Emprende XL, una red social para los emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprende XL, una red social para los emprendedores" »
Emprende XL, una red social para los emprendedores

¿Estás buscando una red social para los emprendedores que te mantenga al día de todo lo que ocurre en el mundo del emprendimiento?

Por suerte, cada vez son más los portales web y herramientas destinadas a ayudar a los empresarios, autónomos y freelances que desean abrir sus propios negocios y dar vida a proyectos de éxito.

Una de estas propuestas es Emprende XL, una red social para los emprendedores que tiene como misión poner en contacto a las personas de entre 16 y 35 años con inversores que les ayuden a hacer realidad sus sueños y sus ideas innovadoras.

Una red social para los emprendedores llena de información

Gracias a Emprende XL, todos los emprendedores que cuentan con ideas y propuestas originales y novedosas tienen la oportunidad de dar con inversores y recibir el impulso económico que necesitan para desarrollar sus proyectos.

Pero esto no es todo, ya que la red social para los emprendedores Emprende XL también ofrece una gran cantidad de información gratuita para todas aquellas personas que desean adentrarse en el mundo empresarial y quieren conocer todos los aspectos relacionados con el sector.

Emprende XL, una red social para los emprendedores

Enviar tus propuestas

Si tuviéramos que definir a Emprende XL con una sola palabra esa sería “facilidades”.

Y es que, además de poner en contacto a empresarios e inversores y de ofrecer información de utilidad para emprender, esta red social para los emprendedores también facilita bases de datos de entidades.

De este modo, todos los jóvenes que forman parte de la plataforma tienen la oportunidad de enviar sus propuestas innovadoras a diversas empresas. ¡Un sinfín de facilidades!

Impulsa la investigación médica con un proyecto emprendedor como TrialReach

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Impulsa la investigación médica con un proyecto emprendedor como TrialReach" »
Impulsa la investigación médica con un proyecto emprendedor como TrialReach

Si te apasiona el ámbito de la medicina, quieres hacer felices a montones de personas y te apetece convertirte en emprendedor, crear un proyecto que se encargue de impulsar la investigación médica puede ser una excelente idea.

Para inspirarte y comprobar lo bien que pueden funcionar este tipo de propuestas, te animamos a viajar con nosotros a Reino Unido.

Es allí donde encontramos a TrialReach, una compañía tecnológica comprometida a aumentar la sensibilización y la participación en la investigación médica

Ayudar a los pacientes y potenciar la investigación médica

La empresa TrialReach ha nacido con la misión de impulsar la investigación médica y de ayudar a los pacientes a encontrar tratamientos en desarrollo para, después, ponerles en contacto con los médicos que llevan a cabo esos ensayos clínicos.

Para encontrar los tratamientos en desarrollo que se realizan en su localidad, el paciente tan solo tiene que introducir algunos datos sobre su condición y responder a unas pocas preguntas.

Hecho esto, el sistema se encarga de dar con los ensayos clínicos que mejor encajan con cada persona.

Impulsa la investigación médica con un proyecto emprendedor como TrialReach

Una recaudación que supera los 13 millones de dólares

El fundador de TrialReach, el emprendedor Pablo Graiver, ha conseguido recaudar un total de 13,5 millones de dólares por parte de diversos inversores.

Una elevadísima cifra que permitirá que esta empresa con sede en Londres se expanda por otros territorios y apueste por el crecimiento de esta plataforma de ensayos clínicos que se encarga de fomentar la investigación médica.

Tú también puedes centrar tu labor emprendedora en el sector de la medicina e inspirarte en TrialReach si tu misión es mejorar la vida de montones de pacientes españoles.

Appladin, una aplicación para dar a conocer tus servicios

Posted by & filed under General.

Read more on "Appladin, una aplicación para dar a conocer tus servicios" »
Appladin, una aplicación para dar a conocer tus servicios

¿Eres emprendedor? ¿Acabas de darte de alta como autónomo y quieres dar a conocer tus servicios de una forma cómoda, práctica y efectiva?

Recurrir a las nuevas tecnologías puede ser una excelente opción en estos casos, ya que cada vez son más los emprendedores que se dedican a la creación de herramientas y aplicaciones móviles que les facilitan las cosas a los autónomos que desean captar clientes.

El último proyecto centrado en conseguir que los freelances puedan dar a conocer sus servicios ha sido Appladin.

Una app para dar a conocer tus servicios

Appladin ha sido el nombre con el que un grupo de emprendedores gallegos ha bautizado a una aplicación creada con la misión de ofrecer a los profesionales y autónomos una plataforma en la que dar a conocer sus servicios.

Para conseguirlo, la app pone en contacto a profesionales y clientes de forma inmediata y ofrece información sobre tarifas por hora y sobre la distancia en kilómetros que los separa, adaptando así al mejor profesional para cada servicio o trabajo.

Appladin, una aplicación para dar a conocer tus servicios

Más de 11.000 usuarios

Las cualidades de Appladin han captado la atención de más de 11.000 usuarios que ya ofrecen sus servicios profesionales a través de la aplicación.

Una herramienta destinada a ayudar tanto a los emprendedores y autónomos como a los ciudadanos que ofrece un sinfín de facilidades debido a que, como explica el emprendedor Alberto Rodríguez, socio fundador de Appladin, “pensando en todos ellos, su forma de llegar a posibles clientes y las necesidades de los usuarios surgió la idea de Appladin. Bajarla es gratis y tampoco hay que pagar por registrarse por lo que el uso de esta aplicación siempre es positivo y beneficioso para ambas partes”.

Asimismo, es importante destacar que Appladin está disponible tanto para dispositivos iOS como para terminales Android, lo que facilita aún más la labor de los autónomos que desean dar a conocer sus servicios.

¿Te gustaría seguir los pasos de Lugg? Es una app que facilita el transporte de muebles

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Te gustaría seguir los pasos de Lugg? Es una app que facilita el transporte de muebles" »
¿Te gustaría seguir los pasos de Lugg? Es una app que facilita el transporte de muebles

¿Qué te parecería poder mover tu sofá de un lado a otro con tan solo pulsar un botón?

Aunque parece difícil, este es el servicio que ofrece Lugg, una aplicación que resulta tan útil como ese amigo que tiene un camión y que está disponible en cualquier momento para ayudarnos con una mudanza.

Y es que Lugg ofrece a los clientes una forma sencilla de realizar un transporte de muebles desde la tienda en la que se adquieren hasta el lugar donde el usuario desea colocarlos.

Cómo organizar un transporte de muebles con Lugg

Si te animas a emprender con una app como Lugg en España, será muy importante que tengas en cuenta que las herramientas sencillas que facilitan al máximo las tareas cotidianas suelen resultar muy atrayentes para el público.

¿Te gustaría seguir los pasos de Lugg? Es una app que facilita el transporte de muebles

Tanto es así que Lugg cuenta con un funcionamiento que destaca por su sencillez.

Para utilizar la aplicación, se introduce la dirección de destino del mobiliario y se realiza una fotografía del elemento que se desea trasladar.

Hecho esto, el usuario tan solo debe esperar entre 15 y 45 minutos para que un profesional se encargue de realizar el transporte de muebles desde la tienda hasta el hogar o la oficina del cliente.

Además, los pagos también pueden hacerse a través de la herramienta, lo que permite organizar el transporte de muebles desde el principio hasta el final.

Un proyecto nacido en San Francisco

Lugg es una aplicación nacida en la ciudad estadounidense de San Francisco y fundada por el emprendedor Jordan Brown.

En la actualidad, está disponible para iOS, en inglés y de forma gratuita.

¿Quieres emprender con una app como Lugg? ¡Trae una versión para Android en castellano hasta España!

La empresa española Prilux lanza al mercado novedosas luminarias LED de alta calidad

Posted by & filed under General.

Read more on "La empresa española Prilux lanza al mercado novedosas luminarias LED de alta calidad" »

La empresa española Prilux lanza al mercado novedosas luminarias LED de alta calidadLos emprendedores más exitosos son aquellos que aman su trabajo, que se esfuerzan día a día por mejorar su negocio y que hacen todo lo posible por crecer y no estancarse.

Estas son las cualidades que definen a multitud de empresarios de nuestro país, entre los que encontramos a los miembros de Prilux.

Una empresa española y familiar que ha pasado de importar a diseñar y fabricar buena parte de los productos que distribuye, los cuales ofrecen la última tecnología en iluminación y en productos LED.

Una empresa española en continuo crecimiento

Los emprendedores y miembros de Prilux saben que, para seguir cosechando éxitos en el mundo del emprendimiento, es vital seguir creciendo e innovando.

Es por ello que la empresa española acaba de lanzar al mercado novedosas luminarias de LED de alta calidad con la mejor garantía que, bajo la denominación de Made in Spain – Designed by Prilux, ofrecen soluciones innovadoras y eficientes en el sector de la iluminación.

La empresa española Prilux lanza al mercado novedosas luminarias LED de alta calidad

¿La clave de su éxito? La innovación

La empresa española Prilux se ha hecho un importante hueco en el país gracias a la excelente calidad de sus productos y a su poder para innovar.

Y es que sus luminarias tienen un común denominador: la innovación de sus módulos LED con rendimientos que se encuentran por encima de los 110 lúmenes/vatio.

Además, bajo la filosofía de producto Made in Spain se investigan y desarrollan de manera constante nuevas soluciones en su división Técnica & CITY con el objetivo de iluminar las ciudades e instalaciones de la forma más eficiente y eficaz.

Eficiencia y diseño

Prilux acaba de lanzar al mercado novedosas luminarias de alta calidad. Su nuevo módulo de 32 LED de alta potencia combina eficiencia y diseño gracias al uso de la última tecnología LED y de los más avanzados sistemas de distribución lumínica, que han conseguido optimizar al máximo la relación entre el flujo real aportado de la luminaria y el consumo realizado.

Y es que, para triunfar con un proyecto emprendedor, es fundamental innovar, investigar y crecer para deleitar al público con nuevas propuestas que les alegren y faciliten la vida.

Emprendedores españoles crean Limowood, un material resistente al fuego, los hongos y la humedad

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles crean Limowood, un material resistente al fuego, los hongos y la humedad" »
Emprendedores españoles crean un material resistente al fuego, los hongos y la humedad

¿Te imaginas poder llenar tu hogar de muebles compuestos por un material resistente al fuego, a la humedad y a los hongos?

Aunque suena a ciencia ficción, ahora ya es posible gracias a un grupo de emprendedores españoles.

Unos empresarios que le han dado vida a un material llamado Limowood destinado a la fabricación de muebles y revestimientos que, además de ser ignífugo, evita la aparición de hongos y humedades.

Un material resistente al fuego para fabricar muebles

La creación de este material resistente al fuego, ideal para fabricar muebles, ha sido posible gracias a un proyecto de investigación dirigido a pymes y financiado por el VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea (FP7).

El excelente trabajo de investigación realizado por los emprendedores de Limowood, el cual ha tenido una duración de dos años, les ha dado la oportunidad de lanzar al mercado un material resistente al fuego creado a partir de restos de madera y termoplásticos reciclados.

Además, este curioso material también es capaz de resistir los hongos y la humedad sin necesidad de recurrir al uso de recubrimientos o adhesivos químicos.

Un material ignífugo y respetuoso con el medio ambiente

Limowood es más que un material resistente al fuego, a la humedad y a los hongos.

Es también un proyecto emprendedor sostenible debido a que está realizado con gran cantidad de materiales reciclados tanto de plástico como de madera.

Asimismo, es importante destacar que Limowood puede sustituir a materiales algo más contaminantes como, por ejemplo, el PVC, por lo que nos encontramos ante una propuesta que, además de ser novedosa, respeta al máximo la salud del planeta en el que vivimos.

Desarrolla aplicaciones para ayudar a niños con autismo inspiradas en Brain Power

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Desarrolla aplicaciones para ayudar a niños con autismo inspiradas en Brain Power" »
Desarrolla aplicaciones para ayudar a niños con autismo inspiradas en Brain Power

Los niños con autismo suelen tener ciertas dificultades para comunicarse y para relacionarse con otros pequeños.

Por suerte, los emprendedores del mundo entero no dejan de trabajar en herramientas destinadas a ayudar a los niños con autismo a mejorar sus habilidades lingüísticas y sociales.

Para conocer uno de los últimos proyectos centrados en cumplir esta misión debemos trasladarnos a Cambridge, Massachusetts.

Es allí donde encontramos a Brain Power, una compañía tecnológica que ha desarrollado una gama de soluciones de software y hardware compatibles con Google Glass y destinadas a ayudar a los niños que tienen un trastorno del espectro del autismo, una condición que afecta a uno de cada 68 niños estadounidenses.

Ayudar a los niños con autismo usando “Empowered Brain”

Para poder ayudar a los niños con autismo a mejorar sus habilidades sociales y comunicativas, los emprendedores de Brain Power han creado el “Empowered Brain“, que tiene como objetivo ayudar a los niños a mejorar sus habilidades sociales, así como el lenguaje y los comportamientos positivos.

Este software contiene datos y herramientas de análisis que permiten crear informes cuantitativos sobre los comportamientos sociales del pequeño.

Desarrolla aplicaciones para ayudar a niños con autismo inspiradas en Brain Power

Aprovechando el tirón de las Google Glass

Aunque algunos desarrolladores han empezado a dejar de lado a Google Glass, Brain Power sigue confiando en las revolucionarias gafas creadas por Google, ya que sus miembros consideran que el hardware todavía tiene un montón de posibilidades para los niños con autismo.

Es por ello que Brain Power, fundada por el neurocientífico y emprendedor Ned T. Sahin, se encarga de desarrollar aplicaciones para Google Glass y hardwares que ayudan a los niños a aprender habilidades sociales y de comunicación y que, al mismo tiempo, proporcionan feedbacka los cuidadores.

Como ves, los empresarios del extranjero pueden servirte de inspiración si tu ilusión es emprender creando aplicaciones que resulten de gran ayuda para los niños con autismo.

Sumérgete en el mundo de la lectura siguiendo los pasos de Scribd

Posted by & filed under General.

Read more on "Sumérgete en el mundo de la lectura siguiendo los pasos de Scribd" »
Sumérgete en el mundo de la lectura siguiendo los pasos de Scribd

El mundo de la lectura puede ser realmente apasionante, ya que nos permite sumergirnos en universos imaginarios y vivir montones de aventuras sin movernos del sofá.

Además, leer libros también nos da la oportunidad de ampliar nuestro vocabulario y de aprender cientos de cosas al conocer épocas históricas y acontecimientos importantes a través de las obras más realistas.

Los emprendedores norteamericanos también son forofos del mundo de la lectura y, por ello, cada vez son más los empresarios que se adentran en este sector.

¿Tú también quieres dar vida a un proyecto emprendedor centrado en el mundo de la lectura? ¡Entonces tienes que conocer la propuesta de hoy!

Scribd, un servicio que se mete de lleno en el mundo de la lectura

Si buscas inspiración antes de emprender con un negocio dedicado a la literatura, te invitamos a descubrir Scribd.

Se trata de un servicio de lectura por suscripción que cuenta con más de 500.000 títulos, entre los que destacan las obras más vendidas del New York Times y los grandes clásicos, así como editoriales de la talla de National Geographic o Lonely Planet.

Gracias a Scribd, los lectores pueden disfrutar de un número ilimitado de obras por una cuota que ronda los ocho euros al mes.

Sumérgete en el mundo de la lectura siguiendo los pasos de Scribd

Más de 80 millones de lectores activos

La plataforma Scribd, creada por los emprendedores de San Francisco (Estados Unidos) Trip Adler y Jared Friedman, fue fundada en el año 2007.

En la actualidad, Scribd ya cuenta con más de 80 millones de usuarios activos.

Más de 22 millones de recaudación

Tras obtener financiación por parte de diversos inversores, los miembros de Scribd acaban de anunciar que han recibido una nueva ronda de financiación de 22 millones de dólares.

El interés de los inversores en este proyecto emprendedor nos demuestra su excelente acogida, así como los 80 millones de usuarios que ya utilizan el site para encontrar sus libros favoritos.

¿Por qué no sumergirte en el mundo de la lectura inspirándote en una propuesta tan exitosa como Scribd?

Consejos para prevenir los resfriados. ¡Que nada frene tu labor emprendedora!

Posted by & filed under General.

Read more on "Consejos para prevenir los resfriados. ¡Que nada frene tu labor emprendedora!" »

 

Consejos para prevenir los resfriados. ¡Que nada frene tu labor emprendedora!

Prevenir los resfriados ahora que se acaba el invierno es muy importante para todos, sobre todo para los emprendedores que deben dedicar largas horas a lanzar o hacer crecer su proyecto.

Si tú también eres emprendedor y no quieres que nada frene tu labor, prevenir los resfriados se convertirá en algo primordial para ti.

Para conseguirlo, es importante que te abrigues bien, huyas de las corrientes de aire y sigas una dieta sana y equilibrada.

¿Sabías que existen alimentos capaces de prevenir los resfriados y de acelerar su curación cuando ya han aparecido?

La doctora Maribel Lopera, nutricionista y colaboradora de smartsalus.com, web independiente que ofrece medicina privada a precios accesibles, nos detalla la base de la correcta alimentación para combatir un constipado.

El poder de la miel

La miel no solo sirve para endulzar los zumos y las infusiones utilizando un ingrediente natural.

Y es que este pequeño tesoro de la naturaleza también es perfecto para suavizar la garganta y combatir los síntomas propios de las gripes y los constipados.

Las verduras y sus múltiples beneficios

Las verduras tales como el brócoli, la alcachofa, la col, la calabaza o el espárrago, por ejemplo, son muy depurativas.

“Si tomamos su caldo al hervirlas nos ayudan a eliminar la mucosidad, a hidratar y a recuperar el calor corporal”, afirma la doctora Maribel Lopera.

La magia de las especias

Si añades cúrcuma, jengibre, ginseng, pimienta y otras especias a tus sopas y cremas de verduras podrás prevenir los resfriados con más facilidad.

“Además de rehidratar, sus cualidades balsámicas mejoran la respiración y traen consigo un efecto antiinflamatorio tan potente como tomar fármacos del tipo ibuprofeno”, asegura la doctora y colaboradora de smartsalus.com.

La vitamina C, una gran aliada

Según ha manifestado la doctora Maribel Lopera, “todos aquellos alimentos ricos en vitamina C son antisépticos. Es la gran aliada contra el resfriado”.

¿Los productos más ricos en esta saludable sustancia? La naranja, la mandarina, el kiwi, la lima, el limón, el pimiento y los frutos rojos.

¡Anímate a prevenir los resfriados incluyendo estos sanos ingredientes en tu dieta diaria!

Bluesmart, una maleta inteligente que recauda más de un millón de euros

Posted by & filed under General.

Read more on "Bluesmart, una maleta inteligente que recauda más de un millón de euros" »
Bluesmart, una maleta inteligente que recauda más de un millón de euros

Disponer de una maleta inteligente es el sueño de multitud de viajeros.

Personas que desean poder trasladarse de un lado a otro sin miedo a que su equipaje se pierda o a recibir la reprimenda por parte del personal del aeropuerto por excederse en el peso o en el tamaño de los bultos.

Gracias a la labor del emprendedor Diego Sáez Gil, ahora todos podemos disponer de una maleta inteligente ideal para viajar sin preocupaciones.

Bluesmart, una maleta inteligente para el siglo XXI

La maleta inteligente creada por el emprendedor Diego Sáez Gil, considerada como la maleta del siglo XXI y bautizada con el nombre de Bluesmart, se conecta al smartphone para que, a través de una aplicación, el usuario pueda abrir y cerrar el candado de su equipaje, así como saber cuánto pesa y en qué lugar del mundo se encuentra. ¡Se acabaron las maletas extraviadas!

Más de un millón de euros a través del crowdfunding

Para poder darle vida a esta novedosa maleta inteligente, su creador decidió crear una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Indiegogo.

A pesar de que la meta establecida fue de 50.000 dólares, este proyecto emprendedor ha superado con creces todas las expectativas, ya que ha llegado a recaudar nada más y nada menos que 1.853.918 dólares.

Y es que, gracias a la maleta inteligente Bluesmart, ahora todos tendremos la oportunidad de viajar con tranquilidad y comodidad sin tener que preocuparnos por nuestro equipaje.

Y todo ello utilizando un producto que ha aprovechado al máximo las nuevas tecnologías y que ha revolucionado el sector del turismo con un artículo de lo más innovador.

¿Qué opinas sobre la maleta inteligente Bluesmart?, ¿te animarías a emprender con una propuesta tan novedosa como esta? ¡Queremos conocer tu opinión!