¿Sabes quiénes son los emprendedores más jóvenes y ricos del mundo?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Sabes quiénes son los emprendedores más jóvenes y ricos del mundo?" »

En esta ocasión vamos a hablarte sobre quiénes son los emprendedores más jóvenes y ricos del mundo para que puedas comprobar que no existe una edad concreta para montar una empresa.

Y es que, en el universo de los negocios, lo más importante es creer en uno mismo y poner toda la ilusión del mundo en ese proyecto que, quizás, te proporcione el mismo éxito que han conseguido estos emprendedores. ¿Quieres conocerlos?

Mark Zuckerberg, 23 años

Seguro que el nombre de este joven te resulta más que familiar, ya que nos encontramos ante un emprendedor que, con poco más de 20 años, le dio vida a Facebook, una red social que ya cuenta con más de 350 millones de usuarios y que le ha proporcionado unos beneficios de 700 millones de dólares.

Chad Hurley, 30 años

Fue uno de los creadores de YouTube, una plataforma en la que es posible subir y visionar multitud de vídeos y que fue comprada por Google ¡por 1.650 millones de dólares!

Blake Ross y David Hyatt, 22 y 24 años respectivamente

Estos jovencísimos emprendedores han sido los encargados de darle vida al navegador Mozilla, el segundo más popular después de Internet Explorer y un negocio que les ha proporcionado unos beneficios de 120 millones de dólares.

Angelo Sotira, 26 años

Nos encontramos ante el creador se Deviant ART, una plataforma que une a artistas de todo el mundo para proporcionarles un espacio en el que pueden dar a conocer todas sus obras, un modelo de negocio muy original que ha permitido que su creador obtenga un total de 75 millones de dólares.

¡Anímate tú también a convertirte en un grandísimo emprendedor y empieza ya mismo a formarte como empresario en la escuela de emprendedores Student Pass!

La compra colectiva llega a España para ayudarnos a ahorrar en luz y gas

Posted by & filed under General.

Read more on "La compra colectiva llega a España para ayudarnos a ahorrar en luz y gas" »

Los emprendedores y fundadores de Ahorro.net han decidido traer la compra colectiva hasta el territorio español.

Una práctica que ya es común en lugares como Holanda y que, ahora, también está disponible en nuestro país gracias a los miembros de Ahorro.net, que nos dan la oportunidad de disfrutar de una compra colectiva de luz y gas con el objetivo de bajar el precio de estos dos servicios.

Gracias a esta iniciativa, centrada en la compra conjunta de miles de consumidores, las compañías pueden ofrecer un precio de grupo único, lo que permite que los consumidores puedan ahorrar dinero todos los meses.

Ahorrar dinero con la compra colectiva

Para conocer las ventajas de la compra colectiva nada mejor que escuchar las palabras del emprendedor Alfonso Sainz de Baranda, CEO de Ahorro.net, que nos explica que “todos sabemos que podemos conseguir precios más baratos si vamos juntos al museo o compramos billetes de tren en grupo. Ahora este concepto lo trasladamos al mercado de la energía y proponemos comprar en grupo gas y electricidad. ¡Cuantos más seamos, mejor precio conseguiremos!

Cada usuario individualmente tiene posibilidades limitadas de negociación con su compañía de luz o gas. Sin embargo, si lo hace un grupo de miles de consumidores se puede conseguir una bajada en las tarifas que vendrá bien a todos los bolsillos. ¡La unión hace la fuerza! Será como una subasta para ver qué compañía nos da el servicio al mejor precio como grupo”.

Asimismo, es importante destacar que la luz en los hogares españoles es la cuarta más cara de Europa, mientras que España es el tercer país de la Unión Europea que más caro paga el gas, por detrás de Suecia y Portugal.

Estos datos convierten a la compra colectiva es una excelente opción y en la vía ideal para ahorrar dinero y evitar que nuestro bolsillo se resienta mes a mes.

¿Cómo funciona Ahorro.net?

Los emprendedores de Ahorro.net desean que todos podamos beneficiarnos de las compras colectivas. Es por ello que han creado una plataforma centrada en:

  1. Reunir al mayor número de consumidores que quieran reducir sus gastos de luz y gas.
  2. Negociar con las mayores compañías y celebrar una puja para llegar a la mejor oferta.
  3. Conseguidos los resultados, enviar un e-mail informativo a todos los interesados con el precio y condiciones obtenidos.

Hecho esto, son los consumidores quienes deciden si aceptan la oferta o si prefieren rechazarla.

Las personas interesadas en disfrutar de la compra colectiva pueden apuntarse en el siguiente enlace para optar a ella: http://ahorronet.cr5.es/. ¡Fácil y rápido!

5 consejos para tener éxito con una campaña de crowdfunding

Posted by & filed under General.

Read more on "5 consejos para tener éxito con una campaña de crowdfunding" »

A la hora de crear una campaña de crowdfunding no basta con tener una buena idea debido a que, para alcanzar el éxito, es fundamental tener en cuenta diversos factores.

Como cada vez son más los emprendedores que se animan a dar vida a una campaña de crowdfunding para recaudar fondos que les permitan poner en marcha sus proyectos, hoy vamos a darte algunos consejos para que puedas crear una campaña de gran éxito.

¡Ponlos en práctica y podrás convertir tu proyecto emprendedor en una realidad!

Definir los objetivos

¿Qué quieres conseguir con tu campaña de crowdfunding?, ¿qué tipo de producto o servicio deseas sacar al mercado?, ¿cómo va a beneficiar a la sociedad? Estas son solo algunas de las preguntas que debes formularte antes de adentrarte en los mundos del crowdfunding.

Y es que, para que un proyecto tenga éxito, es vital definir claramente sus objetivos.

No hables de ti mismo

Aunque es importante que te presentes y describas tanto tu proyecto como a ti mismo, es vital que no te centres solo en ti.

Lo que reamente anima a las personas a convertirse en mecenas es el hecho de saber cómo les va a beneficiar el proyecto.

Háblales de sus bondades, de cómo va a facilitarles o alegrarles la vida y de todo lo que podrán conseguir si participan en la campaña.

Un buen material gráfico

Los vídeos y las imágenes de calidad no pueden faltar en una campaña de crowdfunding.

Aunque tengas que invertir algo de dinero en su creación, hacerlo merecerá la pena, ya que atraerás a un mayor número de personas que podrán convertirse en mecenas de tu idea.

Cómo tener éxito con una campaña de crowdfunding

Cuidar al público

En el crowdfunding el público es lo más importante.

Es por ello que deberás cuidarlo y mimarlo respondiendo a sus dudas, preguntas y sugerencias con la mayor brevedad posible.

Usar las redes sociales

Para tener éxito con una campaña de crowdfunding es fundamental darla a conocer.

Para ello, puedes usar las redes sociales, los blogs, el e-mail marketing y cualquier otro sistema que te permita conseguir que todo el mundo se entere de que existe.

Anímate a mejorar los códigos QR con una propuesta como Quikkly

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Anímate a mejorar los códigos QR con una propuesta como Quikkly" »

Los códigos QR son una especie de extraños códigos de barras que, al ser escaneados con el teléfono móvil, nos llevan hacia un enlace concreto donde podemos ampliar información sobre un tema determinado.

Al ser de reciente creación, son muchos los emprendedores que trabajan día a día para mejorarlos.

¿Quieres que en España también podamos disfrutar de unos códigos QR mejorados y visualmente más atractivos?

Entonces puedes seguir los pasos de los emprendedores ingleses Ken Johnstone y Fergal Walker, fundadores de Quikkly.

Códigos QR mejorados gracias a Quikkly

Nos encontramos ante una aplicación móvil gratuita que se encarga tanto de leer como de crear códigos QR.

No obstante, la app es capaz, a diferencia de otras herramientas, de dar vida a códigos QR mucho más atractivos y orientativos capaces de llevar al usuario hasta una página web, una canción de Spotify, un vídeo de YouTube e, incluso, hasta la cuenta de Twitter de un usuario o empresa.

Mejora los códigos QR emprendiendo con un proyecto similar a Quikkly

Crear códigos QR con facilidad

Asimismo, utilizando Quikkly el usuario puede crear sus propios códigos QR con gran facilidad e insertarlos en folletos, tarjetas de visita o cualquier otro lugar.

Para ello, tan solo debe seleccionar un diseño e incluir algunos detalles, como son la URL a la que debe apuntar el código y un mensaje personalizado.

Solo en inglés

Aunque Quikkly está revolucionando el mundo de los códigos QR, de momento la aplicación solo está disponible en inglés.

Es por ello que tú, como emprendedor, puedes inspirarte en esta app para crear tu propio proyecto y dar vida a una herramienta similar a Quikkly que cuente con una versión en castellano.

¡Descubre las redes sociales más originales del mundo e inspírate!

Posted by & filed under General.

Read more on "¡Descubre las redes sociales más originales del mundo e inspírate!" »

Cada vez son más los emprendedores que se animan a abrir una red social en la que poner en contacto a personas del mundo entero.

Pero, ¿cuáles son las redes sociales más originales del mundo? Hoy hemos querido ponerle respuesta a esta cuestión averiguando cuáles son algunos de los portales de este tipo más innovadores, diferentes y llamativos del planeta.

Así que, si te apetece encontrar inspiración para emprender o, simplemente, deseas descubrir cuáles son las redes sociales más originales del mundo, no te pierdas este post.

Netropolitan

Empezamos este recorrido por las redes sociales más originales del mundo con un portal de lo más extravagante.

Se trata de Netropolitan, un club exclusivo para las personas más pudientes donde tan solo entrar cuesta la friolera de 7.063 euros.

Asimismo, los miembros de esta red deben tener 21 años de edad, utilizar sus nombres reales a la hora de registrarse y desembolsar una cuota anual de más de 2.000 euros.

Una vez dentro, los usuarios pueden conectar con personas con intereses comunes y hacer nuevos amigos.

Muaaka

Te hablamos ahora de un proyecto emprendedor nacido en España que, aunque no es tan rompedor como el anterior, también está lleno de innovación.

Su nombre es Muaaka y se ha convertido en un portal musical donde los miembros tienen la oportunidad de compartir sus gustos musicales y sus canciones preferidas, así como subir vídeos, imágenes y enlaces.

¿La misión de Muaaka? Unir a los amantes de la música en una única plataforma en la que pueden encontrar a montones de personas con sus mismas aficiones.

¿Cuáles son las redes sociales más originales del mundo?

Surfergarage

Los surfistas también tienen su propia red social. Se llama Surfergarage, está disponible en español y reúne todo tipo de información relevante sobre esta modalidad deportiva.

SchoolMars

Está considerada como el Tripadvisor de los colegios, ya que SchoolMars permite que los padres puedan mejorar la educación calificando a las escuelas y centros educativos.

Umbrella Here

Finalizamos este paseo por algunas de las redes sociales más originales del planeta con un portal web de lo más llamativo.

Te hablamos de Umbrella Here, una plataforma creada para que los usuarios puedan compartir paraguas con personas desconocidas por la calle.

No hay duda de que es la herramienta perfecta para esos días soleados que se inundan de nubes de forma repentina para sorprendernos con una desagradable lluvia.

Los niños podrán crear aplicaciones si emprendes con un proyecto como Bitsbox

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Los niños podrán crear aplicaciones si emprendes con un proyecto como Bitsbox" »

Cuando el emprendedor Scott Lininger era un niño, sus padres le regalaron un ordenador que le introdujo de lleno en el mundo de la informática.

Pronto descubrió todos los entresijos de los códigos informáticos y, con el tiempo, acabó convirtiéndose en ingeniero de software senior en Google.

Pero Scott Lininger quería ir más allá y conseguir que su hija pudiera, al igual que él, aprender código y tener la oportunidad de crear aplicaciones sencillas.

Fue entonces cando fundó su propia empresa; una propuesta bautizada con el nombre de Bitsbox que se encarga de enseñar a los niños a construir juegos y aplicaciones sencillas en JavaScript utilizando una tablet.

¡Los niños pueden crear aplicaciones sencillas gracias a Bitsbox!

Dar vida a aplicaciones sencillas es fantástico para potenciar la creatividad y la imaginación de los peques de la casa. ¡Y todo ello mientras lo pasan en grande y descubren el mundo de la informática!

Entonces, ¿por qué no crear un proyecto emprendedor como Bitsbox y traer todos sus beneficios hasta España?

A día de hoy, esta startup fundada por los emprendedores y padres Scott Lininger y Aidan Chopra con sede en Colorado, Estados Unidos, cuenta con más de 70.000 usuarios registrados. ¡Y solo en tres semanas de vida!

Cajas con multitud de aplicaciones

Bitsbox tiene como misión conseguir que los niños vean la escritura de código como algo divertido.

Para ello, ofrece cajas compuestas por un libro de actividades con más de una docena de aplicaciones que los niños pueden construir. Las cajas vienen también con tarjetas de colección de aplicaciones con líneas de código en la parte posterior.

Los niños tan solo tienen que elegir el proyecto que quieren hacer y luego escribir el código y ejecutar la aplicación en la pantalla de la tablet virtual. Hecho esto, pueden enviar la aplicación a su dispositivo o compartirla a través de las redes sociales.

Un proyecto muy original para que los niños puedan crear juegos y aplicaciones sencillas, ¿no crees?

Las ventajas de emprender a los 40

Posted by & filed under General.

Read more on "Las ventajas de emprender a los 40" »

Son muchas las personas que piensan que la juventud es el mejor momento para montar un negocio, aunque emprender a los 40 también tiene muchas ventajas.

Y es que, aunque es cierto que a día de hoy los menores de 30 años tienen una serie de privilegios cuando deciden convertirse en emprendedores, esto no significa que, si ya has pasado la treintena, no puedas triunfar con un proyecto.

¿Quieres saber cuáles son las ventajas y beneficios de emprender a los 40? ¡Descúbrelos hoy mismo!

Más experiencia

A lo largo del tiempo, las personas vamos acumulando experiencia, adquiriendo nuevos conocimientos en las áreas que nos interesan y aprendiendo de los errores.

Alcanzados los 40 años, la experiencia es mucho mayor que la que podemos tener a los 20 o 30, lo que nos da la oportunidad de cometer menos errores y de saber cómo actuar ante un sinfín de situaciones.

Más contactos

Conocer gente y tratar con profesionales del sector en el que deseamos emprender es, en ocasiones, vital para triunfar con un negocio.

Por regla general, los mayores de 40 cuentan con una red de contactos profesionales mayor que los menores de 30 años. ¡Otra ventaja de emprender a los 40!

Más años trabajando

Trabajar por cuenta ajena es ideal para adquirir experiencia y aprender a desenvolverse en el mundo laboral.

Y, por supuesto, una persona de más de 40 tiene más años de experiencia como trabajador en sus espaldas que un joven que acaba de salir de la universidad.

Ideas más claras

Con el paso del tiempo, maduramos y tenemos la oportunidad de aclarar nuestras ideas.

Es por este motivo que emprender a los 40 puede ayudarte a tenerlo todo muy claro a la hora de dar vida a un negocio, algo que, quizás, no ocurriría si emprendieras con 20 o 25 años.

Ayuda a los españoles a encontrar parking creando una app como Anagog

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Ayuda a los españoles a encontrar parking creando una app como Anagog" »

Encontrar parking puede convertirse en una auténtica odisea, sobre todo en las grandes ciudades.

¿Y si pudiéramos disponer de una aplicación que nos avisara, en tiempo real, de las plazas cercanas que se encuentran disponibles o que están a punto de ser desalojadas por un vehículo?

Desde luego, no suena nada mal, ya que una app de este estilo le facilitaría la vida a más de una persona en el momento de buscar aparcamiento.

¡Pues los emprendedores israelíes ya han lanzado una herramienta ideal para encontrar parking que tú puedes traer a España! Conozcámosla mejor.

Encontrar parking en tiempo real con Anagog

El emprendedor Yaron Aizenbud ha sido el encargado de dar vida a esta novedosa aplicación que ya ha recaudado un millón de dólares en su fase beta.

Su nombre es Anagog y ofrece una solución revolucionaria de estacionamiento utilizando los sensores de los teléfonos móviles.

Gracias a ellos, es capaz de detectar, con precisión y de forma automática, las plazas de aparcamiento que están vacías o a punto de ser desalojadas. Y todo ello en tiempo real y consumiendo muy poca batería.

Encontrar parking será muy fácil si lanzas una app como Anagog

Basándose en las estadísticas

Al recopilar datos de aparcamiento de los usuarios que utilizan la herramienta, Anagog tiene la capacidad de elaborar completas estadísticas.

De este modo, puede también ayudar a los conductores a saber cuáles son las áreas en las que suele haber más aparcamientos libres basándose en datos históricos.

Anagog se convierte, así, en una app muy apreciada tanto por los usuarios que desean encontrar parking con facilidad como por los inversores, que confían en la herramienta y que ya la han apoyado con nada más y nada menos que un millón de dólares.

¿Crees que en España podría tener la misma buena acogida?

¿Cuál es el mejor momento para viajar? Ayúdanos a descubrirlo creando una app como Hopper

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Cuál es el mejor momento para viajar? Ayúdanos a descubrirlo creando una app como Hopper" »

Saber cuál es el mejor momento para viajar nos puede ayudar a ahorrar mucho dinero tanto en las travesías que realizamos por placer como en los viajes de negocios.

Los emprendedores Frederic Lalonde, Sebastien Rainville, Joost Ouwerkerk han hecho posible que los propietarios de un smartphone puedan saber cuál es el mejor momento para viajar y ahorrar hasta un 40 % en los vuelos.

Para conseguirlo, han lanzado una aplicación que tú, como emprendedor, puedes traer hasta España.

Descubrir cuál es el mejor momento para viajar a través de Hopper

La empresa Hopper nació en el año 2007 y, en la actualidad, cuenta con sedes en Boston y Montreal.

Tras varios años de investigación y duro trabajo, los miembros de la entidad han conseguido desarrollar una aplicación que nos dice cuál es el mejor momento para viajar.

Una herramienta que también recibe el nombre de Hopper y que utiliza los datos y el análisis de los miles de millones de precios de vuelos con el fin de decirles a los clientes cuándo deberían volar.

Inspírate en Hopper, una app que nos dice cuál es el mejor momento para viajar

La compañía afirma que es capaz de conseguir que los viajeros ahorren hasta un 40 % en los vuelos y que, además, en el 95 % de los casos consigue un vuelo más barato o por el mismo precio que el que los usuarios habrían encontrado buscándolo por su cuenta en otros lugares.

Asimismo, es importante destacar que este proyecto emprendedor también puede enviar notificaciones y avisar al usuario cuando los precios bajen o estén a punto de subir.

Solo en inglés y únicamente para iOS

Si quieres emprender con una app como Hopper que nos avise de cuando es el mejor momento para viajar, ¡esta es tu oportunidad!

Y es que Hopper solo cuenta con una versión para iOS que, además, no está disponible en español, sino únicamente en inglés.

¡Tráete Hopper a nuestro país en castellano y haz que también pueda descargarse en Play Store!

Personalizar las pelotas de pádel es fácil gracias a Winball Sport

Posted by & filed under General.

Read more on "Personalizar las pelotas de pádel es fácil gracias a Winball Sport" »

El pádel se ha convertido en un deporte de moda que ya cuenta con multitud de adeptos en el territorio español.

Personas que, acompañadas por amigos y familiares, deciden disfrutar de unos instantes de diversión mientras ejercitan su cuerpo y queman unas cuantas calorías.

Dentro de la equipación necesaria para jugar a pádel no faltan la ropa cómoda, las raquetas de calidad y, por supuesto, las pelotas de pádel.

En estas últimas se han centrado los emprendedores y fundadores de Winball Sport, una entidad española que se dedica a personalizar las pelotas de pádel.

Personalizar las pelotas de pádel, una buena opción para los emprendedores

Personalizar las pelotas de pádel que usarás para disfrutar de esta modalidad deportiva no solo te permitirá utilizar unos accesorios únicos y originales.

También te dará la oportunidad de promocionar y difundir tu proyecto emprendedor si te has convertido en empresario.

Y es que Winball Sport se ocupa de personalizar las pelotas de pádel con elementos muy diversos, tales como el logo de la empresa, el nombre del jugador, la nomenclatura del equipo de pádel o una fotografía concreta, por ejemplo.

Winball Sport, una empresa española que personaliza las pelotas de pádel

Es por ello que, si decides customizar las pelotas de pádel con el logotipo de tu entidad o proyecto tendrás la oportunidad de darlo a conocer de una forma original, divertida y diferente.

Y todo ello haciendo uso de materiales de calidad que garantizan un perfecto funcionamiento de estos accesorios fundamentales para jugar a pádel.

Además, los emprendedores y miembros de Winball Sport también ofrecen un servicio de personalización de tapas y botes de pelotas de pádel, lo que permite disponer de unos elementos únicos y totalmente customizados.

¡Una buena forma de dar a conocer tu proyecto emprendedor mientras te diviertes, te relajas y practicas deporte!