Sal y Laurel, una empresa que envía marisco gallego a domicilio en menos de 18 horas

Posted by & filed under General.

Read more on "Sal y Laurel, una empresa que envía marisco gallego a domicilio en menos de 18 horas" »
Sal y Laurel, una empresa que envía marisco gallego a domicilio en menos de 18 horas

El marisco gallego es un auténtico manjar y una delicia que a multitud de personas les gusta consumir tanto en Navidad como en cenas románticas, cumpleaños, aniversarios u otras ocasiones especiales.

La atracción que muchos comensales sienten por el marisco gallego llevó a los emprendedores Águeda Comesaña y Alfonso Gallardo a abrir su propia empresa.

Se trata de Sal y Laurel, una tienda on-linenacida en España que se encarga de enviar marisco gallego a domicilio con la máxima calidad y en menos de 18 horas.

La importancia de conservar la frescura del marisco gallego

Los inicios de Sal y Laurel no fueron sencillos. Al dar vida a su proyecto emprendedor, los fundadores de este comercio en línea se encontraron con una gran barrera: el transporte.

Y es que el pescado y el marisco gallego no pueden estar largos tiempos en tránsito si se desean entregar en perfecto estado.

Es por ello que los emprendedores y creadores de la entidad buscaron una solución: servirlos en un tiempo récord y llegar a cualquier punto de la península ibérica en menos de 18 horas utilizando un servicio refrigerado.

De este modo, el pescado y el marisco conservan su frescura y llegan a los hogares en excelentes condiciones.

Como afirma el emprendedor Alfonso Gallardo, cofundador de Sal y Laurel, “el marisco tiene que estar igual de fresco cuando lo compramos en la lonja que cuando lo recibe el cliente”.

Sal y Laurel, una empresa que envía marisco gallego a domicilio en menos de 18 horas

Luchando por hacerse un hueco en el mundo del comercio electrónico

Los emprendedores Águeda Comesaña y Alfonso Gallardo son una muestra de lucha, esfuerzo y superación.

A pesar de tener que competir con empresas como Amazon y eBay, que se reparten cerca del setenta por ciento de todas las ventas on-line en España, estos empresarios no dejan de trabajar duro por hacerse un hueco en las ventas a través de internet. ¡Todo un ejemplo a seguir!

Ofihogar, el coworking de los emprendedores escandinavos

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Ofihogar, el coworking de los emprendedores escandinavos" »
Ofihogar, el coworking de los emprendedores escandinavos

Los emprendedores escandinavos y procedentes de otros rincones del mundo pueden ayudarnos a encontrar inspiración y a descubrir nuevas ideas acerca del universo del emprendimiento.

La última novedad procedente del extranjero es el ofihogar, un movimiento cooperativo que se ha convertido en toda una tendencia entre los emprendedores escandinavos debido a que permite ser más productivo y ahorrar dinero todos los meses.

¿El creador de este nuevo método bautizado con el nombre de ofihogar? El sueco Christopher Franzen, un psicólogo que ha estudiado durante mucho tiempo cuáles pueden ser las mejores fórmulas para conseguir que los emprendedores sean más productivos y trabajen de un modo más eficiente.

Los emprendedores escandinavos apuestan por un nuevo modelo de coworking

El coworking se centra en ofrecer despachos y oficinas compartidos en los que, por una pequeña cuota mensual, los emprendedores pueden desempeñar sus labores diarias.

El ofihogar vendría a ser algo similar al coworking, solo que, en este nuevo método, se apuesta por trabajar en el salón de una casa siguiendo las siguientes pautas con el fin de mejorar la productividad:

  • Trabajar en grupos compuestos por un máximo de diez personas.
  • Establecer un horario laboral que comience a las nueve de la mañana y finalice a las cinco de la tarde.
  • Realizar un descanso de 15 minutos cada hora para salir a la calle y despejar la mente.
  • Explicar los objetivos que se deben conseguir a lo largo del día antes de que comience la jornada y, al terminarla, confesar si se han cumplido o no.

Gracias a este nuevo método diseñado por los emprendedores escandinavos los empresarios y autónomos tienen la oportunidad de ser más productivos y de trabajar en un ambiente agradable sin gastar dinero.

Y tú, ¿te animarías a implantar el ofihogar en tu vida?

Crea una plataforma de desarrollo de aplicaciones web inspirada en Flatiron

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea una plataforma de desarrollo de aplicaciones web inspirada en Flatiron" »

El mundo del desarrollo de aplicaciones web crece día tras día debido a que son muchos los empresarios, estudiantes y emprendedores interesados en este sector.

Un ámbito relacionado con las nuevas tecnologías que cuenta con montones de adeptos en buena parte del planeta y que puede servirte de inspiración si quieres emprender en España.

Sobre todo si te fijas en Flatiron School, una plataforma educativa que tiene como finalidad motivar a niños y adultos a sentir pasión por la programación y, en especial, por el desarrollo de aplicaciones web.

Fomentando el desarrollo de aplicaciones web

Para conseguir su objetivo, los emprendedores y miembros de Flatiron School ofrecen cursos de doce semanas de duración en los que grandes y pequeños pueden aprender programación en Ruby, Rails, JavaScript, Diseño, Git o SQL y aumentar, así, sus posibilidades de encontrar un trabajo en el sector del desarrollo de aplicaciones web.

De hecho, Flatiron School asegura que el 99 % de los estudiantes adultos que participan en su programa encuentran trabajo en las principales empresas de tecnología al finalizar la formación, como pueden ser Google o Intel.

Recauda 9 millones con una plataforma de desarrollo de aplicaciones web como Flatiron School

Una iniciativa que apuesta por las nuevas tecnologías y que recauda nueve millones de dólares

Emprender en España con una plataforma que enseñe a jóvenes y adultos los entresijos del desarrollo de aplicaciones web puede ser sinónimo de éxito.

De hecho, los fundadores de Flatiron School, entre los que encontramos al emprendedor Adam Enbar, co-fundador del proyecto, acaban de recibir una ronda de financiación de nueve millones de dólares.

¡Tú también puedes triunfar trayendo un proyecto como este hasta el territorio español!

Winball Sport, una empresa española que personaliza las pelotas de pádel

Posted by & filed under General.

Read more on "Winball Sport, una empresa española que personaliza las pelotas de pádel" »
Winball Sport, una empresa española que personaliza las pelotas de pádel

El pádel se ha convertido en un deporte de moda que ya cuenta con multitud de adeptos en el territorio español.

Personas que, acompañadas por amigos y familiares, deciden disfrutar de unos instantes de diversión mientras ejercitan su cuerpo y queman unas cuantas calorías.

Dentro de la equipación necesaria para jugar a pádel no faltan la ropa cómoda, las raquetas de calidad y, por supuesto, las pelotas de pádel.

En estas últimas se han centrado los emprendedores y fundadores de Winball Sport, una entidad española que se dedica a personalizar las pelotas de pádel.

Personalizar las pelotas de pádel, una buena opción para los emprendedores

Personalizar las pelotas de pádel que usarás para disfrutar de esta modalidad deportiva no solo te permitirá utilizar unos accesorios únicos y originales.

También te dará la oportunidad de promocionar y difundir tu proyecto emprendedor si te has convertido en empresario.

Y es que Winball Sport se ocupa de personalizar las pelotas de pádel con elementos muy diversos, tales como el logo de la empresa, el nombre del jugador, la nomenclatura del equipo de pádel o una fotografía concreta, por ejemplo.

Winball Sport, una empresa española que personaliza las pelotas de pádel

Es por ello que, si decides customizar las pelotas de pádel con el logotipo de tu entidad o proyecto tendrás la oportunidad de darlo a conocer de una forma original, divertida y diferente.

Y todo ello haciendo uso de materiales de calidad que garantizan un perfecto funcionamiento de estos accesorios fundamentales para jugar a pádel.

Además, los emprendedores y miembros de Winball Sport también ofrecen un servicio de personalización de tapas y botes de pelotas de pádel, lo que permite disponer de unos elementos únicos y totalmente customizados.

¡Una buena forma de dar a conocer tu proyecto emprendedor mientras te diviertes, te relajas y practicas deporte!

Crea un asistente personal para las empresas siguiendo los pasos de Cloze

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea un asistente personal para las empresas siguiendo los pasos de Cloze" »
Crea un asistente personal para las empresas siguiendo los pasos de Cloze

Disponer de un asistente personal que informe al usuario de todas las tareas que debe llevar a cabo a lo largo del día puede ser de gran utilidad para multitud de empresarios y emprendedores.

Además, contar con una herramienta de este tipo es ahora más sencillo que nunca debido al auge de las nuevas tecnologías y a la gran cantidad de opciones que ofrecen.

¿Quieres conocer un asistente personal que está triunfando en Estados Unidos y que tú puedes traer hasta España?

Cloze, un asistente personal para las relaciones profesionales

El nombre de este asistente personal es Cloze y se trata de una aplicación que se encarga de administrar las relaciones profesionales de los usuarios.

Para conseguirlo, Cloze crea, de forma automática y basándose en las diferentes aplicaciones del usuario, un perfil de cada persona y empresa con sus datos de contacto y con todos los correos electrónicos de ida y vuelta, el número de teléfono, las reuniones que han llevado a cabo, sus notas en Evernote, los documentos que han intercambiado, sus interacciones en LinkedIn, Facebook y Twitter e, incluso, las firmas del correo electrónico para que los contactos estén siempre actualizados.

De este modo, el emprendedor tiene la oportunidad de disponer de toda la información sobre sus empleados, clientes o compañeros de trabajo en el smartphone sin necesidad de hacer nada, ya que Cloze lo organiza todo de manera automática.

Una app para los profesionales de negocios

Las cualidades de Cloze convierten a este asistente personal en la aplicación perfecta para los profesionales de negocios que necesitan mantener relaciones y recibir recordatorios sobre las mismas de una forma sencilla.

Estas características no han pasado desapercibidas ni para los emprendedores ni para los inversores, ya que el emprendedor Alex Coté, fundador del asistente personal Cloze, ya ha recaudado 1,2 millones de dólares con este proyecto que tú puedes convertir en una realidad en España.

Mónica Clavijo encuentra el éxito creando un buscador de ideas de regalo

Posted by & filed under General.

Read more on "Mónica Clavijo encuentra el éxito creando un buscador de ideas de regalo" »

Encontrar las mejores ideas de regalo se convierte en algo vital en muchos momentos de nuestra vida.

Para felicitar un cumpleaños, para el Día del Padre, para celebrar un aniversario de boda, para declarar nuestro amor… Existen multitud de ocasiones perfectas para entregarle un obsequio a un ser querido.

La emprendedora andaluza Mónica Clavijo lo sabe y, por ello, decidió poner en marcha un buscador de ideas de regalo que ya ofrece más de 500 propuestas para todos los gustos.

Un buscador de ideas de regalo de éxito internacional

Aunque Mónica Clavijo nació en la ciudad de Cádiz, esta exitosa empresaria comenzó su andadura empresarial en Austria y Alemania.

Fue en esos países europeos donde su proyecto emprendedor vio la luz.

Un buscador de ideas de regalo en línea llamado Perfecto4U que nació en el año 2006 y que, desde entonces, ha experimentado una expansión por el continente europeo hasta tener presencia no solo en Alemania y Austria, sino también en España, aunque su fundadora ya ha empezado a trabajar duro para que su propuesta también tenga un hueco en Francia y Suiza.

¿Cómo surge la idea?

El buscador de ideas de regalo creado por Mónica Clavijo destaca por su originalidad y por resultar tremendamente útil para las personas que desean entregar un presente.

Pero, ¿cómo surgió la idea? El proyecto empezó a cobrar vida en la mente de esta emprendedora cuando se dio cuenta de lo difícil y tedioso que era encontrar regalos a través de internet.

Es por ello que “Perfecto4U ofrece en un solo sitio web asesoramiento y una selección amplia pero ordenada de ideas apropiadas y originales, y además llevamos al cliente con un clic a la tienda donde esa idea perfecta puede ser comprada”, asegura Mónica Clavijo.

Estas cualidades han convertido a Perfecto4U en una propuesta de éxito que ya está presente en varios países de Europa y que, además, ha recibido más de 475.000 visitas en el último año.

¡Nada como facilitarnos las cosas y ofrecernos una propuesta llena de originalidad para triunfar en el mundo del emprendimiento!

Si te gusta la cocina inspírate en Chewse, un servicio de catering para oficinas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Si te gusta la cocina inspírate en Chewse, un servicio de catering para oficinas" »
Si te gusta la cocina inspírate en Chewse, un servicio de catering para oficinas

Son muchos los trabajadores que hacen un descanso a la hora del almuerzo para comer y recargar las pilas antes de volver al trabajo.

Aunque el tupper se ha convertido en la opción favorita de muchos de ellos, otros prefieren optar por los servicios de comida a domicilio.

Tras darse cuenta de que no existía un servicio de catering centrado en entregar comida en las empresas y oficinas presentes en Estados Unidos, la emprendedora Tracy Lawrence decidió solucionar esta cuestión creando un proyecto que tú puedes traer hasta España.

Un servicio de catering para las empresas y oficinas

Debido a que la mayoría de los servicios de catering existentes en la actualidad están centrados en servir a los consumidores individuales, la emprendedora Tracy Lawrence decidió poner en marcha una propuesta diferente especialmente dedicada a los empresarios y emprendedores.

Fue así como nació Chewse, un servicio de catering que simplifica el proceso de pedir el almuerzo para las empresas.

Y es que esta novedosa herramienta permite que los trabajadores y empresarios tengan la oportunidad de pedir su almuerzo con un solo clic.

Para utilizar este servicio de catering los empleados informan a Chewse sobre el presupuesto del que disponen, el número de personas que van a almorzar y las restricciones alimentarias de los empleados, en caso de que existan.

Hecho esto, Chewse construye una comida para los usuarios que entrega a las oficinas en un momento predeterminado.

Si te gusta la cocina inspírate en Chewse, un servicio de catering para oficinas

1,7 millones de dólares en capital semilla

Las ventajas de este proyecto emprendedor nacido en Estados Unidos han permitido que su creadora haya recaudado 1,7 millones de dólares en capital semilla.

¿Sabías que el servicio de catering de Chewse solo está presente en Los Ángeles y San Francisco? ¡Tú puedes hacer posible que también tenga un hueco en España!

Hacer un viaje para emprender mejor

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Hacer un viaje para emprender mejor" »
Hacer un viaje para emprender mejor

Hacer un viaje es una actividad cargada de beneficios tanto para los particulares como para los empresarios y emprendedores.

De hecho, si acabas de poner en marcha un negocio o llevas años trabajando para conseguir que tu empresa crezca día tras día, hacer un viaje te dará la oportunidad de recargar las pilas y de volver al trabajo con energía y, quizás, con nuevas ideas.

Es este portal queremos animarte a que realices un viaje aprovechando tus días de vacaciones o un fin de semana que puedas utilizar para descubrir un nuevo enclave.

¡Y es que hacer un viaje puede aportarte muchos beneficios si eres emprendedor!

Olvidar la rutina

Si decides hacer un viaje tendrás la oportunidad de olvidar la rutina durante unos días y de despejar tu mente haciendo algo diferente que poco tendrá que ver con los negocios.

¿Las ventajas? Que volverás al trabajo con las pilas recargadas y con muchísima vitalidad.

Además, el hecho de liberar la mente y el cuerpo del estrés laboral también hará que las ideas afloren con más facilidad y que des con nuevas propuestas que podrán ayudarte a mejorar tu negocio.

Conocer nuevas culturas

Son muchos los emprendedores que, a través de los viajes, han encontrado la inspiración necesaria para emprender.

Y es que fuera del territorio español existen multitud de rincones en los que se han abierto negocios que todavía no tienen presencia en España y que pueden serte de gran ayuda si todavía no te has animado a trabajar por tu cuenta.

Potenciar la creatividad

Al hacer un viaje podrás conocer rincones, costumbres, gastronomías y hábitos de lo más novedosos para ti, lo que fomentará tu creatividad, pondrá en marcha tu mente y potenciará tu imaginación.

Aprender a negociar

Si a la hora de hacer un viaje decides visitar un país africano como Marruecos o Túnez, por ejemplo, tendrás la ocasión de adentrarte en los famosos zocos.

Unos mercados en los que, además de comprar prácticamente cualquier cosa, podrás aprender a negociar debido a que los mercaderes se caracterizan por ser expertos regateadores.

Y tú, ¿te animas a hacer un viaje para emprender mejor?

Monta una plataforma para crear vídeos personalizados como GuideSpark

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Monta una plataforma para crear vídeos personalizados como GuideSpark" »
Monta una plataforma para crear vídeos personalizados como GuideSpark

Las nuevas tecnologías han permitido que tanto los particulares como los empresarios y emprendedores puedan mejorar su vida y su negocio a través de modernas e innovadoras herramientas.

Aunque son muchos los beneficios de las nuevas tecnologías, en esta ocasión vamos a centrarnos en la creación de vídeos personalizados.

Una buena forma de comunicarse que los emprendedores y fundadores de GuideSpark han sabido aprovechar al máximo mediante la creación de un proyecto que ha recaudado más de 22 millones de dólares y que tú puedes traer a España.

Una herramienta para que las organizaciones de recursos humanos puedan crear vídeos personalizados

El objetivo de los miembros de GuideSpark, nombre de la plataforma de la que vamos a hablarte en esta ocasión, era poner a disposición de las organizaciones y departamentos de recursos humanos una herramienta que les permitiera crear vídeos personalizados para los trabajadores de las empresas.

Unos vídeos que cuentan con información de lo más diversa y adaptada a los empleados de cada entidad con el fin de ofrecerles formación, datos sobre compensaciones que pueden obtener los empleados de una compañía determinada o información bursátil, por ejemplo.

Monta una plataforma para crear vídeos personalizados como GuideSpark

Más de 22 millones de dólares de recaudación

GuideSpark es una idea sencilla, pero también un proyecto emprendedor muy útil que ha captado la atención de los inversores.

De hecho, esta plataforma creada por los emprendedores John Wolff, Joe Larocque y Keith Kitani ya ha recaudado la friolera de 22.200.000 dólares.

Una cuantiosa suma monetaria que los fundadores de esta propuesta estadounidense invertirán en productos, ventas y marketing.

¡Tú también puedes emprender con una plataforma que permita crear vídeos personalizados para las empresas españolas!

El portal-club de alquiler vacacional LaComunity cierra una ronda de inversión de 500.000 euros

Posted by & filed under General.

Read more on "El portal-club de alquiler vacacional LaComunity cierra una ronda de inversión de 500.000 euros" »
El portal-club de alquiler vacacional LaComunity cierra una ronda de inversión de 500.000 euros

Cada vez son más los proyectos emprendedores nacidos en España que se convierten en un éxito no solo en este país, sino también en muchos otros rincones del mundo.

Una iniciativa que ha conseguido triunfar gracias al trabajo y al esfuerzo de sus fundadores ha sido LaComunity, el primer portal-club de alquiler vacacional en todo el mundo y una empresa que acaba de cerrar una ronda de 500.000 euros.

La inversión ha corrido a cargo de tres Family Offices que forman parte del grupo de inversores privados Reus Tarragona Business Angels y de inversores de la red Esadeban y Soifler, un grupo turístico de referencia en Tarragona, entre otros inversores.

Un portal-club de alquiler vacacional que aumenta su facturación en un 250 %

Desde su nacimiento en el año 2012, el portal-club de alquiler vacacional LaComunity ha conseguido aumentar su facturación en un 250 %.

Además, este proyecto catalán creado por el emprendedor Francesc Sanz ya cuenta con más de 25.000 viviendas distribuidas por todo el mundo.

¿Su misión? Ofrecer un modelo opuesto al alquiler entre particulares que potencia el alquiler vacacional a través de profesionales del sector y que asegura un producto de una excelente calidad, ya que todas las viviendas cuentan con licencia turística y con todos los permisos en regla.

Otro aspecto a destacar de LaComunity que ha captado la atención de particulares e inversores es que ofrece un sistema de reserva inmediata.

De este modo, ya no es necesario esperar la confirmación del propietario, ya que el sistema tecnológico permite disponer de la confirmación al momento.

El portal-club de alquiler vacacional LaComunity cierra una ronda de inversión de 500.000 euros

Crear diez nuevos puestos de trabajo

Los emprendedores y fundadores de LaComunity ya han establecido los objetivos para este 2015, entre los que se encuentran convertir la plataforma en una de las tres principales webs de alquiler vacacional, alcanzar las 600.000 visitas mensuales, quintuplicar los ingresos, llegar a las 125.000 viviendas, ampliar la plantilla al crear al menos diez nuevos puestos de trabajo y expandirse por territorios internacionales.