5 trucos para conseguir seguidores en Facebook

Posted by & filed under General.

Read more on "5 trucos para conseguir seguidores en Facebook" »
5 trucos para conseguir seguidores en Facebook

Conseguir seguidores en Facebook es fundamental para los emprendedores que desean dar a conocer su proyecto y llegar a un público de lo más amplio.

Pero, ¿qué puedes hacer para conseguir seguidores en Facebook de forma gratuita?

Aunque puede parecer una tarea complicada, poniendo en práctica los trucos que encontrarás a continuación tendrás la oportunidad de conseguir seguidores en Facebook en muy poco tiempo.

Completa tu perfil

Al crear una Fanpage de tu empresa en la red social de Mark Zuckerberg, asegúrate de que completas todos los campos de tu perfil: información sobre la empresa, página web, fotografías, localización, etc.

Recuerda que a nadie le apetece darle al botón de “Me gusta” sin saber antes qué ofrece el proyecto.

Invita a tus seguidores de Twitter

Si tienes muchos fanes en Twitter, aprovéchalo para conseguir seguidores en Facebook.

¿Cómo? Invitándoles con mucha simpatía y amabilidad a presionar el botón de “Me gusta” de tu Fanpage.

Recurre a tus amigos

No hay nada más sencillo, práctico y económico para conseguir seguidores en Facebook que invitar a los amigos.

Solo tienes que entrar en tu Fanpage y acceder a “Crear público – Invitar a amigos” y seleccionar a las personas que deseas que formen parte de tu página y de tu proyecto emprendedor.

5 trucos para conseguir seguidores en Facebook

Pon tu dirección de Facebook en tu correo electrónico

Si firmas tus correos electrónicos con tu nombre, cargo, empresa y dirección de Facebook conseguirás que todas las personas que reciben tus e-mails conozcan la dirección de tu Fanpage.

¡Es probable que muchas de ellas se animen a darle al “Me gusta”!

Etiqueta a otras personas y empresas

Si publicas un post en Facebook en el que hablas de otras personas o empresas, recuerda etiquetarlas para que vean que les estás dedicando tu publicación.

De este modo conseguirás que se interesen por ti e, incluso, que también se animen a difundir un post sobre tu negocio, lo que te ayudará a darle difusión y a atraer a un mayor número de seguidores.

¿Quieres abrir una franquicia en el mundo de la hostelería? ¡Apuesta por +Kcopas!

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "¿Quieres abrir una franquicia en el mundo de la hostelería? ¡Apuesta por +Kcopas!" »
¿Quieres abrir una franquicia en el mundo de la hostelería? ¡Apuesta por +Kcopas!

Abrir una franquicia resulta de lo más cautivador y atrayente para muchos emprendedores.

¿El motivo? Que este tipo de negocios ya están consolidados, tienen éxito y cuentan con una amplia y fiel clientela.

Si eres emprendedor y te apetece abrir una franquicia dentro del sector de la hostelería, desde este portal te invitamos a descubrir +Kcopas.

Abrir una franquicia low cost

En la actualidad, podemos decir que, después de un año en el mercado, +Kcopas se ha convertido en el lugar de encuentro low cost para quienes desean disfrutar de copas, comidas y cenas a buen precio.

Una cualidad que ha llamado la atención de los comensales y que ha propiciado la apertura de locales de +Kcopas en los puntos más frecuentados de la comunidad de Madrid, como son Sol, La Latina, Chueca y Gran Vía.

No obstante, si te interesa emprender y abrir una franquicia como +Kcopas, querrás saber cuál ha sido la clave de su éxito.

Este se centra en el ofrecimiento de combinados o cócteles a cuatro euros, de montaditos a un euro, de raciones a tres euros, de un servicio impecable, de una terraza al aire libre y de un ambiente tranquilo, relajado e ideal para todos los públicos.

Un total de 25 establecimientos

¿Quieres abrir una franquicia en el mundo de la hostelería? ¡Apuesta por +Kcopas!

La empresa +Kcopas ya ha abierto varios locales en España, aunque sus fundadores esperan ampliar esta cifra durante el año 2015.

Como afirma Manuel Escribano, director de expansión de +Kcopas, “antes de verano esperamos tener abiertos doce locales y prevemos cerrar este 2015 con un total de 25 establecimientos en toda España.

Hay una demanda de lugares donde comer o tomar una copa a precios asequibles para todos los bolsillos y con una imagen y servicio cuidados. En +Kcopas lo hemos conseguido gracias a acuerdos con primeras marcas que nos permiten ofrecer calidad por menos precio”.

El lugar ideal para la gente joven

Aunque los locales de +Kcopas son magníficos para las personas de todas las edades, el modelo de negocio está pensado para la gente joven que desea disfrutar de un cóctel o una cena sin que su bolsillo se resienta.

¿Te animas a ser emprendedor y a abrir una franquicia dentro del mundo de la hostelería con +Kcopas?

La empresa Eclik de Arturo Arellano ofrece soluciones de imagen corporativa para las pymes

Posted by & filed under General.

Read more on "La empresa Eclik de Arturo Arellano ofrece soluciones de imagen corporativa para las pymes" »
La empresa Eclik ofrece soluciones de imagen corporativa a las pymes

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) necesitan, al igual que las grandes corporaciones, disponer de las herramientas necesarias para crear su imagen corporativa.

No obstante, el reducido presupuesto de algunas de estas entidades impide, en ocasiones, que sus miembros puedan crear y/o mejorar su imagen corporativa.

Los fundadores y emprendedores de la empresa Eclik han querido solucionar esta cuestión creando un pack dedicado a la pyme que incluye la creación de una imagen corporativa competitiva, una tienda en línea fácil de administrar y la implementación del sistema de pago vía webpay.

Gracias a este completo pack, las pymes tienen la oportunidad de mejorar su negocio y de aumentar las ventas a través de la red.

Mejorando la imagen corporativa de las pymes

Como pyme que es, la entidad Eclik sabe lo importante que es mimar la imagen corporativa de las pequeñas y medianas empresas.

Es por ello que, como afirma el emprendedor Arturo Arellano, uno de los fundadores de la compañía, “ofrecemos un producto pensado para ellas”.

La empresa Eclik ofrece soluciones de imagen corporativa a las pymes

Una buena forma de ahorrar dinero para los emprendedores

Los packs para pymes creados por Eclik no solo ofrecen la creación de la imagen corporativa y de una tienda on-line y la implementación del sistema de pago webpay.

También permiten que los emprendedores y dueños de una pequeña o mediana empresa puedan ahorrar mucho dinero al contratar todos los servicios en un único lugar, y no por separado

Unos servicios a los que, además de los mencionados anteriormente, se unen el diseño de piezas de publicidad impresa y en línea.

Y es que, a la hora de fundar una pyme, es fundamental tener en cuenta la imagen corporativa y poder disponer de herramientas que, por poco dinero, permitan mejorar el negocio y aumentar las ventas.

Recuperar el IVA de los tickets es muy fácil gracias a EXACCTA® Xpens, una app homologada por la Agencia Tributaria

Posted by & filed under General.

Read more on "Recuperar el IVA de los tickets es muy fácil gracias a EXACCTA® Xpens, una app homologada por la Agencia Tributaria" »
Recuperar el IVA de los tickets es muy fácil gracias a EXACCTA® Xpens

“Las empresas y los autónomos españoles pierden una media de 800 euros anuales en el IVA deducible”, así lo ha afirmado Héctor Morell, director de marketing y ventas de EXACCTA®.

Un proyecto emprendedor nacido en España que se ha convertido en la primera app capaz de hacer posible que los autónomos puedan recuperar el IVA de todos los tickets recibidos en las empresas de una forma práctica y sencilla.

Gracias a esta aplicación pionera en el mercado, los emprendedores pueden recuperar el IVA deducible, reducir sus gastos e, incluso, utilizar la herramienta sin conexión a internet tanto desde un dispositivo iOS como a través de un terminal Android.

Una app para recuperar el IVA homologada por la Agencia Tributaria

Otra de las ventajas de EXACCTA® Xpens es que se trata de una aplicación certificada y homologada por la Agencia Tributaria, por lo que sus imágenes tienen la misma validez que los documentos originales, lo que evita tener que guardar los tickets y las facturas en papel.

¿Cómo funciona EXACCTA® Xpens?

Los emprendedores y fundadores de EXACCTA® Xpens han querido darle vida a una app muy práctica y sencilla, ¡y lo han conseguido!

Y es que, para usar la aplicación, el usuario tan solo debe seguir los siguientes pasos:

  1. Fotografiar los tickets emitidos por un establecimiento español con el smartphone o la tablet para la deducción del IVA.
  2. Dejar que la app genere, a partir de esa imagen, las notas de gastos del trabajador de forma automática y con un proceso único en el mercado, disponible solo en la Versión Corporate de la solución EXACCTA XPENS.
Recuperar el IVA de los tickets es muy fácil gracias a EXACCTA® Xpens

Como afirma Héctor Morell, “las empresas y los autónomos españoles pierden una media de 800 euros anuales en el IVA deducible. Esto se debe a la pérdida de facturas y tickets. ConEXACCTA® Xpens hemos querido ayudar en esta ardua tarea y facilitar el proceso de forma que con una simple foto quede registrado y la imagen sea válida para la Agencia Tributaria. Hoy en día todos llevamos un móvil en el bolsillo con el que tomar una foto y simplificar el proceso de administración de nuestra empresa”.

Si eres emprendedor y quieres olvidarte del papel y recuperar el IVA de todos tus tickets de una forma súper cómoda y práctica, recuerda que EXACCTA® Xpens se puede convertir en tu gran aliada.

LetsBonus elige a Optima Solutions para implantar la solución click to chat en su web

Posted by & filed under General.

Read more on "LetsBonus elige a Optima Solutions para implantar la solución click to chat en su web" »
LetsBonus elige a la empresa española Optima Solutions para implantar la solución click to chat en su web

LetsBonus se ha convertido en un marketplace líder en su sector dentro del territorio español y, a día de hoy, ya ofrece más de dos mil ofertas en planes de ocio, viajes, belleza y productos.

Su éxito y su constante crecimiento ha llevado a los miembros de LetsBonus a mejorar sus servicios y la experiencia de los usuarios que acceden a la plataforma.

Por ello, han decidido implantar una solución “click to chat” en su página web. ¿El objetivo? Poder atender a sus clientes en tiempo real durante su proceso de compra y mejorar, así, la conversión y la experiencia de los compradores.

Optima Solutions es elegida para implantar el “click to chat” en LetsBonus

Los miembros de LetsBonus querían que la solución “click to chat” fuera implantada en su sitepor auténticos profesionales del sector.

Es por este motivo que la entidad ha elegido a la empresa española Optima Solutions, una compañía experta en tecnología de ayuda on-line que ha instalado esta solución “click to chat” en LetsBonus, la cual sirve de apoyo adicional al visitante para cualquier consulta que tenga sobre los planes o productos del portal, el proceso de compra o cualquier otro aspecto.

Y todo ello en tiempo real y desde cualquier dispositivo.

LetsBonus elige a la empresa española Optima Solutions para implantar la solución click to chat en su web

Una forma excelente de mejorar el servicio y de conseguir que los usuarios que acceden a LetsBonus queden cien por cien satisfechos.

Así, y como afirma Darío Loufer, contact center senior manager de LetsBonus, “en nuestra voluntad por alcanzar la excelencia en el servicio de atención al cliente hemos querido acercarnos más a las necesidades de nuestros usuarios añadiendo un nuevo canal de comunicación en tiempo real. El chat nos permitirá responder sus dudas durante el proceso de compra, mejorando así la agilidad y calidad de nuestro servicio”.

Un chat on-line a medida

Los emprendedores y miembros de Optima Solutions no solo han creado una solución “click to chat” para LetsBonus que permite hablar con los consumidores en tiempo real.

También le han dado vida a una herramienta con un desarrollo a medida totalmente personalizada.

De este modo, LetsBonus tiene la oportunidad de ofrecer un chat alineado con la imagen corporativa de la empresa que, además, está integrado dentro de la web como un canal más de atención al cliente.

“Tengo 36 años y aun no sé qué quiero hacer de mayor”. David Moreno, Director Ejecutivo de ELUCUBRACIÓN ESTUDIO CREATIVO, socio y fundador de AFL

Posted by & filed under General.

Read more on "“Tengo 36 años y aun no sé qué quiero hacer de mayor”. David Moreno, Director Ejecutivo de ELUCUBRACIÓN ESTUDIO CREATIVO, socio y fundador de AFL" »

Tengo 36 años y  aun no sé qué quiero hacer de mayor. Desde que era pequeño me juntaba con mi mejor amigo y vecino de entonces en mi habitación y jugábamos a montar un diario con los muñecos de Walt Disney. Podríamos decir que estás fueron mis primeras aventuras como emprendedor (con un capital y recursos muy limitados: una grapadora, 1 socio, 1 boli BIC, los cuatro muñecos de Walt Disney y un folio en blanco).

Mientras estaba estudiando ingeniería informática y trabajaba como programador en una empresa de software de Sant Cugat (Barcelona) decidí dar el salto al mundo del emprendedor.

No es algo que tuviera decidido de antemano. Fue una acumulación de experiencias personales, de darte cuenta que los sueños, ideas y proyectos los tienes en tu cabeza y que encontrar un pedacito de libertad es tomar tú tus propias decisiones y poderlos llevar a cabo.

Me llama la atención la capacidad que tenemos los humanos para agudizar nuestro ingenio, potenciar el instinto y poder compensar la falta de información y el desamparo con el que te encuentras al dar “el salto”. Como contraposición, te sorprendes a ti mismo porque sigues aprendiendo y encontrando nuevos caminos.

1.- ¿Viven mejor los emprendedores?

Depende de lo que entienda cada uno como mejor. Desde el plano objetivo, hay millones de emprendedores que no lo están pasando nada bien. Se cierran al año muchos más proyectos de los que se consolidan. Desde el punto de vista subjetivo en el plano económico, depende mucho del estado en el que tú o tu empresa se encuentre y los objetivos que te hayas marcado.

En el plano personal sí creo que los emperadores vivimos mucho mejor que un trabajador por cuenta ajena, al fin y al cabo estamos consolidando y llevando a cabo nuestros sueños, ilusiones e ideal de empresa tanto en la gestión económica como en la gestión del talento.

Por supuesto si que es cierto que como trabajador tienes un horario fijado (4, 6, 8 horas…) y que al final de mes tienes un sueldo definido. Como emprendedor no tienes un horario cerrado, trabajamos de lunes a lunes, muchas horas y a veces no tenemos sueldo a final de mes. Bien es cierto, que cuando conseguimos cumplir objetivos y/o hitos nuestra recompensa emocional es mucho mayor.

Hace unos días un amigo, Víctor, me preguntó a qué se podría asemejar montar una empresa. Recordé la primera vez que escalé una pared: te aferras a las raíces y empiezas a subir. Hay un momento en el que estás a media escalada y sientes vértigo, te bloqueas, miras hacia abajo y te das cuenta que no puedes volver hacia atrás y que la única opción que te queda es subir para arriba. Respiras hondo y adelante hasta que llegues al final.

2.- ¿Tuviste excusas para no emprender antes?

No. Antes de ser emprendedor estaba inmerso en otras experiencias, tanto personales como profesionales, y no renunciaría a ellas. De hecho la gran mayoría me han forjado para ser el emprendedor que soy.

3.- ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como Emprendedor?

Una cierta independencia en la gestión del tiempo y poder elegir qué proyectos y con qué personas llevarlos a cabo.

Otras de las cuestiones que más valoro es la cantidad de empresarios, emprendedores, product managers, directivos, Clientes y personas que acabo conociendo con el paso del tiempo y con los que puedo conversar, compartir y comparar ideas, así como conocer sus proyectos, servicios y productos, problemas y cómo los afrontan.

4. Si tuvieras la oportunidad de conversar con un gran empresario ¿Qué le preguntarías?

Sinceramente, si tuviera la oportunidad de disfrutar de unos minutos con él le preguntaría cómo es capaz de calmar la ansiedad, miedos e inseguridades antes de subir un nuevo peldaño con la empresa.

 

5.- ¿Qué le recomendarías a alguien que se está pensando el empezar a Emprender?

En primer lugar tener muy claro para qué, dónde quieres llegar y cuál es tu objetivo. Pueden parecen preguntas obvias pero es muy importante que las tengas muy claras y bien contestadas.

Busca el apoyo de tu familia y amigos. Es fundamental para que puedas llevar a cabo tu proyecto contar con tus seres cercanos y queridos. Son ellos los que te aportarán el impuso (moral y económico) inicial para poder llevar a cabo tu proyecto.

Después saber vender. Si no sabes vender no emprendas. Debes vender tu idea a familia y amigos, Clientes e inversores.

Dejarse ayudar y escuchar. Hay mucha gente a tu alrededor que te brindará una mano para consolidar tu proyecto. Tal vez te aporten la experiencia que tú no tienes y te ayudarán a crecer como persona y profesional.

Elige bien a tus compañeros de viaje. Ten mucho cuidado con los partners, socios y proveedores que eliges para recorrer tu camino.

Ingresos menos gastos igual a beneficios. Puede parecer obvio pero muchas veces – sobre todo al principio- pasas por alto esta ecuación tan simple. Sin que se cumpla todo tu proyecto se puede ir al traste.

Pero lo realmente importante es seguir con persistencia tu sueño; nadie como tú para llevarlo a cabo.

David Moreno Camina, Director Ejecutivo de ELUCUBRACIÓN ESTUDIO CREATIVO, socio y fundador de AFL.

 

 

 

¿Tienes entre 18 y 29 años? ¡Participa en los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales!

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Tienes entre 18 y 29 años? ¡Participa en los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales!" »
¿Tienes entre 18 y 29 años? ¡Participa en los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales!

Este año se celebra la séptima edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales.

Un evento dirigido a las personas de entre 18 y 29 años que lideren proyectos de innovación social o ambiental en España cuya misión es ayudar a los ganadores a hacer sostenible su proyecto y a conseguir un beneficio a largo plazo.

La organización de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales ha corrido a cargo de la Universidad Europea de Madrid, en colaboración con la International Youth Foundation y la Sylvan/Laureate Foundation y con el apoyo del Banco Santander a través de Santander Universidades.

¿Cuál es el objetivo de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales?

La séptima edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales ha llegado con el objetivo de premiar las diez mejores iniciativas con un programa de formación especializada, una dotación económica de 3.000 euros por ganador y el acceso a una red internacional de emprendedoressociales, en concreto de la red global YouthActionNet.

¿Tienes entre 18 y 29 años? ¡Participa en los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales!

¿Qué hay que hacer para participar?

Pueden participar en los Premios los jóvenes de entre 18 y 29 años que sean responsables directos de proyectos que propongan soluciones viables económicamente a problemas sociales o medioambientales.

Además, debe tratarse de propuestas con más de seis meses de vida y pueden ser, o no, iniciativas con ánimo de lucro.

Si eres emprendedor, cumples con estos requisitos y quieres participar en los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, puedes inscribirte a través de la página web www.emprendedoressocialesuem.com.

¡Recuerda que el plazo de inscripción finaliza el 30 de marzo de 2015!

¿Qué valorará el jurado?

El jurado de la Universidad Europea de Madrid estará formado por expertos en emprendimiento social y por personas procedentes del mundo académico.

Unos profesionales que, a la hora de decidir quiénes serán los ganadores de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, tendrán en cuenta la capacidad de gestión, la viabilidad del proyecto, la vocación por querer sacarlo adelante, su impacto en la zona de influencia y si se trabaja en red o se realizan estrategias de movilización social efectivas, entre otros factores.

Roberto Andrade crea Stukers, una web para encontrar al compañero de piso perfecto

Posted by & filed under General.

Read more on "Roberto Andrade crea Stukers, una web para encontrar al compañero de piso perfecto" »
El emprendedor Roberto Andrade crea Stukers, una web para encontrar al compañero de piso perfecto

Encontrar al compañero de piso ideal y disfrutar de una convivencia perfecta no es sencillo.

No obstante, son muchas las personas que quieren compartir casa, una opción estupenda para quienes desean ahorrar dinero en el alquiler y en los gastos de una vivienda.

Gracias a la labor de cuatro emprendedores gallegos, ahora todos tenemos la oportunidad de dar con el compañero de piso idóneo a través de una nueva plataforma web llamada Stukers.

Encontrar al compañero de piso perfecto a través de internet

El emprendedor Roberto Andrade, cofundador de Stukers, ha puesto en marcha este proyecto junto a otros tres emprendedores con una clara misión: identificar la personalidad del usuario y ponerle en contacto con personas afines que también buscan compartir vivienda.

Para ello, Stukers realiza un breve cuestionario de cinco preguntas con el objetivo de averiguar cómo es cada persona en la convivencia.

¿Cómo surge la idea?

El emprendedor Roberto Andrade nos cuenta que “Stukers nace de nuestra intención de ayudar a nuestros propios compañeros cuando estábamos en la carrera.

Lo propusimos como proyecto de fin de grado pensando en hacer algo que nos pudiera ser útil a todos. Mi experiencia buscando y compartiendo piso también ha sido importante a la hora de pensar en qué queríamos ofrecer. Con esta web queremos aportar conocimientos sobre el estilo de vida de cada una de las partes sin dejar de lado la búsqueda de piso”.

El emprendedor Roberto Andrade crea Stukers, una web para encontrar al compañero de piso perfecto

Buscar inquilinos

Con Stukers los usuarios pueden tanto encontrar al compañero de piso ideal como promocionar su piso para dar directamente con aquellos inquilinos que más les gustan.

Todas estas ventajas han hecho posible que la plataforma cuenta, a día de hoy, con más de 7.500 usuarios y 2.000 pisos en toda España.

Convierte el ejercicio físico en algo divertido con una app musical como Spring Moves

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Convierte el ejercicio físico en algo divertido con una app musical como Spring Moves" »
Convierte el ejercicio físico en algo divertido con una app musical como Spring Moves

El ejercicio físico es necesario para gozar de una buena salud y tener una figura delgada, esbelta, bonita y definida.

Sin embargo, practicar deporte es, en ocasiones, una acción algo aburrida, sobre todo para las personas a las que no les gusta especialmente el ejercicio físico.

No obstante, tú puedes cambiar esta situación y convertir la actividad física en algo muy divertido. ¿Cómo? Convirtiéndote en emprendedor y trayendo a España un proyecto como Spring Moves.

Convirtiendo el ejercicio físico en una práctica muy divertida

Gracias a varios emprendedores estadounidenses, ahora es posible disfrutar más que nunca del deporte.

Y es que Spring Moves es una aplicación creada para seleccionar la música más apropiada para nuestros entrenamientos.

Tras analizar al usuario, la app se ocupa de elegir las canciones que mejor se adaptan a sus prácticas deportivas para que pueda mantener un buen ritmo y gozar más que nunca del ejercicio físico.

Para conseguir dar con la música ideal para cada entrenamiento, la app analiza los latidos por minuto y el estado de ánimo del deportista, entre otros factores.

Una recaudación de un millón de dólares

Emprender con una aplicación como Spring Moves puede ser garantía de éxito.

De hecho, sus fundadores ya han recauda un millón de dólares por parte de diversos inversores, por lo que tú puedes obtener los mismos excelentes resultados si creas una herramienta similar en nuestro país.

Un modelo Freemium

Si te conviertes en emprendedor creando una app como Spring Moves, te interesará saber cómo la están financiando sus creadores.

Pues bien, la aplicación dispone de un servicio Freemium que permite usar la herramienta de forma gratuita durante cinco horas.

Transcurrido ese tiempo, el usuario debe pagar una cuota de 4,99 dólares al mes. ¿Qué opinas sobre este proyecto emprendedor?

Herramientas para emprendedores que debes conocer

Posted by & filed under General.

Read more on "Herramientas para emprendedores que debes conocer" »
Herramientas para emprendedores que debes conocer

Descubrir algunas herramientas para emprendedores te dará la oportunidad de ser más productivo, hacer crecer tu negocio y cosechar nuevos éxitos.

Y es que, si las nuevas tecnologías han puesto a nuestra disposición excelentes herramientas para emprendedores, ¿por qué no aprovecharlas y sacarles el máximo partido?

Para que puedas conseguirlo, te traemos una lista compuesta por varias herramientas para emprendedores que debes conocer y que te serán de gran ayuda en tu vida laboral.

Beta List

Conocer los consejos, trucos e ideas de otros emprendedores puede ser muy enriquecedor.

La app Beta List se encarga de esto: de recopilar los consejos de empresarios que han creado una startup y que pueden ser de gran ayuda para otros emprendedores.

Projecturf

Gestionar los proyectos de una forma práctica y, sobre todo, eficaz, es vital para cualquier emprendedor.

Con Projecturf tendrás la oportunidad de organizar tus tareas de un modo sencillo, así como de compartir carpetas con otros usuarios o de completar labores en grupo.

Evernote

¿Acabas de tener una idea buenísima pero no llevas papel y bolígrafo encima? ¡Entonces puedes usar Evernote! Una aplicación perfecta para guardar todo tipo de notas en el smartphone con gran comodidad.

Auriculares anti-ruidos

Dejamos atrás las aplicaciones móviles y las plataformas en línea para centrarnos en un producto muy interesante que no podía faltar en esta lista de herramientas para emprendedores.

Se trata de unos auriculares que eliminan los ruidos, perfectos para mantener llamadas y videollamadas sin que los sonidos de la sala en la que te encuentres te impidan disfrutar de una excelente comunicación. ¡Podrás adquirirlos en multitud de tiendas!

Visual.ly

Si el diseño es tu punto fuerte, accediendo al portal Visual.ly tendrás la oportunidad de dar a conocer tus trabajos, así como de concertar citas con otros emprendedores y diseñadores.