peticiones de padres para reunirse con alguna escuela.

¿Se convertirá en el comparador de centros educativos más famoso del mundo?

Albert Gálvez comercializa la primera cápsula de café recargable para Dolce Gusto

Posted by & filed under General.

Read more on "Albert Gálvez comercializa la primera cápsula de café recargable para Dolce Gusto" »
El emprendedor Albert Gálvez comercializa la primera cápsula de café recargable para Dolce Gusto

Las cafeteras más tradicionales han dado paso a unos sofisticados aparatos que, utilizando una cómoda y práctica cápsula de café, nos sirven deliciosas bebidas en solo unos segundos.

Aunque cada vez son más los emprendedores que lanzan modernos sistemas de café al mercado, la marca Nespresso ha conseguido convertirse en una de las más fuertes y, hasta hace muy poco, en la única que ofrecía cápsulas recargables.

El emprendedor Albert Gálvez ha decidido cambiar esta situación y ha creado la primera cápsula de café recargable para las cafeteras Dolce Gusto.

Una cápsula de café ecológica

La misión de Emocup, nombre con el que Albert Gálvez ha bautizado a la primera cápsula de café recargable para Dolce Gusto, es conseguir que los amantes de esta bebida puedan rellenarla y preparar no solo café, sino también leche, chocolate, infusiones o zumos de frutas.

Cada una de las cápsulas puede utilizarse un mínimo de 50 veces, lo que convierte a esta propuesta en un proyecto sostenible que apuesta por el cuidado del medio ambiente.

El emprendedor Albert Gálvez comercializa la primera cápsula de café recargable para Dolce Gusto

Cápsulas recargables que nos permiten ahorrar dinero

Los forofos del café no solo pueden disponer, gracias a Emocup, de una cápsula de café recargable para Dolce Gusto.

También tienen la oportunidad de ahorrar hasta un 70 % frente a las cápsulas originales, ya que cada café que se prepara con Emocup sale a 0,13 euros.

Así, y como afirma el emprendedor Albert Gálvez, “con este nuevo proyecto esperamos contribuir al ahorro en los hogares consumidores de café y permitir a las personas tomar el tipo de café que prefieren, sin estar condicionados a cápsulas ni cafés predefinidos”.

Dónde comprar Emocup

Si eres emprendedor será importante que te levantes con mucha energía todos los días para sacar adelante tu proyecto.

Y el café puede ayudarte a despejar tu mente debido a que se trata de una bebida excitante.

¿Quieres consumirlo utilizando la cápsula de café recargable Emocup? En ese caso, te interesará saber que puedes adquirirla a través de la web http://www.capsulasrecargables.com/ y que, dentro de poco, también estará disponible en varios establecimientos físicos.

La empresa de venta de disfraces Funidelia convierte el Carnaval en una fiesta solidaria

Posted by & filed under General.

Read more on "La empresa de venta de disfraces Funidelia convierte el Carnaval en una fiesta solidaria" »
Los emprendedores de la empresa de venta de disfraces Funidelia convierten el Carnaval en una fiesta solidaria

Los emprendedores españoles no solo se preocupan por incrementar las ventas de sus negocios y captar montones de clientes.

En nuestro país tenemos el privilegio de contar con empresarios que luchan contra el hambre y la pobreza en el mundo a través de innovadoras propuestas.

Por eso queremos, en esta ocasión, hablarte de la fiesta solidaria puesta en marcha por los emprendedores y fundadores de Funidelia, una entidad de venta de disfraces que apuesta por la lucha contra el hambre.

Una empresa de venta de disfraces que organiza una fiesta solidaria

Los emprendedores de la empresa de venta de disfraces Funidelia convierten el Carnaval en una fiesta solidaria

Funidelia es un proyecto emprendedor centrado en la venta de disfraces.

Una tienda on-line líder en este sector dentro del territorio español que ofrece un servicio de máxima calidad y que pone a disposición del público una amplia variedad de disfraces, complementos de todo tipo y artículos relacionados con la fiesta y la diversión.

Ahora, Funidelia nos muestra su lado más humano al convertir el Carnaval en una fiesta solidaria y al poner en marcha una campaña con Acción Contra el Hambre, una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil y garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables.

Con el hashtag #SmileForAccion busca sensibilizar a sus más de 100.000 clientes en toda Europa y captar fondos para la ONG.

Donativos y descuentos

La fiesta solidaria organizada por Funidelia estará vigente hasta el 28 de febrero y cuenta con una campaña viral y con mecanismos de donativos directamente derivados de sus ventas.

Además, los clientes de Funidelia pueden beneficiarse de un descuento del 5 % gracias al “cupón solidario”. A su vez, la empresa dona otro 5 % a la organización humanitaria Acción contra el Hambre. Para beneficiarse de esta oportunidad solo hay que introducir el código SmileforAction en el momento de la compra.

Apoyar a Funidelia

Todas aquellas personas que deseen participar en esta fiesta solidaria con motivo del Carnaval pueden, si lo desean, hacer una donación desinteresada por el importe que deseen a la organización.

Asimismo, también tienen la oportunidad de colaborar con la difusión de la campaña en sus redes sociales. Para participar, solo tienen que enviar la foto realizada con el gesto del antifaz con las manos y subirlo a Facebook, Instagram o Twitter con el hashtag #SmileforAction.

Personalidades como la modelo y presentadora Verónica Hidalgo o la cocinera Alma Obregónya se han sumado a la iniciativa y a esta fiesta solidaria organizada por emprendedores españoles.

The Weeny Weaning Restaurant, el primer restaurante para bebés del mundo

Posted by & filed under General.

Read more on "The Weeny Weaning Restaurant, el primer restaurante para bebés del mundo" »
The Weeny Weaning Restaurant, el primer restaurante sensorial para bebés del mundo

Los emprendedores de Reino Unido han conseguido superarse a ellos mismos abriendo el primer restaurante sensorial para bebés del mundo.

Un establecimiento llamado The Weeny Weaning Restaurant que ha nacido con el objetivo de facilitar la introducción de nuevos ingredientes en la alimentación de los pequeñines.

Es así como los fundadores de este novedoso y pionero restaurante sensorial se han propuesto promover la alimentación saludable desde una temprana edad.

Un novedoso restaurante sensorial para bebés

Al entrar en The Weeny Weaning Restaurant, los bebés acceden a una sala en la que tienen la oportunidad de jugar y explorar. ¿Cómo? Oliendo y tocando los alimentos presentes en el habitáculo.

Hecho esto, entran en la “Zona del gusto”, donde se les anima a probar y descubrir nuevos sabores.

Finalmente, los peques pasan al comedor, una sala en la que se sientan en tronas y eligen su menú haciendo uso de herramientas digitales muy prácticas y con un sencillo funcionamiento adaptado a su edad.

De este modo, los bebés que acuden a este restaurante sensorial tienen la ocasión de adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías y de sentir curiosidad por la comida saludable al ver, a través de una mesa interactiva, imágenes de apetecibles frutas y verduras.

Un menú desarrollado por expertos en nutrición infantil

Los creadores de este original proyecto emprendedor han pensado en todo.

Y es que los menús del restaurante sensorial The Weeny Weaning Restaurant, situado en el barrio londinense de Clapham, han sido desarrollados por expertos en nutrición infantil.

Unos profesionales que han sabido dar vida a platos de lo más saludables que no pueden faltar en la alimentación de los pequeños que quieren crecer sanos y fuertes.

¿Qué te parecería traer esta novedosa propuesta hasta España?

Kinsa, un termómetro inteligente que puedes traer a España

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Kinsa, un termómetro inteligente que puedes traer a España" »
Kinsa, un termómetro inteligente que puedes traer a España

El emprendedor Inder Singh le ha dado vida a un dispositivo revolucionario: un termómetro inteligente capaz de rastrear la propagación de enfermedades que tú puedes traer hasta nuestro país.

Se trata de un pequeño gadget llamado Kinsaque se conecta al smartphone y que permite estar en constante comunicación con las personas cercanas que han caído enfermas.

Asimismo, este termómetro inteligente no solo se ocupa de medir la temperatura del paciente, sino también de transformar, de forma radical, el modo de cuidar de la familia.

Un termómetro inteligente con novedosas y llamativas funcionalidades

El termómetro inteligente Kinsa tiene la capacidad de realizar un seguimiento de los síntomas de la persona enferma de una forma muy sencilla para, después, mostrarle los resultados al médico, ver cuál es el estado de salud de un peque mientras está en la escuela, saber si el paciente tiene la gripe o, incluso, reservar una cita médica.

De este modo, los usuarios pueden ver, en la pantalla de su propio teléfono móvil, todos estos datos y hacer un seguimiento de la propagación de enfermedades en las escuelas y en otras pequeñas comunidades.

Kinsa, un termómetro inteligente que puedes traer a España

Una recaudación de 9,6 millones de dólares

Si te animamos a emprender trayendo un termómetro inteligente como Kinsa a España es porque este gadget ha tenido un grandísimo éxito en el extranjero.

De hecho, Kinsa acaba de recaudar 9,6 millones de dólares en serie A gracias a este novedoso proyecto emprendedor.

Y es que, como afirma Inder Sing, fundador y CEO de Kinsa, “lo que es realmente especial sobre el termómetro es que es el primer dispositivo, la primera pieza de hardware, que en realidad verifica que usted está enfermo”.

Otro aspecto a destacar de este pequeño dispositivo es su precio, ya que los usuarios pueden adquirir este termómetro inteligente plagado de llamativas y útiles prestaciones por solo 29,99 dólares.

¿Te apetece emprender con una propuesta como esta en España?