Trae Vettery a España, una herramienta para encontrar el trabajo ideal

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Trae Vettery a España, una herramienta para encontrar el trabajo ideal" »

Encontrar el trabajo ideal es el sueño de muchísimas personas, aunque dar con el empleo perfecto no siempre es sencillo.

Por suerte, a día de hoy podemos recurrir a multitud de portales web destinados a facilitar la búsqueda de empleo y a ayudar a la población activa a dar con el trabajo ideal.

Sin embargo, todavía necesitamos contar con un mayor número de plataformas destinadas a facilitarnos esta labor, por lo que poner en marcha un proyecto como Vettery puede ser una gran idea si quieres ser emprendedor y conseguir que todos los españoles puedan dar con su trabajo ideal a través de internet.

Encontrar el trabajo ideal y hallar nuevos talentos

La plataforma on-line Vettery ha nacido con la misión de ofrecer una alternativa al proceso de reclutamiento tradicional.

Es por ello que, además de ayudar a hombres y mujeres a encontrar su trabajo ideal, también facilita la búsqueda de talento a aquellas empresas que necesitan contratar personal.

Para conseguirlo, ofrece un servicio simple, sencillo y transparente centrado en entrevistar telefónicamente a los candidatos que se inscriben en la plataforma.

Hecho esto, los miembros de Vettery pueden completar el perfil de las personas que buscan empleo para que, después, las entidades que lo necesiten puedan navegar por la web y solicitar una entrevista con los candidatos que mejor se ajusten a lo que están buscando.

Ayuda a los españoles a encontrar su trabajo ideal con una plataforma como Vettery

Vettery, una plataforma de empleo que recauda 1,7 millones de dólares

Los miembros de Vettery, entre los que encontramos a los emprendedores Brett Adcock y Adam Goldstein, ya han conseguido recaudar 1,7 millones de dólares por parte de varios inversores.

Algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que el site permite encontrar el trabajo ideal con facilidad y que el 74 % de los buscadores de talento que han accedido a la web han hallado a su candidato perfecto en menos de 30 días.

En la actualidad, Vettery ya cuenta con más de 80.000 personas inscritas y tiene planeado expandirse por la costa este de Estados Unidos. ¡Date prisa, todavía no ha llegado a España!

Socialbright, una herramienta que mejora la reputación on-line

Posted by & filed under General.

Read more on "Socialbright, una herramienta que mejora la reputación on-line" »

El Social Big Data, o lo que es lo mismo, los datos que los consumidores generan en internet, tienen cada vez más protagonismo en el mundo empresarial.

El motivo de su auge lo encontramos, principalmente, en las redes sociales, las cuales permiten que los usuarios puedan escribir comentarios sobre cualquier marca, entidad, asociación o producto siempre que lo deseen.

Pero el incremento del uso de las redes sociales y del Social Big Data ha sido tan grande que, a día de hoy, son muchas empresas que se preguntan cómo pueden afrontar esta situación para poder llevar a cabo un análisis avanzado de lo que se dice de ellas en internet y actuar según la respuesta para mejorar su reputación on-line.

La importancia de responder con rapidez a los comentarios que se publican en la red para mejorar la reputación on-line

Cada vez son más los empresarios y emprendedores que buscan herramientas que les permitan prestar una mayor atención a sus usuarios a través del Social Big Data y de mecanismos que agilicen la visualización y el análisis de resultados.

Pero, ¿qué pueden hacer las compañías que desean controlar la reputación on-line de un modo práctico y efectivo? Pues recurrir a técnicas innovadoras que fomenten la buena marcha de la empresa, tal y como nos proponen desde la consultora de marketing de escucha activa The Box Populi.

Una empresa que ha creado, junto a la compañía Lecoatí Technology, una iniciativa llamada Socialbright y destinada a ayudar a los emprendedores a controlar los comentarios que se publican en internet.

¿Cómo? A través de una bombilla inteligente que puede intuir cuánto se habla y con qué tono sobre una marca concreta.

Dependiendo de si el comentario es negativo o positivo, la bombilla, situada en las instalaciones de la propia compañía, varia de color, de manera que se puede conocer de qué modo se está opinando en internet sobre la marca prácticamente a tiempo real.

Una información de lo más interesante para los empresarios y emprendedores que puede conocerse gracias a la labor de los miembros de The Box Populi, que recogen los datos de la red, los procesan mediante patrones y los envían a estas bombillas inteligentes.

¡Ya puedes controlar los comentarios sobre tu empresa o proyecto que se publican en internet y mejorar tu reputación on-line!

Errores a evitar en la creación de un plan de negocio

Posted by & filed under General.

Read more on "Errores a evitar en la creación de un plan de negocio" »

La elaboración de un plan de negocio es paso obligado para los emprendedores. Este documento recoge la esencia del proyecto: qué es, qué ofrece, en qué mercado va a funcionar, qué financiación necesita, análisis de la competencia, quién es el público al que se dirige…

El plan de negocio no sólo es la hoja de ruta del proyecto, sino que también es el apoyo del emprendedor a la hora de convencer a un inversor para que financie la nueva empresa.

Debido a su importancia, el emprendedor no debe cometer ninguna equivocación. Augeo Consulting Group, organización que ofrece servicios a emprendedores, identifica diez errores que no se pueden cometer en el plan de negocio.

1. Primar la forma sobre el fondo. El contenido es lo importante: el inversor es lo que valora, por eso, el emprendedor no puede elaborar este documento pensando sólo en la estética.

2. No definir con claridad el mercado objetivo. Definir a quién se dirige el producto o servicio es un punto clave de la estrategia, y deberá estar lo más especificado posible, ya que de ese punto dependen todos los desarrollos posteriores.

3. No estudiar la competencia. Es esencial que el business plan recoja el análisis de la competencia: la cantidad y la calidad de las empresas que operan en el mercado en el que el emprendedor quiere operar. Éste debe conocer si se encuentra en un mercado en expansión o saturado, y si el producto se asemeja a otros o es fácil de imitar.

4. No tener un “plan B”. A la hora de plantear un negocio siempre hay que contemplar distintos escenarios. La vida de una empresa está sometida a una serie de factores que pueden influir en su evolución, especialmente en su etapa inicial. El emprendedor debe anticiparse a los posibles imprevistos.

5. No protegerse mediante barreras de entrada. Es esencial tener previstas una serie de medidas de protección que puedan representar obstáculos para que otras empresas entren en nuestro mismo negocio, como la protección jurídica a través de patentes, marcas, etc.

6. Realizar previsiones de ventas demasiado optimistas. Efectuar proyecciones siempre crecientes y que no se apoyen en una demanda “real” es, como mínimo, una imprudencia. Ser conservador en las previsiones no significa “pensar en pequeño”; sino que permite dotar al negocio de la flexibilidad y de la capacidad de adaptabilidad a entornos económicos cambiantes necesaria para garantizar su éxito en el medio y largo plazo.

7. No exponer la viabilidad económica de la empresa. El negocio puede ser rentable, es decir, tiene viabilidad económica, pero no tiene todavía recursos, es decir, viabilidad financiera. Esto debe figurar en el plan de negocio.

8. No definir adecuadamente la estructura del capital del negocio. Cada uno de los socios ha de tener un porcentaje proporcional en función de su participación, no sólo en términos del capital invertido; sino también del trabajo, dedicación y valor añadido que aporta a la nueva empresa. Definir con precisión este concepto desde el comienzo puede evitar muchos problemas en el futuro.

9. No confirmar que los fondos financieros planificados están disponibles.  El plan de negocio debe contemplar de dónde se va a conseguir los recursos, es decir, qué vías de financiación utilizará. También debe contener una planificación del uso de tales recursos.

10. Ignorar la posibilidad de morir de éxito. Hay que tener muy medido el modo en que se va a realizar la financiación del capital circulante de la empresa, es decir, los gastos que supone dar servicio a los nuevos clientes. Si se crece de forma muy rápida, puede darse la situación de no disponer de financiación suficiente para proporcionar los servicios.

Descubre Emprendemos, una app gratuita para empresarios

Posted by & filed under General.

Read more on "Descubre Emprendemos, una app gratuita para empresarios" »

Si estás buscando una aplicación móvil para emprendedores que no te cueste ni un céntimo y que te ayude a descubrir todos los entresijos del mundo de los negocios, ¡estás de suerte!

Y es que el Injuve ha lanzado Emprendemos, una app totalmente gratuita desarrollada por Telefónica que está dirigida a jóvenes emprendedores y que ha sido creada para que los futuros empresarios tengan la oportunidad de encontrar desde recursos para la formación hasta formas de obtener financiación pasando por subvenciones y ofertas de empleo.

Una app para smartphones y tablets

Además de contar con una versión para Android y con otra para iOS, Emprendemos también está disponible para tablets y smartphones, lo que facilita su utilización y permite que los usuarios puedan hacer uso de ella en cualquier momento estén donde estén.

Además, su interfaz es muy fácil de utilizar e incluye tanto textos como vídeos, documentos y enlaces.

¿Qué podemos encontrar en Emprendemos?

Como te hemos comentado anteriormente, esta app para emprendedores ofrece diversas herramientas de lo más variadas y se divide en varias secciones. Entre ellas, encontramos “Emprendemos con éxito”, “Conversaciones con emprendedores”, “Guía de recursos”, “Soluciones on-line” y “Noticias”.

Como ves, cada vez son más las herramientas que se ponen a disipación de los emprendedores y que ofrecen una información de lo más amplia y detallada sobre el universo de los negocios. ¡Esperamos que Emprendemos te resulte de gran utilidad!

Facilita la organización de reuniones con amigos inspirándote en Swarm

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Facilita la organización de reuniones con amigos inspirándote en Swarm" »

El trabajo, los hijos y el frenético ritmo propio del día a día provoca que, en muchas ocasiones, descuidemos a nuestras amistades.

No obstante, no hay que olvidar que las reuniones con amigos son de gran importancia en la vida de cualquier ser humano, ya que permiten desconectar de la rutina, disfrutar de una agradable conversación, reír y estimular la producción de endorfinas, la hormona de la felicidad.

Teniendo en cuenta los beneficios de las reuniones con amigos, ¿por qué no te animas a emprender creando un proyecto que fomente este tipo de acontecimientos y apueste por dar una mayor relevancia a la amistad?

Inspírate en Swarm, una app que permite organizar reuniones con amigos en solo unos segundos

Si deseas fomentar las reuniones con amigos a través de un proyecto emprendedor puedes inspirarte en Swarm.

Una aplicación móvil que se ha convertido en la forma más práctica y rápida para juntarse con los amigos debido que, al abrir la app, el usuario puede ver, a través de un mapa, quién se encuentra cerca de él y enviarle un mensaje para organizar un encuentro en cuestión de segundos.

Enviar mensajes a amigos de amigos

Con Swarm los usuarios no solo pueden organizar reuniones con amigos que se encuentran cerca de su ubicación.

Y es que la app, que avanza día tras día gracias a sus fundadores, también ofrece la opción de enviar mensajes a amigos de amigos.

Una forma excelente de entablar nuevas amistades y de conocer gente que permite que, al encontrar a una persona en la app con la que se tiene un amigo en común, el usuario pueda mandarle un mensaje directo que el receptor podrá aceptar o rechazar.

Swarm se convierte, de este modo, en un proyecto emprendedor que puede inspirarte si deseas crear una app que fomente las reuniones con amigos, así como en una especie de red social que le brinda al usuario la oportunidad de conocer gente a través del smartphone.

¡Tú puedes darle vida a una aplicación similar que ofrezca estos y otros muchos servicios!

El comparador de mensajería Clickline.com apuesta por la legalidad para triunfar

Posted by & filed under General.

Read more on "El comparador de mensajería Clickline.com apuesta por la legalidad para triunfar" »

El número de personas que desean montar su propio negocio aumenta día tras día, así como la cantidad de emprendedores que se animan a dar vida a un ecommerce.

Pero, para triunfar con este tipo de proyecto, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos, tales como promocionar el site a través de diversos canales y ofrecer una interfaz sencilla, por ejemplo.

No obstante, hay una cuestión que muchos emprendedores olvidan a la hora de abrir un ecommerce y que resulta vital para tener éxito y mejorar los resultados del negocio.

Se trata de la importancia de actuar en el sector bajo la capacitación legal exigida con el fin de ofrecer al consumidor productos y servicios de forma transparente.

El comparador de mensajería Clickline.com apuesta por la legalidad

Los emprendedores de Clickline.com, un comparador de tarifas de mensajería para envíos nacionales e internacionales, son conscientes de que, a día de hoy, aún son muchas las empresas de mensajería en línea que siguen operando sin reconocimiento legal para transportar pedidos.

Este hecho puede generar desconfianza y confusión entre el público, lo que se traduce en una disminución de las ventas y en mayores dificultades para tener éxito con un proyecto emprendedor.

Es por ello que, si deseas triunfar con tu negocio o ecommerce, será muy importante que sigas los pasos de los miembros de Clickline.com, que disponen de la autorización legal del Ministerio de Fomento que la reconoce al 100 % como empresa de transporte para gestionar envíos de paquetes, sobres y palets mediante transportistas.

Envíos para 5.000 usuarios en 92 países

El comparador de mensajería Clickline.com se ha convertido en todo un ejemplo a seguir por los emprendedores.

Y es que, desde su nacimiento en el año 2012, ha tramitado envíos para más de 5.000 usuarios en más de 92 países.

Además, la entidad crece a un ritmo anual superior al 35 % y sus creadores ya han empezado a planificar su expansión por Francia, Italia y Alemania.

¿Sabes cuáles son las ciudades más caras para abrir un negocio en España?

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "¿Sabes cuáles son las ciudades más caras para abrir un negocio en España?" »

Si estás pensando en abrir un negocio, serán muchos los aspectos que deberás tener en cuenta para que todo salga bien.

Nosotros deseamos ayudarte a hacer tu sueño realidad y a facilitarte al máximo la dura tarea de abrir un negocio, para lo cual queremos decirte cuáles son las ciudades más caras para darle vida a una empresa.

Un dato que te dará la oportunidad de saber cuáles son las zonas de España menos indicadas para abrir un negocio sin gastar cantidades ingentes de dinero.

Madrid

La capital de España es el lugar más caro para abrir una oficina, ya que cuenta con unos alquileres a precios muy altos, sobre todo si tu idea es centrar tu actividad empresarial en el centro de la ciudad. De hecho, un alquiler en la famosa, comercial y transitada calle Preciados puede costar la friolera de 220 euros por metro cuadrado.

¿Una buena solución? Buscar locales que estén algo alejados del centro, mucho más económicos y también muy accesibles.

Barcelona

Si vives en Barcelona o has viajado hasta este rincón en alguna ocasión, habrás podido comprobar que la gran mayoría de negocios se dan cita en el conocido Paseo de Gracia, una de las zonas más concurridas de la ciudad y también de las más caras para abrir un negocio debido a que el precio por metro cuadrado es, al igual que en la calle Preciados, superior a los 200 euros.

Valencia

La demanda de locales para abrir un negocio en Valencia es cada vez mayor debido a su gran desarrollo económico. Este hecho ha provocado que alquilar una oficina tampoco resulte nada económico.

Aunque, en el caso de este enclave español, los precios no son tan altos como en Madrid o Barcelona, ya que el precio del alquiler de un local comercial en Valencia se sitúa en los 110 euros por metro cuadrado.

¡Los kits de recetas de cocina triunfan! Fíjate en Shuttlecook

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¡Los kits de recetas de cocina triunfan! Fíjate en Shuttlecook" »

Cuando conocemos varias recetas de cocina tenemos la oportunidad de disfrutar de una dieta sana, variada y equilibrada.

Pero, muchas veces, nos llevamos alguna que otra decepción al intentar elaborar un plato y ver que no disponemos de los ingredientes adecuados o que no recordamos cuáles son los pasos a seguir.

¿Y si pudiéramos recibir kits de recetas de cocina en nuestro propio hogar compuestos por ingredientes frescos y por las instrucciones necesarios para elaborarlos?

Prácticas recetas de cocina con Shuttlecook

Gracias al emprendedor inglés Simon Edwards y a su equipo, ahora los habitantes de Reino Unido pueden recibir, en su casa, kits de recetas de cocina compuestos por productos frescos y por un pequeño manual en el que se detalla cómo prepararlos.

De este modo, es posible consumir alimentos sanos todos los días y disfrutar de una dieta muy variada de un modo sencillo y muy práctico.

El nombre de este proyecto emprendedor es Shuttlecook y se encarga de enviar kits de recetas de cocina a los hogares desde por la mañana hasta las tres de la tarde para que los usuarios puedan elaborar los platos a la hora de cenar.

Crea kits de recetas de cocina como los de Shuttlecook

Platos sencillos que se elaboran en menos de 30 minutos

Otra de las peculiaridades de Shuttlecook es que ofrece kits de recetas de cocina de lo más prácticos, ya que permiten preparar un sinfín de platos de una forma muy sencilla, así como tenerlos listos en menos de media hora.

Así, los usuarios pueden alimentarse a las mil maravillas todos los días ahorrando tiempo y dinero. ¡Algo que también queremos en España!

Solo con un SMS

Para recibir los kits de recetas en su casa, los consumidores únicamente deben enviar un mensaje de texto y pagar el pedido en solo unos pocos minutos.

¡Como nos gustan los proyectos emprendedores que nos hacen la vida más fácil! ¡Tráete Shuttlecook hasta España!

Sigue los pasos de los emprendedores de éxito para triunfar

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Sigue los pasos de los emprendedores de éxito para triunfar" »

Conocer a varios emprendedores de éxito que han conseguido triunfar con sus negocios y proyectos es siempre una buena forma de encontrar inspiración.

Y es que, si otros empresarios han triunfado, ¿por qué no puede pasarte lo mismo a ti?

Para demostrarte que vivir haciendo lo que más te gusta trabajando en tu propia empresa es más que posible, en esta ocasión vamos a hablarte sobre varios emprendedores de éxito que cumplieron sus sueños.

Vanessa Marcano, Pollito Inglés

Vanessa Marcano decidió, tras ver el impacto que las redes sociales están teniendo en la población, poner en marcha Pollito Inglés. Una red social para mamás que fue abierta en el año 2010 y que ayuda a las mujeres a conectar con otras mamis y a intercambiar cientos de artículos de bebé.

Ricardo Rodríguez, Metric.La

Con Metric.La, las empresas pueden conocerlo todo sobre sus perfiles en las redes sociales y analizar, en tiempo real, el posicionamiento de cuentas, las etiquetas, las noticias y los temas o eventos que acontecen en el universo 2.0. ¿Un consejo de su creador? “Enamórate de tu idea y confía en ella, pero no con locura porque obsesionarse no es bueno”.

Pedro Piñango, La guía del día

Pedro Piñango es otro de los emprendedores de éxito de esta lista, ya que se ha encargado de la creación de La guía del día, una plataforma que ayuda al usuario a encontrar las actividades de ocio que se celebran en su lugar de residencia y que le permite dar con restaurantes, cafés, teatros y discotecas de su interés.

Un emprendedor que ha conseguido triunfar debido a que, como él mismo comenta, hay que tener presente que “es necesario tocar muchas puertas, pero si tú no crees en ti mismo, nadie más va a creer”.

Ronald Rodríguez, Sin Cola

Con Sin Cola los usuarios se pueden olvidar de las largas esperas y recibir un mensaje en su teléfono móvil cuando su turno se acerca. De este modo, pueden llevar a cabo otras actividades en lugar de tener que permanecer de pie en una cola que parece ser eterna.

¿Por qué debes tomar ejemplo de este emprendedor? Porque, como bien afirma, “nadie dijo que emprender es fácil, pero con esfuerzo sí se puede llegar a tener éxito”.

¿Aún no has probado estas aplicaciones para emprendedores?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Aún no has probado estas aplicaciones para emprendedores?" »

Si dispones de un smartphone y te has subido al carro del emprendimiento, no hay duda de que las aplicaciones para emprendedores te encantarán debido a que te ayudarán a gestionar tu negocio a las mil maravillas.

Además, gracias a las apps móviles tendrás la oportunidad de llevar a cabo un sinfín de trámites y gestiones desde cualquier lugar y aprovechar los viajes en metro o las largas esperas en el aeropuerto para poner al día tu empresa.

¡Descubre estas cuatro aplicaciones para emprendedores y sácale el máximo partido a tu teléfono móvil!

Mantano Reader

Si dispones de un sinfín de documentos en formato Epub o PDF y te apetece leerlos a través de su smartphone y realizar anotaciones sobre ellos, así como subrayar las frases más importantes, Mantano Reader se convertirá en una de tus aplicaciones para emprendedores favoritas debido a que permite realizar estas y otras acciones.

Precio: gratuita

Disponible para: Android

Expensify

¿Eres un emprendedor un poco desastre y te cuesta horrores llevar un buen control de tus gastos? En ese caso, Expensify te será de gran ayuda debido a que esta app permite que los emprendedores, empresarios y autónomos tengan la oportunidad de gestionar sus gastos y obligaciones financieras, así como organizarlos por categorías.

Asimismo, es importante destacar que esta aplicación móvil también incluye la opción de subir fotografías de recibos o comprobantes de pago.

Precio: gratuita

Disponible para: iOS y Android

Gmote 2.0

Si deseas acceder a tu ordenador desde cualquier lugar a través del smartphone, lo único que tendrás que hacer será instalar un programita en el pc y descargar la app Gmote 2.0, la cual convertirá tu móvil en una especie de mando a distancia que te permitirá navegar a través de tu ordenador estés donde estés.

Precio: gratuita

Disponible para: Android

Thumb

¿Quieres realizar un estudio de mercado de una forma sencilla y gratuita? Para ello, puedes utilizar Thumb, una aplicación para emprendedores que permite realizar preguntas y obtener respuestas a tiempo real por parte de una amplia comunidad de usuarios.

Una especie de red social móvil que nos da la oportunidad de saber qué es lo que quiere el público y de acercarnos cada vez más a nuestro target.

Precio: gratuita

Disponible para: iOS y Android