Bwito, un mando de televisión biodegradable

Posted by & filed under General.

Read more on "Bwito, un mando de televisión biodegradable" »

¡Cómo nos gusta que los españoles se animen a emprender y a crear proyectos novedosos en nuestro país!

Por eso hoy estamos muy contentos de poder compartir contigo el lanzamiento de Bwito, el primer mando de televisión biodegradable del mundo y un producto creado por una emprendedora valenciana.

La inventora de este original mando de televisión biodegradable ha sido Alicia Mora, quien decidió poner en marcha esta propuesta después de que, en el año 2012, leyera un artículo que reflejaba las conclusiones de un estudio de la Universidad de Houston.

La investigación aseguraba que el mando de la televisión era uno de los objetos cotidianos que más bacterias acumulaban en la habitación de un hotel.

Este curioso y sorprendente dato animó a Alicia Mora a emprender y a trabajar en Bwito, que acaba de convertirse en el primer mando de televisión biodegradable del planeta.

Un mando de televisión biodegradable que se puede cultivar en una maceta

No hay duda de que el mando a distancia Bwito se ha convertido en uno de los proyectos emprendedores más sorprendentes de los que hemos hablado en este portal.

Y es que, en la parte trasera, incluye la palabra “Plántame”. ¿El motivo? Que el usuario que decide pasar unos días en un hotel puede llevarse este aparatito a su casa si lo desea y cultivarlo dentro de una maceta, ya que guarda semillas de orégano, perejil o pinos en su interior que crecen al regarse al sol.

Además, los materiales con los que se ha fabricado Bwito, que tan solo pesa 15 gramos, son biodegradables, a excepción de una pila tipo botón y de un LED.

Todas estas cualidades han hecho posible que este primer mando de televisión biodegradable del mundo comercializado por la empresa Bluemarionge Business ya esté siendo utilizado en hoteles de España y México.

Emprende con un proyecto que enseñe al público a tocar un instrumento jugando

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Emprende con un proyecto que enseñe al público a tocar un instrumento jugando" »

Seguro que has oído hablar de Guitar Hero en multitud de ocasiones; un videojuego musical en el que el jugador debe imitar canciones haciendo uso de un controlador con forma de guitarra eléctrica.

¿Y si aprender a tocar un instrumento fuera tan sencillo como jugar a Guitar Hero? Este ha sido el objetivo de un grupo de emprendedores franceses.

Un colectivo de empresarios que le ha dado vida a una startup llamada Jellynote cuya misión se centra en conseguir que el público pueda aprender a tocar un instrumento de un modo sencillo, práctico y divertido.

Aprender a tocar un instrumento con una guitarra de verdad

La empresa Jellynote utiliza un sistema similar al del juego de música Guitar Hero, aunque en este caso se hace uso de una guitarra de verdad, y no de un juguete.

Gracias a esta novedosa herramienta con la que tú puedes emprender en España el usuario tiene la oportunidad de ver si está reproduciendo la nota correcta en tiempo real, así como de seguir su progreso en una partitura.

Además, para utilizar Jellynote lo único que hay que hacer es buscar un artista o el nombre de una canción para, después, tocar la guitarra como marca la partitura que aparece en la pantalla del ordenador, la tablet o el smartphone.

Sigue los pasos de Jellynote, donde aprender a tocar un instrumento es como jugar a Guitar Hero

Nace así una nueva forma de aprender a tocar un instrumento de lo más completa debido a que, como afirma el emprendedor Baptiste Poirier, CEO de Jellynote, “hay que encontrar el contenido, aprender a leer y mantener la motivación”, algo que los fundadores de esta plataforma ya han conseguido.

¿Te animas a crear un proyecto emprendedor como Jellynote en España y a hacer posible que podamos disponer de una herramienta para aprender a tocar un instrumento disponible en castellano?

Encuentra inspiración en Friendsy, una app que conecta a los estudiantes universitarios

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Encuentra inspiración en Friendsy, una app que conecta a los estudiantes universitarios" »
Encuentra inspiración en Friendsy, una app que conecta a los estudiantes universitarios

Las nuevas tecnologías han traído consigo un sinfín de novedades y beneficios para los seres humanos y han permitido, incluso, que podamos conocer gente utilizando el smartphone.

Y es que cada vez son más los emprendedores que se animan a dar vida a aplicaciones de citas, a herramientas para hacer nuevos amigos o a apps destinadas a conectar a estudiantes universitarios.

Si este último tipo de proyecto ha captado tu atención y te apetece emprender en España, te invitamos a que te fijes en Friendsy, una aplicación disponible para iOS y Android que tiene como objetivo conectar a los estudiantes universitarios.

Conectar a los estudiantes universitarios con una aplicación móvil

Durante su primer año en la Universidad de Princeton, Michael Pinsky acudió a la sala de estudiantes para ver un partido de los Yankees.

Debido a que el campus estaba lleno de seguidores del equipo, supuso que el salón estaría lleno.

Sin embargo, al llegar se lo encontró prácticamente vacío, ya que en su interior solo podía verse la figura de Vaidhy Murti, otro fan de los Yankees.

En cuanto se vieron empezaron a hablar y pronto se hicieron amigos, aunque ambos se dieron cuenta de que entablar una amistad con los estudiantes universitarios del campus no siempre era tan sencillo.

Fue entonces cuando estos dos emprendedores norteamericanos decidieron crear Friendsy, una app para conectar a los estudiantes universitarios que permite navegar a través de los perfiles de los usuarios y conectar con ellos para comenzar una relación de amistad.

Encuentra inspiración en Friendsy, una app que conecta a los estudiantes universitarios

Una app presente en más de 40 campus

No hay duda de que esta app para conectar a estudiantes universitarios ha calado hondo entre el público más joven.

Y es que el proyecto emprendedor Friendsy, que todavía no tiene presencia en España, ya se ha hecho un hueco en más de 40 campus universitarios y ha sido utilizado por más de 45.000 usuarios a pesar de que tiene poco más de un mes de vida.

¿No crees que a los estudiantes universitarios de España también les gustaría poder disponer de una app como Friendsy?

3 consejos para impulsar tu negocio en las redes sociales

Posted by & filed under General.

Read more on "3 consejos para impulsar tu negocio en las redes sociales" »

Las redes sociales no solo se han convertido en las plataformas perfectas para estar en contacto con amigos y familiares, sino también en las herramientas ideales para impulsar un negocio.

Gracias a estos portales en línea, los emprendedores tienen la oportunidad de aumentar su cartera de clientes, de dar a conocer su proyecto y de llegar a personas del mundo entero.

No obstante, si decides impulsar tu negocio en las redes sociales será importante que tengas en cuenta algunos aspectos si tu objetivo es sacarles el máximo partido.

No hace falta estar en todas las redes sociales

Hoy en día existen multitud de redes sociales de lo más diversas. Aunque el primer impulso de muchos emprendedores es tener presencia en todas ellas, esto no es en absoluto necesario.

En primer lugar, organiza tu tiempo y analiza cuánto puedes dedicarle al social media.

De este modo sabrás cuántas redes sociales puedes abarcar, ya que es mejor participar de forma activa en dos portales que tener cinco medio abandonados.

En segundo lugar, observa el tipo de proyecto que has creado. ¿Es un negocio de diseño, decoración o venta de productos? En ese caso, las redes tan visuales como Pinterest e Instagram serán tus mejores aliadas.

Asimismo, también es importante disponer de una Fanpage en Facebook, ya que esta plataforma cuenta con millones de usuarios activos.

Los mejores horarios

El horario que escojas para publicar tus posts también será decisivo a la hora de impulsar tu negocio en las redes sociales.

Aunque son muchos los estudios que demuestran que hay que publicar contenido de lunes a viernes durante la tarde, lo mejor es que realices varias pruebas posteando a horas diversas hasta dar con la que te reporta una mayor cantidad de “me gustas”, comentarios y visitas.

Imágenes que capten la atención de los lectores

Las imágenes son también muy relevantes en el mundo del social media.

Si deseas captar la atención de los usuarios, recuerda complementar tus publicaciones con fotografías llamativas, bonitas y de alta calidad que animen a los internautas a visitarte.

Crea una app para descubrir las opiniones de los amigos inspirada en Knozen

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea una app para descubrir las opiniones de los amigos inspirada en Knozen" »
Crea una app para descubrir las opiniones de los amigos inspirada en Knozen

En esta ocasión hemos decidido viajar hasta la región estadounidense de Nueva York para mostrarte un proyecto emprendedor que podría tener una excelente acogida en España si te animaras a traerlo hasta aquí.

Su nombre es Knozen y puede describirse como una aplicación móvil ideal para descubrir las opiniones de los amigos y saber qué piensan de nosotros de una forma amena y divertida.

La app recurre a los contactos que el usuario tiene en Facebook y en su libreta de direcciones para formularle diversas preguntas sobre todos ellos, tales como “¿Quién es más introvertido?” o “¿Quién es más probable que tenga su propio canal en YouTube?, por ejemplo.

Knozen se convierte así en un juego en el que las opiniones de los amigos importan y donde todos los usuarios pueden saber qué piensan sus compañeros de ellos.

Conocer las opiniones de los amigos y saber qué nos hace únicos y diferentes

La app Knozen recurre al juego y a la diversión para que todos los usuarios puedan conocer las opiniones de los amigos y saber, también, qué les hace especiales y diferentes.

No obstante, este proyecto emprendedor nació como una app para calificar a los compañeros de trabajo, aunque con el tiempo ha avanzado y ha ido más allá hasta convertirse en una herramienta muy divertida y en una app que combina juego y test de personalidad.

Crea una app para descubrir las opiniones de los amigos inspirada en Knozen

Otro aspecto a destacar de Knozen es que permite invitar a los amigos de Facebook y de la lista de contactos del smartphone para que ellos también puedan disfrutar de la app.

Todas estas virtudes han hecho posible que esta novedosa aplicación con la que tú puedes emprender en España haya captado la atención de multitud de usuarios que ya responden a más de 30.000 preguntas al día sobre sus compañeros y amigos.

¿Y si sigues los pasos de Quid que recauda 39 millones de $? Es una plataforma que ayuda a visualizar ideas complejas

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Y si sigues los pasos de Quid que recauda 39 millones de $? Es una plataforma que ayuda a visualizar ideas complejas" »
¿Y si sigues los pasos de Quid? Es una plataforma que ayuda a visualizar ideas complejas

Imagina que tienes que lanzar un nuevo producto al mercado o que quieres saber cuál sería la respuesta del público ante un negocio on-line que tienes pensado poner en marcha.

Si debieras encontrar la fórmula perfecta para solucionar estas cuestiones, no hay duda de que disponer de una herramienta como Quid te sería de gran ayuda.

¿No la conoces? Se trata de una plataforma de inteligencia que ayuda al usuario a visualizar ideas complejas, tales como las que te acabamos de mencionar.

Una plataforma para visualizar ideas complejas que recauda 39 millones de dólares

Es probable que sean muchos los emprendedores y empresarios que desean poder contar con una herramienta como Quid.

¿Y si te centras en satisfacer sus necesidades trayendo esta plataforma hasta España? Ten en cuenta que, de momento, está especialmente centrada en el mercado norteamericano y tiene su sede en la ciudad estadounidense de San Francisco.

Y es que Quid combina la búsqueda, los datos de alta calidad y los algoritmos de alto rendimiento para crear visualizaciones de los mercados, tendencias y fenómenos culturales.

¿Y si sigues los pasos de Quid? Es una plataforma que ayuda a visualizar ideas complejas

Además, en la actualidad se implementa con algunas de las empresas más grandes y creativas del mundo, entre las que se incluyen fondos de cobertura y agencias gubernamentales.

El hecho de utilizar herramientas destinadas a visualizar ideas complejas ha permitido que esta entidad fundada en el año 2010 haya recaudado nada más y nada menos que 39 millones de dólares por parte de varios inversores.

Una empresa formada por ingenieros, científicos y diseñadores

Detrás de Quid encontramos a un grupo de emprendedores compuesto por ingenieros, diseñadores y científicos procedentes de algunas de las empresas más prestigiosas de Silicon Valley, California.

Unos profesionales que han conseguido crear una herramienta capaz de visualizar ideas complejas que puede solucionar problemas en áreas como la innovación, la marca, el diseño y la estrategia de inversión.

¿Te gustaría convertirte en emprendedor con una propuesta tan innovadora como Quid?

¿Qué cualidades deben tener los emprendedores que desean triunfar?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Qué cualidades deben tener los emprendedores que desean triunfar?" »
¿Qué cualidades deben tener los emprendedores que desean triunfar?

Los emprendedores que desean triunfar y tener éxito con sus proyectos deben trabajar duro todos los días, sentir pasión por su trabajo y esforzarse muchísimo para alcanzar sus metas.

Asimismo, es importante que los emprendedores que quieren triunfar cuenten con una serie de cualidades que les permitan crecer y avanzar por los senderos del emprendimiento.

¿Sabes cuáles son las virtudes que deben definir a los emprendedores que desean triunfar en el mundo empresarial? El experto en valoración personal en TTI Performance Systems Bill J. Bonnstetter nos ha permitido conocer algunas de ellas a través de un artículo publicado en Harvard Business Review que queremos compartir contigo.

Tener empatía

Las personas que tienen empatía son capaces de ponerse en el lugar de los demás y descubrir cuáles son sus sentimientos y necesidades.

Una cualidad muy importante para los emprendedores que desean triunfar debido a que permite saber qué quiere el público y adaptar el proyecto a sus gustos y preferencias.

Ser una persona organizada

Todo emprendedor debe atender multitud de tareas, acudir a reuniones y gestionar a su equipo a la perfección.

Solo así es posible tener éxito en el mundo de los negocios. ¿Un consejo de Bill J. Bonnstetter? Contratar a un ayudante cuando no se dispone de tiempo suficiente para organizar todas las labores del día a día.

Capacidad para resolver problemas

Aunque el mundo del emprendimiento está plagado de logros y momentos llenos de felicidad, también es cierto que, muchas veces, los empresarios se encuentran con problemas que deben solucionar para salir adelante.

De ahí la importancia de que los emprendedores sean personas resolutivas y posean grandes dotes para encontrar solución a los inconvenientes que van surgiendo.

Ser optimista

El optimismo adquiere una gran relevancia a la hora de emprender.

Las personas positivas no solo atraen a la buena suerte, sino que también son capaces de levantarse después de caer y de salir airosas de los problemas y obstáculos.

Wet Madrid, un parque de olas para practicar surf que verá la luz en 2016

Posted by & filed under General.

Read more on "Wet Madrid, un parque de olas para practicar surf que verá la luz en 2016" »

Madrid atrae a montones de turistas todos los años; viajeros que desean conocer la capital de España y disfrutar de su gente, su cultura, su gastronomía y sus calles.

No obstante, son muchas las personas que, al aterrizar en la ciudad, echan en falta un elemento muy importante: el mar.

Aunque para disfrutar de las playas es necesario viajar hasta la costa, la labor de varios emprendedores españoles ha hecho posible que, en poco más de un año, Madrid pueda disponer de su propio parque de olas.

Un parque de olas que será una realidad en el año 2016

Wet Madrid ha sido el nombre elegido para este parque de olas que verá la luz durante el próximo año 2016.

Un proyecto emprendedor que se encuentra en plena fase de financiación y que hará posible que los amantes de los deportes acuáticos puedan hacer surf sin necesidad de desplazarse hasta la costa.

Más de 60 puestos de trabajo

El parque de olas Wet Madrid no solo traerá un pedacito de mar hasta la capital española. También fomentará la creación de un total de 60 puestos de trabajo tanto directos como indirectos.

Madrid tendrá un parque de olas para hacer surf en el año 2016

En cuanto a las características de esta novedosa propuesta puesta en marcha por emprendedores españoles, es importante destacar que el parque de olas estará ubicado entre la carretera M-11, la M-40 y la calle Ribera del Sena, muy cerca del famoso recinto ferial Ifema.

Asimismo, Wet Madrid contará con una extensión de 100.000 metros cuadrados y dispondrá de áreas de descanso y de zonas verdes.

De su superficie, un total de 20.000 metros cuadrados serán destinados a una piscina de olas perfecta para hacer surf, la cual contará con un sistema que podrá levantar olas de hasta 1,9 metros de altura que harán las delicias de los forofos del agua y de esta modalidad deportiva ideal para cuidar la salud y relajar el cuerpo y la mente.

Investigadores norteamericanos crean una batería que se puede recargar en un minuto

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Investigadores norteamericanos crean una batería que se puede recargar en un minuto" »

Seguro que, si eres emprendedor, necesitas tener tu smartphone cerca en todo momento y te encantaría poder recargar la batería de tu teléfono en menos que canta un gallo.

Sobre todo cuando el móvil decide apagarse en medio de una llamada con un cliente o de un acuerdo importante, un mal momento para que el dispositivo se quede sin energía.

¿Y si te dijéramos que muy pronto todos podremos recargar la batería del móvil y del ordenador en tan solo un minuto? ¡Esto ya es posible gracias al trabajo y la labor de varios investigadores de Estados Unidos!

Recargar la batería en 60 segundos gracias al poder del aluminio

Ya hace varios años que los profesionales del sector de las nuevas tecnologías experimentan con el aluminio con el fin de crear baterías que se puedan comercializar.

Pero no ha sido hasta ahora cuando un grupo de emprendedores e investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha conseguido sacar el máximo partido al aluminio, un material capaz de producir suficiente voltaje después de repetidos ciclos de carga y descarga.

Tras trabajar muy duro, este colectivo de investigadores, liderado por el catedrático de química Hongjie Dai, ha conseguido dar vida a una batería de alto rendimiento y carga rápida más económica que las de ión-litio, es decir, que las que se emplean de forma habitual para mantener vivos los ordenadores y los teléfonos móviles.

Una propuesta que se encuentra en fase experimental

De momento, los emprendedores, empresarios y particulares que deseen recargar la batería del smartphone en solo un minuto tendrán que esperar un poco para disfrutar de esta nueva propuesta.

Un dispositivo que, como se ha manifestado a través de la revista científica Nature, todavía se encuentra en fase de experimentación.

Por ahora, sabemos que, además de recargar el móvil en 60 segundos, esta novedosa batería también puede convertirse en una alternativa a las baterías tradicionales y en un gadget de bajo coste y baja inflamabilidad que no se prende ni siquiera cuando es perforado, algo que sí ocurre con las baterías de litio.

Inspírate en Wag, una app que une a dueños de mascotas y paseadores de perros

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate en Wag, una app que une a dueños de mascotas y paseadores de perros" »

Los paseadores de perros ya están presentes en las vidas de multitud de personas; de hombres y mujeres que, aunque aman a sus mascotas, no disponen del tiempo suficiente para salir con ellas a la calle.

Pero, ¿por qué tienen tanto protagonismo los paseadores de perros? Pues debido a que se encargan de recoger a los animalitos y de recorrer con ellos la ciudad con el fin de animarles a hacer sus necesidades, a practicar ejercicio y a jugar y divertirse.

¿Y si aprovechas el auge de los paseadores de perros para convertirte en emprendedor y crear una propuesta original e innovadora?

Inspírate en Wag, una app que conecta a los dueños de mascotas con paseadores de perros

A la hora de contratar los servicios de un paseador de perros son muchas las personas que se formulan una misma pregunta: ¿dónde puedo encontrar a este tipo de trabajadores y amantes de los animales?

Tú puedes ayudarles a responder esta cuestión dándole vida a un proyecto emprendedor como Wag, una aplicación móvil que se ocupa de conectar a los dueños de mascotas con paseadores de perros.

De este modo, los usuarios tienen la oportunidad de contratar este servicio de un modo práctico, cómodo, sencillo y ágil haciendo uso de su smartphone.

Pero con Wag los dueños de mascotas no solo tienen la oportunidad de encontrar paseadores de perros, sino también de programar los recorridos y de realizar un seguimiento de los paseos en tiempo real a través del teléfono móvil.

¿Te gusta Wag? Es una app que conecta a dueños de mascotas y paseadores de perros

Desde Los Ángeles hasta San Francisco 

Aunque los emprendedores y fundadores de Wag comenzaron su andadura empresarial en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, el proyecto ha tenido una excelente acogida que ha llevado a sus creadores a expandirse y a aterrizar en San Francisco.

No obstante, los miembros de esta original propuesta no se conforman con tener presencia en dos ciudades y prevén lanzar la app en un total de diez regiones durante este año 2015.

¿No opinas que es un excelente modelo de negocio que también podría triunfar en España?