Los secretos para emprendedores del presidente de Pixar

Posted by & filed under General.

Read more on "Los secretos para emprendedores del presidente de Pixar" »

Jim Morris, el presidente de la famosísima entidad Pixar Animation Studios, ha querido compartir sus secretos para emprendedores con todos nosotros.

Conociéndolos, tendrás la oportunidad de aplicarlos en tu negocio y de conseguir, al igual que Pixar, importantes logros con tu proyecto emprendedor.

Así que no te pierdas los secretos para emprendedores de Jim Morris si quieres tener éxito con tu negocio.

La perfección no existe

Aunque las películas de animación de Pixar parecen absolutamente perfectas, el propio Jim Morris ha asegurado que no es así.

Pero, aunque la perfección no existe, los miembros de Pixar se esfuerzan al máximo por dar vida a películas realmente fascinantes. Lo importante es, por tanto, intentar hacer el trabajo lo mejor posible sin obsesionarse por alcanzar la perfección.

No hace falta inventar algo nuevo

En este portal te hemos dicho, algunas veces, que a la hora de emprender no es necesario contar con una propuesta pionera y súper original para triunfar.

De hecho, en ocasiones la clave del éxito reside en mejorar un proyecto ya existente.

Tanto es así que Pixar se ha dedicado a la creación de precuelas y secuelas de otras películas en innumerables ocasiones. ¡Y todas han tenido una excelente acogida!

El presidente de Pixar comparte sus secretos para emprendedores

Ser persistente

Otro de los secretos para emprendedores de Jim Morris se centra en la persistencia.

Todos los empresarios se encuentran con problemas y obstáculos durante su camino por el sendero del emprendimiento.

Es por ello que ser persistente y perseverante se convierte en algo vital para los emprendedores que desean convertir sus ideas en una realidad y en un proyecto de éxito. ¡No lo olvides!

El poder de las nuevas tecnologías

¿Recuerdas Toy Story? Desde luego, fue toda una revolución dentro del sector de las películas de animación, ya que se convirtió en el primer largometraje realizado íntegramente con ordenador.

Y es que las nuevas tecnologías ofrecen un sinfín de posibilidades no solo en el cine, sino también en muchos otros ámbitos. ¡Aprovéchalas si eres emprendedor!

¡Descubre Addr! Es una app que permite escribir anotaciones en el libro digital

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¡Descubre Addr! Es una app que permite escribir anotaciones en el libro digital" »

Imagina un libro digital que estuviera plagado de anotaciones de un sinfín de usuarios.

Opiniones, curiosidades, datos relevantes, aclaraciones de dudas… Una amplia cantidad de notas que, juntas, le confirieran un toque único y original a cada libro digital.

Sería una forma innovadora de convertir la lectura en una práctica aún más apasionante.

¿Te gusta la idea? En ese caso, puedes traerla a España y hacer que esté disponible para Android siguiendo los pasos de los fundadores de Addr.

Un libro digital con anotaciones que se puede compartir

Los emprendedores y creadores de Addr le han dado vida a una aplicación para iPad que permite tomar notas en los libros electrónicos y compartirlos con amigos y familiares.

Una propuesta ideal para los amantes de la lectura y para los estudiantes que deben realizar trabajos en grupo y quieren hacerlo de una forma muy práctica y original.

¿Cómo funciona Addr?

Si pones en marcha un proyecto emprendedor como Addr será importante que, al igual que sus fundadores, optes por la sencillez.

Para utilizar la app, el usuario tan solo debe colocar el dedo sobre un bloque de texto y añadir sus notas en el margen del libro digital. Aunque se trata de una propuesta original y de una aplicación fácil de manejar, todavía faltan muchas cosas por hacer en Addr.

Por una parte, sería importante incluir más opciones de personalización y crear una versión para teléfonos iPhone.

Por otro lado, también podría ser interesante que los lectores que son propietarios de una tablet o un smartphone Android pudieran instalar la app en sus dispositivos y disfrutar de estos originales libros electrónicos.

¿Por qué no sigues los pasos del emprendedor Simon Güigüe, cofundador de Addr, trayendo a España un proyecto similar tras añadirle las mejoras que te acabamos de comentar? ¡Puede funcionar muy bien en nuestro país!

Encontrar el bar perfecto será fácil si creas una app como NightOwl

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Encontrar el bar perfecto será fácil si creas una app como NightOwl" »

A la hora de disfrutar del tiempo libre, no hay nada como encontrar el bar perfecto. Un lugar donde tengan el mejor whisky, el margarita más delicioso o la música con más ritmo.

No obstante, dar con el bar perfecto puede ser realmente complicado, sobre todo si no disponemos de demasiado tiempo para investigar y descubrir los mejores rincones de la ciudad.

¿Y si emprendes facilitando la tarea de hallar el bar perfecto? ¡Los emprendedores de Nueva York ya lo han hecho lanzando NightOwl! ¡Tú puedes hacer lo mismo en España!

Encontrar el bar perfecto usando el smartphone

Utilizando NightOwl, disponible en la App Store únicamente en inglés, el usuario tiene la oportunidad de encontrar el bar perfecto desde su smartphone.

El servicio es muy similar a Foursquare, aunque está centrado, de forma exclusiva, en la vida nocturna.

Para dar con los mejores bares, la app le pide al usuario que enumere algunos de sus lugares preferidos.

Después, NightOwl utiliza su ubicación y le sugiere algunos enclaves adaptados a sus gustos, necesidades y preferencias.

Asimismo, la app también ofrece la posibilidad de crear listas personalizadas para clasificar los diversos locales que la persona va encontrando y que resultan de su agrado.

Inspírate en NightOwl, la app para encontrar el bar perfecto

Cómo llegar al local

El emprendedor Kevin Madden, fundador del proyecto, ha tenido en cuenta muchos detalles a la hora de dar vida a NightOwl.

Además de ayudar al usuario a encontrar los mejores bares, la app también ofrece información adicional sobre los locales.

De este modo, es posible planificar el transporte y la forma de llegar hasta el establecimiento desde la propia aplicación. ¡Algo de lo más útil e interesante!

¡Recuerda que solo está disponible en inglés y que no cuenta con una versión para Android!

Emprendedores argentinos crean un implante dental para abrir cervezas

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores argentinos crean un implante dental para abrir cervezas" »

Seguro que conoces a más de una persona que, en alguna ocasión, ha intentado abrir cervezas con los dientes en lugar de recurrir a un abridor convencional.

Aunque la mayoría de las veces esta acción queda en una divertida anécdota, intentar abrir cervezas con los dientes puede ser peligroso y provocar, incluso, la pérdida de alguna pieza dental.

Los emprendedores de la entidad argentina Ogilvy han hecho posible que, ahora, todos podamos abrir una botella de cerveza con los dientes, sin riesgos y haciendo uso de un extraño implante dental.

Un implante para abrir cervezas con los dientes que empezó como una campaña publicitaria

El origen de esta extravagante idea comenzó con una campaña publicitaria, concretamente cuando los emprendedores y miembros de la agencia Ogilvy se enfrascaron en el desarrollo de un anuncio para la marca de cerveza Salta.

En ella, los creadores mostraban que, a pesar del poder que tiene el cuerpo para recuperarse después de ciertas lesiones, la pérdida de un diente es para siempre.

Por eso, ellos le habían dado vida a un implante bucal especialmente diseñado para que todas aquellas personas que lo desearan pudieran volver a disfrutar de una dentadura perfecta y, de paso, tener la oportunidad de abrir cervezas con los dientes.

Pero esta campaña ha ido más allá de lo meramente publicitario y la idea que aparece en el anuncio de Salta ha acabado convirtiéndose en una realidad.

De hecho, ya son varios los jugadores de rugby que lucen este novedoso implante dental que les da la oportunidad de abrir cervezas utilizando sus propios dientes y sin la necesidad de emplear un abridor.

¿Qué opinas sobre esta propuesta?, ¿te animarías a poner en marcha un proyecto emprendedor tan rompedor como el implante dental diseñado por los miembros de Ogilvy?

Entrevista a Susana Rodríguez, creadora del blog Curacancernatural.org

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista a Susana Rodríguez, creadora del blog Curacancernatural.org" »

Curacancernatural.org es un blog destinado a prevenir el cáncer a través de consejos de salud sencillos y naturales fundado por la emprendedora Susana Rodríguez.

A través de su portal web, Susana Rodríguez nos ayuda a prevenir el cáncer y a cuidar la salud recurriendo a ingredientes y trucos naturales y sencillos que todos podemos incluir en nuestro día a día.

En esta ocasión hemos querido entrevistar a Susana Rodríguez para conocer mejor esta aventura empresarial que la ha llevado a convertirse en emprendedora y bloguer y a vivir del blog Curacancernatural.org.

1.    ¿Qué te llamó la atención para iniciarte con tu blog? ¿Naciste o te hiciste bloguer?

Poder expresarse libremente sobre temas que a uno le gusten y compartir con los demás la información es algo que me encanta.

Por supuesto también el hecho de poder encontrar alternativas para ganarse la vida sin tener que depender de un horario o de un jefe considero que no tiene precio. Empecé a conocer blogueros que lo tomaban solo como un hobby y a otros que ganaban mucho dinero y me dije a mí misma ¿por qué yo no puedo hacer lo mismo? Y aquí estamos…

Desde siempre me ha interesado el mundo de internet, los sitios web y los blogs y con el tiempo se convirtió no solo en un hobby sino en un trabajo que además me apasiona.

2.    ¿Es posible vivir de un blog como el tuyo?

Sí, claro que es posible y le invito a todo el mundo a que consiga. Lo importante aquí si vas a crear un blog, es hacerlo sobre un tema que realmente te apasione.

Siempre había oído hablar de que se puede ganar mucho dinero con los blogs pero ese en principio no fue mi objetivo. Mi objetivo fue escribir sobre los temas que me gustan y poder compartirlos con los demás, pero con el tiempo me di cuenta de que además podía ser mi principal fuente de ingresos.

En internet hay muchos mitos en torno a ganar dinero y hacerse rico con internet, pero el mundo de los blogs es otra cosa. Pero si lo tomas en serio y te enfocas en ello, los resultados llegan tarde o temprano.

Es muy importante escribir para el lector y no de cara a Google, porque si tu contenido es bueno al final es el propio lector el que te va a posicionar.

Atrás quedaron los trucos sucios y el blackhat SEO con los que la gente ganaba mucho dinero en poco tiempo. Trucos que por cierto personalmente yo no puse en práctica afortunadamente.

Por suerte Google sacó el hacha y ahora aunque el grande siga siendo el que se lleva el gato al agua en muchos casos, al menos ya se ha impartido más justicia. Esto hace que si quieres vivir de ello tengas que hacer las cosas muy bien y a ser posible sin hacer trampas, lo que los SEO llamamos el blackhat SEO. Google no es tonto.

3.    ¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como bloguer?

Si ninguna duda sí. Es cierto que tiene sus pros y sus contras pero es lo que sucede con todo en la vida.

Creo que estar satisfecho con tu trabajo y hacer lo que amas de verdad de lo mejor que hay en la vida.. Yo preferiría ganar menos dinero que por ejemplo trabajando en una empresa, pero en cambio disponer de más tiempo para mí, mi familia y mis amigos. Eso no tiene precio.

Incluso no hay por qué dedicar todo el día a un blog y en cierto modo me arrepiento de no haberlo compaginado años atrás con otros trabajos aunque al final hubiera acabado igual dedicándome plenamente a esto.

A día de hoy le dedico mucho tiempo y de lo único que me arrepiento es de no haberme iniciado antes en este mundo pero como se dice, no era mi momento.

4.    ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como bloguer?

Hacer lo que me gusta y la libertad que te da ser tu propio jefe.

También el poder hablar de temas controvertidos y ver cómo la gente se interesa y te pide más y más información sobre ellos es algo muy gratificante.

El poder establecer yo mi propio horario es algo que por supuesto también adoro. Unos días trabajo 4 horas, otros 15 horas y otros días no hago prácticamente nada. Eso te hace salir de la rutina laboral y es desde mi punto de vista algo muy importante.

Mucha gente se dedica a los blogs y hoy en día ya hay una competencia bestial pero poder salirse del molde del sistema de lo que es el trabajo con horario fijo, sueldo fijo etc… es algo que siempre me ha gustado y en ello estamos.

5.    ¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando empezar un nuevo blog?

Que el blog sea de algo que realmente le apasiona y si tienes conocimientos de ello mejor que mejor pero tampoco es imprescindible.

Que busca buenos mentores es muy importante. Hay mucho humo hoy en día y cursos del estilo “Gana 2000 euros en 30 días con este método…”. Creo que si te aseguran hoy en día cifras en este negocio te están mintiendo.

Lo importante es hacer bien las cosas, aprender sobre seo, herramientas, marketing de contenidos y sobre todo tener claro que esto no se consigue de la noche a la mañana.

Le diría que se aplicara tres conceptos: ilusión, enfoque y disciplina.

La emprendedora Susana Rodríguez nos da las claves para prevenir el cáncer

6.    ¿Cómo puede ayudar tu blog a otros blogueros o emprendedores en general que comienzan algún proyecto?

Mi blog es sobre medicina natural para el cáncer, alimentos anticancerígenos, terapias alternativas y complementarias para el cáncer y de temas de los cuales no nos hablan en los medios de comunicación…

Si uno lee los contenidos de este blog, va a ver que en algunos casos generan debate. Que hablen de ti aunque sea mal te da audiencia al fin y al cabo. Esto no quiere decir que yo haya optado por esta temática para atraer críticas o generar polémica que atraiga muchos visitantes, sino que la temática que en este caso conduce a ello si o si.

Buscar un tema que esté en auge, como por ejemplo puede ser la meditación o el despertar de la conciencia, entre otros muchos temas, es aprovechar una tendencia que sin querer darme cuenta se manifestó con este blog.

7.    La vida del emprendedor a veces no tiene rutinas y hace descuidarse a uno mismo, ¿qué consejos les darías para prevenir enfermedades futuras?

Sobre esto puedo decir que en su día fui la primera en descuidarme.

El mundo de internet y de los algoritmos de Google va a una velocidad superior a la de la luz y en este mundo hay que estar muy alerta y uno no se puede descuidar ni creerse que ya está todo hecho porque eso supone darte un buen batacazo.

En este caso, en el mundo de los blogs si te confías estás perdido y es fundamental tener disciplina y constancia.  También realizar un análisis regular sobre cómo están las cosas en el blog, qué hay que mejorar y demás es un trabajo que hay que realizar periódicamente o si no te puedes llevar sorpresas o simplemente desaprovechar tu potencial.

Si uno quiere emprender, debe de tener muy claro que las cosas no llegan solas y que va a tener ser tan responsable o más que si estuviera trabajando en un horario fijo para una empresa.

Emprender tiene cosas buenísimas pero no es un camino de rosas o al menos en mi caso no lo ha sido pero los resultados y la satisfacción que te produce no lo cambio por nada.

8.    ¿Es cierto que el contenido es el rey en un blog?

Sí y no. Google mejoró mucho su algoritmo pero no se puede decir que si tienes un blog con un contenido sobresaliente te asegures estar arriba.

Uno se puede fijar en que muchas veces cuando buscamos algo, nos suelen salir los mismos grandes portales y sitios web y que no precisamente sus contenidos son los mejores. Es la historia de siempre, el pez grande se sigue comiendo al chico.

Si uno comienza un blog, de cara a los motores de búsquedas, tarda mucho en ganar autoridad y por lo tanto ya puedes tener el mejor contenido del mundo en tu blog, que nadie te va a encontrar a no ser que sea por medio de las redes sociales.

En otras palabras, el contenido de calidad es imprescindible para la mayoría de los mortales hoy en día, porque la gente compartirá y hablará de tus artículos, pero no te asegura rankear en los primeros lugares de Google, que es lo que realmente te va a traer visitas y hará crecer tu audiencia.

En este sentido algo determinante son los enlaces de calidad. Yo al menos en mi caso no me puedo permitir pagar una fortuna por un enlace, así que a muchos blogueros solo nos queda seguir luchando e ir creciendo poco a poco con buenos contenidos, constancia, una buena estrategia y mucha ilusión.

Inspírate en Lully, un dispositivo que previene los terrores nocturnos

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate en Lully, un dispositivo que previene los terrores nocturnos" »

Los terrores nocturnos afectan a multitud de niños y niñas del mundo entero y provocan que los peques se incorporen en la cama, griten y se sientan angustiados mientras su pulso se acelera.

Un trastorno del sueño que puede afectar a la salud de los pequeñines al impedir que gocen de un sueño profundo y reparador durante la noche.

¿Y si emprendes creando un proyecto destinado a poner fin a los terrores nocturnos de los niños?

Para conseguirlo puedes seguir los pasos de los emprendedores y fundadores de Lully, una empresa nacida en la ciudad norteamericana de San Francisco centrada en mejorar el sueño de los peques.

Prevenir los terrores nocturnos a través de un dispositivo electrónico

Los emprendedores de Lully le han dado vida a un dispositivo que se combina con una aplicación móvil y se coloca debajo del colchón del peque con el fin de evitar la aparición de terrores nocturnos.

Y es que Lully es capaz de saber el momento exacto en el que el niño sufrirá este trastorno del sueño. En ese instante, el aparato se enciende y vibra para impedir que los terrores nocturnos se apoderen del pequeñín y le impidan disfrutar de un sueño agradable.

Una ronda semilla de más de 2 millones de dólares

La eficacia de Lully ha sido comprobada después de haber invitado a 150 familias a utilizar el dispositivo.

Tras 5.000 noches de sueño las pesadillas y los terrores nocturnos de los niños y niñas se redujeron en un 80 %.

Estos favorables y esperanzadores datos han captado la atención no solo de los padres, sino también de diversos inversores que han apoyado este proyecto emprendedor que ya ha cerrado una ronda semilla de 2.100.000 dólares.

¡Tú también puedes triunfar trayendo una propuesta como Lully hasta España!

Organizar eventos y bodas originales es fácil gracias a Marry me in Spain Shop

Posted by & filed under General.

Read more on "Organizar eventos y bodas originales es fácil gracias a Marry me in Spain Shop" »

Organizar bodas originales se convierte en el principal objetivo de multitud de hombres y mujeres durante estas fechas, ya que la primavera y el verano son las estaciones del año favoritas de las personas que deciden contraer matrimonio.

Los emprendedores y miembros de la agencia de wedding planners Marry me in Spain quieren que los futuros esposos puedan organizar bodas originales con facilidad y, por ello, han lanzado Marry me in Spain Shop.

Se trata de una tienda on-line que ofrece servicios inéditos y a medida para bodas y eventos memorables destinados a aquellas personas que buscan propuestas llenas de creatividad.

Organizar bodas originales y otros eventos plagados de creatividad

La iniciativa creada por los emprendedores de Marry me in Spain no solo tiene la misión de organizar bodas originales, sino también de dar vida a otros acontecimientos de lo más sorprendentes, tales como despedidas de soltera o fiestas privadas.

Para conseguirlo, Marry me in Spain Shop propone servicios a medida para personas que buscan propuestas creativas, desde furgonetas vintage para el photocall o paradas de crêpes hasta peticiones de mano con tuna incluida, maquilladoras de henna y sesiones de fotos con cava.

Una propuesta ideal para organizar eventos y bodas originales o dar vida a una fiesta que dé a conocer tu nuevo negocio o proyecto emprendedor de una forma diferente y rompedora.

Marry me in Spain Shop, una tienda on-line para organizar bodas originales

Un servicio disponible en todo el territorio español

Aunque tiene su sede central en Barcelona, Marry me in Spain Shop da cobertura a todo el territorio español, lo que permite que todos los habitantes del país tengan la oportunidad de disfrutar de bodas originales o de eventos muy especiales.

Asimismo, es importante destacar que los emprendedores del proyecto, entre los que encontramos a la cofundadora de Marry me in Spain, Carole Bipat, desean seguir creciendo y mejorando.

Es por ello que, entre sus objetivos más cercanos, destaca la ampliación del portfolio de colaboradores con propuestas fuera de lo común para poder seguir respondiendo a la demanda de un mercado en constante avance.

Inspírate en Carvana, una web para comprar un coche usado por internet

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate en Carvana, una web para comprar un coche usado por internet" »

Son muchas las personas que, al no poder invertir grandes cantidades de dinero en la adquisición de un vehículo nuevo, deciden comprar un coche usado que les lleve de un lado a otro sin que su bolsillo se resienta en exceso.

Aunque las nuevas tecnologías y las compras on-line crecen día a día, la gran mayoría de los consumidores deciden acudir a un concesionario o a un comercio especializado a la hora de comprar un coche usado.

¿Y si los españoles tuviéramos la oportunidad de llevar a cabo este tipo de adquisiciones desde la comodidad de nuestro propio hogar usando, tan solo, un ordenador con conexión a internet?

¡Tú puedes hacer que sea posible trayendo un proyecto emprendedor como Carvana hasta España!

Comprar un coche usado a través de internet

El objetivo de los emprendedores y fundadores de Carvana es mejorar el proceso y reducir el precio de compra de un coche usado a través de la red.

Para conseguirlo, la plataforma ofrece imágenes de alta calidad de 360 grados con vistas exteriores e interiores del vehículo que permiten que el usuario pueda ver y analizar todos sus rincones.

Además, todos los automóviles que se encuentran a la venta a través de Carvana tienen menos de tres años de antigüedad, están respaldados por una garantía de más de tres meses, tienen una política de devolución de siete días y permiten que el consumidor pueda ahorrar hasta 1.500 dólares en la compra de un coche usado.

Otro aspecto a destacar de Carvana que también podrás tener en cuenta si te conviertes en emprendedor con una propuesta similar es que ha construido sus propias operaciones de financiación, lo que le permite ofrecer préstamos directos a los clientes con rapidez y sin tener que esperar la aprobación de un proveedor de financiación, lo que agiliza el proceso de venta.

Comprar un coche usado por internet en España será fácil si emprendes con una idea como Carvana

Unos ingresos brutos de 45 millones de dólares

El hecho de ofrecer un sitio web donde los clientes pueden navegar rápidamente, buscar y comprar un coche usado ​​en línea ha captado la atención de multitud de consumidores.

Asimismo, ha hecho posible que Carvana haya recaudado 50 millones de dólares de financiación y haya obtenido un total de 45 millones en ingresos brutos durante su primer año de actividad.

Una empresa que, por ahora, tiene presencia en las regiones de Atlanta, Dallas, Nashville, Charlotte, Carolina del Norte y Birmingham. ¡Tráela a España!

Emprende con un portal web de recursos educativos como TeachPitch

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Emprende con un portal web de recursos educativos como TeachPitch" »

Disponer de una amplia variedad de recursos educativos es fundamental para los maestros, ya que estos les permiten enseñar montones de cosas a los alumnos y crear clases amenas y divertidas.

Pero los profesores no disponen de mucho tiempo para encontrar excelentes recursos educativos, ya que deben realizar montones de tareas todos los días que les dejan poco tiempo libre.

El emprendedor Aldo de Pape es consciente de esta situación y, por ello, le ha dado vida a una plataforma llamada TeachPitch.

Recursos educativos para los maestros del mundo entero

En esta ocasión queremos animarte a traer un proyecto como TeachPitch hasta España si tu sueño es emprender en el mundo de la educación.

Y es que el site, fundado por un maestro, se encarga de ayudar a los educadores del mundo entero a encontrar, organizar y compartir todo tipo de recursos educativos de una forma cómoda, práctica y sencilla.

De este modo, los docentes tienen la oportunidad de hallar una amplia variedad de recursos educativos sin necesidad de invertir varias horas de su tiempo.

Si quieres emprender en el mundo de la educación, crea una web de recursos educativos como TeachPitch

Más de 2.000 profesores

A pesar de que TeachPitch vio la luz en octubre de 2014, a día de hoy ya cuenta con más de 2.000 profesores de 55 países, la mayoría de ellos procedentes de Asia y Estados Unidos.

No obstante, es probable que este proyecto emprendedor no tarde mucho en llegar a España, ya que sus creadores ya están trabajando en la expansión por varios países de Sudamérica.

Es por ello que, si quieres emprender en el mundo de la educación, te aconsejamos que te des prisa y que sigas los pasos de los fundadores de TeachPitch, una propuesta que ha obtenido una excelente acogida por parte de los educadores.

Cómo transformar una microempresa en una empresa mediana

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Cómo transformar una microempresa en una empresa mediana" »

Se considera empresa mediana a aquellas compañías que tienen entre 50 y 250 trabajadores y que facturan entre 10 y 50 millones de euros, según registra la legislación de la Unión Europea.

En España contamos con multitud de emprendedores que se han animado a montar un negocio y que, a día de hoy, ya disponen de su propia compañía.

Muchos de ellos se plantean, tras comprobar que su proyecto funciona, convertir lo que inicialmente empezó como una microempresa en una empresa mediana que crezca día tras día.

Los emprendedores españoles Tomás Santoro y Alfredo Nicolás, que ya han puesto en marcha varias empresas y que le han dado vida a nuevo proyecto con SumaCRM.com, aseguran que, para transformar una pequeña entidad en una empresa mediana es necesario “Vender, vender y vender”.

Con el fin de conseguir que todos los emprendedores puedan hacer crecer su negocio, ambos empresarios han recopilado un total de cinco consejos que todo emprendedor debe tener en cuenta a la hora de progresar y avanzar.

Un director comercial con experiencia

El emprendedor Tomás Santoro asegura que “para vender lo más importante es el área comercial de la empresa, pero no por tener más comerciales vamos a crecer más.

Es muy importante que este equipo esté bien dirigido y debemos contar con un director comercial experimentado”.

Un sistema de reclutamiento

Por su parte, el emprendedor Alfredo Nicolás afirma que “una vez que contamos con un líder, necesitamos un equipo fuerte y formado que pueda llevar a cabo el trabajo y ceñirse a la estrategia comercial para conseguir los objetivos.

La idea es empezar montando un equipo hasta que cuatro personas estén haciendo objetivos y, cuando los hagan, dividirlo en dos equipos y meter a cuatro comerciales nuevos, dos en cada equipo, y así continuamente”.

Contar con una herramienta de gestión

A medida que una compañía pequeña se va convirtiendo en una empresa mediana, se hace necesario disponer de herramientas que mejoren la organización, la gestión y la comunicación entre los trabajadores.

En este sentido, los CRM como SumaCRM.com se convierten en grandes aliados para los emprendedores, ya que son ideales para gestionar equipos y clientes.

5 consejos para convertir una microempresa en una empresa mediana

Que el fundador deje de ser imprescindible

Otro de los consejos de los emprendedores Tomás Santoro y Alfredo Nicolás es conseguir que el fundador de la empresa no sea imprescindible en ninguna área de la compañía.

Y es que, aunque “es bastante habitual que los fundadores y emprendedores acabemos haciendo cuello de botella debido a que queremos supervisar muchas partes de la empresa, eso cuando se crece a un determinado ritmo es imposible y solo sirve para retrasar el trabajo”, asegura Tomás Santoro.

Trabajar solo con clientes que sean rentables

Alfredo Nicolás nos explica que “en ocasiones le tomamos aprecio a algunos clientes porque fueron los primeros o porque nos gustan sus proyectos o nos proporciona buen feeling.

Sin embargo, esto no hará crecer a nuestra empresa. Tenemos que fijarnos en la rentabilidad y en el potencial; si no son rentables es mejor dejar de trabajar con ellos”.

¡Anímate a transformar tu microempresa en una empresa mediana siguiendo estos consejos!